Periódico Independiente de Irapuato

Page 1

Presupuesto Inicial DE 8, SUBIÓ ¡A $20 mILLONES, SEGÚN EL OFS

Barril sin Fondo el Edificio de la Tesorería Información Página 8 Periodismo

Independiente Periódico

de Irapuato

de Investigación Ejemplar $5:00

Año V No. 388

Director General: Eulogio Francisco Rodríguez Murillo

Semana del 27 DE FEBRERO al 5 de marzo de 2014

AFIRMA LALO LÓPEZ MARES

“Ni Amiguismo ni Compadrazgos que Perjudiquen al PAN”

n Por la Posible Venta del Terreno de “La Casa Azul” n No se Sorprendió a Nadie, Afirma el ex Dirigente Información PAGINAS

7

Editorial

Opinión de un Panista

U

n reconocido ex miembro del Partido Acción Nacional renunció como miembro activo de ese partido. Sus razones son: El PAN cayó en la corrupción completa, el acarreo, la afiliación masiva e ilegal, la compra, la coacción del voto, el uso de los recursos públicos para su propio beneficio, el clientelismo, los puestos públicos como botín, la subordinación del bien común al beneficio personal o de grupo. La mentira y el cinismo como estrategias. En suma los puso en su lugar. No sabemos qué opinarán los panistas de Irapuato, y de Guanajuato, pues el ex panista Fernando Elizondo, ex gobernador de Nuevo León por el PAN, los exhibió ante la opinión pública y poco faltó para que los calificara como truhánes, pillos y demás lindezas; pero con lo que les dijo basta y sobra. Qué opinarán los panistas de hueso colorado de Irapuato, como los López Mares, los Alcántara, los de la familia Rojas. Qué opinará el alcalde de Irapuato, el gobernador de Guanajuato Miguel Márquez Márquez, porque el furibundo ex gobernador no dejó títere con cabeza. No dijo: “algunos panistaso “un sector panista “. Dijo que el partido en general panista cayó en las garras de la ambición y que no les importa manchar el lábaro blonco y azul que antes defendían a capa y espada y ahora lo pisotean vergonzosamente. Pero no crean que los panistas son los únicos. Los miembros del PRI no cantan mal las canciones y ya sabemos de cual pie cojean. Y los otros políticos afiliados en otros partidos andan en las mismas tesituras.


2

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Semana del 27 de Febrero al 5 de Marzo de 2014

El presidente de la Asociación de Ejecutivos Ventas y Mercadotecnia de Irapuato, Marco Polo Magdaleno, hizo la entrega de un reconocimiento al diputado federal Alejandro Rangel Segovia, de igual manera hizo entrega de otra placa al anfitrión del evento, el diputado local Felipe Orozco García.

Asiste Alejandro Rangel como Invitado a la Asociación de Ejecutivos de Ventas uEl Diputado Federal Priista realizó una importante exposición uEl Anfitrión fue el Diputado Local Felipe Orozco García

El Diputado Federal del PRI, Alejandro Rangel Segovia, fue el orador huésped en la pasada sesión de la Asociación de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia, el anfitrión de este importante evento fue el Diputado Local Felipe Orozco García. En su intervención, el legislador priista Rangel Segovia hizo un llamado a los empresarios que deben de quitarse el esquema de que somos país pega piezas, que no agrega ningún valor a nuestro mercado y realizó un llamado a emplear la ciencia y tecnología y dejar de ser un país “maquilador”. Puso como ejemplo la industria automotriz, que depende mucho de su capital externo y de tecnología total, “no somos

capaces de innovar y desbaratar las máquinas para procesar las partes y darle inventiva mexicana, propiciando con esto que en México sólo se reciban migajas con salarios medianos y pequeños”, puntualizó el legislador federal Alejandro Rangel Segovia. Mencionó que en México existe gente capacitada pero que no se le da un valor agregado a cada una de sus actividades y que por este motivo nuestro país seguirá recibiendo «porciones de pastel muy raquíticas». Existen, mencionó Rangel Segovia, segmentos importantes como es el agroalimentario, que cuenta con grandes vocaciones pero no existe una relación entre empresarios y las instituciones científicas

y tecnológicas, lo que ha impedido utilizar los avances en el campo. El legislador federal priista señaló que las grandes empresas han hecho maniobras y no dejan impuestos o utilidades importantes a los trabajadores y es momento de cambiar esta situación. Posteriormente, el presidente de la Asociación de Ejecutivos Ventas y Mercadotecnia de Irapuato, Marco Polo Magdaleno, hizo la entrega de un reconocimiento al diputado federal Alejandro Rangel Segovia por la brillante exposición que realizó a los socios y de igual manera hizo entrega de otra placa en donde se reconoce la labor del anfitrión de este evento, el diputado local Felipe Orozco García.

El dipuatdo federal durante su participación en la pasada sesión de la Asociación de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia.

Distinguidas personalidades del ambiente político y empresarial acompañaron al diputado federal Alejandro Rangel Segovia durante su participación en la sesión de la Asociación de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia.

BENEFICIOS DE LOS MASAJES Los beneficios del masaje son numerosos, estimula la relajación, libera tensiones, evita lesiones musculares, libera endorfinas, relaja la musculatura, mejora la circulación, alivia dolores y reduce el estrés. Los masajes representan probablemente la más antigua herramienta terapéutica que el ser humano ha utilizado para proporcionar y proporcionarse un recurso natural para el dolor, según expertos de la escuela quiropráctica Instituto Vodder. Con el paso del tiempo estas técnicas se han ido perfeccionando dando como resultado diversos tipos de masaje, desde el de relajación hasta el afectivo o sensual; pasando específicamente por el terapéutico (masoterapia) del ámbito sanitario y el del ámbito deportivo, destinado a mejorar la actividad física. Los masajes son una experiencia relajante y terapéu-

tica. Sus efectos no sólo son a nivel físico, la mente también responde al toque humano. Durante los masajes relajamos la mente y el cuerpo y nuestra energía aumenta. * Ayudan a relajarnos Ayudan a nuestro sistema linfático Mejoran la circulación Ayudan a eliminar toxinas Calman el dolor muscular Ayudan a estimular el sistema glandular, lo que estabiliza las hormonas. Ayudan a aliviar la presión en la espalda, el cuello y las articulaciones causado por mala postura o debilidad muscular. Ayudan a dormir mejor.

Y si de Masajes se trata, en Bamboo SPA, somos los expertos en ofrecerte los mejores masajes de diferentes tipos:

Masaje Deportivo: Es un masaje que se utiliza después de competencias deportivas para generar una relajación de la musculatura, sobre todo de piernas, son movimientos rápidos. Se puede acompañar de técnicas de elongación y descontracturantes. Masaje Sueco. Masaje Reductivo o Estético: Técnicas rápidas e intensas que generan un efecto de modelado corporal. Masaje Thermo Terapia: Es un masaje relajante con temascal y hay una cocción de hierbas y mucho calor. Es muy relajante y nos ayuda a descontracturar.

Masaje Sueco: Es relajante y descontracturante, este es para las personas que les gusta más el masaje profundo, porque se genera mucha presión porque tenemos que descontracturar todo el cuerpo, todas las partes propensas a contracturas. Es recomendable para personas que tienden a fatigarse mucho, si hacen mucho deporte, si están mucho tiempo paradas, si duran mucho tiempo en una postura. Masaje Antiestrés: Es una combinación de diferentes técnicas terapéuticas y relajantes como masajes Neuromuscular, Acupresión, Reflexología y Aromaterapia. Utilizando para su aplicación aceites aromáticos para restaurar la energía del cuerpo.

Masaje para lesiones: Dependiendo el tipo de lesión, es el tiempo de la rehabilitación con nuestros masajes. Es así como aplicamos masaje de rodillas, tobillos, lumbalgias, hombros, servicales, ciática, todo lo que sea referente a inflamación de tendón, músculo, nervio y ligamento. También aplicamos tratamientos faciales, corporales, aromaterapia, aplicación con ventosas para descontracturar o relajar el músculo. Tratamientos estéticos: Fangoterapia, es el fango aplicado en la piel para hidratar la

piel, chocoterapia, para hidratar, reafirmar y desintoxicar. También tenemos exfoliaciones corporales a base de frutas naturales, como por ejemplo, la papaya, café, la fresa, mascarillas aclarantes, tratamientos faciales para despigmentar, para acné, aparatología, radiofrecuencia, ultrasonido. PAQUETES PARA EL MES DE FEBRERO Descuentos especiales en tratamientos corporales y tratamientos para lesiones. PROMOCIÓN EN MASAJES El segundo masaje ¡¡¡a mitad de precio!!!


Semana del 27 de Febrero al 5 de Marzo de 2014

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

3

LA DESGRACIA ACECHA Y QUIERE ATACAR; LAS REPÚBLICAS ACABAN POREN LOS LUJOS Y OCULTA TU FELICIDAD… SED FELICES VOZ BAJA” DERROCHES; LAS MONARQUÍAS POR LA MISERIA”.

Montesquieu

H

ace ya muchos años algunos amigos me invitaron a unas sesiones del nuevo movimiento de la Cienciología que era una novedad en Irapuato y ya habían reclutado a personas de las mejores familias de la ciudad. Esta organización se convirtió luego en una nueva iglesia o secta que aún persiste. Pues bien en ese tiempo cuando asistí a sus reuniones hablaron de Profesor Hubard, fundador de esta organización que estaba prestando grandes beneficios por medio del conocimiento más profundo del ser humano. Aseguraban que el profesor Hubard, no murió, que fue elevado al cielo en una playa y ya eso me hizo desconfiar de las bases ideológicas del grupo. Sin embargo participé en una sesión en la nos enseñaron a hipnotizar y estuvimos practicando. Me dijeron que yo no podía ser hipnotizable porque tenía una mente

EL RESPLANDOR DEL PERDÓN muy fuerte, pero que sí podía hipnotizar desde ese momento. Practiqué con algunos compañeros y sí lo logré. El beneficio que ofrecían era que se podían resolver problemas mentales de las personas si se les hipnotizaba y se les llevaba hasta el momento en el que estaban en el vientre de su madre y, si se podía identificar un momento específico de que su mamá expresara rechazo al hijo de sus entrañas o si había otro tipo de expresiones,

se gravaban para siempre y muchas veces eran las causas de deformidades mentales, odios, frustraciones etc. Hasta ahí llegué con este movimiento pero en todos lados a donde voy, especialmente en Canadá ha crecido este movimiento. Cuando alguien me preguntó qué opinaba de esta “iglesia de la cienciolñogía”, le respondí:-“ Como dijo aquel gran pensador, para vivir, cualquier

religión es buena, pero para morir la buena es la católica”. Y analizando la realidad de nuestra vida, vemos que hay muchos odios, violencia, agresiones y el mal reina en muchos ambientes, en muchas familias sin importar la religión que practiquen. Y al final de cuentas personalmente pienso que todos los seres humanos estamos llamados a salvarnos. Sin importar la religión o el ateísmo que se practicó en la vida, porque al morir, pienso yo, como un destello imponente se presenta ante nosotros y Dios y sin mediar palabra nos da oportunidad de revivir nuestros actos, buenos o malos de nuestra vida y, casi todos caemos en la cuenta de nuestro desamor a Dios, que es Amor y todos, cuando menos eso pienso hacer yo, le pedimos perdón arrepentidos y Dios porque es misericordioso nos perdona y nos abre las puertas de la felicidad eterna.

Realizan Obras Para la Unidad Médica del IMSS Con la finalidad de dotar de una infraestructura digna a la Unidad Médico Familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el gobierno municipal realiza obras en beneficio de los irapuatenses. Por instrucciones del Presidente Municipal, Sixto Zetina Soto, la Dirección de Obras Públicas realiza acciones de rehabilitación en banquetas y guarniciones dentro del perímetro del nosocomio. Arturo Rocha Lona, director de Obras Públicas, comentó que la inversión que realiza el gobierno municipal es aproximadamente de 700 mil pesos, con lo cual no sólo se beneficiará a los usuarios de la Unidad, sino también a los transeúntes de la zona. “Por instrucciones del Alcalde, estamos apoyando en la obra exterior de la Unidad Médica que consiste en la rehabilitación de guarniciones y banquetas”, explicó el titular de Obras Públicas. Además de las guarniciones se realiza una bahía del transporte público, así como el mantenimiento de la avenida Los Reyes, para dar una mayor accesibilidad y flujo vial al nosocomio. Rocha Lona informó que hasta el momento las obras llevan un avance del 80% y se tiene programado que terminen durante el

fin de semana. Estas acciones se suman al trabajo que realiza el gobierno municipal para dotar de infraestructura digna a las instituciones médicas que se construyen en la ciudad; una de ellas la vialidad

interior del Hospital Materno Infantil. Con estas acciones se refrenda el compromiso del gobierno municipal de trabajar a favor de los irapuatenses para que tengan una ciudad digna.

