Periódico Independiente de Irapuato

Page 1

se retrasa designación de candidatos

PRI y PAN en Gran Dilema en Irapuato Información PAGINA 2 Periodismo

Independiente Periódico

de Irapuato

de Investigación Ejemplar $5:00

Año VI No. 418

www.independientedeirapuato.com

PERFIL SENSITIVO DE SIXTO

“Soy Humano, Cometo Errores”

n Anunció el Vivero Revolución, con Inversión de $200 Millones, y la Terminación del Cuarto Cinturón Vial Información PAGINA

6

Semana del 2 al 8 de Octubre de 2014

Editorial ¿Hartos de Políticos Profesionales?

E

l panorama electoral de Irapuato está en su punto más álgido; no tanto por la pugna de los considerados posibles candidatos, sino porque hay dos grupos de políticos profesionales que están como jaurías furiosas expectantes, furiosos e incrédulos. Estos dos grupos de políticos son los miembros del PAN y del PRI. En ambos grupos se oponen terminantemente a que sus respectivas cúpulas designen a un candidato ciudadano a la presidencia municipal, porque todos se consideran como propietarios únicos de todas las candidaturas, sea a presidente municipal, a diputado o a simple regidor y no aceptan, por ningún motivo, que los dejen con las manos vacías y el corazón dolido a pesar de que han dedicado gran parte de su vida a “defender y amar” a su partido. Argumentan que no es justo que ellos han trabajado en las buenas y en las malas, que han dado su vida a su partido y que de buenas a primeras sus dirigencias nacionales o estatales los dejan a un lado y busquen entre las filas de los empresarios o profesionistas a los candidatos. En los dos partidos políticos, el PRI y el PAN, existe esa posibilidad por varias razones, pero la más importante es que los altos mandos saben que el pueblo ya está harto de los políticos “de corazón” y la ciudadanía daría su voto a un nuevo candidato que no tenga compromisos, que no necesite ganarse una fortuna porque ya la tiene, y por lo tanto sería menos corrupto, vamos a decir. Pero la otra razón es que se ha modificado la ley electoral y hasta una persona que no pertenezca a ningún partido puede lanzarse a la brega electoral; y no solamente estos ciudadanos sino que los partidos también pueden elegir a un candidato que no sea miembro activo de su partido. En otras palabras, el ser político profesional ya no te da ninguna garantía de que vas a llegar a algún puesto público porque ya sonó la hora del pueblo que puede decidir libremente a quien elegir .


2

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Periódico

A

los pocos meses después de haber salido en forma permanente, o que fui rechazado por los directores de la Escuela Apostólica de los Misioneros del Espíritu Santo de la delegación de Tlalpan , D.F., el licenciado Francisco Rodríguez Salcedo, quien era mi primo, fungía como director de la Escuela Secundaria Oficial de Irapuato que en ese tiempo estaba ubicada en lo que ahora es la Plaza de los Fundadores y le comentó a mis padres que él me podía validar los estudios que había hecho en San Luis Potosí y en Tlalpan en esas instituciones religiosas para que pudiera iniciar estudios profesionales. Mis padres, especialmente mi papá, sentían una gran apreciación por el Padre Manuel Hernández, Misionero del Espíritu Santo y, por lo tanto, aceptó su sugerencia de que no me permitiera ingresar a la Escuela Secundaria Oficial porque me iba a desviar de mi vida religiosa. No podía creerlo mi primo, pues era una gran oportunidad para que me reconocieran mis estudios de humanidades de 3 años que estuve con los misioneros, pues no era fácil que la Secretaría de Educación validara esos estudios y que debería de aprovechar esta oportunidad excepcional. Mi papá no cedió y ahí se vino abajo la posibilidad de llegar a ser un profesional. Me quedé con los estudios que

Semana del 2 al 8 de Octubre de 2014

de Irapuato

EL QUE NACE PA’TAMAL DEL CIELO LE CAEN LAS HOJAS hice en el Colegio Amado Nervo en Irapuato, el que estaba en la avenida Guerrero, frente al templo de San Francisquito, pues ahí estudié hasta terminar tercer año de primaria y, lógicamente con los otros 3 años de humanidades que estudié en la apostólica. Es cierto que son muy limitados mis estudios, pues se puede decir que estudié formalmente 6 años de mi vida, lo cual no es suficiente como para considerarme un letrado o culto. Me quedé “burrito” como decían en mis tiempos al alumno que no aprovechara sus estudios. Recuerdo que estos “burros” los castigaban los maestros mandándolos a

un rincón del salón y algunos profesores más crueles hasta les ponían unas orejas de burro. Tenía yo entonces 13 años de edad y no llegué a objetar ni a protestar por la decisión de mi papá, pues en aquellos tiempos eran irrevocables las ordenes paternales. Lo cual no sucede ahora, pues es claro que en estos tiempos los hijos son más rebeldes y exigen razones y hasta diálogo para aceptar una orden. Me quedé pues con esa escasa ilustración educativa, pero en cambio, después de algunos años me pusieron en la academia de comercio de la Madre Dolores, una monja retirada que inició esa institución y estaba

ubicada casi en la esquina de 5 de Mayo y Morelos. Medio aprendí taquigrafía, mecanografía y algo de contabilidad y eso fue todo. En estos tiempos ese nivel educativo es para ir al montón y no podía aspirar a un puesto o empleo de alta calidad. Sin embargo tengo muy presente que en mi estancia en la escuela apostólica se me despertó la idea de aspirar a lo mejor mediante la lucha continuada y aprendí que si me caía, tenía que caerme hacia adelante para poder levantarme y no caer hacia atrás en donde me quedaría tendido boca arriba, derrotado. Después de varios intentos de llegar a ser algo, probé el ser torero, pero como estaba y estoy gordito no logré mucho, luego ayudé a mi papá en una bodega de fruta, pero no era lo que buscaba. Ahí empecé a prepararme para ser periodista autodidacta pues no estudié ningún libro ni panfleto. Sin embargo inicié mi carrera como periodista a los 20 años en periódico NOTICIAS, luego se convirtió en El Sol de Irapuato y recorrí varios periódicos en León, en México con la Cadena García Valseca, hasta que llegué a mi meta de ser reportero de primera plana del periódico NOVEDADES de la ciudad de México. Así logré mi aspiración máxima que hasta la fecha no olvido y aún sigo haciendo la lucha por ser periodista y de lograr influir en algo en algunos lectores.

ESTA MISMA SEMANA YA HABRÍA PRECANDIDATOS

PRI y PAN en Gran Dilema en Irapuato A ocho días de iniciar las precampañas rumbo a las elecciones de junio del 2015, en Irapuato los principales partidos, PAN y PRI, que requerirán cada uno de aproximadamente 10 millones de pesos para sus campañas a la Presidencia Municipal, avizoran “nubes de tormenta”. Los blanquiazules en donde sus dirigencias nacional y estatal acordaron la designación de candidatos a la alcaldía y a las diputaciones locales, podrían enfrentar un sistema interno. En el tricolor en alianza con el PVEM y el PANAL, todo indica que no habrá candidato de unidad y tendrán que llegar a la asamblea de delegados para la elección de sus candidatos. Desde el pasado fin de semana y a inicios de la presente se inició una serie de cabildeos entre los dirigentes partidistas y quienes aspiran a ser candidatos. La hora de las definiciones ya llegó. Los problemas van más allá de estas cuestiones porque, en el caso del PAN, quienes aspiran a la candidatura a la Alcaldía, el ex Presidente Luis Vargas Gutiérrez, el Diputado Local Alfonso Ruiz Chico y el ex

Presidente del CDM, Lic. Eduardo López Mares, siguen haciendo esfuerzos para que la designación recaiga en uno de ellos y no en un candidato externo, como es la pretensión del Gobernador Miguel Márquez Márquez y el Presidente del CDE Gerardo Trujillo Flores. Corrientes internas del PAN en Irapuato advirtieron a su dirigente estatal que estos tres aspirantes ya deberían haber empezado a ser promovidos para que estén en el ánimo de los ciudadanos y de entre ellos se elija o se designe a su candidato, posibilidad que cada vez cobra mayor fuerza. Además ha trascendido que estos tres aspirantes han sostenido encuentros muy intensos con su dirigente estatal, Trujillo Flores, quien a su vez les ha pedido mesura en sus pretensiones hasta en tanto no se tome la decisión definitiva de la designación del candidato a la Presidencia Municipal. La posibilidad del candidato externo por designación sigue vigente y de suceder hay quienes aseguran que

DIP. ALEJANDRO Rangel Segovia, Secretario de Agricultura, Javier Usabiaga; Dip. Antonio Rojo y Miguel Márquez, Gobernador de Guanajuato.

PARTICIPA EL DIP ALEJANDRO RANGEL EN REUNIÓN CON EL GOBERNADOR DE GUANAJUATO EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS “Debemos impulsar el programa denominado Ingreso-Objetivo y darle una revisada a las reglas de operación de la agricultura por contrato, coadyuvando con las agrupaciones de productores de sorgo y maíz de Guanajuato y mejorando las consultorías jurídicas para que todos puedan acceder a dichos programas, para ello, me sumo al exhorto que desde la Comisión de Agricultura de esta Cámara de Diputados se pueda hacer para tal efecto”; fueron las palabras del Diputado Alejandro Rangel en la reunión de trabajo del Gobierno del Estado de Guanajuato y la Comisión de Agricultura y Sistemas de Riego. El pasado martes 30 de este mes y año, el Gobernador del Estado, Miguel Márquez concurrió al Palacio Legislativo de San Lázaro para participar en dicha reunión acompañado del Secretario de Agricultura del Estado de Guanajuato, Javier Usabiaga y de diversos liderazgos de productores de sorgo y maíz; acompañaron la reunión de trabajo diputadas y diputados de diversos partidos políticos, en su mayoría pertenecientes al Estado de Guanajuato. En las conclusiones de la reunión presidida por el Dip. Antonio Rojo, Presidente de la Comisión de Agricultura de la LXII Legislatura, se determinó que por parte del Gobierno del Estado de Guanajuato se hiciera llegar propuesta de redacción que contenga los requerimientos concretos más sentidos de los productores de cereales, sorgo, maíz y trigo, para que se analice en el seno de la comisión correspondiente y se eleve al conocimiento del pleno de la Cámara de Diputados para coadyuvar a la solución de la problemática de precios que frecuentemente aqueja al campo guanajuatense.

entonces sí habría expresiones muy claras en contra de esa determinación porque la selección de un no panista sería muy cuestionable debido a que consideran que en el panismo hay militantes con el perfil

La posibilidad de lograr una candidatura de unidad, como es la pretensión del CEN y el CDE del PRI, cada día es más remota, entonces la dirigencia estatal se tendría que ajustar a una elección a través de consejeros. En el PRI sucede lo mismo que en el PAN, sus dirigentes José Huerta Torres y la Lic. Esperanza González Calderón también han sido solamente “puentes y organizadores”, porque la decisión final para elegir a los candidatos a la alcaldía y a las diputaciones locales y la federal, vendrá desde el CEN y del CDE del PRI. Lo más grave en el PRI es que en el Comité Municipal no se cuenta con recursos económicos más que para ir saliendo del paso con el sueldo a la secretaria y gastos de mantenimiento y operación. El PRI, al igual que el PAN, según cálculos conservadores de quienes tienen experiencia en la organización de campañas a la

