Periódico Independiente de Irapuato

Page 1

INSPECTOR DE FISCALIZACIÓN

No Tuvo Misericordia con Invidente Discapacitado

Información Página 7

Periodismo

Independiente Periódico

de Irapuato

de Investigación Ejemplar $5:00

Año VI No. 411

Semana del 14 al 20 de Agosto de 2014

www.independientedeirapuato.com

Afirma el Lic. Mario Gutiérrez Covarrubias

No Todos los Jueces

son Corruptos

Información PAGINA

6

Editorial

O

El PAN Baja al 5° Puesto en las Preferencias del Pueblo

scura descomposición moral se puso al descubierto en las filas del PAN cuando se difundió un video en el cual aparecen en plena orgía varios diputados federales de ese partido, empezando con Luis Alberto Villarreal, coordinador de la bancada panista en la Cámara de Diputados y el sub coordinador Jorge Villalobos , con lo cual le han dado un demoledor golpe a este partido que siempre alardeaba de tener hombres honestos, virtuosos y moralistas. Ahora lo menos que les pueden decir a estos

legisladores y a los otros que participaron en la ‘pachanga’ es que son hipócritas, falsos y engañabobos. Eso sin contar los otros señalamientos de que Luis Alberto Villarreal encabezaba la mafia que cobra “moches” a los ayuntamientos por tramitarles u otorgarles fondos federales. Ya son dos las serias acusaciones y se considera que Villarreal ya se desplomó en las oscuridades del sótano del legislativo y ya puede irse olvidando de sus futuras aspiraciones que lo llevarían a la gubernatura de Guanajuato. No podía ser de otro modo. Gustavo Madero

estaba obligado a castigar a estos inmorales porque de otro modo, el desplome de la imagen popular del PAN hubiera terminado con ese partido que solapa y se hubiera desplomado hasta el cuarto o quinto lugar en las preferencias del pueblo; porque aunque parezca mentira, los mexicanos constituimos un 82 % de la población y aunque no estamos autorizados para lanzar la primera piedra, porque no estamos limpios de culpa, no toleramos que otros católicos dañen la imagen de ese partido.


2

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Semana del 14 al 20 de Agosto de 2014

LAS LAGRIMAS SON PEDAZOS DEL CORAZON QUE SE HA ROTO ALLA DENTRO” Juan Pérez de Montalbán

S

e acerca el 15 de Agosto y vienen a mi mente hermosos recuerdos vividos cuando tenía 11 años de edad y cursaba segundo de Humanidades en la Escuela Apostólica de los Misioneros del Espíritu Santo, en Tlalpan, D.F. Ese día 15 de Agosto la Iglesia celebra la Asunción, en cuerpo y alma, de la Virgen María a los Cielos, como es la Patrona de los Misioneros del Espíritu Santo, pues hay que celebrar con júbilo y alegría este acontecimiento tan extraordinario de salvar a su Madre de la muerte humana y de la podredumbre del sepulcro. Ascendió pues en pleno esplendor, rodeada de los ángeles y bajo la mirada de los apóstoles quienes, tristes, veían cómo ascendía lentamente al cielo. Pues esa es la fiesta central de la congregación de los Misioneros del Espíritu Santo, incluso ahora, y es celebrada con los Juegos Atléticos en todas las instituciones de la Orden y en la que participan todos, o casi todos, los apostólicos y aún algunos novicios. Es verdaderamente una celebración general que se va preparando desde dos meses de

LA MUERTE Y LA VIDA antelación, pues se empieza por separar en dos grupos a todos los apostólicos: Blancos y Azules, que son los colores del manto de Nuestra Señora Inmaculada Concepción. Se nombraban los capitanes de cada equipo y se empezaban las prácticas. Entre los juegos deportivos hay carreras de velocidad, de relevos, salto con trampolín, carreras en zancos, salto de altura, salto largo y carreras de velocidad largas. En el 15 de Agosto empieza la celebración bien temprano con la Misa de las 7 de la mañana a la que asisten los familiares de los apostólicos

y amigos de la Congregación. A mí me tocó vivir tres Juegos Marianos en los tres años que estuve estudiando ahí y precisamente ese día era esperado con júbilo por todos nosotros, porque todo era alegría y fiesta en el ambiente de la escuela. Recuerdo que en uno de estos juegos sucedió una tragedia cuando uno de los apostólicos que iba a participar en el juego de futbol en zancos estaba practicando en el jardín, en donde había residuos de estiércol y, para mala suerte cayó de los zancos y metió la mano derecha para

protegerse en la caída. Al día siguiente empezó a sentir fuertes dolores en esa mano y se le fue poniendo rígida como palo y lo llevaron de inmediato al hospital de Tlalpan, D.F. Ahí estuvo internado cuatro días pero los doctores no pudieron salvarle la vida y murió en medio del luto y dolor de todos los apostólicos y sus familiares. La causa de su muerte fue el tétanos que penetró en alguna cortada en su mano cuando cayó al suelo y actuó la enfermedad violentamente y causó su muerte . Sin embargo, con la fe de que Leopoldo, así se llamaba el compañero, estaba ya gozando de la presencia de Dios y de la mirada cariñosa de nuestra madre la Virgen María, nos alentamos para seguir adelante con las actividades. Además, estábamos convencidos de que, como Santa Teresita del Niño Jesús cuando le preguntaron sus amigas con las que jugaba en la escuela: -¿Qué harías tú si llega la muerte en este momento? Ella contestó: “Seguiría jugando, porque esta es la voluntad de Dios, que juegue y seguiría cumpliendo su voluntad”.

Esposa Demanda a su Marido por Negligencia al Manejar y Obtiene 3.3 Millones de Dólares de Indemnización Kitimat., B.C, Canadá.- (Especial) Un esposo cuyo automóvil golpeó un alce en la carretera canadiense, causó una catástrofe al lesionar a su esposa que viajaba con él, fue hallado culpable y negligente por la Suprema Corte de Justicia de British Columbia, Canadá y lo condenó a pagar 3.3 millones de dólares en compensación a su esposa, quien lo demandó . El juez Robert Sewell declaró que “si Richard Eldon Knight, el esposo, hubiera manejado con precaución sabría que en esa zona norteña de Canadá hay muchos alces y venados y que no debió manejar imprudentemente como lo hizo”, y por lo tanto le fijó esa sanción. Y además la esposa todavía exigió el pago de otros 70,000 dólares que ha pagado a una enfermera que la ha cuidado. Knight iba manejando con su esposa de 7 meses de embarazo y a sus dos hijos a la ciudad de Terrace por el highway 37 cuando ocurrió la tragedia. Su esposa Carolee resultó severamente dañada en el accidente y ahora no reconoce a sus familiares, es incapaz de leer o de trabajar adecuadamente. El bebé nació perfectamente bien en una operación cesárea y los otros hijos no sufrieron daño. Incluso el esposo se ha dedicado a cuidar apropiadamente a su esposa, pero tiene que trabajar, y ahora con mayor razón, pues tiene que pagar más de tres millones de dólares.

Rentabilidad y Ganancia

L

os conceptos de rentabilidad y de ganancia de capital están directamente relacionados con el plazo de su inversión, así, a mayor expectativa de crecimiento de su capital mayor deberá ser el plazo y el riesgo que esté dispuesto a correr, por lo menos así dice la teoría. Tener un inmueble alquilado, recibiendo por ello una renta describe el concepto rentabilidad, es decir, la recepción de una cantidad fija, periódica y constante de dinero sobre el capital invertido. Si el mismo inmueble del ejemplo es vendido a un precio mayor al se pagó por él, describe una ganancia sobre el capital invertido. De la misma manera que lo descrito se comportan los instrumentos de renta deuda o renta fija, con los cuales se obtiene, y en su momento y bajo ciertas circunstancias, una ganancia de capital, pero la posibilidad de una pérdida también es factible en esos instrumentos, de ahí que la renta fija no es ni tan renta ni tan fija. Ahora bien, ahorrar es guardar dinero como previsión de gastos futuros, el ahorro preserva su inversión, siempre que supere la inflación. Inversión es la colocación de ahorro en instrumentos que lo hagan crecer, teniendo claro que el crecimiento se adquiere con una buena estrategia planteada, así como el debido tiempo para que esa sea efectiva. Desgraciadamente el ahorro se ve mermado por lo contrario, la falta de una meta definida, de una estrategia,

de disciplina, y al no haber ahorro, es casi imposible poder invertir. La urgencia de tener o consumir lleva a cometer gastos innecesarios. Para evitar las tentaciones de gastar evite lo siguiente: 1. Querer poseer algo de manera inmediata, ya que podría terminar endeudándole. 2. El argumento “sólo se vive una vez, disfrutaré el momento” nuevamente con la posibilidad de endeudarse irracionalmente. 3. Comprar “Uno por $5 o 3 por $15, lleve la promoción” 4. Utilizar un crédito preaprobado sin antes analizarlo. 5. Los meses sin intereses, la típica manera de perder el control de los gastos. 6. Los pagos chiquitos de los créditos, “pagar poco aunque sea para toda la vida”. 7. El miedo a invertir, hace más daño financiero no invertir por miedo o ignorancia que ir a la segura. 8. Por último, evite prestar dinero y en la medida de lo posible evite que sea a un amigo, conocido o familiar, y si lo hace, considere que lo está regalando. Tener en mente que al tener una estrategia de crecimiento de su patrimonio, debe incluir ahorrar sistemáticamente, con disciplina, constancia y convicción, así como estar receptivo a nuevas opciones de inversión. Envíeme sus comentarios a gcruz@generamas.com.mx www.generamas.com.mx Gabriel Cruz Mayorga, Asesor Patrimonial desde 1987

INVIERTE EL MUNICIPIO MÁS DE 13 MDP EN SU COMPRA

Entregan Este Mes 50 Nuevas Patrullas

En uno de los principales logros de la administración municipal, en la segunda quincena de este mes de agosto, se estarían entregando las 50 nuevas patrullas para la Dirección de Seguridad Pública, que fueron adquiridas con recursos por el orden de los 13 millones 250 mil pesos de pesos, afirmó el Oficial Mayor Edgar Humberto Velázquez Hernández. Una vez que el proceso de licitación se cerró hace ya casi 30 días, una vez que se cumplió con una serie de requisitos por parte del Comité de Adquisiciones y se resolvió el concurso de licitación para la compra de los vehículos tipo sedán que fue autorizada por el pleno del Ayuntamiento, el funcionario municipal explicó que el distribuidor automotriz que ganó el concurso tiene como plazo hasta el próximo 18 de agosto para terminar de hacer la entrega de las 50 nuevas unidades, “nosotros como municipio no recibimos todo el equipamiento hasta que no esté completa la unidad como se solicitó. Tengo entendido que las unidades están casi listas y según tenemos entendido el proveedor cumplirá en tiempo y forma”. Las patrullas son de la marca Jetta modelo 2015 y contarán con todo el equipo que marca Subsemun, es decir con tumbaburros, sirena, radio, los inmovilizadores de esposas metálicas, en fin, todos los requerimientos que se mercaron en el concurso de licitación. El Oficial Mayor explicó que las nuevas patrullas permitirán reemplazar

EDGAR HUMBERTO Velázquez Hernández.

