Periódico Independiente de Irapuato

Page 1

en las faldas del cerro de arandas

¿Quién es el Influyente que Trazó una Calle? Información Página 6 Periodismo

Independiente Periódico

de Irapuato

de Investigación Ejemplar $5:00

Año V No. 393

Director General: Eulogio Francisco Rodríguez Murillo

Semana del 3 AL 9 de Abril de 2014

SEÑALA EL LIC. AGAPITO VÁZQUEZ GARCÍA

Editorial

Regidores del PRI han Sido los Traidores

INDEPENDIENTE cumple 6 años.

n Se Repite la Historia en Información PAGINA

2 el Cabildo 5 Años Después

Hace 6 años el 27 de Abril del 2008, para ser exactos, se publicó la primera edición del periódico INDEPENDIENTE. Y parece que fue ayer, a pesar de los grandes sinsabores, de las escasez de dinero que nos han angustiado, siempre hemos salido a la circulación a tiempo y en forma continuada. No ha sido fácil, la mera verdad, porque como ustedes pueden apreciar, no tenemos mucha publicidad comercial, con excepción de las páginas especiales que tenemos cada semana. El resto es publicidad de tipo político, la cual se acumula en algunas fechas y se escasea otras. Para decirlo pronto, hemos tenido que invertir grandes sumas de dinero, lo hemos sacado de otras empresas y la verdad estamos endeudados hasta el copete. Sin embargo no nos quejamos y si les platicamos estas indiscreciones financieras es porque es lo que tengo en mi mente y en mi corazón y ya sabemos que de lo que está lleno el corazón habla la boca. Ustedes se preguntaran Porque? Y yo también me lo pregunto y no encuentro respuesta satisfactoria. ¿Sera por terquedad, por vanidad de no dar mi brazo a torcer? Sea lo que sea, pero todavía seguimos de frente en la brecha del periodismo. Podría decir que lo hago por amor al periodismo, pues no es así, pues amo leer periódicos y quizá escribir algunos artículos, pero en realidad soy pésimo empresario periodístico, porque dice el dicho y lo dice bien: “Negocio que no deja hay que dejarlo”. Con decirles que el periódico tiene un sólo suscriptor que paga adelantado todo el año mil pesos porque se lo entreguemos en su domicilio. Podría también mencionar que trato de hacer algo en bien de la sociedad, señalando algunas fallas que hay que corregir, y que no se corrigen aunque las publique. O podría decir que sigo en la lucha para contarles a nuestros lectores algunas cosas de mi vida y con ello, hacerles pasar un buen rato, pero alguien me pregunta que porque no vendo cada copia del periódico para sacar los gastos. Quizá tengan razón, pero sinceramente creo que si empiezo a venderlo bajaría la circulación y todo pasaría: ni saco el costo de la edición con los periódicos que venda y tendría todavía menos clientes de publicidad porque serian contados los ejemplares vendidos. En fin, lo hago porque Dios así lo quiere y seguiré haciéndolo hasta que me lo permita.


2

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Cuando el licenciado Juan Manuel López Garibay era el presidente del Club Deportivo Irapuato, me invito a participar activamente en la directiva, lo cual acepte con gusto pues en ese tiempo tenía muy buenos ingresos de mis comisiones que percibía de la venta de anuncios en la Sección Amarilla. En ese entonces apenas se estaba terminando de construir el actual Estadio Irapuato que ahora se llama Sergio León Chávez, y no se había iniciado la venta de las butacas y de los palcos. En una de las reuniones se mencionó la apremiante situación financiera por la que atravesaba el Club Irapuato y tuvimos que aportar una cooperación todos los directivos para poder salir con el pago de la nómina de los jugadores. Creo que hasta ahora en estos tiempos es lo mismo y siempre ha sido así, pues todos los presidentes que han pasado por ese puesto han perdido muchos millones de pesos con tal de darse el gusto de ser reconocido como un gran benefactor. En la siguiente sesión que tuvimos se abordó el tema del pago que se tenía que hacer a la constructora de León por la construcción del estadio. Ahí sí que era una gran inversión pues se debía un saldo muy fuerte que ascendía a varios cientos de miles de pesos.

Semana del 3 al 9 de Abril de 2014

de Irapuato

Como se Pagó la Construcción del Estadio Irapuato Una idea que surgió en esa junta fue que se le pagara con palcos y plateas a la constructora pues estaban escasos los fondos. Se le planteó la idea al dueño de la constructora y aceptó. Creímos que con eso habíamos salido del compromiso pendiente, pero a las pocas semanas se presentó el constructor de nuevo y nos propuso a cada uno de los socios directivos que le compráramos los palcos y plateas y que nos daba un buen precio. Cuando se bajó hasta un 35 por ciento de su valor, vimos que era una buena inversión y algunos de los ahí presentes aceptamos comprar el paquete completo de palcos y butacas. Yo compre 4 palcos y 65 butacas a un pre-

cio que no recuerdo, pero seguramente fue una buena cantidad. La compra la facilitó el Licenciado López Garibay porque nos ofreció crédito del Banco de Cedulas Hipotecarias del cual era gerente. Así fui pagando esos palcos y butacas por algunos meses. Sin embargo al pasar el tiempo, el equipo Irapuato bajo de Primera División y el precio de los palcos y butacas se desplomaron también. Yo conserve mis acciones y en algunas ocasiones se las daba a un amigo para que vendiera entradas en cada partido de fútbol de segunda división, pero no era muy significativo el ingreso. No valía la pena vender los derechos de ad-

misión a los partidos y mejor deje inactivas las acciones de las butacas, hasta que un buen día llego a visitarme el padre Salvador Aguilar, Párroco del Templo de los Dolores y me platicó que estaba construyendo nueva ala del templo y que si podía ayudarlo . Sin pensarlo mucho, le dije: “Que le parece si le regalo mis palcos y butacas que tengo en el Estadio Irapuato para que las rente por partido o para que las venda y se haga de unos centavos”. El padre Aguilar acepto encantado y yo también quede contento porque tuve la oportunidad de colaborar en la construcción de un templo y me acorde de Don Jesús Márquez, quien regalo los terrenos para la construcción del templo de la Parroquia del Espíritu Santo (Las Criptas) y para el templo de San Juan Bosco y además para las escuelas Motolinía y Atenas que son regidos por monjas educadoras hasta la fecha. El padre Aguilar las fue vendiendo y sacó buen dinero lo cual me alegro porque sirvieron para un buen fin. Seguramente en estos días el valor de esos palcos y butacas se ha desplomado todavía más porque se mal administro el equipo desde hace algunas directivas.

Señala el Lic. Agapito Vázquez García

Regidores del PRI han Sido los Traidores; se Repite la Historia 5 años Después Transcurridos casi 5 años en el Ayuntamiento la historia se repitió. En el periodo administrativo 2006-2009 que encabezó el ex Alcalde Mario Turrent Antón, su secretario, Fernando Fernández Arriaga, sobrino del ex gobernador y actual senador panista, Juan Carlos Romero Hicks, no fue inhabilitado por los miembros del Ayuntamiento, ante la inesperada ausencia a la sesión secreta del regidor priista, Profesor Víctor Manuel Muñoz Lara, quien de suplente pasó a la titularidad de la regiduría en lugar de la Lic. Claudia Navarrete Aldaco. El hecho sucedió en los últimos meses de dicha administración y ahora se repitió con la Dra. Irma Leticia González Sánchez, quien aduciendo motivos personales para salir a la ciudad de Monterrey y no ser avisada de la sesión secreta por su coordinador Jorge Luis Martínez Nava, también se ausentó cuando su presencia era primordial para la votación e inhabilitación en sus derechos políticos del ex Director de Servicios Municipales, Alejandro Badía Gándara. Ambos acontecimientos para el destacado priista y ex Contralor, Lic. Carlos Agapito Vázquez García, de ninguna manera fueron circunstanciales y en entrevista con INDEPENDIENTE hace fuertes señalamientos. HISTORIA En el periodo 2006-2009 los síndicos panistas eran Rodolfo Gómez Cervantes y Ma. Eugenia de la Maza Cantero. Los regidores panistas eran: Gabriel Espinoza Muñoz, Esther Córdoba Aguirre, Ma. Guadalupe Padilla Macías, Ernesto García Alfaro, LILIANA PÉREZ MARES, CARMEN BOJÓRGES CERVANTES Y BERTHA MUÑOZ BARROSO, estas tres últimas (mayúsculas), estaban a favor de la sanción del ex Secretario Fernández Arriaga. En el supuesto, en esa ocasión, el voto del “perredista”, Arq. Leobardo Magaña Ahedo y los de al menos tres panistas se sumarían a los votos de los priistas, Carlos Abel Lira Ramírez, Brenda Morado Alcocer, Luis Felipe Ipiens Humara y VICTOR MANUEL MUÑOZ LARA. En la suma de votos se pensaba que Fernández Arriaga con al menos 8 votos sería sancionado, pero luego trascendió la hubo un empate a siete votos y el voto de calidad del entonces Presidente Municipal Mario Turrent Antón echó por tierra la intención de sancionar al servidor público por las omisiones en el famoso caso TRAESA. En esa ocasión el Contralor Municipal era el Lic. Carlos Agapito Vázquez García, quien en los últimos 9 meses de la administración entró en lugar de Mauricio Guerrero González. Mientras la mayoría de ex regidores panistas y uno de los ex síndicos, continúan ahora en cargos dentro de la Administración Municipal, el pasado mes la historia se repitió en idénticas circunstancias, aunque con otras personas, como ya se ha publicado. FALTA CONVICCIÓN POR INTERESES PERSONALES: AGAPITO VÁZQUEZ ¿Usted como priista como ve los acontecimientos en el Ayuntamiento con los regidores de su partido? “Bueno, lo que nosotros vemos desde afuera, en el seno del Ayuntamiento por lo que respecta a la fracción del PRI, es que hay muchas personas sin convicción, sin ideología partidista, sin ética política porque no se apegan a PRODUCCIONES DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD, S.A. DE C.V. Periódico

de Irapuato

EULOGIO FRANCISCO RODRÍGUEZ MURILLO Director General

EDUARDO MACÍAS N. Jefe de Redacción GERARDO HERNANDEZ Gerente de Publicidad JOSÉ LUIS RANGEL R. Fotografía Digital JUAN M. GONZÁLEZ E. Diseño Gráfico ALEJANDRO CAMPOS Editor Video y Web

COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA BERNARDO VÁZQUEZ CASTAÑEDA Subdirector PATRICIA MARTÍNEZ L. Asistente Administrativo MIREL MATHIEU Gerente Comercial

TELS. DIRECCIÓN: (462) 623 00 44 REDACCIÓN: (462) 623 07 82 PUBLICIDAD: (462) 624 88 89 Periódico INDEPENDIENTE. Semanario Informativo. ÉPOCA 2. Editor responsable Sr. Eulogio Francisco Rodríguez Murillo. Certificado de licitud en trámite. Certificado de autor otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor en trámite. Certificado de contenido en trámite. Domicilio Plaza de las Fuentes 6273 Interior 11, Villas de Irapuato, Irapuato, Gto.

e-mail: periodicoindependiente@yahoo.com.mx página web: www.independientedeirapuato.com Los puntos de vista en artículos no reflejan en forma alguna el sentir de Periódico INDEPENDIENTE y son responsabilidad del autor firmante.

