Periódico Independiente de Irapuato

Page 1

ADMINISTRACIONES INEFICIENTES

Más de 100 mdp Tirados a la Basura por los Gobiernos del PAN Información Página 5 Periodismo

Independiente Periódico

de Irapuato

de Investigación Ejemplar $5:00

Año V No. 384

Director General: Eulogio Francisco Rodríguez Murillo

Semana del 30 de Enero AL 5 DE FEBRERO de 2014

LO “PERJUDICARON” POR URBANIZARLE CAMINO DE SERVIDUMBRE DE PASO

Reclama Daños por

$23 Millones n Se Trata del Viejo Camino a Las Ánimas n Analiza Municipio Solicitud de Daños y Perjuicios n Guillermo Rogelio Barba Archondo Hace el Reclamo Información PAGINA

Q

6

Editorial

¿Van en Serio el Consejo Ciudadano?

uizá algunos de ustedes se han enterado que se acaba de formalizar la existencia de un nuevo Consejo. Se trata del Consejo Ciudadano de Evaluación y Transparencia de Irapuato, el que tendrá como objetivo coadyuvar en las funciones del Ayuntamiento, pero sobre todo vigilar que todo sea legal y transparente. Está en el aire todavía hasta dónde llegarán las facultades de este Comité porque son tantos y tan graves los despilfarros de los últimos gobiernos panistas que se necesita que no les tiemble la mano para castigar los desvíos de fondos, las corruptelas, las torpezas de los funcionarios, cometidos en la era de los gobiernos

municipales del PAN. De seguro son más de 100 millones de pesos los que se han tirado a la basura por la malas administraciones panistas, pues en algunos casos compraron carísimas las propiedades, gastaron inútilmente en proyectos que luego se abandonaron, se beneficiaron de nuevos desarrollos urbanos para adquirir tierras, construyeron elefantes blancos como el palenque de la feria, y pagaron enormes cantidades en indemnizaciones a particulares por inercia al no atender demandas millonarias que nunca debieron haberse pagado. Algunos pueden decir que lo que pasó es que los funcionarios fueron torpes e ineficientes, pero la

ineficiencia es una forma de corrupción. Las facultades que tendrá este Comité Ciudadano depende de lo que quieran conceder la autoridad municipal y aprueben los miembros del ayuntamiento, porque quizá al ver la negra tormenta que se les viene encima, decidan reducir las facultades para que este Comité sólo vea y opine, pero hasta ahí. Si así fuera los miembros de este Consejo tendrían que decidir si aceptan convertirse en comparsas y cómplices de la autoridad, renunciar a sus cargos que serían de puro membrete o fajarse los pantalones y, finalmente, poner a cada quien en su lugar sin importar si tienen que pagar sentencias reales.


2

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Periódico

de Irapuato

Semana del 30 de Enero al 5 de Febrero de 2014

P

ienso que Dios tiene planes para mí, pues me ha dejado vivir y me ha salvado de situaciones casi fatales, como aquel caso que cuando yo trabajaba en la Sección Amarilla como vendedor de publicidad y en mi territorio estaba incluido el directorio de Querétaro, tenía que viajar diariamente a esa ciudad y hasta San Juan del Río y Tequisquiapan para buscar clientes. Siempre regresaba a mi casa en Irapuato, excepto una vez en que se me ocurrió tomarme un tequila en una cantina de Querétaro a media tarde. No fue una, fueron varias y el ambiente fue creciendo cuando el dueño del bar se me unió y seguimos brindando. Ya entrados en copas decidimos viajar a Guadalajara a las peleas de gallos y sin pensarlo más nos dirigimos en mi auto recién sacado de la agencia Ford. Iba manejando yo y seguíamos charlando y riendo de las ocurrencias y de los chistes. Cuando ya iba oscureciendo, pasamos por Degollado, Jalisco, un pueblo cercano a La Piedad. De repente se apagó el motor y extrañado empecé a buscar la causa y, ¡Oh sorpresa! no tenía ni gota de gasolina. Mi compañero decidió ir a la

MUY CERCA DE LA MUERTE gasolinera más cercana para continuar el viaje. Tardó bastante y cuando regresó yo estaba dormido. Le pusimos la gasolina y nos preguntamos, ¿Le seguimos hasta Guadalajara o nos regresamos?. Decidimos seguir de frente para nuestra mala suerte, pues ya no estaba yo en condiciones de manejar y en una curva hacia mi izquierda no pude controlar el auto porque vi varios bueyes en el centro de la carretera y me salí volando por los aires. A unos metros de la carretera había una barda alta de piedras negras y tenía una puerta de madera ancha y vieja. La verdad yo no recuerdo con mucha precisión qué pasó, pero cruzamos por el único lugar donde chocaríamos mortalmente. Pasamos por la puerta con

gran velocidad. El auto fue dando tumbos sobre las rocas y no se detuvo hasta que llegó a la orilla de un río. La razón por la que se detuvo fue que se poncharon las 4 llantas y no pudo rodar. Ya era noche entonces y como pudimos salimos del auto y empezamos a subir la colina hasta llegar a la carretera. Para colmo de males estaba lloviendo torrencialmente. Ya se imaginan a los dos ebrios caminando con muchos trabajos hasta que llegamos a la carretera de Ayo el Chico a La Piedad. Como pudimos cruzamos la carretera y empezamos a pedir ayuda. En la lluvia o no nos veían o no querían pararse y mojarse. Después de mucho tiempo, finalmente, nos recogió un santo señor quien nos llevó

hasta Atotonilco, Jal. Gracias a Dios el auto era el más grande de la Ford y no se volteó y nos cuidó de tal suerte que no nos pasó realmente nada. Sólo sentí que el dedo anular izquierdo se me torció. Ahí nos quedamos a dormir en un hotel y al día siguiente la patrulla de la Policía de Caminos nos llevó hasta el lugar del accidente para que narráramos cómo fue que nos accidentamos. Fue entonces cuando vimos el lugar por donde pasó como bólido el coche: por una puerta de madera que desapareció. Nos levantó la multa, sacaron con una grúa el auto y vimos qué cerca quedamos del barranco del río en donde sí nos hubiéramos matado. Seguí mi camino a Irapuato, me bañé, comí algo y tomé otro coche un Volkswagen y me fui a Querétaro a trabajar como si nada hubiera pasado. Con el tiempo me di cuenta de la gravedad del caso, pues nunca debí manejar ebrio, ni buscar irme de aventura a Guadalajara y sobre todo, me di cuenta de que Dios me había salvado milagrosamente, de lo cual todavía le doy gracias cada que me acuerdo.