algunas unidades que ya están deterioradas por la misma función policial, pero la idea es ampliar el parque vehicular de la Dirección de Seguridad Pública que hizo un estudio para establecer el tipo de vehículos que necesitan y que se apeguen a las necesidades de la seguridad pública de la ciudad, “en varias colonias de la ciudad todos sabemos que hay vialidades pequeñas y de difícil acceso c o n una

camioneta tipo pick up, entonces estas nuevas patrullas permitirán una mejor movilidad dentro de las condiciones que tiene la macha urbana”, explicó. Edgar Humberto Velázquez reconoció que en varios talleres particulares y en el taller municipal hay muchas patrullas en reparación, “a veces resulta un gasto más oneroso repararlas de manera constante, por eso del tema hemos insistido que la vida útil de una patrulla son tres años y casi nunca puede permanecer más tiempo en la función operativa-policial porque se dañan por el ritmo de uso que llevan, por eso varias de las nuevas patrullas sí van a reemplazar a una buena parte de las que están descompuestas o muy dañadas. Esas se darán de baja, pero en términos generales el parque vehicular de Seguridad Pública sí se va a incrementar”. El Oficial Mayor reconoció también que el índice de accidentes en que se ven involucradas las patrullas de Policía Preventiva, pero por diversos motivos y factores, sí es elevado, “pero por mi experiencia personal y a raíz de que asumí la Oficialía Mayor empecé a ver el tema porque venía procedente de la Dirección de Seguridad Pública. Y durante esta administración ese índice ha disminuido. El actual gobierno se ha preocupado mucho por el tema de la capacitación del manejo a la defensiva y hemos tenido muy buena respuesta desde la Academia de Policía, por eso la siniestralidad ha bajado, pero el riesgo siempre existirá y por eso tenemos una cobertura especial de protección, pues las unidades de Seguridad Pública siempre participaron en persecuciones y los elementos que las tienen a su manejo y resguardo tienen que acudir con prontitud cuando se requiere de su presencia por algún problema de seguridad. Entonces, te digo que nosotros recibimos las 50 nuevas patrullas el 18 de agosto próximo, luego haremos el trámite de plaqueo y hasta que todo esté en orden, posiblemente en no más de 15 días, el Presidente Municipal Sixto Zetina Soto ya las esté entregando a la ciudadanía”, puntualizó Velázquez Hernández.


Semana del 14 al 20 de Agosto de 2014

Periódico

de Irapuato

L

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Se da el caso que mientras el CDE a doble oral con que se conducen define el sistema de selección de algunos panistas, como el candidatos o se acuerdan elecciones Diputado Federal Luis Alberto internas, los militantes insertos en Villarreal García, es sorprendente. Si algún priista hubiera sido grabado diversos grupos siguen buscando hacer bailando con “Montana” en un hotel súper alianzas para fortalecerse. exclusivo de Puerto Vallarta, seguramente Se podría decir que en el panismo edumanelalo@gmail.com que los panistas lo hubieran querido irapuatense hay tres fuertes corrientes, quemar en leña verde por inmoral y por una comandada por el ex Alcalde Jorge utilizar recursos públicos en sus “fiestas Estrada Palero, otra por el Alcalde Sixto privadas”, en donde hubo edecanes, vino y Zetina Soto, una más encabezada por mujeres, como ahora quieren justificarse. el Diputado Local Sergio Carlo Bernal Los esfuerzos de su dirigente, Gustavo Cárdenas, y una cuarta por Alejandro la ciudad y los comerciantes de pasado mes de enero, ya iba en Madero Muñoz, y en Guanajuato del Badia Gandara, aunque hay otros la Plaza del Comercio Popular más de 13 millones de pesos. Gobernador Miguel Márquez Márquez, panistas con un peso muy específico, pensaban que los trabajos de Mientras tanto se calcula que sin ser moralistas pero buscando que sobre todo por ser familias con un buen bacheo se iban a reanudar, en Irapuato hacen falta reservas la conducta privada de los panistas sea número de votos que buscan negociar y pero no, no pasó nada y ahora de terrenos para construir ejemplo para la familia, se encuentran en este caso están los López Mares, los tienen que soportar vivienda, porque la demanda con casos tan escandalosos como este Camarena Gómez, los Alcántara la situación, aunque estimada es por la falta de al en donde Villarreal García adopta una Soria y panistas de abolengo y claro no son los únicos menos 16 mil viviendas. posición de soberbia que es muy particular tradición como Javier Chico en Irapuato, porque La cuestión es que aquí puede en él. Goerne, individualmente Lalo vieran de ver cómo suceder algo similar al caso En Irapuato y ante las próximas López Mares y algunos otros. la pasan habitantes Traesa, en donde existe el riesgo campañas, según sabemos, algunos Pero ya no hay mucho tiempo de que la Tesorería Municipal GERARDO ZAVALA de colonias de la zona de espera porque más pronto panistas preparan ataques a la vida Sur de la ciudad. pueda perder una parte importante Procell. que tarde se conocerá el método personal de algunos priistas que figuran de esos recursos y hasta donde de selección del candidato a entre los posibles candidatos a diversos DIGAN LO QUE DIGAN sabemos hay funcionarios de primer la Presidencia Municipal, a cargos de elección popular, pero también El proyecto político del nivel, entre ellos la tesorera municipal, los tricolores tienen documentados casos la Diputación Federal por el Diputado Gerardo Zavala Ma. Ernestina Hernández Guzmán, que no de blanquiazules que juegan en su vida Distrito 09 y las locales de los SERGIO CARLO Procell, y que todo mundo lo están dispuestos a entrarle al asunto hasta privada con una doble moral. distritos 11 y 12. Bernal. sabe, es lograr la candidatura del que todo no quede debidamente aclarado Si esto llega a suceder la guerra sucia Como verán, son pocas las PRI a la Presidencia Municipal, jurídica, contable y financieramente, los perjudicará a ambos, porque los candidaturas para tanto aspirante. va por buen camino. porque se sabe que el Órgano ciudadanos quieren campañas Zavala Procell, aunque algunos no Superior de Fiscalización ya está de altura. A PROPOSITO lo quieran reconocer y hasta le ponen por empezar a revisar este asunto Aquí en INDEPENDIENTE La semana pasada el Delegado del piedritas y piedrotas en el camino, es uno que salta en la cuenta pública de siempre hemos insistido que las PAN, Antonio Ramírez Vallejo, en una de los políticos priistas más conocidos Irapuato. cuestiones privadas nunca serán conferencia de prensa en donde estuvo en colonias populares, comunidades abordadas y siempre se irá tras acompañado por los diputados Sergio rurales y entre los diversos círculos de la INSPECTOR las noticia y planteamientos Carlo Bernal Cárdenas y Alfonso Ruiz sociedad irapuatense, pero logrado esto EXTORSIONADOR propositivos que tanto necesita Chico, así como por la entusiasta señora en base a un intenso trabajo legislativo y Mujeres indígenas que venden nuestra sociedad, porque en Cecilia Vázquez García, para invitar a en el aspecto social. ajos, fibras y algunos utensilios realidad el que esté limpio de los ciudadanos a participar y ser parte En las últimas dos semanas el de plástico en la zona centro toda culpa, que tire la primera de la difusión y logística de la consulta legislador fresero ha visitado infinidad de la ciudad van a denunciar piedra. ciudadana denominada “Salario Mínimo de comunidades rurales y su intensa a un inspector de Mercados LUIS ALBERTO para los Trabajadores”. Y como se preveía, Villarreal actividad está siendo ampliamente quien hace labor “hormiga” para Villarreal. García terminó por presentar su Muchos entienden esta campaña difundida en las redes sociales en donde extorsionarlas. renuncia a la coordinación de los como algo político-electoral, pues obviamente también recibe críticas, pero Resulta que este servidor para nadie es desconocido que el PAN diputados panistas en el Congreso de la eso no ha detenido para nada a su equipo público las amenaza con decomisarles su mientras estuvo en el gobierno federal Unión, pero los ciudadanos consideran de trabajo y a él, al contrario parece le mercancía y para no multarlas les quita no impulso una iniciativa de este tipo a que eso no es suficiente. impulsan a seguir adelante. solamente una parte de la misma, pero no sabiendas que el poder adquisitivo de los Además Zavala Procell ha trabajado las multa ni les entrega ningún documento ES JUSTO trabajadores está pulverizado hace no 12 por esa candidatura no de ahora sino de sanción. Pagar impuesto es deber de todos. sino hace 20 años. desde hace tiempo, pero es Esto sucede con frecuencia y por eso Los empresarios tienen una carga muy A nivel nacional el PAN obvio que otros priistas también ya están pensando en afiliarse a alguna fuerte en el pago de todo tipo de impuestos ha lanzado esta iniciativa que quieren esa candidatura y organización de comerciantes para que las y con trabajos sostienen sus negocios y su seguramente tendrá éxito, luchan por ella, tal es el caso del defiendan de este mal servidor público, porque en este México actual plantilla laboral. Diputado Federal Alejandro del que dicen no saber su nombre pero claro que ningún obrero o Los trabajadores, obreros y campesinos Rangel Segovia y la Diputada es un hombre robusto y que al parecer también pagan impuestos. trabajador está conforme con los Local Yulma Rocha Aguilar, estuvo trabajando como escolta en la Cualquier ciudadano paga impuestos salarios mínimos y menos que además del también diputado administración del ex Alcalde Ricardo por el consumo de bienes y servicios. estos los fije la misma autoridad local Felipe Orozco García, Ortiz Gutiérrez. Se identifica como Entonces siendo justos, las Iglesias y a través de la Comisión Nacional pero de que el Contador Público licenciado y se ufana de que no le pueden sus integrantes, aunque confiesen diversos de Salarios Mínimos y de la y Licenciado lleva una ventaja hacer nada porque no le pueden comprobar credos, no tienen por qué ser la excepción propia nueva Ley Federal del nadie lo puede negar. que él se quede con la mercancía de las y deben pagar impuestos, porque si para SANTIAGO GARCÍA Trabajo. pobres mujeres. los empresarios resulta engorroso pagar Si de eso se trata pues que López. QUE YA TIENE Este hecho pronto se podrá aclarar, impuestos, también para las iglesias debe el PAN en realidad impulse un PLANCHADOS 42 MUNICIPIOS claro si hay voluntad en hacerlo, porque serlo, pero deben de pagar. salario real para los trabajadores Para el dirigente estatal del PRI, las afectadas dicen que pueden identificar Con las nuevas disposiciones fiscales mexicanos, pero hay muchos que dudan Santiago García López, la labor al al funcionario municipal si les presentan de que las limosnas deben pagar impuesto de la autenticidad de esta iniciativa frente del organismo político y para al cuerpo de inspectores. todo mundo debe cumplir, pero no dado que el PAN siempre ha estado buscar consensos en los 46 municipios solamente nos referimos a la Iglesia al lado de los empresarios y estos y el del Estado en donde todo mundo quiere FESTEJA EN GRANDE Católica, sino a los brasileños Banco de México a través del gordito ser candidato a algún cargo de elección ESTE SÁBADO que encabezan la secta “Pare Agustín Carsten van a salir que con popular, dicen que las cosas se empiezan El ex Director de Servicios de Sufrir”, en donde a algunos un aumento superior al miserable 3% a enderezar y ya tiene “planchadas” al Municipales, Alejandro Badía de sus fieles los invitan a “hacer que normalmente aumentan cada año, menos 42 candidaturas de unidad a las Gándara, festejará en grande sacrificios” de 20 pesos en provocará una inflación que perjudicará alcaldías de igual número de municipios. este sábado su cumpleaños. adelante y que pueden llegar al país en vez de beneficiarlo. Por tanto solamente en tres o 4, de aquí La cita, según las invitaciones hasta los 30 mil pesos o más, Los panistas en Irapuato explican que a que llegue la hora de las decisiones, que se empezaron a entregar, pero en otras sectas cristianas se su partido promovió otras reformas en habría elecciones internas, aunque no se será en la Granja Armenta a pide el diezmo en billetes y en el país, como la figura de participación dice en cuáles municipios parece que no partir de las 14:00 horas. sobre cerrado y claro que todos ciudadana llamada consulta popular que habrá candidatos de unidad. La fecha y el lugar de esta no pagan impuestos por ese permite a los ciudadanos intervenir en Sin embargo se sabe que esto pasa en fiesta resulta paradójico, porque dinero en efectivo que reciben. la discusión y la toma de decisiones que los principales municipios del corredor fue en ese mismo sitio, hace No creemos que nos vayan ALEJANDRO BADÍA un año, cuando Badía Gándara, modifican a su favor su realidad. industrial, es decir en Celaya, Salamanca, Gándara. a excomulgar por decir esto, pero Así pues, el trabajo de cada legislador Irapuato y León, principalmente, aunque siendo Director de Servicios como dijo Jesús: “Dad al César lo local es recabar 1 mil firmas y la hay otros municipios más pequeños en la Públicos y Presidente del Consejo que es del César y dad a Dios lo delegación municipal debe aportar 13 zona Norte del Estado, en donde también de la JAPAMI, fue denunciado por que es de Dios”. mil 600 y el Estado 170 mil. los priistas quieren elecciones. haber utilizado vehículos oficiales en el Y así todos tranquilos y justos, porque Así es que si por ahí ve a los equipos Para el caso de Irapuato se dice que transporte de los alimentos para el festejo si en la iglesia te dicen: “No robarás”, de los diputados Bernal Cárdenas y Ruiz es muy factible que en base a una serie y entonces se le vino el mundo encima como uno de los mandamientos de la Ley Chico recabando firmas no vaya a pensar de negociaciones si haya un candidato de que terminó con su renuncia. de Dios, o bien te invitan y conminan a “no que se trata de otra cosa. unidad, porque cada vez más los Pero desde entonces a la fecha han hay que hacer trampa con el dinero”, pues grupos al interior del priismo sucedido muchas cosas y Alejandro Badía esto es para todos y así que también los BUSCA APOYOS parecen más convencidos que Gándara, aparte de haber sido nombrado sacerdotes deben hacer acto de conciencia PARA MUJERES es el tiempo y se da la coyuntura coordinador de los regidores panistas en de no hacer declaraciones falsas sobre las En una nueva dinámica que para recuperar el gobierno y si México, acompañó en la campaña de limosnas y diezmos. desde el anterior Ayuntamiento siguen divididos no van a ir a reelección al dirigente nacional del PAN, ¿O no es cierto? iniciaron regidores priístas, ningún lado. Gustavo Madero Muñoz, y al frente de un ahora la edil Irma Leticia Pero como dijo José José: compacto grupo de panistas en Irapuato HAY TEMOR González Sánchez, es quien “Pero lo dudooooo”. viene trabajando en busca de candidaturas El asunto del préstamo que en la promueve, desde su cargo, para diversos cargos de elección popular administración municipal anterior, que apoyos para mujeres que sean LAS ENCUESTAS rumbo a las elecciones del 2015. encabezó el ex Alcalde Jorge Estrada jefas de familia, por eso se DEL PAN El propio Badía Gándara señala que a Palero, al Instituto Municipal de Vivienda En Irapuato a unos si les ANTONIO RAMÍREZ ha dedicado a tratar de bajar su fiesta acudirán políticos y empresarios que entonces dirigía la Arq. Ma. Dolores recursos del programa del Vallejo. convence, pero a muchos otros de Irapuato, Guanajuato y de otros Alcántara Soria está alcanzando niveles gobierno federal “Esta es tu casa”. no. Estados de la República, a los cuales ha preocupantes. Según la regidora tricolor ella Esto se hacer encuestas para decidir invitado con toda oportunidad. Primero porque el monto de los 12 busca que al menos 200 familias de las candidaturas del PAN a cargos de millones del préstamo, con los intereses Irapuato puedan ser beneficiadas en este elección popular, parece no gustarle a CALLE IXTOC, LA CALLE de poco más de 2 años ya aumentó de programa de la Comisión Nacional de más de uno, aunque otros actores están DEL SUPER BACHE manera significativa. Vivienda (Conavi) y busca beneficiar a de acuerdo porque según una encuesta el En la calle Ixtoc, que se localizada a un Se recordará que en ese entonces se dijo mujeres que sean el sostén de su hogar. PAN no tiene “caballada gorda” para las costado de conocida colchonera y la Plaza que era una ganga adquirir el predio “San En el municipio de Irapuato se elecciones del 2015. del Comercio Popular, no le faltan baches, Luis”, de 40 hectáreas, para que el Imuvi considera que 3 de cada 10 mujeres El Delegado del CDM del PAN, más bien le sobran y parece una zona de hiciera un desarrollo habitacional en esas son jefas de familia y 8 de cada 10 no Antonio Ramírez Vallejo, parece no guerra. hectáreas de terreno, pero luego y en la tienen la casa a su nombre y la mayoría trabajar, pero la realidad es muy distinta Por ahí circulan camiones del servicio presente administración se encontraron de ellas se encuentran en condiciones de porque el ex Alcalde salmantino ha público de pasajeros y es el paso obligado que ese predio está fuera de toda marginación, por eso inició la promoción sabido navegar en aguas turbulentas y de las patrullas de la Policía Preventiva posibilidad para construir vivienda por de este programa que particularmente con el apoyo de Lalo Trujillo Flores para llegar a la caseta que está instalada lo lejos que se encuentra de los servicios es para madres jefas de familia, cuyos lleva, hasta ahora, la fiesta en santa paz afuera de la Plaza del Comercio Popular. públicos y de la misma comunicación. ingresos son menores al equivalente a y junto con el Diputado Local Sergio Cuadrillas de la Dirección de Servicios Entonces la actual directora del cinco salarios mínimos. Carlo Bernal Cárdenas, son quienes Municipales realizaron trabajos de Instituto Municipal de Vivienda, Por ello busca acercamiento con la han dicho que una candidatura externa bacheo, pero seguramente que el asfalto Verónica Teresa Mendoza Arroyo, ha Delegación Federal de Sedesol e INEA es bienvenida siempre y cuando abone a no les alcanzó para tapar tremendos buscado con insistencia una solución a para que coordinadamente con el H. que su partido siga gobernando Irapuato. hoyancos que hay en la calle en donde este problema y una de las propuestas Ayuntamiento de Irapuato se impulse a En cambio el también Diputado los conductores de vehículos automotores es venderle el predio San Luis a la un grupo de mujeres jefas de familia de Local Alfonso Ruiz Chico ha externado sortean los baches, pero por no caer en Presidencia Municipal para saldar el Irapuato y también se preparen a través su deseo de buscar la candidatura uno caen en otros dos. adeudo, porque el terreno es inviable para de los centros comunitarios de la Sedesol. blanquiazul a la Presidencia Municipal y El pasado fin de semana aquello se puso construir vivienda y la deuda, hasta el para ello se ha venido preparando. peor con el fuerte aguacero que cayó en