EN EL Bulevar Los Reyes y la calle Pípila se realizan las obras complementarias de la Unidad del IMSS.

EL DIPUTADO GERARDO ZAVALA PROCELL ENTREGA SILLA DE RUEDAS...

EL ALCALDE Sixto Zetina, ante vecinos de Guadalupe de Villa Cárdenas, afirmó que se ha

hecho un trabajo importante en la ciudad así como en las comunidades

Certifican Comunidad Saludable

La comunidad Guadalupe Villa de Cárdenas recibió la recertificación como un “Entorno y Comunidad Saludable” por parte del gobierno PRODUCCIONES DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD, S.A. DE C.V. Periódico

de Irapuato

EULOGIO FRANCISCO RODRÍGUEZ MURILLO Director General

EDUARDO MACÍAS N. Jefe de Redacción GERARDO HERNANDEZ Gerente de Publicidad JOSÉ LUIS RANGEL R. Fotografía Digital JUAN M. GONZÁLEZ E. Diseño Gráfico

COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA BERNARDO VÁZQUEZ CASTAÑEDA Subdirector PATRICIA MARTÍNEZ L. Asistente Administrativo MIREL MATHIEU Gerente Comercial

ALEJANDRO CAMPOS Los puntos deEditor vistaVideo en artículos y Web no reflejan en forma alguna el sentir de Periódico INDEPENDIENTE y son responsabilidad del autor firmante.

TELS. DIRECCIÓN: (462) 623 00 44 REDACCIÓN: (462) 623 07 82 PUBLICIDAD: (462) 624 88 89

Periódico INDEPENDIENTE. Semanario Informativo. ÉPOCA 2. Editor responsable Sr. Eulogio Francisco Rodríguez Murillo. Certificado de licitud en trámite. Certificado de autor otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor en trámite. Certificado de contenido en trámite. Domicilio Plaza de las Fuentes 6273 Interior 11, Villas de Irapuato, Irapuato, Gto.

e-mail: periodicoindependiente@yahoo.com.mx página web: www.independientedeirapuato.com

municipal, en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado. El Presidente Municipal, Sixto Zetina Soto, aseguró que las acciones por la salud de los irapuatenses es una prioridad, por eso trabajar en coordinación con las diferentes instituciones de salud es fundamental para tener comunidades sanas. “Se ha hecho un trabajo importante en la ciudad así como en las comunidades, para tener lugares saludables donde te enseñan a que sepas de todo y si una comunidad está saludable Irapuato va a estar mejor”, puntualizó. El objetivo de este programa es fortalecer la salud mediante la participación de las autoridades municipales y estatales, así como la comunidad organizada y los sectores sociales en el desarrollo de acciones de prevención. Para lograr la recertificación de la comunidad, en donde habitan cerca de 780 personas, se realizaron acciones como visitas domiciliarias, detección de cáncer, vacunación a mujeres en edad fértil y entrega de ácido fólico. De igual manera se organizó un comité de salud, una casa amigo del niño y de la madre, vacunación antirrábica para perros y gatos, campaña de esterilización, 12 campañas de saneamiento básico, entre otras acciones. María Esther Martínez Gómez, directora del CAISES colonia Juárez, aseguró que mejorar la salud de una comunidad beneficia a todo el municipio, además de que se focalizaron las actividades dependiendo de la necesidad de los habitantes. Con estas acciones, el gobierno municipal refrenda su compromiso de trabajar en todas las áreas para que Irapuato sea una Ciudad de Acciones.

Fiel a su compromiso de apoyar en sus necesidades a quienes menos tienen, el diputado Gerardo Zavala Procell atendiendo la petición del señor Miguel Jaramillo Gámez, quien sufre de discapacidad, hizo entrega de una silla de ruedas, en la comunidad lo de Juárez. Zavala Procell acudió al domicilio de la familia Jaramillo, para entregar personalmente la silla de ruedas y mejorar la calidad de vida de Mi-

guel, a quien le manifestó sentirse agradecido con la oportunidad de poder servir a sus representados, no solamente en las tareas legislativas en el Congreso de Guanajuato, sino, de manera personal, y tratándose de necesidades de primer orden, como es el caso que motivo su traslado a la comunidad donde se ubica el domicilio de Miguel, comprometiéndose a dar Mas Resultados.

El diputado Gerardo Zavala Procell hizo entrega de una silla de ruedas, al señor Miguel Jaramillo Gámez, en la comunidad lo de Juárez.


4

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Periódico

de Irapuato

Semana del 27 de Febrero al 5 de Marzo de 2014 publicado en el Diario Oficial de Gobierno del Estado. QUE NO HA PRESENTADO EL CONTRATO DE LA FERIA

PorGerardo GerardoHernández Hernández -- gerardopublicidad@hotmail.com Por gerardopublicidad@hotmail.com SIGUEN LOS PROBLEMAS EN LA CANACO Los problemas en la Cámara de Comercio de Irapuato no tienen para cuándo terminar y extrañamente algunos socios se dieron cuenta que el pasado día martes acudieron a la Presidencia Municipal de Irapuato al despacho del Alcalde Sixto Zetina Soto, Roberto Marrufo Sada, Miguel Ángel Villalobos Villanueva y Vinicio Plata Olguín, el motivo de la entrevista solamente ellos la saben, porque hasta el momento no se ha informado nada de esto. Vinicio Plata Olguín, en su calidad de secretario del consejo, fue la persona junto con Marrufo Sada y Villalobos Villanueva, quienes supuestamente planearon la destitución de Ramón Gerardo Vázquez Castillo como Presidente de la Canaco; otro de los problemas que enfrenta este organismo empresarial es que no hay hasta la fecha nada de información que respalde el equipo con el que cuenta y de la documentación de México Emprende, toda la documentación está en poder del ex presidente de la Canaco Roberto Marrufo Sada, así como lo referente a la entrega-recepción, uno de los problemas que enfrenta la Cámara de Comercio de Irapuato es que la Secretaría de Economía, a través de la Unidad de Asuntos Jurídicos, ya solicitó información para que le digan en qué se aplicaron los 4 millones 500 mil pesos que se dieron para la remodelación de la Canaco Irapuato y además la demanda que se interpuso en la Procuraduría General de la República en contra de quien resulte responsable, derivó la averiguación previa AP/260/2014 y algo que la juez que lleva el caso les comentó tanto a Gerardo Vázquez Castillo así como a Antonio Castillo, fue que para ella “esto es claramente un supuesto delito de despojo “. Del oficio 110-03-25-26-2594/14/1715/65576 que la Secretaría de Economía le contesta al depuesto presidente de la Canaco, que en términos del artículo 22 de los estatutos de la Cámara, el Consejo Directivo puede sesionar en forma extraordinaria siempre y cuando sea citado por alguno de los dos directivos siguientes: el presidente o el secretario, y de acuerdo al artículo 20 fracción IV de la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones y 27 de los estatutos de la Cámara, corresponde a la asamblea general la remoción de los directivos, incluido el presidente, y aquí no se manejó de esta manera sino que fue el Consejo Directivo quien destituyó a Gerardo Vázquez Castillo y no una asamblea general como lo contemplan los estatutos de la Cámara. Por lo pronto, la Secretaría de Economía ya le dio el “ primer nocaut” a Vázquez Castillo y se corre el peligro de que el próximo presidente que se elija en el mes de marzo no dure en el cargo por esta problemática; por cierto, dicen que una de las propuestas que manejará tanto Roberto Marrufo Sada como Miguel Ángel Villalobos Villanueva, es la opción de meter como Presidente de la Canaco a Andrés Salas Zurita, dueño del negocio de computadoras Dimatec, el único inconveniente que tiene es que no cumple con los requisitos para ser presidente porque se necesita tener 4 años continuos dentro del Consejo Directivo y el 80% de asistencias a las juntas, y Salas Zurita únicamente duró dos años, que fueron el 2011 y 2012, en el 2013 le pidieron su “renuncia” como consejero y por lo tanto no reúne uno de los principales requisitos que es tener 4 años continuos en el Consejo Directivo. Habrá que estar al pendiente en qué parará todo este asunto. POR SALIR LA CONVOCATORIA Será este fin de semana cuando se emita la convocatoria para la renovación de la dirigencia estatal del Comité Directivo del Partido Revolucionario Institucional en Guanajuato, el día 4 de marzo celebra el PRI el aniversario de su fundación y para esta fecha debe estar publicada la convocatoria que fije las bases y los tiempos ya que no se pudo concretar una planilla de unidad entre los dos más fuertes aspirantes, Alejandro Lara Rodríguez y Santiago García López, y de Jaime Martínez Tapia, realmente sus posibilidades son muy remotas. CERRANDO FILAS En el estado se encuentran varios segmentos operando, unos a favor de las aspiraciones de Alejandro Lara Rodríguez y otro de Santiago García López, aspirantes a la presidencia estatal del Comité Directivo del Partido Revolucionario Institucional, y de acuerdo a los números que manejan los operadores políticos de Lara Rodríguez, ganarían por una diferencia de tres a uno y dicen que en el peor de los casos por más de la mitad, habrá que ver qué tan ciertas son estas cifras, todo esto a pesar de que la Delegada Federal de Sedesol, Claudia Brígida Navarrete Aldaco, una de las principales impulsoras de las aspiraciones de García López, anda con “el canto de las sirenas” regalando y prometiendo, como fue en días pasados a un comerciante que le dicen “El Güero”, que le regaló 200 pelotas o balones; y otro caso es la hija de una comerciante, a la que le dio trabajo en la delegación, y el otro fue el trabajo que le ofrecieron a ex candidato a la Presidencia Municipal, José de Jesús Félix Servín, a través del Diputado Local Gerardo Zavala Procell, para que sumara su apoyo a favor de Santiago García López y que al final se concretó, rechazando el trabajo en una dirección en donde le ofrecían un sueldo de $40 mil pesos y al final se lo dieron a una de las gentes incondicionales de Félix Servín, de nombre Omar,

que lo conocen como “El Güero” y que anduvo en la pasada campaña, de todo esto el equipo de Lara Rodríguez lo hizo del conocimiento al CEN del PRI y a la Secretaría de Gobernación para que se enteren de cómo se está manejando el proceso de renovación del PRI en Guanajuato. PROBLEMAS CON EL BARRIDO MANUAL La empresa Sicolin, que realiza el barrido manual de las principales avenidas de nuestra ciudad, está por terminarse la prórroga de nueve meses que le dio el Ayuntamiento y que se vence este 31 de marzo, el problema es que este asunto se lo encargaron a la Directora General de Asuntos Jurídicos, Liz Amparo Zaragoza Lara y hasta la fecha dicen que ha venido entorpeciendo este asunto y se menciona que es por un “pleito” personal que trae con el Director General de Servicios Públicos Municipales, Manuel Campos Segura, que con cualquier pretexto le regresa los oficios. Bueno, dicen que si a uno de los escritos le falta una coma se lo rechaza y el otro que se menciona es que el retraso para terminar este asunto con la empresa Sicolin es porque supuestamente un hermano de Zaragoza Lara tiene aparentemente intereses con esta empresa de barrido manual; el regidor del PRI, Miguel Bretón Lares, ha estado muy al pendiente de que esta situación se resuelva de la mejor manera, pero se ha encontrado con los obstáculos que ha puesto Liz Amparo Zaragoza Lara, ex Síndico del Ayuntamiento en la pasada administración del ex Presidente Municipal Jorge Estrada Palero. INSISTEN EN QUE HABRÁ CAMBIOS EN SEGURIDAD PÚBLICA Sigue fuerte el rumor de que en el mes de marzo o a principios del mes de abril saldrá de la Dirección de Seguridad Pública Eduardo Santamaría Chávez y que su lugar será ocupado por el ex Director General de Gobierno, ex Secretario del Ayuntamiento en los gobiernos panistas y dos veces ex candidato a la Presidencia Municipal de Irapuato por el PRI, José de Jesús Félix Servín, que inclusive ya hubo pláticas de acercamiento para plantearle esta situación y con esto regresar a un puesto público de primer nivel; de la respuesta de Félix Servín al parecer en la primer plática lo rechazó pero le pidieron que lo reconsiderara. Por su parte Santamaría Chávez aceptó que se ha desatado este fuerte rumor de su salida, pero dice estar tranquilo y que hasta la fecha el Alcalde Sixto Zetina Soto no le ha comentado nada de este asunto y que en lo personal lo toma como un simple “ chisme o rumor “ de sus enemigos que lo quieren ver fuera de la administración municipal. ASUME DIRECCIÓN EN FORMA INTERINA La ex regidora del PAN en la administración de Mario Turrent Antón, Carmen Bojórges, quedó como interina en el puesto de la Dirección de Desarrollo Rural tras la salida de Valentín Trejo Navarro, esto es mientras se encuentra un perfil adecuado a esta dependencia. Carmen Bojórges es una de las integrantes del consejo de Coplademi, misma que dijo que para ella la pobreza no existe, que es subjetiva, porque ella puede decir “pobre niño, pobre hombre” y realmente no son pobres, todo esto derivado porque en la sesión de Coplademi del pasado mes de diciembre el recurso del Ramo XXXIII del fondo 2 para Infraestructura para Polígonos de Pobreza, se destinó este recurso que viene etiquetado con este fin a una obra de la Japami, que se realizó en la colonia La Pradera, funcionaria ahora pasa a ocupar de manera provisional una dirección en donde día a día tiene que ver con las carencias de la zona rural. Esperemos que no aplique nuevamente la frase de que para ella la palabra pobreza era subjetiva, inclusive en wikipedia.