Presidencia Municipal,

y con amplias posibilidades de ganar la elección del 2015, además cuestionan el hecho de que un externo ni ha trabajado ni tiene un equipo como para promover el voto, pegar propaganda o cuidar las casillas el día de la elección. Se dice que la posibilidad de que el candidato sea uno de los tres militantes que han expresado su deseo de competir internamente, esto se fortaleció a raíz de la firma de coalición entre el PRI, PVEM y PANAL, porque eso le cambió totalmente la jugada en Irapuato al PAN y repetir la experiencia de Celaya no es garantía de un triunfo y porque en todos los municipios eso les va a dar resultados, porque políticamente Irapuato y los irapuatenses son muy diferentes a los leoneses o a los celayenses. En Irapuato el delegado en funciones de Presidente del CDM, Antonio Ramírez Vallejo, declaró que la designación de los candidatos del PAN se extenderá hasta el próximo mes de noviembre, lo cual indudablemente ocasionará inquietud entre los aspirantes a diversos cargos. Para quien sea el candidato panista el reto será mayor en grado superlativo si se toma en cuenta el resultado de las elecciones anteriores en donde, como dicen, no ganó el PAN con el actual Alcalde Sixto Zetina Soto sino que perdió el PRI por la confusión de los electores, ya que de haber contado los 14 mil 156 votos anulados el Revolucionario Institucional, con su ahora ex candidato José de Jesús Félix Servín, habría ganado con holgura. En la elección del 2012 el PAN obtuvo 89 mil 211 votos y el PRI 83 mil 056, entonces la diferencia fue de poco más de 8 mil votos y como ya se señaló los anulados fueron 14 mil 156, haciendo notar que el panismo perdió infinidad de casillas tanto de la zona urbana como en la rural y eso es lo que ahora preocupa a la dirigencia y gobierno panistas. A los panistas de todo el Estado, obviamente incluyendo a los de Irapuato, el CDE les hizo llegar los formatos para la integración de las panillas e interesados en participar. Ahí los aspirantes deben expresar su intención e interés en participar y se insistió en que la dirigencia hará la designación del candidato y de los candidatos en base a los mejores perfiles, en donde el ex Alcalde Luis Vargas Gutiérrez y el ex dirigente municipal Eduardo López Mares, según grupos de panistas, van a la cabeza pero sin descartar al Diputado Local Alfonso Ruiz Chico, pero estas corrientes están urgiendo a definir una estrategia diferente rumbo a la elección del 2015 porque, incluso, las mismas dirigencias han propiciado que algunos de los aspirantes estén recurriendo a actos fuera de toda lógica, como acudir al CEN del PAN y buscar a Gustavo Madero para pedirle apoyo o bien en el Estado buscan la “bendición y apoyo” de quienes por años han decidido por la militancia, como el Senador Fernando Torres Graciano, el ex Gobernador Juan Manuel Oliva Ramírez, mientras que en Irapuato el Delegado en funciones de Presidente, Antonio Ramírez Vallejo, parece ser solamente un espectador más. EN EL PRI Hasta la semana pasada entre los grupos del PRI no había un acuerdo político y los aspirantes Juan Manuel Albo Moreno, Alejandro Rangel Segovia, Yulma Rocha Aguilar, Felipe Orozco García, Armando de la Cruz Uribe Valle y Gerardo Zavala Procell seguían firmes en su pretensión.

requerirán de al menos 10 millones de pesos. Los únicos ingresos que recibe actualmente el CDM provienen de las cuotas que pagan los cinco regidores, el Contralor Municipal y de algunos directores de área de esta dependencia y de los tres diputados locales y son todos ellos los que precisamente buscan las candidaturas tanto a la Presidencia Municipal como a las diputaciones locales. Consultado un priista quien ha participado como coordinador de finanzas en anteriores campañas del PRI, dijo que recabar los fondos para la campaña no es tanto problema, porque hay empresarios locales quienes hacen importantes aportaciones, pero obviamente no son de a gratis y de buena voluntad, porque al hacerlo contraen compromisos inconfesables con los candidatos, pues el pago viene cuando el aspirante gana la elección y al asumir el cargo debe pagar con creces a través de la asignación de obra pública con contratos millonarios o bien aceptando que le impongan a funcionarios de primer nivel. Cuarto para las doce, desde principios de semana el dirigente estatal, Santiago García López, en la ciudad de México buscaba definir con el dirigente nacional, César Camacho Quiroz, el método para la selección o elección de sus candidatos en Guanajuato y en el caso de Irapuato los aspirantes esperaban que el dirigente local, José Huerta Torres, los convocara a una reunión, pero esta a celebrarse en las instalaciones del CDE del PRI, la intención es claramente para definir la candidatura a la Presidencia Municipal. LAS DIPUTACIONES Mientras en el PAN se harán las designaciones desde la cúpula en el PRI aún hay total incertidumbre por los espacios y candidaturas que tendrá que otorgar en la alianza con el PVEM y el PANAL. En el caso del PAN están puestos en la mesa muchos y variados nombres y van desde los regidores Claudia López Mares y el Profesor José Martín López Ramírez. A ellos se suman, Lupita Camarena Gómez, Lorena Alfaro García, Cecilia Vázquez García, Jorge Romero, entre muchos otros. En el PRI la lista de aspirantes es numerosa y la encabezan los cinco regidores en el Ayuntamiento, Jorge Luis Martínez Nava, Irma Leticia González Sánchez, Rubén Aguilar Camarillo, Miguel Bretón Lares y el líder obrero Roberto Palacios Pérez, siendo este último quien en base a su trayectoria y trabajo tanto en el Cabildo como al frente de la CTM parece llevar mano, porque además cuenta con el apoyo del sector más fuerte y que más trabaja por el PRI en Irapuato. A ellos se le suman la ex dirigente del CDM, Arcelia González González, José Aguirre, Felipe Peña Nieto, Fernando Tamayo Ortega, Brenda Zavala Padilla, entre muchos otros. Y mientras en el PAN los candidatos serán designados, en el PRI lo más seguro es que los aspirantes irán a la asamblea de delegados, en donde hay quienes opinan que para el candidato priista a la Presidencia Municipal es mejor ir también a una asamblea porque quien gane saldrá legitimado por la mayoría y en el caso de un candidato de unidad, aunque no se quiera reconocer, habrá quienes no estén de acuerdo.


Semana del 2 al 8 de Octubre de 2014

Peri贸dico

de Irapuato

PERIODISMO DE INVESTIGACION

3


4

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Periódico

de Irapuato

Semana del 2 al 8 de Octubre de 2014

E S T A S FOROGRAFÍAS fueron tomada a la señora Margarita cuando su mamá y su abuelita aún estaban vivas. Una murió al día siguiente y la segunda quince días después.

, a t i r a g r Ma Guerrera Incansable EN QUINCE DÍAS MURIERON SU MAMÁ Y SU ABUELITA

Madre soltera, Margarita Reza Pérez es toda una guerrera de la vida. No se amilana ante la adversidad de haber tenido, por espacio de varios meses, en cama a su progenitora, Ma. del Carmen Pérez Camarillo, quien desafortunadamente a tan sólo unas horas de haberla visitado en su humilde hogar murió de cáncer terminal. En un cuartito contiguo se encontraba su abuelita, Ma. Soledad Camarillo Pérez, quien a sus 83 años de edad, desnutrida y con llagas en su cuerpo y sin que pudiera siquiera levantarse, desafortunadamente a los 15 días también falleció. En vida estas personas de la tercera edad recibían ayuda del Programa Oportunidades, pero los poco más de dos mil pesos que reciben cada dos meses, no le alcanzan a Margarita para comprar pañales, medicinas y alimentación especial que requerían su mamá y su abuelita. Hace apenas 15 días cuando Margarita recibió la visita del Diputado Gerardo Zavala Procell, la Delegada de Sedesol Claudia Navarrete Aldaco y el Ing. Cuauhtémoc Prado Nava, quienes llegaron acompañados de sus respectivos equipos de trabajo y poniendo manos en acción pintaron la casita que habitaban estas tres mujeres en la comunidad San José de Bernalejo, aparte les llevaron ropa, alimentos, atención médica a cargo del Dr. Juan Martín Gómez Soto y, todos juntos, realizaron una intensa labor de limpieza e impermeabilizaron el techo de la humilde vivienda porque ahora, con las intensas lluvias, las goteras caían por todos lados. Desafortunadamente las dos mujeres mayores fallecieron, una al día siguiente y la otra quince días después. La desgracia pareció ensañarse con Margarita. El día de la visita del legislador y la Lic. Navarrete Aldaco, aún con vida, tanto doña Ma. del Carmen como su madre, la ancianita Ma. Soledad, con plena lucidez mental, señalaron que la adversidad se ensañó con ellas y estaban a merced de las atenciones que les pueda brindar su hija Margarita, quien aparte de lavar y planchar ropa ajena presta servicios domésticos en residencias del fraccionamiento exclusivo Villas de Irapuato y lo poco o mucho que gana le servía para que a sus seres queridos no les faltara su medicina y comida. Es en este momento cuando Margarita nos señala que su mamá tiene cáncer invasor en la médula espinal, ovarios, óvulo, matriz y riñón y está siendo atendida en el Seguro Social y hace tres meses le habían aplicado quimioterapia y todos los días, para mitigar el dolor, le recetaron paracetamol, clonacepal, diclofenaco y una dieta polimédica, pero el cáncer estaba muy avanzado y haciendo mella en la precaria salud de su madre. La visita y diálogo con estas tres humildes mujeres ocurrió el sábado 13 de septiembre después del mediodía y desafortunadamente por la madrugada del día siguiente la señora Ma. del Carmen falleció. La señora Ma. Soledad, a pesar de su estado de salud y con un intenso dolor de cabeza y llagas en su costado izquierdo, ya sin fuerzas para poder levantarse, en un pequeño cuarto permanece día y noche acostada en un viejo camastro. En el cuarto contiguo, también en condiciones similares, estaba su hija Ma. del Carmen. La ancianita Ma. Soledad en todo momento se negó a que la llevaran al hospital porque le dijeron que necesariamente le tendrán que poner una sonda para aplicarle suero y tenía miedo de lo que le pudiera suceder y prefería seguir ahí en su camastro hasta que finalmente falleció la semana pasada. LAS DIFICULTADES PARA MARGARITA Por obvias razones, para poder ir a trabajar y buscar el diario sustento, Margarita tenía que dejar solas a su mamá y a su abuelita y ella se llevaba a su hija Ariadna Guadalupe, “pero en cuanto me desocupaba pronto regresaba a mi casa para atenderlas (a su mamá y a su abuelita)”. La humilde vivienda de Margarita se encuentra en la esquina de las calles Pino y Cedro de San José de Bernalejo. Con cierto tono de molestia Margarita nos refiere que en su desesperación el pasado 7 de julio fue a Presidencia Municipal para buscar ayuda, “me entrevisté con una persona que se llama Socorro Martínez y me dijo que tenía que ir al DIF porque era ahí en donde me podían ayudar, y me dijo: –“Tienes que cumplir una serie de requisitos”-, por eso me dio un papel en donde me señalaba que tenía que presentar una solicitud por escrito, una carta de agradecimiento, cumplir con un estudio socioeconómico y presentar copias de la credencial de elector, comprobante reciente de mi domicilio, comprobar con facturas los gastos que hago de pañales, medicina y alimentación y dirigir todo a nombre del Presidente Municipal, pero también tenía

n Trabaja Como Empleada Doméstica n El Dip. Gerardo Zavala, la Lic. Claudia Navarrete, el Dr. Gómez Soto y sus Equipos de Trabajo les Llevan Ayuda n Estremecedor Caso de Olvido Social

LOS EQUIPOS del diputado Gerardo Zavala Procell y de la Lic. Claudia Navarrete Aldaco llevaron ayuda junto con el Dr. Juan Martín Gómez Soto. La vida de Margarita ahora es diferente aunque hayan muerto su mamá y su abuelita en menos de quince días, pero sigue necesitando de ayuda humanitaria.

que irme muy temprano al DIF porque para este tipo de peticiones solamente daban siete fichas. El caso, y no supe ni por qué, también me pidió que llevara un certificado de defunción cuando mi mamá y mi abuelita aún estaban vivas y lo que yo quiero es que me ayuden”, indicó al señalar que la ayuda oficial nunca llegó. LE LLEGA AYUDA Margarita señala que recientemente se dio cuenta por medio de una señora que vive en la comunidad de Cuchicuato y quien se llama Cecilia, que ahí iba a estar el Diputado Gerardo Zavala Procell, y sin pensarlo fue a pedirle ayuda. Previa visita, el legislador se dio cuenta de las inhumanas condiciones de salud y alimentación en que vivía esta familia. Fue así como los integrantes de su equipo de trabajo fueron quienes, de su sueldo, juntaron algún dinero para comprar pintura, pañales, artículos de limpieza y

ellos decidieron auxiliar con acciones concretas a estas tres mujeres, así que el pasado fin de semana fueron a impermeabilizar, pintar, limpiar y ayudar. La Delegada de Sedesol en Guanajuato, Lic. Claudia Navarrete, le ofreció a Margarita que de ahora en adelante ella contará con suficientes pañales para atender a su mamá y a su abuelita, además le hará llegar alimentos como frijol, harina, avena, arroz, pero además se comprometió a tramitarle que pueda acceder al programa que ahora se llama “Prospera”, para lo cual hará los trámites necesarios. Desafortunadamente madre y abuela murieron días después. En su momento el Dr. Juan Martín Gómez Soto pudo mitigar en algo el dolor de la señora María del Carmen y atendió a la ancianita María Soledad y desde ese instante hizo notar que, desafortunadamente, el cáncer que sufría esta persona era incurable y mortal pero ahí quedó su buena y humanitaria acción.

