Periodico Independiente de Irapuato

Page 1

INFINIDAD DE AUTOBUSES CIRCULAN SIN PLACAS

NO AUTORIZARÁN LA COMPRA DE TERRENO

¿Pagan ‘Mordida’ para Circular?

Priistas Contra el Teatro Información Página 6

Información Página 5 Periodismo

Independiente Periódico

de Irapuato

de Investigación Ejemplar $5:00

Año VI No. 410

www.independientedeirapuato.com

Semana del 7 al 13 de Agosto de 2014

MÁS LOS QUE SE ACUMULEN...

30 ‘Valientes’

Quieren ‘Sacrificarse’

Información PAGINA

3

n Hay Aspirantes a Alcalde, Diputados Federales y Diputados Locales

Editorial

D

ice un dicho: “No hagas cosas buenas que parecen malas”. Y tiene una gran sabiduría, porque las buenas intenciones con que inicias un proyecto se vuelven negativas si no sabes manejar el desarrollo de esa idea. Eso se puede aplicar tanto al gobernador Miguel Márquez Márquez, así como al alcalde Sixto Zetina, pues no han sabido informar al pueblo y a los políticos de la oposición sobre algunos proyectos que han realizado o piensan realizar. ¿Qué sucede cuando no informan adecuadamente sobre la marcha de las obras públicas o de los proyectos? Pues surgen las dudas y la desconfianza,

Cosas Buenas que Parecen Malas máxime que entre los políticos el ambiente que priva es de desconfianza o de ánimo de criticar todo lo que hace el gobernante. Como casos concretos está el asunto del programa de seguridad integral ESCUDO, que está instalando el gobernador del Estado y en el cual se han gastado, o se van a gastar, alrededor de 3 mil millones de pesos y hasta ahora nadie sabe cuál es el avance o el éxito de su funcionamiento. Lo que se sabe es que no se han visto resultados directos o cuando menos no se ha informado sobre este éxito o fracaso.Como no se informa en forma clara surge la desconfianza si fue una mala inversión o si hay que esperar años para empezar

a ver los resultados. Eso es hacer cosas buenas que parecen malas. En el caso del alcalde de Irapuato hay varios proyectos que se han iniciado, se han diseñado y han avanzado, pero todo lo ha hecho en la opacidad y eso creó descontento y desconfianza entre el pueblo y los políticos de oposición. Y ese es otro botón de que al parecer están haciendo las cosas con buena intención pero mal desarrolladas y por esa razón no lo informan para ahorrarse las críticas, pero en todo caso es preferible informar de fallas en la planificación o ejecución de un proyecto que tratar de ocultarlo y manipularlo. Ese es el verdadero problema.


2

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

C

uando tenía 9 años de edad terminé el tercero grado de primaria en el Colegio Amado Nervo, que dirigía el profesor Romero y que estaba ubicado en la avenida Guerrero, enfrente del templo de San Francisco de Paula, conocido como San Francisquito. Pues a esa edad me separaron de mi familia y me llevaron a San Luis Potosí a estudiar en la Escuela Apostólica de los Misioneros del Espíritu Santo porque creyeron que tenía vocación religiosa. Nunca me preguntaron si quería ir o no. Simplemente me avisaron que tal día iba a viajar con el Padre Manuel Hernández, Misionero del Espíritu Santo, quien había sido nombrado Superior de esa escuela y como ya me conocía el Padre porque era yo acólito en el templo del Santuario del Centro, pues había posibilidades de que llegara a ser sacerdote. A los que sí les preguntaron fue a mis padres. Mi papá, hombre católico, serio y muy formal, juzgó que esa era la voluntad de Dios y aceptó sin dudarlo a pesar de que era hijo único y posiblemente tenía planes de que yo asumiera la dirección de los negocios paternos. Mi mamá no objetó y mis hermanas tampoco. Me pregunto ahora si esa era la voluntad de

CUANDO TENÍA 9 AÑOS Dios o la apreciación del Padre Manuel, quien me estimaba mucho y si ese desprendimiento de mi familia era para mi bien, para forjar mi carácter, mi personalidad y para fortalecer mi espíritu. No recuerdo que haya dicho alguna objeción o que haya expresado una queja, pues era un niño y aún necesitaba del cariño y del apoyo de mi familia, pero acepté. Viéndolo a lo lejos, creo que sí me ayudó a forjarme y fortalecer mi temperamento, pues en primer lugar los 3 años que estuve lejos de mi familia sentaron los cimientos para mi relación con Dios y aunque me alejé de su lado por algunos años, ya joven, siempre alentaba la

esperanza de volver al redil. Sobre todo cuando llevaba una vida de crápula en Guadalajara, en donde trabajaba en El Sol de Guadalajara, ganaba muy bien, tenía mi auto último modelo, joven, sin compromisos y con muchas relaciones por mi posición de periodista. Además realicé varios viajes al extranjero y no me portaba como un buen cristiano, al contrario. Sin embargo, siempre estaba prendida esa lucecita en mi corazón que me hacía ver la necesidad de volver a acercarme a Dios y hasta hacía mi plan de vida, con horario y todas las actividades que realizaría. El horario empezaba

Semana del 7 al 13 de Agosto de 2014 con el deseo de ir todos los días a misa al Santuario del Centro, de comprar una casa cerca de ese templo y llevar una vida intachable junto con mi futura esposa y mis hijos, pero no me animaba a volver. Lo más importante que aprendí en esos 3 años que viví en la escuela apostólica fue que Dios siempre me iba a estar esperando con los brazos abiertos. No importaba qué tan profundo había caído.Siempre me recibiría como un Padre. Pero además aprendí que en lugar de quejarme por mi situación negativa, debería de buscar la manera de levantarme una y otra vez y así ha sido a través de mi vida, ya muy larga y añosa. Luego asistí a un Cursillo de Cristiandad en Irapuato, ya casado y con hijos, y ese llamado encendió de nuevo el fervor por mi Padre Dios. Al final de cuentas ese desprendimiento, esa separación de mi familia a tan temprana edad, me ayudó y fortificó toda mi vida. Especialmente porque sirvió como cimiento imborrable y perecedero de mi condición de hijo de Dios, y le doy gracias al Padre Manuel Hernández, que era un santo, y a mis padres y mis hermanas, que no opusieron resistencia a mi separación familiar.

“Hemos Descuidado Nuestro Patrimonio Cultural”: Miguel Bretón

Busca se Declare Patrimonio Cultural el Puente de Guadalupe Como sociedad los irapuartenses hemos sido descuidados con el poco patrimonio cultural con que aún contamos en la actualidad. Del legado de nuestros antepasados quedan pocos íconos como el Puente de Guadalupe, por eso el interés en buscar su rehabilitación a través de la declaratoria como patrimonio cultural, afirmó el regidor Miguel Bretón Lares, quien personalmente se ha echado a cuestas la tarea de buscar recursos para dicha obra. Por años y después de ser trastocada su estructura con motivo del trazo del bulevar Gustavo Díaz Ordaz, el puente de Guadalupe empezó a sufrir severos daños por la falla geológica que pasa por el lugar. Los arcos de la parte poniente se agrietaron y el ícono de los irapuatenses estaba a punto de venirse abajo. Uno de tantos gobiernos decidió colocar puntales de madera y así permaneció otros tantos trienios hasta que en la actual administración se destinaron recursos para retirar una parte de los arcos dañados y conservar las piedras para una eventual rehabilitación que parece no llegará en este trienio. Esto ha motivado al regidor Bretón Lares a iniciar una lucha que en principio no fue respaldada por miembros del Ayuntamiento hasta que en la pasada sesión y en su afán de rescatar este ícono, el edil señaló que éste es patrimonio de todos los ciudadanos, al final de cuentas era el principal acceso y salida de la ciudad a través de la Calzada de Guadalupe y aunque si bien no está documentado algún hecho histórico en torno