DOBLE MORAL

3


4

PERIODISMO DE INVESTIGACION

VIENE A LA FIESTA DE JORGE ROMERO LA ESPOSA DE FELIPE CALDERÓN El ex líder juvenil del PAN en el estado, Jorge Romero, celebrará este sábado en el Salón Roma la fiesta de su cumpleaños el evento al que se espera la asistencia de 400 invitados y al que asistirán el ex gobernador de Guanajuato Juan Manuel Oliva Ramírez, el senador Fernando Torres Graciano, el ex diputado federal panista Juan José Rodríguez Pratts, Everardo Padilla, Secretario Nacional de Acción Juvenil. Se menciona que también asistirá el senador Ernesto Cordero Arroyo, quien tiene por la mañana un evento en la ciudad de San Luis Potosí y terminando se desplazará a nuestra ciudad, pero la invitada de lujo será la ex primera dama Margarita Zavala, nada más y nada menos que esposa del ex Presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa, su asistencia está plenamente confirmada. Aparentemente el festejo de Jorge Romero servirá para externar sus aspiraciones para buscar ser considerado a la diputación local por el distrito XI, todo esto a pesar de que a toda costa el diputado local Sergio Carlo Bernal Cárdenas ha tratado de cerrarle el camino y aparentemente en los próximos días ventilarán unos asuntos un poco «delicados « de Bernal Cárdenas que, se sigue mencionando, se ha convertido en el mejor aliado del Alcalde de Irapuato Sixto Zetina Soto, quien antes era su principal crítico. Si efectivamente asisten los invitados que se han mencionado será una mega celebración de lujo, políticamente hablando, pues se espera también la presencia de algunos diputados locales y federales, presidentes municipales y dirigentes de Acción Nacional. LA OTRA FIESTA El que también celebrará su cumpleaños es el ex Director de Servicios Públicos Municipales, Alejandro Badía Gándara, será también este sábado, pero a diferencia de la de Jorgito Romero, que pago el alquiler del lugar donde se va a llevar a cabo su evento, Badía Gándara le pidió prestado una vez más el lugar a Miguel Armenta Flores. La fiesta de Alejandro Badía será en la Granja «Armenta», evento al que está en duda la asistencia de Luis Alberto Villarreal, coordinador de la bancada panista en el Congreso federal, debido al escándalo por la fiesta en donde se le grabó bailando amenamente con una taibolera de nombre Montana; unos dicen que porque, el supuestamente llamado «Rey de los Moches», no se quiere arriesgar a que le vayan a gritar, como denunció que le ocurrió en México: «Villarreal, ahí viene Montana». Lo dejamos para la reflexión de los panistas pachangueros. ARISTÓTELES VACA, EL CONSTRUCTOR CONSENTIDO Resulta que en los próximos días se va a presentar una denuncia para que se investigue la aparente participación del joven empresario Aristóteles Vaca, dueño de Almacenes Vaca, quien se dedica al envasado de varios productos que comercializa a través de su marca «Campo Fresco» y que vende en su totalidad a las tiendas Oxxo; pues resulta que Ari, como le gusta que le llamen, es quien está supuestamente elaborando la emulsión asfáltica que es donada por Pemex al municipio y que gran parte se utiliza para tapar los baches, de ahí que el «Junior» abarrotero de un día para otro se haya convertido en el nuevo constructor que elabora gran parte de la emulsión, pero dicen por ahí que es de tan mala calidad que, como dice un dicho: «Zapatero a tus zapatos» . Esta empresa de Almacenes Vaca fue clausurada por la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (Profepa) en julio del año pasado, y el argumento que se usó para su clausura fue la contaminación que hacían al Río Usumacinta por parte de esta empresa y otras cuatro más, pero extrañamente duró muy poco, porque a los pocos días levantaron los sellos de clausura y casi casi la delegación