Semana del 30 de Enero al 5 de Febrero de 2014

Periódico

de Irapuato

P

PERIODISMO DE INVESTIGACION

a sus agremiados que ya les quitaron otras or lo que se ha visto en el seno del prestaciones que aceptó el Presidente Ayuntamiento, son no menos de 8 de Municipal Sixto Zetina Soto, como el préstamo los integrantes quienes aspiran a una de 700 mil pesos que a su vez era destinado candidatura en el 2015. para otorgar préstamos personales sin interés Las aspiraciones de los síndicos y regidores a los empleados, aclarando que estos recursos están enfocadas en las candidaturas a las se le devolvían a la Tesorería Municipal en el diputaciones locales. mes de noviembre y era una prestación que En la lista del PAN están puestísimos los tenían hace al menos 12 años. regidores José Martín López Ramírez, En este caso se ha dicho que esa prestación Roberto Torres Herrera y los síndicos, ahora la maneja directamente la Tesorería Francisco de Paula Sunderland y Álvarez y Municipal, porque directivos del sindicato Gabriel Ma. Alcántara Soria. les estaban cobrando un porcentaje a los Por el PRI, está el líder obrero Roberto empleados que solicitaban un préstamo, Palacios Pérez, el Lic. Miguel Bretón Lares, Luis del Jánamo, El Conejo, en donde a punta Irapuato tiene la posibilidad de votar por dos situación que estos niegan y señalan que es al la Dra, Irma Leticia González Ramírez de pistola y en pleno barbecho despojaron a los personas, uno de cada género. revés, porque ahora no les quieren informar y el coordinador de los priistas Jorge Luis dueños de tractores; en otras parcelas, en pleno Actualmente son consejeros nacionales a cuánto ascienden los préstamos otorgados Martínez Nava. trabajo del cultivo de la fresa, por la carretera a el ex Alcalde Jorge Estrada Palero y la cada año y es que es una cantidad Conforme al trabajo que Abasolo, despojaron a campesino de C.P. Lorena del Carmen Alfaro, muy menor por la serie de requisitos han venido desarrollando y el su camioneta, estacionada a un lado quien funge como Secretaria del y trabas que les ponen a quienes lo protagonismo durante las sesiones del campo fresero. Ayuntamiento. solicitan. de Ayuntamiento aparentemente CAMPAÑA SIN CONVOCATORIA Los militantes que pueden Aunque en las pláticas todos tienen las mismas Los aspirantes a la dirigencia participar son aquellos que tienen 12 conciliatorias les han dicho que el posibilidades, pero quizá no sea así. del Comité Directivo Estatal del meses como afiliados, al momento el aumento no puede ser más alto, las Les diremos por qué. PRI, Alejandro Lara Rodríguez, padrón es de 952, por lo que 101 sólo negociaciones continúan. Los militantes panistas han Santiago García López y Jaime podrán asistir con voz pero sin voto. estado muy al pendiente del trabajo ESTRELLITA Martínez Tapia, han desplegado Así que alístense. desarrollado por sus síndicos y En las sesiones de Ayuntamiento PIENSAN EN EL FUTURO una intensa actividad en lo que ya regidores y es demasiado evidente ocurren y se aprueban puntos que INMEDIATO son campañas abiertas a pesar de son de suma trascendencia para la que unos han trabajado más que Aunque muchos piensan que hay que el CEN del Revolucionario otros. LORENA del Carmen muchos adelantados, la verdad es Institucional no ha lanzado la Francisco de Paula sociedad de Irapuato, pero reciben Sunderland. Por ejemplo el Profe López Alfaro García. que en un año más la política interna poca difusión. convocatoria. Gracias al trabajo profesional Ramírez, ha atendido con atingencia en los partidos políticos, sobre todo en En Irapuato, el Lic. Lara Rodríguez del síndico Francisco de Paula sus comisiones. el PRI y en el PAN, estará a todo vapor porque y Jaime Martínez Tapia, aspirantes a dicho Sunderland y Álvarez y de los regidores Lo mismo ha hecho el Lic. Torres Herrera y empezarán las definiciones de las candidaturas cargo, primero tuvieron una especie de debate Roberto Torres Herrera y Jorge Luis a su trabajo se suma la labor de gestión social. a puestos de elección popular. en el programa de televisión por Internet del Martínez Nava, en la sesión 41 se aprobaron El Síndico Sunderland y Álvarez, quien Varios destacados panistas nos han confiado colega Martín Mendoza y luego, el sábado por unanimidad los nuevos reglamentos de es sumamente discreto respecto a sus que ante los múltiples problemas a nivel 25 de enero, se dejó ver en una comida que le fraccionamientos y el de construcción. aspiraciones de índole político, sin duda nacional por la lucha del Comité Ejecutivo ofreció, en la comunidad La Soledad, Simeón Al tratarse de dos nuevos reglamentos los alguna le ha regresado el prestigio al cargo, Nacional y los casos de la división de grupos Mora Martínez. integrantes del Cabildo tuvieron que votar luego de innumerables tropiezos que tuvieron en Guanajuato que detonó con “los moches” ¿Qué va a suceder en lo que se avizora una primero en lo general y luego en lo particular sus antecesores y que le han costado millones descubiertos en las administraciones panistas elección muy competida? dichas propuestas, aunque nadie se reservó al erario municipal. de Celaya, esto repercutirá negativamente y Quién sabe, el caso es que en Irapuato alguno de los artículos de estos documentos Con más discreción, el Arq. Alcántara hasta ya se piense en blindar Irapuato que hoy parece ser que la mayoría de consejeros que entrarán en vigor en cuanto se haga la Soria ha realizado su trabajo y no se sabe si por hoy es el bastión panista de Guanajuato. están del lado de Lara Rodríguez, aunque publicación correspondiente en el Diario aspire a una diputación local. Desde ahora vaya apuntando la idea de que las huestes de Santiago García López están Oficial del Estado. Y la realidad es que hacia el interior del el PAN en Irapuato podría tener un candidato trabajando intensamente y en menos grado hay El trabajo en la comisión de reglamento PAN, es decir con los grupos que deciden las externo proveniente de la iniciativa privada. preferencias para Jaime Martínez Tapia quien, que ahora preside precisamente el panista contiendas internas, unos más que otros, han Algunos (entre ellos nosotros) han sin embargo, es considerado por muchos Torres Herrera, pero que antes lo presidia el hecho labor entre