Periódico Independiente de Irapuato

Page 1

“Hay Muchas Áreas de Oportunidad en el Transporte”: Dante Acal Sánchez

No hay Solicitud de Aumento en Urbanos Información Página 8 Periodismo

Independiente Periódico

de Irapuato

de Investigación Ejemplar $5:00

Año VI No. 399

Director General: Eulogio Francisco Rodríguez Murillo

Semana del 22 al 28 de Mayo de 2014

Oficializa Petición de al menos 50 mil Trabajadoresel Dip. Alejandro Rangel Segovia

97 mil Cotizantes Demandan

Nueva Clínica del IMSS

Información PAGINA

7

Editorial Como un ejercicio de investigación, el periódico INDEPENDIENTE va a seguir paso a paso la marcha de la licitación pública nacional LPN 3-2014 que corresponde a la compra de 50 patrullas policiacas, las que tendrán un costo aproximado de 20 millones de pesos, si su valor es de 400 mil pesos cada una. Por lo pronto diremos que fue lanzada el 9 de Mayo del 2014 después de ser aprobada por los regidores del Ayuntamiento. El costo de las bases para poder participar es de 2,499.16. La venta de las bases empezó el lunes pasado y termina hoy jueves 22 de Mayo. La junta de aclaraciones será el 28 de Mayo, el primero de Junio serán abiertas las propuestas y el 11 de Junio se dará el fallo. En estos momentos las agencias automovilísticas ya están frotándose las manos esperando ganar la licitación que no es nada despreciable pues el triunfador se llevará entre 15 y 20 millones de pesos.

Vigilaremos la Licitación Mucho se ha hablado de la limpieza o amañamiento de estos procesos que se han realizado en todas las administraciones municipales y los perdedores siempre se quejan que todo el proceso estaba arreglado y decidido de antemano pues los que deciden estaban de acuerdo en cometer esa corruptela a cambio de una jugosa suma de dinero o por presión de alguno de los directores de área que tenían la facultad de otorgar esas licitaciones a quien ellos querían. Esta licitación es nacional y seguramente se seguirá al pie de la letra lo que ordena el reglamento municipal, pues de otro modo la prensa o los quejosos presentarían queja para anular el resultado. El Comite de Adquisiciones, Enajenaciones Arrendamientos y Contratación de Servicios Municipales de Irapuato, Gto. está formado por: Edgar Humberto Velázquez Hernández, Oficial Mayor del municipio; Roberto Espinoza Medina, Director de Adquisiciones; Miguel

Breton Lares, Regidor; María Ernestina Hernández Guzmán, Tesorera Municipal; Roberto Torres Herrera, Regidor y María del Carmen Ramírez Baltazar, regidora. Así es que estos funcionarios estarán bien vigilados para que la licitación mencionada se realice organizada y legalmente. Por otro lado esperamos que el beneficio que recibirá Irapuato sea duradero y que los patrulleros se comporten con decencia y honradez y sería bueno que dentro de las exigencias del equipo que debe de tener cada patrulla se coloque una cámara oculta para conocer todo lo que hacen y dicen los susodichos oficiales. Todavía hay más: vamos a lanzar un concurso para adivinar qué empresa automovilística va a llevarse los 20 millones de pesos. Se reciben pronósticos de nuestros lectores y los que acierten se ganaran un regalo de parte de la empresa que publica el INDEPENDIENTE.


2

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Semana del 22 al 28 de Mayo de 2014

de Irapuato

E S C U E L A PA R A PAC I E N T E S C O N D I A B E T E S Dr. Patricio Hernández Espinosa - Profesor Titular - Informes. 62 65953

ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES PREVENIR LA DIABETES ES SENCILLO!!! HAZ EJERCICIO COME SANO ENTRADA LIBRE Todos los Jueves de 6 a 7:30 pm

Primera parte.

¿Qué son las enfermedades cardiovasculares? Las enfermedades cardiovasculares se refiere a aquellas enfermedades que están relacionadas con el corazón y con los vasos sanguíneos, tanto las arterias como las venas, este término define pues a todas aquellas enfermedades del aparato cardiovascular. La enfermedad más común que padece este sistema es la ateroesclerosis, esto quiere decir que es un endurecimiento de las arterias y un estrechamiento del calibre en las arterias debido a la presencia de grasa en su capa media del corazón. El corazón tiene varias capas, una interna que es el endotelio y que es una capa funcionalmente hablando muy activa, esta capa produce sustancias que sirven para que los vasos sanguíneos se ensanchen cuando algún territorio de nuestro cuerpo necesita irrigación, especialmente los órganos vitales como lo son el cerebro, el corazón y los riño-

nes principalmente. Pero también tiene sustancias que hace que se estreche como la endotelina, esta sustancia se activa también para fines de generar un tono arterial que permite al corazón enviar sangre a algún territorio cuando este lo necesite. Por ejemplo, si el cerebro necesita más irrigación sanguínea es posible que la endotelina se active en otros órganos para que la sangre se desvie hacia el cerebro, que es donde se necesita. Esa es la forma en que el endotelio regula la circulación, pero estos mecanismos fallan cuando se desarrolla la ateroesclerosis. Estas enfermedades de las arterias pueden generar enfermedades de otros órganos como el corazón, el sistema nervioso central y del sistema nervioso periférico. Quiere decir que esta enfermedad, la ateroesclerosis, involucra a los cardiólogos, a los neurólogos, internistas, médicos familiares, generales, vasculares periféricos, etc. Cuando la ateroesclerosis afecta al cerebro, puede producir problemas de infartos cerebrales, si afecta al corazón puede producir enfermedad coronaria, si afecta a los riñones puede producir insuficiencia renal, y si afecta a las extremidades inferiores o superiores puede producir enfermedad vascular periférica que se caracteriza por isquemia, gangrena en los pies, etc. La ateroesclerosis es una enfermedad

que afecta principalmente a las personas que tienen enfermedades del metabolismo. Vamos a hablar específicamente de la diabetes y la dislipidemia.

Continuara...

TRATAMIENTO DE CIÁTICA CON OZONO Por Dr. Marco Antonio Pulido - Traumatología-Ortopedia Consultorio Av. de la Reforma #192 Int. 3 Tel. 63 50 913

¿Qué es la ciática? La ciática es un dolor que inicia en la zona de “la nalga” extendiéndose hasta la pierna en la cara posterior del muslo, es un dolor extremadamente intenso, muy molesto y que limita el movimiento. La ciática es un nervio formado por 5 raíces nerviosas, el dolor se presenta al comprimirse o por la irritación de una de las raíces de los nervios espinales que dan origen al nervio ciático. Las causas pueden ser: • Hernia de disco • Lesión de pelvis • Síndrome piriforme • Atrapamiento de raíces nerviosas • Otras causas

por su efecto analgésico. Logrando integrar al paciente a sus actividades laborales en un tiempo muy corto que puede ser de 3 a 5 días. Ya que el tratamiento con medicamentos puede durar de 2 a 3 semanas.

¿Cómo actúa el ozono en el nervio ciático? El uso del ozono es efectivo porque produce analgesia (desaparece el dolor), es desinflamatorio y por su potente efecto antioxidante, el cual actúa a nivel celular, ya que el dolor es una expresión de una lesión al nervio por un proceso inflamatorio, lo cual origina la ciática. ¿Cómo tratar la ciática con ozono? Se realizan sesiones de ozonoterapia para ir disminuyendo el dolor de la ciática hasta desaparecerla. Normalmente se aplica de 3 a 5 sesiones ya que en etapa aguda (dolor muy intenso) disminuye el dolor de forma inmediata

HERNIA INGUINAL La hernia inguinal es tan antigua como la historia del hombre, de ella se hace referencia en el papiro de Ebers en el año 1550 a.C., donde se hace referencia al uso de fajas para proteger las hernias. En la momia de Ramses V (1157 a.C.), se descubrió una hernia que llegaba hasta el escroto. El padre de la medicina Hipócrates (460 al 377ª.C.) se refería a las hernias como Etrou Rhexis, que significa ruptura de la pared abdominal. Claudio Galeno (129-199 d.C.) fue el primero en usar la palabra griega Kele o “hernias para describir un abultamiento” en la región inguinal. Una hernia es un saco formado por el revestimiento de la cavidad abdominal (peritoneo). El saco pasa a través de un agujero o área débil en la capa fuerte de la pared abdominal que rodea el músculo, denominada fascia. CAUSAS: Por lo general no se presenta una causa para la aparición de las hernias, en nuestro medio es muy frecuente que las personas jóvenes,

Por: Dr. Eduardo Álvarez Garfias

principalmente hombres presenten este tipo de patología y la gran mayoría refiere trabajar cargando, empujando o moviendo cosas pesadas, al realizar esfuerzos, incluso en personas que padecen de estreñimiento crónico pueden llegar a presentar herniaciones de la pared abdominal o regiones inguinales por el esfuerzo que realizan para llegara a evacuar. En resumen de las causas que pueden influir en la aparición de una hernia inguinal son el aumento de la presión dentro del abdomen ( tos crónica, estreñimiento, crecimiento prostático, obesidad, desnutrición, tabaquismo, esfuerzos excesivos, etc.) En nuestro medio es muy común que se relacionen con antecedentes familiares, hemos llegado a intervenir quirúrgicamente a tres generaciones de pacientes siendo lo más común abuelo, padre e hijo. Síntomas: Por lo general no existen , en ocasiones las personas llegan a percibir discretas molestias de la región inguinal o sólo detectan el abultamiento o protuberancia de la region, pueden llegar a presentar dolor principalmente cuando realizan esfuerzos o notan crecimiento de las protuberancias, al pararse o pujar al tratar de evacuar o realizar maniobras que aumenten la presión intraabdominal. Cuando una hernia se agranda, se puede encarcelar a atrapar dentro del orificio y perder su riego sanguíneo, lo cual se denomina estrangulación. Los síntomas incluyen náuseas y vómitos y no ser capaz de eliminar gases o tener evacuaciones intestinales. Cuando esto suceda, se necesita una cirugía urgente. Es vital que al presentar estos síntomas acudan de inmediato a un servicio de urgencias por que de retrasar la cirugía el daño al intestino puede ser irreversible y requerir de cirugías más laboriosas y de más tiempo de hospitalización. Tratamiento.- No existe tratamiento médico para la reparación de una hernia, el uso de fajas, suspensorios, ligas, etc., que recomiendan los medios de comunicación o personas que no tiene contacto con la medicina, es totalmente inadecuado y debe evitarse. La hernia es un orificio que debe cerrarse y sólo se puede hacer de dos maneras de forma electiva o de urgencia. Lo ideal es que se realice de manera electiva, es decir que el paciente pueda escoger como, cuándo y dónde, ya que así tendrá todos los beneficios y muy pocos riegos.

La cirugía es el único tratamiento para la resolución de este problema de manera permanente. Se puede realizar con varias técnicas quirúrgicas tanto de manera laparoscopica o abierta, también, existe la reparación sin tensión que consiste en colocar mallas en donde existen los defectos reforzando los tejidos debilitados dando muy buenos resultados, logrando disminuir el riego de recidiva y que la incorporación a las actividades diarias sea más rápida. Pruebas y exámenes.- El médico generalmente puede ver o sentir la hernia cuando examina. Al paciente. Le pueden solicitar que tosa, puje o que levante algo, por lo regular los pacientes se revisan parados, ya que la visualización de las protuberancias es mejor. Es posible que la hernia (protuberancia) no sea fácilmente visible en bebés y niños, excepto cuando están llorando o tosiendo. Se puede hacer una ecografía o tomografía computarizada para buscar una hernia. Si hay una obstrucción en el intestino, probablemente se tomará una radiografía del abdomen. Posibles complicaciones.-En raras ocasiones, la reparación de una hernia inguinal puede dañar las estructuras involucradas en el funcionamiento de los testículos de un hombre. Otro riesgo de la cirugía de una hernia es el daño a los nervios, que puede llevar a que se presente insensibilidad en el área de la ingle. Si una parte del intestino quedó atrapada o estrangulada antes de la cirugía, se puede presentar una perforación intestinal o muerte del intestino. Consulte con el médico de inmediato si: Tiene una hernia dolorosa y los contenidos no se pueden reintroducir en el abdomen usando presión suave. Pidiendo al paciente que se acueste boca arriba y no realice ningún esfuerzo Presenta náuseas, vómitos o fiebre junto con la hernia dolorosa. Tiene una hernia que se torna de color rojo, púrpura, oscuro o cambia de color. Llame al médico si: Tiene dolor, inflamación o una protuberancia en la ingle. Tiene una protuberancia o hinchazón en la ingle o el ombligo o que está relacionada con una incisión quirúrgica previa.


Semana del 22 al 28 de Mayo de 2014

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Nada nos hace envejecer con más rapidez que LA DESGRACIA ACECHA Y QUIERE ATACAR; el pensar incesantemente en que nos hacemos OCULTA TU FELICIDAD… SED FELICES EN VOZ BAJA” viejos. Georg Christoph Lichtenberg

CASOS INCREÍBLES En este mundo suceden cosas curiosas e increíbles, como el caso ocurrido hace días en la ciudad de Toronto, Canadá. Resulta que Sharkene Simon iba manejando una camioneta un sábado en la noche en forma distraída. Por esa razón no vio que tres muchachos iban en su bicicleta por el acotamiento del camino rural pavimentado y los embistió con toda la fuerza del vehículo. Uno de los jóvenes llamado Brandon Majewsky fue levantado por los aires y voló sobre el vehículo que en su marcha atropelló a otros dos ciclistas. Brandon fue llevado con vida al hospital pero no sobrevivió a los tremendos golpes y murió. Los otros dos jóvenes quedaron muy lastimados pues tuvieron que pasar muchos meses en rehabilitación y todavía no quedaron

bien. La conductora fue identificada y detenida, pero ahora en el colmo de la desfachatez decidió recurrir a un abogado para que demande a la familia de Brandon por 1 millón 350 mil dólares declarando que: “exige esa indemnización porque ha sufrido y seguirá sufriendo un gran dolor que afecta a su organismo, como resultado del accidente”. La descarada mujer ha culpado a los tres muchachos por el accidente, lo cual no lo aceptan los familiares de Brandon y de los otros 2 jóvenes. El asunto se va a decidir en la Suprema Corte de Toronto, Ontario y sólo falta que el juez o la juez decidan aceptar la demanda de la mujer que atropello y mato al joven.