Periódico

de Irapuato

Por Gerardo Hernández de Profepa y su delegado, José Isaac González Calderón, le pidieron una disculpa por haberse equivocado; se ha señalado que Aristóteles Vaca está aparentemente asociado a otro joven empresario de nombre Alejandro Látigo, de estar haciendo obra pública cuando a lo que se dedica es la venta de muebles de oficina, dicen que esto fue denunciado hace tiempo por Alejandro Trejo cuando trabajaba como coordinador de Desarrollo Rural en la actual administración municipal, lo único que dijo fue: «Alejandro Látigo es el que está haciendo todas las borderías», cuando ni siquiera soñó algún día con ser constructor, esto es una denuncia que nos hicieron llegar y habría que ver qué tan cierto es todo esto y que intervenga el Contralor Juan Francisco Martínez Arredondo, porque a la Contraloría municipal, en tono de burla, se le conoce como: «No procede, no hay elementos». EL SEGUNDO INFORME SERÁ EL 30 DE SEPTIEMBRE Existe una fecha tentativa pero casi segura para la presentación del Segundo Informe de Gobierno del Alcalde Sixto Zetina Soto, será el 30 de septiembre por la tarde, se llevará a cabo en el patio de la Presidencia Municipal de Irapuato con la presencia del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, pues es cuestión de días para que se dé a conocer la fecha de este importante evento. QUE EL NUEVO TEATRO DE LA CIUDAD SE LLAMARÁ JUAN PABLO II No sabemos si se trata de una broma de mal gusto pero nos dicen que el nuevo Teatro de la Ciudad, que es una de las obras insignes de la administración municipal de Sixto Zetina Soto y que será terminada el próximo año, se llamará Juan Pablo II en honor al papa polaco que canonizaron hace meses, con esto la propuesta de que este nuevo recinto que se espera esté terminado antes del Tercer Informe en el 2015 se llame Benito Juárez. MUY MOVIDO EL REGIDOR MIGUEL BRETÓN El que anda muy movido para afianzar una posible candidatura a una diputación local por el PRI es el regidor Miguel Bretón Lares, que ha venido sosteniendo varias reuniones con comerciantes en donde les externa su intención de contender por una diputación, fue un desayuno que se llevó a cabo en « Los Albeños», ubicado en la prolongación Guerrero, en donde se reunió con varios comerciantes. APUESTA PEPE AGUIRRE QUE SU NOMBRE APARECERÁ EN LA BOLETA ELECTORAL El que anda tocando puertas aquí y allá es José Aguirre Gallardo para que esta vez sí le toque algún puesto en las próximas elecciones del 2015, pero que sus candidatos tienen que estar definidos en diciembre de este año. Es tanta la seguridad de Pepe Aguirre que dice que su nombre aparecerá en la boleta, no sabe en qué puesto de elección popular será pero que aparecerá, lanza inclusive una apuesta de que su nombre aparecerá, dice que el padrino o madrina que trae esta vez no le fallará; por cierto, Arcelia González González ex Presidenta del PRI en Irapuato, junto con Aguirre Gallardo han marcado su distancia con los dos grupos que existen en nuestra ciudad, unos dicen que es porque quieren formar otro grupo para presionar y tratar de alcanzar algo en estas elecciones que están a la vuelta de la esquina o porque a lo mejor su corazoncito está en apoyar supuestamente a su pariente que pelea un puesto pero con el Partido Acción

Semana del 14 al 20 de Agosto de 2014

gerardopublicidad@hotmail.com Nacional. QUE EL PLEITO NO ES TAL, QUE TODO ES PARA DIVIDIR Dicen que el aparente pleito que trae Erick Rodríguez Ayala, que quiere ser candidato a una diputación local, y su fiel guardián y amigo, Alejandro Badía Gándara, que busca ser ungido con el «dedo» bendito desde la ciudad de México a la diputación federal con la actual administración municipal no es tal, más bien aquí quieren aplicar la máxima de “divide y vencerás” para sacar supuestamente más provecho; se menciona que la relación sigue siendo tersa, todo esto se comenta porque en el evento que se llevó a cabo el pasado 1o. de agosto para celebrar el «Día del Comerciante» en la Plaza del Comercio, que originó una negativa por parte del municipio para realizarlo bajo la supervisión de Rodríguez Ayala y Badía Gándara, pues resulta que el día del evento llegaron varios elementos de Seguridad Pública con la consigna de retirar las mesas y sillas que se habían instalado, pues resulta que simple y sencillamente hubo amagos y poco faltó para que los elementos y lo mandos que acudieron a poner orden les dijeran a estos dos ex funcionarios públicos municipales: «A sus órdenes jefes», porque terminaron su evento, eso sí, hasta con vigilancia policíaca cortesía del municipio, si otros hubieran organizado el evento sin permiso raudos y veloces los celosos polipreventivos hubieran hecho el desalojo sin decir «agua va», es por eso que dicen que es un pleito arreglado. MENOS CARNITAS Y TEQUILA Y MÁS TRABAJO Lo que actualmente le hace falta al PRI en el Estado, al frente del cual está Santiago García López, es menos carnitas y tequila y más trabajo y consensos, esto fue dicho por el Diputado Federal Francisco Arroyo Vieyra, dice que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Guanajuato, previo el proceso electoral, está convertido en una verdadera pachanga. VA SEGURO A UNA DIPUTACIÓN LOCAL SERGIO ZAVALA PÉREZ Al que tal parece, como dicen, “la Revolución sí le hará justicia», es a Sergio Zavala Pérez para que sea considerado, casi como un hecho, para ser el elegido a la diputación local por el XI Distrito, de acuerdo a la información que nos ha hecho llegar de algunas encuestas, en la mayoría figura el nombre de Zavala Pérez con muy buenos números y dada su experiencia en los trabajos que ha realizado y el contar con un negocio propio lo hacen un serio aspirante a quedarse con una de las candidaturas a una diputación local por el Partido Acción Nacional, porque esto es uno de los requisitos que busca el PAN de que los elegidos no sean personas que vivan de la política como existen algunos; otra que nuevamente se subió a la contienda es Lupita Camarena Gómez, quien fue ex Directora de Desarrollo Social en la administración del ex Presidente Mario Turrent Antón. Resulta que a Lupita se le han acercado del Comité Estatal para tener pláticas con ella y conocer la experiencia que le pudiera aportar en caso de ser elegida como diputada local por el PAN, el distrito sería el XII. Por lo pronto, todo puede suceder y para el día de hoy jueves 14 de agosto se inaugura el foro «Mujeres Líderes de Cara al Siglo XXI», que tendrá lugar en el hotel Holiday Inn Jacarandas y esto servirá como un buen foro y consolidar las aspiraciones de Camarena Gómez.

TODAVÍA NO SE DECIDE NADA SI CANDIDATO EXTERNO O INTERNO En el PAN siguen deshojando la Margarita para decidirse si van con candidato externo o interno por la Presidencia Municipal de Irapuato, en donde el único que ha mostrado sus aspiraciones abiertas es el Diputado Local Poncho Ruiz Chico, la experiencia que ha venido acumulando desde su paso por la Cámara de Diputados, su trabajo como regidor en la pasada administración municipal y el haber sido Presidente del Congreso del Estado al inicio de esta actual legislatura, lo convierten en uno de los jóvenes panistas que han acumulado bastante experiencia y con beneficios reales al ciudadano, en donde en días pasados ya fueron aprobadas dos iniciativas que se subirán al pleno para su aprobación como fueron la regulación de las casas de empeño y la segunda iniciativa la regulación de los establecimientos como yonkes y recicladoras. EL LÍDER DE LOS GASEROS A FAVOR DE UN INCREMENTO REAL EN SUELDOS El Secretario General de la Industria del gas en Guanajuato, Martín Pérez Arredondo, dice que el asunto sobre el incremento de los sueldos hacia los trabajadores se ha politizado de tal manera que los que están en medio son los mismos obreros, porque son lo menos beneficiados y dice estar de acuerdo en que se otorgue un incremento al salario mínimo, por cierto se menciona que nuevamente Pérez Arredondo será tomado en cuenta, por su amplia experiencia, para incluirlo en la planilla del PRI en la posición de regidor, esto pudiera ser en la posición número cuatro, porque se quiere aprovechar las buenas relaciones que mantiene con sus trabajadores y que suman miles y que, multiplicadas, son un bocado bastante apetitoso para el próximo candidato del PRI a la Presidencia Municipal. QUE SE PIERDEN RECURSOS DE CONACULTA Que al parecer nuevamente el municipio de Irapuato va a perder recursos federales por no haber presentado a tiempo unos proyectos, el recurso que posiblemente deje de percibirse es por parte del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), esto va a ser denunciado en estos días por el regidor priista Roberto Palacios Pérez y habrá que estar al pendiente de qué se trata el asunto, porque al parecer se trata de varios millones de pesos. BUEN DETALLE DEL ALCALDE SIXTO ZETINA Un buen detalle por parte del Alcalde Sixto Zetina Soto ha tenido hacia Víctor Manuel Zanella, que en días pasados fue intervenido quirúrgicamente, la operación fue tan delicada que tardará varias semanas en regresar a trabajar a su puesto en Desarrollo Rural, Zetina Soto ha estado al pendiente de que nada le falte a su amigo y compañero panista, dicen que antes de irse de vacaciones acudía a diario y a diferente hora del día a visitar al papá del suplente del regidor panista Pablo Marina Tanda, se trata del joven Víctor Zanella Huerta, que se enteró de la operación de su papá cuando estaba de vacaciones por Perú; se menciona que casi 70 delegados de las comunidades han pasado al domicilio particular de Víctor Zanella para visitarlo y dicen que esto ha motivado que muestre una importante mejoría. Esperemos que todo salga bien y que muy pronto se restablezca sin ninguna complicación.


Semana del 14 al 20 de Agosto de 2014

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

PREPARAN PRODUCTORES DEFENSA DE LOS PRECIOS DEL MAÍZ Y SORGO

Ejidatarios, no quieren Nada con Javier Usabiaga Los productores de maíz blanco y sorgo de Guanajuato no pueden seguir dependiendo ni del Secretario de Desarrollo Agropecuario, Javier Usabiaga Arroyo, de los compradores intermediarios como las transnacionales Monsanto, Garguin y Bachoco las que acaparan en México desde 800 mil (en el caso del sorgo), hasta millones de toneladas del grano. Desde ahora un grupo de ejidatarios han buscado iniciar un acercamiento directo con el gobernador Miguel Márquez Márquez para definir una estrategia y se eviten cierres de carreteras u otros movimientos que perjudican a terceros. El pasado fin de semana se reunió un grupo de comisariados ejidales de varias comunidades rurales del municipio en donde el ex Diputado Local, Diego González López, como dirigente de la Comisión Coordinadora para la Defensa de los Precios del Maíz y el Sorgo, dijo que de hecho se les informó a los productores de la plática que inicialmente sostuvieron con funcionarios de Gobierno del Estado, a quienes se le hizo saber de la situación que prevalece en el campo irapuatense desde hace dos años. “Entregamos un oficio en donde sobresale que hace dos año el bulto de semilla de maíz lo comprábamos en 1 mil 400 pesos y actualmente nos cuesta 1 mil 600 pesos, el de sorgo en 2012 costaba 800 pesos y ahora lo adquirimos entre 1 mil 600 y 1 mil 800 pesos, dependiendo en qué tienda lo compremos. Hace dos años vendimos el maíz blanco hasta en 5 mil pesos, el sorgo lo manejamos casi en 4 mil pesos, pero el año pasado anduvimos hasta rogando porque nos lo compraran en 3 mil pesos el sorgo y 3 mil 500

