Periódico Independiente de Irapuato

Page 1

NO SE LA LLEVÓ NINGÚN POLÍTICO A SU CASA

Aparece en un Taller “La Bombera Atómica” Información PAGINA 6 Periodismo

Independiente Periódico

de Irapuato

de Investigación Ejemplar $5:00

Año VI No. 417

www.independientedeirapuato.com

Semana del 25 de Septiembre al 1 de Octubre de 2014

PANISTAS QUE QUIEREN CONSERVAR IRAPUATO

Pablo Marina o Julio Di Bella

Darían el Triunfo al PAN

Información PAGINA

7

Editorial

C

reemos que todas las administraciones municipales han descuidado un aspecto muy importante y, por descuidarlo tienen que enfrentar descalabros financieros muy fuertes. Nos referimos a que en casi todas, por no decir todas, las demandas de particulares, de constructores, de empleados contra la administración municipal, el municipio sale perdiendo y si le sumamos, son ya muchas decenas de

n Resolverían Todos los Problemas de la Selección de Candidatos

EL PUEBLO, “CANTA Y AGUANTA” millones que se han tenido que pagar. Tal parece que el puesto de Director General de Asuntos Jurídicos, es un relleno que puede servir para cumplir un compromiso o para agradecer un favor y, casi todos, no cumplen los requisitos mínimos de capacidad legal y de ahí que en todo asunto o demanda financiera el municipio sale perdiendo fuertes sumas de dinero.

Por otro lado los síndicos, por lo general, son nombrados por amistad o por influencias y por lo tanto, no se esfuerzan por cumplir cabalmente con sus funciones y dejan que las cosas marchen y aplican el famoso “Ahí se Va”. Y lo peor es que, por falta de eficiencia en estos departamentos, no hay quejas de la administración municipal cuando una constructora abandona una obra, o cuando

hace un pésimo trabajo que tiene que hacerse de nuevo, cuando no revisan bien documentos legales, como escrituras, poderes y hasta también cuando hay problemas en las licitaciones. Por lo demás, a los alcaldes no les duele desembolsar millones de pesos del erario público, porque no es dinero que saquen de su cuenta del banco; es dinero del pueblo y el pueblo “canta aguanta”.



Semana del 25 de Septiembre 1 de Octubre de 2014

Peri贸dico

de Irapuato

PERIODISMO DE INVESTIGACION

3


4

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Semana del 25 de Septiembre 1 de Octubre de 2014

UN HOMBRE COMPETENTE, ES UN HOMBRE QUE SE EQUIVOCA, SEGÚN LAS REGLAS”. Paul Valéry

C

uando salí de la Escuela Apostólica de Tlalpan de los Misioneros del Espíritu Santo, tenía 12 años de edad. Había pasado mis últimos 3 años recluido física, familiar y mentalmente, pues no llegaban a nuestras mentes los desórdenes mentales, la fuerza de las pasiones sentimentales, ni las ambiciones financieras. Vivimos pensando únicamente en nuestro futuro sacerdocio. En las ocasiones en que me permitían salir de la escuela para acompañar a alguno de mis compañeros de la Ciudad de México, podía entrever las realidades de la sociedad. Si mi amigo era rico, observaba desde el balcón de la residencia el tráfico de vehículos, el trajinar de la gente del pueblo; algunos ricos, otros pobres, de todo. En las ocasiones en las que tenía que tomar el tranvía de Tlalpan al Centro de la ciudad, a mis 12 años observaba a las muchachas, a las señoras, pero con cierta distancia, porque no me era permitido ni siquiera pensar en que podría algún día casarme o involucrarme con alguna mujer porque la “estrellita imaginaria” en mi frente, me señalaba como propiedad de Dios y de la Iglesia.

LA CARICIA DE MI MEÑIQUE Sin embargo sí me excitaba al ver a una muchacha guapa de piernas bien torneadas y se me alborotaba el deseo, pero de inmediato lo reprimía. Cuando salí de la escuela para siempre me mantuve inocente en cosas de la vida, como el sexo, la paternidad, la maldad de la raza humana o la mujer casquivana que le gustaba jugar con los hombres. Sobre ese tema recuerdo muy bien que una de mis primeras incursiones en cosas de amores fue una ocasión en que iba en el autobús. Iba bien lleno de pasajeros y tuve que irme parado

agarrado del tubo de la manija de seguridad. Ahí mismo iba agarrada una muchacha bien linda, pero mi timidez me impedía siquiera observar su cuerpo. Sólo veía su rostro y a ella le gustaba que la observara. Nuestras manos iban juntas agarradas del tubo de seguridad. Eso era todo. Nos veíamos y gozamos el idilio sin una palabra, sin ninguna otra idea. De repente se me ocurrió entrelazar mi dedo meñique con el de ella. Fue un placer inmenso, mi primer placer emocional. Eso era suficiente para estar flotando de felicidad. Luego ella deslizó una leve sonrisa y se bajó del autobús. No la

seguí. Me quedé atorado al tubo de protección todavía embelesado por el toque físico de esa muchacha. Ahí terminó todo, pero fue uno de los recuerdos más tiernos y dulces de mi vida. Y por el contrario, años después, cuando fui a visitar a otra muchacha a su casa por primera vez, me recibió afuera del departamento. Ella lucía bonita y coqueta. Yo me había emperifollado con la mejor ropa que tenía y se me ocurrió llevar una bufanda para impresionarla. El resultado de esta entrevista fue decepcionante pues en cuanto me vio, tímido y ansioso, me puso en evidencia cuando, volteando al suelo, dijo “ Payaso, toma Payaso” como si se dirigiera a un perro, pero era a mí a quien denigraba porque iba con esa bufanda cuando no hacía frío. Seguimos platicando pero muy forzadamente y al quedar en ridículo comprendí, por primera vez, que las niñas o jovencitas son mucho más astutas y conocen más de la vida que los niños que somos lentos y torpes en estas circunstancias y especialmente en mi caso que era ingenuo e ignorante. Ni modo, me puso en ridículo y todavía me da vergüenza y coraje. Pero ya ni modo. Así es la vida.

Desesperante la Situación de los Productores de Sorgo

César Ponce le Recomienda a Javier Usabiaga,

“Ya Váyase a su Casa a Descansar”

CESAR PONCE López.

JAVIR USABIAGA Arroyo.

Presenta el Diputado Rangel Segovia iniciativa que modifica la Ley de Ciencia y Tecnología En uso de la más alta tribuna de la nación, el Diputado Alejandro Rangel Segovia, y a nombre de los diputados del Grupo Parlamentario del PRI, presentó ante el Pleno de la Cámara de Diputados, iniciativa que modifica la Ley de Ciencia y Tecnología y de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos. Dicha iniciativa, explicó el Diputado Rangel atiende a la petición de la comunidad científica, empresarios y académicos en la “agenda nacional de ciencia, tecnología e innovación” presentada por el Dr. José Narro en noviembre de 2013, que plantea: Revisar la normatividad de las Instituciones de Educación Superior (IES) y Centros Públicos de Investigación (CPI) para permitir la obtención de incentivos económicos, cuidando que no haya conflictos de interés, para mayor vinculación de los investigadores con el sector empresarial, corrigiendo el andamiaje legal que impide el incremento de inversión privada en la creación y transferencia de tecnología científica (contratos de transferencia, movilidad de academia a la empresa (spin-offs) o empresas iniciadas por investigadores. Afirmó el Diputado Rangel Segovia que aumentará el número de patentes nacionales que hoy solo representa ocho por ciento (8%) del total (1,292 de 15,314) y con ello la creación de

valor y elevación de productividad con mejores ingresos a la mente y mano de obra, y más empleos en diferentes ramas industriales. La iniciativa contempla dentro de la comunidad científica favorecer a más de 500 instituciones de educación superior con no menos de 20,000 investigadores en ellas y 21,359 miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) además de los no menos de 14 mil investigadores insertos en la iniciativa privada, para un total de 65 mil investigadores beneficiarios. Además coadyuva a cumplir con el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 del presidente Enrique Peña Nieto que en su estrategia 3.5.4. señala “contribuir a la transferencia y aprovechamiento del conocimiento, vinculando a las instituciones de educación superior y los centros de investigación con los sectores público, social y privado”, con la creación y expansión de empresas de alta tecnología, fomentando la innovación tecnológica y el autoempleo en los jóvenes. Cubriremos por esta vía como país las cuotas del 25 por ciento de componentes nacionales establecidas en la reforma energética y elevaremos a México de la posición 72 entre los 145 países considerados en el índice de la economía del conocimiento establecido por el Banco Mundial.

el Diputado Alejandro Rangel Segovia, presentó ante el Pleno de la Cámara de Diputados, iniciativa que modifica la Ley de Ciencia y Tecnología y de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.