Es obvio que independientemente de esta ayuda que llegó para Margarita se necesita de algo más, sobre todo de la solidaridad de personas altruistas. Desafortunadamente horas después de haber acudido al domicilio de Margarita, su mamá,la señora María del Carmen, murió y días después su abuelita María Soledad, pero Margarita ya no está sola, porque gracias a las gestiones de sus bienhechores ellos se hicieron cargo de los trámites y gastos del funeral de sus dos seres queridos, esto con la valiosa ayuda de la familia Bretón. Luego de dar cristiana sepultura al cuerpo de su mamá, Margarita le confió a sus bienhechores que doña Ma. del Carmen, en los últimos minutos de vida, le pidió que les agradeciera a las personas que les llevaron ayuda y le dijo que ahora se iba más tranquila porque ella (Margarita) y su mamá, María. Soledad, ya no se iban a quedar tan desamparadas, pero nunca pensó que días después su madre también moriría.


Semana del 2 al 8 de Octubre de 2014

Periódico

de Irapuato

C

PERIODISMO DE INVESTIGACION

omo que la estrategia de imagen del municipios del Estado, al igual que magistrados del Alcalde Sixto Zetina Soto cambió. Supremo Tribunal de Justicia del Estado y dirigentes En el segundo informe de gobierno de partidos políticos. a muchos no nos pasó desapercibido que En la junta previa se eligió a la mesa directiva cambió su discurso y ahora se le vio más autocrítico por el recién iniciado periodo ordinario y la diputada en temas que no han caminado del todo bien, pero en panista Karla Alejandrina Lanuza Hernández donde –dijo- se harán esfuerzos por atenderlos. fue electa como Presidenta, el Diputado irapuatense edumanelalo@gmail.com Tal es el caso de la seguridad, por ejemplo. Zavala Procell en la vicepresidencia, mientras que Esto es refiriéndose al tema del contenido de fondo el legislador Francisco Arreola Sánchez quedó del segundo informe de gobierno, que en términos como primer secretario y el Diputado Juan Carlos generales es aprobado por la gran mayoría de los Guillén Hernández como segundo secretario y el ciudadanos, aunque obviamente hay inconformes y también priista Adrián Camacho Trejo Luna como éstos de alguna forma se expresaron afuera del recinto prosecretario. La idea en este rubro es transformar y cambiar la y parroquias de la ciudad no se van a dar abasto oficial (Presidencia Municipal) antes de iniciar el acto. También, como es habitual en estos casos, en la realidad de los niños y jóvenes. oficiando misas en las calles de las conflictivas En la parte contraria, en el interior del patio de sesión solemne los coordinadores de la representación El trabajo, dijo el mandato, es conjunto con el colonias, porque entonces esto tendría que suceder en la Presidencia Municipal hubo porras de apoyo para y de los grupos parlamentarios hicieron uso de la municipio, para que en 2015 se cierre fuerte en la Constitución de Apatzingán, en la UCOPI, las colonias Sixto… y también para la regidora panista Claudia palabra y hablaron de los trabajos a realizarse durante concretización de estas obras y acciones de gobierno. 12 de Diciembre, La Lupita, Esfuerzo Obrero, Plan López Mares. este periodo de sesiones ordinarias Guanajuato, Infonavit-Solidaridad, 18 de Agosto, Santa IRAPUATO HACIA LA MODERNIDAD Los comerciantes que habían anunciado que se LA FRACCIÓN SIGUE María, San Gabriel, Las Américas, Vista Hermosa, la En su mensaje, que fue poco difundido, el iban a manifestar en contra del gobierno sí estuvieron FRACCIONADA Ganadera y párele de contar, porque en todas ellas hay Gobernador Márquez Márquez, en donde habló de presentes, pero se supo que con ellos hubo un Pero antes de llegar a la fecha del informe, la violencia de pandillas y de jóvenes drogadictos. apoyos por 1 mil 170 millones de pesos para Irapuato, acercamiento antes del informe con la Secretaria del semana pasada se llevó a cabo la sesión 66 ordinaria del Claro que la policía, con los pocos elementos con reconoció que Irapuato es una de las ciudades del Ayuntamiento, Lorena Alfaro García, y por eso Ayuntamiento en donde, de nuevo, la fracción priista que cuenta, no ha podido con este problema, por eso Estado que más ha estado creciendo y generando un decidieron firmar ‘la pipa de la paz’. quedó en evidencia. ojalá que los encargados de la Gendarmería Nacional se rumbo cierto y definido hacia la modernidad, y en ese Por ahora. Aunque abiertamente no lo quieran pusieran las pilas y ayuden a los preventivos sentido ofreció siempre estar apoyando a los DE MEMORIA aceptar los priistas, ahora más que nunca, que no se dan abasto con estos problemas, irapuatenses en las colonias, comunidades Desde días antes y la mañana del están divididos. porque ya hasta “les estrenaron” a pedradas y en todos los sectores productivos. martes pasado Zetina Soto, como niño de Esto traerá consigo que a más tardar algunas de las nuevas unidades. De esta manera, felicitó a los primaria, estuvo estudiando el contenido en un mes y aunque para ese entonces ya irapuatenses y nos conminó a trabajar y A VER SI AHORA de su informe y durante la lectura del se hayan definido las candidaturas a las cerrar fuerte por Irapuato para que siga SÍ LO APRUEBAN mismo, de repente dejó a un lado el atril diputaciones locales y la federal, es casi siendo el gran orgullo de Guanajuato y de El Diputado Gerardo Zavala Procell y de memoria empezó a informarle a los segura la salida de la coordinación de los México. presentó en el Congreso del Estado una asistentes de los logros alcanzados en el tricolores del regidor Jorge Luis Martínez Como colofón, se puede decir que el iniciativa que ojalá sea aprobada por segundo año de gobierno, pero todo estaba Nava, quien si hasta antes de esta sesión segundo informe de gobierno cumplió con el pleno y se trata de poner límite a los preparado para que así sucediera, no por tenía en contra a sus compañeros, Miguel su cometido y gracias a la gran difusión sueldos de alcaldes, síndicos y regidores de algo el presídium se colocó de tal manera Bretón Lares, al Lic. Rubén Aguilar muchos ciudadanos se han podido enterar los 46 Ayuntamientos de Guanajuato. SIXTO ZETINA GERARDO ZAVALA que hubo una pasarela para que el alcalde Camarillo y a la Doctora Irma Leticia de lo que ha hecho su gobierno durante dos En su calidad de secretario de la Soto. Procell. caminara por ella y aparentara caminar por González Sánchez, ahora también se suma años y conocido de las obras importantes que Comisión de Hacienda y Fiscalización, entre los invitados de la zona VIP. el regidor y líder obrero, Roberto Palacios vienen en el tercer y último año de la presente Zavala Procell dijo que es una demanda de los También por ello la ceremonia fue diferente y todo Pérez, quien pésele a quien le pese sigue siendo una de administración, aunque como siempre, a muchos otros ciudadanos que se fijen montos máximos en sueldos transcurrió con normalidad y en orden. las mejores cartas del PRI para los próximos comicios el avance no los deja nada contentos. de alcaldes, síndicos y regidores para no exceder EL PERO DE SIEMPRE electorales. ASÍ SE LE QUIERE VER presupuestos. El pero fue que al alcalde Zetina Soto seguramente Pero vayamos por partes. Si alguien lo notó, antes y después del informe el Se sabe, y una vez más quedó de manifiesto, se le pasó el tiempo y como a medio discurso dio Antes de la sesión se dio la división de los priistas Alcalde Zetina Soto visitó varios medios de que la mayoría de los munícipes están paso a presentar el mensaje que envió el gobernador porque Martínez Nava les dijo que no iban a votar en comunicación para hablar precisamente de “autopagándose” sueldo por encima de Miguel Márquez Márquez, se alargó en el tiempo y bloque en contra del Segundo Informe de Gobierno, su segundo informe de gobierno y al día lo recomendado y por eso la iniciativa eso provocó que en las filas de atrás de la zona VIP, los sino que cada quien lo hiciera en conciencia. siguiente, muy tempranito, ya estaba en la para modificar la ley para establecer un colonos y familias campesinas empezaran a retirarse, así Entonces algunos le tomaron la palabra, pero pantalla chica del canal 13 de Azteca Bajío tope límite, porque hasta ahora no hay que a la hora que inició su intervención el representante esto ocasionó la molestia del regidor Palacios Pérez y siendo entrevistado por el amigo Abner fuerza legal para hacerlos cumplir, por del mandatario estatal, el Secretario de Desarrollo junto con el Lic. Aguilar Camarillo votaron a favor del Berruecos. eso la pretensión es modificar la ley y Económico Héctor López Santillana, muchos ya se Segundo Informe de Gobierno. Nuestro alcalde se lució dando garantizar el sometimiento, obediencia y habían salido del reciento y había enormes huecos y Como argumento esgrimieron que las pormenores del proyecto de Viveros observancia. sillas vacías. observaciones que ellos hicieron en el análisis previo Revolución, el cual será orgullo de las Si otra cosa no sucede y el diablo mete Y qué bueno que se retiraron, porque apenas había del documento sí se hicieron las correcciones. familias irapuatenses y también abundó su cola, la propuesta será dictaminada terminado el informe se soltó un tremendo aguacero, Por su parte el Lic. Miguel Bretón Lares, quien sobre la continuación de la obra del Cuarto y votada en la próxima reunión de la pero como dicen la lluvia siempre es significado de otras veces le jugó las contras a su bancada al votar Cinturón Vial que será importantísima MIGUEL MÁRQUEZ Comisión de Hacienda y Fiscalización abundancia y buenas cosas, aunque algunas veces no junto con los panistas, esta vez votó en contra del Márquez. dentro del plan de movilidad de la ciudad. para luego ser subida a pleno en la sesión tanto para los ciudadanos, que sufren las inundaciones contenido del Segundo Informe de Gobierno, pero su Indudablemente algo está pasando en ordinaria consecuente, además también –dijo parciales en sus calles, como nuevamente ocurrió la posicionamiento se visualizaba desde que unos días la Administración Municipal y quien esté Zavala Procell- se pudieran analizan otras noche del martes. antes cuando, como Presidente de la Comisión de asesorando al Alcalde lo está haciendo bien, porque propuestas para aprovechar los presupuestos y en este INCIDENTES Obras y Servicios Públicos, no aprobó el informe de la hasta hace al menos un mes no daban pie con bola en sentido la idea es establecer un tope de montos para los Resulta hasta ocioso hablar de los asistentes, pero Dirección General de Obras Públicas porque, según ha cuidar y promover la imagen de la administración y del impuestos de los municipios y que ninguno proponga en el presídium obviamente estuvieron los síndicos trascendido, encontró serias inconsistencias en algunos mismo Presidente Municipal. impuestos que rebasen el 4%, a menos que se encuentre y regidores a quienes por sus nombres mencionó el pagos por supervisión externa. Por eso nadie dude que Sixto de ahora en adelante una excepción justificada financiera y técnicamente. alcalde en su discurso, además del Diputado Local Entonces surgió otra contradicción en el se le podría ver más cercano con la gente, los medios y En este mismo sentido el legislador priista ha Alfonso Ruiz Chico, en representación del Congreso posicionamiento de los priistas, porque la Doctora con todos los actores de la sociedad de Irapuato. dicho que analizaron la asignación de montos mediante del Estado, el Magistrado Fernando Reyes