del puente, de alguna manera fue realidad el Puente de Guadalupe en el paso hacia las grandes zonas vez de ocasionar admiración, cause mineras de Guanajuato y Zacatecas, lástima por las condiciones de olvido hacia la ciudad de México, para en que se encuentra actualmente que de ahí fueran embarcados a y que podría resultar sumamente la Nueva España, “entonces es un costosa su rehabilitación, Bretón monumento histórico que se ha Lares reconoció que recientemente significado como un referente de se le hicieron algunas obras para todos los irapuatenses, al igual que buscar mantener unidos los arcos del la Calzada Insurgentes, en donde puente, “quiero decirte que ahora los todos los años miles de ciudadanos dos arcos centrales conservan intacta van a la Parroquia de Nuestra su construcción inicial y ahora los Señora de Guadalupe del Puente, otros arcos ya fueron trastocados como se le conoce”. con materiales más modernos y En la pasada sesión de que le hicieron perder esa parte REGIDOR Miguel Bretón Lares. ayuntamiento el punto de acuerdo histórica, pero la conservación que subió al pleno Bretón Lares de los arcos centrales lo dotan de ha sido para coadyuvar para ayudar a la Secretaría de ciertos aditamentos históricos y lo que peleamos ahora Desarrollo Social y Humano en el trabajo para lograr la es que sea declarado Patrimonio Cultural por ser un declaratoria como patrimonio cultural. Esa iniciativa ya se ícono de los irapuatenses”. había presentado ante la Secretaría de Desarrollo Social y Bretón Lares también reconoció que desde las Humano de Guanajuato para que al amparo de la Ley de obras de construcción del bulevar Gustavo Díaz Ordaz Patrimonio Cultural de Guanajuato se logre que el puente se empezó a trastocar la estructura del puente cuando de Guadalupe entre en este programa y con ello, por ley, fueron “recortados” sus primeros arcos para el trazo se destinen los recursos necesarios para su conservación, de la glorieta, “pero todos sabemos que ese trazo es rehabilitación, restauración y, en un momento dado, para muy irregular porque no tiene una curvatura regular, la difusión de este ícono. está entre ovalada y circular, no tiene delimitados los Ante los daños tan evidentes que hace que en alcances; sin embargo, hoy la Calzada Insurgentes y

Obra sin Planeación, ni Proyecto

Permiten Construir en el Jardín de El Hospitalito n Por Cuarta Ocasión Iban a Hacerlo a un Lado de la Fachada del Templo n Oportuna Intervención del Regidor Miguel Bretón y Lorena Alfaro Con total falta de planeación y creatividad, luego de cuatro intentos, al fin se autorizó la construcción de una fosa en donde se instalará el equipo que hará funcionar el sistema de los chorros de agua de una nueva fuente construida en la plaza de El Hospitalito. El pasado lunes por la mañana de nuevo llamó la atención que albañiles de una constructora empezaran a trazar el plano en donde se iba a hacer la fosa. Nuevamente la empezaron a hacer a un lado de la facha del histórico templo de El Hospitalito, lo cual alertó al Cura Félix Castro, quien sin embargo no pudo evitar el inicio de los trabajos cuando hasta la plaza se llevó una retroexcavadora e inició la excavación llevándose de paso varios árboles de ornato. Nunca se ha sabido si en este caso ha intervenido la Delegación del Instituto Nacional de Antropología e Historia que en otros casos se muestra inflexible para permitir se dañen inmuebles catalogados del Centro Histórico de Irapuato. De nueva cuenta tuvo que arribar al sitio la Secretaría del Ayuntamiento, C.P. Lorena Alfaro García, quien al darse cuenta de que se estaba violando el acuerdo que se había tenido con el Padre Félix Castro, le indicó al responsable de los albañiles y de la obra que el cuarto de “maquinas” se debería hacer unos metros más alejado de la fachada del templo. Fue entonces cuando nada detuvo al conductor de

la retroexcavadora que la hizo circular entre el jardín lateral del templo e inició con la excavación, ahora si ya con orden precisa, aunque se insistió que no se sabe si el INAH tiene autorizados estos trabajos porque la tubería será introducida abriendo una pequeña zanja, exactamente frente a dicho inmueble catalogado por el INAH. Antes de estos trabajos, en la otra parte lateral de la fachada que data de hace cientos de años, sí se construyó con tabique un cuarto. Al presentarse quejas por el crimen que se cometió fue derribada. Entonces alguien ordenó que se construyera a un lado del Mural de las Revoluciones, del maestro Salvador Almaraz. Hubo otra vez quejas y se demolió el pequeño cuarto. Por tercera vez se intentó hacer el mismo cuarto en la parte donde inicialmente se construyó, pero la obra se detuvo y ahora la cuarta fue la vencida, el cuarto se construye ya pero un poco alejado de la fachada del templo de El Hospitalito. “Es así como en Irapuato la Dirección de Obras Públicas proyecta obras que ni siquiera están contempladas en un proyecto”, señaló el regidor Miguel Bretón Lares, quien fue el primero en advertir al Director de Obras Públicas, Ar. Arnaldo Arturo Rocha Lona, lo que estaba a punto de suceder nuevamente y gracias a ello se evitó otro daño al patrimonio cultural de los irapuatenses.

INICIAN LAS obras para poder echar andar la fuente construida en la Plaza del Hospitalito.

el Bulevar Díaz Ordaz son vialidades referentes de la ciudad y de una gran circulación de vehículos que son partes de la movilidad urbana que hacen que el Puente de Guadalupe sea un testigo mudo del crecimiento urbano no planeado, pero también de la historia y de la cultura y hasta de la religiosidad de los irapuatenses”. El regidor priista aseguró que si se logra la declaratoria que ha venido impulsando con tanta persistencia, esto sería la piedra angular para entrar al estudio de otros monumentos históricos como bien pueden ser los templos de El Hospitalito, San José, La Fuente Florentina y algunas casonas como la que ocupa el Museo de la Ciudad. “Al final de cuentas Irapuato no tiene una sola declaratoria de patrimonio cultural y estamos buscando que el Puente de Guadalupe sea el primero, porque es una obligación de todos conservar el patrimonio y estar luchando por la conservación de estos íconos que el día de mañana pueden trascender en nuestra historia y ser referentes de nuestra ciudad”. Fue entonces cuando Bretón Lares reconoció que como sociedad nos ha faltado cuidar el poco patrimonio cultural que aún nos queda, y explicó: “Cada año nos cuesta estar quitando el graffiti de los muros de los templos y de otros monumentos. Los jóvenes lo hacen porque no tienen referencia de la importancia de estos lugares y de lo que implican que esos edificios y monumentos nos representan a todos como irapuatenses”, puntualizó.