sus compañeros de partido y pensado que el Dr. Ignacio Ortiz Aldana, priistas del Estado, como el más adecuado para priista Martínez Nava, fue intenso y a fondo. eso al final contará mucho. actual Secretario de Salud del Estado, sería el cargo. Se contó además con la asesoría jurídica En el caso de los priistas, el único que el candidato ideal para el PAN y hasta le En fin, a los priistas y más a los grupos y se realizó una intensa consulta con los parece ir en “caballo de hacienda” es Martínez garantizaría el triunfo a los azules, que encabezan el Diputado Federal organismos intermedios de la sociedad, Nava y dada su cercanía y padrinazgo del pero el reconocido y prestigiado Francisco Arroyo Vieyra y el llámese colegios de ingenieros, arquitectos y Diputado Federal Francisco Arroyo Vieyra galeno ha dicho y comentado entre Senador Gerardo Sánchez García, abogados, entre otros, por eso se pudo llegar a se dice que tiene, desde ahora, asegurada una sus amigos que ese proyecto no está se les cuecen las habas y es posible sacar un producto considerado como apegado diputación local por la vía plurinominal. en su futuro. que estos días finalmente el CEN a la normatividad, transparente y conforme a El Lic. Bretón Lares decidió jugársela con Si esto es real, si algún panista ha del PRI ya haya dado a conocer la la realidad que vive el municipio de Irapuato. el equipo del Diputado Local Gerardo Zavala pensado en alcanzar la candidatura convocatoria, porque lo más seguro Bueno sería que quienes trabajaron Procell, mientras que Roberto Palacios Pérez, en 2015 para la alcaldía, sería bueno es que habrá elección. en la actualización de estos dos nuevos sin duda alguna, está mucho más apuntalado que le vaya pensando en enfocar ACTIVOS reglamentos lo difundieran entre la sociedad, con el sector de la CTM y con el grupo del sus baterías hacia otro cargo de Las huestes del Dr. Armando de ya que desafortunadamente en los medios de Diputado Federal Alejandro Rangel Segovia. elección popular y es que el horno, la Cruz Uribe Valle no se quedan comunicación se le da muy poco espacio a La Dra. Lety González se ha cobijado al desde ahora, no está para bollos. atrás en cuanto al movimiento a IGNACIO Ortiz abrigo de la Diputada local Yulma Rocha estos asuntos que son de interés general para A PESAR DE LAS CRITICAS, todas luces político y social. Aldana. Aguilar. la sociedad. SIGUE ADELANTE También el pasado fin de semana Se puede decir que estos cuatro regidores POR QUÉ TANTA VIOLENCIA Luego de la reunión de la el Lic. Carlos Jarquín Carmona y priistas han realizado un intenso trabajo Así diría cualquier simple mortal. Comisión de Salud, la regidora Dra. Irma don Maurilio Martín Márquez, Presidente social, pero en el seno del Ayuntamiento Nos referimos al operativo de la Dirección Leticia González Ramírez, se conoció y Vicepresidente de la Asociación Nacional algunos de ellos han hecho negociaciones con de Fiscalización que encabezó su director la convocatoria y reglas de operación del Revolucionaria “Leandro Valle”, organizaron la administración panista, de las cuales los Héctor Gómez Fernández y de elementos de programa “Comunidades Saludables 2014” un evento en donde tuvieron como orador al priistas saben y no han estado muy de acuerdo. la Policía Federal, que llevó a la clausura del del gobierno federal de la Secretaria de Salud. delegado de la Prodecon, el también priista Eso en determinado momento les va a antro “La Leyenda”. Dichas reglas ya habían sido publicadas. C.P. Gerardo Padilla Navarro, quien sustentó perjudicar, porque cuando llegue la lucha Más tardaron en hacer una revisión y Este programa de Comunidades Saludables la conferencia “La Prodecon y sus Servicios. interna los trapitos se van a empezar a sacar clausurar este negocio, que los dueños en contempla combatir los problemas que Puntos Relevantes de la Reforma Fiscal”. al sol. abrirlo. amenazan a la salud integral, fortalecer El evento se celebró en la sede del Grupo Al tiempo. La clausura no duró ni 8 horas. las conductas que la benefician, promover Flamingo y asistieron, sobre todo, dirigentes HABRÁ SORPRESAS EN EL PAN Aquí no se trató ni siquiera de tráfico de políticas públicas saludables, apoyar la de comerciantes populares. En el mes de febrero, a más tardar, influencias, sino que todo fue “para taparle el creación de entornos saludables y reforzar El tema resultó importante por los servicios se empezarán a aplicar las sanciones ojo al macho”. el poder de las comunidades sobre los que ofrece la Procuraduría de Defensa del correspondientes a todos los militantes panistas, Y es que los federales prácticamente determinantes de su salud, involucrando a los Contribuyente y más en este tiempo en donde sobre todo a blanquiazules incrustados en las obligaron a los de Fiscalización a ejercer gobiernos municipales y a su población en los pequeños comerciantes (Repecos) no saben administraciones estatal y municipal, porque alguna medida en contra del negocio ante la acciones de promoción de la salud, mediante ni para dónde jalar con eso de la reforma fiscal. no se han puesto a mano con sus respectivas falta de resultados por encontrar algún tipo de Preguntas hubo muchas, pero lo más la participación individual y colectiva en el cuotas. delito. seguro es que cientos y quizá miles de apoyo a proyectos que puedan tener un alto Ha trascendido que hay muchos militantes, Se sabe que al momento de llegar pequeños comerciantes, sobre todo quienes impacto en la salud, el bienestar y la calidad de sobre todo de la administración local, quienes inspectores y policías, los encargados no tienen locales comerciales en mercados vida de sus habitantes. no han cumplido con el pago de sus tenían a la mano la licencia de públicos y privados, están pensando Este aspecto resulta interesante cuotas. funcionamiento y como el dueño no seriamente en ampararse en contra porque además a través del programa Hasta donde se sabe, el llegó a tiempo, pues le clausuraron. de dicha reforma. federal de la Secretaría de Salud, se encargado de la delegación en Así es que no hubo más El Dr. Uribe Valle, por pretende bajar recursos federales. Irapuato, Antonio Ramírez elementos que el haber encontrado cuestiones de su agenda de trabajo Lo que vuelve a