Como padre de familia puedo afirmar que constantemente estamos buscando lo mejor para nuestros hijos, y en materia de formación educativa en muchos casos es la prioridad. Banco de México dio a conocer en agosto de 2013, un cifra de miedo, la inflación en los últimos 10 años fue de 51.30%, pero el incremento en los precios para la educación fue del 66%, en número quiere decir que si alguien percibía un ingreso de $1,000 pesos le han subido el sueldo a $513 pesos, pero gasta en educación $660 pesos, saque sus propias conclusiones. La oferta de escuelas es muy diversa y dependiendo del grado de escolaridad de los hijos y de su nivel socioeconómico podrá optar entre las públicas o privadas y aún entre las unas o las otras hay diferencias. Independientemente de las colegiaturas están otros gastos que son diversos, que si libros, uniformes, material de estudio, plumas, lápices, transporte, alimentación, calzado, cuotas escolares, laboratorios, el día del niño, de la madre, del maestro y otros. Cabe la pregunta, ¿qué tan preparado está para afrontar las diferentes etapas educativas de los hijos?

Como se dice popularmente, “vamos poniéndole nombre al niño”, suponga que cada una de las etapas escolares tiene un costo de $1 mil pesos mensuales, así es que en un breve recuento de daños nos daría lo siguiente: 3 años de preescolar 6 años de primaria 3 años de secundaria 3 años de preparatoria 5 años de universidad

$36,000 $72,000 $36,000 $36,000 $60,000

Total a cuentas de “banqueta”, $240,000 mil pesotes. Digo cuentas de “banqueta” porque no estoy incluyendo ninguna agravante, como inflación de costos que mencione al inicio, ni el costo diferenciado tanto por el nivel escolar, sino por las diferentes necesidades del niño, que conforme va creciendo requiere mayores desembolsos, y obviamente por una de educación privada más costosa que los mil pesos mensuales que tome como ejemplo. Si todavía quiere lo mejor para sus hijos, empiece

Y esto me trae a la memoria otro caso en el que un productor de mango de Nayarit acusó a su cliente que le compró la fruta de fraude agropecuario, cuando el productor sabía perfectamente que el mango no era vendible porque tenía problemas serios que se aflojaba la fruta inexplicablemente y sin embargo así se atrevió

a venderlo para ser exportado. Ahora acusa a su cliente por no haber pagado el total, basado en que en el Estado de Nayarit el Congreso local aprobó una ley que creó el delito de fraude “agropecuario” cuando en el resto de la República un asunto de este tipo nunca es de tipo penal sino que se ventila en los juzgados civiles.

Colegiaturas a ahorrar desde hoy. Lo primero que me viene a la mente es asumir que aunque su hijo esté en la etapa que actualmente cursa, ahorre como si ya estuviera en la universidad, es decir el diferencial de lo que paga contra la universidad que le gustaría de acuerdo a sus posibilidades actuales, y si hoy su situación no le permite realizar lo anterior, le dejo una atemorizante pregunta ¿qué le hace pensar que su situación mejorara?, ¿qué está haciendo hoy que le permita asegurar de estará mejor en el futuro? Una manera muy sencilla es apartar desde hoy esos $1 mil pesos mensuales que utilice en el ejemplo,

si se mantiene con disciplina haciéndolo, aumentando la inflación cada año a esos mil pesos y recibiendo rendimientos por esas aportaciones, seguramente podrá alcanzar un monto interesante para cuando su hijo llegue a la universidad, visite la página www.generamas. com.mx y vea los vídeos que describen como hacerlo y a que puede aspirar. Envíeme sus comentarios a xgabrielcruzm@hotmail. com “Cree en ti, crea tu futuro hoy y Genera Más para el mañana.” Gabriel Cruz Mayorga, Asesor Patrimonial desde 1987

Gracias al apoyo de Felipe Orozco García, Diputado Local

REALIZA ARCCO EVENTO DEL “DÍA DE LAS MADRES” *Cerca de 500 mujeres asistieron al evento *Estuvo presente Santiago García López, Presidente del Comité Estatal del PRI

La Asociación Regional de Colonias y Comunidades Organizadas (ARCCO) a traves de su Dirigente Rosa Irene López llevo a cabo en días pasados un evento para reconocer la labor de las mujeres, por este motivo se reunieron para festejar el “ Día de las Madres “, todo esto gracias al apoyo desinteresado de Felipe Orozco García, diputado local. Al festejo asistieron cerca de 500 madres de familia en donde se les hizo un reconocimiento por parte del legislador local Felipe Orozco García que fue uno de los anfitriones junto con los integrantes de ARCCO, se sirvió a todos los presentes una deliciosa comida, además de que re-

cibieron varios regalos. Estuvieron presentes acompañando a quienes integran la Asociación Regional de Colonias y Comunidades Organizadas, Santiago García López presidente del comité estatal del PRI, Arcelia González González, presidenta del comité municipal del partido revolucionario institucional, Jacobo Manrique presidente municipal de Pénjamo, Irma Leticia González Sánchez regidora del PRI en el ayuntamiento de Irapuato, Catarino Mendoza, Jaime Martínez Tapia, León Felipe Peña, Ignacio Morales del grupo flamingo, César Ponce de la CNC y Gustavo Ponce.

Felipe Orozco García, diputado local acompañado por Santiago García López presidente del comité estatal del PRI.

Al festejo asistieron cerca de 500 madres de familia en donde se les hizo un reconocimiento por parte del legislador local Felipe Orozco García y de la dirigente de ARCCO Rosa Irene López.

3


4

PERIODISMO DE INVESTIGACION

LOS CONVOCA SIXTO A REUNIÓN Y SE MOLESTA BADIA Varios panistas identificados con el grupo de Gustavo Madero Muñoz, presidente electo del Partido Acción Nacional, fueron invitados por el Alcalde de Irapuato, Sixto Zetina Soto, y también por Lorena Alfaro García, Secretaria del Ayuntamiento, a un desayuno que comenzó a las 9 de la mañana y que se realizó el domingo 18 de mayo, el día de la elección del PAN; la reunión fue en el Hotel Plaza Florida, la asistencia fue de aproximadamente casi 200 personas, la mayoría de ellas identificadas con el Partido Acción Nacional y muchos de ellos con Gustavo Madero Muñoz. En el mensaje que Zetina Soto dirigió a los asistentes fue: “Señores, vayan y voten en libertad”. Algunos de los presentes que fueron invitados se mostraron extrañados por este corto mensaje y se voltearon a ver con cara de “what?” y más porque no saben quién pagó el desayuno, porque no fue un evento que organizó la Presidencia por tratarse de un acto partidista y dicen que menos corrió con los gastos el equipo del ahora presidente nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, que consistió en bufete y que tuvo lugar en la parte baja del hotel. Terminado el evento, Sixto Zetina Soto los invitó a ir caminando juntos hacia las oficinas del Comité Municipal del Partido Acción Nacional, que se encuentra a sólo cuatro calles, y ni tardos ni perezosos así lo hicieron llegando a las oficinas y formarse para emitir cada uno de ellos su voto. Durante parte del domingo Sixto Zetina Soto estuvo ocupando un pequeño salón del Plaza Florida & Tower llamado «Amaranto» y estuvo acompañado por un reducido grupo de colaboradores, entre los que se encontraban Lorena Alfaro García, Secretaria del Ayuntamiento; Víctor Zanella Huerta, asistente del regidor panista Pablo Marina Tanda; Silvia Falcón Romero, Secretaria Particular y que nadie sabe qué papel juega porque no es militante panista, y tres muchachas que estuvieron auxiliando a Zetina Soto que tenía instalado en el interior una mesa y una computadora, la salida de los asistentes de este salón ocurrió aproximadamente hasta las 6 de la tarde. Se menciona que la convocatoria de este desayuno tiene molesta a la gente de Gustavo Madero Muñoz, porque si las votaciones se hubieran presentado muy apretadas este hecho pudiera haber sido objeto de una impugnación de parte de la gente de Ernesto Cordero Arroyo, que desde la parte alta del hotel grabaron el discurso así como los que estuvieron presentes por haberse convocado a un desayuno por parte de la primer autoridad del municipio. Por lo pronto, esta situación dicen fue del conocimiento del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez y habrá que estar atentos de dónde salió o saldrá para pagar el desayuno de casi 200 gentes y el uso de un pequeño salón durante casi todo el domingo. QUE SE MOLESTÓ ALEJANDRO BADÍA Dicen que el que estaba molesto por la convocatoria al desayuno por parte del Alcalde de Irapuato Sixto Zetina Soto y Lorena Alfaro García, Secretaria del Ayuntamiento, fue el ex Director de Servicios Públicos Municipales, Alejandro Badía Gándara, coordinador en Irapuato de la campaña de Gustavo Madero Muñoz, el que inclusive un día antes estuvo realizando llamadas a algunos de los panistas que fueron convocados para verificar si realmente iban a asistir, y cuando se lo confirmaban lo único que les decía en tono molesto: «¿Vas a ir? Pues que te vaya bien con él (refiriéndose a Sixto Zetina). Entre algunos de los que asistieron al desayuno fueron los síndicos Gabriel Alcántara Soria, Francisco Sunderland Álvarez, Daniel Ruiz, Erick Ayala, Director de Atención Ciudadana, estos identificados con el grupo de Badía Gándara; Carmen Bojórges, Directora de Desarrollo Rural; Juan Manuel Sepúlveda, Director de Salud Municipal; Jorge Serna, de Servicios Generales; Víctor Zanella Huerta, Alma Delgado, de la oficina de Planeación y que depende de Itzel Balderas, directora de la oficina de Innovación Gubernamental; Diana Alanís, cuñada de la directora de Asuntos Jurídicos, Liz Amparo Zaragoza; Liliana Pérez Mares, Directora de Ordenamiento Territorial y Silvia Falcón Romero, secretaria particular de la Presidencia Municipal, que no tiene militancia panista; todos ellos, así como los otros asistentes que sumaron casi 200 personas, en punto de las 10:30 de la mañana se fueron caminando acompañando al Alcalde de Irapuato Sixto Zetina Soto. MUY POLARIZADO SIGUE IRAPUATO El mensaje que ha dejado la elección del

Periódico

de Irapuato

Por Gerardo Hernández nuevo presidente nacional del PAN que ganó, Gustavo Madero Muñoz, es que el ambiente político entre los panistas en el municipio sigue muy polarizado, porque además de no haber entregado buenas cuentas por la derrota en Irapuato de Madero Muñoz y por lo tanto la división que se presentó hasta el último día entre los dos grupos visibles que existen hacia el interior del PAN se vio reflejado y ahora con esta nueva herida entre el Presidente Municipal Sixto Zetina Soto y su coordinador en la pasada campaña, que le llevó a ganar los comicios electorales en el 2012, Alejandro Badía Gándara, quien era el que se encargó de organizar todo lo relacionado a la campaña interna de la dirigencia nacional y que aparentemente fue marginado en el último minuto por Zetina Soto al haber convocado a una reunión a la gente identificada con Gustavo Madero Muñoz y que era una función que llevaba de mano, pudiera reflejarse en la nominación de los que quieren ser, pero que serán unos cuantos los elegidos para las candidaturas y todo apunta que pudiera darse un candidato de unidad, pero se menciona que el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, no se quiere arriesgar a perder Irapuato y por este motivo lleva «mano» en la designación y está buscando y analizando varios perfiles de un candidato con perfil empresarial que pudiera salir de la sociedad civil. Este rumor viene desde hace tiempo y conforme avanza el tiempo toma más fuerza; por lo pronto, la derrota de Gustavo Madero Muñoz en Irapuato deja un sabor de boca amargo. LOS QUE SUENAN Y QUIEREN En el trabajo que realizaron a favor de Ernesto Cordero Arroyo, que al final fue derrotado a nivel nacional pero ganador en Irapuato, destacan Jorge Romero ex secretario juvenil de Acción Nacional y el diputado local panista Sergio Carlo Bernal Cárdenas, quienes fueron los que mejor operaron en favor de Cordero Arroyo; del trabajo de Alfonso Ruiz Chico, diputado local del PAN, se menciona que fue un factor de unidad. Por lo pronto, ya pasada la elección nacional interna suenan ahora los nombres de que Ruiz Chico pudiera ser el candidato a una diputación federal, sobre todo porque se le ve muy pegado en la mayoría de los eventos a los que asiste el gobernador Miguel Márquez Márquez; todo lo contrario del otro diputado por Irapuato, Sergio Bernal Cárdenas, que son más sus ausencias que asistencias a los actos a los que se le invita a pesar de confirmar su asistencia, como en el último, que tuvo lugar en la empresa Danone de la ciudad industrial; para el Distrito XI suenan el regidor panista que desde comenzó esta administración municipal arrancó a la par su campaña para buscar ser considerado, se trata del presidente de la Comisión de Hacienda José Martín López Ramírez, Daniel Ruiz, Jorge Romero y Marcelino da Mota, para el Distrito XII, aunque esta candidatura está reservada para una mujer, por la equidad de género, se menciona a la regidora Claudia López Mares, Liz Amparo Zaragoza directora de Asuntos Jurídicos, Cuquita Godoy y, si se da una negociación, pudiera considerarse también a Lorena Alfaro García, secretaria del Ayuntamiento, y si cambia la alineación de los astros estaría también compitiendo con todas estas panistas el regidor Roberto Torres Herrera, quien se menciona trae un buen «padrino «. Para la diputación federal, como ya se mencionó, lleva la delantera Alfonso Ruiz Chico, porque dicen que hoy está más cerca del Gobernador Miguel Márquez Márquez que el propio Sergio Carlo Bernal Cárdenas, quien también aspira a esta diputación. Alejandro Badía Gándara, que pudiera ser por las relaciones que tiene en el CEN nacional, el único inconveniente es que no es del supuesto agrado de Márquez Márquez; por último, el propio alcalde de Irapuato Sixto Zetina Soto, que con esto trata de «blindarse « ante cualquier futura contingencia política que se le presente de la mayoría de estas candidaturas que, como ya mencionamos, tendrá injerencia directa el mandatario estatal para sacar sin contratiempos la segunda mitad de su mandato, habrá que ver en qué para todo este futurismo político. INDEMNIZAN A PALETERO DE LA RINCONADA Al negocio de paletas que funcionaba en la Rinconada Castañeda aparentemente le fue bien en la negociación que le ofrecieron los