El regidor del PRI Roberto Palacios Pérez se quejó que hasta el día de hoy la Directora del Instituto Municipal de la Cultura, Arte y Recreación (IMCAR) no les ha presentado a los miembros del Ayuntamiento que integran el consejo, el contrato que firmó el IMCAR con Roberto García para el manejo de la Feria de las Fresas 2014, no lo ha querido enseñar para ver los términos del mismo y más porque ya se realizó la presentación del programa completo, y su inconformidad es porque le aceptaron únicamente al empresario hidrocálido $350 mil pesos cuando debería de habérsele exigido la mitad del contrato de $2 millones 100 pesos y además no se ha aclarado quién pagará el costo del transporte a la feria durante los 18 días que dure el evento y que se ofreció transporte gratuito para las personas que quisieran asistir, porque el regidor tricolor Palacios Pérez no cree que los concesionarios del transporte público en Irapuato lo vayan hacer gratis o a cambio de qué se hará, porque hay que recordar que el servicio que han brindado a la ciudadanía ha sido muy cuestionado; el otro asunto es ver quién pagará las horas extras a los elementos tanto de la Policía Vial y Seguridad Pública que cuidarán que todo marche en orden durante los días que dure este evento y que lo realizan después de haber cumplido su jornada de trabajo, porque dice que tiene que cargar con todos estos gastos el empresario de la ciudad de Aguascalientes, Roberto García, a quien se le otorgó el contrato de prestación de servicios y por este motivo los integrantes del consejo necesitan conocer en qué condiciones y términos se firmó el contrato que no les ha querido dar la Directora del IMCAR, Atala Solorio Abreu. REALIZAN DESAYUNO EN APOYO A MADERO El que organizó un desayuno el pasado domingo en el restaurante “La Iguana Oaxaqueña” fue el ex Director de Servicios Públicos Municipales, Alejandro Badía Gándara, asistieron casi 100 militantes panistas en donde desayunaron chilaquiles y huevos y en donde el coordinador de los regidores del PAN a nivel nacional, Badía Gándara, les pidió el apoyo a favor del actual Presidente Nacional de Acción Nacional Gustavo Madero Muñoz, quien buscará su reelección; lo interesante de este asunto es que el costo del convivio fue de aproximadamente $ 7 mil pesos, que cuando menos los asistentes no tuvieron necesidad de pagar de su bolsillo; mientras, se les pasó un video del mensaje de Madero Muñoz, todo esto sucede cuando apenas el día martes se acaban de emitir las reglas de la convocatoria para la renovación de la Presidencia Nacional del Partido Acción Nacional, que será el 18 de mayo, aquí lo interesante es conocer si este desayuno se contabilizará en los gastos de campaña de Gustavo Madero Muñoz. QUE NO VIENE LA MALDITA VECINDAD Por medio de su cuenta de facebook la agrupación musical “La Maldita Vecindad” no tiene contemplado venir a la ciudad de Irapuato en fechas próximas, esto lo comentamos porque dentro del elenco de artistas que se anunció para el Teatro del Pueblo está contemplada la presentación de “La Maldita Vecindad” y ellos en su cuenta de face afirman lo contrario. RENUNCIA AL PAN Después de 17 años como militante del Partido Acción Nacional en Irapuato, Andrés Navarro Gama de León presentó su renuncia como miembro de Acción Nacional, mediante una carta dirigida al presidente del Comité Estatal, Gerardo Trujillo Flores, el ex-candidato a la dirigencia del Comité Directivo Municipal de Irapuato en su carta menciona la división que existe en el partido y donde quedan en evidencia las debilidades del PAN, «liderazgos protagónicos centrados en sus propios intereses colectivos, formados por grupos sin capacidad de juicio propio». Aunque desde hace tiempo se esperaba su renuncia, porque actualmente está editando una revista de su propiedad de nombre Punto Zero y aparentemente esto le impedía hacer tratos publicitarios con el gobierno municipal y estatal para seguir subsidiando su nueva aventura editorial. RENUNCIA A ATALA SOLORIO

A la que le “llovió sobre mojado” fue a la Directora General de Desarrollo Social y Humano Yinet Rizo Morales, ya que el pasado jueves, durante la reunión que tuvo con los regidores que integran esta comisión le rechazaron su informe por presentar graves subejercicios en su dependencia y además le hicieron la observación de los recursos que se han perdido por no atender los lineamientos y observaciones que le han pedido y que ha traído como consecuencia que dejen de aplicarse importantes programas y le pidieron que tuviera más aplicación con su trabajo, por lo pronto le fue rechazado su informe.

La Directora del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación, Atala Solorio Abreu, contraerá matrimonio a mediados del mes de abril y por este motivo se menciona que no seguirá al frente del IMCAR, que inclusive ya platicó de su renuncia con el Alcalde Sixto Zetina Soto argumentando que será muy difícil combinar su trabajo como funcionario público y como ama de casa, además que estará viajando constantemente con su futuro marido por cuestiones de su trabajo y por este motivo presentará su renuncia como directora del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación.

LO DENUNCIA EN CONTRALORÍA MUNICIPAL

SE FUE DE VIAJE Y NADIE SE ENTERO

Al Director General de Japami, Humberto Rosiles Álvarez, le acaban de poner una queja en su contra en Contraloría municipal por parte de Jorge Luis Martínez Nava, coordinador de regidores en el Ayuntamiento, el motivo es que Rosiles Álvarez tiene casi cuatro meses que no convoca a los integrantes del consejo de Japami a las juntas que son obligatorias, mientras no entre en vigor el nuevo reglamento del organismo del agua que ya fue aprobado pero no ha sido

La que se fue de viaje a La Habana, Cuba fue la regidora priista Irma Leticia González Sánchez el argumento del viaje por más de una semana fue por “cuestiones de capacitación en materia de salud” y los gastos del avión y hospedaje salieron de la partida que tienen destinados los regidores para el rubro de capacitación, hasta el momento no se sabe a cuánto ascendió el gasto y los beneficios que traerá para Irapuato este “viaje de placer”.

