Periódico Independiente de Irapuato

Page 1

Afirma el Lic. Alejandro Campos

Entiendo a los Comerciantes porque soy Comerciante de toda la Vida

Información Página 6

Periodismo

Independiente Periódico

de Irapuato

de Investigación Ejemplar $5:00

Año V No. 386

Semana del 13 al 19 DE FEBRERO de 2014

Director General: Eulogio Francisco Rodríguez Murillo

el arquitecto arturo rocha lona en independiente

No hay Diezmos en los Contratos de Obra Pública Presupuesto para obra pública sigue siendo bajo El plan para rescatar el edificio de la Tesorería Municipal, ubicado en la calle Álvaro Obregón ya está terminado afirmó el director general de Obras Públicas, Arq. Arnaldo Arturo Rocha Lona, quien en entrevista con INDEPENDIENTE, habla con amplitud de cómo funciona la dependencia a su cargo. No rehuye hablar de lo que para él sería un mito en relación al “diezmo” y puntualmente señala que efectivamente los costos de la obra pública se han incrementado debido a diversos factores económicos, pero también por lo que implica, por ejemplo, urbanizar integralmente una calle. Con una amplia trayectoria en el servicio público, Rocha Lona se refiere al presupuesto de obra pública aplicado en 2013 y que oscila entre los 350 y 400 millones de pesos, el cual considera sigue siendo bajo en comparación a las grandes necesidades de Irapuato. SU TRAYECTORIA COMO FUNCIONARIO ¿Cuál es su trayectoria en el servicio de la administración pública?, ¿Cuándo comenzó? “Mi trayectoria en el servicio público inició en 1998 con el señor Salvador Pérez Godínez. Me invitaron porque soy arquitecto de profesión. Me he desarrollado en el área de proyectos ejecutivos durante muchos años y posteriormente, por circunstancias lógicas de la profesión en la construcción, duré muchos años como contratista y constructor, entonces trabajé para Gobierno del Estado e instancias federales, es toda una historia. Luego en 1998 vino una etapa de crisis y a todos nos pegó. Circunstancialmente del grupo de constructores de Irapuato me invitan a participar en cierta estructura de la nueva administración de Pérez Godínez, que fue cuando cambió de partido y al final de cuentas me invitó pero no tenía el gusto de conocerlo. Así empezamos a trabajar en la que curiosamente se llamaba Dirección General de Desarrollo Urbano, Ecología, Obras y Servicios Públicos. Era una mega dirección en donde se veía todo y tuve la oportunidad de conocer todas esas áreas, algunas de ellas muy complicadas e importantes. Eso me dio la oportunidad para, durante 3 años, conocer todas esas áreas de la administración; posteriormente me invitó el Arq. Ricardo Ortiz Gutiérrez a continuar con él, luego el señor Luis Vargas también me invitó a trabajar y estuve un tiempo solamente, luego me dediqué a las actividades personales, enseguida trabajé en la Secretaría de Obras Públicas del Estado como director de edificación, en donde estuve un par de años y en ese momento me tocó ver todo lo del Puerto Interior, programas de hospitales muy intensos, el Polifórum de León, todas las cuestiones de seguridad con los reclusorios, Ceresos y proyectos muy importantes en mi vida pública que no la tenía planeada pero las circunstancias me fueron ahí llevando”. ¿Quién era el gobernador en ese tiempo? “Juan Carlos Romero Hicks, y ya cuando empezó el licenciado Oliva me salí de la administración estatal por los cambios obvios que los entiende uno y después ahora de nuevo nos invitan a la administración pública con el Alcalde Sixto Zetina”.

Pasa a la pag. 8

Editorial

EL FIN DE LA PARTIDOCRACIA

Vergonzosa fue la actitud del Dr. José Ángel Córdoba, ex diputado federal por el PAN, Secretario de Salubridad y Secretario de Educación durante el gobierno de Felipe Calderón, quien enseñó el cobre cuando perdió la candidatura al gobierno del Estado con Miguel Márquez Márquez cuando creía que la tenía asegurada por su historial dentro del partido. De inmediato acusó a los dirigentes del PAN del Estado de corruptos y vendidos porque le robaron el triunfo. A los pocos días se retractó y declaró que aceptaba su derrota abiertamente. Eso le ganó el nombramiento como Secretario de Educación mientras terminaba el sexenio de Calderón. Pero en su interior ya tramaba traicionar al partido que lo sacó de su vida gris de consultorio y lo elevó a las alturas de la política nacional y en cuanto pudo sacó a relucir su felonía cuando luchó

por obtener la candidatura a gobernador, per por el PRI; y estuvo a punto de lograrlo pues Peña Nieto lo apoyó, pero la designación fue peleada por el aspirante Juan Ignacio Torres Landa y logró echar abajo la decisión de Peña Nieto y finalmente Córdoba se quedó otra vez como el perro de las dos tortas. Resentido, renunció al PAN y decidió apantallar a los priístas para ver si ahora si logra ser candidato del PRI a la alcaldía de León o candidato a gobernador. Por un tiempo se quedó quieto pero hace días apareció en el escenario político del Estado en una asamblea del PRI y, claro se dejó querer y veladamente aceptó que está dispuesto a ser candidato de lo que sea pero por PRI. El ciudadano común y corriente observa, medita y calla. Observa las actitudes de los políticos, como en este caso del Dr.

Córdoba, y de otros que han brincado como chapulines del PRI, al PAN y luego PRD y de nuevo al PRI y esta manera de comportarse convence al pueblo de que los políticos están podridos, ansiosos de poder, no importa el costo, ni les importa pisotear sus principios anteriores y aun serían capaces de negar su familia para lograr el poder y el dinero que da un puesto en el gobierno. Y lo que sucede es que cada vez es más firme su decisión de darle la espalda a todos los políticos en las próximas elecciones y decidirse por un ciudadano independiente, que no tiene compromisos de grupo o de partido. Quizá ese cambio a la ley electoral sea el principio de una nueva vida cívica de México y termine la dictadura perfecta del PRI, la corrupción hipócrita de los panistas y el odio engendrado de los partidos de la izquierda.


2

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Periódico

de Irapuato

Semana del 13 al 19 de Febrero de 2014

Conozca las pautas para empezar con buen pie la educación de sus hijos *Los padres tienen en su mano que sus hijos sean seguros, sociables, triunfadores... felices

Los adolescentes necesitan tener normas por parte de sus padres para sentirse seguros Los padres de hoy sienten una gran preocupación por la educación de sus hijos y tienen mucha información al respecto, y «sin embargo, nunca han estado más despistados», asegura María Jesús Álava Reyes, psicóloga y autora —, de La Buena Educación (editorial La Esfera de los Libros), que acaba de ver la luz. Aunque a algunos padres les cueste asumirlo, la educación de los hijos comienza desde el mismo momento en que nacen. «Prueba de ello, es que muchos

pediatras recomiendan que el recién nacido duerma y coma a demanda, para que los padres no se obsesionen. Un grave error —asegura rotunda Álava Reyes—. Tenemos la consulta llena de padres desesperados porque han dado de comer y dejado dormir al niño cuando él ha querido y no pueden ni descansar por las noches por atender sus continuas demandas». Le han acostumbrado desde un principio a que sea el pequeño el que lleve las riendas, convirtiendo a los padres en verdaderos esclavos. «La educación en los primeros años es la clave para el futuro com-

portamiento de los hijos —advierte esta psicóloga—. Es importante ponerles límites y saber decirles que no en el momento adecuado para ir entrenando sus emociones; de lo contrario, tendremos adolescentes frustrados».

Enfrentarse a la realidad

De hecho, según los estudios, más del 40% de los niños y adolescentes no saben cómo enfrentarse ante la realidad que les rodea en su día a día porque siempre han hecho lo que han querido y cuando lo han considerado, de manera que cuando les llega la

primera dificultad, no saben cómo reaccionar. «Por eso, actualmente hay tantos jóvenes que no saben comunicarse, que se aislan en su ordenador... Son muy débiles emocionalmente, muy influenciables, manipulables, inseguros y, por ello, la salida más fácil a su manera de sentirse es mostrar agresividad. Además, por buscar una vía de escape tienen grandes posibilidades de caer en la adicción a drogas o alcohol. Al no ser dueños de sus emociones se hunden y el precio que pagan es muy alto: la infelicidad».

Continuará...


Semana del 13 al 19 de Febrero de 2014

Periódico

de Irapuato

PERIODISMO DE INVESTIGACION

“EL BIEN PÜBLICOACECHA ESTA FORMADO POR GRAN LA DESGRACIA Y QUIERE ATACAR; NÚMERO DE MALESSED PARTICULARES”. OCULTA TU FELICIDAD… FELICES EN VOZ BAJA” Anatole France El pueblo judío mantiene hasta nuestros días la firme creencia de que el comer carne de cerdo los hace impuros y por lo tanto evitan consumir algún alimento a base de esta carne. Y hasta han logrado establecer y reconocer en todo el mundo la dieta de los judíosque lleva un sello llamado Kosher que debe de ser impreso en los paquetes comerciales y en los restaurantes y hoteles. Sin embargo en el evangelio de ayer miércoles, Jesucristo declara, claramente y sin lugar a dudas lo siguiente: -“Nada hay fuera del hombre que entrando en él, pueda contaminarle: sino lo que sale del hombre es lo que puede contaminarle”. Y luego explica –“La razón es que lo que entra por la boca se va al estómago y de ahí se elimina. No llega al corazón y por lo tanto no contamina. Porque de dentro del cora-

Del Bien y del Mal zón de los hombres salen las intenciones malas, las fornicaciones,robos, asesinatos, adulterios,avaricias, fraudes, libertinajes; todas estas perversidades salen del corazón y contaminan al hombre”. Y por consecuencia, también en el corazón radican la bondad, la dulzura, el amor, la honestidad y todos los actos buenos que

son propios del hombre. Esto demuestra que todo hombre o mujer lleva en su interior el bien o el mal Todos, absolutamente todos tenemos en nuestras manos la decisión de seguir el camino limpio y alegre o el camino de la perdición. Incluso los santos llevaron en su corazón la semilla del mal, pero escogieron buscar

las cosas del cielo y lo lograron pues alcanzaron no sólo las cosas celestiales sino que ellos mismos ahora forman parte de ese mundo sideral. Por lo tanto todos podemos usar las herramientas del bien o del mal y por eso no hay hombres o mujeres malos o malas por naturaleza. Todos somos dueños de nuestras decisiones y de nuestra felicidad o de nuestra desgracia. También es cierto que, en cualquier punto de la vida, podemos cambiar nuestra actitud si es que estamos hartos de nuestra vida actual y tenemos todas las herramientas para lograr ese cambio. Vayamos al corazón, veamos que hay dentro.Analicemos detenidamente el contenido y tomemos la decisión de cambiar si andamos perdidos.

Categórica Afirmación del Lic. Alejandro Lara

A Córdoba Villalobos Nadie lo ha Nombrado Candidato a Nada Al doctor José Ángel Córdoba Villalobos nadie lo ha nombrado candidato a nada, atajó el aspirante a la candidatura a la Presidencia del Comité Directivo Estatal del PRI, Lic. Alejandro Lara Rodríguez. Ante la aparición pública del ex panista en un acto priista que organizó Alejandro Arias, en su nueva visita a Irapuato, Lara Rodríguez, quien parece ser ha sido el más mesurado ante este evento, insistió en que él es amigo de muchos guanajuatenses y al doctor Córdoba Villalobos lo conoce de hace mucho tiempo, pero sin tener una relación constante pues hace varios años que no lo ve ni lo saluda personalmente, “pero sin embargo yo respeto a todos los personajes que he conocido”, PRODUCCIONES DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD, S.A. DE C.V. Periódico

de Irapuato

EULOGIO FRANCISCO RODRÍGUEZ MURILLO Director General

EDUARDO MACÍAS N. Jefe de Redacción GERARDO HERNANDEZ Gerente de Publicidad JOSÉ LUIS RANGEL R. Fotografía Digital JUAN M. GONZÁLEZ E. Diseño Gráfico ALEJANDRO CAMPOS Editor Video y Web

COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA BERNARDO VÁZQUEZ CASTAÑEDA Subdirector PATRICIA MARTÍNEZ L. Asistente Administrativo MIREL MATHIEU Gerente Comercial

TELS. DIRECCIÓN: (462) 623 00 44 REDACCIÓN: (462) 623 07 82 PUBLICIDAD: (462) 624 88 89 Periódico INDEPENDIENTE. Semanario Informativo. ÉPOCA 2. Editor responsable Sr. Eulogio Francisco Rodríguez Murillo. Certificado de licitud en trámite. Certificado de autor otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor en trámite. Certificado de contenido en trámite. Domicilio Plaza de las Fuentes 6273 Interior 11, Villas de Irapuato, Irapuato, Gto.

e-mail: periodicoindependiente@yahoo.com.mx página web: www.independientedeirapuato.com Los puntos de vista en artículos no reflejan en forma alguna el sentir de Periódico INDEPENDIENTE y son responsabilidad del autor firmante.