Visión Positiva del Pdte. EPN con la Reforma Energética: Dip. Alejandro Rangel Sobre la recién aprobada reforma energética el Diputado Alejandro Rangel Segovia, comentó que bien vale la pena recordar el ideario del Presidente Enrique Peña Nieto quien en su libro: “México la gran esperanza un estado eficaz para una democracia con resultados” expuso un análisis sobre la realidad nacional y los caminos que ahí sugirió para modificarla. Destaca el Diputado Rangel que en uno de los ocho capítulos en los cuales está dividido el libro se indica que México debe desarrollar su sector energético con mayor dinamismo, ya que el volumen de producción de petróleo y las reservas de crudo registran una tendencia de claro declive, mientras que las importaciones de gasolina se incrementan sustancialmente generando una significativa presión sobre las finanzas públicas. Inclusive en las páginas 68 y 69 Peña Nieto despliega con claridad su estrategia para impulsar la nueva reforma energética: …”debemos despojarnos de las ataduras ideológicas que impiden detonar el potencial de Pemex como gran palanca del desarrollo nacional” y que “esta empresa se pueda beneficiar de asociaciones con el sector privado para dinamizar su producción así como aumentar su rentabilidad y transparencia”. Actualmente Pemex se desenvuelve en todas la actividades del sector lo que implica invertir en actividades de menor rentabilidad como refinación y petroquímica, cuando la gran ventaja competitiva se encuentra en extracción de crudo y gas natural. La Creación de una Comisión Reguladora de Energía que limite el poder dominante a Pemex con la incorporación de más agentes económicos participantes es un gran acierto ya que traerá beneficios para la economía pues a partir del año 2017 o antes, se abrirá la importación de gasolina y diesel lo que se traducirá en menores costos. El Diputado Rangel se mostró muy satisfecho con el trabajo realizado en Cámara de Diputados y dió la bienvenida a la reforma energética ya que generará tan sólo por impuestos, un ingreso adicional de dos mil 500 millones de pesos extra a Estados y Municipios y un aumento en el PIB de casi 4 por ciento.


Semana del 7 al 13 de Agosto de 2014

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

HAY DE TODOS SABORES, COLORES, DE CHILE Y DE AZÚCAR Y NEUTROS

¿Buscan Dinero y Poder o Servir a la Ciudadanía? Elecciones 2015

ASPIRANTES

ALFONSO Ruiz Chico.

IGNACIO Ortiz Aldana.

LUIS Vargs Gutiérrez.

ALEJANDRO Badía Gándara.

SERGIO Carlo Bernal.

LUPITA Padilla Macías.

SERGIO Zavala.

POR EDUARDO Macías Noriega Fotos: JOSÉ LUIS Rangel Ramírez

La efervescencia política en Irapuato está a todo lo que da. Algunos abiertamente y otros medio discretos pero son muchos y muchas, panistas, priistas y verdes ecologistas, los militantes que con más tesón han buscado promoverse en busca de ser tomados en cuenta como próximos candidatos a diversos cargos de elección popular. Muchos son los aspirantes y pocos los puestos. En el camino se quedarán muchos y sólo algunos alcanzarán la candidatura, pero que no les garantiza un triunfo en las elecciones de junio de 2015 porque, según las últimas encuestas, los ciudadanos casi dan un empate en las preferencias electorales entre el PAN y el PRI. Como en ocasiones anteriores INDEPENDIENTE, en un ejercicio periodístico, presenta a esos actores políticos que buscan una candidatura. LAS ENCUESTAS De acuerdo a la encuesta de Universidad Meridiano y AM, publicadas en este diario el pasado mes de junio, al preguntar: ¿Si hoy fueran las elecciones por cuál partido votaría? Por el PAN respondió el 39%, por el PRI el 26%, por el PVEM 10%, otros partidos 7%, y un 18% están indecisos, por el margen de error de +-5% de la encuesta se puede considerar un empate técnico entre el PAN y una eventual alianza PRI-PVEM. A la misma pregunta otra encuesta difundida en medios (elaborada por Inmersa

JOSÉ Martín Ramírez.

Elecciones 2015

ASPIRANTES ROBERTO Torres Herrera.

DANIEL Ruiz Granados.

Elecciones 2015

YULIM Barajas.

YINET Rizo Morales.

CECILIA Vázquez García.

ASPIRANTES

ELIANE Hernández. Hinojosa

Elecciones 2015

ASPIRANTES

LORENA Alfaro García.

CLAUDIA López Mares.

E l e c c i o n e s

2 0 1 5

ASPIRANTES

ALEJANDRO Rangel Segovia.

GERARDO Zavala Procell

FELIPE Orozco García.

ARCELIA González Glez.

YULMA Rocha Aguilar.

IRMA Leticia González.

JORGE Luis Martínez N.

ROBERTO Palacios Pérez.

MIGUEL Bretón Lares.

Marketing) coincide en un empate técnico con un 23.2% para el PAN y 19.8% para el PRI. El resto depende del candidato, no sabe o por ninguno. Esto arroja como resultado que la identidad por partido, aún sin candidato, pone en un arranque parejo al PRI y al PAN, pero en realidad los ciudadanos no conocen, en una gran mayoría, a ninguno de quienes, por ejemplo, aspiran a la Presidencia Municipal. En Guanajuato se elegirán 14 diputados federales de mayoría, 22 diputados locales y 46 Alcaldes

permanecer hasta 12 años; y los alcaldes podrán aspirar a una reelección, seis años en el cargo. Para ello, claro, deben ser postulados por sus partidos y electos por la ciudadanía. La nueva legislación incluye también el voto de los guanajuatenses en el

LOS TIEMPOS POLITICOS La convocatoria para instalar consejos electorales ocurrió del 1 al 15 de julio. Enseguida, el próximo 7 de septiembre se deberán registrar los convenios de coalición. De 24 al 30 de octubre se recibirá la postulación de aspirantes a candidaturas independientes, y el 8 de octubre inician precampañas. El registro de las fórmulas del Ayuntamiento lo harán del 9 al 15 de marzo de 2015 y tendrán 60 días de campaña. Para diputados de mayoría relativa el registro es del 17 al 24 de marzo y 45 días de campaña; y los diputados de representación proporcional se inscribirán del 25 de marzo al 1 de abril. Para la integración de candidatos a diputados de mayoría, plurinominales y la integración de la planilla al Ayuntamiento en el caso de las regidurías (no síndicos ni alcaldes) se establece que el 50% de las candidaturas sean para mujeres y el 50% para hombres, considerando que propietario y suplente sean del mismo género para evitar la simulación como fue con las ‘juanitas’. *Reelección: Los diputados de mayoría electos en el 2015 podrán aspirar a ser reelectos por tres periodos, es decir,

extranjero, el sistema de medios de impugnación, los procedimientos sancionadores, el financiamiento de campañas, y otros. Así que ¡hagan sus apuestas! Ni están todos los que son, ni son todos los que están.

E l e c c i o n e s 2 01 5

ASPIRANTES

DANIEL Barragán Ruiz.

EDUARDO Ordóñez.

GUILLERMO Patiño Barragán.

LUIS Carlos Manzano.