los lineamientos ni se respetan los acuerdos con su líder, con su coordinador en el Ayuntamiento Martínez Nava, ionclusive me atrevo a decir que traicionan a su propia persona y a los ideales de los priistas de Irapuato. Es gente que nunca mereció haber sido regidor, fue uno de los muchos errores que cometió el Ingeniero Félix Servín, que sin consultar impusieron regidores que no deberían estar en la planilla porque no tenían ni afiliación ni antecedentes. Esto quiere decir que vivimos una crisis de valores éticos y políticos de los regidores del Ayuntamiento y no me gustaría porque sería una agresión de mi parte mencionar sus nombres pero es evidente quienes son los que aprovechan el cargo para beneficiarse con intereses estrictamente personales, no hay – insistió-convicción priista en muchos regidores. Esa es la verdad”. Eso también sucedió cuando usted fue Contralor Municipal porque no se sancionó a Fernando Fernández Arriaga precisamente por un empate en la votación y el asunto se dirimió con el voto de calidad del entonces Alcalde Mario Turrent, ¿Qué nos puede decir al respecto? “Desgraciadamente se repitió la historia y de manera idéntica totalmente, porque cuando en el famoso caso TRAESA se integró el expediente, por mandato de Ley, se turnó con la recomendación de las sanciones y una de ellas era la inhabilitación de Fernando Fernández que por cierto es yerno de Juan Carlos Romero Hicks y entre paréntesis te digo que la menos culpable, y lo digo con convicción y conocimiento, la menos culpable del caso TRAESA, es Lorena Alfaro, los actores fundamentales y ejecutores de ese fraude son el propio Mario Turrent, el Fernandito Fernández y los operadores como Julio rubio y demás, ellos fueron los brazos ejecutores de ese fraude al erario municipal y que no es de dos y medio millones de pesos como se ha manejado sino que está documentado y es de 5 millones de pesos y ha quedado en la impunidad no obstante que el Gobernador se manifiesta retiradamente sobre la honestidad y la verdad es que muchos delitos en contra del erario municipal han quedado en total impunidad, porque no se ha hecho absolutamente nada y eso es responsabilidad del Jefe político del Estado”. ¿Licenciado faltaría que fuera más selectivo el PRI para proponer síndicos y regidores y que sean verdaderos priistas y con un alto perfil, porque ahora

¿Cómo están sus finanzas personales?, probablemente en pocas ocasiones hacemos un alto en el camino para evaluar con seriedad sobre nuestras finanzas, incluso podremos creer que con el simple hecho de generar ingresos ya es una buena señal de que nuestras finanzas están bien, pero ¿realmente lo están? Le propongo evaluar su situación actual con el siguiente test que conseguí buscando en internet, escogí el que considere más sencillo.Espero le sea útil y le genere información suficientemente como para corroborar que está en el camino correcto respecto de sus finanzas. El test inicia proponiéndole que escriba con el mayor detalle posible, por qué quiere una mejor situación financiera, y sus motivos

se sabe que hasta las posiciones se venden en 200 mil pesos para integrar una planilla? “Si, he sabido que se ha tasado en una cantidad las sindicaturas y sobre todo las regidurias dizque para cooperar para la campaña del candidato a la Presidencia Municipal, en lo que estoy totalmente en desacuerdo. Se han olvidado del sector campesino que es uno de los bastiones fundamentales del PRI, pero volviendo al tema de lo acontrecido en el sesión secreta, les digo que coincidió plenamente, otra vez, porque ya estando la mayoría de regidores del PRI y del PAN de acuerdo para votar por una sanción, el día de la sesión, misteriosa y sospechosamente un regidor del PRI no se apareció, Paso lo mismo de nuevo hoy y desgraciadamente y no se porque se sospecha mucho que sea uno del PRI y no un regidor del PAN quien falla y no hay ninguna sanción. Es increíble que ese joven Badia después de todo lo que ha hecho quede impune y hasta pretenda ser candidato a la Presidencia Municipal, yo no se en que país vivimos, pero se me hace hasta dramática esa situación que vive nuestro municipio, pues si las cosas son tan evidentes porque se quedan en la impunidad. No debe ser y son cosas que tenemos que cambiar y en cuanto a la selección de nuestros candidatos debemos ser minuciosos y atender la historia política de todos y cada uno de los que pretendan ser candidatos, no nadamás porque me cae bien o es amigo. Se tiene que atender la convicción priista o de lo contrario que no entren, de lo contrario seguirán pasando las mismas situaciones”. ¿Licenciado cuáles son los perfiles que el PRI necesita en Irapuato, porque además ya se avecina el cambio del dirigente en Irapuato? “Esa es la obligación de los dirigentes de nuestro partido que primero sean priistas convencidos y que quienes lleguen a los cargos sean personas con honradez probado, de lo contrario no tiene caso andarlos promoviendo y engañando a la sociedad irapuatense que ya está hasta el hartazgo de estas situaciones”. ¿Pero cuál es el perfil que el PRI necesita para su nuevo Presidente del Comité Municipal y que se haga la selección adecuada de candidatos para puestos de elección popular? “Simplemente necesitamos de auténticos priistas y auténticos líderes y personas convencidas y que tenga capacidad de lucha por sus principios, no con diatribas ni insultos, sino con conceptos firmes, sólidos y serios que si se plantean ante el Ayuntamiento, forzosamente tendrán éxito porque la razón se tendrá que imponer y si no pues esta la presión de la sociedad, de las agrupaciones, de los colegios de profesionistas, es decir mover la conciencia de los irapuatenses para presionar que las cosas se hagan bien porque ahora han sucedido a base de caprichos y cumpliendo intereses obscuros económicos para beneficiar a los ricos del pueblo. Esa es la verdad porque no se consensa nada. EN CONTRA DE LA UBICACIÓN DEL TEATRO Irapuatense de nacimiento, el Lic. Agapito Vázquez García, por otra parte señaló su inconformidad por la ubicación en donde se construirá el Teatro de la ciudad y al respecto señaló: “en lo personal no estoy de acuerdo en que el Teatro se haga en donde está el Auditorio Municipal, ahí está el espacio en donde Jorge Estrada Palero demolió el Estadio Revolución. Ahí está ya la plancha de concreto y abajo el estacionamiento para un buen número de vehículos. Ahí hay muchos terreno, es cuestión de echarle lógica al asunto, pero los irapuatenses nos quedamos callados y es hora de hablar”, precisó.

Test sobre Finanzas Personales principales(Ejemplos: Dinero, independencia, balance en su vida, realización personal, ayudar al prójimo, tiempo libre, etc.), así como escribir si cree que actualmente está manejando adecuadamente sus finanzas personales.

Después de redactar lo anterior, responda a las siguientes preguntas: a. b. c. d. e. f. g. h. j. k. l. m.

¿Tiene un balance general de sus activos, pasivos y patrimonio neto? SI ¿Tiene un presupuesto de sus ingresos y gastos? SI ¿Hace un control periódico (por escrito) de sus ingresos y gastos? SI ¿Considera que tiene muchas deudas? SI ¿Ahorra sistemática y periódicamente alguna cantidad? SI ¿Cuánto representa el pago de sus deudas sobre sus ingresos mensuales? ¿Tiene seguros para cubrir riesgos que pueden afectar su patrimonio? SI ¿Sabe aproximadamente cuánto dinero necesitará para jubilarse? SI Si tiene inversiones, ¿están de acuerdo a su tolerancia al riesgo? SI ¿Sabe por qué es importante contar con un testamento? SI Si es así, ¿tiene un testamento público? SI ¿Está tomando ventaja de todas las deducciones que le permite la ley? SI

NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO

Si respondió con facilidad a las preguntas es probable que esté manejando adecuadamente sus finanzas. Si le ocurre lo contrario es un punto sobre el cual necesitará trabajar. Recuerde que el primer paso es conocer su balance personal, anotando todo lo que usted posee, lo que es de su propiedad y que tenga un valor comercial, como menciona Robert Kiyosaki, autor del libro Padre Rico Padre Pobre, todo aquello que le represente un ingreso de dinero a su bolsillo. Para completar el balance anote todo lo que le quita dinero de su bolsa, lo que deba y a quien se lo debe, es decir sus pasivos, incluyendo sus costos (intereses), así conocerá su patrimonio neto. Personalmente considero una sana práctica el ejercicio anterior y quizá el resultado que usted pueda obtener también sea sano. Le deseo el mejor de los éxitos. Envíeme sus comentarios a xgabrielcruzm@hotmail.com “Cree en ti, crea tu futuro hoy y Genera Más para el mañana.” Gabriel Cruz Mayorga, Asesor Patrimonial desde 1987