Semana del 22 al 28 de Mayo de 2014

gerardopublicidad@hotmail.com dueños de este predio, que es la Inmobiliaria Nassar, dicen que hace días le mandaron hablar de la Presidencia Municipal y que luego de sostener una plática salió contento porque lo mandaron a que se pusiera de acuerdo con los representantes del terreno en donde se hará la ampliación del nuevo Teatro de la Ciudad, y que tan bien le fue que le pagaron 80 mil pesos para que desocupara el local y le perdonaron el adeudo que tenia de 6 meses por concepto de renta del negocio; además le permitieron ampliar su giro que tiene del otro negocio en el interior del Mercado Hidalgo, ante el enojo de los comerciantes establecidos en este centro de abastos. La pregunta que queda en el aire es: ¿Que el problema de la Rinconada Castañeda no era un problema entre particulares? Entonces por qué después del diálogo que tuvieron con el afectado le otorgaron el permiso con toda clase de facilidades para ampliar el giro de su negocio, ¿o habrá comerciantes de primera y de segunda? SE ROBAN LA LUZ LOS COMERCIANTES Por cierto, si usted acude al centro de la ciudad, exactamente frente al Jardín Principal en donde instalaron los carritos de los comerciantes que movieron del Portal Hidalgo, en donde efectuaron trabajos del cambio del piso; pues resulta que ante la complacencia de las autoridades y la Dirección de Mercados, los propietarios de estos carritos se están “robando” descaradamente la luz, a simple vista el único medidor que existe se encuentra cancelado y se aprecia claramente cómo están «colgados « por medio de los llamados “diablitos” para tener sin ningún problema y sin pagar el consumo de energía eléctrica, todo por el hecho de que Mercados «se hace de la vista gorda», y como dicen, “no tiene la culpa el indio, sino el que lo hace compadre”. En todo esto los que menos tienen culpa son los comerciantes que tuvieron que moverse de sus lugares y que no les han dado fecha para regresarlos a su lugar. A ver qué opinan de todo esto las autoridades de la C.F.E. que, hasta donde sabemos, el robo de energía eléctrica en un delito federal que se paga con multa y cárcel. DESCOMPUESTAS LAS MOTOS TURÍSTICAS ¿Se acuerdan de aquellas motos llamadas turísticas que adquirió esta administración municipal con un costo de cada una de ellas en casi 250 mil pesos? Pues tienen varias semanas descompuestas, el argumento que dan es que sale muy cara su reparación, o de plano no existe voluntad o alguien está tratando de ganarse una comisión por ser intermediario. Estas motos se compraron para que hicieran labor de vigilancia en el Centro Histórico, inclusive para que circularan arriba de la Plazuela Hidalgo y con esto se pretendía hacer una labor de vigilancia rápida y efectiva para seguridad de la gente que visita a diario el centro de la ciudad, pues todo esto no va a ser posible cuando menos en buen tiempo, porque las motos turísticas se encuentran paradas sin que se vislumbre a corto plazo su reparación. DENUNCIAN AL ESPOSO DE LA SECRETARIA PARTICULAR Enrique Porras denunció a Juan Francisco Acevedo Moguel “El Rela”, quién es el esposo de Silvia Falcón Romero, secretaria particular del Presidente Municipal. La denuncia que presenta el afectado es la siguiente: resulta que a Acevedo Moguel le dieron supuestamente la chamba de la impresión y reparto de las invitaciones para el informe de la presidenta del DIF municipal, esto fue el año pasado, pero resulta que Juan Francisco Acevedo, hasta donde se conoce, no cuenta con una empresa establecida que se dedique a esto, pero “El Rela” Acevedo, para ganarse unos pesos, aceptó el trabajo a pesar de que la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos es muy clara, de que no pueden ser proveedores del municipio los familiares de los servidores públicos y menos de primer nivel, como es el caso de Silvia Falcón Romero. A Enrique Porras le ofrecieron aparentemente 53 mil pesos para que hiciera esta labor, pero Acevedo Moguel le pagó únicamente 20 mil pesos, es decir a la persona afectada lo subcontrataron para realizar un trabajo que le dieron a un supuesto proveedor como lo es Juan Francisco Acevedo, que no cuenta con la infraestructura necesaria para realizarla, ya que no tiene ningún tipo de empresa de este

giro; el quejoso ha acudido varias veces para exponerle su situación al Alcalde de Irapuato Sixto Zetina Soto, pero se ha encontrado con la novedad de que para poder hablar con Zetina Soto tiene que pasar primero con la secretaria particular, quien es la esposa de Juan Francisco Acevedo. Así como llega así lo despachan sin darle alguna solución; aquí lo grave del asunto es por qué le dieron un trabajo a una persona que lo único que hizo fue subcontratar a otro proveedor para realizarlo quedándole a deber 33 mil pesos. La queja que ha existido desde que Silvia Falcón Romero está al frente de la secretaria particular es que no atiende a nadie y menos soluciona los problemas que se presentan. Ahora con esta situación que nos comentan ya existe una denuncia penal por fraude, inclusive se trató de llegar a un acuerdo con Juan Francisco Acevedo para el pago citándolo a través de Justicia Alternativa para conciliar este adeudo pero nunca acudió a la cita; el negocio que manejó un tiempo el esposo de Falcón Romero era lo relacionado al autotransporte, pero al parecer los tiempos de «las vacas flacas» le llegaron, por eso tratan de ayudarlo con esta clase de favores. Se habla también que supuestamente tiene injerencia en el relleno sanitario, algunos priistas han tratado de interceder por Enrique Porras para que le paguen lo que se le debe, pero como el contrato lo dieron a nombre de Juan Francisco Acevedo y por consiguiente el pago hasta la fecha nada se ha podido hacer, únicamente está el registro del contrato realizado a una persona que no se dedica a estas tareas, aparte de ser esposo de una funcionaria de primer nivel. Habrá que ver hasta dónde llega todo esto. LE DAN AMPLIACIÓN DE RUTAS Desde hace aproximadamente tres meses a la línea de transporte urbano Pemar le otorgaron una supuesta ampliación de sus rutas, esto a pesar de que a las otras líneas no les han querido otorgar también una ampliación. La problemática en la ciudad, relacionada con el transporte público, ha sufrido los atropellos que a diario realizan los choferes que manejan estas unidades, se habló cuando se presentaron una serie de accidentes que originaron muertes por el estado inconveniente en que algunos «cafres» manejaban sus unidades. Por lo que se sabe, como tantas otras cosas, quedaron solamente en buenos deseos, Dante Acal Sánchez, director de Servicios Concesionados, no ha podido meter orden como él quisiera, por la serie de intereses que se han visto afectados, lo interesante es conocer si efectivamente se concedió esta ampliación de rutas a Pemar y saber quién dio la orden o si realmente se trata de un rumor para «moverle» el tapete a Acal Sánchez con esta clase de «buscapiés». SIGUEN LOS PROBLEMAS EN COMUDAJ En donde parecía que terminaban los problemas con el arribo de la ex regidora panista en la administración de Mario Turrent Antón, Esther Córdova Aguirre, como directora de la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud (Comudaj) en lugar de Francisco Loya González, que a pesar de su excelente trabajo fue «despedido» casi a finales del mes de enero de este año. Valió más la «grilla» que el trabajo de una de las empleadas de nombre Bertha Angélica Contreras, quien es la tesorera de Comudaj. Pues resulta que esta persona se ha dedicado a asustar a los empleados con «el petate del muerto» de ser la prima del Alcalde de Irapuato Sixto Zetina Soto, llegando a tal grado el acoso laboral que hasta la fecha el personal masculino que laboraba en esta dependencia fue despedido, todo esto ante la complacencia de la directora Esther Córdova Aguirre, que hasta la fecha el apoyo que se les otorga a los deportistas no se les ha dado a todos en general, a los que se les ha otorgado se les entrega condicionado, a pesar de las declaraciones de que las unidades deportivas han incrementado su afluencia gracias a Córdova Aguirre; mencionan que es todo lo contrario, que la asistencia va a la baja, súmele también que la directora de Comudaj nunca recibe a nadie, nunca se encuentra en su oficina, menos en las deportivas que se encuentran descuidadas y que se pensó en algún momento en volver a cobrar la entrada, pero el problema es que la entrada gratis fue una de las promesas que Sixto Zetina hizo a la ciudadanía. Otros dicen que a lo mejor Esther Córdova Aguirre está más preocupada por otros asuntos de índole personal que le preocupan que se ventilen a la luz pública. Por este motivo el manejo de Comudaj se lo deja en su totalidad a Bertha Angélica Contreras, la supuesta prima del presidente municipal Sixto Zetina, que hace y deshace a su antojo.