indicó. Si la presencia del ex aspirante a la candidatura a Gobierno del Estado dentro del PAN ofendió a los priistas y si Córdoba Villalobos pudiera encabezar alguna candidatura del PRI en las próximas elecciones, cuando hay militantes tricolores con toda una trayectoria de años, Lara Rodríguez consideró que esto no lastima absolutamente a nadie porque –insistió- nadie lo ha nombrado candidato a nada. Sin saber todavía la fecha en que se publicará la convocatoria para la elección del Presidente del CDE del PRI, el profesionista celayense conminó a sus correligionarios a esperar los tiempos, porque ahora no son más que especulaciones políticas lo que se ha venido declarando de parte de varios actores, “creo que ahora lo más importante es que nosotros pudiésemos enriquecer un debate al interior del partido y que tarde o temprano se va a presentar”. De la posición del dirigente estatal del Movimiento Territorial, Alejandro Arias, por haber invitado a su asamblea estatal al Dr. Córdoba Villalobos, afirmó que era una opinión respetable porque el evento se enmarcó dentro de la libertad que se tiene para organizar cualquier evento político y además bajo ninguna circunstancia se le podía limitar. Su posición en este caso explicó que él siempre ha hablado de una cuestión clave que en el ámbito de la política se debe tener respeto al principio de la democracia y uno de estos principios es el respeto a la participación política de todas la personas y en base a eso deben estar acostumbrados a que haya este intercambio de participación entre los diferentes actores políticos y se debe tener también cordialidad con todos esos actores. Sobre el escozor que causó entre algunas corrientes priistas este evento, que se hizo público y despertó una serie de criticas y comentarios en las redes sociales, Lara Rodríguez consideró que algunos se sintieron afectados o lastimados o vieron una coyuntura política para formular algún ataque en específico, “pero esto no perjudica al partido porque no forma parte más que de la discusión interna, pero no está generando un enfrentamiento que signifique una fractura política. Debemos de distinguir esto perfectamente. Son distintas opiniones las que se tiene pero sobre todo creo que debemos hacerlo con mucho respeto hacia todos los actores. El Partido Revolucionario Institucional ha sido una institución de apertura, diálogo intenso, de discusión en la temática política, por lo tanto no podemos omitir

Lic. Alejandro Lara Rodríguez.

ningún tema que pudiera estar presente y en el futuro de las decisiones políticas que se han de tomar por los órganos de deliberación correspondientes y en las fechas y momentos adecuados”, puntualizó. Al referirse a quienes han criticado la presencia de Córdoba Villalobos en un acto de priistas, Lara Rodríguez consideró que en este momento lo que les debe preocupar es en qué manos quedará la dirigencia estatal del PRI, “no hay que adelantarnos en discusiones que no corresponden a este momento político que vivimos en nuestro partido, porque indiscutiblemente que cualquier tipo de eventualidad se puede presentar en la nominación futura”. Al ser la elección de dirigente estatal por los próximos cuatro años, consideró que lo importante serán las nominaciones, en este tiempo, de los candidatos a ayuntamientos, distritos locales y federales, lo cual sucederá el próximo año y la de una candidatura a gobernador, todavía hay que esperar más de cuatro años, aunque citó: “Como visualización ese tema está presente, se critique o no la reunión efectuada en León, todo esto forma parte de los plazos que se van a cumplir y de los temas que tendremos que discutir en su oportunidad”. HABRA ELECCIONES De la convocatoria para la elección en donde es aspirante junto con Jaime Martínez Tapia y Santiago

García López, el Dr. Lara Rodríguez aclaró que todavía no están claros los tiempos, porque la convocatoria no se ha emitido y se está en espera de ello, la cual deberá tener clarificados los plazos concretos en que se desarrollarán las diferentes etapas del proceso. Lara Rodríguez declaró que ante la efervescencia que ha despertado entre los priistas el cambio en su dirigencia, lo más seguro es que habrá elecciones, “así lo veo, para un candidato de unidad siento que se nos fue el tiempo y será difícil que a estas alturas pudiésemos construir una candidatura de unidad, pero como eventualidad pudiera darse”, aclaró. En definitiva consideró que los tiempos de la elección se fijarán en la convocatoria y la emisión de esta, según ha declarado la Presidenta del CDE del PRI, está a unos días de darse a conocer. Por otra parte, el Lic. Alejandro Lara Rodríguez se refirió al acercamiento que permanentemente viene sosteniendo con los priistas de Guanajuato y aunque a la fecha no ha recorrido los 46 municipios del Estado, afirmó que a diario sostiene reuniones con los consejeros políticos a fin de incorporar a nuevos actores, “estoy en constante movilización cada día visitando al menos dos o tres municipios”, concluyó señalando.

3


4

PERIODISMO DE INVESTIGACION

E

Periódico

de Irapuato

l Lic. Luis Felipe Peña Nieto logró convocar a una nutrida audiencia de socios e invitados en la reunión semanal de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia en donde el Lic. Alejandro Lara Rodríguez, en su calidad de Notario Público, no de político y aspirante a la dirigencia estatal del PRI, fue el orador huésped y disertó el tema “La Ley Anti Lavado de Dinero”. Hay que recordar que aparte de político y destacado profesionista en la ciudad de Celaya, Lara Rodríguez es catedrático de la Universidad de Guanajuato, así es que aunque vino a Irapuato como expositor en un tema que maneja casi a la perfección, el evento no deja de tener sus que este lugar (el fraccionamiento Bellas Artes) connotaciones políticas. de bello no tiene nada, por el abandono en que se Tan es así que el profesionista celayense se encuentra desde hace 10 años y en donde nadie es vio rodeado de priistas. culpable de este nuevo daño al municipio. A su lado estuvo la dirigente del CDM del ¿Cómo la ven? PRI, Arcelia González González; el Presidente SORPRENDIDOS de la Asociación Nacional de Hoteles y Aunque no dijeron ni pío, los priistas Moteles, Dr. Armando de la Cruz irapuatenses que asistieron a la ciudad Uribe Valle; el joven contador, de León, Gto., en donde se celebró Gerardo Padilla Franco y claro, el la asamblea estatal de la agrupación Presidente de Ejecutivos de Ventas “Movimiento Territorial”, no dejaron y Mercadotecnia, Ing. Marco Polo de expresar su asombro y hasta cierta Magdaleno, pero además asistieron molestia por la sorpresa que les tenía personalidades que hace tiempo no su dirigente estatal Alejandro Arias, acudían a este recinto de empresarios porque de repente llegó el ex panista de la iniciativa privada. Dr. José Ángel Córdoba Villalobos. Ahí estuvieron, entre muchos Quienes asistieron, de la sorpresa otros, Roberto Marrufo Sada, pasaron a la duda y se plantearon los regidores priistas Jorge Luis diversas preguntas sobre los motivos ALEJANDRO Lara Martínez Nava e Irma Leticia que tuvo su dirigente estatal para llevar al Rodríguez González Sánchez, el Lic. Roberto presídium del evento a Córdoba. Sánchez Mendiola. Antonio Parra, Bueno, pues no pidieron ni les dieron quien es el dirigente de la agrupación Movimiento ninguna explicación, el caso es que tuvieron que Territorial en Irapuato, Eduardo Ordóñez Pérez, “apechugar” y soportar las críticas de los grupos Franco Padilla Fuerte, el pevemista Carlos contrarios de su propio partido político. Manzano. A su regreso a Irapuato todavía se siguen Esta vez también la mayoría haciendo la pregunta sobre los motivos de socios de la agrupación no se de esta acción que ciertamente despertó permitieron perder la oportunidad el “avispero” en el PRI. de escuchar un tema que les interesa Lo cierto es que los tiempos sobremanera por las sanciones que políticos para un candidato a contiene la Ley Anti Lavado de Gobernador todavía están a más de 4 Dinero. años de distancia. ESTARÍAN DE MODA Ahora resulta que los revividos Primero fue hacia el interior priistas le soplan hasta al jocoque. del PAN en donde se menciona NO BLINDAN con insistencia que en el 2015 van LA EXPO FRESAS a recurrir a un candidato externo La presentación del artista Joan JOSÉ ÁNGEL proveniente de la sociedad, y ahora Sebastian el próximo 2 de marzo y la Córdova. un pajarito nos dijo que las huestes del serie de peleas de gallos organizadas Partido Verde Ecologista de México, que por Carlos Diosdado en el antiguo comanda Daniel Ruiz Barragán, también piensa palenque que está ubicado en donde ahora están en lo mismo y ya le echaron el ojo a un conocido las instalaciones del DIF Municipal y que se empresario de Irapuato para que abandere sus extenderían hasta el 8 de marzo, han despertado causas rumbo a la Alcaldía. la inquietud de empresarios porque no se esta La fuente no quiso soltar el nombre de este blindando la Expo Fresas 2014. empresario pero sí que ya viene realizando una Dicen los empresarios de este ramo que labor altruista en colonias y comunidades del cada año, en las anteriores administraciones, la municipio. Dirección de Fiscalización no otorgaba ningún La idea parte de que los ciudadanos ya están permiso en este mes con la finalidad de blindar hartos de los políticos y de los partidos políticos, la Feria de las Fresas y explican que las familias porque siempre son los mismos, que como irapuatenses y de la región difícilmente en un “changos” brincan de una rama a otra y no les mismo mes pagan por acceder a dos espectáculos importa la crítica con tal de no soltar el “hueso”. de esta calidad. Por su parte el dirigente pevemista sigue Ahora no se explican cómo es que cada fin de metido en el trabajo de campo en las colonias y semana en el citado palenque, localizado al final comunidades buscando recomponer la imagen del de la calle García Téllez en la colonia Morelos, PVEM que en las pasadas elecciones quedó muy se están autorizando peleas de gallos que hasta mal parado cuando su candidato a la Presidencia se anuncian en el aviso clasificado de un medio Municipal, Carlos Meléndez, a la buena hora de comunicación de la localidad y en el caso de decidió declinar a favor del entonces candidato la presentación de Joan Sebastian no saben qué del PAN, Sixto Zetina Soto. empresario lo trae a Irapuato. ¿Lo recuerdan? ESTAMOS DE ACUERDO POR CIERTO Lo vivió en carne propia y nos pidió que Ya que hablamos del Verde Ecologista, ¿se en esta columna publiquemos una párrafo que acuerdan de Erick Hernández Guerrero? titulemos “LOS BALCONEADOS”. Se trata de quien empezó a hacer carrera en La propuesta es para que citemos los nombres la Administración Municipal al lado e impulsado de los políticos, empresarios o servidores públicos por el Ing. José de Jesús Félix Servín, hasta llegar que se la pasen jugando o enviado mensajes en a ser coordinador de campaña cuando “el Ave sus tablets o nexteles mientras se desarrollan Fénix” fue candidato a la Alcaldía y perdió frente eventos oficiales o reuniones. al ex Presidente Municipal Jorge Estrada Palero, Ciertamente resulta muy criticable que pero Hernández Guerrero luego se pasó a las filas mientras un orador se la pasa tratando de exponer del Verde Ecologista y ahí se llevó “a su equipo” y su tema haya quienes se la pasan jugando en esta vez apoyó al citado Carlos Meléndez, quien sus aparatos electrónicos, lo cual es considerado no llegó ni al día de las elecciones. como una absoluta falta de respeto. Bueno, pues resulta que Erick le habló al oído Esta situación no solamente sucede y es muy al también ex Alcalde Luis Vargas Gutiérrez y le común en las sesiones de Ayuntamiento en donde ofreció “toda su sapiencia” en las lides electorales casi todos sus integrantes están más atentos en y toda la infraestructura para prepararle el sus aparatos que en los asuntos que ahí se tratan, camino a una posible candidatura del PAN a la pero lo mismo sucede en las reuniones de los Presidencia Municipal. empresarios y en los eventos oficiales de los El primer paso que consiguió Erick fue llegar gobiernos. como asistente del Ing. Manuel Venegas Pérez, Entonces la propuesta claro que la tomamos quien fue el Director General de Obras Públicas para “balconear” a quienes incurren en esta fea cuando Vargas Gutiérrez fue Alcalde de nuestra práctica. ciudad. ¿Están de acuerdo? Manuel Venegas en la actualidad se BUENA INTERVENCIÓN desempeña en una cartera de la Secretaría de El Alcalde Sixto Zetina Soto actuó bien y Obras Públicas del Estado, así que la chamba de a tiempo y supo cabildear que la Universidad Erick no es ninguna coincidencia. Virtual del Estado de Guanajuato la cambiaran a Bueno, eso dicen. la ciudad de León. SI PITÁGORAS NO MIENTE Aquí hemos dicho que León no es todo En este mes de febrero de 2014, si otra cosa Guanajuato. no sucede, se dictará sentencia en el caso de la Gracias a la oportuna y atinada intervención denuncia que por daños por 7 millones de pesos de Zetina Soto, la UVEG no fue llevada a León en interpuso el empresario Eduardo Ordóñez Pérez lo que era un claro despojo para los irapuatenses. en contra del municipio de Irapuato. Qué bueno que así lo entendió el Secretario de ¿Recuerdan que aquí comentamos sobre Educación de Guanajuato, Eusebio Vega Pérez, esta denuncia que está relacionada con el fallido quien terminó por confirmar, luego de reunirse proyecto del fraccionamiento Bellas Artes que con nuestro alcalde, que la Universidad Virtual se data de hace ya 10 años y desde entonces Ordóñez quedaba en Irapuato. Pérez ha reclamado su dinero que invirtió como Argumentos había, y hay muchos, como el desarrollador de vivienda?, pues resulta que nadie hecho de que Irapuato ha logrado atraer el mayor de la administración municipal ha tenido el tino número de empresas e inversión, lo cual ha dado de negociar con el afectado. oportunidad a la creación de miles de empleos Sabemos de buena fuente que incluso algunos en el municipio y la región y obviamente eso miembros del Ayuntamiento están de acuerdo con requiere de mayor infraestructura educativa, por el reclamo de Ordóñez Pérez porque en el citado eso el Alcalde Zetina Soto tras platicar con el proyecto de vivienda él fue el único que cumplió Secretario de Educación le expresó, y con bases, con todos los pagos y obras, pero resulta que el el interés de que el centro educativo permaneciera fraccionamiento no se pudo concretar porque en en el municipio, para continuar con el impulso a el Ayuntamiento no se desafectaron legalmente la educación de los irapuatenses. los terrenos, lo cual en palabras llanas quiere En Irapuato hay cuatro centros de acceso decir que se cometió un fraude en contra de educativo de la UVEG y son muy importantes desarrolladores de vivienda. en el impulso del desarrollo académico de los Apenas hace una semana se desafectaron irapuatenses que buscan seguir con sus estudios dichos terrenos en donde hay casas construidas y en otro esquema educativo. lotes con algunos servicios, pero se da el caso de Estos centros funcionan, y con buenos