Semana del 3 al 9 de Abril de 2014

Periódico

de Irapuato

C

PERIODISMO DE INVESTIGACION

oncluyó el pasado lunes Expo Fresas 2014 y de una forma muy hábil busca y hace valer sus es tiempo del recuento. argumentos; en síntesis, no es ni va a ser títere de Con la conclusión del máximo evento de persona alguna. los irapuatenses, también prácticamente concluyó LA RESPUESTA DE MIGUEL PONCE el periodo al frente del Instituto Municipal de la El cuestionamiento central de Ponce Alcántara, Cultura, Arte y Recreación de Atala Solorio Abreu. quien es presidente de la organización Unidad Pero los problemas también terminaron por Revolucionaria, se centran al formularle a Morales edumanelalo@gmail.com el manejo del palenque de gallos, tanto para las Rojas la pregunta siguiente: mismas autoridades municipales como para el ¿Con qué autoridad legal se pretende llegar empresario hidrocálido Roberto García y para los a dirigir el partido cuando se ha incurrido en empresarios que tuvieron a su cargo la presentación prácticas inadecuadas? de los artistas. Y le recuerda que con fecha 12 DE Si no lo sabía, se lo pasamos al costo. SEPTIEMBRE DE 2011(hace ya más de dos años), Hubo una serie de irregularidades que les el Presidente del Comité Municipal de la CNC, (su ERNESTO CORDERO se generan en eventos deportivos como comentamos. papá) Sr. César Ponce López, presentó EN IRAPUATO los partidos de futbol, conciertos, en Resulta que en varios de los ante la Presidencia de la Comisión Vaya deferencia que tuvo el candidato donde en más de una ocasión sujetos espectáculos los empresarios entregaron Estatal de Justicia Partidaria, entonces a la Presidencia del CEN del PAN, que no se adaptan a la naturaleza boletos de cortesía para las primeras encabezada precisamente por el LIC. Ernesto Cordero Arroyo, al acudir a la lúdica y de esparcimiento que significa filas, o sea la zona VIP, y resulta que ALEJANDRO LARA RODRIGUEZ, casa de la familia López Mares. la celebración de un evento de esa muchas personas (algunas plenamente una denuncia en contra de ANTONIO Con esto queda más que demostrado naturaleza, cometen actos delictivos identificadas) en más de una ocasión los RANGEL REYES, BRENDA el peso específico que los López Mares antes, durante y con posterioridad al estuvieron vendiendo y esta situación la ELIZABETH MORADO ALCOCER tienen en el panismo de Guanajuato e evento, o incitan a la violencia. presenció cuando menos el Contralor Y ARTURO SÁNCHEZ RUIZ (entre Irapuato. MAGNA OBRA PARA Municipal, Francisco Martínez otros) por generar actos de división No cabe duda que una gran parte LOS IRAPUATENSES Arredondo, pero del personal de al interior del partido al ostentarse del panismo de Irapuato está con la El proyecto ejecutivo del Teatro de la Fiscalización no se tuvo conocimiento (sin serlo) como dirigentes de la CNC dupla integrada por Cordero Arroyo y Ciudad que se presentó ante los medios ERNESTO Cordero IGNACIO Morales que haya intervenido para detener la municipal y hacer eventos, actividades Juan Manuel Oliva Ramírez, y así lo Arroyo. Rojas. de comunicación ni duda cabe que es un situación anómala. y declaraciones paralelas a la dirigencia demostraron en los eventos de campaña que muy buen proyecto, pero como en todo hay formal encabezada por Ponce López. Otro asunto en donde pudieron ocurrir “Mr. Bean”, quien en Guanajuato parece le quienes no comulgan con la idea de hacerlo (Anexo copia digital del documento presentado, por casos de corrupción fue cuando los empresarios sacará una buena ventaja a Gustavo Madero. en la zona centro de la ciudad y menos que se vaya que manejaron el palenque pagaron a Bomberos cierto muy bien motivado y sustentado). En Irapuato las figuras de los diputados locales a derribar el Auditorio Municipal “Benito Juárez”, Y señala que el citado documento contó con y Protección Civil por un determinado número Sergio Carlo Bernal Cárdenas y Alfonso Ruiz pero claro que cuando hay algo nuevo y novedoso de elementos y ambulancias y al menos en el la redacción y aportación de Morales Rojas y le Chico destacaron en la visita de Cordero Arroyo, siempre despertará comentarios a favor y en contra. primer caso el comandante Abel Ramírez, del señala que él sabe que el entonces Presidente de la aunque también quisieron tomarse la foto con el Lo que siempre hemos dicho y lo seguimos Comisión a la que fue turnada esta queja, el LIC. que se ha hablado negativamente en las últimas candidato, Gabriel Espinoza, Lupita Camarena y sosteniendo es que de la iniciativa privada, en los semanas, enviaba un menor número de bomberos ALEJANDRO LARA RODRIGUEZ “no movió un obviamente el ex Presidente del Comité Municipal consejos ciudadanos siempre sean los mismos al contratado. sólo dedo en referencia al tema, no atendió la queja Lalo López Mares y su gran familia. empresarios los que avalan el actuar de los gobiernos LO PEOR QUE que tu persona, la CNC y otro grupo de abogados En esta reunión privada trascendió que los municipales y estos personajes, aparte de su opinión PUDO OCURRIR notables formuló y promovió, supongo que ya no panistas de Irapuato le expresaron a Cordero Arroyo personal (no de sus agremiados), nunca de los Días antes de la presentación de la agrupación ostenta la presidencia de la Comisión Estatal de su preocupación por el asunto de “los moches” nuncas hayan aportado algo tangible o en especie “Los Tigres del Norte” hubo una gran tensión y todo Justicia Partidaria y a la fecha permanece, como que tanto daño le está causando al panismo de para el desarrollo de Irapuato. porque la presentación de los artistas al palenque se dice en el argot político “en el congelador”, si Guanajuato y por los padrones inflados. Retomando el tema del Teatro de la Ciudad, desde un principio de la contratación, de este grupo no es que en la basura”, y remata con la siguiente En paréntesis aparte, les diremos les diremos que a pesar de todo, en y de otros artistas, se tuvieron que subcontratar pregunta, ¿Con que autoridad legal se pretende que precisamente Lalo López Mares el rescate del centro de la ciudad, los con la finalidad de poder presentar espectáculos de llegar a dirigir el partido, cuando se ha incurrido en tendrá un gran protagonista hacia las gobiernos panistas le siguen metiendo calidad. prácticas inadecuadas? elecciones del 2015. Al tiempo. construcciones de chile y de manteca, Así fue como el empresario local Pedro Y mientras esto sucede entre estos dos priistas, Con los eventos realizados en pero al fin y quién sabe por qué intereses Vázquez Armenta contrató las menores en las redes sociales ya nos tienen hasta la mad… Irapuato, Silao, León y en Guanajuato o cuestiones el Instituto Nacional de variedades, solamente que cuando Roberto García los seguidores de uno y otro candidato. capital y la visita que el mismo Cordero Antropología e Historia ha avalado se enteró que quien compitió con él por el contrato ¿A poco creen que publicando fotos y más fotos Arroyo le hizo al Gobernador Miguel diversas construcciones. de servicios estaba metido en la organización de la van a ganar las elecciones? Márquez Márquez y la presencia en Para nadie es desconocido que en variedad, buscó a toda costa obstaculizarlo y horas Aclaro, esta es la pregunta de un consejero el Auditorio del Estado de Fernando la calle Álvaro Obregón hay marcados antes de la presentación de los Tigres del Norte, priista. Torres Graciano ya se vio claramente, contrastes (y están enfrente unos de YA ANDA ALBOROTADA LA GALLERA con todo y el boletaje vendido, el evento estaba como se dice vulgarmente, “de qué lado otros). Cuando todavía faltan muchas semanas para cancelado por la cuestión de la exclusividad de dos EDUARDO López mastica la iguana”. La fachada del Teatro de la Ciudad, Mares. la elección del Presidente del CDE del PRI, en firmas cerveceras, pero también por la orden de que TAMBIÉN VENDRÁ A IRAPUATO es modernista y lo es también el edificio de Irapuato, por debajo de la mesa, ya se empiezan todo lo que oliera a Pedro no procedía. GUSTAVO MADERO la Tesorería, el cual según sabemos está por a dar las primeras patadas y escarceos, porque en El argumento fue que una de las empresas Ahora habrá que esperar para ver qué hacen iniciarse su rescate. mayo próximo tendrá que haber elección para el cerveceras, la Corona, tenía la exclusividad en el en la casa de enfrente, y hasta donde sabemos Esos dos edificios contrastan enormemente con cambio de dirigencia al concluir su periodo la Lic. palenque y la Tecate es la firma cervecera exclusiva Gustavo Madero también vendrá a Irapuato a los antiguos edificios de los templos de El Convento Arcelia González González. con la que trabaja ese grupo de música norteña. realizar campaña de proselitismo, aunque no se ha y San Francisco, aunque el encargado de elaborar el En la siguiente lista, sin orden, están quienes Así que con todo y ya instaladas unas grandes mencionado la fecha en que esto sucedería. proyecto ejecutivo del Teatro de la Ciudad, palabras aspiran a suceder a la Lic. González González. pantallas en el palenque, Roberto García ordenó Es obvio que quien está promoviendo esta visita más palabras menos, dijo que estamos en el Siglo Apunte los siguientes nombres: Felipe Peña que si en la presentación de ese grupo estaba metido es uno de sus operadores en Guanajuato, se trata de XXI y las cosas han cambiado en cuestión de Nieto, Ignacio Morales Rojas, Carlos Abel Lira Pedro Vázquez no se permitiera la entrada del su paisano el ex Director de Servicios Municipales nuevos proyectos. Trujillo y José Huerta Torres, entre otros. producto de la firma con la que tenía la exclusividad en Irapuato Alejandro Badía Gándara. Ya nos imaginamos a este profesionista hablar Como se verá, hay de todo y de diversos grupos. el empresario irapuatense. Pero en la visita de “Mr. Bean” ya se vio de en ese tono en Guanajuato capital, en Querétaro o LAS CONSECUENCIAS En esta lista que se comenta, entre los priistas qué altura está la contienda, porque por ejemplo, en otras ciudades con centros históricos coloniales. Todo eso trajo consigo una gran tensión, al surge una pregunta ¿y el grupo del Diputado Torres Graciano no se anduvo por las ramas al hacer VAMOS A LO POSITIVO grado de que los regidores Maricarmen Ramírez Gerardo Zavala Procell y la Delegada de Sedesol, señalamientos muy concreto contra los propios De acuerdo a los datos duros que nos Baltazar y Roberto Palacios Pérez fueron Lic. Claudia Navarrete Aldaco, tendrán algún panistas que han demeritado al blanquiazul por el proporcionaron la demolición del Auditorio consultados por el empresario Pedro Vázquez, candidato? caso de los famosos “moches”, en donde el principal Municipal y la construcción del Teatro de la Ciudad quien les solicitó su intervención. Lo que sabemos es que las huestes priistas señalado es el Diputado Federal Luis Alberto se llevará no menos de 12 meses. Al ver y analizar el grave problema que se ahora andan metidos, básicamente, en dos grupos, Villareal García, hombre muy cercano a Gustavo En el proyecto la federación, es decir el gobierno provocaría para la seguridad de la feria, para la unos que apoyan a Alejandro Lara Rodríguez y el Madero. federal aportará 75 millones de pesos. agrupación musical y en último lugar para el otro a Santiago García López, porque el Lic. Jaime Entonces ahora habrá que esperar la visita de El auditorio, que ya está cerrado a toda empresario contratante y las pérdidas millonarias Martínez Tapia casi no pinta en Irapuato. Madero y ver cuál será la respuesta de los panistas actividad, cuenta con una capacidad de 484 butacas que eso traería los ediles, una del PRD y otro el Eso es lo que aparentemente sucede, pero de guanajuatenses que le apoyan y en donde, no se trató y al convertirlo en teatro se tendrá una capacidad de PRI, firmaron un escrito solicitando a una de las que están pensando desde ahora en el cambio de la siquiera de suponerlo, pero estarían por ejemplo, los 750 butacas y 17 espacios para personas en silla de empresas cerveceras que hubiera un acuerdo. dirigencia municipal ni lo duden, aunque nosotros Alcaldes de Irapuato y Salamanca, Sixto Zetina ruedas. Los regidores también solicitaron la intervención hemos dicho que los cambios en los comités Soto y Justino Arriaga Rojas, entre muchos otros. Sobre esta importante obra el Alcalde Sixto de las autoridades municipales y de Atala Solorio municipales depende, y en mucho, de quien quede SANCIONAR LA VIOLENCIA Zetina Soto ha señalado que con la construcción Abreu, y aunque ofrecieron intervenir la realidad al frente del Comité Directivo Estatal. De esta manera el Diputado Ruiz Chico, en su del Teatro de la Ciudad se fortalecerá el desarrollo fue que no hicieron nada a pesar de la gravedad de Al tiempo. iniciativa, propone la adición de una fracción VI al económico y turístico del Centro Histórico e la situación. SIGUE DANDO DE QUE HABLAR artículo 153, así como un tercer párrafo al impulsará la dignificación de la zona Entonces la regidora perredista, dos Mientras otros en Irapuato, casi artículo 210 del Código Penal del Estado y que la propuesta de transformar el horas antes de abrirse el palenque, tuvo todos los priistas, andan metidos en de Guanajuato buscando básicamente auditorio Benito Juárez en el Teatro de que apersonarse afuera de ese sitio para la “grilla”, la regidora Irma Leticia la protección tanto a las personas en su la Ciudad forma parte de las acciones exigir que se le cumpliera lo ofrecido al González Sánchez prefirió alejarse a integridad física y emocional, como del Programa de Gobierno Municipal empresario Pedro Vázquez Armenta, los dimes y diretes por su ausencia a la también a sus bienes y derechos, así 2012-2015. porque a ella le habían dicho que el sesión de Ayuntamiento en donde el voto como orientar la conducta colectiva a Con convicción nuestro Alcalde problema ya estaba resuelto. de calidad del Alcalde Zetina Soto evitó través del diseño de un marco jurídico señala que Irapuato contará con un Según narran quienes presenciaron se sancionara al ex Director de Servicios que permita la convivencia pacífica, en teatro digno y con esta propuesta la los hechos, el joven empresario estaba Municipales, Alejandro Badía Gándara un entorno de respeto a la legalidad y los ciudad contará con una infraestructura al borde de la crisis por el problema que y optó, junto con su esposo y Secretario derechos humanos. de primer nivel para la presentación de le iban a ocasionar. General del CDM del PRI, irse a la En ese sentido, el legislador destaca eventos culturales. MARICARMEN IRMA LETICIA Finalmente todo se resolvió y se ciudad de México junto con un grupo de que se vuelve necesaria la confección de Dentro de las características del Ramírez Baltazar. un marco normativo eficiente y sancionador presentó la variedad. Teatro de la Ciudad se habla de que contará González Sánchez. 80 estudiantes universitarios para visitar la LOS GANONES sede del Senado de la República. de aquellas conductas antijurídicas que con un escenario que se podrá adecuar Asimismo trascendió que en el manejo En el Senado los estudiantes irapuatenses atentan contra los bienes tutelados por el derecho, modo teatro, festival y actividades escolares, con del palenque los únicos “ganones” fueron sólo sostuvieron un encuentro con la dirigente nacional entre los que se encuentran la vida, la salud personal la finalidad de brindar un espectáculo digno para algunos y otros, los empresarios que invirtieron en del Movimiento Territorial, la Senadora Ana y el patrimonio. la ciudadanía. Además contará con una fosa de las variedades del palenque asumieron pérdidas Lilia Herrera Anzaldo, quien les acompañó en la De esta manera se busca que la imposición orquesta para 60 músicos y tres espacios físicos para importantes. salutación que le hicieron a las también Senadoras de una sanción mayor cuando el homicidio o las ensayos. Primero porque en los llamados derby’s, que María Cristina Díaz Salazar y Diva Hadamira lesiones se hagan durante eventos deportivos, Lo mejor del proyecto del Teatro de la Ciudad empiezan desde temprano, los galleros ocupan las Gastelúm. culturales o recreativos, en donde no sólo el sujeto es que en la parte posterior, en la zona de acceso butacas de las primeras filas y para cuando venían BUEN TRABAJO pasivo que recibe la conducta ilegal, sino la sociedad para artistas y equipo, los irapuatenses amantes de las variedades, algunos no se querían mover a El jueves pasado (27 de marzo) estuvo en la en general, tienen derecho a que su participación las bellas artes contarán con salas en donde tendrán pesar de que los boletos numerados ya habían sido capital del Estado el Director Nacional de Diconsa, en esos eventos de la vida pública se realicen en un espacio digno. vendidos. Héctor Velazco Monroy, quien vino para asistir a la condiciones tales que su vida, salud personal y INICIAN LOS “JALONEOS” Hubo uso indiscriminado y venta de las sesión extraordinaria del Comité Intersecretarial de patrimonio se vean protegidos y garantizados, ENTRE PRIISTAS cortesías. Guanajuato para la instrumentación de la Cruzada además de que se desarrollen en un ambiente de paz Más tardó el Lic. Ignacio Morales Rojas Se rentaron muy caros los equipos de sonido. Nacional contra el Hambre y el funcionario no se y tranquilidad. en enviar a través de su página de hot mail un A unos les hicieron pagar impuestos municipales cansó de reconocer el trabajo de la Delegada Claudia El diputado Ruiz Chico estableció que con estas comunicado en donde da a conocer los cuatro y a otros no. Navarrete Aldaco y nada más ni nada menos porque adiciones propuestas a los artículos 153 y 210 del motivos que lo llevaron para darle su firma como Otro de los ganones fue el artista Gerardo Ortiz, nuestro Estado se encuentra en primer lugar en los Código Penal del Estado se estaría materializando consejero al Lic. Alejandro Lara Rodríguez, como quien firmó contrato para venir a Irapuato pero indicadores en el combate a la pobreza. el reclamo de la sociedad por sancionar con mayor candidato a la Presidencia del CDE del PRI, que solamente, al parecer, si le pagaban el 70 por ciento En varias partes, pero sobre todo en Irapuato, dureza a quienes atentan contra la sociedad en en obtener respuesta del Lic. Miguel Ángel Ponce hay personas quienes se empeñan en querer opacar del total de las entradas y un porcentaje mayor por general, en espacios sociales en donde se busca Alcántara, quien le hace una puntualización muy el trabajo de la Lic. Navarrete Aldaco, pero se han la venta de bebidas alcohólicas, dejando una mínima privilegiar la diversión, el esparcimiento y la concreta. tenido que dar de topes, porque ella sigue trabajando ganancia al empresario que lo contrató. cultura, ocasionando daños a terceros en perjuicio Claro, Ponce Alcántara a quien apoya es al activamente y para muestra un botón. Otros artistas vinieron con contratos muy de su patrimonio, lesiones de diversa naturaleza, otro candidato al mismo cargo, es decir a Santiago En la reunión intersecretarial dio cuenta que en jugosos y siempre exigieron el pago casi en efectivo. que inclusive llegan a poner en peligro la vida de las García López. Guanajuato, en el primer año, en la cruzada contra Lo que sí no se puede negar es que el empresario personas, o provocan la pérdida de algún miembro Las razones que esgrime en Lic. Morales Rojas Roberto García no se podrá quejar por sus ganancias. el hambre, se han aplicado o invertido mejor dicho, u órgano o de cualquier función, deformidad para darle su firma a Lara Rodríguez son porque no Así que ahora a esperar a ver el informe de la dos mil millones de pesos y esa cifra en 2014 sería incorregible o incapacidad total permanente para va a pretender un cargo de elección popular durante Expo Fresas 2014 y esperar también el análisis casi del doble. trabajar e inclusive la muerte de personas, y que su gestión como presidente del Comité Directivo que deberá hacer la Contraloría Municipal, pero Al final los resultados son los que cuentan y pudieran provocar hasta la muerte de quienes asisten Estatal, le apuesta a la legalidad, cree en los en términos generales se puede decir que el evento por lo que se ve y se palpa, la Lic. Navarrete tiene a los mismos. valores democráticos para resolver las diferencias logró sus fines de asistencia, aunque a algunos les contentos a sus superiores, pero por los resultados Ejemplificó el tipo de conductas ilícitas que se y porque el celayense tiene su propio criterio e dejó experiencias muy amargas. positivos que nadie puede negar. busca sancionar con mayor severidad, aquellas que indudablemente es un hombre que escucha, pero