La situación de los productores de sorgo en el municipio de Irapuato es lastimosa y preocupante ante la inminente cosecha del grano que inicia con todo su potencial a principios del mes de noviembre. Los hombres del campo no quieren nada con el Secretario de la Sagarpa, el panista Javier Usabiaga Arroyo, y en voz del dirigente de la CNC, César Ponce López, le piden que mejor se vaya a su casa y disfrute de sus parcelas de alta producción de hortalizas y de su dinero. A unos días de iniciar la trilla en la región de Irapuato, en donde hay una extensión importante de tierras de temporal, Ponce López advierte que están decepcionados por el precio que ya les empezaron a pagar y se avizora que la tonelada en diciembre oscilará, máximo, en 1 mil 200 pesos, cifra muy por debajo de los 3 mil 200 pesos que les pagaron en la cosecha de 2013. “Nosotros esperábamos este año 3 mil 500 pesos por tonelada de sorgo y nos encontramos con la sorpresa que los acaparadores lo están recibiendo entre 1 mil 500 y 1 mil 800 pesos y me están reportando quienes ya están cosechando que quienes sembraron por contrato y aunque lo firmaron no les quieren respetar el precio de 2 mil 300 pesos por tonelada. Es un precio bajo, pero es de garantía pero ni eso nos quieren respetar – recalcó-. No lo quieren aceptar porque el precio en el mercado, dicen ellos, anda muy bajo y la realidad es que los campesinos estamos en un dilema muy grande y es peor que en todos los años anteriores. En 2013 nos dieron un apoyo de 200 pesos por tonelada y aún así el precio llegó a un promedio de 3 mil pesos pero ni eso era costeable. El precio se equilibro esa vez, pero ahora no”, indicó. EN MANOS DE PRESTAMISTAS Ante este panorama el dirigente campesino dijo que muchos campesinos y productores obtuvieron créditos y préstamos de instituciones bancarias, casas de préstamo, cajas populares y hasta se endrogaron con agiotistas y ahora están en riesgo de no poder pagar y en consecuencia hasta de perder sus tierras, sobre todo las de dominio pleno, como ya ha pasado algunas veces por el desmedido aumento de los intereses. Ponce López calculó que más del 90 por ciento de los productores de sorgo de la región están en un problema muy grande por los créditos que tienen que pagar en noviembre, “el dinero para nosotros es caro; sin embargo, no sabemos qué vamos a hacer”, dijo con preocupación. Recordó que en la visita del Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, el funcionario les explicó muy bien sobre los créditos que le ofrecen al campo, pero no conocen a fondo las reglas de

operación y aunque parecen baratos el problema es que aunque eso sea cierto se encuentran con que el precio del sorgo está por los suelos. LOS COSTOS El dirigente de la CNC explicó que para sembrar una hectárea el costo promedio para un campesino es de aproximadamente 20 mil pesos, pero a veces el gasto se incrementa cuando se tienen plagas y otras situaciones que también les afectan. Desde la preparación de la siembra se tiene que barbechar la tierra, rastrearla, comprar y sembrar la semilla, adquirir el fertilizante, pagar por el riego, hasta a la cosecha en donde se tiene que pagar a las cosechadoras porque casi nadie las tiene, transportar el sorgo a los lugares de compra y recepción, es decir se paga por la renta de la máquina trilladora y los camiones en que se transporta el grano y así se llega finalmente con el acaparador, quien pone los precios “y no podemos negarnos a entregar el grano porque entonces qué hacemos con el y ya arriba del camión. El Gobernador Miguel Márquez nos prometió construir silos para almacenar el sorgo, pero creo que ya se le olvidó o no sabemos cuándo los vayan a terminar y, definitivamente, si no se construyeron en un año de aquí a noviembre menos los van a tener. Aquí en Guanajuato están sucediendo cosas muy lamentables y todo mundo lo sabe, ya hubo una protesta de campesinos en la carretera de Irapuato a Salamanca, pero sucede porque la desesperación se apodera de nuestra gente por la situación económica y yo repruebo que el gobierno reprenda a los campesinos porque a Javier Usabiaga se le ha estado hablando desde hace mucho tiempo y al mismo gobernador para dialogar y llegar a un equilibrio y ver qué se hará con el campo, pero la respuesta de Usabiaga Arroyo fue regañarnos y nos recomienda que ya no sembremos sorgo, pero sabemos que es el grano más comercial”. Fue entonces cuando Ponce López dijo que Javier Usabiaga Arroyo ya se debería haber jubilado porque es una persona enajenada con una idea, “él es un hombre de mucho dinero y son pocos hombres con una posición económica como la de don Javier y no hay ni el más mínimo punto de comparación entre lo que él tiene en el campo y lo que tiene un simple agricultor con 8 o 10 hectáreas de terreno. Él sabe de muchas cosas y no es lo mismo de alguien que va en un Mercedes Benz, con alguien que va en una bicicleta. Que se acuerde don Javier y no se burle de los campesinos. Yo le recomiendo que mejor se vaya a su casa a descansar”.

LOS PRODUCTORES de sorgo están en un gran dilema debido a los bajos precios del grano. se avizora que tendrán enormes pérdidas.


Semana del 25 de Septiembre 1 de Octubre de 2014

Periódico

de Irapuato

E

l Delegado en funciones de Presidente del Comité Directivo Municipal del PRI, José Luis Huerta Torres, seguramente con autorización y consentimiento del dirigente estatal Santiago García López, ‘despertó el avispero’ en Irapuato. Resulta que el jueves pasado los integrantes de las diversas corrientes o grupos en Irapuato tuvieron un acuerdo político “secreto” y en la sede del Comité Municipal se encerraron ‘a piedra y lodo’. Este acuerdo consistió en que quienes aspiren a una candidatura quieren ‘agua para su chocolate’, es decir ser candidato o candidata a Presidente Municipal, Diputado Local o Federal, tenían que presentar una carta intención y apuntarse (ojo, no es registro) en los siguientes días. Así que unos en parvada y otros de manera personal o bien a través de un propio, más rápido que aprisa se apostaron desde el viernes pasado para anotarse en la lista… ¿Y qué creen?