Semana del 13 al 19 de Febrero de 2014

ocurrir y salir a flote una serie de problemas. A raíz de todo esto se están conociendo hechos tan lamentables como lo sucedido en la reunión del Consejo, en donde la regidora perredista Maricarmen Ramírez Baltazar, tuvo un “encontronazo” con Sucel González Ibarra y hasta hubo palabras muy agresivas, según cuentan quienes estuvieron presentes. Con decirle que resulta que algunas de las empleadas despedidas, según se reconoció, no tenían ni contrato. En todo este “merequetengue” las empleadas que al principio fueron apoyadas por la regidora Ramírez Baltazar, de repente se vieron resultados, en la Academia de Seguridad Pública, desprotegidas cuando la regidora perredista se fue en donde los cadetes y elementos de seguridad a Japón. continúan con sus estudios a través de la UVEG. DE QUÉ TE VAS A DISFRAZAR Los otros centros se encuentran en San Juan de El caso es que en este asunto las empleadas Retana, Purísima del Jardín y Aldama, además despedidas se fueron a la Contraloría a presentar en las acciones del gobierno municipal para el su queja y luego lo hicieron en la Comisión de fortalecimiento de la educación, se construyen las Derechos Humanos. instalaciones del Centro de Estudios Tecnológicos Pero se da el caso de que en la Contraloría no se en Aguas Continentales (CETAC), que estará sabe quién o quiénes o si fue el mismo Contralor, ubicado en el Polígono del Conocimiento, en un Francisco Martínez Arredondo, le prestaron a terreno de cinco hectáreas. la directora del Inmira, Sucel González Ibarra, el Así que el acuerdo fue lo más sensato porque, expediente en donde están las declaraciones de insistimos, León no es todo Guanajuato. las empleadas despedidas, en donde ellas habían MUCHO CUIDADO dado a conocer la serie de anomalías que estaban A raíz de la serie de publicaciones que hemos ocurriendo en esa dependencia y los malos tratos venido haciendo en este medio de comunicación de que estaban siendo objeto. con respecto a si aún existe la Asociación Civil o Según se sabe, esto provocó la molestia de la el Club Deportivo Irapuato fue convertido en una regidora priista Irma Leticia González Sánchez sociedad anónima, un palcohabiente del Estadio y así se lo hizo saber al Contralor. Irapuato o “Sergio León Chávez” se comunicó A estas fechas todavía no se sabe qué va a con nosotros para advertirnos que todos deben pasar a pesar de que el Alcalde Sixto Zetina estar al pendiente porque en 2018 concluye el Soto, a su regreso del viaje a Japón, declaró periodo para la extinción de la A.C. y entonces no que se tomará una determinación adecuada, se sabe qué pudiera pasar. pero insistimos por qué tanto brinco El caso es que hasta ahora pocos, estando el suelo tan parejo, pero de muy pocos, conocen el contenido de que hay funcionarias municipales las cláusulas bajo las cuales el estadio (ojo, funcionarias, no funcionarios) se entregó en comodato al Arq. José quienes tienen con el Jesús en la boca Martínez, quien sigue usufructuando a sus empleados porque los tratan de el inmueble de la avenida Guerrero y manera despótica y altanera y luego a tiene a los aficionados al fútbol con un quien le crean problemas es a su jefe, triste equipo de la Segunda División y es decir al Alcalde. cuyos jugadores vienen de Querétaro. LES PRENDIERON UN COHETE Esta persona, quien nos comunicó A muchos priistas, incluidos tal situación, al igual que muchos varios de Irapuato, Alejandro Arias, palcohabientes están sumamente SIXTO ZETINA el dirigente estatal del Movimiento molestos por la situación que atraviesa Soto. Territorial, les puso un cohete en el el Club Deportivo Irapuato, porque saben trasero cuando a su asamblea estatal que el municipio amenaza pero nunca se invitó al Dr. José Ángel Córdoba Villalobos, atreverá a embargar el inmueble con motivo del pero los más sensatos fueron sin duda el Senador millonario adeudo por concepto del impuesto Miguel Ángel Chico Herrera y el celayense predial y al agua potable, porque al municipio le Alejandro Lara Rodríguez. saldría más caro el caldo que las albóndigas, pues El senador priista, palabras más palabras tendría que hacerse cargo del mantenimiento del menos, dijo que si el reconocido galeno leonés estadio, lo cual no sale muy barato que digamos. quiere la candidatura del PRI que la El caso es que este tema sigue dispute y aclaró que sin embargo en dando de qué hablar y mientras el partido tricolor siempre ha habido tanto nadie se atreve a moverle para buenos perfiles de militantes, quienes saber las condiciones reales en que durante años han venido trabajando. se entregó y firmó ese comodato TOLERANCIA y quiénes intervinieron, porque se ES LA PALABRA quiere hacer aparecer que quien Por su parte el celayense Alejandro lo firmó fue Aurelio Hernández Lara Rodríguez, en su página de (q.e.p.d.) y que ahora se cambió, sin facebook al compartir una reflexión estar confírmado, de asociación civil afirma con relación a los comentarios a una sociedad anónima. Pero como dice la canción: “El Estadio Sergio León que hicieron diversos priistas el pasado fin de semana, argumenta que estos tiempo pasaaaa y…”, y por Ley la Chávez. señalamientos no son ajenos al partido, Asociación Civil fenecerá y entonces no pero una de sus características es la se sabe qué sucederá con esa propiedad tolerancia como buena forma de actuar del PRI. que, según cálculos, cuesta no cien ni doscientos Y añade que las buenas formas de actuar pesos sino muchos millones. dan más resultados que cerrarse a las diferentes Y como dijo esta persona, sería muy sano para corrientes de la sociedad y expresa que el Dr. todos que J. Concepción Enríquez dé a conocer Córdoba no será PRIísta si así lo quieren ver cuál es el contenido del comodato y quién, en algunos, pero al final es un gran personaje y la todo caso, es el responsable del adeudo millonario buena voluntad es la forma de abonar al trabajo que se tiene con el municipio. y al PRI, pero además el galeno es amigo de los TIENE TODA LA RAZÓN priistas y el PRI es un partido democrático y por El empresario Eduardo Zavala Arenas tiene el hecho de ser democrático es bueno y sano para toda la razón cuando menciona que las empresas el partido que reúna a nuevos actores políticos y socialmente responsables deben atender el asunto sociales aunque también vengan de otros partidos, de los trabajadores agrícolas que participan en el pero esto que sea en pro de la sociedad, ya que corte de la fresa. ese es el verdadero trabajo y finalidad del PRI: Zavala Arenas en reciente reunión de los sumarle a la sociedad. Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia, de donde Lara Rodríguez, quien es uno de los aspirantes es socio, puso el dedo en la llaga al comentar que a la dirigencia estatal del partido tricolor, de paso estos trabajadores laboran durante al menos ocho le pide a esos críticos que no distorsionen la horas diarias y el corte de la fresa lo hacen de información que cada día manejan aquellos que tal manera que pueden sufrir graves daños en su se dicen ser democráticos, ya que se vuelven columna vertebral. fanáticos de algo que puede dañarlos al interior de Para nadie es desconocido que en el corte su organización política. de la fresa los trabajadores recorren los surcos Quizá Lara Rodríguez se dirigió muy agachados. en especial a quienes de plano se rasgaron Del comentario el empresario pasó a la las vestiduras al señalar que fue una falta de propuesta y él como propietario de un centro respeto para los militantes del Movimiento médico, en donde se cuenta con especialistas, Territorial de Guanajuato y una actitud de ofreció la intervención de este personal a su entreguismo de Alejandro Arias que a su cargo a fin de hacer un estudio que determine qué asamblea hubiera llevado al Dr. Córdoba daños puede sufrir una persona por trabajar en esa Villalobos. posición tan incómoda y durante tantas horas. QUE PRIVE LA PRUDENCIA Pero aparte de eso en los huertos de fresa, De ninguna manera se trata de estar en en donde se siembra y se cosecha con técnicas contra de las legítimas ideas de quienes están avanzadas como el acolchado, riego por goteo hasta el gorro con la inseguridad y la serie de y en macrotúneles, ciertamente las condiciones problemas que aquejan a los irapuatenses, pero para los trabajadores agrícolas son mejores, pero la convocatoria que se viene haciendo en las en Irapuato son pocos los productores que aplican redes sociales para manifestarse el domingo estos avances pues en la mayoría de sembradíos 15 de febrero a las 6:30 de la tarde, da visos de no hay protección para el inclemente sol que provocación. pega de lleno a quienes trabajan en este sector, Es cierto que en Irapuato estamos hartos por pero además carecen de prestaciones laborales tanta delincuencia, de la inseguridad, extorsiones, elementales. abusos policíacos y hasta de las raterías de los ex ¿O no es cierto? funcionarios y de promesas incumplidas. LO HAN DEJADO CRECER También es cierto que debemos hacernos El asunto de las empleadas despedidas en el escuchar, pero hay cauces y momentos adecuados Instituto Municipal de la Mujer Irapuatense se ha para hacerlo. dejado crecer. Incluso hay instancias para denunciar, aunque Resulta que el contrato de la psicóloga pareciera gritar en el desierto. despedida acaba de fenecer, pero no el de las otras Pero de eso a decir “que es hora de empleadas y cuando se trató de que no hubiera levantarnos” e invitar, casi de manera anónima a problemas se sugirió una ampliación de contrato, una protesta en un lugar en donde se desarrollará pero surgió la queja por los malos tratos de que un evento oficial (aunque no sabemos si es a la estaban siendo objeto las empleadas por parte de misma hora), pues ya es muy diferente. la titular del INMIRA, Sucel González Ibarray En estos casos debe prevalecer la prudencia, ahí todo se rompió. porque tampoco se trata de buscar una Desde antes de este problema la regidora confrontación directa con las autoridades, porque priista, Dra. Irma Leticia González y sus indudablemente eso conllevará a otro resultado compañeros de fracción interpusieron una que a nadie le conviene. denuncia ante la Contraloría por la falsificación de firmas en un acta de una asamblea y empezaron a