TERMINÓ EXPO FRESAS

3


4

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Semana del 3 al 9 de Abril de 2014

Periódico

de Irapuato

IMPUGNARÁN RESOLUCIÓN DE BADÍA La fracción del PRI en el Ayuntamiento de Irapuato impugnará en estos días ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo de Irapuato la resolución que se dio en días pasados en sesión secreta de no aplicarle ningún tipo de sanción al ex Director de Servicios Públicos Municipales Alejandro Badía Gándara por la recomendación que hizo la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PDHG) el pasado 28 de octubre del 2013, en donde sugiere la instauración de un procedimiento administrativo derivado de la queja presentada por una comerciante de pasteles que lo acusó de haberla maltratado, por lo ahora el coordinador de la fracción priista, Jorge Luis Martínez Nava, presentará esta impugnación porque considera que el voto decisivo del Alcalde de Irapuato, Sixto Zetina Soto, para no sancionarlo, debería de haberse abstenido porque existe un conflicto de intereses al haber sido Badía Gándara su coordinador en la pasada campaña electoral; lo que se pretende es echar abajo la votación para reponerla y que sean solamente los regidores del Ayuntamiento quienes tomen la determinación sobre este asunto, mientras que de los otros tres regidores del PAN que votaron, también para aplicarle el castigo, se tratará de que se sumen a esta impugnación. Habrá que estar al pendiente en qué para todo este asunto que se complicó por la «tan extraña» ausencia de la regidora del PRI Irma Leticia González Sánchez y que tiene molestos a más de uno de los priistas en Irapuato. TERMINA LA FERIA Y EMPIEZAN LOS PROBLEMAS Con más pena que gloria terminó el pasado lunes la Feria de las Fresas 2014 que este año fue concesionada por medio de un contrato de prestación de servicios a la empresa Proveedora de Ferias y Espectáculos, por lo que habrá de verse en estos días la cifra de los asistentes al magno evento, y saber quién se hará cargo del pago de energía eléctrica, que se calcula en poco más de 600 mil pesos, el pago de las horas extras a los policías que cuidaron durante 18 días la seguridad de los asistentes y, lo más importante, el pago de impuesto del 8% que tendrá que pagar la empresa originaria de la ciudad de Aguascalientes por cada boleto vendido para ingresar a la feria. Se sabe que lo del pago de la luz y de los policías no venía especificado en el contrato que al Instituto Municipal de la Cultura, Arte y Recreación (IMCAR) le firmó la empresa propiedad de Roberto García y que no le vaya dejar un problema al municipio con el Inforum. Las quejas que dejó esta edición fueron muchas y la más recurrente es la poca cantidad de juegos para chicos y grandes que ofrecieron a los visitantes, la mayoría de ellos deteriorados y que no eran novedosos; otra de ellas fue el cobro que realizaron a los niños que querían subirse a las resbaladillas y brincolines cuando eran de la misma empresa y que estaban instalados por todos los lugares de la feria, siendo la más notoria el abuso tan desmedido por parte de los propietarios de los stands de comida, que abusaron de la buena fe de la gente y que no hubo quien le pusiera un alto, porque si usted comía en alguno de los restaurantes le cobraban hasta 100 pesos de más, dependiendo del sapo así fue la pedrada por el sólo hecho de sentarse a saborear los alimentos que se supone es un servicio que deben otorgar sin cargo extra y por este motivo la mayoría de estos negocios lucieron solos al darse cuenta la gente del «asalto en despoblado» que se

Por Gerardo Hernández cometía, mientras que la Profeco, que es tan celosa en algunos casos, en este brilló por su ausencia para poner en cintura a los abusivos prestadores de servicios de comida, pero ni las quejas valieron para que no se siguiera con este abuso. Por cierto, en el área comercial de stands fue ocupada sólo la mitad y esto se debe al precio que se vendió cada uno de estos lugares que fue de $ 16 mil pesos. Habrá que ver si la empresa Proveedora de Ferias y Espectáculos cumple con cada uno de los pagos que se mencionan y no lo vayan andan persiguiendo, como en la edición pasada que quedó a deber impuestos a la Tesorería Municipal. VISITA DE NOCHE DE ERNESTO CORDERO A IRAPUATO La visita que el pasado sábado realizó Ernesto Cordero, aspirante a la Presidencia por el Partido Acción Nacional, quien estuvo acompañado por el ex Gobernador de Guanajuato Juan Manuel Oliva Ramírez, quien es su compañero de fórmula, casi a la medianoche, a la casa de la familia López Mares, dejó un buen sabor de boca y entre los que asistieron a esta reunión «privada» fueron los diputados Sergio Carlo Bernal Cárdenas, Alfonso Ruiz Chico, los ex diputados Francisco Mijangos Ramírez y Lalo López Mares, la regidora Claudia López Mares, las ex regidoras Bertha Muñoz, Lupita Padilla, Lupita López Mares, Emmanuel Jaime Barrientos, don Cuco López Mares, Lupita Camarena y la senadora Pilar Ortega. La reunión, aunque muy a la carrera, consideran los asistentes que fue productiva, en donde le refrendaron su apoyo a Ernesto Cordero Arroyo. REUNIÓN DE PANISTAS El pasado martes el Delegado del Partido Acción Nacional en Irapuato, Antonio Ramírez Vallejo, convocó a una reunión a la que asistieron la mayoría de los liderazgos panistas y en donde les pidió ponerse a trabajar rumbo al objetivo más importante que son las elecciones del 2015, que ya están a la vuelta de la esquina, en un esquema de unidad. La reunión duró aproximadamente dos horas y se llevó a cabo en las instalaciones del hotel Plaza Florida, a los asistentes a esta primer reunión (la próxima será el lunes) les pidió ponerse a trabajar, llamó la atención que hubo participación de las diferentes corrientes hacia el interior del panismo y entre los que estuvieron presentes estaba Víctor Zanella Huerta, Juan Vivanco, Lalo López Mares, Víctor Rojas Morett, Lupita Padilla, el Diputado Sergio Carlo Bernal Cárdenas, el regidor y aspirante a una diputación local Martín López, Jorge Romero, Carmen Bojórges, la Directora de Desarrollo Social Yinet Rizo Morales, Francisco Mijangos, el síndico Gabriel Alcántara Soria, Javier Chico Goerne, Emmanuel Jaime Barrientos, Bertha Muñoz, el Diputado Alfonso Ruiz y Liz Amparo Zaragoza, mientras que por la ausencia del Alcalde Sixto Zetina Soto, el mismo Delegado del PAN, Toño Ramírez Vallejo, lo disculpó diciendo que «Sixto tenía toda la intención de asistir a esta reunión, pero que fue llamado por el Gobernador Miguel Márquez Márquez de manera urgente a la ciudad de Guanajuato”. Habrá que ver que estas reuniones no queden sólo en buenos deseos, porque más bien se nota que se trató de ir midiendo fuerzas y empezar con las reparticiones de los diferentes