edumanelalo@gmail.com

pudo hacer Miranda Mascorro. En el evento de su segundo informe de actividades legislativas logró reunir y hasta que se tomaran la foto con él, el Diputado Federal Alejandro Rangel Segovia y el Diputados Local Gerardo Zavala Procell. Es conocido que los legisladores irapuatenses hace tiempo han tenido diferencias, si no personales sí por cuestión de visiones políticas diferentes, pero qué bueno que prevalezca la civilidad cuando coinciden en eventos sociales y de priistas quienes tengan que dirimir sus su partido, el PRI. cosas, pues muchos dudan (y nosotros En las elecciones pasadas el Partido también) que pronto alguien vaya a dar un Nueva Alianza, valga la redundancia, fue paso hacia adelante en busca de la unidad. en alianza con el Partido Acción Nacional Al tiempo. y ahora, de cara a los comicios electorales del 2015, va junto con el PRI y el Verde BUSCAN HACER RESURGIR Ecologista, aunque faltan muchas cosas AL PRD EN IRAPUATO por definirse. Para nadie es desconocido que tanto Por eso fue que el diputado panalista Aarón Cabañas Marcial como Hugo en Irapuato convocó a su segundo Estefanía Monroy se olvidaron del informe de actividades legislativas a CDM del PRD en Irapuato. una gran cantidad de priistas y Cabañas Marcial, al no fue muy notoria la ausencia de tener ningún apoyo económico panistas, aunque por ahí estuvo del Comité Directivo Estatal, presente el regidor del PANAL, simplemente dejó pasar el Jorge Cázares García, quien tiempo y olvidarse que él era a lo largo de la administración el dirigente del partido del sol panista en Irapuato ha votado azteca en Irapuato. siempre al lado de la bancada También los intereses blanquiazul y ahora por de Estefanía Monroy nunca cuestiones de todos conocidas, estuvieron en Irapuato. pues tendrá que empezar a El dirigente estatal siempre convivir con los tricolores. estuvo atento a lo que sucediera MARICARMEN De verdad qué de cosas y en Guanajuato capital, en su Ramírez Baltazar. cambios de camiseta vemos en la tierra natal Cortazar y si acaso en política local. Celaya y León y por ese olvido que ¡Y lo que falta! se prolongó por casi dos años puso en la lona al PRD en Irapuato. LA COALICIÓN Ahora, al haberse efectuado las El PRI, el PVEM y el PANAL aún elecciones de consejeros y ante los tienen mucho de qué hablar. tiempos políticos ya en todo su apogeo, La coalición firmada a nivel estatal aún surge un nuevo intento por sacar del olvido no permea hacia el municipio, aunque el al PRD en Irapuato que vive gracias a dirigente del Verde Ecologista, Daniel las gestiones que desde la regiduría ha Ruiz Barragán, haya tenido algunos venido haciendo Maricarmen Ramírez acercamientos con priistas que buscan la Baltazar, porque de ahí en adelante hay candidatura a la Presidencia Municipal. “perredistas” que se aparecen cada vez Es obvio que los ecologistas en que hay elecciones y la oportunidad de Irapuato deben y tienen que definir sobre rascarle al dinero de las prerrogativas para qué bases va la coalición. gastos de campaña. Por ejemplo la integración de la planilla Ya verán cómo van a aparecer de síndicos y regidores, en donde no sólo redentores, pero casi casi les podemos el PVEM y el PANAL querrán tener, asegurar que en las próximas elecciones cada uno, una de las primeras posiciones el gran perdedor va a ser el partido del en las cinco regidurías, situación que sol azteca, no solamente porque sus le ocasionaría serios problema al PRI, candidatos van a ir solos sino porque hay muchos “tiradores” porque los votantes, al menos para ir en esas posiciones que en Irapuato, ya casi se olvidaron casi les garantizan su llegada al de este partido, y en cambio hay Ayuntamiento. muchos que se identifican con Además es factible que MORENA, de Andrés Manuel los acompañantes del PRI López Obrador. vayan a querer negociar otras Al tiempo. posiciones, pero estas ya a nivel ¡¡¡Ah!!!, y se nos olvidaba, si de gabinete administrativo. alguien conoce a los dirigentes Además los dirigentes, tanto de los partidos pequeños en del PVEM como el PANAL, Irapuato (PT, PANAL, Encuentro dicen que la coalición la Social y el Partido Humanista) ARCELIA González formaron no solamente para les pueden decir que ya amaneció y González. ganar las elecciones del 2015 sino que las elecciones del 2015 están a para integrar un gobierno con una la vuelta de la esquina. visión en donde los grandes acuerdos para Y es que estos partidos definitivamente el desarrollo de Irapuato se tomen por ni siquiera ‘pintan’. consenso. ¿O no es cierto? Entonces habrá que esperar a ver la capacidad de negociación de una y otra FESTEJÓ SU CUMPLEAÑOS parte y que las cosas queden muy claras. EN SAN LÁZARO De esto que les hablamos, hasta ahora, Coincidentemente el Diputado son meras versiones. Alejandro Rangel Segovia y el Y qué bueno, porque dicen que ‘del coordinador de los diputados federales, plato a la boca, se cae la sopa’. Manlio Fabio Beltrones, cumplen años en los últimos días del mes de agosto y SE MANIFIESTAN pues algunos de sus compañeros en San LOS UCOPISTAS Lázaro los festejaron. ¿Quién tiene la razón? De ese improvisado convivio se Esa es una muy buena pregunta sabe que algunos legisladores federales cuando se habla de la manifestación de por Guanajuato se aventaron sus los ucopistas encabezados por su líder “palomazos” y entonaron Martín Negrete Rodríguez, canciones acompañados de quienes denunciaron que el mariachi y no lo hicieron tan Instituto Municipal de Vivienda mal, por lo cual Manlio les dijo (Imuvi) se está preparando para que ya sabía en dónde los iba a “despojarlos” de sus viviendas. encontrar en cuanto concluya la Por otro lado, está la posición actual legislatura, es decir a la de la Directora de dicho instituto, mejor como aristas vernáculos. Lic. Verónica Teresa Mendoza Bueno, no deja de ser una Arroyo, quien está presionado anécdota más, aunque los por miembros del Ayuntamiento priistas aclararon que en ese para que abata la cartera vencida. festejo no hubo ni excesos, ni También es cierto lo que dicen GERARDO Zavala damas de compañía. los ucopistas, de que el Imuvi Procell. Pues claro, con lo que se supo en tiene más de dos años de no ofertar las redes sociales de sus homólogos una sola vivienda en Irapuato y el del PAN ‘el horno no está para bollos’. instituto sirve solamente para mantener en nómina a una serie de burócratas PRESENTE Y CONSTANTE panistas y el gasto corriente se cubre con No cabe duda hay personas que tienen los cobros de los fraccionamientos que ángel y una de ellas es la ex presidenta promovió hace años y entonces este ente del Comité Municipal de PRI, Lic. paramunicipal no está cumpliendo con su Arcelia González González, quien no función social para el que fue creado. quita el dedo del renglón y, con muchas También es cierto que hay beneficiados posibilidades, busca la candidatura del con lotes o viviendas que tienen más de PRI a una diputación local. dos años que no pagan sus mensualidades La joven abogada no solamente hizo y por más facilidades de pago que les han uno de los mejores papeles en los últimos dado no quieren ponerse al corriente. periodos al frente del priismo en Irapuato Y bueno, los ucopistas frente al sino que lo sacó del marasmo y lo puso en domicilio social del Imuvi hicieron un pie de lucha. plantón en donde se fueron con todo A eso se debe que siga siendo invitada y contra todos e hicieron una serie de a todo tipo de actos políticos y sociales señalamientos en contra de funcionarios y recientemente tuvimos oportunidad de la administración municipal. de saludarla en el segundo informe del Entonces, se vuelve a plantear la Diputado Local del PANAL, Marco pregunta: ¿Quién tiene la razón? Antonio Miranda Mascorro, de quien Lo mejor de todo esto es que el Alcalde no sabemos por qué motivos organizó su Sixto Zetina Soto, a falta de operadores evento en Irapuato. políticos, se decidió y ‘tomó el toro por los cuernos’ y abrió al diálogo con el POR CIERTO líder ucopista en busca de acuerdos que Lo que muchos otros no han logrado lo permitan quitarle tensión a este asunto.

¡AVE MARÍA!... ¿QUÉ PASÓ?