llamar la atención Vallejo, ya consultó con su a 4 menores de edad, pero esto lo como Presidente de la Asociación es que a pesar de las críticas en su dirigencia estatal sobre las medidas saben perfectamente los inspectores Nacional de Hoteleros, no pudo contra, la Dra. Irma Leticia González que habrá de tomar y le dieron de Fiscalización, porque la violación estar presente, pero sus amigos y es la única regidora que tiene un “carta libre” para que sancione a al reglamento es el pan de cada día, colaboradores organizaron un buen programa de trabajo definido en las quienes no han cumplido con las o mejor dicho el pan de cada noche. evento. comisiones en que está integrada ya obligaciones que tienen para con su Las lenguas viperinas ya BUENA PREGUNTA sea como presidenta o solamente partido. empezaban a decir que los dueños como vocal. En esta reunión surgió ALFONSO Ortega Al estar próxima la asamblea ANTONIO Ramírez de este sitio estaban bien “palancas” Además y para conocimiento una pregunta que resulta muy Vallejo. Ortiz de Montellano. y por eso abrieron a pocas horas de que municipal para elegir a quienes de la ciudadanía y los medios de interesante. quieren acudir a la asamblea estatal, es les clausuraron, pero la realidad es esta comunicación, la profesionista tuvo Se la pasamos al costo. posible que algunos de los deudores no vayan que les comentamos. la amabilidad de enviarnos su programa de ¿Por qué el Sistema de Administración a poder participar. REELIGEN A IRAPUATENSE trabajo para 2014 el cual, debemos decirlo, está Tributaria (SAT) publicó la lista de deudores Esta medida se tomará porque hay quienes EN LA CMIC GUANAJUATO bien estructura y ahora habrá que ver que lo de créditos fiscales y sistemáticamente se ha en la dirigencia estatal piensan que hay grupos En la ciudad de León, Gto., el pasado 21 cumpla y al final también nos haga un balance negado a publicar la lista de los 3 mil millones o algunos panistas, quienes están adoptando de enero fue reelecto por un período más al de los logros alcanzados, porque para nadie de pesos que condonó a deudores fiscales? esta posición para boicotear a los encargados frente de la Cámara Mexicana de la Industria es desconocido que como la Dra. Irma, como ¿Acaso en esa lista están los de siempre? de la Delegación, pero no piensan que a quien de la Construcción, Delegación Guanajuato varios de sus compañeros de fracción en el Es decir, los grandes empresarios de México. están perjudicando es a su propio partido. (CMIC), el irapuatense, Arq. Alfonso Ortega Ayuntamiento tienen aspiraciones de alcanzar Y sigue siendo pregunta sin contestar. Sería bueno que Ramírez Vallejo diera a Ortiz de Montellano. una candidatura a una diputación local. NO HA HABIDO ACUERDO conocer públicamente los nombres de quienes Los integrantes de la CMIC reunidos en su Por tanto con este documento en nuestras Cuando ya está por fenecer el primer mes asamblea general anual reeligieron a Ortega están en esta situación, pero lo dudamos dado manos tendremos la oportunidad de ir del presente año, los integrantes del sindicato Ortiz de Montellano, como Presidente del la reserva con que el PAN siempre maneja checando su desarrollo y lo más importante, de empleados de Tesorería Municipal que comité directivo y una de las metas es dar estos aspectos. su cumplimiento y sus resultados, porque dirige Alejandro Palato, están preocupados SE EMPIEZA A MOVER continuidad a los proyectos de los constructores se busca llevar beneficios a las clases más porque no han llegado a un acuerdo sobre el En Irapuato el partido Acción Nacional en donde le esperan grandes retos como: La desprotegidas. incremento salarial que entró en vigor con el iniciará sus actividades partidistas más en defensa del mercado interno, el desarrollo LA INSEGURIDAD inicio del año. forma, aunque sigue teniendo sus reuniones de las micro, pequeñas y medianas empresas Por cierto que en la exposición de Se sabe que los empleados de este sindicato informativas semanales, el domingo 16 de constructoras, así como el fortalecimiento de motivos de este plan la regidora priísta, piden un incremento del 30% directo al febrero cuando tenga su asamblea municipal la Industria de la Construcción para el 2014. con toda oportunidad al referirse a la salario, pero la autoridad municipal, vía su para elegir a sus 20 delegados numerarios a la El dirigente se comprometió en privilegiar inseguridad en la zona rural, advirtió que asesor laboral Márquez Cano y la Tesorera asamblea nacional que será el 29 de marzo en los proyectos dirigidos desde el eje central, en el campo de Irapuato ‘de que no truena, Municipal, Ma. Ernestina Hernández el gimnasio “Juan de la Barrera” en la ciudad que es el empresario afiliado, para potenciar relampaguea’ porque continúan los robos de Guzmán, solamente les ofrecen el 3.5 %, de México. el desarrollo y consolidación de sus empresas los transformadores, asaltos a mano armada, porque ese porcentaje ya lo aceptaron los Según los datos de este proceso para hacia el fortalecimiento de esa industria y robos de tractores y maquinaria, a casas empleados adheridos a los sindicatos de la selección de propuestas y candidatos al mercado local y también anunció ajustes en la habitación, a combis, microbuses, autobuses, mercados, servicios municipales y el rastro. Consejo Nacional, en la asamblea local también nueva mesa directiva. repartidores de gas, de refrescos, etc. que Es decir que los empleados municipales serán elegidos 96 delegados numerarios a la Hasta ahí todo está bien pero hace falta que tienen que ir a las comunidades rurales y percibirán un aumento por debajo del 3.9% asamblea estatal la delegación de la CMIC no concentre todos son asaltados porque no hay seguridad en el que fijó la Comisión Nacional de salarios Otro punto importante es la elección de sus eventos y esfuerzos en la ciudad de León, patrimonio de los campesinos, sobre todo de mínimos. las dos propuestas para la Asamblea Estatal porque Irapuato, Salamanca y Celaya también las comunidades de La Caja, Rancho Grande, Aparte de ello los directivos del sindicato de candidatos al Consejo Nacional, en donde son municipios de Guanajuato. San Miguel del Brete, Venado de Yóstiro, San de Tesorería Municipal les han informado