-

gerardopublicidad@hotmail.com

puestos de elección popular tanto en las diputaciones como en el Ayuntamiento. CONTRATAN GERENTE EN LA FERIA El Instituto Municipal de la Cultura Arte y Recreación (IMCAR) realizó la contratación de Salvador Vargas Ramírez quien fue nombrado Gerente de la Feria de las Fresas 2014 con un sueldo mensual de $15 mil pesos siendo contratado desde el mes de diciembre del año pasado cuyo contrato termina en este mes de abril, la función de Vargas Ramírez era supervisar todos los juegos mecánicos que se pusieran a funcionar a la hora establecida y que de igual manera se apagaran a la hora fijada, era una especie de vigilante debido a la ausencia de la Directora del IMCAR Atala Solorio Abreu. Salvador Vargas Ramírez trabajó con Víctor Ovando Prol cuando era Director de la Feria en el año 2010 y se menciona que supuestamente todas las auditorías que se practicaron en su tiempo salieron mal; del sueldo que se le paga por este concepto como Gerente de la Feria habría que estar al pendiente sí está debidamente autorizado y de qué partida ha salido para pagarle los $ 75 mil pesos que ha devengado en estos cinco meses que ha trabajado y ver si esta vez a la Contraloría Municipal sí le interesa intervenir en este asunto. SIGUE CON EL FUEGO AMIGO AZUL El que trae un fuego amigo intenso de color azul es Manuel C a m p o s S e g u r a , Director de Servicios Públicos Municipales, y se menciona que viene de parte de la Directora de Asuntos Jurídicos Liz Amparo Zaragoza Lara, en el que todo se hizo más notorio con el problema del contrato por el asunto del relleno sanitario de Peñitas, que trajo como consecuencia el que los ejidatarios impidieran el acceso de los camiones recolectores de basura y todo por el hecho de que Campos Segura habría propuesto que el contrato se firmara por dos años, mientras que Zaragoza Lara se lo regresó con el argumento que debería de ser por un año nada más, siendo desde este punto que ha comenzado el fuego amigo por parte de los panistas, que ven como un extraño a Manuel Campos Segura que lo único que ha hecho es sortear las dificultades que le han puesto en el camino para poder desempeñar su trabajo sin ningún contratiempo. Habrá que ver qué opina de todo este asunto el Alcalde Sixto Zetina Soto, quien fue el que realizó la contratación de Campos Segura, por lo que tal parece que los problemas desde la salida de Alejandro Badía Gándara no tienen para cuándo terminar. SE APUNTA PARA UNA DIPUTACIÓN FEDERAL La ex Directora de Desarrollo Social y Humano Lupita Camarena Gómez, se reunió el pasado sábado con el aspirante a la Presidencia Nacional del PAN, Ernesto Cordero Arroyo y con el ex Gobernador del Estado de Guanajuato Juan Manuel Oliva Ramírez, quien va como Secretario General, con el que Lupita Camarena Gómez tiene una excelente amistad y relación que ha perdurado hasta la fecha, pues se menciona que Camarena Gómez pudiera ser considerada candidata a

Diputada Federal por el Noveno Distrito, ya que cada día es más fuerte el rumor que la designación la hará directamente el Comité Nacional del PAN, y si los astros se alinean a favor Camarena Gómez y ganan la presidencia de Acción Nacional la fórmula Cordero-Oliva, las posibilidades de esta entusiasta empresaria aumentarán como la espuma y más con las Expo Novias que ha organizado por varios años, las que han sido un éxito a pesar de no contar con el apoyo tanto del Estado así como del Municipio, a diferencia de otros eventos que no tienen la misma asistencia. QUE SERÁ EL CANDIDATO OFICIAL El que anda en todos los eventos, bueno eso dicen los enterados, que nada más le faltan las kermeses, es Gustavo García Balderas, Presidente del Consejo Ciudadano de Evaluación y Transparencia del Municipio de Irapuato y Gerente de la Expo Agroalimentaria, dicen que trae la “bendición” oficial para llegar a ser el próximo candidato a la Presidencia Municipal por el Partido Acción Nacional, es compadre del ex Presidente Municipal Jorge Estrada Palero, por eso se le ha visto tan activo asistiendo a la mayoría, por no decir que todos, de los eventos oficiales y hasta es colocado en el presidium para que los asistentes cuando lo presentan lo vayan identificando. Habrá que ver qué tan cierto es todo esto, porque su presencia ha comenzado a levantar «resquemores», aunque su trabajo al frente del máximo evento agropecuario en el Estado y uno de los mejores del país lo avalan para ser considerado como serio aspirante a la Presidencia Municipal de Irapuato para los comicios electorales del próximo año. SIGUE EL MAL EJEMPLO En donde sigue cundiendo el mal ejemplo es en la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Irapuato (JAPAMI) con los consejeros que siguen haciendo obra pública, ahora del municipio, y se trata de Joel Mario Ramírez Villegas que no se quiso dejar de su compañero consejero Ricardo Castro Torres, quien ha sido señalado también como proveedor del municipio, este último es señalado como el próximo Presidente de JAPAMI y con estos señalamientos parte del consejo directivo llegará muy cuestionado a la elección hoy jueves que se llevará a cabo su sesión extraordinaria para elegir dentro de los seis consejeros a su nuevo presidente. ELIGEN A NUEVO PRESIDENTE Entre demandas y una averiguación por parte de la Procuraduría General de la República, la Cámara Nacional de Comercio en Irapuato (Canaco) eligió el día de antier a Miguel Ángel Villalobos Villanueva como su nuevo Presidente, pero las pesquisas siguen adelante por ser un delito federal. Villalobos Villanueva fue destituido como tesorero de la Canaco por el anterior Presidente Gerardo Vázquez Castillo quien fue inhabilitado, lo que evidenció el desgaste hacia el interior de la Cámara al no estar de acuerdo algunos ex presidentes como se desarrollaron las cosas, por lo que los grupos al interior de la agrupación se manifiestan en luchar por el poder que da el hecho de estar al frente de estos organismos sin importar los costos y consecuencias. Habrá que ver si las autoridades de la Secretaría de Economía y de la Concanaco asisten a la toma de posesión y dan su versión de los problemas que parecen que no terminan.


Semana del 3 al 9 de Abril de 2014

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

¡Vamos a ganar!

Al unísono, primero ante consejeros de Irapuato y luego los de seis municipios de la región, y la presencia del senador Gerardo Sánchez García, los priístas alentaron a Santiago García López, como su candidato a la Presidencia del Comité Municipal del PRI.

Como su Candidato a la Presidencia del CDE del PRI

Consejeros de 6 Municipios Apoyan a Santiago García Encabeza Actos Multitudinarios en Irapuato ¡Vamos a ganar! Al unísono, primero ante consejeros de Irapuato y luego los de seis municipios de la región, y la presencia del senador Gerardo Sánchez García, los priístas alentaron a Santiago García López, como su candidato a la Presidencia del Comité Municipal del PRI. En gira de proselitismo Santiago García López y su compañera de fórmula Luz María Ramírez, al arribar al sitio de la reunión con consejeros de Irapuato, estos le dieron una cálida recepción y al hacer uso de la palabra, quien es el más fuerte candidato a obtener el triunfo en las elecciones de este domingo 6 de Abril, les expresó:“para el anhelado cambio de la dirigencia estatal del PRI por el que hemos luchado tanto y por largo tiempo, con el orgullo de su distinción que me han brindado, me da vigor y ánimo para seguir adelante en mi determinación de gana la Presidencia de nuestro instituto político y ofrecer al priismo guanajuatense una nueva era, un aire fresco de renovación, un cambio total para reclamar la victoria”. Posteriormente en acto multitudinario

EN LA COMIDA ofrecida a consejeros Santiago García López, ofreció un PRI de puertas abiertas. en donde se dieron cita más de 400 consejeros de los municipios de Pénjamo, Abasolo, Pueblo Nuevo, Huanímaro, Cuerámaro

EN UN ACTO multitudinario los consejeros de la región de Irapuato, comprometieron su lealtad y su voto con Santiago García López.

e Irapuato, Santiago García López y Luz María Ramírez, reiteraron su confianza en que este domingo resultaran electos para la

A TODOS y cada uno de los consejeros de Irapuato, saludó Santiago García López y su compañera de fórmula Luz María Ramírez.

EN EMOTIVO acto celebrado en un salón de fiestas, Santiago García López, expresó su confianza en ganar la elección de este domingo para ocupar la Presidencia del CDE del PRI.

Presidencia del CDE del PRI y a la Secretaria General. “Con la mayoría de los consejeros de todos y cada uno de los municipios de Guanajuato, me he comprometido a poner todo mi esfuerzo y dedicación en sacar adelante al priísmo. Ofrezco a todos una política de puertas abiertas, una participación real de todos y no sólo de unos cuantos, una voz y un voto para que seamos nosotros mismos quienes elijamos a nuestros candidatos a diferentes puestos de elección popular. Ello sin duda alguna nos dará fortaleza para las próximas elecciones del año 2015”, reiteró en ambos eventos Santiago García López. La fórmula de Santiago García López y Luz María Ramírez, contó con el apoyo y acompañamiento del Diputado Local, Gerardo Zavala Procell, los Diputados Federales, Conny Navarrete Vital, Lupita Velázquez, José Rubén Tinajera Gutiérrez, Lic. José Huerta Aboytes, el ex candidato a la Alcaldía de Irapuato, Ing. José de Jesús Félix Servín, el regidor Miguel Bretón Lares, el empresario Alejandro Vázquez Ángeles, además de cientos de priistas.

EN LA REUNIÓN con consejeros, Santiago García López y quienes le apoyan se comprometieron a cuidar el voto en la elección de este domingo y no caer en provocaciones.

EN LA MESA de honor, Santiago García López, fue acompañado por el Senador Gerardo Sánchez García, además de diputados locales y federales.

5


6

Semana del 3 al 9 de Abril de 2014

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

NINGÚN FUNCIONARIO municipal sabe a ciencia cierta qué particular empezó a trazar sin autorización una vialidad nueva dañando, otra vez, el cerro de Arandas.

En las Faldas del Cerro de Arandas

¿Quién es el Influyente que Construyó una Calle? Ante el trazo de una calle en las faldas del cerro de Arandas, en prolongación a lo que será el Cuarto Cinturón Vial, el Director del Instituto Municipal de Planeación, Arq. Miguel Ángel Rangel Cruces, al ser entrevistado señaló que esta circunstancia la está atendiendo la Dirección General de Ordenamiento Territorial,“porque es muy probable que ésta sea una acción realizada por un particular que, desde luego, en los esquemas de planeación sí está considerado un enlace del Cuarto Cinturón Vial hacia la zona de Villas de Irapuato para integrarse más o menos a la altura de donde está la vialidad del Colegio Kipling, esto por buscar una alternativa adicional de integración hacia esa zona residencial”, señaló textualmente el funcionario”. Enseguida añadió que sin embargo desde luego hay un trazo alterno siguiendo la parte alta de la ribera del río para conectar antes del puente de Villas de Irapuato, “son trazos de planeación, más no de autorización y menos de acciones ya con un particular”, precisó. Con esta declaración formada recientemente se constata que la nueva afectación al cerro de Arandas no fue ni está, hasta ahora, autorizada, y sin embargo ya se hizo el trazo de una calle. FALTA INFORMACIÓN Mientras por una parte alguien, sin permiso, inició la apertura de una vialidad en la falda del cerro de Arandas causando daños al ecosistema, expertos en materia de construcción avizoran que el costo de la obra de urbanización del Cuarto Cinturón Vial, obra que aún no termina por iniciar, se podría incrementar al doble y la terminación del tramo que pasará por las faldas del cerro de Arandas, si no se toman las providencias necesarias, tendría un retraso considerable. En la investigación de INDEPENDIENTE ni el Director General de Obras Públicas, Arnaldo Arturo Rocha Lona, ni la Directora General de Ordenamiento Territorial, Liliana Pérez Mares, pudieron informar si la supuesta calle que alguien empezó a trazar y abrir a manera de prolongación del Cuarto Cinturón Vial es una obra autorizada. LAS CONDICIONES DEL TERRENO Por otra parte, las condiciones del terreno que se han encontrado en el tramo que unirá desde el puente ya construido en la prolongación del bulevar Mariano J. García con el que está en proceso frente al dique de Arandas, ambos sobre el río Silao, son mucho muy adversas para los constructores y esto ya le sucedió a la empresa COROSA, de Dolores Hidalgo, Gto., al

n Encuentran Constructoras Graves Dificultades por Terreno Pedregoso en Obras del Cuarto Cinturón Vial y Podría Elevarse su Costo parecer propiedad del empresario Isidro de la Peña, quien casualmente ha tenido un protagonismo como gestor y como constructor. Isidro de la Peña primero fungió como intermediario para que los vecinos de San José de Jorge López desistieran de un amparo que promovió el Lic. Carlos de la Vega Castañón cuando los ejidatarios se enteraron que con motivo de esta obra sus tierras iban a ser afectadas. Este mismo empresario fungió como asesor de la Secretaría de