CASA LLENA EN EJECUTIVOS


Semana del 13 al 19 de Febrero de 2014

Periódico

de Irapuato

PERIODISMO DE INVESTIGACION

PREPARAN SU SALIDA SIN RETORNO

Por Gerardo Hernández

-

SIGUEN LOS PROBLEMAS CON LA FERIA En donde parece que no terminan los problemas es con la organización de la Feria de las Fresas 2014, que se llevará a cabo del 14 al 31 de marzo, resulta que el pasado viernes al término de la ceremonia en donde se dio a conocer a la persona que se le entregará la presea Vasco de Quiroga, que recayó en el ex director de Protección Civil Roberto Domínguez, el regidor del PRI Roberto Palacios Pérez le solicito a Atala Solorio Abreu, directora del Instituto Municipal de la Cultura, Arte y Recreación (IMCAR) copia del contrato de prestación de servicios que se le otorgó a Roberto García, propietario de Atracciones de García, para la realización en forma general del evento de la feria; y por respuesta, el edil priista recibió una rotunda negativa, el argumento de Solorio Abreu fue que sin falta se lo haría llegar a más tardar el lunes 10 de febrero, esta situación tiene muy molestos a algunos de los consejeros del IMCAR, porque no ven seriedad de parte de la titular en este importante evento, además de que fue muy cuestionada la otorgación de este servicio a la empresa hidrocálida a cambio, supuestamente, de 2 millones 100 mil pesos y 17 mil boletos de cortesía, todo esto para el Instituto Municipal de la Cultura; también se menciona que en el pasado festival del jazz hubo distinciones o discriminaciones al hacer aparecer que hay ciudadanos de primera y de segunda, y ahora se pretende instalar en el Teatro del Pueblo un área V.I.P. Esperemos que esto no traiga problemas y consecuencias. Los comentarios sobre estas distinciones que son muy marcadas han despertado comentarios muy negativos que en nada le abonan a la buena imagen de la administracion municipal. EL PROGRAMA DEL PALENQUE Será hasta este 19 de febrero en el Museo de la Ciudad cuando se haga la presentación del programa oficial de las actividades y espectáculos de la Feria de las Fresas 2014, pero aquí les adelantamos los nombres de los artistas que estarán en el palenque y que son la Banda El Recodo, que abre el 14 de marzo; Diego Verdaguer, el día 15; Los Comediantes el 16; Alejandra Guzmán, el 18; Espinoza Paz, el 21; Marisela, el 22; El Tri, el 28 o el 29 ; y cierra el día 30 con Gerardo Ortiz, toda esta variedad estará a cargo de la empresa Tonic Music, propiedad de la empresaria Abigaíl Ramírez y la organización de las peleas de gallos las traerá el ex presidente de Japami, Eduardo Ordóñez Pérez. A UN COSTO ELEVADO, PERO SIGUE LA UVEG EN IRAPUATO Extraño pero el secretario de Educación en Guanajuato, Eusebio Vega Pérez, quitándole autoridad y autonomía al director general de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), Mauricio Morkazel Alba, le “madrugó” a la decisión que se había tomado de trasladar la Universidad Virtual a la ciudad de León y tal vez influenciado por algo o alguien, Eusebio Vega Pérez no analizó el elevado costo de renta que se paga por tener unas instalaciones que se encuentran frente al templo de la colonia Fovissste y la otra en la calle Casimiro Liceaga, a espaldas del Club Campestre, por la que se pagan mensualmente un poco más de 100 mil pesos; por cierto, estas instalaciones son propiedad de un ex presidente municipal panista que es el mayor beneficiado con esta permanencia de la UVEG, porque tiene varios años rentando las oficinas en donde tenía su constructora y a un lado funcionan las instalaciones de este plantel virtual y posteriormente le rentó otro espacio en la calle Casimiro Liceaga. Esta universidad fue creada en el sexenio del ex gobernador Juan Manuel Oliva Ramírez, y tal vez el secretario de Educación, Eusebio Vega, no analizó el costo tan elevado que resultaría el mantener esta universidad en la ciudad, ya que lo costoso de la renta así lo indica. EL INMIRA FUERA DE EVENTOS ESTATALES Está por celebrarse este próximo 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer y hasta la fecha el Instituto de la Mujer Irapuatense (Inmira) ha sido excluida de las invitaciones en los eventos que se realizan a nivel estatal, inclusive en la ciudad de Guanajuato se está realizando un Diplomado de la Mujer, al que la directora del Inmira, Susel González Ibarra, no ha sido convocada de toda la problemática; el consejo no ha sido, supuestamente, enterado de nada, y a 12 días de que se despidió al personal con el argumento de la terminación de su contrato, sus lugares han sido ocupados por 20 estudiantes que prestan su servicio social en el instituto. Mientras la Contraloría municipal, a cargo de Juan Francisco Martínez Arredondo, se encuentra todavía analizando toda la documentación y dicen que la resolución estará lista a finales del mes de febrero. Las presiones hacia la regidora Irma Leticia González Sánchez, que fue la que interpuso la queja, comienzan a darse con la amenaza de boicotearla y hasta empezar una campaña de desprestigio en su contra, y la propia regidora tricolor dice que atrás de todo esto se encuentra la mano de Lorena Alfaro García, Secretaria del Ayuntamiento; y dicen que no hacer cosas buenas que parezcan malas, porque González Sánchez comenzó en varios puntos de la ciudad con la pinta de bardas alusivas a la Fundación de Irapuato y esto no es bien visto por sus enemigos politicos que la tienen en la mira. Por lo pronto, la Procuraduría de los Derechos Humanos en Guanajuato inició la investigación por la queja presentada por las trabajadoras

gerardopublicidad@hotmail.com despedidas que argumentan violentaron sus derechos como personas por parte de la directora del Inmira, que se resiste a renunciar a pesar de que existen varios elementos que pueden desembocar en su despido. NO EXISTE POBREZA EN IRAPUATO Para mañana viernes 14 están convocando a una reunión a los integrantes del Coplademi y promete levantar chispas como en la sesión pasada realizada el 6 de diciembre, en donde uno de los integrantes les hizo la observación que en el rubro del Ramo XXXIII, fondo 2, que tiene como objetivo la infraestructura para polígonos de pobreza, este recurso se aplicó en la colonia Las Plazas en donde ni la gente ni las calles sufren de pobreza, por lo que no estaba de acuerdo en que se aplicara este recurso de esta manera; pero como en todo siempre existe un pero, la ex regidora Carmen Bojórges, que es integrante del Coplademi, argumentó que el término o la palabra pobreza es subjetiva, inclusive en wikipedia, no definen bien el concepto de la palabra pobreza, se los dejamos para reflexión, además en el documento que fue enviado hace días a varios de los integrantes para convocarlos a esta próxima reunión que lleva el nombre del alcalde Sixto Zetina Soto como presidente del consejo, no lleva su firma, la que aparece en el documento es de otra persona que firmó por el Presidente Municipal y hasta donde se sabe, para que la reunión y documento tenga validez debe llevar la firma de Zetina Soto. Bueno, ni siquiera por ausencia se vale firmar. Pero lo que es increíble es la apreciación de Carmen Bojórges, de que para ella el término pobreza es subjetivo con tal de aplicar los recursos a donde no corresponden y no a quien los necesita realmente. NO FUERON 10 Que no fueron sólo 10 los elementos que no pasaron el examen de control de confianza de la Policía Preventiva sino que fueron 12 y entre ellos se encuentran los Comandantes Marcelo y Liborio, que ya fueron dado de baja, y por este motivo existe cierta inconformidad porque la situación de ha vuelto tensa, porque consideran que no es pareja la cosa y además que hasta la fecha tanto a los elementos de Seguridad Pública y Vialidad no les llegó incremento en sus sueldos como se los habían prometido, aparte de que se le retiró la ayuda de su despensa que era de $200 pesos catorcenales y si a esto se suma que dicen que eran 10 pero que en realidad son 12 los elementos que reprobaron el examen de control de confianza, tiene molestos a los elementos de seguridad pública, entre ellos un comandante que sigue trabajando sin ningún problema. QUE PREPARAN TOMA DE COMITÉ Todavía no sale la convocatoria para dar el banderazo de salida para la renovación de la presidencia del Comité Estatal del Partido Revolucionario Institucional que tiene como principales contendientes a Santiago García López, apoyado por el grupo del senador y líder cenecista Gerardo Sánchez y Alejandro Lara Rodríguez, a quién apoya el grupo del diputado federal Francisco Arroyo Vieyra y los diputados Felipe Orozco García, Yulma Rocha Aguilar, Alejandro Rangel Segovia y militantes priistas como Armando Uribe Valle, Gilberto Magaña, Carlos Abel Lira, Abel Lira Ramírez, Ignacio Morales Rojas y los regidores Jorge Luis Martínez Nava, Rubén Aguilar Camarillo y Roberto Palacios Pérez, empiezan a circular rumores de que para la asamblea estarán en la parte de adentro 4 mil consejeros que decidirán quién será el próximo presidente del Comité Directivo Estatal del PRI y que en la parte de afuera habrá supuestamente 2 mil gentes que tratarán de «reventar» la asamblea, para que lo que no puedan ganar con los votos lo ganen con las impugnaciones. Habrá que estar al pendiente de estos acontecimientos que pueden desencadenar nuevamente en una toma de las instalaciones del PRI estatal, como sucedió en las pasadas campañas electorales en donde los cenecistas tomaron las instalaciones durante varios días por el sólo argumento de que no fueron tomados en cuenta para ninguna posición dentro de las planillas que integraron los ayuntamientos, menos en alguna candidatura o alguna diputación y dio el visto bueno el fallecido candidato del PRI a la gubernatura en Guanajuato, Juan Ignacio Torres Landa. Habrá que ver si no se repite la misma historia, pero ahora con un nuevo pretexto. TENSA CALMA EN LA ACADEMIA DE POLICÍA En donde dicen que se respira un ambiente de tensión es en la Academia de Policía de Irapuato, por el pasado despido de Juan Luis Guzmán Jiménez, quién era el subdirector de la institución y que su baja fulminante fue porque se involucró sentimentalmente con una de las mujeres policías de la academia y que trajo como consecuencia que los padres de esta mujer se quejaran con el director general de Seguridad Pública, Eduardo Santamaría Chávez, porque aparentemente a raíz de esta relación quedó embarazada, situación que está siendo investigado por la Comisión de Honor y Justicia que también investiga el altercado que tuvieron Leilani Tortolero García, directora de la Academia, y Eduardo Santamaría, de la que existe también una queja en Contraloría municipal y que todos estos problemas no han dejado que funcione como debería de ser la Academia de Seguridad Pública, por todas estas situaciones que tal parece en lugar de cuidarse de la delincuencia deben cuidarse de sus propios compañeros, alentados supuestamente por alguien externo a la corporación.

Al senador del PRI, Gerardo Sánchez García, ya le preparan su relevo como presidente de la Confederación Nacional Campesina y se menciona que en el priismo nacional lo están presionando para que adelante su relevo que está programado para el mes de agosto de este año y tanta es la presión que existe que quien entraría como su sustituto de la CNC nacional no pertenece al grupo del senador cenecista Sánchez García, ya que la dirigencia nacional del PRI le ha pedido al diputado federal Abraham Montes que sea el próximo presidente de la agrupación campesina y esto es un mensaje negativo para Santiago García López, aspirante a la presidencia del Comité Estatal del PRI y sus aliados y seguidores que han visto su fuerza en la figura de Gerardo Sánchez García que se encuentra más preocupado por seguirse sosteniendo en su cargo sin ningún problema. EVENTO DEL TELETÓN IRAPUATO El Club Amigos de Teletón Primavera 2014 prepara su evento a partir de este sábado 15 de febrero en las instalaciones del CRIT Irapuato, en donde durante seis sábados seguidos 70 jóvenes voluntarios acompañarán a 70 niños del CRIT para que realicen diversos paseos y actividades fomentando una cultura a favor de las personas con discapacidades. PRESENTAN AGENDA LEGISLATIVA Los diputados del PAN Sergio Carlo Bernal Cardenas y Alfonso Ruiz Chico y sus compañeros legisladores, se reunieron la semana pasada en el hotel Sepúlveda, de la ciudad de Lagos de Moreno, Jalisco, durante tres días para analizar la agenda legislativa y en donde este sábado 15 de febrero es la instalación del periodo y que la presidencia del Congreso del Estado le toca al Partido Acción Nacional, el nombre se analizará para ver quién queda hoy jueves. Entre las iniciativas que se presentarán y que se subirán a la tribuna del Congreso para sus analisis y aprobación, están la regularización de las casas de empeño y chatarreras, que serán abordadas y presentadas por Alfonso Ruiz Chico; mientras que Sergio Carlo Bernal presentará las iniciativas de la integración de la comisión de responsabilidades para que las faltas que se cometan en las administraciones municipales por parte de los funcionarios alcancen también a los miembros del Ayuntamiento, la otra es sobre los decomisos que se realizan por algún ilícito y este dinero se canalice a instituciones de beneficencia que los necesiten; con estas iniciativas, los dos legisladores irapuatenses de Acción Nacional siguen preocupados por el bienestar de la ciudadanía. DEMANDAN A INTEGRANTES DE LA CANACO A raíz de la supuesta asamblea en donde destituyeron al presidente de la Canaco, Gerardo Vázquez, como su presidente, se presentó una demanda en contra de quien resulte responsable en la Procuraduría General de la Reública (PGR), porque como los que destituyeron a Vázquez Castillo mandaron cambiar las cerraduras de las instalaciones de la Cámara de Comercio y dentro de los programas que manejan son federales, por este motivo para evitar algún problema se presentó esta demanda; de todos estos problemas ya están enterados tanto Concanaco y la Secretaría de Economía, por lo que les dicen que para no intervenir, ellos traten de arreglar el problema de manera civilizada, algo que se antoja muy difícil porque la supuesta convocatoria que se emitió tenía que haberla realizado el presidente y el secretario; además, en la asamblea en donde dieron el «golpe de estado» se encontraban socios que nada tienen que ver con el organismo empresarial y que estaban impedidos para participar por haber sido destituidos, uno de ellos el ex tesorero Miguel Ángel Villalobos Villanueva, y el otro se menciona al presidente de Fecanaco, Roberto Marrufo Sada, quienes fueron los que alentaron la salida de Gerardo Vázquez Castillo, al que le faltaban solamente dos meses para terminar su gestión como presidente y que no pensaba reelegirse por las presiones que tenía. Uno de ellos fue el negarse a autorizar el pago de una factura de un carro de hot dogs que Roberto Marrufo Sada regaló a una institución federal y que pretendió que el pago que estaba exigiendo la empresa Ryse, propiedad del ex Presidente Municipal, Salvador Pérez Godínez, que fue en donde se adquirió y que se pasaron de buenas gentes porque les tardaron en resolver quién liquidaría esta compra y que al final se pretendió que fuera la Canaco quien corriera con este gasto, mismo que no fue autorizado por Gerardo Vázquez Castillo, que ascendía a casi 20 mil pesos y se menciona que debido a esto fue que se planeó la su «caída» y que entrara de manera aparentemente irregular, en su lugar quedó Rafael Vera, propietario de Fumigadora del Centro, y que a los pocos días de que tomó posesión falleció su señor padre y dicen que por este motivo se le ha visto poco por las oficinas de la Canaco Irapuato. Por lo pronto, algunos socios no están de acuerdo en las formas que se tomaron para organizar esta «rebelión», porque dicen que mandan un mensaje negativo hacia el comercio organizado y que además las críticas que se reciben, porque quieren seguir mandando, pero «atrás» del poder los mismos de siempre. SE APRUEBA DICTAMEN El día de antier miércoles fue aprobado el dictamen que presentó el diputado irapuatense Alfonso Ruiz Chico a la Comisión de Derechos Humanos, en donde se previene, atiende y erradica la trata de personas en el Estado de Guanajuato; esta iniciativa fue promovida por Ruiz Chico y fue presentada para su análisis y estudio el 14 de marzo del 2013 y radicada el 29 de abril de ese mismo año, siendo aprobado el dictamen para ser presentado al pleno en el próximo periodo ordinario de sesiones en el pleno del Congreso del Estado en Guanajuato.