E l e c c i o n e s 2 01 5

ASPIRANTES

3


4

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Periódico

de Irapuato

A

Semana del 7 al 13 de Agosto de 2014

utoridades ejidales de las comunidades San 7 introductores de ganado se inscribieron en el Juan de Retana, El Carmen, Tomelópez y La programa “Proveedor Seguro” y al día en que Zahúrda se reunieron con el Presidente de la estuvo en dichas instalaciones únicamente se había Confederación Nacional Campesina, César Ponce ingresado una res al matadero, cuando antes del López, para tratar el asunto de la venta de aguas cierre temporal se sacrificaban hasta 100 diarias. residuales que planea hacer la Junta Municipal de Según las propias deducciones de la regidora, Agua Potable y Alcantarillado de Irapuato a Pemex. tomando en consideración que no existe desabasto edumanelalo@gmail.com No están de acuerdo en como se ha venido de carne en “carnicerías y centros comerciales”, planteando este asunto, porque ellos tienen derechos “supermercados” en Irapuato, en consecuencia sobre dichas aguas y hay un decreto que ampara a concluye que estos negocios se surten y abastecen más de 500 campesinos propietarios de al menos 800 de otros rastros aledaños a Irapuato, como puede hectáreas. ser Salamanca, Abasolo, Huanímaro, Cuerámaro, Morín, según eso correspondiente a la brecha que Ya en la discusión del punto dos de los asuntos Al existir una total desinformación sobre el Pueblo Nuevo y hasta Pénjamo y establece que por existía entre 11 parcelas. generales, referentes al contrato del barrido manual, tema en donde JAPAMI y el organismo operador de lo anterior concluye, pero sin presentar pruebas Y como ha sucedido en al menos otras tres la que estaba distraída fue la priista Irma Leticia Salamanca ya han sostenido una serie de pláticas con contundentes, que las carnicerías están recibiendo ocasiones, el primer Síndico Francisco Sunderland González Sánchez, quien alzó la mano aprobando funcionarios de la refinería en la vecina localidad, carne de dudosa procedencia al no proveerse del y Álvarez propuso, y se volvió a aprobar, facultar al el punto y cuando los priistas quisieron rectificar el a nadie se ha tomado en cuenta y ellos consideran rastro municipal de Irapuato, o pueden surtirse Director General de Obras Públicas, Arq. sentido de este voto ya no se los permitió que podrían resultar perjudicados en un asunto que de rastros clandestinos y la mortaja que no tienen Arnaldo Arturo Rocha Lona, para que el Alcalde Zetina Soto, así que la regidora calificaron como beneficioso para unos cuantos en ningún control sanitario. le dé contestación al oficio de petición. tricolor y su compañero Bretón Lares se perjuicio de muchos, sobre todo porque se habla de Entonces si esto está sucediendo, claro que es Solamente que de los otros casos sumaron a los siete votos para hacer un multimillonaria inversión para poder construir un una cuestión de salud pública muy delicada. no se sabe cuál ha sido la contestación total de 9 a favor y 3 en contra. ducto desde Irapuato hasta Salamanca y ni siquiera se Y también es delicada porque si antes se y si los asuntos similares a éste ya se Si les decimos que en el Ayuntamiento dice cuál sería el trazo y en donde también se podrían mataban 100 reses al día y ahora solamente una, resolvieron. suceden cosas muy chuscas y no muy afectar tierras ejidales, aunque consideran que a la entonces cabe la pregunta: ¿Y qué está haciendo Por eso el regidor Rubén Aguilar comunes, pero sobre todo en donde la mejor esto se hace a un lado del derecho de vía de la todo el personal de esta línea si tiene una carga Camarillo y su compañero Jorge Luis fracción priista deja mucho en qué pensar carretera libre a Salamanca, aunque eso son solamente mínima de trabajo? Martínez Nava dijeron estar de acuerdo respecto a la unidad. especulaciones porque, aparentemente, hasta ahora no Aunque el día en que fue la regidora al Rastro con la delegación de esas facultades, pero NO REVELA NOMBRES hay ni siquiera un proyecto ejecutivo, pero de que las pudo haber sido un día atípico. pidieron que al menos se les informe Se mueve el Partido Verde Ecologista pláticas están avanzadas nadie lo duda. NI LA BURLA PERDONAN, PERO FRANCISCO de Paula qué ha sucedido con los otros casos que de México. Según el líder de la CNC en Irapuato, los mandos TAMPOCO HACEN CASO Sunderland. también se le turnaron al Arq. Rocha Lona. Luego de varias semanas y quizá meses, directivos de JAPAMI y los consejeros, entre los En nuestra edición anterior dimos a conocer El segundo síndico, el panista Gabriel volvieron a Irapuato el dirigente estatal del cuales están funcionarios municipales, como que se la forma en que están viviendo y pasándola miles Ma. Alcántara Soria dijo que sí había información y PVEM, el Dr. Carlos Chacón Aguilar y la eterna quisieron curar en salud al ofrecer una conferencia de ciudadanos que viven, como dice la canción, resultados, pero no dijo si ya hubo desistimiento de ecologista Betty Manrique Guevara, quienes de prensa en donde no dijeron nada respecto a los “Del otro lado del puente”, pero no de La Piedad, los ejidatarios que están reclamando una parte del junto con el dirigente local, Daniel Ruiz Barragán, alcances del proyecto y la inversión. Michoacán sino del otro lado de la desviación de la bulevar a Villas, otro en el Mariano J. García, la calle ofrecieron una conferencia de prensa. Por eso desde ahora los campesinos empezaron carretera Guadalajara-México. Santo Domingo y ahora este nuevo planteamiento. Antes que nada dieron a conocer la renovación a pintar su raya. Para que mejor me entiendan, en la UCOPI y Seguramente que por ahí algún abogado del Comité Municipal, en donde fue ratificado por TODO PUEDE ESTAR BIEN, PERO… colonias aledañas. voraz está alentando a estos ejidatarios, porque otros 4 años Ruiz Barragán. Una vez que se han conocido comentarios Decimos que ni la burla perdonan, porque a las peticiones son muy similares, pero con eso de Los dirigentes ecologistas hablaron de varios adversos y si todo en el tema de la venta de aguas los “angelitos” de Obras Públicas, no se sabe si que la información casi siempre es reservada pues temas, pero en el político, que es el que más interesa, residuales está bien, no se entiende por qué en del Estado o del municipio, se les ocurrió iniciar la la ciudadanía desconoce si hay arreglos ‘bajo el se concretaron a decir que hay cuatro nombres de este negocio o negociación la JAPAMI, que introducción de un colector del drenaje en la única agua’ o si bien la respuesta de la autoridad ha sido irapuatenses quienes podrían ser sus candidatos en supuestamente ya está ciudadanizada, ahora hasta el vía de acceso que lleva a tres colonias populares en contundente para echar abajo esas peticiones que las elecciones del 2015, pero además Chacón Aguilar Alcalde Sixto Zetina Soto se empeña en explicarles donde viven no menos de 8 mil irapuatenses. parecen absurdas, porque los más beneficiados con señaló que sí están en platicas con actores priistas en y darles a conocer a los empresarios y dirigentes de Entre el fangoso lodo los vehículos las vialidades han sido ellos, es decir los ejidatarios, busca de una posible coalición, pero hasta ahora no cámaras y colegios sobre los alcances de