Obras Públicas del Estado y aunque aparentemente no aparece como uno de los propietarios de COROSA, resulta que se le asignó la obra de interconexión del tramo que unirá la parte lateral de la falda del cerro de Arandas con el puente construido con recursos federales en la parte de la prolongación del bulevar Mariano J. García, solamente que en el proceso constructivo, que recientemente concluyó, se encontró que el terreno son solamente enormes rocas y se tuvo que utilizar hasta tres máquinas perforadoras. Debido a esto el constructor tuvo que rentar un terreno en la parte baja y anexa al fraccionamiento Lomas de Españita para depositar el cascajo que incluye enormes piedras, pero adicionalmente ese material ha sido utilizado para trazar y proyectar la calle que no está autorizada y que ha afectado la flora y la fauna de otra parte del cerro de Arandas. En cuanto a la urbanización de ese pequeño tramo tuvo un desface en tiempo, pero finalmente la constructora COROSA terminó de urbAnizar alrededor de 800 metros. Con respecto a la obra del Cuarto Cinturón Vial, el Arq. Arnaldo Arturo Rocha Lona recordó que el año

pasado se inició, con aproximadamente 30 millones de pesos, la urbanización de un pequeño tramo de aproximadamente 700 metros y esto está a cargo de la Delegación de la SCT en Guanajuato, la diferencia para completarlo y llegar hasta el puente construido cerca del dique de Arandas y que se construyó con recursos federales y ahora se espera se puedan bajar otros recursos de la federación para continuar con la obra, “las obras ahí son de continuidad y consideramos que la SCT las concluirá, porque nunca dejan obras inconclusas y es cuestión de buscar los recursos 2014 para conectar desde la salida a León y hasta la glorieta del puente de la Ucopi”, citó el funcionario. Respecto a los estudios de mecánica de suelo que se han hecho y por las condiciones del terreno a urbanizar en las faldas del cerro de Arandas, Rocha Lona dijo que efectivamente esto ya está considerado y es un hecho que los constructores encontrarán, en algunos puntos, que el subsuelo es de pura piedra y en su momento se hizo el diseño de la vialidad. De la empresa COROSA dijo desconocer si tiene o tuvo algún retraso en la ejecución de la obra a su cargo, porque la Delegación de la SCT contrató la urbanización de ese tramo de casi 700 metros, “en ese sentido ahí no puedo opinar” puntualizó. Respecto al trazo del Cuarto Cinturón Vial, afirmó que este está definido desde la administración anterior y la calle que se abrió al lado opuesto afirmó no identificarla. Aunque el supuesto trazo de esta nueva calle tiene meses en que empezó a trazarse de “manera empírica”, en su momento la Directora de Ordenamiento Territorial, Arq. Liliana Pérez Mares dijo que de momento no recordaba ni sabía qué pasaba en esa parte del cerro y ofreció enviar al personal a su cargo para indagar y añadió que también era cuestión de establecer si en el proyecto del Implan se tiene autorizado aperturar esa vialidad. MUCHOS INTERESES El trazo de la obra del Cuarto Cinturón Vial ha despertado los más encontrados intereses y controversias desde su proyección. En Irapuato para nadie es desconocido que empresarios locales en cuanto supieron del trazo del Cuarto Cinturón Vial empezaron a comprar sus tierras, a precios muy bajos, a ejidatarios de las comunidades Lo de Juárez y más recientemente a vecinos de San José de Jorge López. De esta manera, se sabe que las familias adineradas de Irapuato se hicieron de buena parte de las tierras colindantes con la obra a la cual este año se le inyectarán del presupuesto federal otros 31.5 millones de pesos que ya se aprobaron en el presupuesto de 2014. A esto se le suma la versión de que los hijos de Martha Sahagún y una persona de apellido Lomelí,

junto con otros empresarios locales, acaban de adquirir 40 hectáreas de terreno en la misma falda del cerro de Arandas. En la administración pasada, que encabezó el panista Jorge Estrada Palero, el municipio contrajo un crédito por 330 millones de pesos para la obra del Cuarto Cinturón Vial. La mayor parte de esos recursos se utilizaron para pagar indemnizaciones a afectos, uno de ellos es el campesino Rafael Rodríguez, a quien le pagaron 150 pesos por metros cuadrado, “yo soy del Ejido San José de Jorge López, pero estoy enterado que a otros campesinos de Lo de Juárez les pagaron a 80 pesos, pero ellos le vendieron a particulares y a mí me pagó la Presidencia Municipal”·, indicó esta persona a quien, casualmente, la suerte le sonrió, pero a muchos otros los perjudicó. Don Rafael siendo propietario de un terreno que no tenía mucho valor un buen día decidió empezar a construir su casa en la falda del cerro de Arandas, “me quise venir de la colonia Las Heras porque había muchos problemas de inseguridad. Aquí construí mi casa y de repente supe que el Cuarto Cinturón Vial atravesaría por el terreno de mi propiedad y por un lado de mi casa. Nos pusimos de acuerdo con el pago de la afectación y ahora hasta han venido de una inmobiliaria y me ofrecen 1 millón y medio de pesos por mi casa, pero les he dicho que mi esposa no quiere que venda. Estos terrenos han despertado mucha ambición, pero ya nomás somos dos o tres ejidatarios los que no hemos vendido”. MUCHAS CASUALIDADES En esa obra están sucediendo muchas casualidades. Si se recuerda, la traza del Cuarto Cinturón Vial fue objeto de oposición por los daños que se están ocasionando a la flora y fauna del cerro de Arandas, por eso se tuvo que llegar a cambiar el uso de suelo de lo que era un área natural protegida. Los fuertes intereses de unos cuantos se impusieron sobre la lógica cuando se propuso que el Cuarto Cinturón Vial se proyectara sobre el cauce del río Silao, porque se mataban dos pájaros de un tiro. Se acababa con la contaminación de este cauce y se construía una vialidad o especie de Malecón, como ocurre en León, Gto.”. señaló el dirigente del Partido Verde Ecologista en Irapuato, Lic. Daniel Ruiz Barragán. Ruiz Barragán añadió que es cierto que el grupo de personas que compraron los terrenos del cerro de Arandas efectivamente casi obligaron a los ejidatarios a venderles sus tierras de uso común. “muchos de ellos no pudieron negarse porque los presionaron mucho. Nosotros, si recuerdan, pusimos un amparo con el Lic. Carlos Vega, pero Isidro de la Peña convenció a los campesinos a vender y solamente queda uno que no ha vendido y también lo están presionando, al igual que a otros que tienen pedazos de terreno. Ese es el negocio que traen ellos”, refirió el dirigente.

Para Prevenir y Erradicar la Tortura en Guanajuato

Presenta Iniciativa de Ley el Dip. Felipe Orozco García El Presidente de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables y diputado del GPPRI, Felipe Orozco García, ante el pleno del Congreso del Estado, presentó la iniciativa de Ley para Prevenir y Erradicar la Tortura en el Estado de Guanajuato. El legislador comentó que la finalidad de la iniciativa es la realización efectiva y desarrollo integral de los individuos para vivir en una sociedad jurídicamente organizada; “estos derechos, establecidos en la Constitución y en las leyes, deben ser reconocidos y garantizados por el Estado, los principios emanados de la Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura proclama que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad, el valor inherente de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana”, subrayó. Comentó que se entiende por tortura todo acto realizado intencionalmente por medio del cual se inflijan a una persona penas o sufrimientos físicos o mentales, con fines de investigación criminal, como medio intimidatorio, como castigo personal, como medida preventiva, como pena o con cualquier otro fin. Se entenderá también como tortura la aplicación sobre una persona de métodos tendientes a vulnerar o anular la personalidad de la

víctima o a disminuir su capacidad física o mental, aunque no causen dolor físico o angustia psíquica. Por lo tanto es obligación de los Estados tomar medidas efectivas en carácter legislativo y en su ejecución para prevenir y erradicar este lamentable flagelo humano, en Guanajuato según cifras de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado entre los años 2010, 2011 y 2012 se integraron 41 expedientes de queja y denuncia, de las cuales se emitieron 21 recomendaciones. Refirió que los Estados suponen que por imperativo del uso de la seguridad pública y uso excesivo de la fuerza la tortura deberá ser parte de su historia, por lo tanto se omite juzgar a quienes atentan y violentan a la humanidad, tratando de legitimar así la paz, el bienestar y justicia social. “Esta es una conducta lamentable de falta de sensibilidad de algunos de nuestros policías, que al momento de presentar las pruebas de control y confianza reprueban en la probidad, ética y desempeño a favor del respeto de los derechos humanos, por lo tanto, esta Ley resultará fundamental para definir los derechos, deberes y finalidad de garantizar que el ejercicio legítimo de la fuerza brinde certeza jurídica y erradique las practicas discrecionales en la investigación de cualquier delito en nuestro estado”, comentó.

El Diputado Local Felipe Orozco García, ante el pleno del Congreso del Estado.


Semana del 3 al 9 de Abril de 2014

Periódico

de Irapuato

PERIODISMO DE INVESTIGACION

EN el desayuno en donde se reunió con 180 consejeros priistas de Irapuato el candidato a la Presidencia del CDE del PRI, Lic. Alejandro Lara Rodríguez, dijo que el PRI tiene oportunidad de recuperar espacios en Guanajuato.

Afirma que hay Oportunidad de Recuperar Espacios

Se Reúne Alejandro Lara Con 180 Consejeros El mayor reto para el PRI es recuperar mayores espacios para el 2015 en la entidad, enfatizó el candidato a la dirigencia Estatal del PRI, Alejandro Lara Rodríguez, quien se reunió con 180 consejeros priistas. Como lo hizo antes al dirigirse a los consejeros priistas de Irapuato durante el desayuno ofrecido en su honor, posteriormente en conferencia de prensa Lara Rodríguez señaló que recuperarán la alcaldía en Irapuato; “recuperaremos la mayoría de los espacios políticos, tenemos reglas claras y concretas para elegir los mejores y las mejores candidatas tanto para todo el estado, le daremos prioridad según la Reforma Electoral en la cual las candidaturas tendrán una mayor oportunidad para las mujeres, porque los espacios son del 50 por ciento y 50 por ciento”.

Puntualizó que es importante conocer la opinión de la sociedad para que no se pierda la oportunidad histórica que tiene el tricolor en la entidad: “hoy tenemos la oportunidad de darle dirección al partido a nivel estatal, con el fin de cumplirle a los priístas en el Estado y con ello construir las mejores condiciones de competencia política”, sostuvo. Asistieron a la conferencia de prensa para dar a conocer el plan de trabajo del candidato Lara Rodríguez, los diputados locales del PRI, Yulma Rocha Aguilar, Felipe Orozco, así como integrantes de diferentes sectores del PRI como OMPRI, Irma Leticia González; Carlos Abel Lira Trujillo, Presidente de la Fundación Colosio; Roberto Palacios Alcocer, dirigente de la FROC- CTM; Antonio Parra, dirigente de Movimiento

EL DIRIGENTE de la Fundación Leandro Valle, Dr. Armando de la cruz Uribe Valle, le expresó su apoyo al Lic. Alejandro Lara Rodríguez.

El candidato a la dirigencia Estatal del PRI, Alejandro Lara Rodríguez, al dirigirse a los consejeros priistas de Irapuato durante el desayuno ofrecido en su honor. Territorial, Germán Manteca de la Red de Jóvenes y el Dr. Armando de la Cruz Uribe Valle, dirigente de la Fundación

“Leandro Valle” así como miembros de la CNC, que simpatizan con la fórmula de Alejandro Lara y Connie Castañón.

El candidato a la Presidencia del CDE del PRI, ofrecio una conferencia de prensa a los medios de comunicación ahí reunidos.

ENTRE los asistentes al acto de campaña del Lic. Alejandro Lara Rodríguez, estuvieron dirigentes de organizaciones priístas y los diputados, Yulma Rocha Aguilar y Felipe Orozco García.