5


6

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Semana del 13 al 19 de Febrero de 2014

Afirma el Nuevo Director Alejandro Campos

Dirección de Mercados

era un Caos

Considerando que la Dirección de Mercados junto con la de Policía son de las más complicadas por su misma esencia, el Director de los centros públicos de Abasto en Irapuato, Alejandro Campos, en entrevista con INDEPENDIENTE amén de informar sobre las acciones emprendidas para mejorar los mercados públicos de la ciudad, dio a conocer que ahora sí se levantará un padrón de comerciantes a fin de regularizar lo que pudiera estar mal. El funcionario, apenas con unos meses al frente de la dependencia municipal, refiere que al asumir el cargo se encontró con una dirección desarticulada y sin orden, con empleados desmotivados y ahora con el apoyo de sus superiores, va en un plan de acción por cambiar esto para lo cual ya implementó algunos cambios a fin de proporcionarle mejor atención a los comerciantes y aclara, contundentemente, que a pesar de los problemas que ha enfrentado con algunos líderes, él tendrá que ser claro y decir no cuando sea no. Hijo de comerciantes, como lo refiere en la entrevista, Alejandro Campos afirma contar con el apoyo de sus superiores a fin de seguir adelante con el proyecto de mejoras.

LAS ACTIVIDADES DE LA DIRECCIÓN Nos interesa conocer la situación que priva en el medio de los comerciantes, pero antes ¿nos podrías comentar qué actividades has desarrollado antes? “Yo vengo de una familia de comerciantes. Mi papá desde 1952 tuvo una abarrotera, “La Barata”, en la calle Leandro Valle. De hecho yo nací en esa calle. Provengo de una familia de 9 hijos. Somos siete mujeres y dos hombres y fui el único que me le pegué desde muy chico a mi padre y tanto estaba en su rancho como en la abarrotera, por eso llegué a ser su brazo derecho y al fallecer él estuve viendo asuntos propios de la familia”. Es interesante conocer el ambiente en donde te desarrollaste, pero ¿ya conocías a los comerciantes? “Estuvimos en la calle Leandro Valle y pasaron muchas administraciones. Unas fueron muy buenas, en otras no pasaba nada y otras nos afectaron mucho. Nos afectaron en el bolsillo, pero a la mejor las intenciones eran buenas”… Bueno, ¿estás hablando como comerciante? “Sí, porque cuando Ricardo Ortiz nos quitó el estacionamiento del mercado Hidalgo nos pegó a nosotros. Nos pegó muy fuerte, sin embargo somos de la creencia que hay que estar con el desarrollo de la ciudad. Ni hablar, nunca dijimos nada, ni argumentamos nada, ni nos quejamos, pero nos quitaron a nuestros clientes que llegaban en camionetas e iban a cargar con nosotros como mayoristas”. ¿Quién era tu Papá? “Fue don Arnulfo Campos. Él fue comerciante de toda su vida y no se quiso mover hacia la Central de Abastos, yo le decía: “Vámonos para allá”, pero él me contestaba: “yo no quiero levantarme a las cinco de la mañana” y yo le afirmaba: –“Quien se va a levantar voy a ser yo”, pero se negaba y esa medida pegó fuerte pero benefició a otros comerciantes”. SU RELACIÓN CON LOS COMERCIANTES ¿Cómo te has llevado con los comerciantes? “Después de que Manuel Campos nos invitó a trabajar me he sentido muy a gusto. Conozco y sé del trato con los comerciantes porque conozco la problemática de ellos. Sé qué les duele y qué les gusta, los conozco, pero lo que sí me ha pegado mucho son los caprichos de algunos líderes, porque hay algunos líderes que son comerciantes, incluso he hablado con ellos y les he dicho: –“Vamos a crear por medio de la Dirección de Mercados un curso de liderazgo”. Los he invitado y lo seguiré haciendo. Yo tengo la facilidad de organizar cursos para los líderes”. ¿Liderazgo, en qué sentido? “Liderazgo empresarial y un poco de ordenamiento en cuanto a la formación personal, aunque hay algunos líderes de choque, pero en general me llevo muy bien con la mayoría de ellos. Han sacado notas en contra mía, pero con el comerciante llevo muy buena relación y –rectifica- con la mayoría de los líderes que van a mi oficina y por nombres le puedo mencionar a Félix, Villafaña y el Dr. Santiago, con quienes estamos viendo muchos asuntos que tienen atorados y estamos tratando de sacarlos adelante; con el único que he tenido problemas es con Gabino, de la UCOPI, quien por caprichos quiere gritar y dice que no quiere saber nada de mí, pero es porque pide mucho y cuando le dije –“Te voy a echar la mano, pero cuando es no es no”, y a la primera que le dijimos no nos hizo un argüende en Presidencia, con gente gritando: ¡queremos a Alejandro!, pero la relación ha sido muy sana con él”. TIENE EL APOYO DE SUS SUPERIORES ¿Tú cuentas con el apoyo de los altos funcionarios? “Creo que sí. Hasta ahora me han dado su apoyo, pero en una ocasión me hice a un lado por situaciones políticas, situaciones que se quieren manejar con estas gentes”. ¿Entonces tú te pones del lado de los comerciantes? “Bueno, yo quiero ser un puente entre ellos y la autoridad. Entre el comerciante y el gobierno. El día

Lo que quiero es regular el comercio, que haya un padrón de comerciantes y estar al tanto de las necesidades materiales en los diferentes mercados de la ciudad”. Alejandro Campos Director de Mercados

de mañana yo regreso a Leandro Valle y voy a seguir trabajando, pero ahora tengo puesta la camiseta de la administración municipal, entonces las decisiones que tome tengo que verlas de los dos lados. A veces una decisión la tengo que partir en dos, conforme a reglamento, y la otra en cuestión política”. POR SALIR EL NUEVO REGLAMENTO ¿Qué hay del nuevo Reglamento de Mercados? “El nuevo reglamento ya está en la Comisión de Reglamentos. Lo están revisando, entonces la próxima semana yo entro a revisarlo para ver qué me parece y qué no me parece. Ya tengo la instrucción del Presidente”. ¿Vas a dar tu punto de vista sobre diversos temas? “Sí, porque todo cambia. Todo va cambiando día a día” RECIBIÓ LA DIRECCIÓN CON UN TOTAL DESORDEN Una pregunta que para mí siempre ha sido el punto focal de los problemas de los comerciantes del centro, especialmente del mercado Hidalgo que no son dueños de los locales sino que están concesionados, sin embargo los compran y los venden como si fueran de su propiedad ¿Qué paso con esto? “Sí, es algo que las administraciones anteriores han permitido. Entonces nosotros a partir de marzo, aunque íbamos a iniciar ahora en enero, pero las obras que están ahí ahorita nos han distraído de esa actividad, pero ya que terminemos esas obras ahora sí vamos a hacer un padrón. Vamos a empadronar correctamente a los comerciantes de todos los mercados públicos, ahora mismo ya tengo a un inspector en cada uno de ellos para que estén al pendiente de lo que adolece cada centro de abastos –que me digan, falta pintura, falta herrería o mantenimiento. Porque cuanto entré a esta dirección encontré un total desorden. Un desorden que habían dejado en cuanto al personal, en las arcas, en todo, entonces hay que empezar a limpiar primero la casa”. ¿Cuánto tiempo tienes en el cargo? “Yo entré el 17 de octubre, tengo muy poco tiempo”. ¿Necesitas más tiempo para demostrar tus habilidades y capacidad? “Así es, aún así los líderes de los mercados y de las directivas están muy contentos, por ejemplo revisamos un mercado en donde tenían meses que les habían prometido varias cosas, impermeabilizamos el techo el Vicente Guerrero, hemos tratado de atender el problema del R. Márquez que está devastado. Ya tratamos el problema de la basura que era muy fuerte y ya vamos a empezar con obras para rehabilitar baños y locales en ese mercado. Hemos implementado en el Miguel Hidalgo la vigilancia con policías auxiliares. Ya sacamos a los músicos, porque la mesa directiva no los quiere. Particularmente yo me di cuenta cuando un grupo no te deja platicar ni comer, porque había como competencia entre uno y otro por tocar más fuerte, luego llegaba el de los ajos o el de los trinches y todo eso nos pidieron que lo retiráramos, y logramos hacerlo y eso provocó molestias de esas asociaciones, pero si ahora alguien entra a este mercado encontrará que ya es un mercado seguro. Ya no se ha reportado ningún robo de carteras. Los pasillos están muy limpios y además tenemos reportes de que ahí ya han llegado tres o cuatro familias japonesas y van todos los domingos por flores y alimentos y eso es lo que queremos, hacer un mercado seguro y que sea limpio. Estamos por colocar una báscula para que la gente pueda verificar el peso de lo que compra”. ¿Tú haces recorridos por todos los mercados de la ciudad? “Sí, aunque ahora me he enfocado un poco más al mercado Hidalgo, porque este año se festeja el 50

aniversario de su inauguración, pero por ejemplo esta semana y la pasada estuve en el mercado Guerrero y esta semana me toca ir al Sóstenes Rocha y seguir en el R. Márquez por los trabajos que se van a hacer”. En esas giras y citas ¿qué haces, tomas algunas medidas? “Sí. La idea es pasar, ver y ordenar mejoras, por ejemplo voy tomando nota y le digo al líder: –“No te preocupes, ahorita lo vamos a arreglar”, y me dicen: -“Mándame esto y mándame aquello”-, pero resulta que me dicen después de 15 días: “¿Por qué no pintaron?”, Y me responden: –“es que no había pintura”- y les cuestiono: “Por qué no hicieron otros trabajos de herrería”, y me dicen: –“Es que el herrero estaba de vacaciones”- y por respuesta me dicen: –“Licenciado, toda la vida ha sido esto”. ¿Será por falta de liderazgo para que te hagan caso? “Bueno, eso sucedió las primeras semanas, por eso implementé que en cada mercado se quede un inspector para que me haga los reportes y ellos me dicen qué hace falta y me hacen reportes diarios pero tanto de lo que falta como de lo que ya se atendió y eso está funcionado”. SE REÚNE PERIÓDICAMENTE CON LOS COMERCIANTES La idea que yo tengo de un administrador o director de Mercados municipales es que debe andar vuelta y vuelta revisando que todo esté bien y dando órdenes que se cumplan. Esa es la idea que yo tengo ¿tienes tú proyectos de hacer algo similar? “Sí, exactamente, por eso ya quedamos de acuerdo con algunas mesas directivas de lo que vamos a hacer y es que un día a la semana nos vamos a sentar en un escritorio y vamos a estar el director, gente del jurídico y la mesa directiva del mismo mercado para darles atención como si fuera un Miércoles Ciudadano, pero en el mismo mercado para que cuando el comerciante tenga algún problema como que quiera cambiar de giro o arreglar sus papeles porque el difunto era el concesionario o cualquier cosa ahí se puede arreglar el problema. Esto lo queremos hacer un día a la semana, ahora no tengo la fecha para iniciarlo pero el proyecto ya está”. ¿O sea que tienes buenos planes? “Sí, definitivamente”. ¿Lo saben tus superiores? “Sí, Manuel Campos lo sabe”. Son buenos planes pero hay que ponerlos en práctica, porque los comerciantes son nobles en el fondo y te voy a platicar una anécdota, hace muchos años en el mercado Aquiles Serán, yo tenía un periódico y fui una vez a unas de las reuniones de los comerciantes a hacerles una propuesta y quería que en su asamblea se tomara una decisión para que ellos mismos, un d í a a la semana, hicieran una limpieza general, no sólo de sus locales sino de todos los pasillos y al principio empezaron a chotear y a v a c i l a r, p e r o

explicándoles que era en beneficio de ellos y sus clientes aceptaron y cada jueves por la tarde era limpieza general, fue una reacción muy bonita de los comerciantes y es cosa de que se les pida y se les organice. “Bueno así es, por ejemplo en el tema de la vigilancia los comerciantes del mercado Hidalgo estaban renuentes, pero con el paso del tiempo al ver que ya no les robaban mercancía y no había robos a los clientes, empezaron a aportar y se sumaron más y más, al grado de que el 80 por ciento están participando. Hay un 20 por ciento que no quiere colaborar y dicen: –“Este local no es mío. Yo estoy rentando, cóbrenle al dueño”, y esa es la situación por la que vamos a empadronar y ver por qué tú trabajas en este local”. ¿Ese es el problema que tienen con los comerciantes? “Problema no. No es que sea problema, lo que quiero es regularlos y que haya un padrón bien definitivo, porque hay muchos que deben mucho dinero”. Por lo que dice hay buenos planes e ideas, pero a la mejor no lo saben tus superiores y estaría bueno que lo comunicaras para que vean lo que estás haciendo y que tienes un plan bien elaborado. “Por eso tengo mucha comunicación con el Lic. Manuel Campos Segura y él sabe de mis planes y tengo todo el apoyo de él. El día de mañana que alguien requiera de todo esto, pues adelante”. DIFUNDIR EL PLAN DE TRABAJO Sabes que seria bueno que elaboraras por escrito tu plan de trabajo y lo publicaras para que todos los ciudadanos se enteren, porque todo es en beneficio del mismo pueblo. “Efectivamente, estamos trabajando para todos ellos”. Nosotros con mucho gusto te ofrecemos publicar tu plan maestro, vamos a decirlo así, porque es importante dar a conocer que alguien está trabajando y organizando planes para corregir lo que esté mal y llegar a tener en los mercados un ambiente de atención, limpieza y de honestidad.que es lo que se necesita. “El plan se llama –Mercado en Acción- y lleva el espíritu de seguridad, honestidad, limpieza. Yo creo que en tres semanas ya lo puedo presentar por escrito, todo, punto por punto, y otra de las tareas es dignificar la dirección, en donde no había pies ni cabeza; entonces los inspectores desmotivados, la atención hacia el jurídico, porque una de las encomiendas de Manuel Campos fue decirme –“Ayúdame y levántame a esta gente y vamos a trabajar”. Tenemos muchos planes como cambiarnos de oficina, queremos equipar bien a mis inspectores, ahora los tenemos bien motivados y se respira un ambiente muy cálido ahora”. Bueno, pues te felicito, porque no estás con los brazos cruzados. “Gracias, pues cuando leo en algunos periódicos que dicen: “Fuera Alejandro Campos, porque no hace nada”, de verdad que da tristeza de que se diga eso de alguien quien viene a trabajar sin ningún interés político de nada y que no reconozcan el trabajo, porque el último trabajo en reconocerse es el de la Dirección de Mercados, desgraciadamente”. Bueno, pero te lo vamos a reconocer cuando se vean los cambios. “Bueno, con un comerciante que me lo reconozca ese va a ser mi pago. Si el día de mañana un comerciante me dice: –“Licenciado Campos, muchas gracias-, porque empezó a cambiar la imagen de los carritos de la Rinconada Castañeda León, porque están muy deteriorados y por eso le digo, con uno que me lo agradezca con eso valió la pena hacerlo, pues esta Dirección es la más difícil o al igual que la de Seguridad Pública”. Te deseamos que salgas adelante, porque tienes buenas intenciones. “Gracias, y le digo que contamos con el apoyo del Alcalde, de Lorena y de Manuel”.