Semana del 22 al 28 de Mayo de 2014

Periódico

de Irapuato

E

PERIODISMO DE INVESTIGACION

habido iniciativas de todo tipo. La gran mayoría muy ra de esperarse. importantes, pero qué bueno que ahora el legislador Desde antes de la jornada electoral para priista Orozco García y la bancada priista han elegir al Presidente y Secretario General del tocado un tema que es fundamental si se considera el CEN del PAN, en Irapuato había una clara tendencia número de adultos mayores o en plenitud que tiene favorable para la dupla Ernesto Cordero ArroyoGuanajuato. Juan Manuel Oliva Ramírez. Es totalmente real lo que Orozco García expuso En general, en Guanajuato, quedó una vez más edumanelalo@gmail.com desde la tribuna del Congreso del Estado, cuando demostrado, el trabajo que como operador siempre ha puntualizó que sin duda se ha tenido una nula tenido, en los últimos años, Oliva Ramírez. atención geriátrica para los adultos mayores quienes Solamente que la dupla de Gustavo Madero se han visto marginados de este derecho básico por Muñoz-Ricardo Anaya a nivel nacional ganaron la el sistema de salud, tan es así que en Guanajuato contienda. no se cuenta con ningún hospital geriátrico público EL RESULTADO EN IRAPUATO Palero, Lupita Padilla Macías y Jorge municipios de la región de Pénjamo y Abasolo. y solamente 10 diez médicos en el sector salud que El resultado de la votación en Romero, por mencionar a algunos, y Aunque se sabe que el primer trabajo de los brinden atención médica especializada, además Irapuato fue favorable para Ernesto otro que encabeza el Diputado Sergio coordinadores será el de la renovación de los consejos de no contarse con políticas públicas eficaces que Cordero, quien obtuvo 375 votos por Carlo Bernal Cárdenas, en donde políticos, porque luego vendrán las elecciones para el garanticen a los más de ciento once mil cuatrocientos 323 de la fórmula Gustavo Maderoestán, aparentemente, el regidor Roberto cambio de presidentes de los Comités Municipales, la adultos mayores, que son beneficiarios del Seguro Ricardo Anaya. En los dos Distritos, el Torres Herrera, Víctor Rojas Morett intención es acelerar estos trabajos para que máximo Popular y que residen en Guanajuato, una atención IX y el IV, la ventaja fue para Cordero y presumiblemente el ex Alcalde Luis en dos meses se hayan hecho las elecciones o cambios especializada en materia de geriatría. Arroyo-Oliva Ramírez. La suma total de Vargas Gutiérrez, cuentan, y cuentan correspondientes. Las cifras en sí son las que determinan la votos fue de 704, que representan el 74 mucho. LA FUNCIÓN ESPECÍFICA importancia de esta iniciativa. por ciento de los 941 panistas que tenían LA JORNADA ELECTORAL DE LOS COORDINADORES derecho a voto. MOLESTIA PANISTA EN IRAPUATO En cuanto a la función específica general de los LA LECTURA La Lic. Patricia Padilla Rivera, Presidente de la Como estaba programado, la jornada coordinadores generales será la de ser vincular a los Con el triunfo de Gustavo Federación Estatal de Artesanos “Juventino Rosas”, ERNESTO Cordero en donde por primera vez los militantes comités municipales con el Comité Directivo Estatal Madero Muñoz, a nivel nacional, quien ante la negativa de las autoridades municipales de Arroyo. panistas eligieron a su nuevo presidente del y en lo particular estos coordinadores traen varias logró su reelección, a nivel local quien otorgarles permisos para montar su exposición anual CEN del PAN, la elección en Irapuato inició tareas, como ya dijimos, empezar a trabajar para indudablemente resultó fortalecido es su recurrió al regidor Miguel Bretón Lares, en busca de en punto de las 10:00 horas. renovar los consejos políticos, tarea que dados los paisano y operador político en Irapuato, Alejandro ayuda, porque se está perjudicando a un importante Una vez que se instalaron las mesas, se colocaron intereses de los diversos grupos y actores no será nada Badía Gándara. número de familias. las urnas y los “funcionarios electorales” estuvieron fácil. Pero vamos por partes. En otros años y desde el 2001, e incluso el presentes y recibieron las boletas respectivas, tanto Como seguramente sucederá en Irapuato. Hasta donde se sabe, antes de las elecciones desde anterior, estos artesanos provenientes de los Estados en las instalaciones del Comité Directivo Municipal Luego vendrá el acercamiento con los regidores la administración municipal se movieron alrededor de Zacatecas, San Luis Potosí, Michoacán, Estado como en el Hotel Holliday Inn Express el proceso priistas, tanto en donde se es gobierno como en donde de 250 militantes panistas y Badía Gándara sostuvo de México, Distrito Federal, Jalisco, Hidalgo y de transcurrió en completo orden y sin incidentes. los priistas son oposición. reuniones y obtuvo compromisos con otros 180 y de Guanajuato, recibieron autorizaciones para instalarse En principio fueron pocos los panistas votantes, Aquí la idea es decirles a los ediles que primero acuerdo con el resultado Madero Muñoz debió haber en la Plaza del Artista, pero ahora mediante oficio la pero conforme transcurrieron las está el trabajo y luego sus aspiraciones obtenido más o menos 430 votos, pero las cuentas Secretaria del Ayuntamiento, Lorena Alfaro García, primeras dos horas, sobre todo en la calle políticas, porque primero deben entregarle no les salieron porque sumaron 323 votos, es decir les comunicó que no era procedente su solicitud Francisco Villa, del Fraccionamiento buenas cuentas a sus conciudadanos, solamente 52 votos menos que Ernesto Cordero. debido a que el año anterior no se respetaron algunas Gámez, sede del CDM, al filo de las pero los coordinadores tendrán otra Entonces la operación del ex Director de condiciones sobre el uso del espacio público, además 12:00 horas, se formó una fila de casi tarea importantísima y es establecer Servicios Municipales fue efectiva si se considera por los trabajos de rescate del Centro Histórico. 40 panistas, pero poco a poco y con una vinculación muy cercana y estrecha que hasta 20 días antes de la elección el panorama Si se recuerda, el año pasado prácticamente se eficiencia fueron atendidos para que con otros partidos políticos, el clero y la para Madero Muñoz era muy adverso y, según una tuvo que hacer uso de la fuerza pública para sacar a dos previa identificación e instrucciones de sociedad en general, aspectos que deben encuesta, las huestes del presidente electo del CEN comerciantes de artesanías, pero estos no pertenecían dejar el teléfono celular, recibieran su estar trabajados no más allá de octubre del PAN levantaron las preferencias en casi 24 puntos a la Federación “Juventino Rosas”, quienes hasta eran boleta y se trasladaran a las urnas para próximo. porcentuales. invitados por las autoridades municipales para asistir emitir su voto. Una vez depositada Y qué bueno que eso sucede porque Este resultado abre un área de oportunidad a Irapuato y apoyar programas culturales, por eso la la boleta en la urna, retornaron a la algo pasó en el CDE, en donde se para Badía Gándara, porque más o menos se tiene extrañeza de que ahora se les haya tratado con tanta ARCELIA González mesa para recoger sus pertenencias, su había acordado informar a los actuales detectada a la gente que ofreció apoyar el proyecto rudeza. González. credencial y que les pusieran tinta indeleble dirigentes de los comités municipales sobre MUY IMPORTANTE de Madero, pero a la buena hora no lo hizo porque no en el dedo pulgar. el nombramiento de los coordinadores y La Ley General de Instituciones y Procedimientos fueron a votar o lo hicieron en contra. EMITE SU VOTO EL ALCALDE explicarles cuáles iban a ser sus funciones, por eso la Electorales, La Ley General de Partidos Políticos, Así por ejemplo, quienes también ganaron fueron Acompañado por su progenitor Alfonso Zetina, el inquietud y extrañeza en el caso de Irapuato, cuando la Ley del Sistema de Medios de Impugnación, la los dos síndicos del Ayuntamiento, Francisco de Alcalde Sixto Zetina Soto llegó al centro de votación la Lic. Arcelia González González, con toda razón, Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, Paula Sunderland y Álvarez y el Arq. Gabriel Ma. y tras emitir su sufragio, al filo de las 12:20 horas, dijo dijo desconocer cuál era la función del Ing. Félix la Ley de Responsabilidades Administrativas de los Alcántara Soria, quienes abiertamente estuvieron que hasta ese momento todo transcurría en absoluta Servín, pero lo mismo sucedió en otros municipios. Servidores Públicos y la ley que rige la materia de en los eventos que tuvo en Irapuato Gustavo Madero calma y orden y expresó su confianza en que por la Todo esto les está pasando a los priístas porque delitos electorales, es el paquete de leyes secundarias además de que siempre, abiertamente, expresaron sus tarde, al conocerse al ganador entre Gustavo Madero el tiempo apremia y por eso el líder estatal, Santiago que fueron modificadas por los diputados federales simpatías. Muñoz y Ernesto Cordero Arroyo, los García López, tiene la serie de visitas a y senadores con motivo de la reforma En cambio los regidores y panistas de México, Guanajuato e Irapuato varios municipios. político-electoral. empresarios Pablo Marina Tanda y salieran juntos para seguir trabajando VA POR LA DIRIGENCIA Han resultado muy positivas las Ariel García Maya parecen no estar en por el partido, fuera quien fuera electo DEL PRD conferencias de prensa que ha ofrecido la dinámica del PAN. presidente del CDN del PAN. Consciente del olvido en que la actual los fines de semana el Diputado Federal Otros miembros del Ayuntamiento Una vez que cumplió con su deber dirigencia del PRD tiene en Irapuato y q Alejandro Rangel Segovia, para informar que habían ofrecido apoyo, al final no lo como panista, Zetina Soto, a pie y ue encabeza Aarón Cabañas Marcial, a de los trabajos legislativos que se llevan dieron. acompañado por Erwin Kirchbach, se quien más se le ha visto en el Congreso PODRÍA PARAR EN a cabo en Palacio de San Lázaro y que a enfiló hacia conocido hotel del norte de la del Estado que en el Comité Municipal IMPORTANTE CARGO muchos ciudadanos les parecen lejanos e ciudad en donde estuvo al pendiente del ¿existe?, es a la regidora perredista EN EL CEN DEL PAN inentendibles, por eso el legislador por el proceso de elección y por la tarde el reporte Maricarmen Ramírez Baltazar aclara Por su trabajo como Coordinador IX Distrito Federal de Irapuato siempre ha fue que todo transcurrió sin novedad. que su proyecto político inmediato es ir Nacional de los regidores panistas y tenido la atingencia de venir a desmenuzar ALEJANDRO Badía MARICARMEN PÓNGALES UN 10 por la presidencia de la dirigencia local como coordinador de la campaña de estos temas tan importantes para todos los Gándara. Aunque hubo varios panistas quienes para sacar del letargo al perredismo fresero. Ramírez Baltazar. mexicanos. Madero Muñoz en Irapuato y la región, colaboraron en las mesas de atención y en la Aquí en esta columna señalamos que Badía Gándara fue llamado a la ciudad de De los cambios que se han venido logística, quienes llevaron el mayor peso fueron los Ramírez Baltazar estaba pensando en la candidatura a México para participar en los eventos en donde el manejando en la prensa se tiene que el INE atraerá integrantes de la comisión organizadora nacional de la diputación local y su esposo, el también perredista candidato ganador este viernes recibirá su constancia las elecciones estatales en los estados en donde no elección del CEN, en este caso para Irapuato, Teresita Jorge Enrique Velázquez, nos aclaró cuál es en de mayoría y posiblemente el lunes 26 de mayo se haya condiciones para su realización o tengan un López López, el Diputado Alfonso Ruiz Chico, realidad su pretensión inmediata. lleve a cabo la toma de protesta del reelecto presidente grado alto de dificultad. La transparencia en el manejo quien fungió como Secretario Técnico de la misma; Efectivamente, esta pareja de esposos son los panista. de los recursos públicos por parte de los partidos la maestra María del Refugio Godoy Alvarado y la únicos quienes, en al menos el último año, son quienes Pero hay más. políticos; se mantienen las candidaturas comunes, señora Cecilia Vázquez García. han trabajado con las bases del perredismo en Irapuato Fernando Álvarez, quien es el Coordinador no como un mandato para todos los estados sino en Pero también el Lic. Enrique CossíoVargas, y ahora ante los tiempos políticos que se acercan Nacional de Alcaldes del PAN y sobrino de don Luis donde la legislación lo permite y que no es el caso quien fungió como coordinador general de la elección vertiginosamente ya empezaron a salir los perredistas H. Álvarez y Carlos Olson, Tesorero del CEN panista, de Guanajuato, porque esa figura se eliminó en el junto con un grupo de colaboradores designados, de siempre, uno de ellos es Cabañas Marcial, quien ya hablaron con Alejandro tanto para felicitarlo por Congreso del Estado y las candidaturas independientes estuvieron en la preparación de las casillas y prácticamente dejó morir al perredismo en Irapuato. su trabajo como para señalarle que en cuanto se como consecuencia de la reforma constitucional realizaron un trabajo impecable. Entonces si otra cosa no sucede y si el líder estatal empiecen a definir a los principales colaboradores decretada anteriormente pero con el 1% de firmas del ¡¡QUÉ DIFERENCIA!! Hugo Estefania Monroy toma, ahora sí, cartas en de Madero, el irapuatense por adopción será tomado padrón general en respaldo y para otras candidaturas No podemos dejar pasar por alto esta el asunto, es factible que en agosto próximo haya muy en cuenta. se establece el 2% del padrón general correspondiente organización, porque como siempre y elecciones para el cambio de dirigencia y ES POSIBLE QUE SURJA y los debates presidenciales que serán obligatorios, a diferencia de los priistas, los panistas si otra cosa no sucede y el diablo mete su UNA TERCERA CORRIENTE aunque a muchos mexicanos ni les interesen, pero instalaron una mesa de prensa, otorgaron cola lo más factible y hasta conveniente Dentro de la lectura a raíz de los resultados de estos son algunos de los conceptos que se pudieron gafetes de identificación para que los para el PRD es que Maricarmen sea la la elección por la presidencia del CEN del PAN en conocer en voz del legislador Rangel Segovia. comunicadores no tuvieran ningún nueva dirigente. Irapuato, se visualiza que podría surgir una tercera y ANÓTENLO contratiempo para cumplir con su labor. Y aclaro, eso no lo digo yo, sino lo muy fuerte corriente. En las leyes secundarias de la Reforma PolíticoPero además fueron obsequiosos, dicen los pocos perredistas que conocemos. Se sabe que Badía Gándara se ha estado Electoral hay un capítulo que deben considerar y porque ofrecieron refrescos, yogurt, SE PREPARA EL VERDE reuniendo con algunos liderazgos inconformes en el tomar muy en cuenta los gobiernos federal, estatal sandwiches y agua, y decimos esto no ECOLOGISTA grupo del ex Alcalde Jorge Estrada Palero y varios y municipal y se refiere a que las altas multas que porque los comunicadores vayan a este Quien no se duerme en sus laureles han externado la idea de conformar un nuevo grupo. aplique el Instituto Nacional Electoral a los partidos tipo de eventos porque les ofrezcan algo, es el Presidente del Comité Municipal Ahí, hasta donde se sabe, han hecho análisis muy políticos, por violaciones a la ley en comento, ya no se sino porque se nota la gran diferencia del Partido Verde Ecologista de México, profundo en relación a que cuando hay un candidato irán al “limbo”, sino que ahora, si son de nivel federal DANIEL Ruiz que hay con los priistas, porque siempre Daniel Ruiz Barragán, quien desde ahora “oficial” siempre pierde la elección interna. pasarán a fortalecer el Consejo Nacional de Ciencia y Barragán. hay muchos que se empecinan en obstruir ya, junto con los miembros de su directiva, Eso ha pasado desde Chava Pérez. Tecnología y si se trata de sanciones en los estados, el trabajo de la prensa y “satanizar” a los entre ellos José Luis Manzano, analizar Aparte ven que al Alcalde Zetina Soto, de esos recursos van a ir a la promoción, fomento y comunicadores no permitiéndoles el acceso al sitio perfiles de militantes y miembros de la sociedad civil. su mismo grupo, hay quienes ya no están muy desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación y en en donde hacen sus elecciones, como sucedió en el Obviamente los “ecologistas” se preparan para conformes y a ellos se suman los panistas que por el caso de Guanajuato sería el Concyteg. proceso para elegir al dirigente estatal, en que muchos los comicios electorales del 2015 en donde esperan una u otra circunstancia han sido despedidos de la Esta disposición está contemplada en el fuimos víctimas de la discriminación, como si los tener acercamientos con otros partidos, especialmente administración pública y piensan que hacia el final y Artículo 458 de la Ley General de Instituciones y fotógrafos y reporteros fueran a incidir o tuvieran con su “hermano mayor” el PRI y aunque en las rumbo a la elección del 2015 el alcalde podría verse Procedimientos Electorales. alguna injerencia en la votación. elecciones anteriores no hubo química para llegar a debilitado, es decir se espera un efecto “cucaracha” ES ÁREA DE OPORTUNIDAD, COLOFÓN una alianza, esta vez Ruiz Barragán espera llegar a en donde muchos de quienes aspiran a alcanzar una NO ES COSA JUZGADA En un intermedio del proceso de elección, al filo acuerdos políticos, claro, si se dan las circunstancias. candidatura a un cargo de elección popular buscarán En otro aspecto, también muy importante, de las 11:00 horas, el Lic. Antonio Ramírez Vallejo, Según Ruiz Barragán él nunca ha tenido solventar primero sus prioridades, es decir luchar gracias al Diputado Rangel Segovia, se supo que el responsable de la delegación panista en Irapuato, diferencias con nadie, aunque acepta que en el pasado por sus aspiraciones como serían los casos de los controversial acuerdo para las pensiones vitalicias ofreció una conferencia de prensa en donde no hubo proceso electoral no hubo “química” con el Ing. regidores Claudia López Mares, Roberto Torres para los magistrados del TRIFE hay muchas nada trascendente, porque solamente se dio a conocer José de Jesús Félix Servín, quien casualmente al ser Herrera y José Martín López Ramírez. vertientes de oportunidad, porque en realidad se cómo marchaba hasta ese momento la votación. nombrado Coordinador General del PRI en Irapuato, Entonces las piezas pueden cambiar, y mucho, en subraya el derecho que estos pueden tener para una Ramírez Vallejo, al igual que Zetina Soto, expresó necesariamente podría llegar el momento en que estos el PAN local. salida digna, pero en este momento no se específica su confianza en que al final de la jornada electoral el dos irapuatenses tengan que tener un acercamiento. Esta tercera corriente incluso se podría ver en qué términos. panismo saliera fortalecido y unido. Claro, si la falta de “química” no vuelve a Se habla de una comisión interna que calificará fortalecida a nivel estatal porque en la cúpula panista DORMIR CON EL ENEMIGO aparecerse misteriosamente por ahí, pero parece que la solicitud de cada magistrado, pero para hacer hay acercamientos con Gerardo Trujillo Flores En círculos cercanos con el líder estatal del PRI, esta vez hay mayor disposición de buscar una alianza para que el equipo de “La Loma” pudiera aportar el la evaluación correspondiente y dictaminar en Santiago García López, se habla de la urgencia de estratégica. Esperemos. consecuencia si se le pudiera autorizar y por cuánto candidato a la secretaría general en caso de que haya renovar el Consejo Político Estatal y lo mismo hacer BIEN POR EL tiempo, pero ante la polémica y la falta de información elección para el cambio de dirigencia, aunque como en los municipios ahora que se nombraron a los DIPUTADO FELIPE OROZCO porque fue metida de último momento en el Senado, se sabe el actual Comité Directivo Estatal pidió se Coordinadores Especiales. La semana pasada el Diputado Local priista se reconoció que este tema tendrá que reabrirse para deje a Trujillo Flores hasta después de las elecciones Específicamente en el caso de Irapuato, este Felipe Orozco García volvió a dar muestras de su su revisión. del 2015. mismo fin de semana, García López es casi seguro trabajo legislativo y presentó una nueva iniciativa de En esto todos los partidos estuvieron de acuerdo, Y aclaramos, todo esto obviamente no es se entreviste con los dirigentes de organizaciones y ley, ahora para modificar el Artículo 28 de la Ley de pero no se quiso vulnerar la iniciativa y fue por definitivo si se toma en cuenta que en Irapuato hay sectores del PRI. Salud del Estado, para que el gobierno brinde una el asunto electoral, porque haber buscado hacerle un grupo mayoritario que votó en contra de Madero La finalidad es darles a conocer, oficialmente, el mayor y mejor atención médica y protección a los cambios significaría provocar graves y serios y su equipo representativo en Irapuato, es decir contra nombramiento del Ing. José de Jesús Félix Servín adultos en plenitud. problemas en la continuación del calendario electoral Badía Gándara y Zetina Soto. como Coordinador del CDE del PRI en esta localidad. Este es un rubro que a muchos se les estaba y se habría puesto contra la pared al Instituto Nacional Y claro que la opinión de este compacto grupo, El dirigente estatal antes hará lo mismo en otros olvidando, porque en el Congreso del Estado ha Electoral. en donde están Lalo López Mares, Jorge Estrada