FUTUREANDO

3


4

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Por Gerardo Hernández

de Irapuato

-

GOLPE DE ESTADO EN CANACO El aparente “golpe de estado” que le dieron algunos socios de la Cámara de Comercio en Irapuato a Gerardo Vázquez Castillo, al que removieron de su cargo como presidente de este organismo, tiene su origen en el pleito que se tuvo hace meses con Miguel Ángel Villalobos Villanueva, que fue destituido del cargo de tesorero de la Canaco por diferencias con el consejo directivo, afrenta que el ex presidente de la Asociación de Ejecutivos de Ventas no le perdonó a Gerardo Vázquez Castillo que valiéndose de la aparente ingenuidad de Vinicio Plata Olguín, secretario de la Cámara, quien realizó una convocatoria extraordinaria sin que la misma tuviera alguna firma; supuestamente los argumentos que se manejaron fue que nunca estuvieron de acuerdo con el despido de Carmen Rodríguez, quien era la gerente, y dos de sus compañeras; y la otra fue la destitución de Miguel Ángel Villalobos Villanueva en la junta que se llevó a cabo el pasado jueves por la noche con la asistencia de casi 30 personas, en su mayoría que no son socios de la Canaco ni parte del consejo directivo; «destituyeron» de su cargo a Vázquez Castillo como presidente, dicen algunos de los presentes que los que más pedían su salida eran el propio Villalobos Villanueva y Roberto Marrufo Sada, Presidente de la Fecanaco y como testigo Antonio Leal de la Rosa los tres, ex presidentes de la Canaco, los problemas en este organismo que agrupa a gran parte del comercio en Irapuato comenzó hace meses cuando vino el despido de la gerente y dos de sus incondicionales, al parecer se detectaron por parte del consejo directivo algunas situaciones no muy claras sobre todo con los regalos que algunos comercios aportaban de manera gratuita a la Canaco para ser regalados a los participantes en la tómbola que se llevaba a cabo cada año con el «carnaval del comercio» situación a la que nunca quisieron ponerle remedio ni Miguel Ángel Villalobos Villanueva ni Roberto Marrufo Sada; el despido de estas personas trajo como consecuencia demandas laborales que dejaron tambaleando las frágiles finanzas de la Cámara de Comercio al finiquitar sus pagos, de todo este problema ya tiene conocimiento la Secretaría de Economía y la Fecanaco a nivel nacional, en donde se expusieron las maneras tan «burdas» de la destitución de Gerardo Vázquez Castillo, que terminaba su segundo año al frente de la Canaco en el mes de marzo de este año, ya no buscaba su reelección, los problemas y aparentemente que algunos de los ex presidentes de la Cámara de Comercio quieren seguir dando órdenes y no se resisten a no pertenecer a alguno de los cargos al que tienen derecho, como son Infonavit, IMSS, Procuraduría del Trabajo entre otros, lo desalentó para seguir adelante un año más y su decisión la había tomado meses atrás. En su lugar nombraron como presidente a Rafael Vera, quien era el vicepresidente de Comercio Interior y al parecer esta destitución trae un fondo político por el problema que Vázquez Castillo le otorgó a los comerciantes de la calle Cortazar, Miguel Ángel Villalobos Villanueva es proveedor del municipio y en la pasada Villa Navideña, en el 2012, prestó sus servicios con sus productos. El ex trabajador de la Comisión Federal de Electricidad trae el respaldo y apoyo del regidor del PRI, Roberto Palacios Pérez, y quien también trabaja en la C.F.E. y es el secretario general de la CTM en Irapuato; dicen algunos de los comerciantes que estuvieron presentes en la reunión que los problemas apenas comienzan, mientras estos personajes no saquen las manos de la Canaco y sirva para dar servicio a sus agremiados, el pasado lunes la Canaco no abrió sus puertas porque despidieron a todo el personal que tuviera algo que ver con Gerardo Vázquez Castillo. QUE SE PONGA DE ACUERDO Apenas el pasado viernes a medianoche los inspectores de Fiscalización en Irapuato, encabezados por su director Hectór Gómez Fernández, realizaron la clausura del antro «La Leyenda», ubicada en Boulevard Solidaridad, con el argumento de no haber presentado su licencia de funcionamiento y haberse detectado en su interior menores de edad consumiendo bebidas alcohólicas, procedieron a colocar los sellos y desalojar a las personas que estaban en el antro, pero extrañamente el día sábado abrió sus puertas cuando se supone que para hacerlo tienen que pagar una multa económica que se les fija de acuerdo a la falta cometida y estos trámites se realizan de lunes a viernes para tener derecho a seguir trabajando sin ningún problema, pero extrañamente mientras Héctor Gómez Fernández tiene mano dura con algunos que no son de su contentillo, con otros es flexible y los colonos de la Comisión Federal de Electricidad que pensaban que iban a descansar aunque sea algunos días se llevaron la sorpresa de que «La Leyenda» es intocable, al menos para la Dirección de Fiscalización, porque extrañamente este lugar funciona con un permiso de centro nocturno teniendo que abrir sus puertas a partir de las 10 de la noche y funciona sin ningún problema como centro botanero a partir de las 12 del día. De toda esta problemática está enterado el director de Fiscalización, que se hace de la «vista gorda»; en sus inicios en esta administración se tenían buenas referencias del joven director de Fiscalización, inclusive era, y puede seguir siendo, uno de los mejores funcionarios de la administración de Sixto Zetina Soto si endereza su quehacer público. Por cierto, el formar parte de la delegación en Irapuato lo obliga a conducirse de manera más clara, existen en nuestro municipio una