Derivado de las fuertes lluvias, acabar con las inundaciones o encharcamientos en la ciudad, por las condiciones del sistema de drenaje sanitario y pluvial, porque cumple con ambas funciones, instalado en un terreno plano en donde se encuentra asentada la ciudad, a lo que se suma la falta de conciencia de muchos ciudadanos por conservar limpias las más de 18 mil alcantarillas que hay en la ciudad, resolver el problema de fondo, por ahora es materialmente difícil. Ante el fuerte aguacero que cayó en la mancha urbana el viernes pasado y que ocasionó problemas en el fraccionamiento Campestre Las Flores, en donde se desgajó una parte del cerro de El Copalillo, así como las inundaciones en varias colonias del Sur de la ciudad, el Director de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, Humberto Rosiles Álvarez, afirmó que resolver el problema requiere de una planeación integral y en ese sentido se está trabajando con el Implan en la planeación hidráulica recomendada por el Ayuntamiento y en base a lo establecido en el nuevo reglamento del organismo operador, “ahora se están sentando las bases y una de las referencias que tenemos primero es el alcantarillado, que en Irapuato es combinado porque la misma tubería sirve para desalojar las aguas negras y la de la lluvia. Entonces primero necesitamos robustecer y separar estos temas para que en determinado momento estemos controlando el agua pluvial en un sólo ducto”. Explicó. De las lluvias, como el aguacero referido del pasado fin de semana, dijo que este fue torrencial y duró varias horas, “nos cayó agua en pocos minutos y el agua se acumula en las tubería, pero lamentablemente dependemos mucho porque esta agua no sale por gravedad ni hacia a algún río, por ejemplo el río Guanajuato, que está arriba del nivel de la ciudad y por eso requerimos de muchos equipos de bombeo para estar desalojándola y obviamente en la parte Sur tenemos el canal de la salida a Pueblo Nuevo y también ahí hay ciertos desniveles y complicaciones con el sistema de alcantarillado en el paso a desnivel de la salida a Salamanca y entonces se requiere de obras muy costosas para el sistema pluvial porque requiere mucho equipamiento y una dimensión muy grande en sus conductos, “en eso estaremos trabajando este año para darle viabilidad al tema pluvial, pero será difícil decir que se va a eliminar la problemática. Yo creo que eso ocurrirá conforme vaya creciendo nuestro equipamiento y tubería, el problema se irá aminorando y reduciendo los tiempos de desalojo de las aguas, y el mejor ejemplo lo tenemos en el bulevar Mariano J. García en donde no se ha terminando con los encharcamientos, pero recordarán que hace tiempo el agua duraba 24 o 48 horas en ser desalojada y ahora, con el aumento de cárcamos de bombeo y equipo, la podemos desalojar en un periodo de 5 horas y sobre eso es en lo que vamos a seguir trabajando, es decir que en periodos más cortos desalojemos el agua de las lluvias y la afectación sea menor”. De las millonarias inversiones en equipamiento y construcción de cárcamo y si esto ha resultado solamente un paliativo, el funcionario de JAPAMI dijo que más bien estos aspectos han sido positivos

el maíz blanco; y ahora el pronóstico es negativo, porque el último contrato que hizo Acerca los precios anduvieron en 2 mil 455 pesos y 2 mil 950 en sorgo y maíz respectivamente. Entonces, comparativamente tenemos un decremento en los precios de nuestros productos y un incremento en los insumos, entonces esto ya no es negocio ni para mantener a nuestra familia”, indicó el líder campesino. En la reunión efectuada en las oficinas de esta organización campesina hubo diversos pronunciamientos, aunque se dejó en claro que desde ahora se buscará el acercamiento con el mandatario estatal a fin de evitar, hasta donde sea posible, un movimiento social de presión, “porque estamos a tiempo de llegar a firmar acuerdos entre el gobierno estatal, el federal y nosotros, pero no queremos de intermediario a Usabiaga Arroyo, porque él tiene compromisos con los compradores y no con los productores. Tampoco podemos ir directos a Sagarpa, porque no nos van a hacer caso. Ahora estamos a tiempo de prevenir la comercialización de la producción de maíz y sorgo, porque las cosechas empiezan en los primeros días del mes de octubre”, citó González López. El grupo de comisariados expresó que Gobierno del Estado está en tiempo de tomar cartas en el asunto para que se pongan de acuerdo con los compradores y el mismo gobierno federal para buscar un precio estabilizador de la cosecha que se avecina, “pero si no se logra, la gente piensa que puede volver a suceder lo de hace un año, cuando se cerraron las carreteras. Eso todavía no lo podemos definir, porque estamos y hemos provocado el diálogo con toda oportunidad. Esta es la mejor alternativa porque da la impresión que alguien quiere matar la agricultura en Guanajuato”. EN RIESGO EL TEMPORAL Por otra parte Diego González López dijo tener reportes de la zona temporalera del municipio, “si esta semana no llueve existe el riesgo de que todos los cultivos de temporal se nos vengan abajo. Entonces, si el gobierno no toma cartas en el asunto vamos a andar en problemas. La zona de temporal en el municipio es de entre 11 mil y 13 mil hectáreas

sembradas con sorgo y maíz”. En Irapuato, en la zona llamada de “El Cerro”, en donde se encuentran las comunidades de Santa Rosa Temascatío, Comedero Grande, Comederito, Encino y Estancia de El Copal, Cañada de la Muerte, El Garbanzo y Tamahula, en otra zona del municipio, son entre otras en donde están por perderse las siembras de temporal, ya que las lluvias han sido muy irregulares este año. INCERTIDUMBRE EN LAS SIEMBRAS POR CONTRATO Por otra parte, al referirse a la siembra por contrato, dijo que este año hay mucha incertidumbre porque les han dado a conocer que Acerca tiene muy consentidos a los compradores, “en ningún año se habían dado contratos simples, ahora los últimos que se hicieron fueron precisamente simples en donde el productor solamente tiene derecho a que no vaya a bajar el precio de 2 mil 600 pesos, pero si se tienen incrementos al momento de la cosecha ellos no lo iban a valer, simplemente pagan el precio pactado, pero resulta que los últimos contratos se hicieron a 2 mil 535 pesos y eso es lo que quieren pagar ahora este año. Esto quiere decir que Acerca protege a los compradores y les aceptan todo y le dan palo a los ejidatarios productores”. Asimismo señaló que en la siembra por contrato participan pocos productores del municipio y por eso se le planteó al Gobierno del Estado que los ejidatarios no están en condiciones de entrar en la agricultura por contrato debido a que no tienen los cuerpos jurídicos para hacerlo, “lamentablemente los productores no tiene esa vía jurídica para contratarse, pero el asunto es que con ese tipo de contrato desalientan al mismo productor. Nomás imagínense, nosotros hicimos un comparativo a Gobierno del Estado en el sentido de que si manejamos el promedio de 2 mil 640, que era el promedio, si tenemos 10 hectáreas sí ganamos poco. Una cantidad irrisoria de 4 mil 500 pesos con los cuales no se mantiene a una familia, pero si tenemos el parámetro bajo de 8 hectáreas estaríamos perdiendo 380 pesos y el año pasado tuvimos el fenómeno de terrenos en donde el tonelaje por hectárea bajó hasta 7 toneladas. Eso son los riesgos que tenemos; aparte, el año pasado se descubrió una enfermedad en el grano y pensábamos que era por la humedad en el grano al tiempo de la cosecha y ahora nos damos cuenta de este problema. Todo estos detalles son los riesgos para los productores no para el comprador”, recalcó. Diego González López, retomando el tema de la producción en el municipio, dijo que para la comercialización del sorgo y el maíz blanco, si ahora se tiene en riesgo en la zona de temporal, se estarían esperanzados en tener la seguridad en la cosecha de riego, “no queremos ni nosotros alebrestamos a la gente, se trata de un tema de justicia. Nosotros somos una comisión mediadora y nos iremos moldeando a como nos diga la gente. En el gobierno nos dijeron que si no habíamos dialogado con Javier Usabiaga y, siendo honestos, les dijimos que no queremos romper tan pronto el diálogo con este señor, porque él tiene la óptica de agricultura por contrato y se maneja y se muere en esa óptica; nosotros no queremos salir peleados a la primera, Nuestra posición es platicar y exponerle directamente al gobernador Miguel Márquez estas inquietudes para eludir las medidas que toma Javier Usabiaga”, puntualizó.

Hace Falta una Inversión Millonaria en Obras

No Acabarán Pronto los “Encharcamientos”

porque han ido creciendo desde hace al menos 10 años y cada año se sigue invirtiendo en robustecer los equipos y lo que han logrado es aminorar el tiempo de desalojo de las aguas, “pero como aprovechemos los recursos y los programas el equipamiento seguirá creciendo y obviamente robusteciendo el diámetro de la tubería”. El GRAN PROBLEMA DE LAS ALCANTARILLAS

Una vez más Rosiles Álvarez se refirió al problema que para JAPAMI representa tener en las mejores condiciones las poco más de 18 mil alcantarillas que hay en la ciudad, “hemos boletinado, y no es una exageración, seguir invitando a la población en que no tire basura en las calles, porque cuando llueve esa basura va a parar a este sistema y no podemos tener inspectores para vigilar que esto no suceda. Eso nos causa serios problemas para el desalojo de esa agua pluvial y también

SIEMPRE QUE se registra un fuerte aguacero, las calles de la ciudad se convierten en verdaderos ríos. Las autoridades siempre justifican “que las torrenciales lluvias han sido más intensas este año”. Y así sucede año tras año.

ocasiona mucho conflicto cuando esa basura llega hasta las plantas de tratamiento en donde se enreda en las flechas y en las aspas y llega el momento en que detienen el funcionamiento en las bombas de los cárcamos y esto sucede en los momentos críticos y lamentablemente el problema se soluciona retirando esa basura de equipos muy robustos que pesan 4 toneladas, por eso pedimos la comprensión de los ciudadanos y su ayuda a no tirar basura”.

5


6

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Periódico

de Irapuato

Semana del 14 al 20 de Agosto de 2014

Afirma de Manera Categórica el Lic. Mario Gutiérrez Covarrubias

No Todos los Jueces son Corruptos n La Corrupción en el Sistema Judicial no es Generalizada Por EULOGIO FCO. Rodríguez Murillo EDUARDO Macías Noriega FoTos: JOSÉ LUIS Rangel Ramírez