NO LE APRUEBAN SU INFORME EN COMISIONES


Semana del 27 de Febrero al 5 de Marzo de 2014

T

Periódico

de Irapuato

iene toda la razón el Diputado Federal, Alejandro Rangel Segovia, cuando dice que en el caso del Centro Nacional Paralímpico, ya se debe ver hacia adelante y dejarse de dimes y diretes para poder llegar a la reconfiguración de dichas instalaciones que permanecen sin uso y semiabandonadas a pesar edumanelalo@gmail.com de los millonarios recursos que se aplicaron en una obra en donde, aparentemente, no hubo estudios que soportarán la utilidad de dichas instalaciones. Por los conceptos que con profundidad vertió en una conferencia de prensa el legislador priista, en este caso ya una un diagnóstico prematuras. completo de la situación que guardan dichas ¿O no es cierto? instalaciones y en donde aún se requieren ESTARÁN DE MANTELES LARGOS inversiones millonarias, como los 37 millones El Círculo Cultural Irapuatense que preside de pesos que faltan para el marcador electrónico el Lic. Rubén Pérez Vargas, estará de manteles de llegada en la alberca olímpica. largos este próximo viernes 28 de febrero con Entregando copias de un resumen de las motivo de un aniversario más de su fundación gestiones que ha venido realizando y por tal motivo tienen preparados un el Lic. Rangel Segovia, dio muestras programa social y cultural. del interés que le ha puesto a este Después del mediodía, el asunto que no termina por convencer Diputado Federal Alejandro a la sociedad por el millonario gasto Rangel Segovia, quien ha tenido que se ha hecho en una obra que un acercamiento muy constante con hasta ahora no ha servido para nada. los integrantes de este organismo, RECONFIGURAR EL CENTRO aderezado con otras instituciones NACIONAL PARALÍMPICO culturales del municipio, les ofrecerá Decimos que Rangel Segovia una comida en el restaurante del tiene toda la razón cuando busca Hotel San Francisco, en pleno Centro que el Centro Nacional Paralímpico, ALEJANDRO Rangel Histórico de la ciudad. como ahora se le conoce, sea Además, les entregará un Segovia. reconfigurado y se empiece por reconocimiento por su apoyo a la convertirlo en un Centro Regional para cultura. potenciar los valores deportivos de la región Más tarde, en el Museo de la Ciudad, los de Irapuato y del Estado en general, sin que miembros del Centro Cultural Irapuatense esto signifique que no se dé la atención a los sostendrán un encuentro en un evento donde deportistas con algún tipo de discapacidad. se desarrollará un programa, precisamente Y tiene la razón, porque recurriendo a cifras cultural. estadísticas y otras experiencias se tiene que el En estos casos es digno de mencionar número de personas con capacidades diferentes que estas organizaciones viven y conviven, que practican algún deporte, en comparación promueven e impulsan la cultura, casi siempre al índice poblacional de Guanajuato, es bajo, con recursos propios, por ello recibirán este pero es aún más bajo cuando se habla de reconocimiento. deportistas parapléjicos de alto rendimiento, ESTÁ MÁS VIVO QUE NUNCA entonces esas instalaciones son muy grandes El ex Director de Servicios Municipales, para ello y se tiene el caso de un Alejandro Badía Gándara, el pasado Centro Paralímpico en la ciudad de fin de semana en un restaurante del México, el cual casi no se utiliza y norte de la ciudad, se reunió con casi eso que sus instalaciones son mucho 150 militantes panistas, (de todas las más chicas que las construidas en corrientes del panismo irapuatense), Irapuato. para empezar a operar a favor de la LOS TRÁMITES inminente candidatura de Gustavo Rangel Segovia, según los Madero rumbo a la posible reelección oficios en nuestro poder, ha hecho al frente del Comité Ejecutivo gestiones, algunas junto con Nacional del partido blanquiazul. el Alcalde Sixto Zetina Soto y Aquí lo dijimos en su oportunidad, miembros del Ayuntamiento, ante que a pesar de haberse dado su el Presidente de la Conade, Jesús ALEJANDRO Badía salida de la Dirección General de Mena, el presidente de la Comisión de Gándara. Servicios Municipales, nadie debería Deportes de la Cámara de Diputados, dar por muerto a Badía Gándara dada Felipe “El Tibio” Muñoz, y de Isaac su cercanía con su paisano y dirigente Piña Valdivia, quien es el Director de la nacional del PAN, Gustavo Madero. Comisión del Deporte de Guanajuato (Code) El tiempo nos ha dado la razón. y de J. Concepción Enríquez, dirigente de la Con decirles que también el ex funcionario Comudaj. municipal aprovechó al tiempo para acudir Por ello el legislador ha realizado diversos a la Contraloría Municipal para declarar en trámites para buscar rescatar la millonaria relación al asunto de la vendedora de pasteles inversión e instalaciones y uno de los acuerdos María Rosalba Delgado Vázquez, quien lo establecidos en la minuta que se levantó luego de acusó en esa dependencia y ante la Comisión una reunión efectuada en el mes de octubre del de Derechos Humanos de haberla maltratado. año pasado, fue que se le encomendó intervenir Bueno, pues les adelantamos lo siguiente: ante la Comisión del Deporte de la Cámara Badía Gándara no será sancionado por de Diputados para efectos de flexibilizar los este asunto, como tampoco lo hicieron los términos para la tramitología que se sigue en miembros del Ayuntamiento por el caso del uso la otorgación de presupuestos que siempre de vehículos oficiales en su fiesta particular de pasan por esa comisión y la de la cultura, de cumpleaños. ahí que “El Tibio” Muñoz haya ofrecido dar ¿Los motivos? una prórroga a la fecha de vencimiento de la Bueno, pues porque en el caso de la entrega de solicitud en la presunción de que se señora Delgado Vázquez hasta el Contralor complementaria la comprobación de los gastos Municipal, Francisco Martínez Arredondo, ya ejercidos y aquí, si hay incumplimiento, no declaró ante algunos medios de comunicación procede ni siquiera darle trámite a una nueva y le respondió a la Comisión de Derechos asignación, por ello la importancia de la gestión Humanos que él no escuchó ni vio nada que de alto nivel. se le pareciera a un maltrato verbal o físico Y para dejar en claro que todos los en contra de la denunciante por parte del ex involucrados ya deben dejarse de dimes y funcionario municipal. diretes, el Diputado Federal ha dicho que ahora La comparecencia de Alejandro Badía la discusión más importante en este momento se dio como parte del proceso que sigue la es cómo darle un viraje a la utilización de lo Contraloría. que está ahí ya invertido con la participación, LOS ASISTENTES principalmente de Gobierno del Estado, desde Al desayuno de promoción a favor de luego secundado por la Conade y, en la medida Gustavo Madero se vieron a personajes de sus posibilidades, el municipio. panistas como la Directora de Educación del Por el bien de Irapuato sus jóvenes Municipio, Cuquis Godoy Alvarado; al Lic. deportistas, los deportistas con capacidades Javier Chico Goerne, al Síndico Francisco de diferentes y hasta para quienes planearon Paula Sunderland y Álvarez, al Coordinador mal el Centro Paralímpico Nacional, esta es de Delegados Víctor Manuel Zanella y su la gran oportunidad para retomar el asunto hijo Víctor Manuel, al Director de Atención de su reconfiguración y que el “elefante Ciudadana Erick Gutiérrez, al regidor Ariel blanco”, pueda servir para impulsar el deporte García Maya, Gustavo Estrada López, quien en Guanajuato que tanta falta hace si se labora para la Dirección de Mercados; al Ing. consideran los resultados en competencias Julio Rubio, Gustavo Laguna, Edna Arcelia como la Olimpiada Nacional Juvenil y González, a los esposos Adelaida Ibarra otras competencias en donde los deportistas Lemus y Arturo Luna, Daniel Ruiz, la ex guanajuatenses, en la mayoría de los casos, han directora de Comunicación Social Brenda destacado pero por esfuerzos propios. Apolinar; Yolanda Mejía Martínez, Hared Aunque ahora dicen que no se están Martínez, Gaby Ortiz y Ricardo Maldonado buscando culpables sino soluciones lo cierto es Zurita entre muchos otros. que todo esto no fue provocado por las actuales Por cierto, la gran mayoría de asistentes autoridades estatales y municipales sino que es fueron jóvenes que son militantes panistas, pero otra de las herencias de Juan Manuel Oliva sí hubo panistas de diversas corrientes aunque Ramírez y Jorge Estrada Palero, quienes obviamente faltaron muchos, pero en términos andan por ahí como si nada y en busca de generales fue un buen ejercicio organizado por cargos partidistas. Badía Gándara, quien no ceja en continuar CONSIGUIÓ 23 MILLONES cercano a Irapuato y al panismo local, tan así EXTRORIDNARIOS PARA IRAPUATO que fue notoria su participación en la pasada Lo cierto es que también, esta vez, ha asamblea municipal. resultado interesante escuchar al Diputado ATENTOS Rangel Segovia, quien entre otras cosas En la última fase de su construcción el pormenorizó la lista de obras logradas para nuevo Hospital Materno-Infantil de Irapuato, es Irapuato con recursos extraordinarios por 13 obvio que requerirá de personal profesional… millones de pesos que consiguió en la Cámara y de mandos directivos. de Diputados y que en coordinación con las Apunte en su lista el nombre del Doctor autoridades municipales se están aplicando y Rafael Sánchez Leyva. se aplicarán en edificios escolares, colonias y El actual Director del ISSSTE en Irapuato, comunidades rurales del municipio. es un destacado profesionista y priista de La lista de comunidades beneficiadas está a corazón y el Dr. Sánchez Leyva podría ser el disposición de quien quiera conocerla para que primer director del nuevo hospital. luego otros no quieran colgarse el mérito. Eso es lo que se comenta en los pasillos Eso es trabajar y no andar en grillas políticas del sector salud que encabeza el también

PERIODISMO DE INVESTIGACION

En fin, los habitantes de San Roque ahora están felices porque no solamente les llevaron botes de pintura para “pintar su entorno”, sino que también llegaron las obras de urbanización de cinco calles de la comunidad y eso sí es desarrollo social. Por lo demás, en la Dirección de Desarrollo Social está por nombrarse al nuevo titular y no se dude que será un militante panista. Mientras tanto esperemos y ojalá se siga hablando de que hay preocupación de los panistas y por eso activan los programas sociales y de obra pública, porque esto redunda en beneficios para los ciudadanos. irapuatense Dr. Ignacio Ortiz Aldana. ¿O no es cierto? Para nadie es desconocido que el Dr. SINCERAS CONDOLENCIAS Sánchez Leyva tiene en el servicio profesional Varios empleados municipales quienes y dentro del sector salud y larga y exitosa han tenido la fortuna de colaborar con el carrera en diversos cargos o mandos directivos Arq. Fernando Michel Barbosa, y también y siempre ha dado excelentes cuentas. nosotros, le enviamos una sincera condolencia Su experiencia en temas de la salud pública y le deseamos pronta resignación por el es ampliamente conocida. fallecimiento de su espora, la estimada señora Así que si en su persona recae el Ingrid María Guadalupe Niehus Casillas. nombramiento mencionado será lo mejor que Destacado miembro del Colegio de le pueda suceder a Irapuato, porque aunque Arquitectos de Irapuato, ex Secretario de Obras el gobierno estatal y el municipal son de Públicas del Estado y recientemente ex regidor extracción panista, la salud no tiene colores del Ayuntamiento, el Arq. Michel Barbosa, partidistas. quien también se destacó como integrante del INTERVENCIÓN Patronato pro Construcción del Seminario DESTACADA de la Diócesis de Irapuato, recibió múltiples Nunca es tarde para destacar dos asuntos muestras de apoyo en este difícil momento para que mucho interesan a la ciudadanía en general. él y su familia. Nos referimos a la participación, en tribuna ¿QUIÉN LOS PONE EN ORDEN? del Congreso del Estado, del joven legislador Recibimos la queja del señor Ernesto irapuatense Lic. Alfonso Ruiz Chico, quien Martínez Acuña, quien tiene su domicilio en presentó en el pleno dos iniciativas de ley, una la colonia Las Américas. para tipificar el delito de robo de autopartes en Esta persona es esposo de la señora Ma. Guanajuato y la otra para regular la instalación Guadalupe Ramírez Peña, quien el pasado y funcionamiento de casas de empeño, fin de semana por imprudencia del conductor cuyos propietarios se han convertido en unos del autobús urbano No. 018 de la ruta 1 y que verdaderos agiotistas con licencia. pertenece a la línea Ómnibus del Centro, se El robo de vehículos, no necesariamente cayó y resultó con lesiones en la cabeza y en la de vehículos automotores sino también de pierna derecha. motocicletas, retroexcavadoras y tractores, es El accidente sucedió cuando la señora iba a un delito al alza en el Estado de Guanajuato. bajar del camión en la parada de autobuses en la Quien sufre un delito de este tipo Calzada Insurgentes casi esquina con Hidalgo, difícilmente la Policía Judicial del Estado llega pero de repente el joven chofer arrancó la a recuperarlo, aun cuando el afectado acuda unidad e hizo caer a la señora Ma. Guadalupe, a formular una denuncia ante el Ministerio pero todavía a pesar de la imprudencia del Público. conductor, insultó a la pareja de esposos que De este delito se derivan conductas ilícitas son personas de la tercera edad. que van desde la suplantación, remarcación, Tuvieron que intervenir agentes de una alteración o trasplante de sus números aseguradora porque primero querían llevar a la originales de identificación; comercialización lesionada a una farmacia de descuento para que y desmantelamiento; enajenación o tráfico la revisaran, pero luego se acordó llevarla a un con vehículos robados; detentación, posesión, sanatorio particular. custodia o transmisión de la documentación Don Ernesto Martínez, planteó la pregunta: para acreditar la propiedad o identificación de ¿Hasta cuándo Tránsito Municipal meterá los mismos; traslado de vehículos robados, o la en cintura a los choferes de los utilización de éstos para la comisión camiones urbanos? de otros delitos. Es pregunta que se las pasamos NOMÁS ÉCHELE NÚMEROS al costo. De acuerdo a los datos que ESTUVO DE NUEVO ofreció el Diputado Ruiz Chico, de EN IRAPUATO acuerdo a datos de la Coordinación Jaime Martínez Tapia, de Robo de Vehículos, adscrita a la también el pasado fin de semana Subprocuraduría de Investigación estuvo de nuevo en Irapuato para Especializada, de la Procuraduría entrevistarse con un grupo de General de Justicia del Estado militantes y consejeros del PRI de Guanajuato, del 1 de enero de Municipal. 2011 al 31 mayo de 2013, se tiene ALFONSO Ruiz La cita fue en un salón de fiestas registro de 1,003 vehículos alterados Chico. localizado en la Avenida San Pedro. en sus números de identificación; 452 Esta vez el coordinador del evento con títulos de propiedad apócrifos; y fue el Licenciado Juan Manuel Albo Moreno 6,214 con reporte de robo; visualizándose y estuvieron presentes, entre otros, el líder el incremento de estos actos y la innovación social Santiago López y otros priistas que y complejidad de formas de actuación de la aunque no son muy conocidos su voto también delincuencia para evitar la actualización de contará a la hora de una elección interna. conductas delictivas tipificadas en el Código El caso es que Martínez Tapia sigue remando Penal del Estado, lo cual, justifica la imperiosa contra corriente y con pasos seguros y firmes necesidad de adecuar el marco jurídico penal está planteando la idea de que él viene en busca local, que ayude a frenar este tipo de actividades de la dirigencia estatal del partido tricolor, para contrarias a la ley. fortalecerlo y no ser un dirigente a modo para Así pues, con estos elementos no creemos nadie sino que quiere ser un Presidente a modo que alguien en su sano juicio se vaya a oponer a del partido y para los priistas. esta iniciativa de ley, pero también hay que decir Martínez Tapia, al igual que Alejandro Lara que en este asunto de los robos de vehículos Rodríguez y Santiago García López, a unos debiera haber una mayor coordinación con días de que se conozca la convocatoria para el las policías preventivas y de tránsito en los cambio de dirigencia, siguen metidos en sus municipios, porque no hay un control en los campañas. vehículos que se llegan a recoger SE REÚNE SIXTO CON con motivo de una infracción, pues DELEGADOS FEDERALES los delincuentes simplemente dejan Comandados por su coordinador, que se lleven, por ejemplo, una el Delegado de Gobernación en motocicleta y este vehículo, si fue Guanajuato Javier Aguirre Vizuet, robado, lo más seguro es que se le estuvieron en Irapuato al menos dejará abandonado en los corralones, 12 Delegados de dependencias como sucede en Irapuato. federales para sostener una reunión En el caso de la iniciativa para privada con el Alcalde Sixto Zetina regular las casas de empeño, es Soto y un grupo de funcionarios de una demanda principalmente de la administración municipal. trabajadores y obreros. SIXTO Zetina Aunque al final se dieron a Ambas iniciativas están muy Soto. conocer generalidades de lo que completas, por eso ojalá que el trataron a puerta cerrada en un salón Diputado Ruiz Chico pudiera compartir de conocido hotel del norte de la ciudad, lo esta información, más directamente, con los cierto es que, trascendió, Irapuato y Salamanca ciudadanos. no presentaron a tiempo la solicitud para ESTRATEGIA PURA, acceder a los apoyos del programa nacional de ¿SERÁ? prevención del delito. La reciente visita a la comunidad de San En palabras del propio Aguirre Vizuet, Roque del Secretario de Desarrollo Social y Guanajuato capital sí presentó a tiempo su Humano del Estado, Éctor Jaime Ramírez solicitud, pero tanto Irapuato como Salamanca Barba y la inminente salida del Director de no se quedarán fuera de algunas soluciones, ya Desarrollo Rural, Valentín Trejo Navarro, no sea dentro y fuera de este importante programa. son obra de la casualidad. Pero por ahora se desconoce si esto Eso dicen los priistas. perjudicará a estos dos municipios. Señalan que en círculos de los propios Por otra parte, Aguirre Vizuet dijo ser panistas de Guanajuato hay preocupación respetuoso de los procesos internos no sólo porque se han hecho encuestas sobre la del PRI sino de todos los partidos, señaló percepción que tiene la ciudadanía sobre los ante la inminente elección para el cambio gobiernos del corredor industrial y en el caso de Presidente del Comité Estatal del PRI, de Irapuato la opinión no es del todo favorable. no tener noticia alguna en el sentido de que Sobre todo en el medio rural y algún delegado federal esté presionando a sus concretamente en determinadas comunidades empleados que sean delegados priistas para que ya tienen identificadas los panistas, por eso que trabajen o vayan a votar por determinado quieren meterle el acelerador antes de que se candidato. vengan los tiempos electorales. Qué bueno que aclara esto, porque de que Según los priistas es hasta ahora cuando los hay rumores de que en algunas delegaciones panistas quieren llevar todo tipo de acciones sí se está presionando a su personal, sí los que son meramente electoreras, porque en hay, incluso esto sucede en los municipios las comunidades rurales no quieren botes gobernados por alcaldes de extracción priista. de pintura, sino que les brinden apoyos para ¿A poco no es cierto? sembrar, comer y, sobre todo, trabajo.