este proyecto automotores, ciclistas, motociclistas y en mayor porque sus tierras adquirieron una gran plusvalía y hay nada concreto pues considera que el PVEM hasta que primero debió ser conocido por el Ayuntamiento número, mujeres, hombres y niños a pie, tienen que como vendieron sus parcelas y tierras de uso común podría ir solo. como la máxima autoridad en el municipio. entrarle al lodazal para salir o entrar a sus colonias. y se gastaron su dinero ahora quieren ‘sacar raja’ Y tiene razón el Dr. Aguilar Chacón cuando dice En vez de eso los consejeros y los directivos La burla es porque a la entrada del angosto nuevamente. que el Partido Verde es necesario para los demás Ricardo Castro y Humberto Rosiles Álvarez, puente vehicular al constructor se le ocurrió la Y si algún funcionario en administraciones partidos y los demás partidos no son necesariamente primero ofrecieron una conferencia de prensa y ahora brillante idea de colocar un letrero donde pide anteriores proyectó esas avenidas sin haber acordado vitales para el Verde Ecologista”. convocaron a una reunión privada que solamente se disculpas para las obras y recomienda “tomar vías con los ejidatarios la afectación, pues ahí también Aquí lo hemos dicho también que el fiel a la difundió a través de un boletín de prensa en donde son alternas”, y la única posible es bordar un baldío en debe haber una responsabilidad. balanza es el Partido Verde Ecologista las propias autoridades y funcionarios de donde el chicloso lodo ensucia zapatos y ¿O no es cierto? de México y esto quedó más que JAPAMI quienes dicen que la iniciativa ropa y precisamente cuando acudimos a LOS ASUNTOS GENERALES demostrado en las pasadas elecciones privada avala el proyecto que, según eso, atender la denuncia ciudadana nos tocó Cuatro fueron los asuntos generales cuando el PRI perdió los comicios a la las bondades estarían en incrementar ver cómo un ciclista fue a dar al suelo registrados al iniciar la sesión, pero desde Presidencia Municipal todo por no haber la disponibilidad de agua equivalente con todo y su mandado que llevaba en un principio dedujimos que el planteado logrado consensar una coalición y como a 400 mil habitantes, setenta por ciento una bolsa de plástico. por la fracción priista no iba a pasar. los votantes se confundieron se anularon de la población irapuatense y que se Afortunadamente no resultó herido Y así sucedió. casi 10 mil votos que supuestamente trabaja en la elaboración de las bases de pero sí se levantó todo lleno de lodo. Los dos primeros asuntos eran para el Ing. José de Jesús Félix la propuesta para definir las condiciones Los vecinos de esta zona piden a la ya los conocíamos y aquí en Servín, que era el candidato tricolor. y costo, pero que, ya ha trascendido, máxima autoridad de nuestra ciudad, INDEPENDIENTE, los dimos a Y aunque el dirigente estatal no dio costaría más de 1 mil millones de pesos. o sea al Alcalde Sixto Zetina, que conocer cuando la regidora perredista nombres, ahí en la reunión vimos cuando El proyecto en sí es recuperar el cuando menos les mande unos viajes de MARICARMEN CARLOS Chacón Maricarmen Ramírez Baltazar menos a tres posibles candidatos, uno agua tratada en Irapuato y Salamanca, tezontle, porque no ven para cuándo les Aguilar. es el mismo Daniel Ruiz Barragán, otro aprovecharla y obtener un beneficio, ¿pero Ramírez Baltazar. denunció lo que ella consideró como vayan a urbanizar la calle de acceso a estas muy mal trabajo de los funcionarios de Luis Carlos Manzano Guerrero y el Lic. para quién? Porque hasta ahora lo dicho no colonias. la Dirección de Servicios Municipales, a quienes Guillermo Patiño Barragán. DESAPARECIERON aclara mucho. culpó de que ¡¡Por cuarta ocasión!! se tuviera que LOS NOMBRES Como por arte de magia, apenas inició la La cuestión de estas reuniones “privadas” es que prorrogarle un contrato para el barrido manual de De la renovación de la dirigencia local, al Verde temporada de lluvias y los “encharcamientos”, que si no hay nada que esconder entonces ¿por qué a los las principales avenidas de la ciudad a la empresa Ecologista se sumaron, aparte de Ruiz Barragán, más bien parecen inundaciones parciales, en los comunicadores se les invita primero a conferencias de leonesa Secolin. ratificado como Secretario General, en las Secretarías espectaculares que son propiedad del municipio y prensa? Además, se trata de un proyecto que en sí es El Lic. Rubén Aguilar Camarillo fue quien de Organización, Luis Carlos Manzano Guerrero; que algunas veces se ocupan con mensajes de la muy positivo y por eso los empresarios y presidentes pidió la destitución del principal funcionario de la de la juventud, Alejandro Pérez Bucio; en Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, de cámaras y colegios qué tienen que avalar si nunca dependencia citada aduciendo que se trataba de una procesos electorales, Guillermo Patiño Barragán; de buenas a primeras desaparecieron los anuncios han aportado algo para Irapuato. persona muy tibia y no se le veían resultados. en comunicación social, María de la Luz Oros en donde se daban a conocer cifras millonarias Y así en Irapuato se sigue hablando de Lo secundó su coordinador de bancada Jorge Arredondo; en finanzas, María Berea Morales; destinadas a la introducción de colectores y transparencia. Luis Martínez Nava. en la Secretaria de la Mujer, Adriana Almaguer VENDETTAS limpieza de alcantarillas. Rodríguez; en eventos especiales, Gonzalo Tapia Pero al final de la sesión el Alcalde Sixto Zetina En el reacomodo de los grupos al interior del En la salida a Pueblo Nuevo, en donde están Arellano; en la coordinación de ecología, Javier Soto dijo que en Servicios Municipales se estaba panismo irapuatense, empiezan a darse casos que los las instalaciones de un cárcamo, retiraron dos de Cázares Cervantes y en la coordinación de trabajando bien y el asunto de los baches era un afectados jamás se imaginaron les pudiera suceder. estos anuncios, pero sí dejaron otro en el bulevar educación y cultura, Ma. de Jesús Urrutia Negrete. problema tan enorme que no se iba a resolver en ¿Se acuerdan de Francisco “Paco” Gutiérrez? Mariano J. García. Casi puros jóvenes que se suman al Verde poco tiempo, pero el programa de bacheo estaba Sí, se trata de quien estuviera en la planilla de Sixto Y cómo no iban a hacerlo si en las redes Ecologista y a la política partidista. avanzando. Zetina Soto cuando era candidato a la Presidencia sociales empezaron a hacer escarnio de la situación, NADA OFICIAL Lo que no se aclaró es que seis empresas Municipal, pero debido a las negociaciones fue presentando fotografías de calles prácticamente participaron en la licitación del concurso para el Por cierto el dirigente ecologista Daniel bajado para darles entrada a los actuales regidores, inundadas y por otro lado las fotografías de esos Ruiz Barragán ha dicho que las pláticas de café contrato del barrido manual y ninguna cumplió con Jorge Cázares, quien proviene de la coalición con espectaculares. sostenidas con los priistas, la Diputada Yulma Rocha los requisitos de la convocatoria y, aparentemente, el Partido Nueva Alianza y Pablo Marina Tanda, del Bueno, al fin siempre hay justificación y es Aguilar, la ex dirigente del CDM, Arcelia González alguien le hizo al “tío