EN IRAPUATO GANÓ CORDERO

5


6

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Periódico

de Irapuato

Semana del 22 al 28 de Mayo de 2014

FESTEJA DIPUTADO GERARDO ZAVALA PROCELL A LOS MAESTROS EN SU DIA... El diputado Gerardo Zavala Procell festeja a los maestros de instrucción primaria en el marco de una comida, con música y regalos, a la que acudieron docentes activos y jubilados que integran la delegación 1-68 de la zona 65. Las maestras Ma. Guadalupe Aldaco Elías e Hilda Vargas fueron las coordinadoras del evento, quienes agradecieron al diputado local Zavala Procell el homenaje en su honor. En su mensaje el diputado Zavala Procell manifestó su reconocimiento, admiración y respeto hacia los maestros al realizar la labor de educar y formar mexicanos de provecho. Les manifestó su compromiso al ser la educación un tema que le preocupa pero sobre todo ocupa, señalando que el presidente Enrique Peña Nieto con su espíritu transformador viene a dar un impulso a la educación en nuestro País, y a atender como política pública la infraestructura, capacitación y profesionalización educativa. Finalmente se comprometió a trabajar por mejorar la educación en el estado de GuanajuaEl Diputado Local Priista, Gerardo Zavala Procell festejó a los maestros activos y docentes de la delegación 1-68 de la zona escolar 65. Durante la to... comida en reconocimiento a la importante labor de los profesores el legislador les entregó regalos y escucharon música.

Otro “Elefante Blanco” que Sufre Problemas Estructurales

Abandonado, se Deteriora el Antiguo Edificio de la USAE

n Ahora Pagan Miles de Pesos en Renta en la Plaza Don Bosco El antiguo edificio que durante varios años ocupó la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación (USAE), luce abandonado y ahora convertido en bodega. Más de 3 mil metros de construcción han sufrido deterioro por el paso del tiempo y la falta de inversión para su mantenimiento. Luego de 16 años de que el edificio, construido en la prolongación de la calle Teresa Vara, ubicado entre el fraccionamiento Las Flores y la calle de acceso a las instalaciones del Semefo, las instalaciones lucen vacías y descuidadas. A partir de enero del presente año la USAE cambió sus oficinas al local AP12 del complejo “Don Bosco”, en donde, según información oficial de la misma Secretaría de Educación de Guanajuato, en 2013 se destinaron 350 mil 280 pesos de inversión para el cambio de oficinas y en 2014 se aprobó un presupuesto de 600 mil pesos para el pago de arrendamiento y mantenimiento de las mismas, al ocupar una amplia instalación en un desarrollo comercial particular. A consideración de un grupo de padres de familia esa cantidad bien se podría haber aplicado en reparar las antiguas instalaciones; sin embargo, se justificó la inversión porque se dice que se benefició a 45 servidores públicos, 8 supervisores escolares y sobre todo a miles de profesores y ciudadanos que a diario acuden a las oficinas de la USAE a realizar diversos trámites y a quienes se ponía en riesgo por las condiciones estructurales de las instalaciones ubicadas en la prolongación de la calle Teresa Vara. LA HISTORIA En investigación de INDEPENDIENTE se entrevistó a la señora Martha, a quien desde hace 9 años se le permitió vender tamales en la zona de acceso a las antiguas instalaciones de la USAE, dijo que sus ventas han disminuido considerablemente porque las oficinas solamente cumplen la función de bodegas y ahí trabaja el personal de

Se deteriora el edificio que por muchos años ocupó la USAE.

dos inspecciones escolares. El cambio de oficinas fue beneficio para el personal que aquí trabajaba porque había muchas goteras y algunas paredes ya están cuarteadas, lo perjudicial ha sido para las personas que vienen de las comunidades rurales, porque no saben o no se les ha informado que la USAE ya está funcionando en otra parte. “Casi a diario llegan en taxi personas que vienen de comunidades rurales y al encontrarse con que las oficinas están cerradas y solamente hay un pedazo de cartón en donde se indica a dónde se tienen que dirigir a arreglar sus problemas, pues tienen que tomar otro auto de alquiler porque no saben ni qué combi tomar”, señaló la señora Martha. A simple vista se puede apreciar que en el enorme estacionamiento ahora sólo hay estacionados dos o tres automóviles. En uno de los

costados del edificio. A la intemperie se encuentra un montón de sillas metálicas inservibles. Algunos enormes vidrios rotos. A consideración de personas que fueron entrevistadas, este gran espacio bien podría servir para albergar oficinas ya fuera de dependencias federales, estatales o municipales, porque los gobiernos de los tres niveles en Irapuato están pagando rentas elevadísimas, como ha sucedido con la USAE. EL CAMBIO ERA NECESARIO El Delegado Regional de la zona Sur-Oeste, Juan Arenas Martínez, afirmó que el traslado de las oficinas de la USAE y de la misma dependencia a su cargo era necesario y explicó que cuando llegaron a las nuevas instalaciones del Centro Comercial “Don Bosco” hubo cierta difusión que pudo llegar a mucha gente, pero reconoció que efectivamente mucha gente ha ido a donde estaban antes las oficinas de estas dependencias de la SEG. “Siempre es importante brindar un mejor servicio, entonces estas instalaciones en donde estamos ahora son más amigables. Están mejor y nos permiten organizarnos mejor. Hay estacionamiento y sanitarios para el público, entonces el propósito del cambio fue este precisamente”, indicó Arenas Martínez, quien puntualizó que el edificio de la prolongación de la calle Teresa Vara presenta problemas estructurales “y era importante salir de ahí, por los problemas mencionados y el área que ocupábamos no estaba en un riesgo alto, pero sí existía y no podemos correr riesgos porque ahí estaba nuestro personal y los ciudadanos que acudían en busca se nuestros servicios de atención y a veces eran cientos de personas y no podemos correr riesgos”. LAS FUNCIONES DE LA USAE La Directora de la USAE, Lupita Padilla Macías, explicó que en la USAE se cuenta con 7 subjefaturas que son: Mejora de Procesos; Acreditación e incorporación; Servicios al Personal; Planeación e Informativa, entre otros y todas se dedican a prestar atención a padres de familia en cuanto a ubicación de escuelas, atender trámites de maestros, entrega de nómina de maestros y supervisores, programación de obras para las escuelas, arreglo del equipo de cómputo de las escuelas, programas administrativos de ayuda, captura de las calificaciones de los niños, se emiten los certificados y se manejan las inscripciones el concurso nacional de oposición en donde los maestros concursan por una plaza. Entre otras funciones están las que realizan 36 personas quienes componen la plantilla de la USAE, pero además manejan el almacén en donde se depositan y luego se entregan todos los libros a las escuelas particulares y públicas del municipio.

Participará Como Candidata en las Elecciones de Agosto

Maricarmen Ramírez Buscará la Presidencia del PRD

El PRD en Irapuato requiere ser revitalizado y en las próximas elecciones buscar ganar puestos de elección popular y no conformarse solamente con una regidoría, afirmó la edil del partido del sol azteca, Maricarmen Ramírez Baltazar, quien en exclusiva para INDEPENDIENTE dijo que desde ahora y de manera abierta ha iniciado un acercamiento con los más de 1 mil afiliados porque buscará la presidencia del Comité Municipal en las elecciones del próximo mes de agosto. Luego del letargo en que ha dormido

durante más de un año la actual dirigencia que preside Aarón Cabañas Marcial, la regidora Ramírez Baltazar dio a conocer que ya inició una serie de visitas en diversas comunidades rurales del municipio y en colonias populares en donde viven tanto militantes como simpatizantes de su partido, “ya se viene el cambio de dirigencia y es un interés de participar en la contienda que se viene en agosto. Busco ser la Presidenta del Comité Municipal”. ¿El PRD necesita una renovación profunda en Irapuato? Ante la pregunta Ramírez Baltazar no dudó en contestar afirmativamente al señalar: “Claro que necesita una renovación, porque ahora mi partido está prácticamente cerrado y vamos a tratar de que resurja de nuevo y vuelva a ser una opción en Irapuato”. ¿Tanto la dirigencia estatal como la municipal actual casi dejaron morir al PRD aquí en Irapuato? “Yo creo que más que la dirigencia estatal fue la municipal la que dejó caer al partido, porque cuando los ciudadanos requerían de alguna atención o gestión antes las puertas del PRD estaban abiertas y hoy se encuentran cerradas y desoladas y los militantes no saben ni siquiera si hay un comité, por eso mi interés personal en buscar la Presidencia del Comité Municipal. Si gano les aseguró que voy a renovar al PRD”. ¿Se necesita desempolvar y actualizar al PRD? “Así es. Eso es lo que se necesita. Esa es la prioridad de Maricarmen Ramírez, hacer que haya un activismo y participen los casi 1 mil militantes”. ¿Y sí son efectivos esos 1 mil militantes o solamente aparecen en un listado? “Te puedo decir que sí son efectivos, porque desde hace varias semanas empecé a visitarlos en sus propios domicilios, además a muchos de ellos los he estado atendiendo desde la regiduría e incluso algunos, quienes no tienen información, me preguntan que cuándo se abren las oficinas del Comité Municipal. Por este y otros motivos son por los cuales a los integrantes del padrón oficial les estoy pidiendo

su apoyo para sacar de ese marasmo a nuestro partido. Me he podido dar cuenta que hay una respuesta porque ellos han encontrado una motivación para darle vida de nuevo al PRD en Irapuato. No podemos hablar de abrir un comité solamente cuando hay procesos electorales, porque cuando pasan mis compañeros se olvidan de todo”, enfatizó la regidora. Al insistirle que también se menciona que el Comité Directivo Estatal, a cargo de Hugo Estefanía Monroy, ha hecho poco por reactivar al PRD en Irapuato, Maricarmen Ramírez Baltazar sin mencionar nombres indicó: “Mi presidente del CDE sí ha estado cerca de los comités municipales y creo que cada quien debe tomar la responsabilidad que le corresponde, pero todos saben que Hugo (Estefanía) no es un dirigente que esté atrás del escritorio sino que siempre anda en gira en los 46 municipios del Estado”. ¿Regidora, su intención es buscar que el PRD sea protagonista en las próximas elecciones o solamente buscará, como antes lo han hecho, cuando menos ganar una regiduría que es lo único que ha ganado su partido en su historia política en este municipio? “Bueno, en este momento primero busco ganar la elección para presidenta del CDM, desde ahora les digo que no busco otra candidatura para el 2015, mi intención ahora es luchar por mi partido, porque debemos tener una base. Yo creo que en este momento he trabajado para buscar el resurgimiento del PRD en Irapuato y luego ya veremos cómo buscamos los candidatos que nos representen en las próximas elecciones, pero les puedo decir que sí se puede y yo he estado platicando con personas de la iniciativa privada porque de ahí pueden surgir candidatos ciudadanos, pero también se le dará oportunidad a los militantes. Es el momento de que en el PRD pensemos en grande. Ya ganamos 3 diputaciones en Guanajuato luego de que solamente teníamos una. Esa es la muestra del trabajo que ha venido desarrollando el Comité Directivo Estatal y aquí debemos hacer lo mismo”, puntualizó.