Semana del 13 al 19 de Febrero de 2014

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

El Menor Sufre Cáncer y Está Desahuciado

Gracias al Gobernador MMM, José Faustino Recibió su Cama Eléctrica uLa Familia Requiere de más Ayuda La respuesta del Gobernador Miguel llegó personal de la Secretaría de Salud Márquez Márquez y el Secretario de Salud para llevarle la cama eléctrica y ofrecerle, del Estado, Dr. Ignacio Ortiz Aldana fue de parte del Gobernador Miguel Márquez inmediata al conocer la situación en que se Márquez y del Doctor Ortiz Aldana, toda encontraba el pequeño José Faustino y su la ayuda que se requiera para José Faustino. El pasado lunes, personalmente el Sefamilia. La llamada de auxilio a través de INDEPENDIENTE fue atendida y el me- cretario de Salud fue al domicilio de esta familia y platicó nor quien esta desahuciado al sufrir durante buen astrisoma rato con la sede tercer ñora Mayra grado en la Soledad. Ahí cabeza, ya hablaron sobre duerme en las condiciouna cama nes del pequeeléctrica. ño, quien desEl paafortunadasado jueves mente ha sido en nuestra desahuciado edición 385 e incluso ya dimos a conodo del Esta ía de Salud ar et cr a se le suscer el llamado m Se ca la la o Personal de José Faustin pendieron que hizo la entrego a al familia del niño . señora Mayra eléctrica que necesitaba los medicaSoledad Lugo mentos, “estamos al píe Durán, quien pidió ayuda a del cañón. José Faustino tiene tres días que las personas de buena voluntad porque su no ha querido masticar los alimentos y ahoniño José Faustino necesitaba de urgencia ra permanece más tiempo dormido, quizá una cama eléctrica, en un deseo ferviente es porque está más cómodo en la cama que de que el menor tenga una mejor calidad en le trajeron, pero seguimos necesitando de la ayuda de las personas de buena voluntad los días que le queden de vida. Un día después de la publicación, hasta porque la alimentación de José Faustino es el domicilio de la señora Mayra Soledad especial. Si contamos con algo de pañales

pero hay otras cosas que se necesitan”, señaló la señora Luego Durán. Ella misma reconoció que hasta antes de hacer el llamado a través de INDEPENDIENTE, prácticamente estaban en el olvido sobre todo porque en el DIF Municipal habían difundido que les estaban ayudando lo cual no era cierto, pero esto motivó que quienes les ayudaban les retiraran los apoyos que aunque mínimos para ellos resultaban importantes. Además en este caso se dio la circunstancia de que Lic. Pedro Palomino se enteró del caso y al ser un funcionario cercano al Gobernador Miguel Márquez Márquez también intervino para que se les diera la cama eléctrica, “aparte nos hablaron por teléfono de Gobierno del Estado y nos dijeron que el Gobernador iba a venir a nuestra casa para ver a José Faustino. Con el Gobernador y con el Secretario de Salud estamos agradecidos porque son personas muy humanistas, ustedes se acuerdan que el Lic, Miguel Márquez en otra ocasión fue al Hospital de Altas Especialidades de León y ahí acordó la entrega de los medicamente que necesitaba mi hijo”, refirió la señora Mayra Soledad quien una vez más hace un llamado a la solidaridad con su pequeño hijo.

La señora Mayra Soledad dijo que aún requieren de ayuda para su hijo José Faustino.

Del vidrio roto de una de las puertas, Rogelio Barajas Pérez, el dueño de la camioneta, aceptó que 15 días antes se la habían querido robar y le ocasionaron el daño; aparte, cuando rendía su declaración ante el Ministerio Público, al ver al Lic. José Antonio, le dijo: “Caray, no sabía que uno de los detenidos es tu hermano”, y es que resultaron ser conocidos. En ese mismo tiempo la esposa de Rogelio, Ma. Guadalupe Rodríguez Quesada, les dijo que los judiciales los presionaron y hasta les llevaron ya escrita la declaración que tenían que firmar. El caso es que los dueños de la camioneta declararon que otorgaban el perdón, pero como el delito se clasificó como robo con violencia el caso tuvo que continuar. Otra inconsistencia es que el agraviado solamente presentó copia simple del título de propiedad de la camioneta y nunca pudo presentar el original, además Barajas Pérez recuperó su vehículo y ya hasta la vendió. “Por eso, ante tantas inconsistencias se solicitó la reposición del procedimiento. Rogelio amplió su declaración pero fue instruido por los agentes judiciales y casi amenazado para que no se fuera a retractar de lo que declaró inicialmente, pero luego el proceso se detuvo y sin movimiento. Constitucionalmente ya se venció el término para que se dicte sentencia, además que no se han podido efectuar careos –insiste el profesionista- porque la parte acusadora y los dos policías que declararon como testigos ya ni trabajan en la Dirección de Seguridad Pública y no han podido localizar a ninguno de los cuatro testigos; mientras tanto, uno de los acusados sigue sin poder hacer su vida normal y los otros prefirieron irse a Estados Unidos y hasta orden de aprehensión tienen en su contra, por eso solicité sobreseimiento de la causa y el juez Cuarto de lo Penal, Francisco Aboytes, resuelve que no puede porque se trata de un delito grave con violencia, señala el profesionista. Y añade: “Aquí ni siquiera se han desahogado pruebas. La camioneta no fue dañada, ya no hay testigos ni parte acusadora. La camioneta no se sabe ni quién la tiene ahora y es día que seguimos esperando la aplicación de la justicia”. Finalmente, el señor Juan Ríos López, quien toda su vida se dedicó a vender libros y enciclopedias, logró construir una casa muy modesta en el fraccionamiento Insurgentes, al lamentar la situación que vive su hijo Francisco Javier y su familia, señala que apenas el año pasado murió su esposa, Ma. Esther Guevara Ramos, “ella se fue con la pena de ver que su hijo no puede hacer su vida normal. Mi hijo siempre está nervioso porque no puede conseguir un trabajo estable. El dinero de la fianza se lo prestaron y no ha podido pagar. La cantidad está aumentando y no sabemos qué hacer. De seguro que como nos pasa a nosotros le está pasando a mucha gente, porque aquí la justicia es solamente para quienes tienen dinero. Mi hijo nunca ha evadido la acción de la justicia ni ha huido ni quiere hacerlo, él vive aquí y siempre ha dado la cara pero ya está desesperado, pero ojalá que ahora sin pruebas y con tantas inconsistencias nos vayan a salir que por hacer este tipo de denuncias lo sentencian a muchos años de cárcel”, señala al momento de agradecer a INDEPENDIENTE la atención a su denuncia ciudadana.

No Consigue Trabajo ni Puede Ejercer sus Derechos Civiles y Políticos

Vive en Incertidumbre

La justicia de Guanajuato para Francisco Javier Ríos Guevara, no ha sido pronta ni expedita. Luego de tres años de verse involucrado en el supuesto robo de una camioneta, aunque goza de libertad bajo fianza, su caso no ha terminado y mientras tanto con el antecedente penal no ha podido conseguir trabajo, obtener su licencia de manejo y ejercer sus derechos civiles y políticos. Para el padre del procesado, el señor Juan Ríos López y su hermano Juan Antonio Ríos Guevara, de oficio abogado litigante, es una angustia saber que Francisco Javier no ha podido hacer su vida normal y trabajar para mantener a su esposa y dos hijos que tienen. Según la ley, Francisco Javier debió haber sido sentenciado hace al menos dos años. PIDE AYUDA Es precisamente Juan Ríos López, quien vía telefónica solicitó una entrevista con INDEPENDIENTE para exponer el caso que data desde la madrugada del 27 de abril de 2001. La entrevista se desarrolla en su domicilio en el fraccionamiento Insurgentes. Instalados en una muy modesta sala-comedor, Juan Ríos y su hijo el licenciado José Antonio hacen una denuncia pública ante lo que consideran una injusticia. El delito que se le imputa a Francisco Javier, Francisco y Diego Martínez, es el de robo con violencia, pero se trata de un caso plagado de irregularidades, según cita el licenciado Juan Antonio Ríos Guevara y narra por qué. Según consta en la averiguación previa, la madrugada del día antes mencionado en la prolongación de la Calzada Guadalupe, Francisco Javier y sus amigos Francisco, Diego y un menor de edad al acudir –según declararon- a la casa de la abuelita de Francisco Javier a recoger una ropa, fueron detenidos por elementos de la Policía Preventiva quienes supuestamente los sorprendieron “puchando” una camioneta Ram modelo 2005 americana y fueron acusados de robo con violencia porque supuestamente dañaron la chapa y rompieron el vidrio de una de las puertas del vehículo. El propietario del vehículo, Rogelio Barajas Pérez y su pareja, Ma. Guadalupe Rodríguez Quesada, junto con los policías preventivos José Luis Ramírez y Rosalío Servín, fueron los testigos de cargo. Gracias a las reformas a la ley en pocos días tres de los detenidos lograron salir al depositar una fianza de 12 mil pesos cada uno, mientras el menor de edad fue enviado a un instituto tutelar. La cantidad fue fijada por el Juez Cuarto de lo Penal porque la camioneta fue valuada en 36 mil pesos y de esta forma se

FRANCISCO JAVIER Ríos Guevara dice que este problema no lo deja vivir tranquilo, pues no encuentra trabajo ni puede ejercer sus derechos como cualquier ciudadano.

garantizaba la reparación del daño. LAS INCONSISTENCIAS El Lic. José Antonio Ríos, quien desde el segundo día de la detención de su hermano Francisco Javier se hizo cargo de su defensa, cita: “La camioneta es automática y si los detenidos trataron de robarla “puchándola” como declararon los policías, esto no es posible y cualquier persona lo sabe, además los peritos establecieron que el daño de la chapa de la cerradura de la puerta no era reciente, lo mismo que el vidrio roto de una de las puertas. En este caso se hizo una reconstrucción de hechos y se probó que esa camioneta si no está encendido el motor se cierra el seguro del volante y no se le puede dar vuelta, esto porque uno de los policías declaró que –ya le estaban dando vuelta-. Aparte, los detenidos fueron golpeados en las instalaciones del CERESO y rotundamente en el Ministerio Público mientras uno de ellos declaraba se negaron a asentar que el detenido estaba sangrando, “yo no soy médico para asentar lo que usted pide”, fue la repuesta del auxiliar del fiscal, señala José Antonio. Otra inconsistencia es que el Ministerio Público dio fe de la camioneta hasta las instalaciones del CERESO, es decir el vehículo fue manipulado y movido del sitio donde estaba estacionado y de donde supuestamente se la iban a robar.

Reciben a representante del Alcalde de Green Bay Con el objetivo de fortalecer los puentes de comunicación, cooperación e intercambio cultural, educativo y económico, autoridades municipales recibieron en Irapuato la visita de Matt Hollenbeck, representante personal del Alcalde de Green Bay. Fortalecen Hermanamiento con Green Bay

Esta ciudad norteamericana del estado de Wisconsin, forma parte de los cinco hermanamientos que tiene Irapuato con otras ciudades. Eliane Hernández Hinojosa, titular de Desarrollo Económico y miembro del Comité de Ciudades Hermanas,

informó que la visita de Matt Hollenbeck, refrenda el compromiso de ambas ciudades, de buscar una agenda en común que coadyuve al desarrollo de las dos localidades. “Tenemos la visita del representante del Alcalde de Green Bay que es una

de nuestras ciudades hermanas, una de las razones por las que está aquí, es por el festejo del aniversario de la ciudad y a la vez atenderemos otros temas”, explicó. Durante la semana, Matt Hollenbeck en compañía de personal del Gobierno Municipal y del Comité de Ciudades Hermanas, visitarán escuelas, centros de negocios y revisarán temas de interés común. En el ámbito específico de seguridad, habrá una reunión con las autoridades correspondientes para revisar estrategias e intercambio de ideas; Hollenbeck visitará el Centro de Comuni-

caciones para conocer su operatividad. Hernández Hinojosa, recordó que como parte del hermanamiento, el año pasado tres elementos de la corporación estuvieron en el condado de Brown, en Wisconsin, donde desarrollaron nuevas habilidades para mejorar su trabajo en municipio, como parte del trabajo de colaboración con el Comité de Ciudades Hermanas. El primer hermanamiento de Irapuato fue en 2005 con la ciudad de Murcia, España; posteriormente vino Chula Vista, Green Bay y Mc Allen en Estados Unidos, así como Marianao en Cuba.