Ex Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, el abogado irapuatense Mario Gutiérrez Covarrubias, con firmeza, dice que no todo el sistema judicial es corrupto sino al contrario, la gran mayoría de jueces en Guanajuato actúan con honradez. En entrevista con INDEPENDIENTE, el Lic. Gutiérrez Covarrubias habla de cómo inició su interés por el estudio de la abogacía, que nació en el seno familiar al ser hijo también de un destacado y humanista abogado. Con una amplia trayectoria en el sistema judicial, el profesionista habla del antes y del ahora del sistema de justicia penal que ha llegado a ser criticado actualmente porque parece ser que el delincuente, en los llamados juicios orales, parece tener más garantías que la víctima, lo cual según el Lic. Gutiérrez Covarrubias no es así y explica el procedimiento de cómo este tipo de justicia anglosajón se ha implantado o le han implantado a los mexicanos. SU VIDA DEDICADA A LA JUDICATURA Platíquenos de sus inicios como abogado ¿Por qué se decidió a estudiar la carrera de abogado? Pues mire, realmente la decisión de estudiar la carrera de abogado no fue algo que fuera muy meditado sino que cuando llegué a la adolescencia comencé a escuchar acerca de todas las actividades de un abogado, porque como usted lo ha mencionado mi padre fue un abogado. En aquella época mi hermano mayor, José de Jesús, ya era también abogado. No sé, me fui impregnando de esa situación e incluso hasta en algunos aspectos de los términos empleados cuando comentaban algunas cosas y de ahí nació la idea de la carrera de la abogacía”. ¿Estudio en la Universidad de Guanajuato? “Sí, estudié en la Universidad de Guanajuato”. ¿Estuvo litigando inicialmente? “Inicialmente estuve litigando, aunque no fue por mucho tiempo, porque al terminar la carrera comencé yo como juez municipal. Entonces después de ser juez municipal suplente dejé un espacio de dos meses y esto fue incluso antes de recibirme. Una vez que me recibí comencé a tratar de litigar, pero en ese momento me ofrecieron el puesto de juez y ahí comencé mi carrera judicial”. ¿Qué edad tenía? “Comencé a los 22 años. Terminé la carrera a los 21. Sí, era muy joven realmente e incluso en alguna ocasión en algún asunto la gente decía -este juez está muy joveny con algo de sorpresa y quizá de desconfianza, pero afortunadamente, puedo decirlo, salí con bien de las primeras experiencias en el ámbito del Poder Judicial”. ¿Y de ahí se inició y se prolongó su carrera? “Sí, ahí inicié como juez penal, luego ya como juez civil y, posteriormente, en la primera etapa en la magistratura del Poder Judicial de Guanajuato que, como le digo, fue la primera etapa en los años de 1969 a 1974 y después prácticamente ya dividí mis actividades entre la docencia y el litigio hasta que regresé al Poder Judicial”. ¿Y finalmente fue Presidente del Poder Judicial del Estado? “Sí. En esta segunda etapa en el Poder Judicial ya fui Presidente del Supremo Tribunal de Justicia durante 4 años, aunque no seguidos sino alternados y posteriormente dos años más tarde me retiré del Poder Judicial”. ¿O sea que el Tribunal del Poder Judicial es la autoridad máxima en Guanajuato? “En el ámbito judicial en el Estado y en el local sí, sí es la máxima autoridad y sobre las decisiones de este poder no queda más que el amparo”. ¿A través de todos estos años se siente satisfecho de haber dedicado su vida a la judicatura? “Sí. Dos cosas me tienen realmente satisfechos y lo digo por lo que a mí toca, no sé lo que los demás digan, pero la judicatura y la docencia se puede decir que son las dos etapas más importantes de mi vida en el ámbito profesional. En la docencia también empecé muy joven, recién recibido, aquí en la Preparatoria de Irapuato, después me fui a Guanajuato en la primera etapa de la carrera judicial como magistrado allá en el año 69, como platicaba, empecé a dar clases en la Universidad de Guanajuato en la entonces escuela hoy Facultad de Derecho y también aun cuando me retiré del Poder Judicial, durante algún tiempo seguía dando clases todos los días en la Universidad de Guanajuato y ahí duré, regresé a la magistratura, pero seguí como catedrático hasta el año de 2001 que fue cuando ya me jubilé, pero aún así seguía yendo a clases y pues todavía hasta hace un par de años seguía asistiendo a cursos que me invitaban a dar a los alumnos, etc, etc,, pero nunca he perdido la vinculación con la Universidad”. ¿O sea que considera que está satisfecho con todo eso? “Realmente sí”. DEFINICIÓN DE LA JUSTICIA ¿Tiene usted una idea clara de lo que es la justicia? “Bueno, no quisiera requisitar los apotegmas clásicos que hay de algunos de los tratadistas que incluso latinos nos dan, sino simplemente quisiera mencionar esto, en que el concepto de justicia es, efectivamente, otorgar lo que a cada quien le corresponde, en el lugar y el momento en que se encuentra. Digo y agregó esto, en donde se encuentra, porque a veces estas circunstancias varían y con el paso del tiempo a veces la justicia ya no lo es, pero básicamente si a cada quien se le da lo que le corresponde estamos hablando de uno de los lemas de la justicia en la época de los romanos y hasta nuestros días”. ¿Considera que hay alguna diferencia entre la justicia de cuando usted inició en la judicatura a la justicia actual? “En lo que se refiere a lo que podríamos llamar, que también hay que distinguir aquí en un momento dado lo que es la justicia y la equidad, diríamos así en el ámbito filosófico y de lo que es la justicia en el ámbito legal, ¿por qué?, porque a veces lo que es legal no es necesariamente

justo, pero si es legal y entonces se puede hablar de una forma de hacer justicia apegados concretamente a la ley y a veces esa justicia no está conforme a la ley, por eso en algunas ocasiones en las enseñanzas que se les dan a los jueces, pero sobre todo a los abogados, se dice que lo primero que hay que buscar es la justicia, aun cuando a veces no se ajuste tanto a la ley, lo cual es peligroso porque luego ya no sabe uno cuándo es y cuándo no es”. ¿O sea que esto es muy subjetivo? “Sí, en ese aspecto sí”. ¿Ahí aumenta la responsabilidad de los jueces? “Así es, por eso me acuerdo y me parece que era un filoso griego quien nos decía que la justicia era muy buena pero la equidad era mejor, porque la equidad es todavía la aplicación de la justicia a los casos concretos para tratarlos adecuadamente, porque los temas de justicia en forma general, como yo lo decía hace un momento, pueden cambiar en las situaciones particulares”. ¿Así que no se puede establecer una diferencia que vamos a decir hace muchos años, la justicia era más clara, sencilla, menos desinteresada, menos dirigida? “No exactamente pienso que haya sido así, lo que pasa es que ahora en el ámbito de la justicia se ha venido incorporando el tema de los derechos humanos, que antes no estaban incorporados de una manera tan clara, aunque desde el punto de vista filosófico ya empezaban a surgir a partir del siglo XVII, como es este tema, por ejemplo este tema ha venido a darle una nueva faz a la justicia en el ámbito general y aquí en México apenas nos estamos iniciando en una justicia con visión de derechos humanos, porque a veces el tema de justicia tenía una visión distinta de castigo y de los elementos que podían ser considerados como lícitos o prohibidos y han venido cambiando a partir, como le digo, del siglo XVII, en donde empiezan a cambiar las ideas absolutistas y comienzan a surgir las ideas de igualdad, democracia, etc., y también la vía de la justicia va modificándose”. ¿Considera que a raíz de la aplicación de los derechos humanos se empezó a modificar la culpabilidad de los responsables? “No, no creo que la culpabilidad, lo que pasa es que se modifica el tratamiento que se les da. En primer lugar el ámbito de los derechos humanos parte de una absoluta igualdad de todos los seres humanos y que el ser humano tiene que ser tratado conforme a su dignidad y cuando se somete a un juicio tiene que tratársele también con una dignidad de ser humano independientemente de ser o no culpable, pero además en este ámbito se supone que antes de que haya una sentencia, toda persona debe presumirse inocente”. ¿Esto no sucede actualmente en México? “Se está tratando de hacer y se está llegando a ese aspecto, porque antes se decía que las personas cuando eran sometidas a un juicio tenían que probar su inocencia y ahora no, ahora se supone que quien acusa es quien tiene que probar su culpabilidad y el sujeto no tiene nada que probar porque se supone inocente, sino en todo caso cuando tiene, efectivamente, alguna circunstancia que puede involucrarlo podrá probar en contra de eso, pero eso es básicamente, pero todos los aspectos de los derechos humanos en México no han venido a modificar nuestros criterios que todavía no tenemos bien plantados porque conceptos jurídicos en el ámbito de lo jurídico-filosófico y en el ámbito normativo todavía no se alcanzan a comprender, esto nos ha provocado en el país que hayan sido atacados nuestros tribunales por un respeto, a veces excesivo, pero de los derechos humanos, casos muy sonados como el de la francesa Floran Casses en donde no obstante que parece había pruebas suficientes, sin embargo porque se violaron sus derechos humanos al recabarse las pruebas la dejaron en libertad”. ¿En realidad antes de que se empezaran a aplicar los derechos humanos toda autoridad era violenta y actuaba con prepotencia y violando los derechos humanos, pero al empezarse a aplicar parece que cambió la situación y ahora los culpables quedan en libertad? “Aparentemente eso sucede, pero siempre sucede porque en las investigaciones nuestros policías no se adaptan al tipo de investigaciones que exige el respeto a los derechos humanos, entonces esas violaciones provocan que en un momento dado el juez al aplicar la ley y sujetándose, estrictamente, a los nuevos procedimientos, que son procedimientos penales sobre todo garantistas, una de las fundamentales misiones de los procesos penales actuales, como el que está incluso haciéndose en Guanajuato y que se hará a nivel nacional, los juicios orales tienen como un aspecto fundamental el respeto a las garantías”. Se ha exagerado la aplicación de los derechos humanos a tal grado de que los culpables de homicidios y delitos graves son puestos en libertad por una pequeña omisión de un juez, sea voluntaria o pagado, porque también la corrupción ha invadido el terreno de la judicatura, ¿qué hay de esto? “Sí, es cierto que en algunas ocasiones ha habido y, por qué no decirlo, nuestra propia Suprema Corte de Justicia tiene concepto y en algunos casos, vuelvo a citar el caso de la ciudadana francesa y alguna otra, creo que se ha excedido en la aplicación de esos derechos humanos, porque bien se había podido haber hecho como en otras ocasiones, simplemente dejar sin efecto el juicio y volverla a someter a juicio, quitando todas esas violaciones que hubo, no poniéndola en libertad” En otros países se concede el derecho a un segundo juicio y no de ponerlos en libertad, ¿ahí que está sucediendo? “Lo que pasa es que todavía estamos comenzando con todo esto porque los juicios ahora llamado orales que son juicios en donde el procedimiento deja de ser inquisitorial para convertirse en un procedimiento acusatorio adversarial, apenas está iniciando en México, tenemos con una comprensión al respecto 10 o 12 años, ciertamente desde las reformas de 95 en la Constitución se instauraron muchas cosas de las que ahora están, no con los nombres que ahora se les dan, pero no se habían puesto en práctica”. Tal parece que hay dos códigos penales para juzgar

los casos orales y los juicios penales, ¿es así esto? “Bueno, en estos momentos sí hay dos códigos en ese sentido, porque todos los hechos delictuosos que se cometieron antes de entrar a los códigos que implican los denominados juicios orales o los procedimientos acusatorios adversariales públicos, se siguen juzgando con los códigos anteriores, los delitos que ya se cometieron después de que ya entraron en vigor los nuevos códigos se están juzgando con esos códigos, por eso en Guanajuato tenemos todavía jueces penales que juzgan conforme al código anterior y jueces penales de juicio oral que están juzgando con el otro código”. ¿Como que hay la impresión de que los juicios orales son muy leves y facilitan que un delincuente confeso, salga libre y le fijen una fianza para salir a la calle?