gerardopublicidad@hotmail.com docena de negocios que no cuentan con licencia de alcoholes a pesar de lo que dice el joven panista Héctor Gómez Fernández. Habrá que estar al pendiente de estos giros que expenden bebidas alcohólicas. REGRESA EL FRESIBÚS El que ya cuenta con su permisos en regla es el Fresibús después de haber salido de circulación durante varias semanas por el sólo hecho de no estar regularizado y no contar con sus placas para poder circular sin ningún problema y después de varias vueltas y aprovechando que tampoco podía realizar su recorrido por todo el Centro Histórico, por encontrase instalada la Villa Navideña, se dieron a la tarea de hacer todos los trámites y contar con las placas para que no exista contratiempo alguno y no seguir brindando un servicio en la ilegalidad a la ciudadanía. SE VIENEN CAMBIOS En los próximos días y después de su llegada de Japón, el alcalde Sixto Zetina Soto prepara varios cambios en su administración en este su segundo año, que es donde más trabajo existe y en donde los funcionarios deben estar más comprometidos y se menciona que los “ajustes” se presentarán en la Dirección de Ordenamiento Territorial, en donde Liliana López Mares ha sido muy cuestionada por su trato déspota y grosero hacia la ciudadanía, y algunos regidores del Ayuntamiento que desde hace tiempo pidieron su salida y lo único que la sostiene es la protección de la secretaria del Ayuntamiento, Lorena Alfaro García; se menciona de igual manera la salida del director de Mercados, Alejandro «Charro» Campos, que tiene muy molesto al alcalde por el problema que le ocasionó a la imagen de la administración al no saber resolver el problema con los comerciantes que fueron reubicados del Centro Histórico debido a las obras; la directora de Asuntos Jurídicos, Liz Amparo Zaragoza, suena para dejar su lugar por los problemas legales que ha enfrentado el municipio y que muchos de ellos se han perdido y ocasionado millonarias indemnizaciones, la tienen cerca del despido. Se menciona que la directora de Desarrollo Social, Yinet Rizo Morales tiene molestos a más de uno porque su dirección no cuenta con «pies ni cabeza» y esto pudiera acelerar su salida, y de Susel González Ibarra, directora del Instituto de las Mujeres Irapuatenses (Inmira), todo es cuestión que salga la resolución de la Contraloría Municipal para darle las gracias, porque tuvo la oportunidad de renunciar y no lo hizo y todo apunta que no habrá «vuelta de hoja»; y de la directora de la Academia de Policía, Leilani Tortolero García, su salida está por anunciarse debido a los serios conflictos que enfrenta contra su jefe el director general de Seguridad Pública Eduardo Santamaría Chávez. NADIE LE PONE UN ALTO La delegada federal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Claudia Brígida Navarrete Aldaco, sigue dando de qué hablar pero no por su brillante trabajo sino todo lo contrario, se empeña en seguir yéndose ella sola por «la libre», todo esto porque la semana pasada el delegado federal de gobernación, Javier Aguirre Vizzuett, y el presidente del Comité Estatal del Partido Acción Nacional, Gerardo Trujillo Flores, se pusieron de acuerdo en tener mesas de diálogo para ayudar a las delegaciones de la que es su coordinador en la gestión a los municipios panistas, la mayor parte de los funcionarios convocados asistieron, la que brilló por su ausencia fue la delegada de Sedesol, Claudia Brígida Navarrete Aldaco, quien no quiso participar en las mesas de diálogo y sigue empeñada en seguir complicando las relaciones entre la Federación y Gobierno del Estado, inclusive al principio de su gestión como delegada Navarrete Aldaco tuvo serias diferencias con Gobierno del Estado por no haberlos convocado al inicio de la «Cruzada contra el Hambre» y fue ofrecida la renuncia de la delegada de Sedesol por parte del Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, al Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez y que no hubiera ningún problema por esta situación, por lo que debe estar arrepentido el gobernador de Guanajuato por no haberle tomado la palabra al Secretario de Gobernación se encuentra tan tensa la situación que en el municipio de Santiago Maravatío el delegado de Gobernación, Aguirre Vizzuett, reconoció que la delegada de Sedesol en Guanajuato trabaja solamente para el grupo que representa, en este caso Irapuato y la CNC; este comentario llamó la atención del Secretario de Desarrollo Social y Humano en el Estado Éctor Jaime Ramírez Barba, que estaba presente en este municipio y en el evento en donde se puso en evidencia el trabajo partidista que hace Claudia Navarrete Aldaco, se menciona que estos hechos y su trabajo ya son del conocimiento en la ciudad de México y que todo es cuestión de algunas semanas, mientras se pone orden en el Estado de Michoacán para anunciar el relevo en la delegación federal de la Secretaría de Desarrollo Social en Guanajuato para no seguir teniendo más fricciones «gratuitas» con Gobierno del Estado. BUENA LABOR EN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN Buenos comentarios del trabajo que realiza la directora general de Educación, Cuquita Godoy, todo por la agilización para la entrega de las fichas para las becas 2014 que al dirección a su cargo ha realizado de manera eficiente y que no han hecho esperar a la