Solórzano, González Sánchez dijo que ella también hizo algunas MUY SALUDADOS resultados para que los presupuestos no sean cheques en representación del Poder Judicial del Estado y el observaciones y no fueron atendidas, por eso votó en En el segundo informe asistieron varios ex alcaldes en blanco, sino que se condicionen al cumplimiento General Brigadier DEM, Osmar González Castillo, contra como lo hicieron sus compañeros Bretón Lares y no cabe duda que tanto Chava Pérez Godínez como de los propósitos o no se otorguen, por lo tanto la Jefe de Estado Mayor de la XVI Zona Militar. y Martínez Nava. su compadre Luis “El Güero” Vargas bancada priista brindará orientación a Algo que no pasó desapercibido fue cuando Zetina Precisamente previendo lo que iba a suceder en la Gutiérrez, siguen gozando de buena fama los ayuntamientos en una reunión que Soto agradeció el apoyo a los diputados, pero solamente votación de esa sesión el coordinador de la bancada, entre la sociedad y el ciudadano común y han programado para el próximo 15 de mencionó a los panistas, Alfonso Ruiz Chico, a Sergio Martínez Nava, fue el único que tuvo una intervención corriente. octubre. Carlo Bernal Cárdenas y al priista Gerardo Zavala como para anunciar lo que iba a suceder enseguida y es Tanto don Chava como “El Güero” YA ERA HORA, PERO FALTAN Procell, pasando por alto a los priistas Felipe Orozco que nadie esperaba que Miguel Bretón fuera a votar en fueron de los panistas a quienes más MUCHOS OTROS García y Yulma Rocha Aguilar, quienes también ahí contra y que Palacios Pérez lo hiciera a favor. buscaron saludar los asistentes a este Hace cuestión de dos meses, cuando estaban presentes. Así pues las cosas y es que todo esto pasa al calor de evento, aunque claro que también hubo en INDEPENDIENTE buscamos LAS BUENAS NOTICIAS la lucha por las candidaturas a las diputaciones locales quienes hasta unas porras le echaron al entrevistar a la Directora de Ordenamiento Mientras en la parte final de su discurso Zetina en donde están apuntados los cinco regidores priistas, Diputado Local Alfonso Ruiz Chico, quien Territorial, Liliana Pérez Mares, quien Soto anunció la disposición de 200 millones de pesos unos con más posibilidades y otros con opciones casi junto con Luis Vargas y Eduardo López por cierto es comadre de la Secretaria del para concretar el proyecto de Vivero Revolución, que nulas. Al tiempo. Mares son los tres aspirantes a suceder a Ayuntamiento, Lorena Alfaro García, será un parque a la altura de los mejores del mundo. YA LO SABÍAMOS LUIS VARGAS Zetina Soto. para preguntarle por qué no ponían orden Antes, el Gobernador Márquez Márquez, en el video En cuanto circuló la edición 417 de Gutiérrez. Otros ex alcaldes, pero estos de origen en la instalación de anuncios espectaculares que envió, hizo una lista de las obras e inversiones con INDEPENDIENTE de inmediato “saltaron” algunos priista que también estuvieron presentes y a que están instalados en avenidas, bulevares las que el Gobierno del Estado ha venido apoyando y panistas en cuanto leyeron la información de que hay quienes muchos los recuerdan con buen agrado, son y, sobre todo, en la zona norte de la ciudad, ella nos apoyará a Irapuato. un grupo de militantes quienes piensan y externan que el Ing. Marco Antonio Contreras Santoscoy y el respondió que nuestro periódico no le gustaba y por eso Entre estas mencionó la construcción del puente el regidor Pablo Marina Tanda y el Lic. Julio Di Lic. José Aben Amar González Herrera, quienes se negó a ser entrevistada. Floresta, en donde este 3 de octubre se dará el fallo Bella Roldán serían los hombres más idóneos para estuvieron en la primera fila de la zona VIP junto con Resulta que es hasta ahora cuando supimos que la de la licitación y a mediados del mismo mes iniciarán que de entre ellos surgiera el candidato a la Presidencia el Obispo de la Diócesis, Monseñor José de Jesús dependencia a cargo de esta funcionaria al fin decidió los trabajos de la obra para beneficio de más de 50 mil Municipal. Martínez Zepeda y la Presidenta del sistema DIF, que se retiraran 15 anuncios espectaculares en la habitantes de esa zona de la ciudad; en la cristalización Efectivamente de acuerdo a la nueva Ley Electoral Doris González, quien por cierto pasó un llamada Zona Dorada, porque afectaban del proyecto del Teatro de la Ciudad; la del Estado de Guanajuato, jurídicamente inolvidable momento cuando su esposo, la imagen visual de la zona urbana, construcción, en la zona del Inforum, del el empresario Marina Tanda está el alcalde, habló y en el video se presentó por eso varios anuncios instalados en Centro Impulso Gobierno con inversión impedido por ocupar una regiduría en una imagen del ultrasonido de su hijo que propiedades del bulevar Díaz Ordaz tenían de 110 millones de pesos. Ahí estarán el Ayuntamiento; sin embargo, algunos se desarrolla en el vientre de su esposa y el sello de clausura, aunque se aclaró concentradas todas las oficinas de gobierno de sus compañeros regidores panistas que estos anuncios fueron instalados en que está próximo por nacer y quien, para y ahí se realizarán todos los trámites que la nos confiaron que indudablemente don administraciones anteriores y no contaban variar, -según lo dijo el mismo Presidente gente requiera. Pablo sería el candidato idóneo para esa Municipal- se llamará también Sixto con permiso. Márquez Márquez también se refirió al candidatura porque reúne el perfil que MUY A TIEMPO Pero Liliana Pérez Mares debe proyecto del Cuarto Cinturón Vial como una los ciudadanos y su partido buscan, pero Desde principios de la semana, con un recordar que en la administración de Mario obra necesaria y en donde con 170 millones lamentablemente esto no puede suceder buen amigo comentábamos la posibilidad Turrent Antón ella también fue regidora de conectará el tramo de Arandas-Villas de por esa cuestión jurídica. de que el día del segundo informe del del Ayuntamiento y en ese entonces no Irapuato y antes de terminar esta semana Del Lic. Di Bella Roldán dicen verlo SALVADOR PÉREZ gobierno municipal pudiera llover y el CESAR PONCE hizo nada. estará firmado el convenio con la Secretaría lejano y distante de Irapuato y eso sería un Godínez. López. hecho de que el escenario fuera el patio de Aparte de todo esto hay otra serie de de Hacienda y se visualiza que en el primer impedimento, todo esto a pesar de su buen perfil. Palacio Municipal conllevaba su riesgo. anuncios espectaculares en el bulevar a Villas semestre del 2015 estará terminada esta obra. El que de plano si se descoció y se Según sabemos, alguien sugirió que el evento se de Irapuato y en el Mariano J. García, que tampoco Gobierno del Estado también aporta 27 millones de desgarró las vestiduras fue el delegado de la comunidad desarrollara en alguna de las naves del Inforum, pero están autorizados. pesos en las obras de ampliación del bulevar Mariano de La Calera, quien dijo ser solamente simpatizante al final se decidió que fuera en el patio principal de Todo esto nos hizo recordar ese tiempo en que esta J. García y anunció como un compromiso la aportación panista y criticó la noticia que difundimos porque según Presidencia Municipal. funcionaria siempre, junto con la C.P. Ma. del Carmen de 6.5 millones de pesos para la granja infantil del él ni don Pablo ni el Lic. Di Bella, han hecho algo por En prevención, la administración municipal Bojórges, Bertha Muñoz y el Arq. Leobardo zoológico y 35 millones de pesos en el rescate del Irapuato y por los campesinos y ellos (los campesinos) contrató la colocación de un enlonado, pero el Magaña Ahedo, nos buscaban para ofrecernos Centro Histórico, que ya están destinados para diversas ni siquiera conocen a estos personajes panistas. pronóstico no nos falló y por fortuna la fuerte lluvia información sobre el mal actuar del ex Alcalde Turret acciones en este proyecto y un tema importante –según Pero como que este delegado solamente trató de empezó precisamente unos minutos después de que la Antón, y entonces sí éramos el periódico favorito para lo calificó- es la salud, en donde el Centro Regional de quedar bien ante los regidores panistas, porque en mayor parte de los asistentes al segundo informe ya se las ex regidoras, que por cierto están ahora trabajando Atención Integral de la Salud Reproductiva cuenta ya las elecciones no inciden ante sus conciudadanos los habían retirado. en la administración del Alcalde Sixto Zetina. con 3.5 millones para su construcción y equipamiento que votan libremente y no siempre lo hacen por los De haberse quedado un rato más hubieran tenido Cómo cambian los tiempos… y las personas. candidatos del PAN como sucedió en su comunidad en e igualmente la Unidad de Especialidades Médicas con que mojarse en serio, porque el enlonado no soportó SIGUE ADELANTE EL DIP. GERARDO 8 millones de pesos, en donde se atenderán a personas las elecciones pasadas. el peso de tanta agua y en algunas partes se “abrió” y ZAVALA PROCELL con VIH. CAMBIO EN LA CNC como consecuencia el patio de Presidencia Municipal El jueves de la semana pasada en el Congreso del También anunció el Centro de Salud en la César Ponce López cumplió su periodo al frente se “encharcó” como nunca antes. Estado, al iniciar el primer periodo ordinario de sesiones comunidad Lo de Juárez con inversión de 7 millones del Comité Municipal de la CNC en Irapuato y lo hizo BARRIO NUEVO del tercer año del ejercicio legal de la LXII Legislatura, de pesos y una inversión similar para sustituir la clínica bien luego de desafortunadas dirigencias que pusieron Y BARRIO DE LA SALUD el Diputado Local y aspirante a la candidatura del PRI Torres Landa y las clínicas de Colón y la Colonia Juárez en la lona a este importante sector del PRI. Vecinos de estos dos populosos barrios, que están a la Presidencia Municipal, Gerardo Zavala Procell, con casi 50 millones de pesos de inversión; además, en Nadie puede negar que don César le devolvió el a solamente unas cuadras del centro de la ciudad, se asumió la vicepresidencia de la mesa directiva. los próximos días se echará andar el Hospital Materno empuje y coraje a este sector, que sin embargo y a pesar reunieron para participar en una misa y orar porque la Como sucede cada año, en el arranque del periodo Infantil en la zona de la colonia Malvas. del esfuerzo del ex dirigente sigue desunido y nadie paz vuelva a sus colonias y que sus hijos entiendan que de sesiones estuvieron presentes los titulares del Poder LA EDUCACIÓN puede negarlo. Ejecutivo, el Gobernador Miguel Márquez Márquez a nada bueno les lleva la serie de enfrentamientos que Estatutariamente Ponce López terminó su periodo Otra buena noticia es que ya se están invirtiendo y el Presidente del Poder Judicial, Lic. Miguel Valadez han sostenido en plena avenida Torres Landa. y ahora el Presidente del Comité Directivo Estatal 100 millones de pesos destinados a instituciones de Reyes, el General de Brigada, Luis Fernando Orozco Pero el tema de las bandas y sus enfrentamientos del PRI y el Profesor Rigoberto Paredes, designaron educación superior y media superior y en instituciones Sánchez, Comandante de la XVI Zona Militar, además sucede en todos lados y por eso alguien comentó que a Arturo Contreras Hernández como delegado en de educación básica, en donde se destinan 70 millones seguramente los curas y sacerdotes de los templos de funcionarios del gabinete estatal y alcaldes de varios funciones de Presidente de la CNC en Irapuato. de pesos.