“Estos juicios acusatorios adversariales vienen, vamos a decir, impulsados sobre todo por los norteamericanos. Hay una agencia norteamericana que se vinculó a México y es la que presionó al gobierno para que se cambiaran todos los juicios porque consideraron que no estaba bien la justicia mexicana, entonces se vinieron estos juicios con una idea muy característica de los Estados Unidos y parte de Inglaterra que no solamente impactó aquí sino también en otros países”. ¿Eso nos ha creado un gran daño por razón de idiosincrasia, porque el mexicano tiende a ocultar la verdad y a negarla y buscar la impunidad y el anglosajón como que tiene una tendencia a respetar la ley y si dicen que cometió un error y lo sienten es cierto, pero el mexicano siempre tiene la intención de quedar impune ¿Cuál es su opinión al respecto? “Es un poco más complicado porque esos juicios que nos están implantando tienen, como usted acaba de mencionar, una serie de puertas de escape para no llegar al juicio, pero no es defecto, los juicios así están planeados porque en otros países como en Estados Unidos ante el incremento de la criminalidad se plantea la situación de que en primer lugar ¿es conveniente que siempre las personas vayan a prisión, ¿Qué es lo que le interesa a la víctima en la mayoría de los casos, que el otro vaya a prisión o que le reparen el daño? Hay casos tan, digamos, leves o aún siendo aparentemente graves que no lesionan los intereses sociales, entonces a esos para qué los vamos a procesar y si aceptan su culpabilidad, démosle la oportunidad de que se reeduque o rehabilite sin necesidad de ir a la cárcel, porque aquí en México y casi en todos los países del mundo la cárcel rehabilitan al 5 por ciento de los que ingresan y el resto sale peor, entonces en base a esa idea se hace y diseña un juicio en donde, en primer lugar, ya la prisión preventiva para juzgar a las personas mientras se les dicta sentencia ya no necesariamente tiene que ser, se pueden establecer otra serie de medidas; segundo, esas personas están sujetas a un juicio y no siempre van a ser juzgadas, ahí salen los llamados criterios de oportunidad que los Ministerios Públicos que puede hacer por atención a personas, como decirle de alguien quien se roba cinco bolsas de pan de una panadería y no es un indigente pero se le ocurrió robarlas, bueno para procesar a esa persona tenemos que hacerle todo un juicio y ¿cuánto nos cuesta?, cuando esta persona no es un delincuente peligroso y lo mejor es no juzgarlo sino imponerle una medida de trabajos a la comunidad y ese es el criterio, evitar que todas las personas vayan a la cárcel y que vayan solamente los que lo merecen, ahora en manejo de esos criterios es donde está el meollo porque si no se maneja bien sucede lo que usted acaba de mencionar, que salen libres”. IMPUNIDAD Y CORRUPCIÓN Es que tanto los delincuentes como los litigantes se apoyan y buscan las supuestas violaciones a los derechos humanos para salir libre o sea que no actuamos con rectitud sino con ventaja y dolo y eso lo aprueba el gobierno con sus decisiones, y en México vivimos una impunidad y corrupción tan desastrosa que está creando muchas sentencias absolutorias de los jueces no sólo en el tema oral sino judicial y movidos por dádivas de dinero dejan libres a asesinos, ¿Cómo ve usted esta situación? “Pues sí todavía hay una corrupción en el Poder Judicial y no en términos generales, pero sin embargo ya no es tanto como se tiene esa impresión. Esa impresión se tiene por lo que comentábamos, porque a veces los jueces presionados por la situación, a veces internacional, subrealizan un respeto exagerado a los derechos humanos, los cuales sí tienen que respetarse pero hasta ahí. La verdad es esa, porque como usted también lo mencionaba, la idiosincrasia, la cultura de un pueblo no puede encuadrar los derechos humanos igual que en otro país. Todo este respeto a los derechos humanos, estructurado tal como lo estamos poniendo en nuestro sistema jurídico, no es propio de nuestros países latinoamericanos pero ni siquiera españoles, aunque España está muy metida en eso. Es básicamente un respeto anglosajón, entonces nos lo están imponiendo

como dicen que debe de ser y esto claro está, crea problemas. La oralidad es lo de menos, lo más importante que mencionaba usted del procedimiento acusatorio, el aspecto garantista, el aspecto adversarial, es decir una nueva estructura de juicio, pero básicamente todavía no se comprende este tipo de juicios porque no estamos con una cultura adecuada para comprenderlos de una manera absoluta por eso sucede y nos extraña que tal cosa sucede y que pensamos debería ser de otra manera”. De estos tres conceptos, corruptos, medio corruptos o incorruptos, ¿cómo define usted a los jueces mexicanos que están en activo? “Yo defino a los jueces mexicanos y si hablamos de generalidad en estos tres conceptos, diría que estamos en el de en medio. No hay una corrupción generalizada. Hay sí corrupción, pero ya mucho más clara, porque ya se

conocen aunque no siempre, la mayoría de los casos me atrevo a afirmar son jueces honestos. Sí hay dentro de toda esa universalidad de jueces locales, administrativos, etc, considerar que sí hay corruptos, pero son los menos”. ¿Entonces vamos mejorando? “Sí, vamos mejorando y le comento a usted porque cuando comencé a ser juez y a litigar, la situación era otra y aquí en Guanajuato siempre estamos muchos mejor que en otros Estados, no voy a decir cuáles por no crear polémica”. En los casos donde los jueces son corruptos ¿la motivación es el dinero? “No siempre. Sí es el dinero en muchas ocasiones, pero a veces la motivación es hacerle un favor, ya no solamente al amigo sino al político que tiene buena posición, ¿por qué?, pues con la idea de que eso y voy a citar una frase que he escuchado frecuentemente que dice: “Una conocida en un baile, vale mucho”, por aquello de todo lo que pasó en la juventud de preguntarnos ¿con quién bailo? y nos decimos: –Bueno, ahí está fulanita que es mi amiga, vente vamos a bailar”. Si eso lo trasladamos a que yo soy juez y usted mi amigo y se me acaba la chamba y me pregunto ¿y ahora qué voy a hacer? ¿Entonces actúan por favores políticos? “No por intereses políticos, sino porque cuando salen pueden pedirle chamba al político y no solamente a ellos sino también al industrial, al comerciante y le pide el favor de una chamba”. ¿Se dan casos en que los políticos de alto nivel quieran influir en las decisiones de los jueces? “Creo que ahora es cada vez menos, pero sí se daba antes” ¿Y el Juez se ve obligado a cumplirlo? “Bueno, eso ya depende del juez. Yo tengo conocimiento de compañeros jueces que no accedieron a esto y son notables los casos. Uno de nuestros juristas mexicanos de quien ahora no recuerdo su nombre, es autor de varios libros y un constitucionalista destacado, cuando era juez de distrito trataron de darle una consigna y les dijo que no y renunció y esta fue su presentación”. ¿Usted se llegó a enterar de una decisión corrupta de alguno de sus compañeros? “De manera directa y con pruebas no. Se decía y a veces la corrupción no sólo en materia judicial sino en otras materias, es muy difícil de probar. Se sabe, pero ya como para decir –“vamos a someter a juicio a esta persona no”-. ¿Y si un juez deja a alguien en libertad, a quien ha confesado su delito qué sucede? “Puede ser porque haya habido fallas de procedimiento y en ese caso uno de los aspectos fundamentales de los juicios actuales garantistas llamados juicios orales, es precisamente que las confesiones tienen que ser con muchos requisitos para que valgan porque si no, no valen, es decir se van a otro extremo, hace años bastaba la confesión, pero a veces como les sacaban las confesiones, pues a base de tortura, de golpes, etc., y esto fue casi normal hace muchos siglos en México y otros países y para evitar, eso se dijo que la confesión tiene que tener ciertos requisitos”. ¿Entonces se la pusieron más fácil a los delincuentes? “En cierta medida sí, pero también es la función de su respeto a sus derechos”. Finalmente, el Lic. Mario Gutiérrez Covarrubias al referirse a que sí ha habido jueces enviados a prisión por cometer actos de corrupción, dijo que en términos genéricos la judicatura no está en un grado de corrupción generalizado y sí hay casos aislados que cuando se saben se piensa que todos son corruptos y a veces es porque las sentencias no son suficientemente explicadas y a él le pasó en donde ciertos litigantes faltos de honestidad al perder un juicio lo primero que dicen es que el juez se vendió, pero es para salvar su incompetencia o su “prestigio”. Igualmente el destacado jurista irapuatense coincidió con la apreciación de que la conciencia de un juez siempre está al filo de la navaja, tanto para caer en un acto de corrupción como para conservar su integridad.


Semana del 14 al 20 de Agosto de 2014

Periódico

de Irapuato

PERIODISMO DE INVESTIGACION

La Directora de Desarrollo Económico, Eliane Hernández

Asume con Filosofía se le Mencione Como Posible Candidata del PAN

“Los irapuatenses sí están preparados para que los gobierne una mujer. En la actualidad en México y en Guanajuato hay mujeres que son alcaldesas en sus municipios e Irapuato no tiene por qué ser la excepción”. Quien así opina es la Directora de Desarrollo Económico Municipal, Eliane Hernández Hinojosa, quien en su corta trayectoria como militante panista suena hoy como una de las viables candidatas a la candidatura para la Presidencia Municipal de Irapuato. A la funcionaria no le parece mal que ahora se esté hablando de ella, al interior del PAN, como una de las mujeres con un perfil que puede ser tomado en cuenta a la hora de la toma de decisiones, y más ahora que conforme a la nueva Ley Electoral los partidos políticos deberán cumplir, estrictamente, con la equidad de género en las candidaturas. Abordada en la puerta de acceso a palacio municipal, Eliane Hernández Hinojosa acepta que ella ya sabe que al interior de su partido sí se han fijado en su trabajo al frente de la Dirección General de Desarrollo Económico y han valorado el trabajo realizado y que la consideran como una de “las que suenan” para ser abanderadas del PAN en las elecciones del 2015 en la candidatura a la Presidencia Municipal. Para muchos panistas el nombre de Eliane sí ha resultado sorpresivo, pero no para sus compañeros de la administración municipal y para la dirigencia panista que está realizando una serie de evaluaciones sobre los posibles candidatos y en donde, según se sabe, no hay carta aborrecida aunque todo apunta a que el candidato a la Alcaldía será una persona proveniente de la sociedad civil. En la entrevista, le preguntamos: ¿Licenciada, Irapuato y sus habitantes están preparados para ser gobernados por una mujer?, porque de ser así sería la primera vez en la historia de nuestro municipio que esto sucediera… “Yo creo que estamos listos para ello. Al final de cuentas la ciudad va a la vanguardia en inversiones, tecnología y crecimiento. Definitivamente creo que la ciudadanía está de acuerdo en que gran parte de las asociaciones, en los hogares y en el gobierno, hay una gran mayoría de mujeres preparadas y en particular en esta administración somos una gran mayoría de mujeres que estamos dando resultados tangibles y hemos demostrado que tenemos capacidad al igual que los hombres”. ¿Usted sí aspira a un cargo de elección popular? “Pues ahora estoy dedicándome de lleno a trabajar en la

dirección a mi cargo y estoy muy agradecida con la confianza. He disfrutado mucho este trabajo que ha sido un reto y decirte que hemos avanzado en temas de capacitación, atracción de inversión y creación de empleos”. Le pregunto esto porque a usted se le menciona como una de las posibles candidatas del PAN a la Presidencia Municipal de Irapuato en las elecciones del 2015 ¿Está usted enterada de esto? “Sí, sí estoy enterada, y la verdad estoy agradecida con ello. En varios foros he dicho que esto es un honor y quienes trabajamos en el gobierno debemos de verlo así, porque es una oportunidad que nos da la ciudadanía d e demostrar nuestro trabajo, capacidades y aptitudes. Y sí –insiste- sí estoy enterada y no me queda más que sentirme honrada de que se me mencione entre gente tan importante”. ¿Desde cuándo es usted militante del Partido Acción Nacional? “Yo me afilié al PAN este año, pero debo decirte que aunque soy nueva dentro de Acción Nacional tengo muchos años siendo afín a mi partido y desde los 22 años he estado trabajando para gobiernos panistas y de esto estoy muy agradecida porque siempre he recibido cosas buenas de los panistas, pero también siempre he trabajado por la ciudadanía de todos los colores, porque nunca les pregunto a cuál partido pertenecen. Aquí lo importante es ayudar a toda la gente y que nuestro trabajo permee en servicio de los ciudadanos”. Licenciada, esta mención que se hace sobre su persona, ¿le llegó de la dirigencia panista o usted

la buscó? “La verdad es que me llegó y le digo que estoy agradecida con ello, porque al final de cuentas creo que si quiero hacer algo ahora ya es tarde, pero se habla de mí no de ahora sino por mi trayectoria laboral y hoy por hoy es cuando se cosecha y se evalúan los resultados. Yo agradezco mucho porque me hacen sentir que he hecho bien las cosas y puesto agradecida con quien me haya considerado”. ¿Cómo debe aprovechar la mujer la coyuntura que se da con las reformas a la Ley Electoral que dará más candidaturas y espacios a las mujeres en las próximas elecciones? “Creo que más que aprovecharla se busca aprovechar las capacidades de los géneros. Al final de cuentas las mujeres tenemos ciertas habilidades y facilidades, pero como también las tienen los caballeros y lo que importa, más que hablar de géneros, es que cada quien conozca sus aptitudes y alcances y principalmente valores, como el de la honestidad, amor por el trabajo y tener la playera de tu partido bien puesta”. En una autoevaluación del trabajo desarrollado al frente de la Dirección General de Desarrollo Económico confiando en que, sin falsa modestia, lo considera bueno porque la gente demanda empleos y capacitación para alcanzar una mejor calidad de vida, “y yo todos los días vuelvo a empezar. Nosotros como funcionarios tenemos una caducidad de trabajo, pero siempre con una ilusión de que al final de cuentas deseo que la gente recuerde que en esta administración municipal la Dirección General de Desarrollo Económico se preocupó por el bienestar de las personas”.