7


Semana del 3 al 9 de Abril de 2014

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Pide Regidor se Desglose Adeudo de IMUVII

Reportan Pasivo en IMUVII En las cuentas del Instituto Municipal de Vivienda hasta ahora no hay transparencia, advirtió el regidor Rubén Aguilar Camarillo, quien al abundar sobre el último informe que rindió la titular de esta dependencia, Verónica Teresa Mendoza Arroyo, inicialmente se dio cuenta de un adeudo de casi 28 millones de pesos en el pasivo que arrastra el instituto, aunque más tarde se aclaró que éste es de 16 millones de pesos, pero el que ni siquiera les ha sido desglosado para saber a quién y cuánto le deben. Se sabe que en este pasivo hay un adeudo al municipio por 12 millones de pesos más los intereses generados en la deuda pública del municipio, “y yo no tengo conocimiento de los otros adeudos que se tienen. Las cifras del informe que se rindió no me quedan claras porque solamente se engloba una cifra que no está desglosada y por ello pedí se le hiciera un exhorto a la directora del instituto para que haga propuesta de solución que sean viables y factibles, sobre todo en lo referente al pago al municipio, porque ya llevamos un año cuatro meses en la actual administración y hasta la fecha no se ha hecho algo en forma. Pueden platicar y declarar que se van a hacer abonos mensuales o dar en pago algún predio de tantos metros o bien van a dar lotes del fraccionamiento Bellas Artes una vez que estén urbanizados, pero nada ha pasado”, indicó el edil priista. Reconociendo que sin embargo los problemas del Iuvii no son de la actual administración sino que el lastre viene desde la administración anterior, Aguilar Camarillo afirmó que hasta donde se sabe en el plan rector del actual gobierno no está detonar la vivienda en el predio San Luis, porque en ese lugar tan sólo las obras de cabecera cuestan alrededor de 20 millones de pesos para poder llevar los sistemas de agua potable, drenaje y hasta el servicio de transporte REGIDOR Rubén Aguilar Camarillo. urbano de pasajeros. Hasta donde se sabe –según indicó- se ha tratado de vender ese argumentó que adquirir ese predio era una buena oportunidad para predio a una tercera persona, “pero si este terreno se vende no podrá el instituto y para el municipio y ahora resulta que no es viable para ser en menos de 40 millones de pesos, que fue lo que le costó a la desarrollar proyectos de vivienda”, señaló el edil. anterior administración del Imuvii, pues hace apenas unos meses que Este problema –abundó- urge resolverlo, porque el Órgano se terminó de pagar ese predio, además hay muchas otras cosas que Superior de Fiscalización del Congreso del Estado le puede hacer se deben aclarar, como el hecho de que en determinado momento se una observación al municipio de Irapuato y a los miembros del

Ayuntamiento por no darle solución a este hoyo que tienen las finanzas públicas y todo por no exigir el pago de los 12 millones de pesos que el Imuvii debió haber pagado desde el año pasado. Recordó que precisamente en el presupuesto del año anterior, casi al inicio de la administración, se quedó ese boquete por esa millonaria cantidad y eso obligó a pedir un adelanto de las participaciones a Finanzas del Estado para salir adelante con los compromisos. Aguilar Camarillo también se refirió a que, hasta ahora, solamente son rumores de que el predio San Luis, ubicado cerca de la carretera Estatal a Cuerámaro y que se adquirió en administraciones anteriores con un préstamo que le otorgó el municipio al Imuvii, se pretende vender para pagar el adeudo de los más de 12 millones, “esa compra, según sabemos, costó 40 millones de pesos y eso fue lo que dejó endeudado al Imuvii al grado de que antes de la presente administración el instituto casi quedó paralizada al tener que pagar un promedio de 800 mil pesos mensuales al dueño del predio y ahora nos dicen que ese predio no sirve para hacer vivienda por no reunir los requisitos que está pidiendo el Coveg para poder dar un subsidio para la construcción de viviendas, porque se encuentra retirado de los servicios básicos y saldría más caro llevar esa infraestructura de agua potable, energía eléctrica, drenaje, pavimentación, guarniciones, acceso y señalética y otra serie de servicios, que las mismas viviendas para gente de escasos recursos. Todo eso dicen que hace inviable fraccionar ese predio San Luis”, precisó. Una vez más el regidor Aguilar Camarillo se refirió que todo esto debería ser investigado por la Contraloría Municipal, porque hay que aclarar a quien o quienes se benefició con la compra del predio San Luis, “es que antes se dijo que ese terreno estaba en inmejorable precio y en inmejorable lugar y ahora resulta que es inviable para el fin por el cual se adquirió no con recursos del Imuvii sino del municipio. No pongo en duda la honestidad de la anterior directora del instituto, pero sí debe de investigarse por qué se compró ese terreno si no era viable para construir vivienda, porque entonces sí se vería en un problema la ex directora”, concluyó señalando al establecer que afortunadamente el adeudo del instituto ya bajó considerablemente.

El Pasivo del Instituto es de 16 Millones

Desatoran “Bellas Artes” en adelante no haya pretexto que no hay vivienda”. ¿Y a cuánto asciende el gasto corriente del instituto? Sin entrar en detalle de cifras aunque se habla de un promedio de 11 millones anuales, la Lic. Verónica Teresa indicó que en las actuales campañas que emprendieron desde el mes de mayo del año pasado les ha ido muy bien y fueron para recuperar créditos pendientes en donde no había ni cobro ni recuperación de viviendas, “empezamos a hacer varias estrategias en donde hemos podido recuperar cartera vencida. Los acreditados han estado conformes y han respondido. El viernes pasado estuvimos en la colonia Lucio Cabañas, en donde había una situación de muchos años en donde ni se les cobraba y nosotros p u d i m o s resolverlo y ahora son grandes las filas de quienes están acudiendo a poner en orden su crédito y salvar su patrimonio. Por eso les digo que en eso estamos trabajando y que no se vea en la vivienda, ahorita no, pero claro que lo vamos a sentar todo para que ese proyecto se quede bien puesto. Sentar bases”, precisó la funcionaria. De los proyectos para este año es continuar con la recuperación de créditos, la regularización y puntualizó, “el caso no es quitar vivienda sino buscar que la gente reactive su crédito de vivienda porque estaban dormidos y así nunca les íbamos a dar certeza jurídica, pues hay todo un beneficio el que una persona tenga su escritura, ahora es este proceso que traemos desde el año pasado pero, te insisto, ahora las reservas están fuera de los planes, pero nos haremos de buena reserva y haremos acciones pequeñas que irán contribuyendo a la necesidad palpable que se tiene”. ¿Ha sido difícil enderezar la nave? Sin poder contener una leve sonrisa, la directora del Imuvii señaló que la verdad es que se ha puesto mucho énfasis en salir adelante junto con su equipo de trabajo, al cual calificó de excelente, “nos hubiera gustado llegar de lleno con proyectos de vivienda, pero teníamos que subsanar algunas situaciones, pero sí pondremos en la mesa algunas cosas”. Del asunto del fraccionamiento Bellas Artes refirió que ese caso ya está solucionado y ahí, como se dijo en la pasada sesión de Ayuntamiento, será un tipo de vivienda en donde los ciudadanos que asisten al Imuvii en realidad no tienen posibilidades de acceso a ello, pero era otro pendiente que había que sacar adelante, “ahí siempre he dicho que con el Ayuntamiento y la suma de las gestiones del Alcalde Sixto Zetina Soto se logró sacar y desatorar con todos los involucrados quienes expresaron muy buena disposición para la solución y ahí el compromiso del Imuvi es

ÓNICA Teresa Me ndo VER z a Ar r

Luego de informar que el pasivo que enfrenta el Instituto Municipal de la Vivienda de Irapuato asciende a los 16 millones de pesos, la directora de la dependencia, Verónica Teresa Mendoza Arroyo, afirmó que se siguen haciendo esfuerzos por sacar adelante al Imuvi y en principio ya se sacó adelante el problema del Fraccionamiento Bellas Artes en donde, próximamente, venderá lotes con servicios. Ante la serie de problemas que ha enfrentado en el último año el instituto, al preguntarle a la directora del mismo que si el Imuvii estaba cumpliendo la función para la que fue creado, señaló que la labor ha sido ardua e importante, “sí hemos estado haciendo varias acciones y entiendo que lo que quieren ver es la construcción de vivienda y qué se necesita p o r q u e ha habido un rezago importante, pero antes de eso había que sentar otras bases. Yo les hablaba que el instituto no tiene una bolsa y que con eso se compre una reserva y ya lo hacemos; la otra es que sí hay una buena reserva, pero lamentablemente no viable para estos momentos y aclaro no es que no sirva, pero no para estos momentos. Esa reserva (el predio San Luis) va a detonarse dentro de 8 o 10 años. Si el instituto tuviera otras reservas estaría encantada y mi primer proyecto fue sobre esa reserva. Me fui al Coveg a la Fonhapo en México, pero lamentablemente por el plan actual no entra y eso es lo que yo les dije, pero no tenemos de dónde echar mano, entonces la idea es considerar el pago pendiente porque no se descapitaliza al instituto y lo poco o mucho que ingrese no será para pagar una deuda y por eso podemos seguir con el proyecto que traemos e invertir en otras cosas y si de ahí se va a cobrar la deuda qué bueno, el resto sí se tendrá que solicitar la desafectación para ejercer actos de dominio y venderlo para comprar reservas más viables en donde podamos ir sobre seguro y apegados al Plan de Desarrollo de Vivienda”. Con relación a la idea que algunos regidores del Ayuntamiento han expresado, que saldría más barato liquidar el Imuvii que seguir operando en las actuales condiciones, la Lic. Mendoza Arroyo señaló que después de un rezago es lógico que alguien pregunte: ¿Qué están haciendo? Entonces yo creo que es comprensible, pero también hemos dado cuenta de muchas cosas que se han hecho y estamos preparando el terreno para hacer buenos proyectos de vivienda”. ¿Cuál es el pasivo que maneja el Imuvii? “El pasivo que ahorita traemos es de 16 millones de pesos”. ¿Y cómo lo van a enfrentar? “Por eso estamos trabajando y créanme que sí se puede, pero les digo que sería irreal si les digo que habrá vivienda. Yo creo que se tiene que empezar poco a poco, y reitero, hay que sentar buenas bases para que de aquí

o. oy

8

vender lotes urbanizados y lo haremos, ahí tendremos una buenai recuperación para aplicarla en reserva y esa es nuestra tarea de encontrar reserva viable”. Al referirse a la demanda que aún tiene pendiente el Imuvii y la cual interpuso el empresario Eduardo Ordóñez Pérez, reconoció que ahí sigue pendiente, pero insistió en que todo se sigue resolviendo en forma al grado

de que a los involucrados en el problema del fraccionamiento Bellas Artes se les reunió para presentarles el programa de trabajo para este fraccionamiento pero esta persona no asistió, “con él no nos hemos podido sentar a dialogar y en cualquier momento lo vamos a incorporar porque indudablemente el señor Ordóñez también se está beneficiando con esta detonación”.

ASISTE EL DIP. ALEJANDRO RANGEL A TOMA DE PROTESTA DE EL COLEGIO DE ABOGADOS DE IRAPUATO A invitación expresa del nuevo representante en Irapuato de El Colegio de Abogados, Lic. Manuel Herrera, el Diputado Alejandro Rangel Segovia asistió al evento donde se renovó la Mesa Directiva de El Colegio de Abogados de Irapuato, A. C., a la ceremonia asistieron autoridades municipales, estatales y federales, donde el Lic. Manuel Herrera Moreno y su equipo de trabajo rindieron protesta para dirigir los rumbos de El Colegio de Abogados de Irapuato, señalando que la importancia de que los profesionales del Derecho estén en constante capacitación radica en que sólo así se podrá aspirar a una sociedad más justa y de respeto que tanto se anhela. En la salutación, el Diputado Rangel Segovia, brindó un merecido reconocimiento a los abogados, en especial al Lic. Herrera Moreno y destacó el trabajo de El Colegio y de todos los abogados; apoyó también el compromiso adoptado por los abogados que refiere la importancia de la colegiación, de la profesionalización, de la capacitación constante. Se congratuló el Dip. Rangel por el compromiso adquirido por el nuevo Presidente del Colegio de Abogados de buscar la preparación académica de todos y cada uno de los juristas, siempre en beneficio de la comunidad, porque si están mejor preparados, se podrán hacer mejores defensas de los clientes y clientes bien defendidos son clientes que recibieron justicia y una sociedad con justicia es una sociedad ordenada.

El Diputado Alejandro Rangel Segovia asistió al evento donde se renovó la Mesa Directiva de El Colegio de Abogados de Irapuato, A. C.