HAY UN DIAGNÓSTICO

5


6

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Semana del 27 de Febrero al 5 de Marzo de 2014

Afirma el Obispo José de Jesús Martínez Zepeda

Grandes Intereses Tras los

Ataques a la Iglesia Católica Al señalar que la Iglesia Católica sufre ataques sistemáticos incluso desde la ONU y que los problemas actuales obedecen porque hemos sacado a Dios de todo, incluso de la política, el Obispo de la Diócesis de Irapuato, Monseñor José de Jesús Martínez Zepeda, señaló que si alguien ha hecho algo en contra de la pederadastia es El Vaticano, al que le están cobrando la factura, y ahora esos sectores buscan desviar la atención poniendo en la portada de la revista Times al Papa Francisco y luego a Peña Nieto, “pero es por el petróleo de México y los grandes intereses multinacionales”. Monseñor Martínez Zepeda, al participar en la conferencia de prensa en donde se dio a conocer el evento “Expo tu fe Católica 2014” que se efectuará los días 22 y 23 de Febrero en las instalaciones de la Expo Agroalimentaria, organizada por un grupo de laicos irapuatenses, habló con INDEPENDIENTE de varios temas, en donde dijo que en la Diócesis no se tiene conocimiento de la existencia de grupos de sectas satánicas, pero sí de casos aislados en donde algunas personas se meten en problemas de satanismo hasta por curiosidad, e igualmente habla de los avances del Plan Diocesano de Pastoral una vez que la Diócesis llegó a su aniversario número 10 luego de ser instaurada. AVANCES EN EL PLAN DIOCESANO DE PASTORAL P.-La Diócesis acaba de llegar a su décimo aniversario de haber sido instaurada ¿cuáles son los retos a que ahora se enfrenta, luego de que analizaron en Plan Diocesano de Pastoral? R.-“Bueno, yo creo que ya he mencionado algunos. Pudimos constatar que gracias a Dios, yo así lo considero, el tesoro de la Diócesis es tener un proyecto que llamamos –Plan de Trabajo Pastoral Común de la Diócesis- y por su simplicidad lo llamamos Plan Diocesano de Pastoral. Eso nos ha permitido tener unidad, visión y caminar con rumbo; como consecuencia, eso nos ha dado seguridad a todos, no solamente al Obispo, sino todos los padres saben a dónde vamos, qué queremos y cómo y por eso estamos trabajando. A los 6 años que hemos evaluado, constatamos que nos movemos, pero desafortunadamente no todas las parroquias, hay algunas que han encontrado más dificultados para entrar por este camino o porque los sacerdotes son ya mayores y han tenido que aprender una nueva manera de trabajar o porque esa nueva forma de trabajar no les gusta o no se adoptan, pero aquí ha quedado claro que no hay otra opción y no se puede trabajar unos de una manera y otros de otra”. P.- Señor Obispo, sin embargo, se acaba de publicar una encuesta a nivel internacional en donde se dice que en México está teniendo más separación de católicos hacia otras corrientes del cristianismo ¿aquí cómo se percibe esto? R.-“Eso puede ser que más que quien o quienes, yo aquí en un principio me planteaba esta tarea y mi convicción es que la gente tiene sentido religioso y hambre de Dios. Eso es sin duda y existe la libertad humana; es, por ejemplo, que a unos les gusta Fox y a otros les gusta otra cosa. Lo que aquí tenemos que hacer es presentar a Cristo de la mejor manera y no sólo hablar sino dar testimonio de Él. Si logramos hacerlo, como debe ser, es el mejor antídoto y la mejor vacuna. No tenemos que pelear con nadie. No tenemos que ir a hacer apologética de nadie. No tenemos que ir a defender a nadie, pero desafortunadamente no llegamos a todas las comunidades. No atendemos con la debida fortaleza a todos. Ya decía que en algunas parroquias no atendemos y la gente a veces pide cambio de sacerdotes, pero no se tienen los suficientes para hacerlo y así sufrimos mientras vienen los nuevos, tenemos pocos nuevos pero ahí vamos. Esa es la razón y ahora que se han hecho encuestas recientemente nuestro Estado sigue saliendo muy arriba de los demás y teniendo una connotación especial. Eso a mí no me llena

de intranquilidad. Tengo que seguir trabajando y si nosotros lo hacemos podemos estar tranquilos, por ejemplo la zona de El Carrizal la encomendé a tres sacerdotes para no correr riesgos de que nos invada ahí todos los otros grupos y sectas y lo hemos neutralizado, pero en la medida que dejemos vacíos y no llegamos, pues los huecos se llenan”. P.-Señor Obispo, sin embargo, hay algunos sectores de la misma sociedad en donde hay padres de familia que por diversas causas se han separado o divorciado y ya no pueden recibir el Sacramento de la Comunión a pesar de que muchos lo desean fervientemente, ¿por qué la Iglesia Católica no lo permite? R.-“Bueno, ahí por más que digan que el Papa Francisco va a cambiar eso el Papa no puede hacerlo, porque la doctrina del cristianismo no es nuestra y no lo pone la Iglesia; el cristianismo lo tenemos en la Biblia, que consideramos palabra revelada. La Iglesia interpreta la revelación y la propone, pero el Papa no puede cambiar la Biblia. El Papa no puede cambiar los principios, entonces tiene toda la comprensión y de hecho dice: –‘Los divorciados y vueltos a casar no están fuera de la Iglesia. No están lejos’, pero no es lo mismo que alguien quien está en contradicción, pues no es el ejemplo a seguir, pero no pueden acercarse a los sacramentos como pueden hacerlo plenamente quienes practican la fe y tratan de seguir las normas”. P.-¿En el Plan Diocesano de Pastoral existe algo o se contempla algo para contrarrestar a los charlatanes, supuestos brujos y adivinadores que ya están hasta en la señal de televisión abierta con programas en donde cuentan hasta con imágenes de santos de la religión cristiana, de Cristo y de la Virgen María? R.-“Es que precisamente se habla del primer mandamiento que nosotros enseñáramos –‘No tendrás otro Dios delante de mí’-; entonces eso de los magos y adivinos es porque nosotros no les hemos enseñado, quizá suficientemente,

la doctrina cristiana. Yo no estoy en contra de que hablemos del demonio, pero que tampoco olvidemos que el mensaje central de la Iglesia es el amor, la confianza, la reconciliación, el perdón, por eso Jesús dio la vida y vivimos atemorizados con el diablo y las posesiones, pero para eso tenemos el sacramento de la reconciliación que echa fuera el demonio de manera más radical que cualquier oración”. MUCHOS Y VARIADOS ATAQUES SUFRE LA IGLESIA CATÓLICA P.-La Iglesia Católica está teniendo muchos y variados ataques, ¿por qué? R.-“Está teniendo ataques sistemáticos de las grandes organizaciones, dígase ONU, Estados Unidos, dígase de muchas partes en este momento. Los grandes lobbys abortistas de Estados Unidos, las grandes organizaciones pro aborto pagan millones de dólares para hacer campañas, por ejemplo, el Papa, la revista Times que acaba de sacar en su portada a Peña Nieto; cuando sacaron al Papa, nosotros dijimos es la alabanza del demonio a Cristo –‘Todo esto te daré si postrado me alabas’-; hoy hay que defender al Santo Padre y no lo pongan en esa revista porque es como la tentación del diablo. ¿Pero qué pasa el día que el Papa les echa por tierra el negocio de la guerra que ellos ya tenían montado?, Y ¿qué hacen con todo el negocio de las armas? Y que el Papa para la guerra de Siria, pues alguien tendrá que pagar esa factura que ellos perdieron, ahora se la quieren cobrar diciendo que la ONU critica al Vaticano porque no ha hecho lo necesario en contra de la pederastia y si alguien ha hecho algo es el Vaticano. Le están cobrando la factura y ahora va a ir Obama ahí para decirle: –‘O te alineas o vamos a seguirte bombardeando’-, ese es el tipo de política que hacen a ese nivel y ahora están felices porque pusieron a Peña Nieto, pero es porque le quieren sacar su petróleo, es exactamente la misma tentación de: –‘Todo esto te daré si postrándote me adoras y me das tu petróleo’- es como le hicieron a López Portillo cuando le dijeron que tenía grandes