Verde Ecologista, cuando ni siquiera son tomados en cuenta en su partido, y no les decimos de quién hablamos porque se enojan y hasta nos tachan de ser unos faltos de ética y profesionalismo. También nos enteramos que en el acuerdo político se estableció que cuando se fueran a anotar los suspirantes no hicieran ruido y tampoco fueran con porras, y menos que se le avisara a la prensa, La pregunta entonces es: ¿Qué esconden o tratan de esconder? si ¡¡¡¡MÁS DE 30 ni siquiera hay una convocatoria LOS ANOTADOS!!!! de por medio… Pues que para el sábado ya Además, por qué negar el había al menos unos treinta acceso a la prensa si cuando suspirantes, aunque algunos quieren difundir algún evento priistas avizoraban que la lista o un posicionamiento bien llegará a ¡80 pre candidatos!, que les llaman a los medios de lo cual afortunadamente no comunicación queriendo obtener sucedió al cierre de la entrega difusión gratis. de las cartas de intención. Y qué Y volvemos a decirlo, cuando bueno, porque las candidaturas los panistas tienen sus asambleas SANTIAGO García serán solamente 4, es decir un de elección interna y en sus López. candidato a la Alcaldía, dos para las juntas semanales, el acceso es diputaciones locales de los distritos libre y las cosas se manejan claras 11 y 12 y la federal del Distrito 09, aunque y transparentes, incluso a los ojos de los claro que también, aunque no lo hayan reporteros de la fuente, a quienes se les dicho, muchos quieren estar en el ánimo asigna un lugar especial y pueden estar de sus dirigentes para cuando se tenga que presentes sin que se les ningunee. integrar la lista de síndicos y regidores. Pero como que los priistas, o al menos El sábado después del mediodía, a las en la dirigencia, andan ‘escamados’ y no afueras de la oficina del PRI, vimos al se sabe ni por qué. Lic. Juan Manuel Albo Moreno y nos Pero bueno, a la mejor es por llamó la atención su presencia en la calle indicaciones de “don Chago”, porque esto Hidalgo, junto con un grupo de al menos de anotarse en una simple lista no está 30 personas, todos ellos militantes priistas. contemplado en los estatutos del PRI y si Preguntamos de qué se trataba y nos se quiso hacer una especie de primer filtro, mostró su oficio que le firmó de recibido lo único que provocaron fue una serie de la Secretaria General, Lic. Esperanza inconformidades. González Calderón, quien este día Precisamente en este contexto el atendió a los solicitantes del registro que Diputado Local Felipe Orozco García, no es registro. comentó que la clave para ganar el Buscamos acceder a la parte alta del gobierno en Irapuato es la unidad y si local de las oficinas del PRI y se nos siguen pasando situaciones como esta lo prohibió la entrada, que porque no había único que lograrán es que ellos cabida para la prensa. mismos, es decir los propios priistas, sean los que se derroten LOS ANOTADOS a sí mismos. Sin embargo, de rato empezaron a salir entre otros, INICIAN “AUSCULTACIONES” Luis Felipe Ípiens Humara, Todo ese maremagnun el Lic. Fernando Tamayo entre los priistas freseros inició Ortega, la ex regidora Brenda cuando se dijo que al parecer era Zavala Padilla, el Lic. Ignacio una novedad de la Delegación Morales Rojas, el Dr. Armando del PRI en Irapuato, para de la Cruz Uribe Valle y iniciar una serie de “consultas” luego supimos que antes ya se con los militantes que tienen JOSÉ LUIS Huerta habían anotado la Lic. Arcelia Torres. aspiraciones a alguna de las González González, los regidores candidaturas a cargos de elección Roberto Palacios Pérez, Jorge popular. Luis Martínez Nava, Mario Aguilar Desde el pasado jueves, el Delegado Camarillo e Irma González Sánchez, en funciones de Presidente del Comité el Ing. Catarino Mendoza Gutiérrez, Municipal, José Luis Huerta Torres, y la Felipe Peña Nieto, los diputados Gerardo Secretaria General, Esperanza González Zavala Procell, Felipe Orozco García, Calderón, se entrevistaron con actores Alejandro Rangel Segovia y párele de políticos de los diversos grupos, aunque contar y mencionar nombres, pero la lista con nadie en específico. final se conocerá esta misma semana y Parece ser una paradoja pero así es y se sabrá quiénes aspiran a la Alcaldía y el propio Huerta Torres dijo que no había quiénes a las diputaciones. ninguna otra particularidad en este tipo No pudimos conocer otros nombres de reuniones, más que escuchar a quienes porque quienes enviaron a un representante “quieren” pero no lo dicen abiertamente y con su sobre cerrado y lacrado y carta otros que también quieren y veladamente intención ni siquiera le pusieron el nombre. lo dicen porque “esperan los tiempos del PRI”. ACLARACIONES PERTIENENTES Pero los tiempos del PRI ya están El Delegado en funciones de Presidente encima y muchos quieren pero del CDM, José Huerta Torres, pocos serán los escogidos. nos aclaró que no fue cierto que El caso es que más bien se hubiera fijado una cuota de parece que la dirigencia estatal, inscripción o de recuperación pero a través de la Delegación porque, por ejemplo, quienes en Irapuato, lo que quieren ocupan en un cargo público y es “tantearle el agua a los están al corriente en el pago camotes”, porque parece ser de sus cuotas simplemente que nadie quiere dar un paso entregaron sus cartas, pero atrás, pero desde ahora se los quienes no las habían pagado se adelantamos: si los priistas no tuvieron que poner al corriente. se ponen de acuerdo la decisión Es decir que algunos ALEJANDRO Rangel de la “candidatura de unidad” o ni siquiera se paraban en las Segovia. también como le llaman “dedazo” reuniones y menos pagaban, pero vendrá de las altas esferas del ahora que se vienen las elecciones CEN priista y entonces aquí no habrá pronto corrieron a inscribirse y ponerse ‘a de otra que “aprechugar” y alinearse, mano’. como parece ser también les pasará a los Otra aclaración fue que los sobres panistas freseros. cerrados con las cartas-intención serán abiertas y analizadas por la dirigencia ES MUY OBVIO estatal junto con el Presidente y Secretaria En Irapuato todo mundo lo sabe, General en funciones en el Comité entonces por qué ‘buscarle tres pies al Municipal, es decir el propio José Huerta gato si se sabe que tiene cuatro’. Torres y la Lic. Esperanza González Quienes aspiran a la candidatura a Calderón. la Presidencia Municipal son: Felipe ¡Ah! y se aclaró, insistentemente, que Orozco García, Yulma Rocha Aguilar, esto no era ningún registro. Alejandro Rangel Segovia y Gerardo La apertura de los sobres sucederá en el Zavala Procell. curso de la presente semana y entonces los Las fuerzas en estos dos grupos, uno mandos directivos ya sabrán hacia dónde encabezado por Rangel Segovia y el otro le tira cada inscrito. por Zavala Procell, están muy parejas. Los dos políticos priistas tienen SE VALE SOÑAR méritos y trabajo partidista y social De plano y ante el número de anotados, además de legislativo. alguien dijo con toda razón “se vale Ambos han hecho una ascendente soñar”, y es que algunos de los inscritos carrera política y cada uno tiene sus en realidad no tienen ni la más remota fortalezas y sus debilidades. posibilidad de alcanzar ni siquiera una Lo mismo se puede decir de los suplencia de regidor, como algunos, diputados locales Yulma Rocha Aguilar que por la vía libre han querido tener y Felipe Orozco García, pero serán los acercamientos con la dirigencia del

PERIODISMO DE INVESTIGACION

5


6

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Semana del 25 de Septiembre 1 de Octubre de 2014

efervescencia por aparecer en anuncios

Políticos Ocupan

Espectaculares A unos días de iniciar las precampañas la efervescencia política se desató en Irapuato. Regidoras y diputados, del PRI y del PAN, empezaron a contratar espacios en anuncios espectaculares para promocionarse. Los ediles rentaron espacios en diferentes partes de la ciudad para promocionarse y aunque veladamente difunden imágenes con mensajes no políticos, en otros lo hacen aprovechando el segundo informe de gobierno que este 30 de septiembre rendirá el Alcalde Sixto Zetina Soto. Algunos diputados locales, como la priista Lic. Yulma Rocha Aguilar, quien rendirá su segundo informe de actividades legislativas y próximamente lo hará también el diputado panista Sergio Carlo Bernal Cárdenas, ya aparecen en espectaculares en la ciudad. Antes por toda la ciudad, en bardas, el Diputado Local priista Felipe Orozco García, quien aspira a la candidatura del PRI a la Presidencia Municipal, mandó pintar la letra “F” y con el paso de las semanas, cuando la gente preguntaba de qué se trataba, entonces apareció el mensaje del legislador promoviendo su casa de gestión social. A principios de esta semana la regidora priista Irma Leticia González Sánchez contrató espacio en un espectacular localizado en el bulevar Paseo Solidaridad, en la salida a León, Gto. En el anuncio aparece la misma fotografía en que apareció en la portada de la reviste Élite. En el espectacular no hay ningún mensaje de corte político y solamente se señala “10 años de Historia”, pero es obvio que la edil aspira a una candidatura a una diputación local. La regidora panista Claudia López Mares, quien también busca la candidatura a una diputación local, no se quedó atrás