Semana del 22 al 28 de Mayo de 2014

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Oficializa Petición de al menos 50 mil Trabajadores el Dip. Alejandro Rangel Segovia

97 mil Cotizantes Demandan Nueva Clínica del IMSS Envía Oficio al Presidente Peña Nieto

Por EDUARDO Macías Noriega Fotos: JOSE LUIS Rangel Ramírez La construcción de una nueva Clínica del IMSS en Irapuato es y debe ser impostergable. En 1973 inició su construcción. En 1975 la primer y única Clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social en Irapuato inició operaciones. Hasta 2013, según cifras oficiales, cuenta con 94 mil cotizantes. La demanda en servicios especializados, a nivel estatal y local es altísima. Sus recursos físicos muy limitados. Los servicios de laboratorio y análisis clínicos están sobre saturados y en consecuencia son deficientes y el número de afiliados aumenta considerablemente como consecuencia de la llegada de 37 nuevas empresas e industrias a Irapuato y la región de influencia generaron 12 mil 950 nuevos cotizantes, de ahí el gran problema que enfrenta el IMSS y los usuarios. Los datos son duros y reales. Ahora a la demanda de al menos 50 mil trabajadores guanajuatenses, pero muy en especial los Irapuato, la cual expresaron el pasado Primero de Mayo con motivo del Día Internacional del Trabajo, ha tenido repercusión porque el Diputado Federal, Alejandro Rangel Segovia ha hecho una formal solicitud al Presidente de México, Enrique Peña Nieto para que la petición sea atendida, en el caso de nuestro municipio, en base al ofrecimiento que el entonces candidato del PRI a la Presidencia de la República hizo en su visita de campaña y durante el mitin celebrado en el Estadio “Sergio León Chávez”, el cual firmó de su puño y letra el ahora primer mandatario de la nación. Pero la petición o solicitud es planteada muy profesionalmente en donde los datos establecen la urgente necesidad de que Irapuato cuente con una nueva Clínica de Nivel 1, muy independiente de la construcción de la Unidad de Medicina Familiar en la esquina del Bulevar Los Reyes y la calle Pípila que ya fue terminada pero no ha sido inaugurada. LA PETICIÓN Rangel Segovia dijo a INDEPENDIENTE que envió al Presidente Enrique Peña Nieto y al Instituto Mexicano del seguro Social, una propuesta en donde se refieren datos concisos sobre lo rebasado en su capacidad de la Clínica del IMSS en Irapuato. “También agrademos la construcción de la Unidad de Medicina Familiar que vendrá a resolver en parte las citas médicas de medicina familiar, pero es imperiosos prever en el presupuesto de 2015 la construcción de la Clínica de Nivel 3 y ahí especificamos las estadísticas de accidentalidad laboral, traslados, el crecimiento de la industria en el municipio y los de la región desde donde transitan trabajadores y trabajadoras a las áreas industriales. El crecimiento de enfermedades profesionales y el dato adicional que se incluye es el de la cotización de la parte patronal y la de los trabajadores, es decir tratamos de establecer en ese documento todas las aristas con las cuales se llega a la necesidad por la demanda y la exigencia, por la otra parte por la capacidad de cotización alcanzada, amén de recordarle al Presidente Peña Nieto que no termina de cumplirse el compromiso con una simple unidad médica familiar”. El legislador Federal dijo que este ha sido el compromiso que contrajeron él y el también Diputado Federal, Francisco Arroyo Vieyra quien está haciendo sus esfuerzos desde la Vice Presidencia que ocupa en la Cámara de Diputado y en su caso lo hace en la medida de ser representante del Distrito 09 de Irapuato, además han conminado otros diputados federales para que de la misma manera y en alcance a la petición haga lo propio y esperan lograr el apoyo del resto de los legisladores federales por Guanajuato, ya que la solicitud planteada es para la construcción de más clínicas del IMSS en el corredor Industrial de Guanajuato, pero principalmente en Irapuato, en base al crecimiento que se espera de trabajadores, debido a la instalación de nuevas empresas e industrias. LA PROPUESTA TÉCNICA En base al programa “Mis Compromisos de la Mano con Enrique Peña Nieto. Compromiso por Irapuato”, el Diputado Rangel Segovia, al hacer las propuestas técnicas de la petición en 11 puntos detalle la solicitud en donde enumera la identificación de la Unidad Médica de Atención Familiar ya construida; la geografía de atención para atender Irapuato, Pénjamo, Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro y Pueblo Nuevo; la demografía, afiliación y vigencia; la demanda de servicios; los recursos físicos 2012: el laboratorio de análisis clínicos; las incapacidades; los datos del informe 2011 y programa de actividades 2012 de la Delegación Estatal; las tablas de empresas en Irapuato, el corredor Industrial y número de habitantes en Irapuato y finalmente las conclusiones. LA NECESIDAD DE LA NUEVA CLINICA

Derivado de la demanda de los trabajadores que desfilaron el pasado primero de mayo con motivo del día del trabajo, el Diputado Federal Alejandro Rangel Segovia envió una solicitud formal al Presidente Enrique Peña Nieto, en donde pide la construcción de una nueva clínica del IMSS en Irapuato.

Dentro de los motivos por los cuales se solicita la construcción de la nueva clínica, en el documento se da a conocer que a la llegada de General Motors en 1992 de los 5 mil trabajadores, 2 mil son de Irapuato. De la empresa SEGLO con 1 mil 500 trabajadores, 700 son de Irapuato. De las empresas que llegaron a la región de Silao: COLINAS Y FIPASI, un 50% del personal en cada empresa son de Irapuato. En el caso de la zona de Industrial Castro del Río, todos los trabajadores son de nuestro municipio. En la instalación de LECHE LALA, DANONE Y GILLETE, también de Irapuato son 5 mil empleados. LA JUSTIFICACIÓN En base al crecimiento esperado de trabajadores debido a la instalación de nuevas empresas en Irapuato, Pénjamo, Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro y Pueblo Nuevo, se cuenta que en Salamanca llegó MAZDA con 2 mil empleos directos de los cuales el 40% serían de Irapuato, más las empresas potenciales que proveerán a estas empresas. En Celaya llegó HONDA y creará otros 2 mil empleos directos. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD MEDICA DE ATENCIÓN FAMILIAR En base a la geografía para atender a los derecho-habientes de Irapuato y la región de influencia en base a la demografía, afiliación y vigencia los datos de la Sub delegación de Irapuato a Abril de 2012 son los siguientes: PERIODO DIC. 2008 DIC. 2009 DIC. 2010 DIC. 2011 ABRIL 2012

CUOTAS OBRERO-PATRONLES 2011

El número de cotizantes a la fecha alcanza el número de cotizantes equivalente al crecimientos estatal en los últimos cinco años, de acuerdo al informa de la Delegación Estatal. PROYECTADA A 2013 (cotizantes)

SEGURIDAD E HIGIENE PROGRAMAS DE ATENCIÓN TELEFÓNICA A CITAS MÉDICAS ANÁLISIS DE LABORATORIO CONSULTAS DE EMERGENCIA

INVESTIGACIÓN APLICADA PLANTILLA DE TRABAJADORES (IMSS)

GUARDERÍAS

94,000

ECONOMÍA INGRESOS DE LOS AFILIADOS El 43% de los afiliados es de salario mínimo y el 57% es de 3 veces el

DATOS REFERENTES 1.1 Total población afiliada a 2012; 2,737000 (millones) Total de nuevos trabajadores afiliados en los últimos 5 años: 96000 Se ingresaron $ 6,950, 000 (Seis mil novecientos cincuenta millones de pesos 00/100 M.N.)

Del Año 2014 al informe 2011 el ingreso ascendió $ 29, 893,000 (Veintiun mil ochocientos noventa y tres millones de pesos 00/100 M.N). Esto significa un aumento en el ingreso de 92.71%. AUDITORIAS A PATRONES Hubo un ingreso de $ 4, 941, 000 (Cuatro millones novecientos cuarenta y un mil pesos 00/100 M.N.) PRESUPUESTO DE GASTO PARA EJERCICIO $ 8, 745,000 (Ocho millones setecientos FISCAL 2011 cuarenta y cinco mil pesos 00/100 M.N.

PRESUPUESTO CONTEMPLADO PARA EJERCICIO FISCAL EN 2012

Gasto realizado del ejercicio fiscal fue de $8,781, 000 (Ocho millones setecientos ochenta y un mil pesos 00/100 M.N.) % 10, 498,000 (Diez millones cuatrocientos noventa y ocho mil pesos 00/100 M.N.). Presupuesto de gastos que se previene; $9,134, 000 (Nueve millones ciento treinta y cuatro mil pesos 00/100 M.N.) Capacitó a 100 empresas y 28 unidades de la institución beneficiando a 945 trabajadores en total en 2011. EN 2011 ATENCIÓN A: 46,000 USUARIOS

2012 (promedio mensuales) 48, 034 mensual 7,310 mensual 4,253 mensual 2,271 mensual

Promedio global de consulta por hora: 4 consultas RECURSOS FÍSICOS Camas TIPO CENSABLES 119 NO CENSABLES 42 TOTAL 161 CAMAS RADIOGRAFIAS A la fecha se han tomado 4,251 placas en total. LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS A la fecha; Total de análisis clínicos: 48,925 INCAPACIDADES Se considera el 7% de accidentes de la totalidad de 93,112 trabajadores afiliados.

TABLAS DE EMPRESAS EN IRAPUATO, EL CORREDOR INDUSTRIAL Y EL NÚMERO DE HABITANTES. IRAPUATO, Población total al año 2010: 529,440 Habitantes INDUSTRIALES EMPRESAS PAÍS GIRO CASTRO DEL Wurth Germany Automotive RIO Elektronic Borg Warner Swedem Automotive Webasto Germany Automotive Anderson Cook USA Automotive Kinogawa Japan Automotive Rubber Shaeffler Germany Automotive American Fuji Japan Food processing Seal Getrag Germany Automotive Ryobi Japan Automotive Marquart Germany Automotive Inalfa Netherlands Automotive Altopro México Food

SUB TOTALES

SRG Global PISA SUB TOTAL EMPRESAS 16

England México

Processing Automotive Pharmaceutical

DIRECTOS 100

500 100 300 500 100 500 250

700 SUB TOTAL EMPLEOS DIRECTOS 2013 3,650

PARQUE INDUSTRIAL SILAO COLINAS

Al cierre de 2011 se realizaron 5,446,000 análisis de laboratorio. TOTAL DE CONSULTAS: 77, 600. En los últimos cinco años se totalizaron 3’ 473, 000 consultas emergentes. En el año de 2011 se realizaron 77 protocolos de investigación. A LA FECHA DEL INFORME 12, 000 PLAZAS DE TRABAJADORES. SE CREARON 1000 NUEVAS PLAZAS ENTRE LOS AÑOS 2007-2012. Se benefició a 11.000 menores en 60 guarderías en 16 comunidades.

Servicios Consulta General Consulta de Especialidad Urgencias Odontología

PATRONES COTIZANTES 5,732 81,348 5,724 83,483 5,666 86,235 5,648 90,437 5,657 93,117

DATOS DEL INFORME 2011 Y PROGRAMA DE ACTIVIDADES 2012 DE LA DELEGACIÓN ESTATAL CONCEPTO Y/O ACTIVIDADES POBLACIÓN TOTAL AFILIADA

salario mínimo o más. DEMANDA DE SERVICIOS

SUB TOTAL

Continental Automotive Systems Daetwyler Plastic Ominium McCormick Lear Seating Systems Andrea Fräkische Johnan Omron Summit Polymers AMERICAN AXLE ACCUGEAR SUB TOTAL EMPRESAS 13

Germany

Automotive

1,000

Switzerland France

Automotive Automotive

300 400

Englad USA

Automotive Automotive

100 500

México Germany Japan Japan USA

Shoe Retall Automotive Automotive Automotive Automotive

300 50

USA

Automotive

100

200

EMPLEOS DIRECTOS 3,150

7


8

Semana del 22 al 28 de Mayo de 2014

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

No hay Solicitud de Aumento

en Urbanos

n “Hay Muchas Áreas de Oportunidad en el Transporte”: Dante Acal Sánchez En el servicio de transporte urbano de pasajeros de Irapuato hay muchas áreas de oportunidad en las que se debe trabajar para mejorar la movilidad de 420 unidades motrices, afirmó el Director de Transporte del Municipio Dante Acal Sánchez quien, en entrevista con INDEPENDIENTE, habla de la complejidad de un sistema de transporte en donde se busca, en coordinación con los concesionarios, mejoras substanciales en beneficio de los usuarios, los que por ahora pueden estar tranquilos porque oficialmente no hay solicitud de aumento a las tarifas. La división de la hoy extinta Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, que contrajo la separación del área de Tránsito y Vialidad y que luego se derivó también en la separación del área de transporte, creándose así una nueva dirección, en la actualidad a cargo de Acal Sánchez, ciertamente creó confusión, pero poco a poco se ha demostrado la importancia de esta separación y la necesidad de que, por su importancia, en un futuro se pudiera elevar a Dirección General el Área de Transporte. Relativamente con poco tiempo al frente de la dependencia pero con amplia experiencia al haber ocupado el mismo cargo en el municipio de Guanajuato, Dante Acal Sánchez, compenetrado y con conocimiento de causa habla de diversos temas, los cuales recientemente expuso ante miembros del Ayuntamiento durante la comparecencia que junto con su jefe inmediato, el Director de Servicios Municipales Manuel Campos Segura, sostuvieron en el salón Juárez de Palacio Municipal. LA ENTREVISTA P.- En materia del transporte urbano de pasajeros ¿cuál es el diagnostico que tienen ahora? R.-“Yo creo que tenemos diferentes campos de oportunidad en función de cómo está operando el sistema completo. Tenemos por lo menos 52 rutas urbanas que prestan el servicio con 541 unidades concesionadas. De estos, podemos imaginar que también existe el servicio suburbano con sus unidades y todo esto con un movimiento de pasaje en ascenso y descenso en números importantes y repito, con esto, por lo menos, hay ese número de unidades y de rutas, pero siempre con un campo de mejora. Venimos trabajando para incrementar los niveles de observancia gradual y creo que el objetivo fundamental es que si tenemos una herramienta para trabajar, que es el reglamento, y en la parte práctica y operativa que está pendiente una serie de cosas básicas, como que las unidades no tienen lugares preferentes para personas con capacidades diferentes y en ese tipo de regulación básica también faltaban botiquines, extinguidores, unas franjas amarillas que determinen cuántos pasajeros pueden ir de pie, letreros de no fumar y esto solamente en la parte normativa y otras cuestiones de seguridad, sobre eso estamos trabajando para garantizarlo y esto lo haremos a través de la revista mecánica”, indicó. Ampliando la respuesta, Acal Sánchez abundó que la revista mecánica se hace dos veces por año “y justo ahora en el mes de mayo estamos en la revista mecánica del primer semestre de este año y tendrán que pasar a revisión todas las unidades, y los conceptos que comento, más los mecánicos, porque es una revista físico-mecánica y hay otros conceptos a revisar, como que el motor esté en buenas condiciones y no haya fugas de aceite, que los frenos tengan suficiente presión, que las llantas estén en buen estado y para todo esto hay una norma oficial mexicana que dan los indicadores y esto nos permitirá tener como una fotografía del momento y ver qué requieren, pero quien no cumpla con el trámite no se le otorgará su holograma y la calca, además que son motivo de infracción”. ¿Y cuál es el diagnóstico de cómo se encuentran actualmente las unidades del servicio urbano en Irapuato? “Lo que te iba a comentar es que en la revista mecánica 2013 pasaron sin problema algunos 310 camiones. El resto, o no fueron enviados a su revista mecánica o por alguna documentación no tan clara, en ese momento, pudieron no hacer el trámite o fueron rechazadas aproximadamente 40, pero las circunstancias pudieron haber sido diversas. Si tú vas con un camión 2013, pero le falta un foco no pasará la revista, no quiere decir que esté en malas condiciones pero es una cuestión reglamentaria, pero sí las unidades deben cumplir con toda la norma aunque el reglamento permite que sean de 10 años de vida útil y con una posible prórroga de cinco años más, el reglamento otorga ese derecho y entonces diría que el diagnóstico y le meta de ahora, porque ya se dio el reporte de los puntos críticos a atender, es que habrá mejores números que el año pasado”. HAY DISPOSICIÓN DE LOS CONCESIONARIOS P: ¿Y qué tanta disposición hay de los concesionarios para que se cuente con choferes responsables, atentos y que no anden a la carrera exponiendo a los usuarios? R.-“Hay disposición de la mayoría de los concesionarios y de las empresas. Hemos platicado con ellos. Ha habido tres reuniones plenarias y en una de ellas ha estado el Presidente Sixto Zetina Soto para fijar puntos para las mejoras. La disposición existe, pero nos deben algunas cosas y otras están pendientes. Los operadores evidentemente tienen una relación laboral con el concesionario que es el obligado a brindarles capacitación y garantizar que al subirse a manejar una unidad