Semana del 30 de Enero al 5 de Febrero de 2014 gente que tiene la necesidad de acudir para solicitar una ficha, es por este motivo que a diferencia de otros años en donde se formaban largas filas esta vez fue todo lo contrario, a la gente que acudió no se le hizo esperar, ya no se vieron esos tumultos que causaban el enojo de la ciudadanía gracias a la labor eficiente de María del Refugio Godoy y sus colaboradores de la dependencia de Educación, que hasta el día de antier habían entregado 2 mil 500 solicitudes de becas, lo doble que el año pasado. CAMBIAN OFICINAS DE LA UVEG Es un hecho el cambio de las oficinas e instalaciones de la Universidad Virtual en Guanajuato (UVEG) que funcionan en nuestro municipio, serán cambiadas a la ciudad de León, todo esto derivado de los cambios en la dirección de esta institución quedando como rector Mauricio Mokarzel Alba, a partir del 15 de enero de este año y que vino a sustituir a Rosalío Muñoz, que duro en su cargo seis años, y entre los cambios que anuncia el nuevo rector Mokarzel Alba es el cierre de las oficinas de la UVEG en Irapuato. Con esto, habrá importantes ahorros, porque actualmente las rentas que se pagan por el arrendamiento de estos inmuebles son cuantiosos y todo debido a la presión y sugerencia que realizó en su tiempo el ex gobernador y actual Senador por Guanajuato, Juan Carlos Romero Hicks, de arrendar a un particular estos inmuebles a precios que se consideran demasiado elevados y todo es cuestión de que se termine el contrato de arrendamiento para comenzar con la mudanza; la otra opción que existe es tener instalaciones propias en el llamado Polígono del Conocimiento, que se ubica en la carretera IrapuatoLeón, y dicen que haciendo cuentas de lo que se ha pagado de alquiler, desde hace tiempo se hubieran construido sus propias instalaciones y por este motivo que dentro de los ajustes del presupuesto se contempla este ahorro por parte del nuevo rector de la Universidad Virtual de Guanajuato (UVEG), Mauricio Mokarzel Alba. Habrá que ver qué tan cierto es todo esto y no pesa más otra mala decisión de Romero Hicks, de seguir presionando. SE SALIÓ CON LA SUYA La directora del Instituto de las Mujeres Irapuatenses (Inmira), Susel González Ibarra, se salió con su capricho al despedir el martes pasado a las cuatro únicas empleadas con las que contaba el instituto, fue a través de la dirección de Recursos Humanos que se les notificó su despido con el infantil argumento «de no haber presupuesto para pagar sus salarios», tal parece que en lugar de querer dar una solución al problema que enfrenta esta dependencia se agravan y ahora con la baja de las trabajadoras Lorena Ramírez Hernández, Elsa Merino Ramírez, Mónica Gutiérrez Cruz y Ana Cecilia Gutiérrez Jasso, con antigüedades en su trabajo de cinco y cuatro años las dos primeras y diez y siete meses las dos últimas, el haberse quejado ante el alcalde Sixto Zetina Soto por el trato que recibían de parte de Susel González; situación que en lugar de traerles soluciones, dejó como consecuencia su despedido. Todo esto dentro de la investigación que realiza Contraloría municipal por la queja presentada para que se investiguen las supuestas irregularidades que detectó la fracción del PRI en el Ayuntamiento a través de la regidora Irma Leticia González Sánchez, en donde señalan la existencia de falsificación de firmas y documentos en algunas actas. Habrá que esperar el regreso de Sixto Zetina Soto de su viaje por Japón para conocer si lo enteraron de esta determinación de dar de baja a las cuatro empleadas, y más cuando existe una investigación por malos tratos en donde no se podría haber realizado cambios en el personal del Inmira.

PRODUCCIONES DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD, S.A. DE C.V. Periódico

de

Irapuato

EULOGIO FRANCISCO RODRÍGUEZ MURILLO Director General

EDUARDO MACÍAS N. Jefe de Redacción GERARDO HERNANDEZ Gerente de Publicidad JOSÉ LUIS RANGEL R. Fotografía Digital JUAN M. GONZÁLEZ E. Diseño Gráfico ALEJANDRO CAMPOS Editor Video y Web

COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA BERNARDO VÁZQUEZ CASTAÑEDA Subdirector PATRICIA MARTÍNEZ L. Asistente Administrativo MIREL MATHIEU Gerente Comercial

TELS. DIRECCIÓN: (462) 623 00 44 REDACCIÓN: (462) 623 07 82 PUBLICIDAD: (462) 624 88 89 Periódico INDEPENDIENTE. Semanario Informativo. ÉPOCA 2. Editor responsable Sr. Eulogio Francisco Rodríguez Murillo. Certificado de licitud en trámite. Certificado de autor otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor en trámite. Certificado de contenido en trámite. Domicilio Plaza de las Fuentes 6273 Interior 11, Villas de Irapuato, Irapuato, Gto.

e-mail: periodicoindependiente@yahoo.com.mx página web: www.independientedeirapuato.com Los puntos de vista en artículos no reflejan en forma alguna el sentir de Periódico INDEPENDIENTE y son responsabilidad del autor firmante.


Semana del 30 de Enero al 5 de Febrero de 2014

LA VIALIDAD al Inforum yla aparición de empresas.

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

LA INDEMNIZACIÓN por 18 millones de pesos en el fraccionamiento Las Misiones.

gobiernos panistas ineficientes

Más de $100 Millones Tirados a la Basura por los Gobiernos del PAN Tras 16 años de gobiernos panistas en Irapuato, diversos casos de ineficiencia administrativa y de corrupción les ha costado a los contribuyentes no menos de 80 millones de pesos. A la fecha ningún ex funcionario ha sido tan siquiera sancionado a pesar de contarse con evidencias y denuncias ante los órganos de control como la Contraloría Municipal y el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado. La historia de desaciertos y corrupción inició desde la primera administración del Partido Acción Nacional que encabezó el Ex Alcalde Salvador Pérez Godínez. Hoy la ciudadanía parece cansada de casos como la compra de los terrenos del INFORUM, el llamado CIBERFRAUDE, TRAESA, el Centro Paralímpico y Viveros Revolución, entre otros tantos. LAS ADMINISTRACIONES PANISTAS A partir del gobierno del ex alcalde panista, Salvador Pérez Godínez, en Irapuato empezaron a suceder hechos considerados como no muy claros. En este periodo (1998-2003), ante la oposición de la fracción priista, entre quienes estaba el Dr. Armando de la Cruz Uribe Valle, hubo una fuerte oposición a la compra de los terrenos en donde se proyectó el Inforum. En ese entonces fue del dominio público que personas allegadas a la Administración Municipal y al ex alcalde, adquirieron terrenos colindantes y que resultaban beneficiados con las obras de urbanización proyectadas en esa zona. El tiempo les dio la razón a los priistas cuando en las grandes avenidas hacia el Inforum se construyeron instalaciones de la empresa del primer alcalde de extracción panista. Aparte, en el pago de indemnizaciones por la afectación de terrenos, a unos propietarios se les pagó a un precio más alto que a otros. Ello derivó en una denuncia del empresario Humberto Soto Cuéllar. Luego, en la administración 2000-2003 que encabezó el ex Alcalde Ricardo Ortiz Gutiérrez, ocurrió el llamado “ciberfraude”, en donde dos ex empleados municipales fueron acusados de haber tomado más de 5 millones de las arcas municipales. Uno de ellos fue detenido pero salió libre al no comprobársele el delito. Este dinero nunca fue recuperado. En este periodo se adquirió, en sobreprecio, el edificio de la antigua Agencia Ford en más de 12 millones de pesos, cuando los empresarios HalimNassar y Manuel González, apenas un año antes lo habían adquirido en poco más de 5 millones de pesos. Esta vez también hubo oposición de los regidores priistas a esta compra que finalmente se concretó. Después, en la Administración de Luis Vargas Gutiérrez (20032006), con una inversión superior a los 15 millones de pesos, se construyó el palenque de la feria, que en la actualidad sigue siendo un “elefante blanco” y un problema para la administración del Inforum. En este periodo iniciaron las inversiones en el edificio de la calle Álvaro Obregón, al construirse, muy mal proyectadas, las oficinas del Predial. Para la Administración 2006-2009, que encabezó Mario Leopoldo Turrent Antón, teniendo como Secretario del Ayuntamiento a Fernando Fernández Arriaga y como tesorera a la C.P. Lorena Alfaro García, ocurrió el “Caso Traesa”, en donde Gerardo Zimbrón Carranza, defraudó al municipio con casi 5 millones de pesos, aunque siempre se dijo que la cantidad fue mucho menor. En este mismo periodo ocurrió la demolición del edificio de la ex Agencia Ford para iniciar la construcción de un “edificio inteligente”. La “mole de cemento”, hasta la fecha se quedó a medias y convertido en otro “elefante blanco”. Para entonces de calcula que en este inmueble se han invertido más de 50 millones de pesos y se requieren de al menos otros 40 para terminarlo y ponerlo en funcionamiento, proyecto que pretende llevar a cabo la actual administración. Turrent Antón inició el proyecto del Teatro de la Ciudad y una partida de 10 millones de pesos tuvo que destinarse a otros rubros. Igual sucedió con el proyecto de crear un museo en el interior de Palacio Municipal. Las malas decisiones no pararon ahí en las administraciones panistas y para el periodo 2009-2012 el ex Alcalde Jorge Estrada Palero urgió el pago de 18 millones de pesos para Carlos Gadsden, por una supuesta afectación a un terreno en la calle Casimiro Liceaga; demolió el vetusto Estadio Revolución y dejó una serie de obras inconclusas y sin presupuesto: también demolió el edificio de la Escuela Josefa Ortiz de Domínguez para construir la Plaza del Artista que hoy llaman