Lolo”… ¡¡¡Otra vez!!! y sector empresarial. que cada año con motivo de las inundaciones González, y con el mandamás del grupo Flamingo, dejaron pasar el tiempo y cuando la anterior prórroga Pues bueno, a Paco Gutiérrez le encontraron que sufrimos, por ejemplo en la calle Estado de Dr. Armando de la Cruz Uribe Valle, han sido estaba por vencerse, pues se dio otra prórroga y acomodo en una dependencia estatal en donde está México de la colonia Solidaridad, ya estamos solamente eso, pláticas. No ha sido nada institucional asunto concluido. también Jorge Romero, quien valiéndose de su acostumbrados a que nos digan que las lluvias son u oficial. Tampoco se dijo que una partida jerarquía quiere sacar de la jugada a su compañero atípicas y que cayeron miles de metros cúbico de Pero tampoco ha tenido millonaria se puso en riesgo, pero bueno de partido, pero para darle trabajo a Francisco agua por segundo y por eso el sistema de desalojo acercamientos con el delegado en para los panistas no pasa nada, así que Sierra, quien también es panista, pero éste sí es afín de las aguas fue insuficiente. funciones de Presidente del PRI en la votación se dividió cuando el priista al proyecto del ex dirigente juvenil quien quiere ser Y quienes sufrieron daños en sus muebles, Irapuato, José Luis Huerta Torres, Bretón Lares votó a favor del punto, candidato del PAN por el Distrito 11 Local. ¿quién les paga? quien apenas el pasado domingo fue junto con los siete panistas presentes en Y nosotros que pensábamos que solamente Erick ¡Ah!, pero no deba dos meses de agua porque ratificado en el cargo en evento celebrado la sesión, pero fue porque él mismo fue Ayala Rodríguez era el único que pagó con su despido de inmediato le suspenden el servicio. en Guanajuato capital y encabezado por quien lo presentó por su posición en la por apoyar a Alejandro Badía Gándara. A poco no es cierto. el dirigente nacional César Camacho comisión respectiva. Pero esto empieza a pasar en los demás grupos. PENDIENTE Quiroz. Por eso solamente los priistas Jorge PRIMERA VEZ QUE SUCEDE El Diputado Federal Alejandro Rangel Tampoco ha tenido ningún contacto Luis Martínez Nava, Roberto Palacios En la pasada sesión ordinaria 62 del Ayuntamiento, Segovia, quien es otro de los fuertes aspirantes del con el Diputado Federal, Alejandro Pérez, Mario Aguilar Camarillo e Irma por primera ocasión, faltaron tres regidores. PRI a la candidatura a la Presidencia Municipal Rangel Segovia, ni con los diputados Leticia González Sánchez fueron los que DANIEL Ruiz La perredista Maricarmen Ramírez Baltazar, para las elecciones del 2015, debido al intenso Barragán. locales Gerardo Zavala Procell y Felipe votaron en contra el panista Pablo Marina Tanda y Jorge Cázares trabajo en el Congreso de la Unión con motivo de LAS CONTROVERSIAS Orozco García, pero sí más formales con el Rodríguez, el edil del Partido Nueva Alianza, la discusión de las leyes secundarias en materia POR DESPISTADOS empresario Eduardo Ordóñez Pérez, quien presentaron escritos de justificación para no estar de energía y donde su presencia ha sido muy Esto sucedió en el tercer punto de los asuntos se perfila como el posible candidato a la Presidencia presentes en la sesión citada. necesaria, ha tenido que posponer una conferencia generales, cuando los cinco priistas pidieron un punto Municipal abanderado por el PVEM y es que, según Pero su presencia ni siquiera fue necesaria para de prensa en donde hablará del tema de la solicitud de acuerdo para que el Director General de Seguridad el dirigente ecologista, los priistas están dejando todo que la fracción panista volviera a “mayoritear” a los formal que le hizo al Presidente de México Enrique Pública, Salvador Terán de Santiago, presentará al para el último en el asunto de una posible coalición cinco regidores de la fracción del PRI, aunque en dos Peña Nieto para que en Irapuato se construya una cabildo su plan anual de seguridad. y la fecha para el registro de esta está a la vuelta de votaciones de asuntos generales Miguel Bretón Lares clínica nivel 3 del IMSS. Como otras veces había sucedido, que el Alcalde la esquina. votó al lado de los blanquiazules y su posición, hasta En un adelanto el legislador federal nos Zetina Soto proponía que todos los asuntos generales Por eso el pronunciamiento de que el Verde cierto punto, resulto entendible y congruente y más mencionó que tiene documentos muy elocuentes, se votaran en lo general para acordar si eran de interés Ecologista en Irapuato podría ir con candidato propio. adelante les explicamos los motivos. porque la petición la formuló basándose en público. MUY GRAVE EN CASO DE SER CIERTO Dentro de la orden del día se trataba de ocho cifras estadísticas muy concretas del número de Por eso tricolores pidieron que los 4 asuntos Hace al menos 15 días la regidora priísta Irma puntos, hasta cierto punto ordinarios, pero ya se está derechohabientes que atiende el IMSS en Irapuato generales se votaran de la misma manera, solamente Leticia González Sánchez, en su calidad de Presidente haciendo costumbre que minutos antes de iniciar y la región, también proporcionando cifras que esta vez Zetina Soto pidió que no, que se pusieran de la Comisión de Salud del Ayuntamiento, realizó las sesiones, tanto panistas como priistas inscriban específicas sobre los montos de las aportaciones a votación uno por uno. una visita de inspección a las instalaciones del rastro asuntos generales que por su importancia no deberían patronales y obreras y sobre todo del compromiso Era demasiado obvio lo que iba a suceder. municipal y aparentemente encontró todo normal. abordarse tan a la ligera, pero en fin. de campaña que firmó Peña Nieto. Efectivamente cuando este asunto se puso a Pero no es así. ¡¡¡OTRA VEZ!!! Derivado de esto hay una respuesta oficial que consideración de los síndicos y regidores los panistas Si recuerdan, en el Rastro local la línea de Manuel Hernández Herrera, Tiburcio en su momento dará a conocer y parece ser que las Claudia López Mares y Ariel García Maya, que matanza de reses fue clausurada o cerrada durante González Hernández y Florencio Herrera noticias son buenas para Irapuato. estaban distraídos, levantaron la mano aprobando casi dos meses por orden de la Secretaria de Salud. Hernández, presidente, secretario y tesorero, Y así que nadie ande saludando con sombrero el punto junto con los priistas. Al darse cuenta Cumplidos los requisitos que les exigieron, como respectivamente, del Comisariado Ejidal de la ajeno, aunque los apoyos provenientes de las del error de inmediato rectificó la Secretaria del hacer muestreos al ganado, exigir un carnet de comunidad San José de Jorge López, volvieron a instancias de los gobiernos estatal y municipal, Ayuntamiento, Lorena Alfaro García, y volvió a proveedor confiable, a casi dos meses y medio de presentar otro reclamo al Ayuntamiento para que les cuando no son con otros fines, siempre serán poner a consideración del pleno el asunto. Entonces que se reanudó la matanza de bovinos, resulta que paguen a valor comercial actual el inmueble afectado bienvenidas. ya solamente fueron 5 votos a favor por 7 en contra. en la visita de la edil se encontró con que solamente a dicho ejido por la construcción del bulevar Gómez Eso lo dice Rangel Segovia.