PRODUCCIONES DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD, S.A. DE C.V. Periódico

de Irapuato

EULOGIO FRANCISCO RODRÍGUEZ MURILLO Director General

EDUARDO MACÍAS N. Jefe de Redacción GERARDO HERNANDEZ Gerente de Publicidad JOSÉ LUIS RANGEL R. Fotografía Digital JUAN M. GONZÁLEZ E. Diseño Gráfico ALEJANDRO CAMPOS Editor Video y Web

COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA BERNARDO VÁZQUEZ CASTAÑEDA Subdirector PATRICIA MARTÍNEZ L. Asistente Administrativo MIREL MATHIEU Gerente Comercial

TELS. DIRECCIÓN: (462) 623 00 44 REDACCIÓN: (462) 623 07 82 PUBLICIDAD: (462) 624 88 89 Periódico INDEPENDIENTE. Semanario Informativo. ÉPOCA 2. Editor responsable Sr. Eulogio Francisco Rodríguez Murillo. Certificado de licitud en trámite. Certificado de autor otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor en trámite. Certificado de contenido en trámite. Domicilio Plaza de las Fuentes 6273 Interior 11, Villas de Irapuato, Irapuato, Gto.

e-mail: periodicoindependiente@yahoo.com.mx página web: www.independientedeirapuato.com

LA META “Por una parte incrementar el cumplimiento normativo del estado físico y mecánico de las unidades del transporte. Yo te hablaba de porcentajes de esa revista en donde teníamos la garantía de que 310 unidades estaban en condiciones de servicio.”

Dante Acal Sánchez lo hagan en buen estado físico. Nosotros tenemos la revisión operativa en la calle con nuestros ocho inspectores de transporte. Hay disposición, pero también grandes campos de oportunidades para la mejora en función de presencia y, sobre todo, una cosa que falta y no debe excluirse en este sistema es la parte de atención al cliente y te comento dos cosas en este tema, de origen para ellos está su capacitación, viene de Gobierno del Estado, para entregarles su tarjetón a los choferes y puedan trabajar, y nosotros trabajamos con ellos para diseñar cursos con diversos contenidos; el sábado 17 de mayo habrá uno para 50 operadores del servicio público sobre la concientización del servicio que prestan a la comunidad, en especial a las personas con discapacidad, y en junio, en coordinación con el ITESI y las entidades educativas del Polígono del Conocimiento, habrá otro curso para cuando menos 200 operadores”. LOS PROBLEMAS DE MOVILIDAD P-¿Qué problemas o complejidad de movilidad enfrenta el transporte urbano de pasajeros de Irapuato debido a la traza urbana de las calles de la ciudad? R.-“Es muy importante esto, y comentábamos que el servicio tiene unas reglas y un diseño propio para circular por la ciudad. Algunos diseños vienen de hace muchos años y me refiero a los orígenes de las rutas y sus recorridos. Sus movimientos direccionales en la ciudad que se han venido adecuando a las necesidades del municipio; sin embargo, para poder transitar y tener una movilidad adecuada se requiere un sistema vial óptimo y esto tiene que ver con que el sistema de transporte tenga una relación con el sistema vial. A mí me preocupa en lo particular, espero que así sea, que se ponga mucha atención como administración en la parte de semaforización de los cruceros, sobre todo para los peatones, porque en el Centro Histórico tenemos solamente tres, estos dan una gran garantía de seguridad para el peatón. En la medida en que en el futuro se apueste a un diseño urbano que mejore la movilidad en términos de bulevares y avenidas en mejores condiciones para el transporte todo será más óptimo. Eso es evidente, porque está interrelacionado”. LOS PARADEROS P.-Se nota que hay mucho desorden en los paraderos, de ascenso y descenso de pasajeros ¿ahí que medidas se están tomando? R.-“Yo creo que ahí es un gran tema. Por las condiciones del servicio y por la razón que sea, encontramos, y hablo en lo personal de ese tema, que efectivamente es un asunto histórico, todos estos recorridos de los que yo hablo y de las 52 rutas, hablamos de las “paradas” y se cuenta con cientos en la ciudad. Muchas de ellas, y la gran mayoría tradicionalmente son por costumbre y, reconociéndolo, así está el sistema y entonces, hay que decirlo, más del 90 por ciento son en ese diseño. Los paraderos en el Centro Histórico son pocos, hablamos de 20 a 25 y hablamos de diseños de los que tienen un techito o una banca y aquí ya tenemos un proyecto de incrementar el número de paraderos, pero no es sencillo, porque el más económico cuesta 45 o 50 mil pesos y un programa de estos representa muchos millones, y lo más importante es que cuando se crean paraderos no todo el sistema de diseño urbano lo permite porque hay banquetas muy angostas y hacerlo complicaría las cosas y en esto también se requiere reformar la parte de la educación vial con el usuario”. En este mismo contexto, Acal Sánchez dijo que por instrucciones del Presidente Municipal Sixto Zetina tienen, con la participación de diferentes dependencias municipales, un proyecto de dignificación de los paraderos existentes en el Centro Histórico y en unos se instalaron unos dispositivos para optimizarlos, “pero todo el sistema del transporte debe ser escalonado. El orden debe partir de lo que se tiene, la regulación de las unidades y debe ir paralelo con el crecimiento del sistema vial. No podemos aspirar a un servicio de transporte de primer mundo si nuestro sistema vial no es de primer mundo. Va de la mano”. P.-Pero nos referimos a la problemática vial y de movilidad que representan los paraderos que están, uno atrás del edificio de Correos y Telégrafos, otro en Ramón Corona esquina con Pípila y el que está en la Prolongación Avenida Revolución.

¿Esos son paraderos o terminales? R.-“Estos lugares están relacionados con lo que te comento. En el paradero de Avenida Revolución y los otros están sufriendo modificaciones. Recorrimos unos y vamos a poner boyas para que no se paren las unidades en donde no deben. Pusimos y seguiremos poniendo barandales para que la gente suba o baje del camión en el lugar adecuado y por su misma seguridad. En fin, son temas que te digo van escalonados para poder solucionar la problemática. Es una realidad que tenemos problemas y en coordinación con distintas áreas del municipio estamos buscando mejorarlo”. LA ACCIDENTALIDAD Al hablar de los accidentes en que han participado camiones del servicio urbano el Director de Transporte, Danta Acal Sánchez, y ante la pregunta sobre este índice, señaló: “Esta es una preocupación cierta y que no dejamos de lado para la regulación del transporte, en los accidentes el tema es multifactorial, porque sí tiene que ver con las condiciones en que el operador maneja la unidad, pero también de las condiciones del sistema vial, en donde no hay semáforos para los peatones y que los pasos peatonales estén bien marcados y por ahí crucen los peatones y con esas reglas de vialidad muy claras y en un ejercicio de corresponsabilidad, se respeten y habrá mejores condiciones de seguridad. P.-¿Pero parecen estar siendo común estos accidentes en la ciudad? R.-“Me preguntaban hace unos días que en el sistema unos son accidentes y otros incidentes viales, pero cuando tienes un sistema con 541 unidades circulando de las 6 de la mañana a las 22:00 horas, la posibilidad estadística de accidentes es real y ¿en qué porcentaje? No lo sabemos, pero la posibilidad estadística de ese sistema circulando es real y lo que hay que trabajar en estos factores que son los indicadores o alimentan esa estadística tienen que ver con los temas de educación vial tanto para quien maneja como para los usuarios y en la parte de los operadores está la capacitación que vendremos haciendo en el transcurso del año, y por otra parte los tendremos en diseño y ejecutaremos un programa destinado a los usuarios y también me preguntaban como en la parte de regulación de estas unidades que han participado en accidentes donde ha habido personas lesionadas o muertas, cómo estaban esas unidades y cada una ha portado su póliza de seguro y demás instrumentos que le obliga la ley y sabemos que en esos incidentes de 2013 y 2014, en la parte de control se han atendido, en términos de ley, la reparación del daño, pero es importante prevenir para mejorar”, insistió Según cifras estadísticas de la Dirección de la Policía Vial, en 2012 hubo 115 accidentes en que estuvieron involucrados camiones del servicio urbano; en 2013 el índice disminuyó a 100 accidentes similares y comparativamente en el periodo de enero-abril del año pasado en que se tuvo conocimiento de 38 accidentes, este año bajó a 24, aunque el número de personas muertas fue mayor. NO HAY SOLICITUD DE AUMENTO A LAS TARIFAS P.-¿Los concesionarios del transporte urbano ya presentaron alguna petición de aumento de tarifas? Porque extraoficialmente ya se habla de esto. R.-“Vi algunas notas en varios medios de comunicación y para el Director de Servicios Públicos Concesionados este no es tema, Hay muchos campos de mejora del servicio e Irapuato tiene una tarifa que está homologada al tope de las mejores del Estado, con excepción de León, que es otro sistema articulado en donde pagas 8 pesos o menos con tarjeta y puedes circular de lado a lado de la ciudad. Aquí tenemos una tarifa de 7 pesos y esa tarifa la tienen Salamanca y otras ciudades y no hay tope más arriba, entonces para esta dependencia ese no es tema. Estamos trabajando en los pendientes y esa es una decisión que no tomo yo, la toma el Ayuntamiento, pero como bien lo ha dicho el alcalde, en este momento no es tema de discusión ni de plática y atendiendo tu pregunta no hay una solicitud formal de incremento de tarifa. Ni lo han solicitado formalmente que yo tuviera que turnarla al Ayuntamiento”.

DON EULOGIO FRANCISCO RODRIGUEZ MURILLO Director General Periódico Independiente Presente Estimado Don Eulogio, con el gusto de saludarlo y con la confianza que me da el poder gozar de su amistad, quiero manifestarle una situación que estoy siendo objeto por parte del reportero EDUARDO MACÍAS NORIEGA, quien labora en el prestigiado medio que usted dirige, a continuación le expongo la situación que he vivido siendo ya intolerables: En la pasada edición de periódico Independiente comprendida de la semana del 15 al 21 de mayo del 2014, en la página 6 siendo la nota principal que dice “SEGÚN CONTRALORÍA HUBO FALTA DE PRUEBAS” Sin Responsabilidad ex Directora del Inmira; La Resolución ya Está en Manos del Alcalde, esta información carece de toda veracidad porque en primer lugar si usted lee con atención la nota, 1.- No menciona quién es la fuente 2.- Esta información como todas las que maneja Contraloría Municipal que me honro en dirigir no se pueden dar a la luz pública hasta que exista una resolución firme realizada en casos por el H. Ayuntamiento o por el Alcalde 3.- En este caso por tratarse de un asunto en que se investiga un ex servidor público de primer nivel se considera RESERVADA, por lo tanto lo dicho en esta información carece de toda veracidad cae en la mentira, la difamación además de ocasionarme un daño hacia mi persona, mi trabajo, a mi personal que labora con tanto profesionalismo 4.- La resolución del expediente es responsabilidad del H. Ayuntamiento de Irapuato, en el sentido de si habrá o no habrá sanción para el ex servidor público que se menciona, por lo tanto le pido de la manera más atenta que gire instrucciones para que el reportero Eduardo Macías Noriega se conduzca con ética, veracidad y profesionalismo como ha distinguido la línea editorial a este importante medio impreso que usted conduce, porque incluso en las últimas semanas, he sido blanco de las criticas sin fundamento que ha llegado inclusive a publicar en la columna “ Politicomentarios “ en donde trata de ocasionarme un daño personal y profesional sin ningún sustento, inclusive a llegado al grado de

amenazar por medio de la hostigación al personal que trabaja bajo mi mando “ diciéndoles que “soy un vendido”, recibiendo quejas por no ceder a los caprichos de Eduardo Macías Noriega por lo que le ruego tomar cartas en este penoso asunto que me ha ocasionado infinidad de problemas, cuando la crítica hacia mi desempeño como funcionario público, se hace con bases es bien recibida, pero si se hace con el afán de buscar una cuestión personal por encargo o capricho de “alguien”, o con el afán de vender una nota, expondremos nuestro sentir para que su periódico Independiente se siga caracterizando como un medio serio y veraz que lo hace diferente a los demás medios impresos. Solicitándole de favor si lo considera conveniente la publicación en el mismo espacio de una aclaración de esta información, suplicándole que el desmentido que se solicita no sea por conducto de Eduardo Macías Noriega si no por conducto de un escrito que le enviare en cuanto usted lo autorice para aclarar este infundio sin sustento. Sepa también que nunca ha sido mi intención, ni será intervenir en la línea editorial de ningún medio de comunicación, sin embargo esta situación ya es intolerante además de prejuiciosa y haciendo “comentarios” sin sustento o fundamento alguno. Así mismo, le reitero mi amistad y le ofrezco una disculpa por tener que llegar hasta Usted para tratar este penoso asunto. Sin otro particular, aprovecho para enviarle un cordial y afectuoso saludo. Lic. Juan Francisco Martínez Arredondo Contralor Municipal


Semana del 22 al 28 de Mayo de 2014

Periódico

de Irapuato

PERIODISMO DE INVESTIGACION

COLEGIO DEL BOSQUE

“ APRENDER A SER PARA TRASCENDER” 1er Institución Educativa con Sistema UNO

El sistema UNO tiene como centro dos programas: SE (Sistema Educativo por Competencias) y BE (Bicultural English Program). SE integra el aprendizaje por competencias con el desarrollo de las áreas del saber en la lengua madre; BE garantiza el uso del inglés como lengua franca dentro de la escuela para que sus estudiantes crezcan en un entorno bilingüe. Además como procesos permanentes y transversales propios, el sistema gestiona la digitalización de la escuela, la formación permanente de toda la comunidad educativa y la evaluación constante de sus acciones. Todo ello montado sobre una base teórica robusta que permea el modelo con los valores de hoy y que tiene como fin último educar a los niños para ser ciudadanos integros, competitivos y felices. El Colegio Del Bosque es una Institución Educativa de carácter privado, de inspiración cristiana y universal que sirve a la Sociedad Irapuatense y a la población en general desde hace41 años gracias a la credibilidad que se ha ganado tanto de alumnos, como Padres de Familia y Egresados. Nuestro lema: “Aprender a Ser para Tras-

cender...” Contamos con un lugar para tus niños en: Prematernal, Maternal, Preescolar, Primaria. Para jóvenes en: Secundaria, Preparatoria.

maternal son atendidos por personal que les facilita el aprendizaje poniéndolos en contacto con su entorno, ayudándoles por medio de la expresión corporal, sociabilidad, lenguaje, psicomotricidad, enseñándoles hábitos de salud e higiene, de comportamiento y de trabajo.