ASÍ DEBE SER

5


6

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Periódico

de Irapuato

Semana del 2 al 8 de Octubre de 2014

AFIRMA EL ALCALDE LUEGO DE SU SEGUNDO INFORME

Irapuato Tiene un Nuevo Rostro: Sixto Luego de rendir a nombre del Ayuntamiento el segundo informe de Gobierno, en entrevista exclusiva con INDEPENDIENTE, el Presidente Municipal Sixto Zetina Soto al abundar sobre las obras y acciones realizadas por la administración municipal, afirmó que hoy Irapuato tiene un rostro nuevo y agradeció el apoyo que el Gobernador Miguel Márquez Márquez anunció ante miles de irapuatenses al confirmar el inminente arranque de la obra de conexión, en su siguiente etapa, del Cuarto Cinturón Vial y la concreción del proyecto Vivero Revolución. SE INICIÓ EN LA POLÍTICA MUY JOVEN ¿En primer lugar quiero darte mis condolencias por la muerte de tu abuelito y esto me lleva a preguntarte lo siguiente: ¿Desde cuándo empezaste a pensar en la política? ¿Cuándo pensante en ser político? “Yo creo que como a los 15 años, una vez que terminó la campaña de Vicente Fox me uno como joven, sin tener mayor conocimiento de la política de este país; sin embargo, una vez que termina la campaña y luego de que regreso a mi vida normal me llaman para que participe en Acción Juvenil, y es cuando me empieza a gustar y apasionar y decido intervenir”. ¿Ibas a dedicar tu vida a la política desde ese momento? “Bueno, yo tenía en ese momento planes como cualquier joven de 15 años y fue después cuando yo mismo decidí participar en la política” ¿En esa decisión influyeron tu papá y tu abuelito? “No, para nada, de hecho al principio de la campaña de Vicente yo escuchaba lo que en cualquier mesa se decía. Era como 1999 cuando se hablaba de un cambio y que el PRI hacia mal las cosas y ese tipo de cuestiones se escuchaban en la casa de mi papá y fueron esos comentarios los que me hicieron ver un poco de la política”. ¿Dices que tenías 15 años? “Bueno a los 14 años fue la campaña de Vicente Fox y participé únicamente por apoyar ese proyecto y a los 15 ya empecé a meterme en la política”. Fue muy rápido y fuiste ascendiendo también muy rápido después de la campaña foxista, ¿Cuál fue tu siguiente actividad? “Tuve un par de cargos en Acción Juvenil. Fui coordinador de acción política del juvenil municipal y luego estuve como coordinador de la secretaría y posteriormente ya me invitaron a participar como coordinador de los jóvenes de la campaña de Felipe Calderón en la interna y externa del partido y posteriormente es cuando empiezo a vivir en México algún tiempo y empiezo a trabajar en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República”. SU PASO COMO ASESOR EN LAS CÁMARAS ¿Qué hacías en la Cámara de Diputados? “Estaba como asesor y asistente del Diputado Federal Manuel Rangel y posteriormente es cuando, después de la campaña presidencial, había una opción para irme a colaborar al área de la Presidencia, pero a su vez recibí la invitación de Luis Alberto Villarreal porque él había quedado electo como Senador, y me fui a trabajar con él”. Y cuando estuviste trabajando en las cámaras, ¿alguna vez soñaste que ibas a ser Diputado Federal tan pronto? “Yo creo que fue cuando me lo propuse. Recordemos, y ustedes son testigos de ello, porque en algunas publicaciones de

INDEPENDIENTE declaré que mi aspiración original era ser Diputado Local cuando por alguna u otra razón se empieza a vislumbrar que no iba a haber convocatoria para las diputaciones locales e iba haber designación, es cuando tenía dos caminos: irme a mi casa o buscar la diputación federal, y alguien me comentó ¿Por qué no la buscas? Y fue cuando empecé a hacer números para ver si se daban las condiciones para poder aspirar y ganar esa candidatura y cuando vi que sí entonces decidí lanzarme a la candidatura, y se me dio todo”. ¿A cuáles números te refieres? “Primero, en la parte interna ver cuántos militantes había en el padrón y en una base analizar si me daban los números para tener una mayoría, pues en esa parte hay que ser muy fríos, pues luego pensamos que porque alguien nos sonrío va a votar a favor de uno; sin embargo, la realidad es otra y es la misma estrategia que utilicé para la federal”. ¿O sea que fue la primera votación que ganaste? “Así es, aunque antes yo había estado, internamente, coordinando dos campañas y ya conocía a la militancia y sabía cómo se manejaban las campañas, así que cuando llegó la mía ya tenía conocimiento de qué se tenía que hacer para ganar una contienda interna”. ¿Cuántos años tenías cuando ganaste la elección interna? “Cuando gané la elección interna para diputado federal tenía 23 años y a los 24 años gané la externa y protesté como diputado”. ¿Ha habido otro diputado federal más joven que tú? “La verdad es que no quisiera dar un dato como oficial, pero sí ha habido más jóvenes que han sido plurinominales o suplentes que han entrado en funciones por algún motivo; sin embargo, es algo que hoy no pudiera afirmar”. ¿Cuando fuiste diputado federal cuáles son las experiencias que te dejaron más huella? “Creo que deja huellas diferentes. Por ejemplo, la primera vez que bajamos recursos para Irapuato, tal vez fueron de los primeros recursos para construir un par de canchas deportivas y fueron como 10 millones de pesos y con gusto lo presumía, pero después cuando empezamos a conseguir 150 millones para obras y cuando conseguimos este tipo de apoyos es cuando me di cuenta que podíamos conseguir más para Irapuato y con ello hacer más obras”. COMO DIPUTADO SIEMPRE BUSCÓ BAJAR RECURSOS PARA IRAPUATO ¿Esa actividad te permitió tener una visión de los recursos que se pueden conseguir para el municipio? “Así es, yo lo vi y el día de mañana se puede hacer un balance de cuanto me tocó gestionar como diputado federal y como cualquier otro diputado federal después de mí, y podemos hacer un balance de la gestión de recursos para que hoy, como gobierno, hablar de que ya traemos aproximadamente 1 mil 200 millones de pesos para obra pública del municipio”. ¿Y cuándo se empiezan a ejercer esos 1 mil 200 millones de pesos? “Ya empezamos en algunas cosas. Otras estarán por iniciarse; por ejemplo, podemos hablar de varias obras que se harán en mi gobierno o que se están haciendo, yo propuse que fuéramos el gobierno que más pavimentaciones hiciera en el periodo y nos comprometimos en su momento a superar cualquier cifra. Hubo una cantidad de 207 calles que se pavimentaron con Luis Vargas, nosotros nos propusimos pavimentar cuando menos 222 calles en mi gobierno y con ello no solamente para superar un récord sino porque pavimentar una calle es una obra que más beneficia a los ciudadanos”. Cuando la selección del candidato panistas para la Presidencia Municipal ¿Cómo lograste convencer a los miembros activos del PAN local? “Bueno, fue un trabajo de tres años como diputado federal y realmente considero que después del primer año como legislador es cuando decido que iba a buscar la alcaldía y entonces empecé a empujar mi trabajo no sólo como diputado y para en su momento poder aspirar a contender y, si recordamos, en ese momento éramos tres candidatos e incluso poco antes de la elección interna los otros dos aspirantes se unen y salen a decir que si uno de ellos era eliminado se uniría al otro y puntualmente declaré y salí a los medios cuando dije que respetuosamente se podrían unir pero en la primera ronda iba a ganar yo la elección y en primera ronda ganamos la elección”. Yo creo que esa medida que tomaron tus compañeros contendiente fue la que te hizo ganar. Creo que ellos se sintieron derrotados y los electores dijeron: “entonces ¿por qué votar por ellos?”. “Claro, en su momento algunos militantes, después de ese día y después de esa declaración fue cuando mi discurso empezó a cambiar y dije que íbamos a ganar, tan es así que muchos panistas que estaban indecisos logramos convencerlos de que votaran por nosotros. Cuando ganamos la campaña interna tenía 26 años y después cuando ganamos la contienda externa ya tenía 27 años”. EL GASTO DE LA FOTOGRAFÍA OFICIAL Y después de esos momentos seguían criticándote y te hicimos una entrevista en donde declaraste que ser joven no era pecado y así lo publicamos en la portada de INDEPENDIENTE, ¿esto fue un factor interesante y se fueron encadenando las cosas para que llegaras a la Presidencia, pero cuando llegaste por qué se te ocurrió recurrir a este fotógrafo de la foto oficial? Fiel a su forma de ser y no rehuir cualquier pregunta, el Alcalde Zetina Soto respondió: “En su momento cuando

fui candidato a diputado federal y luego ya cuando fui diputado federal fue alguien quien me tomó las fotografías de la campaña y todo; ellos posteriormente, en la campaña para alcalde, decidí que fuera otra persona, y luego como alcalde decidí que fuera con la persona que ya había trabajado, y en esta parte lo he dicho, es como en todo, cada persona sabe en cuánto vende su producto y siempre lo dije en su momento, que no había ningún acto de corrupción, simplemente se contrató un servicio de alguien quien hizo tal cosa y es algo como en un proyecto ejecutivo, donde alguien dice y por citar alguna cantidad, se dice que cuesta 5 millones de pesos, si cuesta eso pero, hay que ver lo que está detrás de ello”. ¿En dónde están esas fotos? “Están en las oficinas públicas de las direcciones del gobierno municipal”. Tengo curiosidad, porque no me ha tocado verlas ¿han de ser unas fotos muy buenas? “Quien las tomó es un fotógrafo muy bueno y ha retratado a figuras desde presidentes de la República, fotos oficiales, empresarios, gobernadores, por lo cual en este tema sabe mucho y tal vez el no muy buen manejo de la información, porque se hablaba de la foto del presidente, pero lo que no se hablaba es que aparte de la fotografía del presidente se tomó la foto del Ayuntamiento y de los funcionarios de la administración, todo esto multiplicado por una fotografía para cada integrante del Ayuntamiento... Se trataba de un paquete muy amplio”. CUMPLIRA HASTA EL FINAL DE SU PERIODO Al principio de tu administración seleccionaste a algunos elementos jóvenes como tú y te fueron metiendo en problemas ¿hubo algún momento en que notaste que era necesario hacer algunos cambios? “Hubo un momento en que nos pueden cuestionar cualquier cambio, tal vez como una forma de ver un error, pero lo único que creo es que es mejor hacer un cambio a tiempo que permanecer tres años con alguien que puede ser no muy positivo y el personal que ha estado en este gobierno, algo bueno le han dejado al municipio y sobre todo reconozco en el gabinete que hoy tengo veo el ánimo que tienen por sacar adelante a Irapuato, porque al final una cosa sí nos queda claro a todos, si no es que a la gran mayoría, es que el próximo 9 de octubre de 2015 estaremos dejando el cargo que hoy tenemos. Seguramente que eso es como en todo, si en las segundas partes ya tuviste la experiencia de la primera, seguramente podrías hacer mejor las cosas y como Presidente Municipal digo que no todo siempre es igual, hay momentos, por ejemplo, en que el alcalde de un municipio de Sinaloa ya va en la tercera vez que es alcalde y como él hay otros en el país y al final ha dado resultados y como un Presidente Municipal siempre es más visto, para bien o para mal, al final en el tercer año es cuando puedes voltear hacia atrás y decir –aquí está todo lo que hicimos en el gobierno-. No, yo siempre he tenido en la cabeza, y podré decirlo, hay dos temas: uno, sin duda, es que está por nacer mi hijo y quiero ser primero padre de familia y poder jugar con él (su hijo), poder educarlo y todo ello y por otro lado está en mi cabeza el tema de poder terminar mi gobierno hasta el último día, como ya lo dije en varias ocasiones, que no dejaré mi cargo para aspirar a otro. Quiero culminar los proyectos”. “Habrá que verlo y definirlo en su momento, pero al final uno también tiene que ser realista. Le insisto hay casos como este de Sinaloa en donde el alcalde ha sido electo en diversas ocasiones, pero también hay casos de algunas personas que han aspirado a ser por segunda vez alcalde y ya no traen esa popularidad, tanto en el partido como en la sociedad, por lo cual si esa decisión se llega a tomar por algún político o de un servidor, tiene que ser realista y preguntarse si existe la posibilidad de ganar, porque también algo que a mí no me ha gustado, y lo digo con mucha humildad, es que nos estamos anotando para no ganar y si así lo estamos haciendo entonces ¿para qué anotarnos? Pero si nos anotamos para ganar y hacer lo que tenemos que hacer, entonces está bien”. NO TIENE CANDIDATO PARA LA PRÓXIMA ELECCIÓN ¿En la actualidad tú tienes alguna preferencia por los precandidatos del PAN que se mencionan? “No, en esa parte yo soy muy respetuoso. Yo se lo he manifestado al Comité Estatal de que al final quien sea el candidato o la candidata del PAN, yo voy a sumarme a ese trabajo como panista y cuando así se me pida. Yo estoy ocupado en cumplir con mi labor como gobierno y siendo respetuoso de los recursos públicos para un tema electoral y que al final, gane quien gane, que sea para bien de Irapuato”. “Primero hay que decir que la palabra no es fuga. En el caso de los 3 millones de pesos, en resumen y para informar a la ciudadanía, fue un momento en donde el municipio podría perder 17 millones de pesos aproximadamente y teníamos que tomar una decisión nosotros, irnos a un juicio que podíamos llevarnos no sé cuánto tiempo y podíamos ganar pero también perder; es decir, podíamos recuperar los 17 millones o perderlos y era una decisión muy delicada y en su momento se llegó a una negociación que aprobó el Ayuntamiento con la mayoría de los integrantes del mismo, en donde se decidió llegar a un acuerdo con la contratista a la que se le contrató una obra para pagarle aproximadamente 3 millones de pesos y el resto, los 14 millones se le regresaron al municipio. En esta respuesta el Alcalde Zetina Soto seguramente se refería a la pavimentación del camino a Rancho Nuevo de Yóstiro en donde una constructora de Salamanca abandonó la obra.