yacimientos de petróleo y se podría endrogar. Se endrogó y luego lo dejaron ahí y tuvo que devaluar el peso”. SE HA SACADO A DIOS EN CASI TODO P.-Señor Obispo, todo lo que pasa en el entorno mundial, nacional y hasta local, ¿es porque se ha sacado a Dios de nuestras vidas? R.-“Bueno, mucho de eso sí, ya el Papa cuando hablaba de la violencia decía: –‘Queremos acabar con la violencia’-, pero es que la violencia es porque nos hemos olvidado de Dios. Nos hemos olvidado que somos hijos de Dios y que todos somos hermanos entre nosotros que podemos y debemos reconocer en nosotros a alguien con quien se pueda hablar, colaborar y hacer muchas cosas y no solamente de alguien de quien me tengo que defender y atacar o destruir”. P.-¡Se ha sacado a Dios de la Política en México? R.-“Se le ha sacado de todos lados, entonces los únicos criterios son los criterios humanos, entonces ¿cuál es la ética? Y se dice ¡¡aaah!!, pues la Suprema Corte en lugar de la Ley de Dios, la Suprema Corte. No puedes matar a los niños. No puedes matar a nadie, pero yo, Suprema Corte, digo que se puede matar a los niños porque tengo la autoridad, pero yo le creo más a Dios que a la Suprema Corte y hasta le dan un premio, que vergüenza. Hay que respetar la vida de los ancianos, pero no –yo digo por la autoridad humana que me ha sido dada por este país que pueden matar a los ancianos- y dicen: –‘No, no es un crimen’-; por eso tenemos que distinguir lo que es legal de lo moral, entre la legalidad y la moralidad, no todo lo que se dice que es legal es moral”. UN CATÓLICO NO PODRÍA PEDIR LEGALIZAR EL USO DE LA MARIGUANA P.-Aunque parece ir a la baja, hay diputados del PRD quienes se pronuncian por legalizar el uso de la mariguana en México y aquí en Guanajuato también hay diputados locales que ya hablan de eso mismo ¿ellos también serán católicos porque se sabe que han sido bautizados y bautizan a sus hijos? R.-“Ellos se pueden decir católicos pero en los hechos no lo son, pues ser católico no es ponerse una etiqueta y quitársela. Ellos se ponen muchas etiquetas, ahora son PRD, mañana son PRI, ahora son PAN. No, ser católico y discípulo de Cristo, ya decía el Papa, no se hace por una opción ética o conducta moral sino por un encuentro vital con Cristo. Yo me encuentro con Él, lo acepto y como consecuencia quiero actuar de acuerdo a lo que Él me enseñó y vivió en el amor y servicio a los demás que yo trato de poner en práctica en donde quiera que me encuentre y en la profesión que sea para servicio de los demás y mejoramiento de todos. Entonces, eso es lo que nos hace discípulos de Cristo”. “OFICIALMENTE” NO HAY SECTAS SATÁNICAS, SÓLO CASOS AISLADOS P.-Hay reportes de que en Irapuato funcionan sectas satánicas integradas principalmente por jóvenes ¿tiene usted conocimiento de ello? R.-“Bueno, de sectas no sé que las haya. Que hay algunos que se interesan y hacen esas prácticas sí”. P.-En ese sentido, ¿la Diócesis tiene algunos reportes? R.-“No, no tenemos reportes, pero algunas veces hay signos y van a pedir ayuda porque la persona está toda averiada y deteriorada, son casos, pero que haya una secta organizada y establecida no lo sé. Casos, algunos sí”. P.-Conocimos el caso de una joven quien tuvo que ser atendida por un sacerdote porque estaba como posesionada ¿hay otros casos similares que usted tenga conocimiento? R.-“Sí, por eso digo que hay casos en que las personas se meten en esas cosas. A veces lo hacen por curiosidad o por convicción de lo que ellos piensan”.

Guanajuato a la Vanguardia en Transparencia y Rendición de Cuentas León, Gto., 26 de Febrero de 2014.- El estado de Guanajuato de nueva cuenta se coloca a la vanguardia al fortalecer el tema de transparencia y rendición de cuentas por medio de una herramienta digital denominada Sistema de Inversión Social y Control de Obras (SISCO). Dicho sistema fue dado a conocer en conferencia de prensa por el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba, quien informó que dicha base de información es única en su tipo a nivel nacional. Comentó que para el gobierno encabezado por Miguel Márquez Márquez el tema de la transparencia no se queda en el discurso y asume el compromiso de rendir cuentas claras sobre el destino de los recursos públicos provenientes de los impuestos de todos los guanajuatenses. “Esto nos ayuda a transparentar el tema de la aplicación de recursos, donde privilegiamos el beneficio para los ciudadanos, más allá de colores partidistas o de intereses particulares”, indicó el funcionario estatal. Toda la información que se da a conocer está sustentada y perfectamente documentada, bajo actas, convenios, acuerdos realizados con los gobiernos municipales o asociaciones civiles, según sea el caso. Cabe recordar que el pasado mes de diciembre el gobierno de Guanajuato fue reconocido por su Portal Social, en específico por su Padrón de Beneficiarios. Dicha aplicación fue premiada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la cual obtuvo el primer lugar por ser una herramienta avanzada en materia de transparencia.

El SISCO por su parte, es público, sin restricciones y cuenta con un mapa interactivo donde se encuentran con referencia geográfica todas las obras y acciones sociales correspondientes al ejercicio fiscal 2013 y que han sido concluidas en su totalidad, tanto en ejecución como en su parte administrativa.

La base de datos es dinámica, ya que se actualiza de manera constate y en tiempo real. Es decir, cuando personal de la Sedeshu verifica y captura en el sistema el estatus real del avance físico y financiero de las obras y acciones, estos datos inmediatamente son actualizados en el mapa interactivo, y queda listo para su consulta pública. El sistema permite la búsqueda de obras y acciones por programa de inversión, municipio, localidad y por clasificación de la obra/ acción financiada. De cada obra o acción se puede obtener una ficha informativa descargable e imprimible, la cual tiene datos básicos como el nombre, el municipio, localidad, el programa a través del cual se realizó; así como la estructura financiera, es decir, las inversiones del municipio, estado, federación o beneficiarios según sea el caso. Además, contiene el periodo de ejecución, fecha de inicio y término; el número de beneficiarios y el número de contrato. Es importante mencionar que ésta nueva aplicación fue analizada en conjunto con la Unidad de Acceso a la Información Pública para determinar la pertinencia de su publicación y responde además a la trasformación en materia de transparencia y rendición de cuentas, que el propio gobierno federal ha estado promoviendo en las últimas modificaciones del marco legal de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y de la Ley de Coordinación Fiscal. Por otro lado, se da cumplimiento a la Ley de Desarrollo Social y Humano para el Estado y los Municipios de Guanajuato, que en el Artículo 9, inciso IX habla sobre la transparencia. Para acceder al SISCO se puede consultar: http://portalsocial.guanajuato.gob.mx http://desarrollosocial.guanajuato.gob.mx


Semana del 27 de Febrero al 5 de Marzo de 2014

Periódico

de Irapuato

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Por el Terreno de “La Casa Azul”

Se Avecina Barrunto de Tormenta en el Panismo

La compra del terreno que hizo el Comité Municipal del PAN a J. Concepción Enríquez para construir “La Casa Azul” abre una nueva confrontación entre el panismo de Irapuato, una vez que el particular solicitó la devolución del predio porque aduce, según trascendió, que no le cumplieron con el pago que no era de 1 millón 200 mil pesos sino de 2 millones 200 mil pesos. Este asunto irá más allá luego de que en el seno del Comité Directivo Estatal, que preside Gerardo Trujillo Flores, se instaló una comisión para investigar el caso.

LA HISTORIA En el periodo administrativo que encabezó el ex Alcalde Jorge Estrada Palero, externamente a la administración pero internamente en el PAN, se integró una comisión pro construcción de “La Casa Azul”, en la que fueron integrados el propio ex edil, el también ex Presidente del CDM Eduardo López Mares y el ex Director de Ordenamiento Territorial, Arq. Francisco Flores. Ellos fueron quienes realizaron la compra-venta del predio localizado a un lado del río Guanajuato y colindante con el nuevo bulevar al Inforum. Según se ha dado a conocer J. Concepción Enríquez, quien había adquirido el predio en contrato de compraventa con un ejidatario de la comunidad Lo de Juárez, convino en vender una fracción al CDM del PAN. El precio pactado verbalmente fueron 2 millones 200 mil pesos. Dentro del trato “de buena fe”, en un principio se empezó a presionar a J. Concepción Enríquez, quien terminó por aceptar el pago inicial de 1 millón 200 mil pesos y le ofrecieron que el resto (1 millón de pesos) lo pagaría el CDE del PAN, pues esa era la condición para poder escriturar, lo cual se hizo no así el segundo pago. Fue entonces cuando J. Concepción Enríquez recurrió a funcionarios estatales, entre ellos con el mismo gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, a quien le expuso la situación por la que estaba atravesando y por el incumplimiento del acuerdo de buena fe. Enríquez pidió la devolución de su terreno y propuso regresar el millón 200 mil pesos que recibió a la firma de la compra-venta. De esta manera el asunto llegó a la pasada reunión del Comité Directivo Estatal del PAN, bajo el conocimiento de que J. Concepción Enríquez ya había hecho otro trato con la administración municipal al venderle el terreno en donde se construyeron las instalaciones del Cecom en el bulevar Avenida Solidaridad, frente a la comunidad de

LOS PANISTAS en la colocación de la primera piedra en el terreno de “La Casa Azul”.

Rancho Grande. SU VERSIÓN Entrevistado vía Nextel el ex Presidente del CDM del PAN, Eduardo López Mares, de manera enfática dijo que en este caso nadie se puede decir sorprendido, porque todo se hizo por la vía legal y ante notario público y no es justo que se vaya a regresar el terreno en las condiciones en que lo pide J. Concepción Enríquez, “A ciencia cierta no sabemos qué está pasando, pero nos parece un poco extraño que sea el mismo vendedor quien pide que le regresen el terreno y que ofrece devolver el dinero que recibió por el pago del mismo. Si se quiere vender el terreno que el PAN no salga perdiendo, pues al final es un predio que ya agarró plusvalía”, indicó. López Mares al explicar que en la operación de compra-venta el ex Alcalde Jorge Estrada Palero no tuvo que ver nada porque quien le pagó directamente a J. Concepción Enríquez fue el Presidente del CDE del PAN, Gerardo Trujillo, quien asistió el día en que se firmó el convenio, “ahí se le entregó el cheque y él se dio por pagado y el partido ya tiene las escrituras desde hace más de 3 años. Hemos estado pagando el predial y ahora sí que en esa parte debo señalar que el PAN le pagó y a mí me tocó ver la entrega total del pago. Que ya traiga otras cuestiones o visos de otra índole esto es otra cosa,

pero el partido le cumplió. Tan es así que obra la firma del propio empresario en donde se da por pagado y lo hizo ante notario”, señaló textualmente. El ex dirigente panista precisó que en la propia escritura quedó asentada la cantidad de la compraventa del terreno y fue de 1 millón 200 mil pesos y dijo desconocer si el propio gobernador Márquez Márquez esté interesado en que le devuelvan su terreno al empresario irapuatense y explicó, “por eso se formó una comisión para clarificar todo, porque una cosa es lo que diga él (J. Concepción Enríquez) y otra cosa es lo que realmente aconteció. Obviamente con el patrimonio del partido sí vamos a salir a defenderlo, porque no es posible que alguien quiera aprovechar el amiguismo, compadrazgo o los favores que pudiera tener con equis, ya sea el municipio o del Estado, para perjudicar el patrimonio del partido. Esa es la parte que se debe investigar. Esos son los rumores que he visto en algunos medios de comunicación que señalan que él es muy amigo de determinada persona, pero pues ahora sí a mí me queda muy claro que se le pagó complemente y de lleno y el que le pagó directamente –reafirmó- fue Lalo Trujillo”. Asimismo consideró como falsa la versión de que el trato fue que un primer pago fuera por 1 millón 200 mil pesos y que luego se le pagaría otro millón, al respecto

dijo: “No sé de dónde habrá sacado esa información, pero es falso, este realmente es un millón 200 mil pesos y él se dio por pagado por completo y por eso firmó. Si él anda diciendo otras cosas eso ya no corresponde a la cuestión del partido, pues ahora sí que nadie firma a la buena fe. El trato fue por esa cantidad y así quedó plasmado en la propia escritura; sin embargo, va a haber varios comentarios o díceres, pero realmente así fueron las cosas, por eso nos parece extraño esta precipitación por querer vender un terreno desconociendo los motivos por los cuales se quiera vender y por eso nuestra posición en el Comité Estatal para efectos de que se investigara y se le dé una explicación a la delegación actual del motivo por el cual está haciendo ese intento de compra…. perdón de venta, porque también tengo entendido que quieren comprar una casa que está en la Avenida Guerrero, cerca de la tienda del ISSSTE; pero bueno, se nos hacía extraño y frente a esto se formó la comisión para investigar”. López Mares en forma tajante negó que se haya sorprendido a alguien, “primero porque todos quienes participaron en este contrato de compra-venta son adultos; segundo, el notario estuvo en todo momento y dio lectura del testimonio de la escritura pública; tercero, ahí se señala que él (el vendedor) se daba por pagado a cabalidad con el millón 200 mil pesos; cuarto hemos ejercido actos de dominio del inmueble y en este caso pusimos la primera piedra, dos o tres eventos que hemos realizado ahí con algunas asociaciones a las que les prestamos el terreno y no hemos tenido ningún problema al respecto; es más, ya se han realizado ahí algunas actividades, por ejemplo el estudio de la mecánica de suelos y la revisión del predio. Ya se cuenta con el proyecto ejecutivo, pero obviamente esa parte ha sido de buena fe, en forma pacífica, pública y continua, entonces la propiedad le corresponde al partido. Creo que esto se está haciendo grande. Desconozco el motivo pero insisto, si es que se pretende vender que sea al precio de avalúo comercial que se tendrá que realizar para efectos de ver el monto del terreno”, señaló al insistir en que se deben conocer los motivos por los cuales la delegación municipal para pretender llevar a cabo la venta de un terreno, “que no es propiedad de un delegado, que no es propiedad de unos integrantes del comité; al contrario, es propiedad de todo el partido, del partido de Irapuato, pero también de todo el panismo a nivel nacional, entonces nadie pudiera estar tratando ahora sí que sorprender de esa forma”, puntualizó.