Semana del 3 al 9 de Abril de 2014

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Cómo elegir la mejor universidad para mí

La oferta de carreras y universidades aumenta año a año y, por lo tanto, se acrecientan las opciones entre las cuales elegir. Te presentamos una serie de factores clave a evaluar para elegir dónde estudiar tu carrera. Como en cualquier situación, todas las posibilidades parecen similares y no se tiene en claro cuáles son los parámetros a seguir. La base de este recorrido sin dudas será la búsqueda de información, que te permitirá tener algo concreto sobre lo cual reflexionar y comparar. Te recomendamos considerar los siguientes factores a la hora de evaluar y decidir tu lugar de formación: • Cantidad y modalidad de las materias: el hecho de que las mismas sean cuatrimestrales o anuales te dará una referencia de cuándo deberás preparar los exámenes parciales y finales y, también, en caso de que debas postergar alguna asignatura, cuál será el plazo para poder hacerlo.

• Pago de cuotas, matrícula y finales: este es un factor sumamente importante ya que nos dará una idea de cuál es la inversión promedio que tendremos que hacer y, por lo tanto, saber si contamos o no con el dinero requerido. Ten en cuenta que de por sí la cursada requiere su esfuerzo, por lo cual sumarle la preocupación económica si no estás en condiciones de afrontarlo, puede llegar a ser un motivo de abandono. • Sistema de pasantías, bolsas de trabajo, etc.: nos habla mucho de la conexión que tiene la universidad con el mundo laboral real. Las pasantías suelen ser un momento clave en la trayectoria formativa de cualquier alumno ya que le permiten ir conociendo los aspectos prácticos de su profesión y empezar a proyectarse en la misma. • Oferta de turnos: la misma te dará una idea de las opciones con las que contarás en el futuro, en caso de que requieras cambiar el horario de cursada, ya sea por cuestiones personales o la-

borales. Ten en cuenta asimismo que ciertas universidades presentan alternativas de horarios, mientras que en otras la existencia de diferentes turnos no es para que puedas elegir sino que implica cursar algunas materias a la mañana y otras a la tarde; este es un factor a tener en cuenta ya que puede limitar las posibilidades de realizar actividades extracurriculares o laborales. • Años promedio de duración de la carrera: para algunas personas, este es un tema de relevancia ya que, por cuestiones de proyectos personales, dinero, trabajo, entre otros, necesitan de cierta planificación y organización. • Título intermedio: aún para una misma carrera, dependiendo de la universidad en la cual la curses, puedes o no obtener títulos intermedios. A veces estos títulos intermedios son habilitantes para ciertos trabajos, mientras que en otras carreras no es algo necesario.

Continuara...

ALIMENTOS MEDICINALES *Sabías que… antes de que existieran las empresas farmacéuticas las personas sanaban su cuerpo gracias a la sustancia de la naturaleza? *Sabías que… en muchos lugares del mundo aún lo hacen? *Sabías que… en tu naturaleza está el conocimiento que necesitas para sanarte?

Por: Carolina Contreras O. - PSICOTERAPEUTA GESTALT Después de varios años de investigación de campo y tras vivir en comunidades rulares cerca de las montañas, en estados con sabiduría milenaria como Chiapas, Oaxaca y Veracruz, un colectivo de mujeres que se han destacado como impulsoras del desarrollo rural y la conservación ambiental, además de realizar su trabajo comunitario relacionado con la nutrición, la salud pública y la generación de empleo a partir de los recursos locales naturales, proveyendo capacitación en la elaboración de

alimentos, herbolaria y técnicas de conservación ambiental, traen sus conocimientos y los ponen en nuestras manos para que seamos capaces de redescubrir nuestra verdadera sabiduría. Los beneficios de plantas y semillas como el Cacao, el Xoconostle, el chilcuague entre otras nos ayudan a sanar a nuestra familia de manera económica y sobretodo armónica con nosotros mismos. Te esperamos en el Taller de Elaboración de Alimentos Medicinales Orgánicos.

ARMANDO TU HISTORIA DE ADOPCIÓN

El momento de la revelación sobre la manera de cómo llegó su hijo a la familia, es para los padres adoptivos uno de los más complicados durante todo el proceso, ya que se ponen en juego muchos sentimientos y se vive, por lo general, en un ambiente de nerviosismo y poca naturalidad, lo que lleva en algunas ocasiones a que la información sea interpretada por los hijos como algo negativo, extraño o poco común. Por esto, una de las preguntas más frecuentes que se hacen los padres adoptivos es ¿cómo hacer para que el niño independientemente de su edad, comience a comprender, poco a poco, la manera en cómo se conformó su familia? En este sentido, consideramos que el armar un álbum que contenga la historia de la adopción de cada hijo, desde cómo es que los padres decidieron adoptar, el tiempo de espera y sentimientos, hasta su llegada, su integración a la familia, etc., es una herramienta de apoyo sumamente positiva. Por ejemplo, en torno a la decisión de adoptar, según el caso, se pueden colocar frases o pensamientos que pasaban por su mente en aquél entonces, cómo dieron con la institución en donde

llevaron a cabo los trámites, el tiempo de espera y sus sentimientos. Posteriormente, se puede narrar cómo y dónde fue su primer encuentro, la llegada a casa, fotografías de la entrega, dependiendo de la edad, sus primeras palabras, risas, sus acciones, asimismo, es necesario tomar en cuenta a los hermanos, la familia extensa, entre otros. Las ventajas que acarrea para cada niño el conocer su historia a través de un libro personalizado es que se convierte en un elemento al que

se puede recurrir cada vez que tenga la necesidad de recordar su historia, de conocer su pasado pero sobretodo de reafirmar sus lazos familiares. La principal recomendación es que se involucren los padres y el niño, por eso, deberá ser una narración sencilla e incluir letras, figuras, fotografías y elementos decorativos que permitan al niño apropiarse de su historia, agregar cuanto acontecimiento considere necesario, lo cual ayudará a que vuelva cada que requiera contar su historia, recordar algún hecho e ir cimentando en ella su

futuro. Resulta importante señalar que las maneras en cómo cada familia hable de orígenes pueden variar dependiendo de sus características y cultura, sin embargo, lo que continúa siendo fundamental en este sentido, es la importancia que conlleva para el desarrollo de cualquier ser humano es el conocer sus orígenes para poder construir una identidad segura. Para concluir, es importante recalcar que la construcción de la identidad de los niños es un proceso constante y permanente, que en etapas claves requerirá de cuestionamientos, búsqueda de información, búsqueda de orígenes, etc., mismo que en muchas ocasiones queda inconcluso por la incapacidad de aportar los datos necesarios en forma natural, por carecer de la información o haber perdido algunos datos importantes con el transcurrir de los años, por ello, el que se cuente con estos elementos resulta trascendente para cubrir los vacíos que se puedan generar por esta falta de información, ya que esto hará que el pequeño reafirme que su llegada al hogar siempre fue importante.

9


10

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Semana del 3 al 9 de Abril de 2014

SUPER ALIMENTOS

Por: Lilian Ladino Canchola Nutrióloga Certificada - Miembro del Colegio Mexicano de Nutriólogos Gran parte de la sociedad se encuentra sobrealimentada pero malnutrida. Cuando al organismo le faltan nutrientes, el cerebro manda la señal de “necesito comida” y nuestro cuerpo supone que vamos a ir a cazar o recolectar algo de comida de verdad (como en la prehistoria). Pero en su lugar, las personas llenan su cuerpo de calorías vacías, harinas, dulces y otros alimentos desfavorables…así que en unas pocas horas el cuerpo vuelve a mandar la señal de “necesito comida”… es un círculo vicioso que intentamos combatir con muchas tazas de café y otros estimulantes que a largo plazo no nos llevan a ningún sitio. En el mejor de los casos, nos falta energía y en el peor acabamos desarrollando una enfermedad crónica que deteriora nuestra salud. Los superalimentos son sustancias que no tienen solamente uno o dos beneficios principales, sino que tienen un nivel extraordinario de vitaminas, minerales y fitoquímicos o antioxidantes, que te ayudan a tener un mejor nivel de energía y prevenir el desarrollo de enfermedades. Una cantidad relativamente pequeña de estos alimentos te puede aportar grandes beneficios nutricionales, complementado con una alimentación saludable, variada y equilibrada (que incluya todos los nutrientes que requiere nuestro cuerpo: proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales y fitoquímicos) en conjunto con la práctica del ejercicio regular y el consumo adecuado de agua. Algunos de los superalimentos, de la propuesta de David Wolfe son: Acai

Berry, Goji Berry, Espirulina, Aloe Vera, Noni, Kale (Berza), Cacao y Maca. El consumir estos alimentos de forma

regular y en baja cantidad hará que tu alimentación sea más completa y tengas un mejor nivel de energía.

ESCUELA PARA PACIENTES CON DIABETES Dr. Patricio Hernández Espinosa Profesor Titular Informes. 62 65953

PREVENIR LA DIABETES ES SENCILLO!!! HAZ EJERCICIO - COME SANO ENTRADA LIBRE: Todos los Jueves de 6:00 a 7:30 pm

Disfunción Eréctil Entrevista con el Dr. Patricio Hernández Espinosa. Centro Médico. Villarosita No. 18-B. Col. Los Ángeles, Irapuato, Gto. Consultorio. 62 65953 La disfunción eréctil es la dificultad para lograr o mantener una erección suficiente para llevar acabo un encuentro sexual. Lo que sucede con la disfunción eréctil es que generalmente no se comenta a los médicos porque es un tema tabú, les cuesta hablar de sexo con el médico y muchas veces vergüenza para comunicárselo, algunas veces quienes hacen el señalamiento son las compañeras (esposas) y son las que eventualmente les comentan que le digan al médico de este problema. Algunas veces el paciente si acude a consulta pero generalmente viene solo. Entonces cuando tenemos una falta de erección en la persona, puede ser por causas orgánicas o por causas psicológicas. De las causas orgánicas la más común es porque se obstruyen los vasos sanguíneos que forman los genitales del hombre, con el paso del tiempo se van tapando estas afluentes de sangre que le llegan debido a la diabetes, alguna alteración del sistema nervioso central, los que tienen lesión medular alguna lesión de sus nervios de su médula, pero lo más común es la disfunción eréctil en los varones arriba de los 40 años. La causa por la que se presentan es por la obstrucción de su flujo sanguíneo cavernario, los cuerpos cavernosos componen el genital del hombre y entonces están ligados por arterias que se van dañando con el paso de los años a consecuencia de la ateroesclerosis, enfermedad que se caracteriza por acumu-

lación de grasa en las arterias y que se desarrolla a consecuencia de una dieta inadecuada o por la presencia de la diabetes, o por la presión alta. Todo eso daña las arterias y se van cerrando, lo que da por consecuencia que cuando hay un encuentro sexual no haya suficiente sangre para irrigar. Si nosotros vemos que la causa es por la edad, lo más probable es que sea la consecuencia de que el paciente tenga ateroesclerosis. Si nos damos cuenta de que el paciente tiene diabetes, hipertensión, en primer lugar hay que ver si la enfermedad es causa o el tratamiento es la causa, porque algunos medicamentos en el caso de la hipertensión producen disfunción eréctil, entonces tratamos el problema de la hipertensión, pero generamos otro. Solución. Control de la enfermedad de base y hay pastillas que se han utilizado con bastante control benéfico y también tienen algunas contraindicaciones específicamente vamos a hablar del sildenafil, que es un medicamento que se empezó a utilizar para la cardiopatía coronaria, este medicamento es un medidor de las sustancias que hacen que se abran las arterias y al abrirlas hay mayor oxido nítrico, lo cual hace que el paciente tenga una mejor erección de calidad. En algunas ocasiones funciona en alguna cirugía de próstata, en alguna neuropatía diabética, etc.. pero no en todos los casos. Cuando la disfunción es consecuencia de alguna enfermedad medular es probable que ahí no tenga efecto. Estos medicamentos deben de ser indicados por su medico, son seguros, son buenos y la UNICA CONTRAINDICACION es que no estén tomando medicamentos para el corazón, ya que tiene efecto de vaso dilatador y puede provocar hipertensión sobretodo en personas que tienen antecedentes de enfermedad del corazón.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.