y contrató un espectacular en el bulevar Héroe de Nacozari, en el área colindante con la Plaza Delta, e instaló otro en la esquina de Torres Landa y Victorino de las Fuentes, en donde se encuentra el domicilio particular de sus progenitores. En el texto del anuncio el texto señala: “Trabajamos con Fuerza para Ti”, “2do. Informe de Gobierno”. La Diputada Local Yulma Rocha Aguilar contrató dos espectaculares de menos dimensiones, uno que se encuentra en la esquina de los bulevares Villas de Irapuato-Paseo Irapuato y otro en el bulevar Villas de Irapuato (cerca del bordo del río Silao) y el corto texto indica: “2 Años de Cerca por Irapuato”. A estas acciones se suman los anuncios del Instituto Estatal Electoral, del Partido Verde Ecologista y los del gobierno municipal con motivo del segundo informe que rendirá el Alcalde, Sixto Zetina Soto. En estos casos los ediles y la diputada Rocha Aguilar cuidaron no incurrir en un delito electoral, porque la contratación de estos espacios al parecer está permitido por la nueva Ley Electoral del Estado de Guanajuato, aunque pronto los tendrá que retirar ya que las precampañas rumbo a los comicios electorales del 2015 iniciarán la primera semana de octubre próximo. CUNDE EL MAL EJEMPLO Este pasado 24 de septiembre el periodista Sergio Sarmiento, en su columna “Jaque Mate”, dio a conocer que en las calles de Acapulco con motivo de las elecciones del 2015, encontró las calles y los autobuses de Acapulco tapizados de publicidad política cuando se supone que está prohibida, por lo menos mientras no comiencen las precampañas, pero quienes buscan candidaturas al gobierno de Guerrero o a la presidencia municipal de Acapulco han contratado todos los espectaculares y espacios disponibles para promoverse. Las campañas se justifican porque, nos dicen, los aspirantes están rindiendo cuentas sobre su gestión. El periodista cita que Guerrero no es el único estado con precampañas ilegales pagadas con dinero de dudoso origen. En todos los estados con elecciones en 2015 se han visto anuncios de promoción personal. Y puntualiza que los políticos le dan la vuelta a la ley. Por eso Acapulco y muchos otros municipios, como empieza a ser el caso en Irapuato, son sometidos a precampañas no sólo costosas y fuera de toda normatividad sino generadoras de una enorme contaminación visual y recomienda que mejor sería tener una ley menos restrictiva, más transparente y más pareja.

Aparece “La Bombera” en la que Filmó Cantilflas "El Bombero Atómico" El camión de los bomberos que por espacio de varios años estuvo en exhibición en la esquina de Guadalupe Victoria y Primo Verdad, a un lado del cuartel de los “tragahumo”, según el comandante de Bomberos Alberto González Acosta, se encuentra en reparación en un taller de hojalatería y pintura y en unos días más volverá a su sitio. Ante la inquietud ciudadana, expresada en una denuncia pública hecha por un vecino de Barrio Nuevo, al señalar que extrañamente, desde hace meses, “la bombera” en que Mario Moreno “Cantinflas” filmó la película “El Bombero Atómico”, había desaparecido y nadie sabía de su paradero. Al respecto el comandante de Bomberos, Alberto González Acosta, se encargó de aclarar que el camión no se lo llevó nadie sino que por instrucciones del Alcalde, Sixto Zetina Soto, se le retiró para darle “un baño de pintura y una arreglada”, porque con el paso de los años la unidad en exhibición permanente se colocó en un sitio en donde no tenía ninguna protección contra el sol, viento, el polvo y agua de la lluvia y como consecuencia se empezó a deteriorar, “el sol se comió la pintura, los niños se subían a la unidad además varios alcohólicos de ese barrio habían tomado como dormitorio el camión y esos fueron los motivos por los cuales se mandó al taller de hojalatería y pintura. La

DESDE HACE meses el lugar en donde estaba en exhibición el camión en donde Cantilflas filmó la película "El Bombero Atómico" está solo. Según se dijo, la unidad está en reparación.

bombera está en el taller del señor Rogelio Corona, en el bulevar Paseo Solidaridad”. Efectivamente la unidad, a la cual ya no le funciona el motor, está en etapa final de pintura y en breve será entregada al responsable del taller municipal, quien es el encargado de que el trabajo de hojalatería y pintura sea el adecuado. El Comandante González Acosta señaló que efectivamente hay personas quienes les

han preguntado por la bombera, que si tiene su historia, “la señora Sofía Torres de Huerta nos habló para pedirnos información de este camión y le dimos la misma información que a ustedes: el camión no se perdió ni nadie se lo llevó. También es cierto que otras personas comentaban que a la mejor esa unidad de exhibición ya la tenía algún político en su casa, pero no es así, el camión volverá al espacio en donde se le tenía, pero también se avizora

hacer algunas adecuaciones con la finalidad de tenerlo más protegido”, indicó. Este camión lo trajeron del Estado de México y, según comentaban los bomberos que duraron años en la corporación, un señor de apellido Manzano, propietario de un yonque, compró un lote de vehículos y entre estos estaba esa “bombera” y la donó al Cuerpo de Bomberos de Irapuato y luego, al venir compañeros del Estado de México, ellos fueron quienes dijeron que esa unidad es la que había utilizado “Cantinflas” para filmar la mencionada película. “Ellos hasta nos dieron el nombre con que habían “bautizado” al camión y confirmaron la procedencia del vehículo, además se confirmó cuando vieron la película y debido a eso es que se ha cuidado la unidad. A fin de verificar personalmente la información acudimos al taller del maestro Rogelio Corona, en donde nos indicaron que por política de la empresa no se permitía el acceso al taller, pero que sí podíamos verificar que el camión estaba ahí y si requeríamos de algunas fotografías ellos nos las harían llegar vía Internet, ofrecimiento que no cumplieron, aunque el comandante González Acosta insistió en que solamente le faltan detalles de pintura al camión para que les sea entregado, motivo por el cual esto no se pudo verificar, ¿Qué ocultan?


Semana del 25 de Septiembre 1 de Octubre de 2014

Periódico

de Irapuato

PERIODISMO DE INVESTIGACION

PANISTAS QUIEREN CONSERVAR IRAPUATO

Pablo Marina o Julio Di Bella Darían el Triunfo al PAN Han surgido con fuerza las candidaturas a la Presidencia Municipal de Irapuato, que vienen a resolver las exigencias de todos los interesados, pues son panistas registrados y a la vez serían prácticamente candidatos ciudadanos. Se trata de Pablo Marina Tanda y Julio Di Bella, quienes han sido mencionados por grupos fuertes del partido AN en Irapuato. Pablo Marina Tanda es actualmente regidor panista y en todas sus intervenciones ha actuado con serenidad y juicio certero, incluso en las iniciativas que ha subido a las sesiones del Ayuntamiento han sido bien vistas. Por lo que toca a Julio Di Bella, es bien reconocido como un gran elemento porque cuenta con una amplia experiencia administrativa, pues fue Director del Canal 11 por varios años y salió airoso de ese encargo, a pesar de que tuvo que enfrentarse con la entonces poderosa Elba Esther Gordillo, quien defendió a los empleados por la razón de que el canal pertenece al Politécnico Nacional y ella era la que lo manejaba a través del Sindicato de Trabajadores de la Educación. Julio redujo la nómina de 948 empleados a la mitad o sea a 498 empleados, lo que dio vialidad financiera al Canal 11 y además levantó la calidad cultural y de entretenimiento a ese medio. Además ha fungido como directivo de otras organizaciones televisoras independientes y en fin, tiene mucha experiencia administrativa y política. Los panistas que quieren lanzar a estos dos candidatos tratarán de convencer a estos dos magníficos precandidatos para que vengan a resolver un problema de escisión del PAN en Irapuato, porque la mayoría de los panistas de abolengo no aceptan la designación por parte del Comité Ejecutivo Estatal de PAN, encabezado por Gerardo Trujillo, si son ciudadanos ajenos y tampoco aceptan una imposición de un miembro del partido que no tenga la aceptación de la mayoría de los militantes del partido. De este modo se echaría abajo la pretensión de un grupo de panistas de alto nivel encabezado por el Gobernador del Estado, Miguel Marquez

Márquez, y de su camarilla de asesores encabezados por Rafael Barba “El Gallo”, quien quería “recomendar” a sus allegados y parientes. YA ESTÁN ENCIMA LOS TIEMPOS POLÍTICOS Los tiempos del proceso electoral 2015 ya están prácticamente en la puerta y el PAN y los demás partidos políticos en Guanajuato deben poner reglas claras para elegir a sus candidatos a los diferentes cargos públicos, toda vez que el 7 de junio de 2015 se elegirán a 14 diputados federales de mayoría, 22 diputados locales y 46 ayuntamientos.