“Sí, se da el caso también en donde las constructoras tienen una fecha límite para acabar las obras contratadas, esas constructoras están siendo penalizadas desde el momento y día a día y pagan una multa por cada día que pase y no se terminó la obra”. “Lo hace el municipio y el jurídico, también hay casos, como en el de los 17 millones en donde se contrató un abogado externo pero por la complejidad del caso, y también tenemos que ser realistas porque al final hay veces que cuestionamos y decimos –¿por qué se incrementa la burocracia?- pero es porque por ejemplo hoy en el caso de la obra pública, con tanta obra que viene para el municipio de Irapuato tan sólo por lo que decía del dinero que va haber, debemos tener más personal con honorarios o algo así para poder sacar adelante el proceso y poder terminar las obras”. OBRAS QUE TRASCIENDEN EN EL FUTURO DE IRAPUATO ¿Cuál crees que será la obra cumbre que te identifique en el futuro? “Son varias. Seremos la administración que se atrevió a hacer el teatro, ya lo dijimos que fue la primera vez desde que hace 100 años de la primera vez que se planeó construirlo. Seremos la administración que pavimentó más calles en su gobierno. Es la administración que se atrevió a programar y construir el puente Floresta y son obras muy importantes para los irapuatenses. También en su momento informamos y el Gobernador ahora hizo el anuncio de que en un mes más estará saliendo la convocatoria de licitación de la obra de la siguiente etapa del Cuarto Cinturón Vial para unir esta importante vialidad desde Arandas hacia el bulevar a Villas y la cual será un detonante para Irapuato y además anunció la construcción del Vivero Revolución, obra que hace años están esperando los ciudadanos y en este proyecto se invertirán 5 millones de pesos que ya están listo para la obra”. “Debo decirles que en materia de obra estoy contento por lo que se va a lograr y por las obras de las que les hablo y de las que nos ocupan a todos y hay un tema que nos preocupa a todos, y en esto me refiero a todos los presidentes municipales de todo México y es el tema de la seguridad y es una situación que no es la mejor y la que quisiéramos, porque eso nos ha afectado por parejo a todos y por eso en mi segundo informe de Gobierno di a conocer la compra de las 50 patrullas, las 12 motocicletas, los 117 nuevos policías, la caseta en el poniente de la ciudad y de otras cosas que en este rubro le hemos invertido recursos, pero la realidad es que en este tema al final son más los problemas que tenemos que atender y lo malo es que luego los gobiernos estemos viendo cómo atender el tema de la seguridad que es una tarea fundamental, pero es que a veces no estamos volteando a ver el tema de la familia, porque el niño o el joven que está en cosas malas y la propia familia no lo educa y no le da valores, es casi seguro que el día de mañana será el futuro delincuente”. ¿Estás consciente de algún error que hayas cometido en tu administración? “Como seres humanos no estamos exentos de cometer errores, yo lo he dicho, que la gente de Irapuato y de cualquier lugar está cansada de políticos que se creen perfectos y que en su gobierno nadie se equivoca y al final les digo que atreverse a hacer muchas cosas se tienen errores, pero lo mejor es que se han logrado resolver en su momento y cuando empezó mi gobierno mucha gente cuestionó y decía que para qué lo anunciábamos, y seguramente me equivoqué de haberlo dicho en aquél momento y tal vez debí haber entrado en dos procesos más; pero ahora, volteando hacia atrás o mejor dicho aunque lo dije en ese momento, el teatro ahora sí será una realidad”. SE CONCRETARÁN IMPORTANTES OBRAS ¿Nos puedes hablar de tu mensaje a la ciudadanía? Claro, y primero que nada al hablar del tema de seguridad y haciendo la reflexión de la realidad que vive Irapuato es que no tenemos una varita mágica para resolverlo, si fuera así otra situación sería, la realidad es que no, Irapuato está unido, pero también en casi todos los municipios del país sucede lo mismo ya sea que gobierne el PAN, PRD, PRI o el Verde, en todos el tema fundamental es la seguridad y por eso reafirmé mi compromiso que terminaré mi gobierno y las obras que he venido mencionado, son al menos 50 importantes y nos hemos atrevido a dos cosas: uno, a culminar lo que tanto tiempo se le llamó el edificio de la Tesorería y que nosotros llamamos Centro de Gobierno, es el lugar en donde el próximo año mudaremos las oficinas de Palacio Municipal y entonces abriremos el camino para atrevernos hacer del edificio de la Presidencia el Centro Cultural y de las Artes para Irapuato”. ¿Esas obras se van a realizar con los 1 mil 200 millones? “La del Centro de Artes te comenté que será el próximo año, por lo cual se está buscando atraer un recurso y andaremos en la gestión del mismo. Hoy, las cantidades que he mencionado son las que están con esta cantidad de la que hemos hablado”. SE DEDICARÁ A GOBERNAR ¿De acuerdo con tu actuación como alcalde, crees que estás facilitando el triunfo de las próximas elecciones para tu partido? “Yo no tengo que dedicarme a facilitar el triunfo de ningún partido. Yo me tengo que dedicar a gobernar para todos y que los partidos políticos hagan la chamba que tienen que hacer”.


Semana del 2 al 8 de Octubre de 2014

Periódico

de Irapuato

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Informa Yulma Rocha Aguilar sus Actividades Legislativas uEn dos años como Diputada Local uExterna su aspiración por la Candidatura a la Presidencia Municipal

Con motivo de informar sobre las actividades realizadas en su segundo año de labores legislativas, la diputada local Yulma Rocha Aguilar compartió mediante rueda de prensa parte de su trabajo legislativo realizado en estos dos años. “Principalmente en los temas que he trabajado ha sido en los de transparencia y rendición de cuentas, así como en los educativos, por eso presenté las iniciativas de reforma a la ley para hacer públicos los resultados del proceso de entrega-recepción del Gobierno del Estado que, aunque no fue aprobada por la mayoría, seguí insistiendo en que los gobiernos deben ser una caja de cristal y todas sus actividades deben darse con transparencia, por ello presenté también una iniciativa para dotarle de autonomía al Instituto de Acceso a la Información Pública la cual ya fue aprobada aunque no es suficiente para garantizar el derecho que tienen todas las personas para acceder a la información pública, por tal motivo también presente la iniciativa que reforma la Ley de Acceso a la Información Pública en varios de sus artículos”, informo la legisladora priista Rocha Aguilar. En el tema de educación, Yulma Rocha trabajó para que la Reforma Educativa impulsada por el Presidente Enrique Peña Nieto se implementara en Guanajuato, por tal motivo se reformó la Ley de Educación en nuestro Estado para garantizar que la educación que reciban nuestros hijos sea de calidad. También presentó la iniciativa que reformó la Ley de Educación para hacer obligatoria la educación media superior y para impulsar una educación con perspectiva de género, las cuales fueron también aprobadas; y en el tema cultural presentó la propuesta de generar una nueva ley de fomento a la cultura. La legisladora local, pendiente de la necesidades de la sociedad, el trabajo de atención y gestión social ha sido intenso y permanente en estos dos años: «He continuado con la donación del 5% de mi salario, principalmente para atender necesidades de mujeres así como de niñas y jóvenes que se encuentran en riesgo de abandonar la escuela; hemos estado de cerca con mucha gente atendiendo sus necesidades más apremiantes, como en temas de salud, con entrega de sillas de ruedas, aparatos ortopédicos y tratamientos médicos; de cerca con la educación apoyando en inscripciones escolares, útiles escolares y mochilas; se ha puesto a disposición de las personas la asesoría jurídica gratuita permanente, así como brigadas de atención médica y dental. Yulma Rocha Aguilar mencionó que han sido dos años de intenso trabajo y de resultados

importantes, “hay mucho aún por hacer y con gran responsabilidad y compromiso se seguirá trabajando para un mejor Irapuato”.

SÍ LE INTERESA SER CANDIDATA A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL

De sus aspiraciones políticas la legisladora tricolor externó sus aspiraciones para ser considerada y poder contender por la candidatura a la Presidencia Municipal de Irapuato, pero que esperará los tiempos que marca su partido y poder tomar la mejor decisión, finalizó diciendo Rocha Aguilar.

«He continuado con la donación del 5% de mi salario, principalmente para atender necesidades de mujeres así como de niñas y jóvenes. diputada local Yulma Rocha Aguilar

7


8

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Peri贸dico

de Irapuato

Semana del 2 al 8 de Octubre de 2014




Semana del 2 al 8 de Octubre de 2014

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

3B

Salesianos y la Universidad “Vasco de Quiroga” Firman Convenio

Anuncian la Apertura de Nueva Universidad en Irapuato Con una importante inversión económica y en recursos humanos a partir de este verano, la Universidad “Vasco de Quiroga”, que actualmente tiene su matriz en León, Gto., abrirá una unidad académica en Irapuato con un modelo de desarrollo con programas escolares en ingenierías de las más importantes en México, anunció en reciente visita a Irapuato el Lic. Gerardo Mosqueda Martínez. Fue ante Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia en donde el ex Secretario de Gobierno del Estado, a invitación del Ing. Salvador Lee Chávez, el licenciado Mosqueda Martínez, aparte de disertar sobre la reforma energética en México, habló de la inseguridad que priva en México y sus consecuencias en la economía del país, además del tema del campo, en donde dijo que los productores guanajuatenses no han querido evolucionar. IMPORTANTE ANUNCIO El Lic. Gerardo Mosqueda Martínez, quien es el Presidente de la Universidad “Vasco de Quiroga” desde hace 9 años y quien además participa como integrante del consejo de Canacintra en Irapuato, dijo de la unidad académica que la apertura de cursos será en los salones o aulas que tienen los padres salesianos en las instalaciones anexas al templo de San Juan Bosco, en el bulevar Díaz Ordaz-Lázaro Cárdenas-Francisco Sarabia. Para llegar a este proyecto la Universidad “Vasco de Quiroga” firmó un acuerdo con los sacerdotes salesianos, “y voy a hacer de una vez el comentario completo con la idea de abrir un nuevo campus universitario en Irapuato, especializado en ingenierías y en el corazón automotriz de América Latina, que es Irapuato; ahí vamos a poner las carreras de Mecatrónica, Ingeniería Industrial, Automotriz, Desarrollo de Negocios, Metalmecánica. Serán diez ingenierías, y vamos a empezar con cinco. En tres años vamos a tener la oferta educativa de las ingenierías más importantes en México. Esto lo hacemos no en plan de negocios sino en plan de servicio, porque la visión de la universidad es la de servir. La universidad

tiene una peculiaridad que me ha mantenido vinculado con la institución, no retiramos un centavo de los excedentes y entonces todo lo que se genera se reinvierte y publicamos los estados financieros y están auditados y entonces decidimos entrar en una agenda de expansión”. Además, añadió, “esta institución será la primera universidad mexicana que tendrá un campus en Estados Unidos, de tal forma que en agosto de 2015 abrirán programas escolares en Chicago, allá ya tenemos un edificio y hay personas trabajando en contenidos de diseño curricular, en promoción, gestión de negocios, en fondos y cosas de ese tipo y les digo que cuando queremos abrir una universidad y competir internacionalmente