7


8

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Periódico

de Irapuato

Semana del 13 al 19 de Febrero de 2014

Afirma el director general de obras públicas arturo rocha lona

Listo el Plan para Rescatar Edificio de Tesorería Viene de la Portada...

veles con un sótano y lo valioso del estudio que nosotros hicimos es que no solamente es el edificio que da a la calle Álvaro Obregón, sino que al proyecto se le sumó la propiedad que está en Hidalgo 77, entonces se hizo un plan maestro para tener ahí oficinas y estacionamiento. Si ustedes quieren ha sido hasta provisionalmente el emigrar las oficinas ahí, lo vemos todavía tiene la misma estructura y techumbre, pero es un terreno muy valioso que tiene que ser destinado a oficinas nuevas y completas para la administración pública, la primera etapa de todo ese desarrollo administrativo será en el edificio de Obregón”.

¿Tiene usted mucha experiencia en estos cargos? “Bueno, ustedes son también testigos de este caminar y saben cómo nos hemos desempeñado tratando de hacer las cosas con lo que mi profesión me exige”. Creemos que si lo han invitado tantas veces a participar ¿es porque lo ha hecho bien? “Creo que se va sumando también la experiencia y hemos procurado hacerlo lo mejor posible. Un principio que tengo yo en la administración pública es que precisamente somos servidores públicos y en la Dirección de Obras Públicas y en este momento es una gran responsabilidad el manejo de los recursos públicos. Para mí es una gran responsabilidad y es de vital importancia y esto trato de extenderlo a todas las áreas que se manejan en esta dirección general y la básica es que somos servidores públicos y hay que tener la humildad para actuar en ese sentido”.

INVESTIGAN DEMANDA

LA DEPENDENCIA A SU CARGO

¿Quiere explicar por favor cómo está dividida la estructura de la Dirección General de Obras Públicas? “Sí, como no, es una dirección general que en lo concreto es la ejecución de la obra pública. Participamos como tal en el proceso de planeación, obviamente dando la opinión técnica. Internamente se cuenta con tres áreas importantes, una es la dirección de proyectos de infraestructura vial y de infraestructura de proyectos de edificación. Esta área es fundamental porque toda obra nace de un proyecto y más porque en la actualidad difícilmente se puede realizar. Tenemos la dirección de construcción que precisamente es la encargada de vigilar la construcción de las obras y su ejecución e igualmente tiene dos áreas, la de edificación y la de vialidades, están separadas porque la edificación la entendemos como aulas, edificios públicos, auditorios, centros de salud, etc, y la de vialidad atiende los caminos, vialidades urbanas, grandes avenidas, puentes y son especialidades diferentes y finalmente la Dirección de Administración que se encarga de la parte administrativa en donde está la cuestión de costos, presupuestos, contratación, control técnico, seguimiento de expedientes; en fin, toda la parte administrativa de la contratación de obras”. Añadiendo la respuesta a esta pregunta agregó: “La dirección General de Obras Públicas, es muy importante ratificarlo, nosotros no ejecutamos obras con nuestra propia gente. Nosotros ejecutamos obras contratando toda la ejecución de la obra. En un tiempo, seguro lo recuerdan, la misma Secretaría de Obras Públicas del Estado y muchas dependencias y todavía algunas tienen maquinaria y equipo, pero al final se entiende que somos administradores y no ejecutores, entonces ya se tienen muchos años en que las dependencias simplemente contratan la obra pública”. ¿Tienen un presupuesto específico? “La dirección tiene un presupuesto específico para su operación propia. De personal somos aproximadamente 85 personas en esta dirección general y sus gastos de operación. La dependencia no tiene un presupuesto en sí para la construcción o ejecución de la obra pública. Tiene diferentes campos, en Ramo 33 hay un capítulo específico para la construcción de vialidades en donde nosotros no decidimos, sino que las áreas de Planeación y Desarrollo Social, aprobadas por el Ayuntamiento, son quienes deciden las obras, entonces hay fondos de ese ramo, hay un fondo de obra directa municipal”. ¿Cómo manejan esos fondos? “Bueno, los manejamos en el sentido de que nosotros tomando esos recursos los contratamos, los ejecutamos y le damos seguimiento administrativo, pero si pasan por la Dirección de Obras Públicas, obviamente sí manejamos un buen volumen de recursos”.

SE MANEJA EN 2013 UN PRESUPUESTO DE 380 MILLONES

¿Tiene idea del volumen de fondos que se manejaron en 2013? “Bueno, el Ramo 33 maneja aproximadamente 380 millones de pesos. Tenemos por ahí otros fondos, como el fondo de aportaciones federales para el municipio y ya dependiendo de otras fuentes de financiamiento se hacen otras obras. Les voy a mencionar algunas, por ejemplo el Hábitat, el año pasado en este programa federal que maneja Sedesol, que es Sedatu ahora, manejó 21 millones de pesos y se alcanzaron a hacer 14 obras. Está el Fondo para pavimentación y estructuras deportivas, que también manejó una cantidad similar. Un programa de desarrollo regional, ahí fueron 200 millones y se obtuvieron gracias a las gestiones del Presidente Municipal Sixto Zetina, en donde se están ejecutando actualmente 59 vialidades urbanas y rurales. En fin, son varios fondos”. ¿Los últimos fondos a cuánto ascendieron? “200 millones de desarrollo regional? ¿Son los que se mencionan que se consiguieron últimamente para pavimentaciones? “Sí, así es”. ¿Entonces ya se están aplicando? “Sí, ya tenemos ahora alrededor de 120 obras en este momento, de todos estos fondos que le digo, Ramo 33, fondo de pavimentación, Hábitat, tenemos rescate de espacios públicos, Techo Digno, Piso Firme, lo de desarrollo regional, que son los 200 millones de pesos, obra directa municipal; en fin, son muchos cajones de financiamiento y que convergen a la obra pública y todos tienen un proceso de que tenemos que ser muy cuidadosos en el manejo de los recursos y todo está normado y controlado”.

LA ASIGNACIÓN DE CONTRATOS

¿Usted participa de alguna forma en otorgar los contratos de las licitaciones de las obras? “Sí claro, nosotros hacemos todo el proceso de licitación. Cada uno de los fondos tiene sus reglas de operación. Los recursos del Ramo 33, por ejemplo, o los convenidos con Gobierno del Estado, tienen un cierto grado de adjudicación directa, de invitación cuando menos a tres empresas o de licitación pública y eso es en todos los rubros; también en lo federal nos marcan los límites y los rangos de asignación por adjudicación directa. Son esas tres formas como se adjudican las obras, de adjudicación directa”. ¿En este caso hasta por cuánto es? “Varía, si es con recursos federales llegamos hasta 1

millón 400 mil pesos, pero no quisiera meterme en ese detalle porque son diferentes todas, pero están muy claras y marcadas. Adjudicación directa es en las tres formas, en los de invitación cuando menos a tres y la de licitación pública se publica en el Diario de la Federación y en el diario de mayor circulación en el Estado, esto si son con recursos federales o estatales y ahora todo lo que es con recursos de desarrollo regional lo tuvimos que subir a “Compra Net” que es el sistema del gobierno federal en el cual todas las obras las tenemos que subir así sean directas, invitación o licitación pública. Todo eso lo subimos a “compra net”. Todo está transparente, desde la convocatoria, la participación de los concursantes, las propuestas, etc”. ¿Esto quiere decir que cualquier ciudadano que quiera conocer a fondo lo que está haciendo Compra Net lo puede consultar? “Así es, todo se puede consultar”.

EL PROCESO DE LOS RECURSOS PÚBLICOS

¿Y los fondos, cómo se manejan, digamos, llegan a la Presidencia Municipal o cómo sucede? “Así es, llegan a la Tesorería Municipal a través de Gobierno del Estado, y le voy a poner el ejemplo, en desarrollo regional del gobierno federal, de la Secretaría de Hacienda bajan los recursos a Gobierno del Estado, a la Secretaría de Finanzas, y de esta dependencia bajan a Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Estado y de ahí llegan a la Tesorería Municipal. Ese es el esquema, entonces todo está normado y cada dependencia tiene, obviamente, sus requerimientos”. ¿En el caso de las licitaciones, quiénes son los que deciden a la constructora ganadora? “Dependiendo de las constructoras que están participando, la Dirección General de Obras Públicas tiene internamente una estructura ya organizado en donde se hace la revisión técnica, jurídica, de cada una de las propuesta y a la mejor y que ofrece las mejores ventajas para el municipio es a la que se le adjudica la obra, pero muchos veces no quiere decir que la asignación se le haga a la propuesta más baja o que sea la más adecuada, porque tenemos que ser muy cuidadosos en ese análisis, pero todo se revisa, la propuesta técnica pasa y se revisa que tipo de maquinaria tiene, cual es el equipamiento de la empresa, su soporte financiero, su experiencia, en fin, son muchos factores que juegan para eso”.

BENEFICIADOS LOS CONSTRUCTORES LOCALES CON LAS OBRAS

Dentro de esos factores, ¿se toma en cuenta que sean constructoras locales? “Sí, porque cuando los concursos son de invitación o de adjudicación directa procuramos que lo sean y es más en este momento tenemos el 95 por ciento de empresas locales, estamos hablando de locales del municipio y de la región o del Estado. Tenemos una o dos empresas foráneas pero es porque participan en las licitaciones públicas, pero son las menos y es que en este tipo de concursos pueden participar empresas de todo el país, pero las que tienen la ventaja son las que están aquí por obvias razones”. ¿Cómo cuántos proveedores municipales están registrados y participando, por qué ahora tienen que estar en un padrón estatal? “Así es, en Irapuato y como usted dice exactamente, el padrón es estatal y anda arriba de 2 mil constructores. Esa cifra importante así me la dieron a conocer recientemente y es muy interesante, entonces propiamente no hay un padrón municipal, pero las que tienen su domicilio en Irapuato, no sé cuántas sean, pero le puedo comentar que la mayoría de las empresas locales son tomadas en consideración y la gran mayoría tienen capacidad de hacer obra pública, porque también eso es muy importante, las traemos trabajando con nosotros. Hay muchas empresas y muchas no las conocía, porque unas aparecen y se han acercado conmigo y expresado su deseo de hacer obra pública, pero otras desaparecen; pero les digo que ojalá tuviéramos tanta obra como para estar derramando recursos económicos en todas las empresas locales, porque ese es beneficio en lo local para las ferreteras, los bancos de material, etc”.

SE BENEFICIA A CONSTRUCTORES LOCALES

¿Dicen que en este momento el mejor negocio es ser contratista del gobierno, sea municipal, estatal o federal? “Bueno, yo no sé si sea el mejor negocio porque ahorita todos los negocios son complicados, pero lo que sí les puedo comentar es que la obra pública es segura porque se firma un contrato, se entrega un adelanto y ya tiene asegurado el recurso, pues no hay contrato que se firme si no tiene ya el recurso asignado. Nosotros por

normativa no podemos contratar”. ¿Y a cuánto asciende el anticipo? “El anticipo regularmente, como lo manda la Ley de Obra Pública, es del 30 por ciento, pero hay ocasiones en obras especializadas en donde el mismo contratista durante el proceso de la obra solicita un anticipo adicional la ley lo permite y también se le concede y le voy a poner un ejemplo muy sencillo, –cuando es una obra que tiene mucha maquinaria o mucha estructura de acero, el contratista con el 30 por ciento, la estructura le lleva el 60 o el 70 por ciento de la inversión de la obra y para enganchar esa construcción o edificación con sus proveedores también necesita más dinero para darles anticipo y recursos para el manejo propio de la obra, un tanque elevado, por ejemplo, representa ese porcentaje de la obra”.

350 MILLONES EL PRESUPUESTO EN OBRAS EN 2013

¿En una cifra aproximada cuánto se manejó en pesos o en millones en el 2013? “Creo que andamos en alrededor de los 350 millones de pesos en obra pública, es lo que traemos ahorita en ejecución, lo fuerte en lo que corresponde a edificaciones y urbanización de calles, son 200 millones de pesos en desarrollo regional” ¿Pero lo que quisiéramos saber qué es lo que se ejerció en el 2013 y tener una idea de cuánto se gasta en obra pública en un año en el municipio? “Son entre 300 y 400 millones de pesos. Sí, es poco dinero pero no alcanza, pues por ejemplo este apoyo de 200 millones de pesos es extraordinario y estamos haciendo la urbanización de 59 calles, pero es importante decirlo, cada calle no solamente es poner guarniciones, banquetas y pavimentación, también incluye agua potable, drenaje, electrificación y otros conceptos que al final no se ven. Pero también están ahí incluidos, pues si se hace una calle hay que dotarla de todos los servicios”. ¿En el caso de la JAPAMI, ellos se manejan independientes en la cuestión de sus obras? “Así es, ellos se manejan independientes porque es un organismo descentralizado del gobierno municipal; sin embargo, yo como Director General de Obras Públicas participo en el consejo de administración del organismo y estamos al tanto de las obras que tienen, pero si se manejan con recursos propios y su objetivo es tener eficiente el servicio del agua potable para el mayor número de usuarios y con las cuotas correspondientes que ese es un tema ya del Ing. Humberto Rosiles”. Arquitecto, creo que hay otros fondos que se manejan aparte en otras obras o contratos, porque supongo que el gasto anual de Irapuato es por 1 mil millones de pesos, entonces ¿quién manejó los otros 600 millones de pesos? “La Tesorería Municipal básicamente, porque está el gasto corriente, viene el gasto operativo y tantos programas de inversión que tiene el gobierno municipal y todo lo que se suma, pues por ejemplo está el programa de Subsemun, que es un fondo para seguridad y todo depende de las circunstancias y momentos y algo básico es que se tengan los proyectos ejecutivos, por eso se ha invertido una gran cantidad en recursos del gobierno municipal desde el año anterior, el Presidente Municipal Sixto precisamente nos instruyó para tener ese fondo de proyectos ejecutivos, pues eso es lo que requieren básicamente y definir un proyecto es todo un proceso de desarrollo social, planeación, del mismo Implan, en fin todos participamos para definir obra por obra que esté justificada y que tenga impacto social”.