Preside el Diputado Alejandro Rangel la Mesa de Trabajo de Comisiones Unidas de Ciencia y Tecnología y de Transparencia y Anticorrupción

La primera Mesa de Trabajo para seguimiento a la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se modifican y adicionan diversas disposiciones del cuarto párrafo de la Fracción XII del Artículo 8 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, fue convocada por las Comisiones Unidas de Ciencia y Tecnología y de Transparencia y Anticorrupción, en la Cámara de Diputados de San Lázaro. El propósito de la reunión fue recabar la opinión de la comunidad científica de México en materia de la iniciativa presentada: transferencia tecnológica y formación de nuevas empresas de base tecnológica y el o los obstáculos que se encuentran en su paso, inicialmente con la Ley Federal de Responsabilidad Administrativa de los Servidores Públicos, y escuchar sus sugerencias e incorporarlas al dictamen que se elaborará para la iniciativa que fue presentada por el Dip. Rangel Segovia en octubre del 2013. El legislador Alejandro Rangel hizo hincapié en el freno que representa este obstáculo para el círculo virtuoso de la triple hélice (Academia-Gobierno-Empresa) y de casos en donde los investigadores manifiestan como los resultados de sus investigaciones son usadas en el extranjero, los lentos procesos para lograr una patente y la falta de claridad en los lineamientos para poder formar empresas de base tecnológica donde los investigadores participen, pues puede pasar desde 4 hasta 12 años, tiempo que para una empresa que nace significa la muerte. De las diversas participaciones destacan las del Dr. Rodrigo Roque, Director Jurídico de Conacyt, quien apuntó que el tema es por demás relevante y que Conacyt está a favor de iniciativas como ésta, que coadyuven a mejorar el

El Diputado Federal Alejandro Rangel Segovia, presidio la primera Mesa de Trabajo que fue convocada por las Comisiones Unidas de Ciencia y Tecnología y de Transparencia y Anticorrupción, en la Cámara de Diputados de San Lázaro. ecosistema de emprendedurismo en el sistema científico del país y celebró que se tenga tanto interés en el tema y se realicen los esfuerzos necesarios para conocer y entender a fondo el tema, reconoció que hay nudos en el régimen actual de servidores públicos y debe ampliarse además el mismo régimen a otros investigadores no sólo a Centros Públicos de Investigación (CPIs). Por su parte el Lic. Luis Fernando García Sais, de la Coordinación de CTI de la Presidencia de la República, celebró y aprobó la iniciativa a fin de adecuar el marco normativo que rige a la

ciencia en México y comentó que viene una reforma a la Secretaría de la Función Pública. Finalmente, el Diputado Alejandro Rangel agradeció la participación de todos los asistentes, los comentarios vertidos en las mesas y dejó el compromiso de procesar en poco tiempo los mismos a fin de poder incluirlos en el dictamen a presentar para la iniciativa en cuestión. Agradeció a la Maestra Alma Cristal Hernández Mondragón, del programa de Doctorado Transdisciplinario en Desarrollo Científico y Tecnológico por el seguimiento e inves-

tigación realizados para el tema, y de manera muy importante la presencia de los funcionarios de Conacyt, la Coordinación de CTI de la Presidencia de la República, la Secretaría de la Función Pública, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Secretaría de Economía, con quienes previamente habló el tema y recibió muestras de apoyo, así como de todo el equipo de las Comisiones de Ciencia y Tecnología y de Transparencia y Anticorrupción, e invitó a la segunda y última mesa de trabajo en el INMEGEN el día 12 de marzo a las 10:30 hrs.

7


8

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Periódico

de Irapuato

Semana del 27 de Febrero al 5 de Marzo de 2014

En la Primera Etapa de Construcción que Sigue Abandonada

Edificio de Tesorería se fue de 8 A punto de prescribir la indagatoria de la Contraloría Municipal y de acuerdo al informe de resultados de la revisión de la cuenta pública del municipio de Irapuato del periodo julio-diciembre de 2011, pero que se entregó hasta el 8 de marzo de 2013 en donde califica como solventada la inversión de 20 millones de pesos en el inmueble que por años ocupó la agencia Ford, hoy mejor conocido como edificio de la Tesorería Municipal, la palabra impunidad es la más contundente cuando está por prescribir la acción penal en contra de quien resulte responsable. Regidores de la fracción del PRI presentaron una denuncia ante la Contraloría y en el mismo caso hay una denuncia penal a la cual no se le ha dado seguimiento y ahora la actual administración, en sus proyectos, está el rescatar este edificio al que se le tendrán que invertir otras cantidades millonarias. LO QUE NACIÓ MAL, SIGUE MAL Como se recordará, en la administración del ex Presidente Municipal Ricardo Ortiz Gutiérrez, el ex edificio de la agencia Ford se adquirió, según lo calificaron regidores priistas de ese entonces, en un sobreprecio de 12 millones de pesos. Esa fue la primera inversión. Enseguida, en la administración de Luis Vargas Gutiérrez, se realizaron inversiones para las primeras edificaciones dentro del estacionamiento interior para albergar las oficinas del Predial y la construcción de unas bodegas. Ahí también la inversión alcanzó varios millones de pesos. Luego vino la administración del ex Presidente Mario Turrent Antón, en donde bajo el contrato de obra pública a precio unitario y tiempo determinado No. FFM-EG-237-08-01 celebrado por la administración municipal 2007-2009 con la constructora CFSA, S.A. de C.V., correspondiente a la primera etapa de construcción del edificio de Tesorería Municipal. Ahí fue cuando empezaron una serie de situaciones no muy claras cuando el inmueble, en buenas condiciones, fue demolido para dar paso a la primera etapa de construcción de una mole de concreto que hasta hoy permanece en el abandono. La administración del ex Alcalde Jorge Estrada Palero, en definitiva no consideró como una prioridad el concluir esa obra y no le dedicó recursos. La intención de la actual administración es recuperar el inmueble e invertir otra cantidad millonaria. LA OBRA SE FUE DE 8 A $20.5 MILLONES Según los antecedentes y conforme a la información contenida en la revisión de la cuenta pública del periodo de julio a diciembre de 2011 pero que dio a conocer casi dos años después el OFS, el primer monto de recursos por este contrato fue por 8 millones de pesos. Esto sucedió el 2 de junio de 2008 bajo el contrato de obra pública a precio unitario y tiempo determinado FFM-EG 237-08-017, el cual fue firmado por parte del municipio por el ex Alcalde Mario Turrent Antón, el Secretario Fernando Fernández Arriaga, la entonces Tesorera, Lorena Alfaro García, y el ex Director de Obras Públicas, Mauricio Bravo González, y por parte de la constructora CFSA, S.A. de C.V., el arquitecto Juan Carlos Flores Sáenz, fijándose como precio de la obra 8 millones 143 mil 331 pesos, fijándose un plazo de entrega de 200 días, que iban del 13 de junio al 29 de diciembre de 2008. En un nuevo precio de la misma obra y en un corto lapso de tiempo, éste pasó a 13 millones 530 mil pesos y el pazo de entrega de la obra se amplió al 14 de marzo de 2009. En el convenio se respaldó la modificación con la firma de las dos partes al aparecer volúmenes excedentes ejecutados y precios unitarios correspondientes, así como los volúmenes y precios unitarios autorizados de los conceptos no contemplados en el presupuesto original. La petición de modificación del presupuesto inicial la hizo el constructor y la autorizó el supervisor interno, el Ing. Marcos Rosales y dio su visto bueno el responsable de la supervisión externa, Ing. Alfredo Flores Villanueva, de la empresa R&B Grupo, S.A. El objetivo del convenio modificatorio fue para establecer un nuevo precio de la obra y un mayor plazo de entrega. Esta vez ya firmaron los mismos ex funcionarios a excepción de Lorena Alfaro García, quien ya había salido de la Administración y en su lugar lo hizo el nuevo Tesorero Municipal, Carlos Díaz Abrego. El 25 de julio de 2009 vino una tercera modificación y ahora el presupuesto se autorizó en 20 millones 503 mil 446 pesos. Se respaldó esta tercera modificación y firmaron las mismas autoridades y el mismo contratista aduciendo que aparecieron volúmenes excedentes ejecutados y precios unitarios, así como también volúmenes y precios no contemplados en el presupuesto original. Todo volvió a ser autorizado por las supervisiones interna y externa. CONSIDERACIONES El Órgano Superior de Fiscalización del Congreso del Estado, luego de un amplio análisis en sus consideraciones, estableció que sí se cumplió con los trámites para modificar los convenios y por consiguiente no se pudo haber generado una responsabilidad penal; sin embargo, lo relevante –cita- se encuentra en los presupuestos anexos a los convenios modificatorios que se supone la procedencia del mismo, por lo cual resulta pertinente realizar un peritaje en materia de ingeniería civil para que se establezca si realmente lo contemplado en los presupuestos que respaldaron dichos convenios era algo que se requería para la construcción de la obra que no se había contemplado en el contrato original y si eran las cantidades y costos que ahí se establecieron.

n Las Acciones Penales Recomendadas por el OFS Están por Prescribir n Dictamen de la Cuenta Pública del 2011 se da a Conocer Años Después de los Hechos n Hay Una Denuncia Penal que fue “Abandonada” n Se Solventó el Incremento de la Obra, Pero se Hacen Recomendaciones que no han Sido Atendidas

La idea central era encontrar si la actuación de funcionarios municipales fue más allá de lo que la ley les faculta o actuaciones indebidas del contratista que dieran lugar a engaños que le generaron ganancias ilícitas, todo con la finalidad de ver la posibilidad de configurar el delito de fraude. Uno de estos rubros que pone como ejemplo el OFS, sería el relativo a los precios establecidos para el acarreo de materiales de demolición en kilómetros subsecuentes, en donde, según el avance que al respecto hizo la Contraloría Municipal por el cobro excesivo, por ello se consideró que quienes pudieron incurrir en irregularidades son el personal de la Dirección General de Obras Públicas, los supervisores internos (que al parecer son los mismos de la dependencia) y los supervisores externos. Por ello en su oportunidad al emitir el dictamen el OFS recomendó citar a declarar a los supervisores internos y externos a fin de obtener mejores datos y darle directriz a la investigación, pero las consideraciones se sintetizan en que el Órgano Superior de Fiscalización señala en su dictamen que a pesar de que la denuncia se centrara en evidenciar irregularidades por parte de funcionarios públicos municipales al autorizar la celebración de convenios modificatorios, los cuales ELEVARON CONSIDERABLEMENTE LOS COSTOS DE LA CONSTRUCCIÒN (DE 8 A 20 MILLONES DE PESOS) ese sólo hecho podría estar más que justificado, pues por un lado lo contempló el contrato original, también lo contempla la ley y como se siguieron todos los procedimientos para llegar al convenio final, lo trascendente sería ver y realizar cuáles fueron los argumentos que se dieron para justificar las modificaciones en los términos realizados, esto es, verificar e investigar que fueron procedentes y no ficticios o amañados con el fin de sustraer del erario público dineros que no eran procedentes. Y concluye que resulta evidente la existencia de irregularidades detectadas tanto en el proyecto estructural y arquitectónico; por tanto la investigación

se debe encauzar a demostrar si la actuación de los funcionarios municipales y particulares que intervinieron fue apegada a la ley, ya que del análisis a la documental proporcionada y revisión del expediente unitario de obra, se evidencia la probable comisión de un hecho delictuoso. Sin embargo, sería el Ministerio Público el que determine y por tal razón y por estrategia jurídica lo RECOMENDABLE SERÍA PRESENTAR DENUNCIA O QUERELLA EN CONTRA DE QUIEN O QUIENES RESULTEN RESPONSABLES por los posibles delitos cometidos en perjuicio de la administración municipal. LA VALORACIÓN En base a todas esas circunstancias, el Órgano Superior de Fiscalización consideró la observación como solventada de acuerdo a la respuesta emitida por el ente fiscalizador y la documentación proporcionada. OTRO DATO Se contrató al C. Sergio Gustavo Barquín Carmona para prestar sus servicios profesionales mediante contrato sin número del 27 de junio 2011 en el cual se establece en la cláusula primera el objeto del contrato «Realizar el estudio y análisis correspondiente de la documental que integra la carpeta del dictamen emitido por la Contraloría municipal, a través de la Dirección de Evaluación y Control de Obras, respecto del contrato de obra pública a precios unitarios y tiempo determinado No. FFM-EG-237-08-017, celebrado por la administración municipal 2007-2009 con la Constructora CFSA, S.A. de C.V., correspondiente a la primer etapa de construcción del edificio de Tesorería municipal, ubicado en la zona centro de esta ciudad de Irapuato, Gto., lo anterior a efecto de que por la urgencia del caso, emita su opinión desde el punto de vista jurídico, de la situación legal que prevalece en el presente asunto y, en última instancia, realice las acciones legales a que hubiere lugar en contra de quienes resulten responsables, ante las observaciones detectadas por la propia contraloría municipal y plasmadas en el dictamen referido».