En cuanto a las fechas del calendario electoral, ya se cumplió con la convocatoria para instalar consejos electorales y se registraron los convenios de coalición y ahora las fechas más próximas es que del 24 al 30 de octubre se recibirá la postulación de aspirantes a candidaturas independientes, y este próximo 8 de octubre inician precampañas, es decir esto sucederá prácticamente la próxima semana y el PAN, con el reloj cuarto para las doce, sigue con una serie de preocupaciones por la inquietud que priva en sus militantes de Irapuato. En cuanto al registro las fórmulas del Ayuntamiento las harán del 9 al 15 de marzo de 2015 y tendrán 60 días de campaña; para diputados de mayoría

relativa el registro es del 17 al 24 de marzo y 45 días de campaña y los diputados de representación proporcional se inscribirán del 25 de marzo al 1 de abril. Otro aspecto que los partidos deben cumplir para la integración de candidatos a diputados de mayoría, plurinominales y la integración de la planilla al Ayuntamiento, en el caso de las regidurías (no síndicos ni alcaldes) se establece que el 50% de las candidaturas sean para mujeres y el 50% para hombres, considerando que propietario y suplente sean del mismo género para evitar la simulación, como sucedió en el PRI en otros tiempos.

Lo Chocaron y Estuvo Atrapado Entre Fierros Retorcidos de su Vehículo

A Pesar de la Negligencia en el IMSS;

Carlos Vive para Contarlo

A pesar de la negligencia médica a la que se enfrentó, primero en la clínica del IMSS en Salamanca y luego en la de Irapuato, Carlos Alberto Ventura Loza sobrevive a un fuerte accidente por choque en la carretera Valle de Santiago-Salamanca. Carlos Ventura hoy vive para contar los más de 30 minutos en que permaneció prensado en lo que quedó el auto que conducía esa noche del accidente, ocurrido a mediados del mes de julio; el automóvil tuvo que ser prácticamente cortado en pedazos por los Bomberos de Salamanca para sacarlo de entre los fierros retorcidos. Hoy, Carlos prepara una denuncia por negligencia médica en contra de galenos del Seguro Social, sobre todo de una doctora de la cual no recuerda su nombre y apellido, pero quien “lo dio de alta” y con la receta de unas pastillas de Paracetamol para el dolor, “porque no tenía más que golpes leves” y resulta que al ser trasladado por sus familiares a la Torre Médica, en unas radiografías le detectaron fracturas en ambas manos y un golpe severo en la pierna izquierda que ameritaba atención especial. A Carlos Ventura lo encontramos en la calle Ramón Barreto de Tábora platicando con un familiar y llamó la atención que estuviera vendado de ambas manos y de un pie. Caminando aún con dificultad, el lesionado se sigue enfrentando a los médicos del Seguro Social, quienes ante las evidencias le han tenido que entregar y extender, hasta en tres ocasiones, las incapacidades y una ficha de riesgo de trabajo. Al narrar cómo sobrevino el accidente de carretera, dijo que el conductor de otro vehículo, el cual lo hacía en estado de ebriedad, prácticamente se le fue encima, “el choque fue de

frente. No perdí el conocimiento y ni siquiera pensaba en la magnitud del percance. Una persona se me acercó y me dijo: –“Tranquilo, aquí voy a estar contigo. ¿Le quieres avisar a alguien?”- Y lo único que pensé fue primero hablarle a mi esposa y para que no se alarmara le dije: –“Sufrí un accidente, estoy bien, creo que me van a llevar a Salamanca”-. Luego hice lo mismo con mis patrones”, refiere de entrada durante la entrevista. Luego añade: “Ahí estuve atrapado, no sé ni cómo el asiento en donde iba no se desprendió ante el fuerte impacto de los dos vehículos. A los 15 o 20 minutos llegaron los de la Cruz Roja y me empezaron a atender, pero no me podían sacar, luego llegaron los Bomberos, los cuales empezaron a destrozar el automóvil y al final me pudieron sacar para que los ambulantes me llevaran a la clínica del Seguro Social de Salamanca. Ahí me prestaron los primeros auxilios, pero decidieron trasladarme a la clínica de Irapuato porque allá no tenían el equipo necesario para sacarme placas de Rayos X”. La llegada a la clínica de Irapuato resultó peor, porque primero lo atendió un médico el cual le dijo que ya salía de turno, pero llegando los médicos encargados del siguiente decidirían si iba a ser sometido a una operación, sobre todo del brazo derecho, “pero la doctora me revisó y me dio de alta. Me recetó unas pastillas para el dolor, pero eso no era suficiente porque me sentía y me veía mal, así que nosotros tuvimos que pagar 400 pesos para que en una ambulancia me llevaran a la Torre Médica, en donde luego de los primeros estudios se dieron cuenta de la magnitud de mis lesiones. Ahí fui operado y atendido de las lesiones en la cara, porque en el Seguro me las cosieron, pero lo hicieron tan mal que me van a quedar las cicatrices”, señala al momento que con su vendada mano y con su

dedo índice muestra las secuelas de dos heridas en el rostro. Cuando fue dado de alta en el sanatorio particular volvió al IMSS para buscar que le extendieran una incapacidad y el documento de riesgo de trabajo, pero volvió a encontrarse con una serie de trabas a pesar de presentar la documentación que le dieron luego de ser operado. “De verdad que solamente cuando a uno le pasa un accidente se da cuenta del mal servicio en el Seguro Social. De milagro estoy vivo, hay doctores que son indolentes ante el dolor de las personas, esto he querido denunciarlo públicamente para que no le vaya a pasar lo mismo que a mí a otras personas”, señala Carlos Ventura, quien de manera adicional nos contó la forma en que para algún personal del Seguro Social en Irapuato ya ni siquiera lo encontraban en los registros, porque se suponía que debería ser atendido en la Unidad Médica Familiar recientemente puesta en funcionamiento en el bulevar Los Reyes y la calle Pípila. El caso de Carlos es solamente uno, pero las denuncias por negligencia médica en contra del Seguro Social casi nunca prosperan a pesar de contarse en Guanajuato con la Comisión Nacional de Arbitraje Médico. Y luego de la entrevista efectuada en plena calle Ramón Barreto de Tábora, Carlos se despidió y caminando con dificultad se enfiló hacia la plaza del Hospitalito, no sin antes señalar que por fortuna él contaba con un seguro médico particular y por eso no sabe ni cuánto se pagó en el sanatorio particular, “¿te imaginas si el lesionado hubiera sido una persona que solamente cuenta con el Seguro Social?”, señaló finalmente. N. de la R.- Es factible que en estos días pudiera surgir una denuncia en contra del IMSS por la muerte de una joven estudiante.

7


8

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Peri贸dico

de Irapuato

Semana del 25 de Septiembre 1 de Octubre de 2014



2B

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Peri贸dico

de Irapuato

Semana del 25 de Septiembre al 1 de Octubre de 2014


Semana del 25 de Septiembre al 1 de Octubre de 2014

Peri贸dico

de Irapuato

PERIODISMO DE INVESTIGACION

3B


4B

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Semana del 25 de Septiembre al 1 de Octubre de 2014

EL LIC. Juan Manuel Albo Moreno presentó a la delegación del CDM del PRI su carta intención para que sea considerado como uno de los aspirantes a la candidatura a la Presidencia Municipal. El profesionista mostró a sus compañeros de equipo y a quienes le apoyan el documento que le recibió la secretaria general, Lic. Esperanza González Calderón.