TERMINADO EL PROYECTO DE RESCATE DEL EDIFICIO DE ALVARO OBREGÓN

Pasando a otro tema, ¿Qué piensa usted de la inversión millonaria que se ha hecho en el edificio de la Tesorería Municipal? “Bueno, yo creo que estuvo un tiempo sin la decisión de qué hacer, entonces lo valioso ahora es que el Alcalde Sixto Zetina tuvo la decisión de hacerlo en base a desalojar o despresurizar lo que es la Presidencia Municipal para convertirla más adelante en otro recinto más enfocado a museo como todo mundo lo sabe. El edificio está ahí y es adecuado para oficinas y es parte de lo mismo, ya también nos encargó el Alcalde el proyecto ejecutivo y está terminado totalmente”. ¿Esta es también una buena noticia? “Así es, ese proyecto ya está terminado y en cualquier momento en cuanto se tengan los recursos en lo cual está ocupado el Alcalde, ya se tendrá el inicio para terminarlo, estamos hablando de un edificio de cinco ni-

Arquitecto y respecto a la demanda que hace un particular por 23 millones de pesos, el Ayuntamiento le encomendó a usted que hiciera una análisis si el reclamo es procedente ¿Cómo va en este caso? “Estamos en eso, todavía no tengo la respuesta, mi área jurídica está tratando sobre eso. No podemos todavía dar una definición”. ¿Ese no era un camino de paso? “Que en algún momento pudiera ser de servidumbre de paso, pero primero hay que identificar la propiedad de quien está solicitando el pago de esos supuestos daños”. ¿O sea que no ha llegado a analizar eso? “Estamos en eso, todavía no tengo el dictamen de parte del jurídico”. Sobre el río hay un puente peatonal que denota que ese camino, es un camino viejo y así se llama –Camino Viejo Las Animas- y se presume que es un área de servidumbre de paso ¿qué hay de esto? “Precisamente por esa razón, porque son proyecto u obras que hicieron hace muchos años, es que tenemos que ser muy cuidadosos con la investigación, entonces ahí no tenemos todavía una definición porque tenemos que remontarnos a tiempos muy anteriores y por eso lo queremos hacer con mucho cuidado y minuciosamente”.

EL DIEZMO

Una última pregunta dicen que se paga el “diezmo” por cada obra que consiguen los constructores ¿Qué hay de esto? “Bueno, eso se ha dicho toda la vida, pero yo le puedo comentar que todos los procesos son claros y transparentes y fiscalizados siempre por todos los organismos de control. Tenemos una Contraloría Municipal y cada uno de los programas que le mencionaba tienen su seguimiento, también está el Órgano Superior de Fiscalización del Congreso del Estado y el de la Federación; en fin, tenemos por todos lados el manejo de los recursos transparentes e internamente desde que nace un proyecto. Ese paquete lo debe entregar el consultor, luego ese paquete nosotros lo entregamos y al ejecutarse la obra se van pagando los avances y cuando esta la obra terminada todavía hay una revisión exhaustiva de los órganos de control”. ¿Bueno ese es el aspecto técnico, pero el político cuál es? “Bueno, ahí sí quiero decirle que yo manejo lo técnico y nada más, se asigna la obra, al constructor se le da el anticipo y todo lo demás, pero en la Dirección de Obras Públicas no tenemos una ventanilla para lo que usted me comenta, esto es una creencia y en todos lados se ha manejado; imagínese cuántos años tenemos en la construcción y sabemos de ese tema que siempre se ha manejado”. Es que en México hay la creencia de que el que no transa, no avanza. “Sí, pero nosotros después de que se terminan las obras llegan los órganos de fiscalización o de control y lo primero que agarran es el proyecto ejecutivo y lo analizan y ven los costos y eso es lo que al final de cuentas se tiene que reflejar en la obra. En ese momento se llega de nuevo a medir y ver si se pasó en 3 centímetros la obra y si sucedió se tienen que regresar los 14 pesos de esos centímetros y de veras hay reintegros que se hacen por las observaciones”.

LOS ELEVADOS COSTOS

Oiga, se ve que los costos de las obras se han elevado muchísimo, un ejemplo es la calle Madrileña que va a conectar con el nuevo Hospital Materno Infantil ¿son 35 millones los que se van a invertir? “Sí, son 35 millones de pesos. Es una calle que tiene todo lo que hemos comentado y será de concreto hidráulico, tendrá agua potable, drenaje”. ¿Pero por qué esa cantidad tan elevada? “Porque tiene más de 2 kilómetros”. ¿El acceso no podría ser más corto por el libramiento carretero? “Bueno, más bien ahí es un caso importante mencionarlo. Ya conocemos en dónde se ubica el hospital. Se adquirió un predio y se donó para el hospital y el Gobierno del Estado lo construyó y está prácticamente terminándolo y en su momento existía el compromiso de que se le diera acceso y en el convenio dice que se debe dejar una glorieta enfrente para la versatilidad de circulación y se diseñó una calle desde la calle Madrileña hasta el hospital y termina en el libramiento carretero y en su momento se puso esa vialidad interior porque estaba en el predio adquirido por el municipio”. Pero la impresión es que es un gasto excesivo en esa calle y es una inversión inútil… “No, vamos por partes, se hizo la vialidad interior y fueron 16 millones de pesos que fue el compromiso con Gobierno del Estado ¿Qué es lo que está pasando en esa zona? Pues es que tendrá un Hospital Materno Infantil muy importante y tendrá mucha circulación y visitantes y transformará totalmente esa zona. Los planes y la calle son muy importantes porque esa vialidad está proyectada en una primera etapa desde el bulevar Solidaridad hasta la calle de la Vialidad Interior y esta calle es importante porque le dará el acceso a esas instalaciones y hay más calles que ya se están urbanizando en la colonia Malvas y no solamente es eso porque la JAPAMI tuvo que enfocar sus planes y proyectos a esa misma zona”. Finalmente, el funcionario dijo confiar en que esa zona tendrá una gran demanda, pues ahora se cuenta en el libramiento carretero con el paso elevado que conecta hacia las comunidades de Malvas y Loma de Flores y por eso habrá mucha circulación en la calle Madrileña. “aquí es un gran triángulo que será un nuevo polo de desarrollo”, terminó, señalando.


Semana del 13 al 19 de Febrero de 2014

Periódico

de Irapuato

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Asociación de Médicos Profesionales en Ozonoterapia de Guanajuato, A.C. Es una asociación de carácter civil que agrupa a 8 médicos con amplio conocimiento en la Ozonoterapia avalados por asociaciones nacionales como la Asociación Mexicana de Ozonoterapia, AMOZON, e internacionales como la Asociación Española de Profesionales Médicos en Ozonoterapia, AEPROMO, cuya finalidad es realizar acciones conjuntas para lograr la mayor difusión de este tipo de terapia, dando confianza y certidumbre a los pacientes quienes acuden en busca de una alternativa para tratar las enfermedades que los aquejan; en nuestros días, la medicina basada en la evidencia es la regla y la asociación toma esto muy en serio por lo que se iniciará con la realización de protocolos de investigación esperando ser el motor generador de nuevos conocimientos organizados en el Estado y el País, trabajando de manera conjunta con instituciones educativas y de salud. La asociación cuenta con una página web que está en construcción y esperamos esté funcionando al 100% el próximo mes de febrero, donde cualquier paciente podrá encontrar información sobre las diferentes formas de aplicación del Ozono y las enfermedades que más comúnmente se benefician de esta terapia, además para el gremio médico se presentarán los últimos avances científicos en el desarrollo de la Ozonoterapia con evidencia tangible, de manera que puedan dar a sus pacientes esta alternativa de manera segura, también se incluirá un directorio con los nombres de los médicos miembros de la asociación para que los pacientes puedan contactarlos. Cabe mencionar que hay miembros de la asociación en la ciudad de Irapuato, en León y en Salamanca, esperando poder incrementar nuestra presencia en más ciudades del Estado durante los siguientes meses. Además de los medios escritos habrá difusión a través de la radio mediante una serie de entrevistas en la XEWE los viernes por la mañana. El primer gran evento de la asociación está planeado para el mes de octubre de este año, esperando contar con la participación de destacados expertos en la materia tanto nacionales como del extranjero y la invitación al gremio médico se realizará con tiempo suficiente. Es desde hace más de 20 años que esta terapia está disponible en países de Europa, donde ya forma parte de algunos esquemas de salud pública como Rusia, España, Italia y países en los que se lleva a cabo un constante desarrollo

de la técnica como Alemania; Cuba ha sido uno de los países pioneros en América en tenerlo dentro de su sistema de salud el cual es reconocido internacionalmente como uno de los mejores del mundo. Brasil, sede del próximo mundial de futbol es además uno de los países donde más desarrollo se ha llevado en esta materia y Argentina ha sido sede del último Congreso Mundial de Ozonoterapia. México no se puede quedar rezagado en este sentido y menos aún el Estado de Guanajuato, quien se ha distinguido en todos los ámbitos de la vida del País, de manera importantísima en el de la salud; a nivel nacional la Asociación Mexicana de Ozonoterapia realiza esfuerzos importantes para el desarrollo de la Ozonoterapia en nuestro país y nuestra asociación apoyará esos esfuerzos manteniendo la autonomía y privilegiando al Estado de Guanajuato en todo sentido. Como Presidente de AMEPROG esperamos concretar los objetivos planteados para este año y poder impactar en la sociedad guanajuatense con mejoras en la calidad de vida de nuestros coterráneos a través de la Ozonoterapia. Nos ponemos a sus órdenes en la siguiente dirección: Av. Insurgentes 237 Interior 201 en el Fraccionamiento La Paz en Irapuato, Guanajuato. Teléfono (462) 1451108 (Consultorio).

Dr. José Reyes Guzmán Presidente de AMEPROG Anestesiología y Clínica del Dolor Ced. Esp. 4095977 SSG 7015 DOLOCONTROL

Dr. José Reyes Guzmán Presidente de AMEPROG

9


10

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Semana del 13 al 19 de Febrero de 2014

Cirugía de Catarata Por. Dr. Roberto Soto Montes Oftalmólogo Especialista en Cirugía de Catarata Tel: (462) 145 3014 Cel: (462) 605 4064

El ojo es un sistema óptico complejo que se compone de varios elementos, entre ellos, el cristalino, el cual es un lente localizado por detrás del iris (parte de color del ojo), este lente es el encargado de poder enfocar objetos lejanos y cercanos. Con el paso del tiempo, como un evento normal de envejecimiento del ojo, el cristalino comienza a perder su capacidad de enfoque y comienza a opacarse, esto se ve traducido en una disminución de la visión en el paciente, quien nos puede referir visión borrosa o “empañada”; es así que la catarata se puede definir como cualquier opacidad congénita o adquirida del cristalino, sin importar el grado de afección visual. La principal causa de catarata es la edad, como parte de un proceso de envejecimiento del ojo, pero también pueden ser secundarias a traumatismos, infecciones, drogas, enfermedades renales, nutricionales y en especial en pacientes con diabetes. La catarata es la causa más común de ceguera a nivel mundial, se estima que unas 17 millones de personas, sin importar raza ni género, tienen afección visual, secundaria a esta patología. En países desarrollados tiene un gran impacto económico, ya que es causa de pérdida de empleos e incapacidad. La prevalencia es del 50% en personas entre los 64 y 74 años, aumenta hasta el 75% por arriba de los 75 años. La cirugía de catarata es el procedimiento quirúrgico más realizado alrededor del mundo, actualmente para realizar este procedimiento se utiliza la técnica de facoemulsificación, la cual por medio de

ultrasonido se logra desintegrar el cristalino opaco, esto se logra a través de incisiones muy pequeñas que van desde 2.2mm a 3mm; posterior a la remoción de la catarata se coloca un lente intraocular en reemplazo del lente opaco que se retiró, esto con la finalidad de obtener una mejor visión. La cirugía se lleva a cabo con anestesia local, el procedimiento dura alrededor de 15minutos y la recuperación es inmediata, el paciente puede reintegrarse a su vida cotidiana sin mayor complicación. Con el empleo de esta técnica los pacientes no tienen que esperar a que la catarata “madure”, como hace algunos años, para poder operarse, hoy en día es preferible intervenir casos mucho menos avanzados, ya que las complicaciones son menores y la recuperación es más rápida. Es importante que acuda con su oftalmólogo por lo menos una vez al año para realizar una valoración completa de sus ojos y actuar a tiempo ante cualquier problema que presente.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.