tenemos dos posibilidades, hacemos convenios y los profesores y alumnos van y vienen o ponemos un plantel allá, y nosotros decidimos hacer esto último y para qué les digo que esta será una institución internacional si todos los alumnos y profesores tienen que dominar al menos dos idiomas para luego darse a entender, pero los que estudien allá luego podrán complementar sus estudios aquí y viceversa, entonces será una institución bicultural, bidiversificada, bilingüe y nuestros alumnos de aquí igualmente podrán ir allá”, explicó al dar a conocer la noticia. LA CONFERENCIA En su momento y en el preámbulo de su disertación, al explicar y abundar sobre la serie de reformas estructurales en materia de educación, laboral, fiscal, hasta llegar a la energética y la aprobación de las leyes secundarias, que fue el tema de su conferencia, el Lic. Mosqueda Martínez explicó que en este caso las leyes secundarias son tan importantes como la principal aprobada por las Cámaras de Diputados Federales y Senadores. Al referirse a esas leyes explicó que la industria de energía de México deja de ser empresa pública y empieza a ser privada y por tanto esto entra en rango e interpretación como sucede en las empresas privadas en donde ahora hay que preocuparse por el pago quincenal, las prestaciones, por el mercado, la competencia y el nivel de precios entre otros aspectos. “Esto no se hizo antes porque la ley lo permitía y la contabilidad y la responsabilidad gubernamental estaban asimiladas y si esas empresas ganaban o perdían todo estaba metido en una gran bolsa que era el ejercicio del gasto público, cuando las empresas no deberían haber sido nunca factores de gasto público, porque al final su rentabilidad no está a discusión, pero en el discurso para no hablar de eso y sí del patrimonio nacional y soberanías se volvía un tema delicado, porque al criticar a la empresa tal parecía que se critica al País y en realidad no había ninguna relación a pesar de la incompetencia y estar acicateando y cuestionando por su eficiencia, como sucede en toda empresa en el mundo. Dan o no utilidades”, indicó al añadir que cuando una empresa pública se financia se está financiando con el dinero público de los ciudadanos que pagan sus impuestos y eso no podía ser aceptado. La segunda circunstancia que se da como novedad en la Reforma Energética, explicó, es que las empresas generadoras de energía entran al mercado de competencia en la producción de energía, de tal manera y como ejemplo puso lo que sucede en Brasil, en donde el 70 por ciento de los vehículos que circulan en ese país son híbridos, es decir no consumen solamente gasolina sino también etanol que es producto de la caña de azúcar y explicó: “No es lo mismo hablar con el Presidente de la Sociedad de Productores de Caña de Azúcar que con el Presidente de la Sociedad Brasileña de Productores de Energía. Estoy hablando de lo mismo pero el enfoque es diferente al hablar del siglo 20 y del siglo 21. Ellos, los brasileños, están logrando una estrategia de desarrollo como país y han logrado que la política de diseño tecnológico haga no sólo motores de extracción híbrido sino también todas las máquinas que requieren mover al país y están logrando un factor en el que todavía nosotros no despertamos de la reforma estructural, porque están pensando desde hace 15 años cómo reservar energías no renovables y cómo consumir energía renovable, es decir están pensando cómo no acabarse sus reservas de petróleo, mientras nosotros vamos a entrar rápido en una dinámica de economías de energías renovables y hoy tenemos la posibilidad de producirla y venderla a la Comisión Federal de Electricidad. Dentro de la Reforma Energética, en una tercera circunstancia, señaló que México va a entrar en una dinámica de inversiones para infraestructura de energía, porque el día que se firmó la promulgación de la Ley Reglamentaria de esta reforma ya había 512 grupos

económicos registrados dispuestos a coinvertir con Pemex y casi 400 nuevos grupos del m u n d o dispuestos a coinvertir con la CFE y solamente entre el 10 y el 14 por ciento son

y

predominantemente capitales mexicanos y entonces se preguntó: ¿Qué están viendo los inversionistas de otros países que no están viendo los capitales mexicanos? Entonces explicó el contenido de las tres rondas que básicamente son para encontrar los mecanismos de inversión y coinversión, de competencia y no competencia y en donde explicó que por ejemplo el famoso “gasolinazo” será un área de oportunidad, pues mientras la gasolina mexicana se siga incrementando cada mes, alguien saldrá con ese mismo precio pero sin incremento y si da un kilometro más de rendimiento por litro el usuario ya tendrá una opción más real dentro de una competencia abierta. NO HAN QUERIDO EVOLUCIONAR En la sesión de preguntas y respuestas, al hablar sobre el cuestionamiento del Doctor José Aguirre Gallardo, quien le preguntó sobre el problema que enfrentan los productores guanajuatenses de maíz y sorgo y el alto consumo de energía eléctrica en pozo profundo para riego, Mosqueda Martínez, hablando de las energías alternativas, recordó haber trabajado con el Conacyt de Guanajuato con un ensayo para producir este tipo de energías con remolacha, es decir etanol a base de remolacha que es tan rentable como la caña de azúcar, pero en donde hay que cambiar un poco la cultura de los agricultores y en este mismo contexto dijo que en México se está consumiendo chile ancho que se produce en China, cuando Guanajuato era una zona productora de este chile, pero al no producirse la semilla aquí no se ha evolucionado y al contrario, en vez de ver esto como un área de oportunidad, entonces los productores no se han animado a evolucionar. Luego recordó la reunión de innovación tecnológica que se hace en el Estado y que es promovida por la Secretaría de Energía y volvió a citar al avance alcanzado en Brasil al modificarse la estructura de producción de vehículos para fabricar motores mixtos, y en México todavía andamos en la borrachera que hay nuevas fábricas de automóviles y todavía no entramos en la dinámica de la evolución de los vehículos híbridos y se reserve la energía fósil que no se va a recuperar y hasta se

celebra que se hayan encontrado nuevos yacimientos de petróleo en Tabasco y que darán 2.5 millones de barriles diarios, como diciendo –¿Para qué nos preocupamos? Vamos a seguir vendiendo petróleo- y no, la política energética de Estados Unidos ocurrió hace 20 años para que en vez de consumir su petróleo consuman el mexicano y ellos reservan por ley un porcentaje, un porcentaje de sus reservas contra un porcentaje de crudo comprado y por eso le compran a los Emiratos Árabes, a México, a Venezuela y al que les venda, porque para ellos es más importante la visión a largo plazo y a nivel local –explicó. Se necesitan nuevos esquemas de interlocución porque hay problemas de producción de semillas en varios Estados de la República, “pero tenemos que

evolucionar en el concepto de país y ahí viene la reforma estructural del campo, yo espero que los productores agrícolas y generadores de economía de primer nivel, me refiero a primaria, agricultura, ganadería, etc., se pongan las pilas para decir: ‘cambiemos el campo”. LA INSEGURIDAD NO ACABARÁ PRONTO En la visita del Lic. Mosqueda Martínez el empresario Germán GoldsteinLusbader, le pidió al conferencista su opinión respecto a las facilidades, a su consideración, excesivas que se les dan a grandes inversionistas extranjeros que llegan a Guanajuato y sobre la inseguridad y la no aplicación de la ley y la justicia que se vive en el Estado y en México. A este respecto el licenciado Mosqueda Martínez, al explicar que la Reforma Energética tiene muchas aristas, en base a su experiencia como funcionario público estatal, sobre los apoyos o ayuda a las megaempresas, primero cuestionó sobre el precio de los terrenos de esas industrias y explico que en términos de unidades producidas, por ejemplo una armadora automotriz como General Motors en producción optima, produce una unidad cada 7 minutos y mientras en unidad hoy se les cobra su rescate la especie de Fobaproa americano y a diferencia de México, en donde a los bancos rescatados nunca se les cobró algo porque los rescataron financieramente y cuando se compusieron no regresaron el dinero, “les hicieron un donativo porque a todos nos cuesta lo que está pasando y sí hay un sentido al reclamar que se les den esos incentivos fiscales y a otras empresas no, pero no es mucho ni tan sustantivo para esas empresas, pero a los gobiernos sí les es útil políticamente, decir que les están apoyando, subsidiando o equipando sus accesos carreteros. Ese es un tema serio porque quienes deberían entrar en este esquema son las empresas que están en el esquema de mayores generadoras de empleo y esas son la micro, pequeñas y medianas empresas en donde están el 90 por cientos de las empresas productivas de México y no hay duda que ahí se requieren estas políticas claras de apoyo igual, pero ahí hay mucha palabrería”, respondió.


4B

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Semana del 2 al 8 de Octubre de 2014

Periódico

de Irapuato

LALO LÓPEZ MARES SIGUE FIRME EN SU ASPIRACIÓN A unos días de que la dirigencia estatal del PAN decida quién será su candidato a la Presidencia Municipal de Irapuato en las elecciones del 2015, el ex Presidente del Comité Municipal del PAN y ex Diputado, Eduardo López Mares ratificó su deseo de seguir en la competencia en busca de la candidatura que, dijo, ha venido construyendo con trabajo y disciplina partidista desde hace varios años. Integrante de una de las familias panistas de abolengo y tradición en Irapuato y Guanajuato, el Lic. Lalo, como es más conocido entre la militancia del panismo, dijo en entrevista con INDEPENDIENTE que definitivamente él sigue anotado en el proceso establecido por el Comité Directivo Estatal y el CEN, “por supuesto que seguimos con la mano arriba y la seguiremos levantando hasta en tanto no venga la decisión por parte de mi partido. Estamos más puestos que nunca, pues al final sí somos institucionales y voy a respetar la decisión de mi partido. Por supuesto si el candidato es Lalo López Mares quien ayude a que Acción Nacional siga manteniendo y gobernando Irapuato por alguien emanado del PAN, ahí vamos a estar puestos. Definitivamente Lalo sigue anotado”, indicó. En relación a la posibilidad de que las dirigencias estatal y nacional decidieran designar a un candidato externo, López Mares dijo que todo se definirá a través del proceso que se está llevando a cabo, es decir ahí se señala que el candidato surgirá del proceso de encuestas en donde un determinado sector de la población, aleatoriamente y atendiendo a determinadas secciones electorales, se les ha preguntado sobre cuál es el perfil del candidato que quieren de Acción Nacional y luego otro porcentaje se definirá en base a la imagen del candidato ante la población y el desenvolvimiento que tiene ante los medios de comunicación, entonces estos porcentajes se sumarán a la consulta que se haga entre la propia militancia y eso ayuda a tomar la decisión final del perfil del candidato, “Acción Nacional tiene que mandar a sus mejores hombres, a sus mejores mujeres a buscar los puestos de elección, porque nosotros seguimos comprometidos con alcanzar el bien común y el anhelo que tiene la ciudadanía que es por mejores y más confiables gobiernos. A eso aspira Acción Nacional y si el candidato es Eduardo López Mares, ahí vamos a estar, pero si no soy yo, por supuesto que también vamos a estar apoyando porque, te insisto, somos institucionales y personas que no estamos buscando trabajo sino servir a la ciudadanía y hacer las cosas bien y que la gente siga volteando hacia el PAN”, afirmó. De la misma manera Lalo López Mares reconoció que en el pasado y en el presente los gobiernos emanados del PAN sí han tenido errores, “por eso tenemos que reconocerlo, pero también decir que Acción Nacional en Irapuato ha hecho muchas cosas y eso lo debemos de dar a conocer, pero también reconocer los desaciertos