Se Inscribe Como Aspirante a la PRESIDENCIA MUNICIPAL de Irapuato

Busca la Candidatura del PRI el Lic. Juan Manuel Albo Moreno

Bajo la premisa de ir con toda seriedad en busca de la candidatura del PRI a la Presidencia Municipal rumbo a las elecciones del 2015, el Lic. Juan Manuel Albo Moreno, acompañado por un grupo de militantes priístas acudió a la sede del Comité Municipal para inscribir su carta intención en donde expresa su intención como uno de los aspirantes. “Aspiro a ser Alcalde y he cumplido con todos los requisitos que se acordaron, incluso presenté más documentos de los que nos pidieron, Yo espero que la contienda, cuando sea el momento, de los pre candidatos sea de propuestas y no de descalificaciones porque eso no nos va a llevar a ningún lado a los priistas y lo único que vamos

a lograr es volvernos enemigos de nosotros mismos y esto no le conviene a nadie porque se trata de que el PRI recupere el gobierno de Irapuato”, señaló el Lic. Albo Moreno. Ante la presencia de un grupo de priistas y de su equipo de trabajo y quienes apoyan el Lic. Juan Manuel Albo Moreno estableció que este era un registro interno que acordaron los dirigentes locales y quienes aspiran a diversos cargos de elección popular, indicó La carta intención que le entregó el Lic. Albo Moreno a la Secretaria General del CDM del PRI, a la Lic. Esperanza González Calderón fue firmada por varios dirigentes de organizaciones y redes sociales del PRI.

Con el documento en donde acredita su aspiración a la candidatura oficial del PRI en pos de la Presidencia Municipal de Irapuato, el licenciado Juan Manuel Albo Moreno señaló que se mantendrá atento a las indicaciones y determinaciones del partido, independientemente de quien sea el elegido, puesto que el priísmo en Irapuato debe de avanzar en unidad para recuperar el gobierno.

CON SENSIBILIDAD, el Lic. Juan Manuel Albo Moreno atendió a sus seguidores, quienes le expresaron su apoyo decidido para que sea él el candidato a la Presidencia Municipal de Irapuato en las elecciones del 2015.

UNA PEQUEÑITA le obsequió una flor al Lic. Juan Manuel Albo Moreno y éste, gustoso, saludó a su pequeña simpatizante.

¡Obra Provoca Caos Vial!

La circulación vial en el bulevar Mariano J. García, con motivo de los trabajos de la ampliación y pavimentación del tramo de Avenida Independencia al Bulevar Lázaro Cárdenas, está convertida en un caos ante la inoperancia de la Policía Vial, que brilla por su ausencia desde principios de la presente semana. Los trabajos bajo el puente Bicentenario aparte de estar atrasados están ocasionando una serie de molestias a los conductores de automóviles y motociclistas, ya que la constructora que tiene a su cargo los trabajos tuvo que cerrar un carril de la importante vialidad y, según el Director General de Obras Públicas, Arnaldo Arturo Rocha Lona, la obra se terminará, cuando menos, hasta fines del presente mes. La semana anterior se cerró la circulación vial en el carril poniente y ahora fue en el carril contrario, por lo que los vehículos deben circular

por abajo del puente Bicentenario, además no se ha logrado pavimentar unos tramos y por si fuera poco apenas ayer empezaron a levantar el pavimento del carril poniente el cual será repuesto en su totalidad, pero faltan muchas otras acciones complementarias de la obra. En la parte baja del puente Bicentenario se pudo apreciar la presencia de un agente vial el cual simplemente no podía con todo el “paquete”, porque el problema inicia desde el crucero de Avenida Independencia y el Bulevar Mariano J. García. El automovilista Federico Muñoz Hernández, quien conducía su taxi, dijo que lamentablemente no hay coordinación en este tipo de obras y si el constructor no ha cumplido que se le multe, pero además no hay ningún tipo de anuncios preventivos en la zona en donde se informe a la ciudadanía de los trabajos que se están realizando, indicó.


Semana del 25 de Septiembre al 1 de Octubre de 2014

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

5B

De Unión Entre Parejas del Mismo Sexo

Diputado del PANAL sin Definir su Postura Ante Controvertida Iniciativa Sin precisar si su voto en el Congreso del Estado será a favor de la iniciativa de ley para las uniones de parejas del mismo sexo y que estos puedan incluso adoptar a un menor, el Diputado del Partido Nueva Alianza, Marco Antonio Miranda Mascorro, afirmó que la firma de alianza con el PRI y el PVEM rumbo a los comicios electorales del 2015 es para buscar el beneficio de los ciudadanos con posiciones muy concretas en los Ayuntamientos y en el Congreso del Estado. Miranda Mascorro quien actualmente es el único diputado del PANAL en el Congreso del Estado y sus iniciativas legislativas han sido importantes para la vida de los guanajuatenses, contra toda lógica en Irapuato presentó su segundo informe de actividades y en este marco fijó su posición respecto a la iniciativa de convivencia entre personas del mismo sexo. LA CONTROVERSIAL INICIATIVA Y SU POSICIÓN ¿Cuál será su posición en la iniciativa para la Ley de Convivencia entre Personas del mismo Sexo, si se considera que PANAL es un partido conformado mayormente por maestros que son educadores en los niveles básicos? “Yo creo que la mayoría, y te decía hace rato que vivimos en un Estado conservador, pero ya en el terreno educativo yo te mencionaría: ¿Cómo vamos a educar a un niño que en esas condiciones y características vea a una persona del mismo sexo dándose un beso? ¿Qué le va a decir el papá? Pero sin que eso sea un conflicto que no nos meta a nosotros; el conflicto fundamental es en el que metemos al niño, porque él tiene una contradicción de valores y nos puede decir lo que es cierto y lo que no lo es, por eso en el tema cultural y en la apertura educativa tenemos que abrirle los criterios necesarios a la niñez de Guanajuato. ¿Por qué? Pues porque van a salir a la vida y ya no necesitamos ir a México para ver ese tipo de detalles. Hoy en Guanajuato capital vemos fenómenos de esa naturaleza y la verdad hasta podemos generarle un shock psicológico a un niño si nosotros le insistimos que eso es pecado y un problema, pero no podemos vivir fuera del mundo sino en la realidad. ¿Qué hay qué hacer? Pues preparar a los niños con las condiciones y competencias necesarias para que puedan salir adelante y se puedan forjar su propio proyecto de vida”. ¿Concretamente ustedes en el PANAL estarían a favor de esa iniciativa de Ley de Matrimonio entre Parejas del mismo Sexo y que

incluso puedan adoptar a un menor? “Esa será una decisión que cada persona tomará, Yo me voy al hecho educativo y eso afecta a los adolescentes y a los niños y trae, desde el punto de vista de la formación de los valores que se tengan en cada una de las familias, trae una contraposición, entonces eso también trae ciertas dificultades”.

LA ALIANZA CON EL PRI Y EL PVEM ¿Qué espera el PANAL de la alianza que firmó con el PRI y el PVEM para ir juntos a las elecciones del 2015? “Lo primero que nosotros vamos a buscar en esta alianza es el beneficio ciudadano y también como partido poder contribuir al beneficio de la familia y aspirar a posiciones determinantes, sobre todo en el Congreso y en los ayuntamientos, con la intención –reiteró- de servir a la ciudadanía”. ¿Por qué antes con el PAN y ahora con el PRI? “Es buena pregunta, históricamente el Partido Nueva Alianza había ido con Acción Nacional y hoy la dirigencia nacional determinó que vayamos con el PRI, pero en base a las plataformas políticas y las propuestas. Esperamos y estamos convencidos de que podemos tener espacios que nos permitan debatir en una situación más de iguales y no sea únicamente las posiciones democráticas que son válidas en las diferentes instancias y lo que podamos es ir definiendo el rumbo del Estado y del País”. ¿Qué aporta esta vez Nueva Alianza a esa nueva y diferente coalición? “Si lo hablamos desde el punto de vista electoral la posición que siempre hemos asumido, en el caso de las estructuras electorales, la realidad es que no nos reducimos en ese sólo sentido, sino que el interés nuestro es poder sensibilizar a la ciudadanía y sobre todo a los maestros sobre los espacios de solución en la problemática que presentan los actores inscritos en la vida institucional como es en los ayuntamientos, los congresos estatales y el federal”.