NO HAN SIDO TOMADOS EN CUENTA


Semana del 7 al 13 de Agosto de 2014

Periódico

de Irapuato

PERIODISMO DE INVESTIGACION

PARADERO CENTRAL CAMIONERA

La Mayoría de Camiones Circulan sin Placas

Anarquía y Corrupción en el Servicio Urbano

PARADERO CORREOS

n ¿Autoridades Municipales Complacientes o Cómplices? n “Sí hay Corrupción”, Afirma un Permisionario n Investigación de INDEPENDIENTE A raíz de la municipalización del transporte urbano de pasajeros, el servicio es un caos y un “área de oportunidades” en donde hay de todo, sobre todo corrupción. Tolerado$$$$$ por las autoridades municipales, específicamente por la Dirección del Transporte Público Concesionado, un elevado porcentaje de “combis” circulan en la ciudad sin placas, otras unidades ya tienen antigüedad de hasta 20 años y de acuerdo a la ley hace tiempo que debieron ser retiradas y el principal problema es el mal servicio que prestan y que se deriva en una serie de accidentes que le han costado la vida a casi una decena de personas. “Si nosotros en el taxi no traemos una placa, no enciende una calavera o el automóvil se decoloró por el sol, no habremos de haber circulado cuatro cuadras cuando los agentes municipales o de Tránsito del Estado ya nos habrían detenido, multado y quizá hasta la unidad se la llevan al corralón. No nos habíamos fijado en ese detalle que ustedes están checando y es cierto, muchas combis no traen placas y otras solamente portan una”, nos señaló un taxista mientras esperaba pasajeros cerca de la parada de autobuses en una de las calles anexas al estacionamiento de Bomberos, atrás de las oficinas de Correos y Telégrafos. LA INVESTIGACIÓN A raíz de la denuncia que hizo el Ing. Idelí Molina Ocampo, representante de la línea de autobuses suburbanos que van de Irapuato a San Roque y viceversa y quien denunció que agentes o inspectores de la Dirección del Servicio de Transporte Público concesionado primero les detuvieron ocho camiones nuevos y los tuvieron que retirar de circulación por falta de la entrega de concesiones, INDEPENDIENTE inició una investigación. ANARQUÍA Y CORRUPCIÓN Durante 15 minutos hicimos base en cada uno de los principales paraderos de autobuses y microbuses en la zona centro de la ciudad y se pudo detectar que casi, sin exagerar, el 40 por ciento de las unidades circulan sin placas, con una placa pero colocada en la parte alta, a casi dos metros de altura de la parte trasera de las unidades, lo cual evidentemente también es infracción. En la parada frente a la Central de Autobuses, las unidades 0104, 627, 282, 403, 629, 396, 161, 232, 633, 460, 402, 100, 156-E, y la 319, que cubren diversas rutas y pertenecen a las líneas Autotransportes de Irapuato, Pemar y “2000”, principalmente, hicieron su arribo para bajar y subir pasaje. Estos vehículos en su gran mayoría no portaban ninguna placa del servicio público de pasajeros y otras solamente traían una. En el paradero de la calle Ramón Corona los siguientes vehículos, también sin placas o con solamente una, llegaron a bajar y subir pasaje, 241, 440, 018, 400, 424, 125, 388, 378, 635,287, 151, 376 y 180. En la zona de ascenso y descenso de pasajeros ubicada atrás del edificio de Correos y Telégrafos, en las mismas condiciones de circulación, se captó a las unidades, 060, 349, 276, 411, 423, 217, 358, 455, 400 y 131. En voz de uno de los mismos permisionarios de una de las líneas de microbuses, quien pidió la reserva de su nombre pero contamos con la grabación de sus declaraciones, señaló que esta anarquía obedece a la corrupción que existe en la Dirección del Transporte Público Concesionado, “los inspectores de esa dependencia a determinada hora se apostan en los paraderos para recibir la cuota que les tienen fijada a los choferes, y los concesionarios lo sabemos, pero en esa dependencia no se ha hecho absolutamente nada por

P A R A D E R O

regular el asunto de las concesiones. Solamente a algunos se los han dado y por eso puede ver autobuses circulando por placas con los números y letras en color azul, que no son las del Servicio Público Concesionado. Algo está pasando y no es bueno, pero a nosotros nos traen en esa incertidumbre y por eso nos toleran que nuestras unidades circulen sin placas. Los camiones que andan con solamente una es porque fueron infraccionados, pero también es posible que con un sólo juego de placas anden en circulación dos unidades”, señaló de entrada. En un sitio público entrevistamos a este permisionario, quien ya en otras ocasiones buscó contactarnos para hacer la misma denuncia. UN CAOS Mientras realizábamos el ejercicio de investigación periodística, en la esquina de Ramón Corona y la calle Pípila, providencialmente nos encontramos con un conocido nuestro ex agente de Tránsito y Transporte del Estado y nos hizo comentarios sobre el caos que reina en Irapuato con el transporte urbano, “hace como un año nosotros dejamos de supervisar a los camiones urbanos y la responsabilidad se le entregó al municipio. Ve, ese camión ya tiene más de 20 años de antigüedad, otros camiones que están anotando como que no traen placas, sí deben tenerlas porque portan el engomado en el parabrisas o en el vidrio trasero. Nótalo, ahí se puede ver, pero no puedo saber por qué causa andan sin placas”, nos comentó. Los oficiales de Tránsito del Estado están en condiciones de auxiliar a los inspectores del Transporte Público Concesionado de Irapuato para realizar algún operativo de revisión, pero nunca los han invitado y quién sabe cuáles son las causas. Nosotros, por ley no los podemos parar y revisarles su documentación, menos multarlos, pero si esto sucede en las carreteras estatales, ahí sí podemos actuar”, añadió. A efecto de documentar la información nos sugirió consultar en Internet la Ley de Tránsito del Estado e ir al capítulo sobre el transporte público, en donde se habla de la renovación de las unidades de transporte urbano y de otras disposiciones legales que deben cumplir los concesionarios, “pero realmente no te puedo decir cómo anden aquí las concesiones y si están actualizadas o no, pero es evidente que hay un caos por tanta anomalía de las que nos hemos podido dar cuenta en solamente unos minutos”, refirió. Consultados un agente motociclista de la Dirección de la Policía Vial, sobre el o los motivos porque no son infraccionados los conductores de estos vehículos o se envían al corralón las unidades cuando se les detiene por no traer una o ninguna placa, amablemente dijo que ellos no lo podían hacer porque era el transporte público de pasajeros. En la calle Cortazar esquina con Juárez se le preguntó que ellos sí multan a taxistas por estacionarse mal, por ejemplo, frente a la Central de Autobuses, mientras que los microbuses en los paraderos hacen doble fila, impiden la circulación de vehículos particulares, circulan a exceso de velocidad y cometen una serie de infracciones que son muy visibles, optó por abordar su motocicleta y mejor retirarse, sin responder a la consulta o pregunta que le formulamos. El conductor de una unidad sin placas al preguntarle sobre los motivos por los cuales el vehículo a su cargo andaba irregular, dijo no saber nada porque él solamente era el chofer y se dedicaba a trabajar. Aunque en otras ocasiones se ha podido ver a los inspectores de la Dirección del Servicio Público Concesionado realizando diversas “sospechosas” labores en los paraderos de autobuses, en realidad no nos ha tocado presenciar que reciban “mordidas”, aunque tampoco lo

R A M Ó N C O R O N A

TOTAL ANARQUÍA existe en la Dirección del Transporte Público Concesionado, ya que la mayoría de los camiones urbanos circulan sin las placas correspondientes.

UN ELEVADO porcentaje de “combis” circulan sin placas por la ciudad, otras unidades tienen hasta 20 años de antigüedad y, de acuerdo a la ley, hace tiempo debieron ser retiradas, pero el principal problema es el mal servicio que prestan ocasionando accidentes en donde inocentes pierden la vida. Ante estas circunstancias se presume que hay intere$$$$e$$$$ de por medio en la Dirección del Transporte Público Concecionado. ¿Será?

dudamos por la declaración que nos hizo uno de los permisionarios y la situación de la irregularidad con que circulan decenas de autobuses, eso sí es evidente y alguien lo está tolerando y no es otra más que la misma autoridad responsable de la regularización de este importante servicio en la ciudad.