Un Candidato Externo Puede Provocar Desaliento en el PAN

y los errores que pudiéramos haber tenido, porque ya es momento de que nuestro partido vuelva a sus principios y a los valores y lo que la gente quiere que seamos y por lo cual votaban y votan ciegamente porque nos conocen”, refirió. De la inquietud que han expresado algunos panistas quienes han dicho que no están conformes ni de acuerdo en que se recurra a un candidato externo, López Mares dijo ser de quienes también consideran que en el PAN de Irapuato se tienen buenos perfiles y que pueden ayudar a que Acción Nacional siga siendo gobierno en este municipio, y señaló: “Yo creo que en los últimos años el PAN se ha preocupado por darle capacitación y formación a sus militantes, por estarlos dotando de experiencias y habilidades para hacer un buen gobierno y todo eso se tiene que concretizar en una candidatura. Yo soy de las personas que creo que hacia el interior del PAN hay muy buenos perfiles y que deben de ser aprovechados. Personas que a la mejor ya hemos tenido la experiencia de formar parte de alguna esfera de gobierno, ya sea municipal, estatal o federal y que esa experiencia

podemos darla para concretizar un nuevo y buen gobierno en Irapuato. Yo soy de quienes han insistido en que sí valdría la pena volver la mirada hacia el interior de nuestro partido; sin embargo, –aclaró- si ese resultado parece ser ya se tiene por parte del Comité Ejecutivo Nacional y el Comité Directivo Estatal, dice que se requiere voltear los ojos hacia otra parte, bueno pues Acción Nacional no solamente tiene que estar casado con su militancia sino también con la ciudadanía. Sin embargo, creo que en estos momentos el PAN y sus militantes tienen que demostrar de qué están hechos y considero que es el momento adecuado para ver a la militancia primero”. Al igual que opinan otros panistas, uno de los más jóvenes de la dinastía de los López Mares calificó la alianza o coalición del PRI con el PVEM y el PANAL como “la coalición del miedo” y al respecto precisó: “La ciudadanía ya sabe cómo son los gobiernos de Acción Nacional, esta alianza significa para mí el miedo terrible que le tienen esos partidos al de nosotros. Es miedo porque ellos no han sabido generar confianza ciudadana y en el

caso de Irapuato en quince años, y ya van a ser 18, en que no han podido obtener el poder y esto se debe a que no han logrado generar la confianza para acceder al gobierno, cosa que nosotros sí lo hemos logrado en todo este tiempo, por eso te insisto que esta alianza representa el tamaño del miedo que le tienen al PAN y a sus candidatos. La alianza, como se puede ver, no es porque la hayan querido aquí en Guanajuato sino porque se las impusieron desde el centro de la República, es decir desde México. A los guanajuatenses solamente les dijeron –póngase ustedes de acuerdo con los candidatos- y es porque traen una estrategia a nivel nacional de querer Guanajuato y hemos logrado importantes triunfos aquí. Si recuerdan, cuando fue presidente del Comité Municipal en Irapuato a pesar de que los priistas tuvieron un cierre con Enrique Peña Nieto, nosotros logramos revertir todas esas cosas e Irapuato, a pesar de todo lo que se diga, si los panistas nos ponemos de acuerdo podemos generar los acuerdos necesarios para repetir la séptima administración panista y esto nos corresponde a nosotros buscarla, pero definitivamente esa alianza les podrá generar algunos adeptos pero no le vemos congruencia a esa coalición en donde algunos, como el Verde Ecologista, ponen toda su estructura a disposición del PRI pero para beneficiarse, porque nunca se le ha visto jugársela solos, pero es porque no actúan con congruencia entre lo que se dice y se hace”. Entonces puntualizó que esa alianza entre tres partidos opositores la tomarán con seriedad, “pero es una alianza que a los panistas no nos quita el sueño, porque al final de cuentas sabemos que a los panistas el trabajo nos respalda. El cambio y el avance en Irapuato los han encabezado los gobiernos emanados del PAN, ciertamente faltan muchas cosas por hacer, pero esta es una lucha constante por buscar el bien común no el bien de un partido o de una alianza”. Ante la pregunta en el sentido de que un candidato externo podría ocasionar desaliento entre los militantes panistas textualmente dijo: “Puede ser, pero dependería de qué perfiles se estén buscando. Yo insisto en que estoy aspirando a esa candidatura por mi partido y esa aspiración la sostendré hasta el último instante y se decida por parte de mis dirigentes y si la decisión es a favor de alguna persona externa, seguramente habrá los elementos que nos orillen a eso, confío en la estrategia que está generando mi partido. Confío en que las etapas que se han marcado se están cumpliendo y por supuesto si es alguna persona externa, pues la vamos a apoyar porque estamos seguros que el PAN no enviaría a cualquier persona sino que mandará los mejores perfiles, ya sea internos o externos, e insisto en que me gustaría que sea un militante de Acción Nacional, pero estaremos esperando los resultados y en su momento tomaremos una postura si es que el candidato es un ciudadano externo”, concluyó señalando el Lic. Eduardo López Mares.

POR LAS mañanas es casi imposible hasta caminar por entre los puestos instalados en la vía pública. Por la tarde, así queda descubierta la calle Roberto Fierro. ¡Qué diferencia!

ANTE LA COMPLACENCIA DE PROTECCIÓN CIVIL

El Tianguis “Roberto Fierro”,

Zona de Alto Riesgo

Creado hace casi 50 años, hoy el tianguis “Roberto Fierro” se ha convertido en un problema de seguridad ante la complacencia y negligencia de Protección Civil. Vecinos de las calles Santa Martha y otras dos privadas que convergen a la calle Roberto Fierro, denuncian ante INDEPENDIENTE la indolencia de las autoridades para meter en orden a los tianguistas de ropa usada, que son mayoría en este lugar, y el inminente riesgo de una conflagración ante el desorden que impera en este tianguis. A mitad de los pasillos y sobre lo que podría ser parte de la banqueta que en realidad no existe, los comerciantes tienen invadida esta vialidad que por años nunca ha podido y ni siquiera se ha contemplado urbanizarla a pesar de ser de vital importancia para las calles aledañas al mercado “Vicente Guerrero” y las colonias anexas. En un recorrido por el tianguis, realizado el pasado lunes, se constató el desorden. La queja ciudadana resultó cierta. Los vecinos y algunos de los mismos comerciantes en reiteradas ocasiones han pedido la intervención de Protección Civil pero sus quejas, hasta ahora, no han sido atendidas. LA DENUNCIA La denunciante, quien nos solicitó la reserva de su nombre y domicilio, dijo que ellos tienen el temor de que un día vaya a suceder alguna desgracia, porque en la calle Roberto Fierro se utiliza gas en un puesto de carnitas, un churrero y en los puestos donde se venden alimentos, “los manteados los puede ver uno prácticamente encima del otro. Los puestos de ropa usada, frutas, verduras, discos compactos y películas están instalados desde temprana hora y hasta después del mediodía en medio de la calle. Los pasillos por

donde camina la gente son estrechos y en las casas habitación, habilitadas como bodegas, se almacenan pacas de ropa usada y otra que exhiben sobre bancos de madera en lo se supone son las banquetas. Aquí hay un verdadero desorden y Protección Civil no hace nada. Nuestras calles, desde temprana hora, más bien parecen callejones sin salida”. Uno de los mismos comerciantes quien aceptó que ellos sí se quieren ordenar e incluso han solicitado la intervención de Protección Civil y algunos de ellos, personalmente, le han pedido a Javier Gallaga Solórzano que haga una supervisión sobre las condiciones de seguridad y se tomen las medidas pertinentes para ordenar el ejercicio del comercio, “porque eso beneficia a los clientes y a nosotros mismos nos da seguridad, porque todos los días de la semana estamos aquí”. Una comerciante, quien también no quiso proporcionar su nombre, señaló que la dirigente de los locatarios del mercado Vicente Guerrero y del tianguis de la calle Roberto Fierro, es Lupita Ramírez, “pero ella es buena para venirnos a encajar la cuota de 50 pesos para el festejo del Día del Comerciante y para cobrar la cuota de 30 pesos de cada mes, más 10 pesos semanales para pagar la vigilancia, pero nunca se ha preocupado por ordenar este desorden”. Esta persona (de la que también tenemos su nombre) señaló además que sí han pedido la intervención de Protección Civil e incluso “como algunos también van a vender a otros tianguis igualmente han pedido la revisión de las condiciones de seguridad de muchos tianguis, pero la verdad es que no se ha hecho nada y cada tianguis y mercado público representa un serio riesgo de seguridad porque nunca se han hecho planes de ordenamiento”.

LA GRAN DIFERENCIA Por la tarde, después de las 17:30 horas, regresamos a la calle Roberto Fierro y para entonces encontramos un total contraste. La vialidad estaba totalmente desalojada, pero por la falta de pavimentos, guarniciones y banquetas es obvio su descuido, “y esto se convierte en una laguna y un lodazal cuando llueve”, señaló la denunciante, quien previamente nos había pedido hacer la comparación gráfica. En información adicional se mencionó que en pasadas administraciones se buscó urbanizar la calle Roberto Fierro en beneficio de los propietarios de bienes inmuebles y el ordenamiento del comercio popular, pero no se sabe por qué motivos no se llevó a cabo el proyecto que contemplaba reubicar temporalmente a los tianguistas en un estacionamiento que está ubicado en la esquina de Avenida Guerrero y la calle Constitución (a un lado del mercadito Guerrero). En la calle Roberto Fierro la mayor parte de las fincas son muy antiguas. Unas están abandonadas y en venta y otras han sido rentadas a los comerciantes de ropa usada. Otros construyeron locales comerciales y también se utilizan para la venta de diversos artículos. Por la tarde también se constató que los vehículos automotrices ya pueden circular por esta vialidad y acceder a la calle Santa Martha y la Constitución, pero estas vialidades se convierten en ‘cuello de botella’ cuando se instalan los tianguistas. “Hasta ahora, gracias a Dios no ha pasado nada. A ver si ahora con la intervención de ustedes el Director de Protección Civil viene a atendernos y se decide a tomar las medidas se seguridad que sean necesarias, pero esto ya no puede seguir así con las calles bloqueadas y con el riesgo de siempre”, señaló la denunciante.

HACINAMIENTO Y OBSTRUCCIÓN


Semana del 2 al 8 de Octubre de 2014

Periódico

de Irapuato

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Salvador Pérez Godínez, el primer alcalde panista de Irapuato y Daniel Ruiz Granados.

Por buen Camino el rumbo de Irapuato

n El Militante Panista Daniel Ruiz Granados, mencionó que el Segundo Informe trae muchas esperanzas para los irapuatenses. El militante panista Daniel Ruiz Granados externó su opinión sobre el contenido del segundo informe de gobierno que el día de antier presentó ante la ciudadanía el alcalde Sixto Zetina Soto y mencionó que es un documento de mucha esperanza para los irapuatenses, de mucha obra pública y en varios rubros como seguridad pública, gestión, caminos rurales. Mencionó Ruiz Granados que lleva un importante avance el rumbo de Irapuato con toda la inversión y que los beneficios están llegando a todos los ciudadanos; esta administración va a dejar un gran avance e impulso a la ciudad y el gobierno que venga tendrá mucha infraestructura de la cual Irapuato podrá presumir. SU FUTURO POLÍTICO De su futuro político ya que se le menciona insistentemente que pudiera llegar a ocupar una candidatura a una diputación local, mencionó Daniel Ruiz Granados que no se han dado los tiempos todavía, pero que llegado el momento electoral podrá determinar sus posibilidades; mientras, él dice que se mantiene disciplinado para lo que se ofrezca y agradeció las voces que lo colocan en una candidatura para una diputación al Congreso del Estado. Mencionó que habría qué esperar y no adelantarse a los hechos y tiempos que marca el Partido Acción Nacional y recordó que es muy prematuro hablar de alguna aspiración. Recordó Ruiz Granados que hace tres años, en el pasado proceso electoral, estuvo contendiendo por la precandidatura del PAN a una diputación local por el Distrito XI, pero reconoció que tiene que esperar a que los tiempos lleguen, no se sabe aún cómo será el mecanismo de designación, lo único cierto es que posiblemente venga una designación directa

Daniel Ruiz Granados, acompañado del ex presidente municipal Ricardo Ortiz Gutiérrez.

del Comité Directivo Estatal, “para eso estaremos pendientes de lo que se pueda presentar”, señaló. EXPERIENCIA DENTRO DEL PARTIDO Dentro del Partido Acción Nacional Daniel Ruiz Granados ha colaborado en dos períodos distintos con la Secretaría de Vinculación con la Sociedad, una en el periodo de Armando Gómez Luviano y la otra con Lalo López Mares, en ambas ocupó la misma cartera que fue la Secretaría de Vinculación con la Sociedad, este puesto tiene mucho que ver con el trabajo con la sociedad porque se ven campañas de salud, de educación, escuelas, jóvenes, cultura, “esto fue una experiencia muy buena el trabajar con la sociedad, en donde se tuvieron grandes triunfos, grandes anécdotas, pero sobre todo grandes satisfacciones que podemos todavía compartir”. Para finalizar, mencionó que este segundo informe de gobierno trae una gran esperanza, trae mucha obra pública y Ruiz Granados externó que en lo personal ha estado trabajando 22 años en el ramo de obra pública y lo que se aprecia es la gran inversión que se va a dar en este rubro, vienen cosas muy buenas para la ciudad.

5B


6

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Peri贸dico

de Irapuato

Semana del 2 al 8 de Octubre de 2014


Semana del 2 al 8 de Octubre de 2014

Peri贸dico

de Irapuato

PERIODISMO DE INVESTIGACION

7B



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.