DOS CASOS PARALELOS, Denuncian Abusos de que Fueron Objeto

Invidente Discapacitado Víctima de Inspector de Fiscalización Se trata de dos casos que parecen ser paralelos y en los cuales hay una similitud: el abuso de Comisión Federal de Electricidad y en el otro de un empleado de la Dirección de Fiscalización. En ambos asuntos los afectados son campesinos y dueños de tienditas, actividad que realizan para sobrevivir. Uno vivo en la comunidad de Rancho Grande y el otro en el poblado Lo de Sierra. ES CIEGO Y LO ENGAÑO UN INSPECTOR El caso de don Isidro Pérez Pérez, es hasta desgarrador. Diabético y con la pérdida de la vista en un 90 por ciento, don Isidro está amenazado con un embargo debido a una multa que le aplicó un empleado de Fiscalización. Del caso lo conocimos hace aproximadamente un mes cuando don Isidro aún tenía su pierna izquierda, la cual recientemente le fue amputada y por esa razón no ha podido arreglar el asunto de la multa. Ahora para poder sobrevivir y atender su tiendita le ayuda su tía Eulalia Pérez Esquivel, quien confirma la versión de su sobrino respecto al abuso de parte del servidor público. Todo esto sucede en la comunidad Lo de Sierra y es fiel reflejo de la falta de criterio y abuso de los inspectores de Fiscalización. Los hechos los relata don Isidro de la siguiente manera. Hace unas semanas hasta su tiendita llegaron los inspectores de Fiscalización. Uno de ellos se identificó como Sergio Manríquez, quien presto ante el descubrimiento de una botella de tequila levantó el acta correspondiente e invitó a don Isidro a tomar la pluma y él mismo lo guió a ponerle un garabato al documento oficial. El pobre de don Isidro nunca pensó que estaba firmando de aceptación la multa. El servidor público le sugirió primero que viniera a la ciudad y acudiera a la oficina de Fiscalización a ver en qué lo podían ayudar y también le recomendó que pidiera ayuda de alguna firma cervecera para pagar la multa. Don Isidro dice que en su tiendita apenas vende algunos productos para sostenerse y sobrevivir, incluso a veces alguna mercancía se le echa a perder porque no ve que se le va rezagando. Ahora no sabe qué sucederá con esta multa, pues aparte se encuentra muy enfermo de un pie. “Ahora si llega la multa no voy a tener con que pagarla”, dijo el infraccionado a quien actualmente le ayuda a cuidar y vender en la tiendas su tía Eulalia Pérez Esquivel, porque

DON ISIDRO Pérez, a unos días de que le amputaran su pierna y casi ciego, denunció el actuar de un inspector de Fiscalización. En la gráfica inferior, la amenaza del cobro por más de 40 mil pesos que le hace CFE a Jesús Vega López.

dice que como no ve a veces hasta se anda comiendo las cucarachas que andan por las cosas de la tienda y que aparte también los chavos de la comunidad le roban la mercancía o son ellos quienes usan ese lugar para estar tomando cerveza, porque su tienda está muy escondida y la policía, cuando hace alguna visita a Lo de Sierra, no los ve en ese lugar. En ambos casos la denuncia pública se hizo en INDEPENDIENTE porque también, de manera similar, a los afectados nadie les quiere hacer caso y arreglarles el problema que los tiene “con el Jesús en la boca”. En ambos casos los denunciantes son personas mayores de edad y de bajos recursos económicos, pero por las constantes quejas en contra de la CFE y de Fiscalización parecen no ser los únicos.

NO TIENE CON QUE PAGAR Don Jesús Vega López, vecino de Rancho Grande, con domicilio en la calle Benito Juárez 232, ha recibido la amenaza con un pleito de carácter civil si no le liquida a la “Empresa de Clase Mundial”, CFE, un adeudo de ¡40 mil 501 pesos! por el consumo de energía eléctrica, en una cifra que para él se volvió estratosférica e imposible de pagar aunque hace meses ha buscado un acuerdo de pago. Don Jesús afirma que él al ver cómo se estaba acumulando el adeudo, siempre pidió que le cortaran el servicio, “pero nunca pasó. Ustedes saben que cuando uno no paga a tiempo la luz se la cortan a los pocos días de su vencimiento y conmigo no sucedió. Esa casa estaba sola desde hacía 4 años cuando murió mi mamá. El contrato estaba a nombre de ella y lo cambiaron a mi nombre. Yo estaba en Estados Unidos y ahora me encuentro con este adeudo. Yo tengo una tiendita que es de donde me sostengo y ahí también me llegan los recibos por 2 mil pesos. Esto es mucho dinero”. Señala el denunciante quien mostró el documento firmado por un licenciado de nombre Daniel Flores Espinoza, Jefe del Departamento Jurídico de zona de la CFE, en donde se le hace el requerimiento y amenaza del lío judicial por el adeudo.

7


8

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Periódico

de Irapuato

Semana del 14 al 20 de Agosto de 2014

A TIEMPO PARA MÉXICO CON LAS REFORMAS DE VERDAD: DIPUTADO ALEJANDRO RANGEL

El primero de septiembre del 2012 dio inicio la LXII Legislatura de la Cámara de Diputados y en diciembre de ese mismo año el presidente Enrique Peña Nieto tomó posesión como mandatario nacional, así daba inició un periodo de actividades lleno de objetivos e ilusiones, entre ellas aprobar en el Congreso las reformas estructurales que el país necesitaba. El Diputado Rangel Segovia participo activamente en todas y cada una de las maratónicas sesiones en las cuales se analizaron y discutieron las reformas estructurales para la vida de nuestro país. Las reformas aprobadas incluyen 65 artículos de los 136 de la Constitución, 23 leyes reglamentarias nuevas y 64 modificadas, estos cambios serán recordados como la segunda gran reforma hecha por los mexicanos después de las reformas de Juárez. Entre las más destacadas están: 1) Reforma Educativa su objetivo fue reformar todo el sistema. Plantea modernizar el marco jurídico para generar una educación de mayor calidad y equidad. Se crea el Servicio Profesional Docente, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, así como la creación del Sistema de Operación y Gestión Educativa. 2) Reforma Laboral permite un gran avance hacia la modernización del marco jurídico laboral. Se agilizan los juicios y la profesionalización de la junta federal de conciliación y arbitraje. Se regula el trabajo outsourcing para garantizar la seguridad social de todos los trabajadores, enfatizando mayores garantías para la mujer trabajadora. 3) Reforma Hacendaria, desaparece el IETU y el IDE; se logra que México transite de la informalidad a la formalidad de las pequeñas y micro empresas para que todos aquellos entes económicos que no participaban con sus impuestos en un futuro lo hagan y a su vez se garanticen los derechos laborales de estos negocios informales, y así obtener mejor recaudación en beneficio de la seguridad social universal y de un mejor sistema de pensiones para los mexicanos. 4) Reforma Financiera modifica los esquemas de trabajo de los bancos con el fin de que haya mayor disponibilidad de préstamos y créditos; regula las comisiones en tasas de interés, y se fortalece

El Diputado Rangel Segovia participo activamente en todas y cada una de las maratónicas sesiones en las cuales se analizaron y discutieron las reformas estructurales para la vida de nuestro país. la Condusef. 5) Reforma Política; se crea el INE que sustituye al IFE. Se garantiza mayor transparencia en los comicios estatales y se transita a una verdadera equidad de género con el 50 por ciento de mujeres y hombres en candidaturas a cargos de elección popular, se transparenta la rendición de cuentas de los partidos políticos y se permiten las candidaturas ciudadanas. 6) Reforma Telecomunicaciones se abre el

sector a la competencia, se otorgarán más concesiones de servicio de radio, televisión, banda ancha y telefonía, se permite la inversión extranjera para el abaratamiento de costos, se crea el Ifetel que sancionara y evitara la practicas monopólicas. Las tarifas telefónicas y de internet se abaratan y se elimina el pago de larga distancia. 7) Reforma Energética; se moderniza y fortalece a Pemex y a la CFE, con el fin de contar con mayor abasto energético a mejores precios,

se atrae la inversión al sector energético del país para impulsar el desarrollo y poder contar con mejores precios para un mayor impulso al desarrollo y la competitividad. Con la promulgación de estas leyes, el país ha tomado un cambio de 180 grados y a partir de ahora México será capaz de generar crecimiento económico y acrecentar oportunidades que se reflejen en múltiples beneficios para todos los mexicanos.

Joven Empleada es Perjudicada

por Funcionario del Imuvi Al borde del llanto la joven madre soltera, Reyna Valtierra Macías, denunció a INDEPENDIENTE el trato déspota que ha recibido de un profesionista de apellido Villanueva, por culpa de quien está impedida, por ahora, de poder obtener un crédito de vivienda con Infonavit. Reyna Valtierra relató que hace 5 años solicitó un crédito de vivienda al IMUVI y para ello depositó 8 mil pesos en Banorte, que era el anticipo para poder ser beneficiada. A los dos le pidieron otros 5 mil pesos para la pavimentación de las calles del fraccionamiento en donde se construyeron los pies de casa, pero ya no los podía pagar porque es una empleada asalariada. Ella pidió le permitieran pagar en mensualidades y la respuesta fue: “Aquí no estamos regalando casas”. No tuvo otra opción que pedir la devolución de sus 8 mil pesos y efectivamente los pudo recuperar. En estos programas los solicitantes de vivienda reciben un subsidio del gobierno, pero la señora

Reyna, obviamente, no lo recibió y por más que ha vuelto a solicitar un crédito de vivienda a Infonavit sus trámites no prosperan porque ella supuestamente ya recibió un subsidio y matemáticamente la persona de apellido Villanueva siempre se ha negado a darla de baja, “porque a mí no me dieron ni he gozado de ningún subsidio. A la mejor con mis datos se lo dieron a otra persona, pero la perjudicada soy yo y me han tratado con absoluta falta de respeto. No es justo”, indicó. La señora Reyna Valtierra Macías ha recurrido hasta con miembros del Ayuntamiento pero sus súplicas no han sido escuchadas. En círculos cercanos del Instituto Municipal de Vivienda se comentó que parece ser son varias personas las que están en las mismas condiciones, es decir que supuestamente recibieron subsidios a la vivienda y en realidad estos se les ha aplicado, sospechosamente, a otras personas.

LA JOVEN empleada Reyna Valtierra Macías no ha podido acceder a un crédito de vivienda porque un empleado del IMUVI no la da de baja de un supuesto subsidio del Gobierno del Estado, el que nunca recibió de parte del instituto, lo que le causa problemas para ser beneficiada por el Infonavit. En su denuncia, presentó documentos que avalan su postura de que no recibió tal beneficio de Imuvi.






Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.