5


6

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Periódico

de Irapuato

Semana del 7 al 13 de Agosto de 2014

Priistas Votarán en Contra de su Compra

Danza de los Millones, ¿Quién Tiene la Razón, el Ayuntamiento o el PRI? Por diversos motivos, que expusieron en la comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, los regidores de la fracción del PRI no aprobarán, en cuanto llegue al pleno del Ayuntamiento, la propuesta de la adquisición del terreno de la Rinconada Castañeda León, propiedad de “Inmobiliaria Nassar”. Los motivos principales, aducen, es porque el proceso jurídico se hizo en lo “obscurito” y solamente cuando van a necesitar de su aprobación los tomaron en cuenta; hay una diferencia de 235 mil pesos en los avalúos y porque el edificio del Auditorio Municipal “Benito Juárez”, que se empezó a desmantelar sin una autorización, no está registrado como patrimonio municipal y al parecer es propiedad del gobierno federal. Los regidores priistas Roberto Palacios Alcocer y Mario Aguilar Camarillo no aprobaron el acuerdo para la compra del predio en donde se construirá el Teatro de la Ciudad. En la junta de la comisión, según trascendió, la regidora perredista Maricarmen Ramírez Baltazar, inicialmente estaba inconforme por varias inconsistencias en la propuesta, pero al final terminó votando a favor del punto y junto con los votos de los panistas José Martín López Ramírez, Roberto Torres Herrera y Ariel García Maya hicieron mayoría. Ahora este acuerdo en comisiones seguramente será subido a la próxima sesión de Ayuntamiento ante la urgencia por iniciar formalmente con los trabajos de construcción del Teatro de la Ciudad, “pero ahí, de nuevo, como fracción haremos escuchar nuestra voz, aunque nos hayan llamado agoreros del desastre, pero lo que queremos es que las cosas se hagan bien y con transparencia”, advirtió el priista Palacios Alcocer. En un oficio enviado a la Secretaria del Ayuntamiento, Lorena del Carmen Alfaro García, del cual INDEPENDIENTE tiene copia, el Director de lo Normativo, Alejandro Sánchez García, informa a detalle sobre el seguimiento jurídico que le permitió integrar el expediente de compraventa del predio propiedad de “Nassar, S.A. de C.V., para equipamiento y difusión cultural. La serie de información inicia al darse cuenta de un oficio de fecha 16 de diciembre de 2013 que recibió la Dirección de lo Normativo y que fue enviado por la Directora General de Ordenamiento Territorial, Liliana Pérez Mares, en donde remite el dictamen técnico para la aprobación del

posterior del Auditorio Municipal Benito Juárez, de las conclusiones derivadas de las actividades preliminares desarrolladas por el gerenciamiento del proyecto, en fecha 22 de mayo de 2013, se presenta un programa arquitectónico inicial donde se considera, en primer lugar, la zona exterior (accesos, caseta de vigilancia, estacionamiento de servicio y andén de servicio), zona pública (pórtico de acceso, taquillas, vestíbulo, foyer, guardarropa, módulos sanitarios, cafetería, tienda de recuerdos y cuartos de aseo), sala para 800 butacas, escenario y todo equipo teatral necesario, zonas de talleres, producción, administración y servicios generales y establece: “El programa anterior arroja una superficie construida de 2,563 m2. Desprendiéndose que existe un déficit de superficie, considerando que el análisis de áreas realizado es que se requiere como mínimo para poder proponer a un nivel de “TeatroAuditorio” el actual reciente. De tal manera que se requiere incrementar la superficie al menos con 1,206m2, para así poder desarrollar de manera óptima el proyecto ejecutivo e incluir las instalaciones y los espacios inherentes a un recinto de estas características.

LOS AVALÚOS En el punto vigésimo primero del documento se indica que se cuenta con la terreno constancia de asiento registral l e d ra p com nto del ntra de la rán en co El desmantelamie no hay materia del presente dictamen ta o v I R P técnico y con los AVALÚOS León. orque ES DEL REGIDOR onada Castañeda uién lo autorizó p q c DEL POLÍGONO n in e R b a s de la l no Municipa IDENTIFICADO COMO Auditorio RINCONADA CASTAÑEDA permiso. LEÓN, AVALADOS POR LA DIRECCIÓN DE CATASTRO, CON LOS DATOS SIGUIENTES: Ayuntamiento para la adquisición de 1.-Estimado de avalúo comercial de fecha 8 de abril un inmueble para equipamiento urbano para difusión de 2013, elaborado por la empresa METROPOLITANA cultural identificado como polígono Rinconada DE SERVICIOS ITNEGRALES, S.A. de C.V., con Castañeda León, su superficie de 1,537.10 m2 y se cita un valor de $16’397.102.00 (Dieciseis millones que al respecto y de acuerdo con el análisis realizado trescientos noventa y siete mil ciento dos pesos). para tal efecto, en acuerdo con la Lic. Liz Amparo 2.-Avalúo comercial de fecha 22 de mayo del Zaragoza Lara, Directora General de Asuntos Jurídicos, año 2013, elaborado por el municipio y solicitado a se emite el presenta dictamen jurídico y a continuación través de la Dirección de Proyectos de Infraestructura se detallan todos los antecedentes relacionados con el (realizado por la Ing. Gloria Adelina Gandarillas inmueble a adquirir. Castillejos), con un valor de $15’612,955.25 (Quince millones seiscientos doce mil novecientos cincuenta LA JUSTIFICACIÓN y cinco pesos 25/100 M.N). PARA COMPRAR EL PREDIO Luego, en el vigésimo cuarto punto la Tesorera En el punto séptimo, para justificar la necesidad Municipal, Ma. Ernestina Hernández Guzmán, de adquirir el predio particular ubicado en la parte

mediante oficio enviado a la Dirección General de Obras Públicas, da a conocer que hay en disposición recursos por 13 millones 008 mil pesos para adquirir el terreno en donde será construido el Teatro-Auditorio de la ciudad y que fueron aprobados dentro de la segunda modificación al programa de inversión del Ramo general 33 ejercicio 2013 y específicamente en la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ambiental en el rubro de infraestructura urbana. LA POSICIÓN DE LOS PRIISTAS A petición de los regidores priistas de la Comisión de Hacienda, realizaron una visita a lo que queda del Auditorio Municipal, cuyo desmantelamiento –según indicaron- se empezó sin que existiera una autorización y contrato con la constructora que retiró butacas y herrería, además de levantar el piso en el pórtico de acceso. “Tras media hora de espera nos fueron a abrir las puertas y nos dijeron que las butacas están en una bodega del DIF y que se van a donar a alguna institución. La herrería, dicen que se entregó a la constructora como

parte del pago por los trabajos. Todo esto se ha hecho sin ningún contrato ni una orden, incluso no nos quisieron decir ni quién es el contratista. De todo esto tiene datos y fotografías la Contraloría Municipal que intervino oportunamente por conducto del Lic. Salvador del Campo Velasco”, señaló Palacios Pérez. De los avalúos, mencionó que uno se venció en su vigencia y a la fecha la diferencia entre los dos presentados es de 235 mil pesos y el municipio no tiene por qué pagar esta cantidad. También nos entrevistaremos con el Delegado del INAH para saber la realidad sobre la propiedad del Auditorio Municipal “Benito Juárez. Nosotros aclaramos que en la primera reunión de la comisión el 19 de diciembre de 2013 aprobamos por unanimidad la compra del terreno, pero ahora ante esta serie de anomalías nuestro voto fue en contra, porque en el expediente jurídico para emitir el dictamen debería haberse hecho cuando la sociedad mercantil tuviera la certeza jurídica del inmueble. Aquí alguien no hizo bien su trabajo y debe ser sancionado”, puntualizó Palacios Pérez.






Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.