También contamos con: Educación Especial. Para integrar en sociedad a pequeños con dificultades de aprendizaje tales como niños Down, con parálisis cerebral, niños con debilidad visual, sordomudos, por mencionar algunos problemas que provocan que muchos padres mantengan a sus hijos aislados de personas que no comprendan su situación o que puedan lastimarlos. Nuestro compromiso es: Atender a nuestros alumnos con calidad y calidez a través de personal altamente capacitado y aunque la educación formal inicia en el nivel preescolar los niños del sistema prematernal y

con una misa

Primaria del Marcelino Champagnat

Celebra su 20 Aniversario

El pasado martes 20 de mayo del presente año, en el Colegio Marcelino Champagnant, se celebró la Misa de Acción de Gracias con motivo de los 20 años de la Fundación de la Primaria del Colegio Marcelino Champagnant. La misa se celebró a las 8:00 horas, siendo el Padre Jesús Navarrete, quien ofició esta bonita ceremonia. En la Misa estuvieron presentes el Prof. Villalobos, los maestros, alumnos y padres de familia quienes estuvieron atentos a las palabras del Padre Navarrete. Después de la Misa, se entregaron reconocimientos a los maestros cuya trayectoria docente en el Colegio les llevó a ganar tan merecidos premios. La maestra Rosy fue quien recibió un reconocimiento especial debido a sus 20 años de docencia al servicio en el Colegio Marcelino Champagnant. Acto seguido, sus alumnos le llevaron un bonito regalo y le cantaron las mañanitas.

FELICIDADES AL COLEGIO MARCELINO CHAMPAGNANT

9


10

Semana del 22 al 28 de Mayo de 2014

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Lactancia maternal

Dr. Salvador Vaca Hernández / Neonatólogo-Pediatra / Tel. 62 56155 / Av. Insurgentes 237, Consultorio 217 Es la alimentación con leche al seno materno y la forma natural y optima de facilitar el alimento ideal a los niños para su crecimiento y desarrollo. Y posee múltiples beneficios para la salud tanto de la madre como de su hijo. Al lactante lo protege de diarrea, infecciones respiratorias y urinarias, otitis media, sepsis y meningitis con un efecto directamente proporcional a su duración. La alimentación con leche materna le asegura al niño un crecimiento y neurodesarrollo óptimos, así como efectos protectores a largo plazo contra enfermedades cardiovasculares e hipertensión arterial, sobrepeso y obesidad, atopia y asma y algunos tipos de cáncer. Las madres que amamantan presentan amenorrea más prolongada, pérdida de peso postparto en forma más temprana, mejor mineralización ósea, menor riesgo de anemia y de cáncer de mama y de ovario; por todo ello la OMS (organización mundial de la salud) recomienda la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de edad y continuada hasta que el lactante cumpla dos años. Lactancia materna exclusiva se refiere a la alimentación con leche humana sin ofrecer ningún otro tipo de líquido Composición de la leche materna. La composición nutrimental de la leche varia reflejando su adaptación a las necesidades cambiantes del lactante en crecimiento y muchos de sus componentes tienen un papel nutricional protector y complemento del desarrollo. En los primeros días se produce calostro

con altas concentraciones de proteínas y anticuerpos; enseguida leche transicional de los cinco a diez días postparto y leche madura a partir de los diez días, la que contiene agua, hidratos de carbono, principalmente lactosa, grasa la mayoría triglicéridos, proteínas del suero como lactoalbumina, lactoferrina, lisozima, albumina e inmunoglobulina; nitrógeno no proteico (urea, creatinina y amino acidos libres) enzimas y hormonas, acido araquidonico y docosahexaenoico(ARA y DHA) estos últimos constituyentes de la retina y del sistema nervioso central. La lactosa promueve el predominio de flora bacteriana no patógena en el tracto gastrointestinal; los oligosacaridos a demás de su rol nutricio tiene uno protector. Practicas sugeridas Los primeros días postparto son bien importantes; se debe ofrecer a la madre la oportunidad de alimentar a su recién nacido inmediatamente después del parto y de 8 a 12 veces en 24 horas, ayudándola a lograr una posición cómoda que facilite a su bebe el alcance de la mama, con una suficiente porción de la areola dentro de la boca para que el vaciamiento sea efectivo y no se lesione el pezón; la madre sostiene el pecho con su mano en posición de C ( el pulgar arriba y los otros cuatro dedos por debajo, la que permite la adecuada prensión por el bebe); se ofrecen ambas mamas en cada toma sin restricción de tiempo; el niño indica cuando cambiar al suspender la succión y desprenderse del pecho; es un buen signo que el primer día se tengan un pañal mojado de orina y una evacuación y que al tercer día sean tres o cuatro pañales mojados y una o dos evacuaciones, cifras que aumentan conforme transcurren los días; es muy importante que

VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO Entrevista con la Dra. Shalia B. Soria Torres - Ginecología y Obstetricia Calle Jazmín 209. Consultorio 6. Médica Siglo XXI. Teléfono. 114 2260

¿Qué es el virus del papiloma humano y cómo nos podemos contagiar? Es una enfermedad de transmisión sexual, desafortunadamente en estos tiempos muy común sobre todo con mayor prevalencia en las edades reproductivas, estamos hablando de los 18 a los 25-26 años, es la época de la vida en la que se presenta con mayor incidencia esta enfermedad. Este es un virus de mucha importancia, debido a que si no se detecta a tiempo o no se controla a tiempo a largo plazo nos puede dar una complicación conocida como CANCER SERVICAUTERINO. Existen muchos tipos de virus de papiloma humano, pero entre ellos, se han dividido en dos: Alto Riesgo: Son los que a la larga nos pueden ocasionar las displasias o el cáncer servicauterino. No dan síntomas, se ve todo normal físicamente, por eso se hace la colposcopia, porque en la colposcopia se hacen pruebas nosotros poniendo sustancias, el ácido acético que ocasiona cambios moleculares en el cérvix y hace que haya una reacción, que se pinten las lesiones y nosotros podemos verlo en la colposcopia. Bajo Riesgo: Son los que ocasionan las lesiones más visibles como las verrugas genitales que muchas veces es lo que hace que una paciente vaya con nosotros a revisión. Porque estos virus son virus silenciosos, que no dan

ninguna sintomatología y únicamente son detectables a través del Papanicolaou, o de un procedimiento que se llama colposcopia. Por eso la importancia de que todas las mujeres que ya empieza relaciones sexuales se tiene que hacer su Papanicolaou y ser complementado con la colposcopia. ¿Cómo se puede prevenir el contagio? El contagio principalmente el principal transmisor es el hombre, por ejemplo si ya contagiaron a una mujer, pues la mujer lo va a portar, y a lo mejor esta mujer después tiene contacto sexual con un hombre que no tiene y ella lo va a transmitir. osea ambos, son transmisores. La manera de prevenirlo es protegerse al momento de tener relaciones sexuales usando un preservativo sin que éste sea 100 % seguro. El virus tiene tres fases, una fase latente, una fase clínica y una fase subclínica. La fase latente es cuando nada mas está el DNA en las células, la subclínica es la que se manifiesta ya en la colposcopia y la clínica es en donde ya son clínicamente lesiones visibles, pero las lesiones visibles son las que menos nos deberían de alarmar porque estas lesiones están ocasionadas por los virus del papiloma de bajo riesgo y los de alto riesgo son los que no dan síntomas hasta que ya empiezan a desarrollar un cáncer. Hay dos tipos de vacunas la que mejor resulta es la que abarca los 4

Edema o piernas hinchadas durante el embarazo Por: Dr. Carlos Mario Garcidueñas Briceño Angilogía y Cirugía Vascular

¿Estás embarazada y tus piernas se empiezan a hinchar? ¿Ya no te quedan los zapatos, duelen, pesan, te cansas? ¿Han aparecido venas? ¿Se hincha una pierna más que la otra? ¿Esto es normal? ¿Por qué sucede? ¿Es grave? ¿A quién debo acudir? ¿Por qué mis piernas se hinchan? Lo que estás experimentando se llama edema y se debe principalmente a la acumulación de líquido en los tejidos. Es normal presentar cierto grado de edema durante el embarazo por los cambios hormonales y retención de líquidos. Además, el útero al crecer aumenta la presión sobre las venas del abdomen (vena cava) que reciben la sangre de las piernas. Por esta razón el edema es mayor durante el último trimestre de embarazo, este edema tiende a empeorar por las tardes y es especialmente notorio en pies y tobillos. Posterior al parto, el edema desaparece relativamente rápido mientras tu cuerpo elimina el exceso de líquido. ¿Cuándo debo preocuparme? Cierto grado de edema puede ser normal en pies y tobillos, incluso en las manos. Existen ciertas situaciones en la cuales debes consultar

a tu médico, si presentas edema alrededor de los párpados, edema intenso de manos, edema repentino o excesivo de pies y piernas ya que pueden ser signos de preeclampsia, Si una pierna se hincha más que la otra, especialmente si se acompaña de dolor en la pantorrilla o muslo. Esto puede ser un signo de una trombosis venosa profunda, la cual es una enfermedad muy grave que incluso pone en riesgo tu vida y la de tu bebé. ¿Qué debo hacer para disminuir el edema? Descansa acostada de tu lado izquierdo, esto disminuye la presión sobre la vena cava. Eleva tus pies en la medida de lo posible. Estira tus piernas mientras estás sentada, flexiona y relaja tus dedos, tobillos y piernas, esto fomenta la movilización de líquido Evita permanecer demasiado tiempo sentada o de pie Usa zapatos cómodos y sin tacón Toma suficiente agua El ejercicio ayuda a la movilización de líquidos, caminata, natación, carrera, bicicleta. Antes, debes consultar a tu ginecólogo Evita comida chatarra o muy grasosa. ¿Cuándo debo usar medias de compresión?

al bebe no se le ofrezca ningún otro liquido o alimento además de la leche materna ya que es innecesario e interfiere en la producción de la leche y en el mecanismo de vaciamiento de la mama; para la madre una dieta adecuada con suficientes líquidos, descanso y baño diario son suficientes; los pezones deben mantenerse secos, evitando ungüentos y lociones; la fatiga materna y la ansiedad contribuyen de manera importante a los problemas de la lactancia, por lo que el apoyo de su médico y de la familia es fundamental. El aumento en la práctica de la lactancia materna es una medida importante de salud pública para disminuir las enfermedades y la mortalidad infantil alrededor del mundo.

tipos de virus. Lo mejor es poner estas vacunas a temprana edad, antes de que la paciente empiece a tener vida sexual, estas vacunas SI previenen NO el contagio como tal, PREVIENEN el desarrollo de lesiones por este virus, pero recuerden que si no se trata a tiempo se puede desarrollar el cáncer, también tiene que ser una paciente que sea sedentaria, que fuma, que no tiene buena alimentación y que tiene múltiples parejas sexuales, esos son factores que hacen que sea más propicio el desarrollar un cáncer servicauterino. Es por ello que en LA PREVENCIÓN está LA CURA. Protégete y CUIDA TU VIDA.

Las medias de compresión son recomendables durante todo el embarazo, evitan la acumulación de líquido y ayudan a controlar el edema en el último trimestre del embarazo. Unas tobimedias de compresión graduada 15-20 mmHg generalmente controlan el edema de forma adecuada, son fáciles de poner, cómodas y se pueden usar incluso durante el parto o cesárea en lugar de las vendas o medias antiembólicas. Existen muchas marcas en el mercado actualmente, puedes elegir las de mejor calidad como las Jobst o No-Varix que, aunque un poco más costosas, duran mucho más que cualquier otra marca; otras marcas, como Therafirm, Kendall o Prevent también pueden ser utilizadas, aunque son de menor calidad. Lo más importante es elegir adecuadamente la talla, el principal error al momento de comprar unas medias es creer que todos somos talla grande, esperando que sean más cómodas y menos “apretadas”, la talla de media adecuada es aquella que llega 2 o 3 dedos por debajo de la tuberosidad tibial (el huesito que está por debajo de la rodilla). Las venas de mis piernas han crecido durante mi embarazo ¿es normal? Los cambios hormonales y el aumento de tamaño del útero favorecen la congestión o estancamiento de sangre en las venas de las piernas, esto puede desencadenar la aparición de arañitas, venas azules o incluso várices en las piernas, muslos o en algunos casos en la región genital. Junto con las várices pueden aparecer síntomas como el edema, comezón, pesadez, ardor, calambres,

hormigueo o incluso dolor. En la mayoría de los casos no suele representar un problema grave que requiera tratamiento de forma prioritaria, lo más importante es acudir con un médico especialista en este tipo de problemas como el angiólogo, quien realizará una revisión completa descartando problemas graves como la trombosis venosa profunda. Unas medias de compresión de la talla adecuada y algunos medicamentos pueden ser suficientes en casos leves o moderados durante el embarazo y la lactancia, posteriormente se debe continuar con el protocolo de estudio para determinar cuál es el mejor tratamiento disponible para limitar o eliminar estas desagradables venas. Finalmente, como en todos los problemas de salud, lo mejor es estar en estrecho contacto con tu médico de confianza. Tu ginecólogo y el angiólogo estarán en la mejor disposición para escucharte y atender tu problema.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.