municipios? “Bueno, es que nosotros como partido en Nueva Alianza hemos sido respetuosos de los institutos políticos pero no quiere decir que cada uno de los representantes en los Ayuntamientos, como son las sindicaturas y regidurías, debemos tener una posibilidad de poder construir socialmente las cosas, no ser un elemento que nos identifiquen en una condición diferente, sin que esto quiera decir que no hay debate. Creo que el debate se da y en las condiciones propias y al interior de los ayuntamientos o en la función que tienen, y la prueba más palpable es que la yo tengo en el Congreso del Estado, en donde tenemos una serie de iniciativas que nos alientan para seguir presentando otras. ¿A qué aspiramos? Pues a que los legisladores sean sensibles ante la opinión ciudadana”. ¿En PANAL sí ha sido el fiel de la balanza en algunos ayuntamientos para decidir asuntos a favor de la ciudadanía? “De hecho hay ayuntamientos en donde así sucede, como en el caso de Acámbaro y en Irapuato políticamente ustedes conocen los casos, Pudiéramos analizar en dónde tenemos representación, pero sí quiero decirle que es un acto responsable de cada uno de quienes están al frente de las regidurías y sindicaturas y eso sucede también en el Congreso del Estado”.

iniciativas habla usted? “Nosotros hemos presentado en este año legislativo iniciativas tan sensibles como es que todo paciente pueda tener su expediente electrónico, de tal manera que si va a otra institución médica con el puro Registro Federal de Causantes, desde el punto de vista médico sepan cuáles son sus antecedentes y en base a ello se le atienda; otra iniciativa es la de la legalización de la mariguana para usos medicinales. Para Guanajuato esto fue una sorpresa porque vivimos en un Estado muy conservador. Esto nos ha ganado críticas, pero también simpatías y de toda índole y nosotros de forma muy respetuosa lo aceptamos y como servidores públicos lo aceptamos. Hoy el mundo ha cambiado y quien no quiera verlo así no sé en qué fase se encuentre. La otra iniciativa es para que se instalen bebederos en las escuelas públicas del Estado, esta iniciativa está en revisión y dictaminación en el tema de salud. Otra es la reproducción productiva de manera controlada, porque a veces nos metemos en circunstancias que la verdad es muy limitativa para gente de escasos recursos económicos”.

SUS

INICIATIVAS ¿De cuáles

RESPETO POR LAS INSTITUCIONES ¿Se requiere o se necesita de mayor presencia de militantes de Nueva Alianza en algunos

Inaugura MMM “Wobi on Innovation 2014”

EL DR. ARMANDO Uribe Valle señaló que sigue firme en su intención de buscar la candidatura del PRI a la Presidencia Municipal.

“Levanté la Mano y no la he Bajado”: Uribe Valle Señalando que él alzó la mano y en ningún momento la ha bajado, el Dr. Armando de la Cruz Uribe Valle reafirmó su intención de buscar la candidatura del PRI a la Presidencia Municipal. “Ustedes me lo han preguntado desde hace tiempo, y les dije que llegado el momento ahí estaría, entonces ahí sigo”, dijo a INDEPENDIENTE el profesionista. Entrevistado al salir de las oficinas del PRI, a donde acudió a anotarse como un aspirante más a dicha candidatura, el Doctor Uribe Valle primero aclaró que no se trataba de un registro porque ni siquiera hay convocatoria todavía. “Recuerden que la asamblea de delegados está fijada para el 15 de noviembre y ahora lo que están pasando es ver quién quiere participar. Creo que se quiere privilegiar el acuerdo político y si no se llega está el jurídico”. Explicó que cada aspirante presentó un escrito en donde manifiesta que quiere participar y tiene una aspiración y desde aquí se empezarán a hacer trabajos de análisis y luego el partido tomará la determinación y buscará el método para efectuar la asamblea de delegado y ahí los aspirantes sí se tienen que anotar; mientras que el proceso que se inició la semana anterior fue una invitación para anotarse, “hay que recordar que hay un calendario político y las precampañas inician la primera semana de octubre próximo,

pero en esta participarían quienes estén registrados”, señaló al insistir en que a él lo invitó el partido para anotarse y presentar una carta intención de que sí desea aspirar a una candidatura a un cargo de elección popular. Uribe Valle insistió en que ahora lo que se está privilegiando es un acuerdo político, “porque el PRI necesita manifestar unidad y salir bien en sus candidaturas, si se logra de aquí al 14 de noviembre qué bueno, en esa fecha llegamos con un candidato o con varios candidatos para la asamblea de delegados del día siguiente. Lo que se está haciendo ahora no es ningún cambio de procedimiento, es como preguntar ¿quién quiere? Y si me preguntan desde hace tres años a mí yo no he bajado la mano. La levanté y no la he bajado y ahora estamos aseverando esa manifestación que antes hemos hecho y ya el partido tomará las decisiones correspondientes. Ojalá todos tengamos la madurez y la conciencia de que el PRI en Irapuato está viviendo un momento excepcional. Eso nos queda claro y hay muchas posibilidades de ganar, pero se necesita un priismo unido y un candidato idóneo para que pueda competir y si logramos acordar esto qué bueno, si no llegarán actores políticos estatales a hacer señalamientos y si no lo último es la asamblea de delegados para noviembre”, insistió.

En Guanajuato, la innovación y el desarrollo tecnológico son factor fundamental para la competitividad, el éxito en la atracción de inversiones y el crecimiento económico, aseguró el gobernador Miguel Márquez Márquez, al presidir la inauguración de Wobi on Innovation 2014. Por tercer año consecutivo, el 24 y el 25 de septiembre, León es la sede del encuentro empresarial, académico y de emprendedores de todo el mundo, para analizar las principales tendencias en innovación, tecnológica, educación, creatividad, diseño y procesos. En su mensaje, el Ejecutivo del Estado destacó que estos factores son una prioridad para la Administración Estatal, ejemplo es el Premio al Liderazgo Automotriz 2014 que entregó la Cámara de Comercio MéxicoEstados Unidos a Guanajuato, por el impulso a este sector, que además de generar inversiones y empleos, son ejes de competitividad e innovación. “No basta la buena ubicación, la logística y el clima laboral, es fundamental la innovación, el talento y la creatividad, en pocas palabras el desarrollo de la persona, esto es lo que va a marcar la tendencia del crecimiento de las empresas y las inversiones en los próximos años”. Guanajuato cuenta con los principales centros de investigación a nivel nacional y latino América como el CIO, LANGEBIO y el CIMAT. “Tenemos 7 parques de innovación tecnológica en forma conjunta con universidades públicas y privadas, que significa traducir a la innovación en desarrollo del conocimiento. Hoy es imperativo en nuestro Estado y en el país apostarle a ello”. Para lograr este objetivo, destacó el Mandatario se trabaja en el impulso de una educación con pertinencia social, que esté vinculada a la demanda del crecimiento de las empresas y los mercados. “La educación se transforma en cambio y ante ello, se han establecido alianzas con las empresas que no sólo nos ven con cara de manufactura, hoy ven a Guanajuato, a sus personas, a su capital humano como un gran potencial de desarrollo de habilidades, creatividad e innovación”. Resaltó la instalación en la entidad de centros de innovación, investigación y transferencia de tecnología de empresas como Nivea, Hella y recientemente American Axle. “Si en Guanajuato queremos seguir siendo competitivos, tenemos que impulsar el desarrollo de la innovación, el talento y la creatividad, es apostarle al ser humano”. Wobi on Innovation, foro en el que se espera la asistencia de mil 500 personas, abordará temas en: Mejora de la cultura empresarial, Innovación aplicada a las empresas, Incrementar la productividad y Desarrollo de emprendedores de alto impacto. Se tienen programadas 11 conferencias magistrales en donde destaca la participación de Steve Wozniak, co-fundador de Apple; Gary Hamel, consultor de empresas y profesor del London Businnes School y Peter Vesterbacka, creador de la empresa Rovio, la cual revolucionó la industria del entretenimiento con“AngryBirds”.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.