De lo cual se observa que no se proporcionó evidencia documental que soporte el estudio y análisis correspondiente de la documental que integra la carpeta del dictamen emitido por la Contraloría Municipal, ni evidencia del dictamen de contraloría, así como tampoco evidencia ni justificación de las acciones realizadas por el prestador del servicio, situación que incumple lo establecido en la cláusula primera objeto del contrato. A continuación se muestra el gasto por el pago efectuado al profesionista, pero en la foja 110 en el acta parcial del 29 de mayo del 2012 realizada con el Director de Asuntos Jurídicos, se le cuestionó si contaba con el dictamen emitido por la Contraloría municipal, a través de la Dirección de Evaluación y Obras, a lo que respondió: «Sí se cuenta con una copia, el original se encuentra en la Agencia del Ministerio Público Especializado, la copia se proporcionara el día 31 de mayo del 2012». En la misma acta parcial se le preguntó si contaba con la opinión jurídica del prestador de servicios como resultado del estudio del dictamen, argumentando: «La opinión se dio de manera verbal, en el primer informe emitido por el prestador se precisaron las acciones legales a seguir, la copia se proporcionará el día 31 de mayo del 2012». En la foja 112 se establece que la observación se considera como solventada, de acuerdo a la respuesta emitida por el ente fiscalizado y la documentación proporcionada; por lo anterior se puede establecer que existe una denuncia penal, pero sin tener resultado alguno hasta la fecha por parte del profesionista contratado. Conforme a lo indagado, en este caso no existía el dictamen técnico-jurídico, pero lo hicieron después y lo dieron por bueno, por eso se tiene como solventado, aunque existe la denuncia formulada por el profesionista, pero no se tienen noticias de los avances a pesar de que el asunto viene desde 2011, por ello es prudente y necesaria la denuncia pública.


Semana del 27 de Febrero al 5 de Marzo de 2014

Periódico

de Irapuato

COLEGIO MARCELINO CHAMPAGNAT

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Una Historia de Amor a Dios 25 años Formando Personas Íntegras para la Sociedad

Entrevista con el Profr. Miguel Ángel Villalobos Gallardo Rector del Colegio Marcelino Champagnant 1era. Parte

¿Cómo inicia este proyecto y en qué año se funda? “El proyecto nació estando yo en el hospital, casi casi desahuciado, porque me habían detectado una peritonitis. Yo pedí a Dios, nuestro Señor, que me permitiera demostrarle mi amor dedicándome a una obra que él quisiera y que me diera vida para ejecutarla. Efectivamente, sané y entregué mi vida a esta obra del Colegio Marcelino Champagnat, me llevó 3 años el proyectar esta obra, pedir dinero, y el 1º de agosto de 1989 fue cuando dimos inicio”. “El principal benefactor de la escuela fue don Luis de Alba, él fue un empresario muy rico y antes de fallecer dejó en su testamento una cantidad de dinero para una obra social. Ese dinero fue el que me asignaron sus hijos para que yo pudiera empezar esta obra, pero tuvimos que recurrir a muchos padres de familia para recaudar más fondos, con muchas estrecheces, pudimos empezar; se inscribieron 334 alumnos, teníamos 5 grupos de 1er año de prepa y 2 de primero de secundaria, matutina y vespertina”. Misión del Colegio Champagnat “Preparar hombres y mujeres que sean útiles en la sociedad, basada en la formación de buenos ciudadanos. Nuestra misión también es formar hombres y mujeres de fe. Que cultiven una vida espiritual como fortaleza para saber vivir rectamente como buen ciudadano”. ¿Por qué se llama el Colegio Marcelino Champagnat? “Se llama así porque los iniciadores fuimos de extracción marista y siendo Marcelino Champagnat el fundador de la filosofia marista y teniendo la filosofía educativa que a mí me convence, no dudé en ponerle ese nombre”. ¿Cuáles son los valores que difunde el Colegio en sus alumnos? “El colegio difunde los valores que heredamos de San Marcelino Champagnat”. “El primero de ellos Espiritu de Presencia. El que los maestros estemos el mayor de tiempo con los alumnos, cuidando muy de cerca su formación humana y académica.

Marcelino Champagnat decía que es cuestión de contagio, y eso requiere que el maestro sepa estar presente entre sus alumnos. “Segundo Valor: La Sencillez. Marcelino Champagnat quiso que entre los alumnos hubiera un espíritu de sencillez, porque es a través de este valor como los maestros tienen más acercamiento con los alumnos y por lo tanto son mejor escuchados y sus enseñanzas son mejor aprendidas. “El tercer valor es el amor al trabajo. Marcelino Champagnat pensó que el éxito en la vida para quien emprende algo es la constancia, la tenacidad, entonces es un trabajo que requiere perseverancia, es el trabajo que da carácter, que da fortaleza a una persona. “Y el cuarto valor es el espíritu de familia. Este valor significa mucho para la pedagogía marista, porque significa que en un colegio el alumno debe de sentirse aceptado y tratado como un hijo en casa. Este ambiente, este espíritu es el que hace más feliz a un niño en su ambiente, en su escuela, porque la considera como su casa y es un medio estupendo para construir personas”. ¿Cuál ha sido el crecimiento del colegio de 25 años a la fecha? “El crecimiento del colegio ha sido algo “forzado” en el sentido de que ha sido el alumnado el que nos ha obligado a crecer, en la medida de que aumentaban los grupos y veíamos que era necesario construir más salones, el colegio fue creciendo. Al tercer año teníamos más de 500 alumnos en la preparatoria y casi 300 en la secundaria. “Después fundamos la primaria, en 1994, esto obligó a una redistribución de salones de tal manera que la primaria fue la que empezó a crecer desmesuradamente y obligó a la secundaria y preparatoria a limitarse, siempre ha estado lleno el colegio, hemos sido más de 900 alumnos y no cabe un alumno más, entonces el crecimiento ha sido grande”. Planes a Futuro “Si con el tiempo el Pedro Martínez Vázquez fundara una universidad, porque ambos somos maristas, yo me uniría a ellos”.

9


10

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Semana del 27 de Febrero al 5 de Marzo de 2014

Una enfermedad mortal y prevenible, pero…

¿Qué es la EPOC? Por: Dr. Cesar Manuel Salazar Peña

NEUMÓLOGO Y ESPECIALISTA EN TRASTORNOS RESPIRATORIOS DEL DORMIR

Egresado del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias - Tel. 173 6254 EPOC es el acrónimo de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, una enfermedad que ha tenido en México un desafortunado gran avance. En nuestro país, la EPOC es ahora la 5ª causa de muerte, con 20,565 defunciones anuales y una tasa del 19.3% por cada 100,000 habitantes. En el mundo, la EPOC es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad. Es la cuarta causa de mortalidad y cobra 2.75 millones de vidas anualmente. Para este 2020, se tiene proyectado que la EPOC se convierta en la tercera causa de mortalidad, después de las cardiopatías y el accidente vascular cerebral. Para entender por qué se desarrolla la EPOC es importante saber cómo es el proceso de la respiración y cuál es el papel que realizan los pulmones. El sistema respiratorio está formado por las vías respiratorias que son las fosas nasales, la faringe, la laringe, la tráquea, los bronquios y los bronquiolos. La tráquea es un conducto de unos doce centímetros de longitud. Está situada delante del esófago. Los bronquios son los dos tubos en que se divide la tráquea. Penetran en los pulmones, donde se ramifican multitud de veces, hasta llegar a formar los bronquiolos. Estos terminan en minúsculos saquitos de aire, o alvéolos, rodeados de capilares. Como su nombre indica, la EPOC afecta al sistema respiratorio en el que se produce una obstrucción al flujo aéreo y una dificultad para vaciar el aire de los pulmones. Este daño hace que los bronquiolos y los alvéolos pierdan su elasticidad, que la finas paredes de los alvéolos se destruyan y los bronquios se engrosen o los pulmones fabriquen más moco de lo normal, lo que hace que se obstruyan las vías respiratorias. Cuando el daño es grave, se vuelve cada vez más difícil respirar y resulta complicado llevar suficiente oxígeno a la sangre y eliminar el exceso de dióxido de carbono de forma efectiva. Con el tiempo, el daño y la inflamación se hacen crónicos, por tanto, no se cura, pero se puede prevenir y tratar. ¿Qué tipos de EPOC hay? La EPOC es un término que incluye la bronquitis crónica, el enfisema y la combinación de ambas condiciones. Cada una de estas condiciones tiene diferente forma de comenzar y evolucionar, lo que ahora resumimos. En la bronquitis crónica, se produce una obstrucción de las vías respiratorias porque los bronquios se inflaman y producen grandes cantidades de moco. El enfisema, en cambio, conlleva un daño en las paredes de los alvéolos del pulmón, lo que les hace perder su elasticidad y que quede atrapado en ellos más aire. Esta retención del aire causa que los pulmones se inflamen y que se obstruyan las vías respiratorias. ¿Cuáles son los síntomas? Los primeros síntomas comienzan con tos y expectoración y luego siguen con dificultad para respirar o disnea, fatiga o ahogo al andar y al aumentar la actividad física, como por ejemplo al subir escaleras o caminar cuesta arriba. Poco a poco la persona, sin darse cuenta de que tiene los primeros síntomas de la enfermedad, deja de hacer aquellas tareas que le suponen esfuerzo y le ocasionan ahogo, y con el tiempo llegan a suponer un esfuerzo

tareas como vestirse y bañarse. ¿Cuáles son las causas que producen EPOC? Hay varios factores que intervienen en la aparición de la EPOC. El principal de ellos es fumar o respirar humo de tabaco durante un largo periodo de tiempo. De hecho en la mayor parte de las personas que tienen EPOC el fumar es la causa fundamental. Hay otros factores que aumentan el riesgo de desarrollar la enfermedad. La inhalación de ciertas sustancias que irritan los pulmones, como humos, algunos tipos de polvo y los vapores de productos químicos en el lugar de trabajo; la contaminación del aire en espacios exteriores o interiores, así como los combustibles utilizados para cocinar y la calefacción en hogares mal ventilados, son algunos ejemplos. En algunos casos influyen, además, cuestiones hereditarias o genéticas como la deficiencia en una proteína que protege los pulmones. También hay que tener en cuenta la influencia de la edad. Como la EPOC se va desarrollando lentamente con el tiempo, la mayoría de las personas tienen más de 40 años cuando aparecen los síntomas. ¿Cómo se diagnostica la EPOC? Se debe sospechar de la enfermedad ante la presencia de los síntomas que hemos descrito anteriormente. Para diagnosticarle, el Neumólogo tendrá en cuenta su historia clínica y pruebas médicas como son la espirometría, la radiografía de tórax/tomografía y otras pruebas de laboratorio de fisiología pulmonar. Si usted es una de las muchas personas que sospecha o padece alguno de estos signos y síntomas del EPOC es conveniente que acuda a su Neumólogo, el especialista en enfermedades respiratorias, para el diagnóstico correcto de la enfermedad y prevenir un daño mayor de las vías respiratorias. Haciéndolo así se incrementarán sus años de vida y la calidad de los mismos. Depende de usted y del grado de control que tome de su enfermedad.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.