EL ESTACIONAMIENTO en el Estadio Revolución.

LA DEMOLICIÓN del estadio Revolución y la Escuela Josefa Ortiz de Domínguez, además del Centro Paralímpico, que no funciona correctamentey la casona de la antigua Agencia Ford, aunado al palenque de la Feria, son algunas de las malas decisiones tomadas por los gobiernos panistas.

LAS CIFRAS Salvador Pérez Godínez 1997-2000 Ricardo Ortiz Gutiérrez 2000-2003 Luis Vargas Gutiérrez 2003-2006 Mario Turrent Antón 2006-2009 Jorge Estrada Palero 2009-2012 Sixto Zetina Soto 2012-2015

Compra terrenos del Inforum Ciberfraude $5 millones Compra de edificio ex Agencia Ford $12.5 milllones Palenque de la Feria $5 millones Caso Traesa $2.5 millones Obra inconclusa edificio Agencia Ford $50 millones Polideportivo $1.5 millones Viveros Revolución-Estacionamiento $48 millones (Demolición del Estadio Revolución y edificio de la escuela Josefa Ortiz de Domínguez) ---------------Endeudamiento $330 millones

“El Vivero del Artista”, además el fallido Polideportivo en donde el municipio perdió 1.5 millones de pesos. Contrajo un crédito por más de 300 millones de pesos para el Cuarto Cinturón Vial y al no contar con la autorización para cambiar el uso del suelo en el cerro de Arandas, tuvo que destinar los recursos al pago de indemnización de los terrenos y la obra avanzó pero con recursos federales. También en esta administración, aunque con recursos federales por más de 300 millones de pesos, se construyeron las instalaciones del Paralímpico, las cuales hasta ahora están convertidas en un “elefante blanco”. En esta obra nunca se previno quien tendría a su cargo el costoso

CUARTO Cinturón Vial

mantenimiento y por tanto es fecha que no se tiene un acuerdo con la CONADE. A un año de iniciar la Administración 2012-2015, encabezada por el Alcalde Sixto Zetina Soto, viene el requerimiento del pago por daños y perjuicios por 23 millones de pesos y hay voces que han lanzado el alerta para que no suceda lo que en la administración de Estrada Palero. En su momento los priistas, Dr. Armando de la Cruz Uribe Valle y el C.P. Gerardo Zavala Procell, al referirse a varios de estos casos, siempre insistieron en que la ineficiencia también es corrupción. En varios de estos casos se sabe que el Órgano Superior de Fiscalización, tiene investigaciones profundas, pero siempre ha actuado como comparsa de los gobiernos panistas.

5


6

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Semana del 30 de Enero al 5 de Febrero de 2014

“Lo Perjudicaron” por Urbanizarle su Calle

Particular Reclama Daños Por 23 Millones de Pesos Hoy, de nuevo, un particular, Guillermo Rogelio Barba Archondo, reclama al municipio el pago por daños, perjuicios y afectación por más de 23 millones de pesos. La supuesta afectación que se le hizo a su propiedad es por la urbanización del viejo camino de servidumbre de paso “Las Animas”, el que una autoridad, aparentemente sin autorización ni permiso, decidió pavimentar. Un tramo del camino de terracería se urbanizó y la JAPAMI construyó un cárcamo, aunque este asunto está siendo investigado, pero el reclamo ya se hizo formalmente. Se trata casualmente de otra situación muy similar a las denuncias que en su oportunidad formularon el panista Carlos Gadsden, quien en juicio legal le ganó al municipio el pago de casi 19 millones de pesos por una supuesta afectación a su propiedad derivada de la urbanización de la calle Casimiro Liceaga. El otro caso se refiere a la denuncia de otro particular, Alfonso Porras, quien se dice afectado por el trazo de la prolongación de Avenida Independencia y su reclamó es por más de 30 millones de pesos.. En la pasada sesión 41 del Ayuntamiento se dio entrada, a petición del Presidente Municipal Sixto Zetina Soto, al escrito emitido por Guillermo Rogelio Barba Archondo, en su calidad de apoderado legal de la empresa “Lancotex, S.A. de C.V.” quien se dirige a la autoridad municipal para reclamar el pago de indemnización por supuestos daños, perjuicios y afectación al inmueble propiedad de su representada, ubicada en Avenida Las Ánimas, de la colonia Lázaro Cárdenas. EL RECLAMO En poder de INDEPENDIENTE se tienen copias del reclamo de Guillermo Rogelio Barba Archondo. En el documento de solicitud de pago de indemnización por afectación al lote número 780 de la colonia Lázaro Cárdenas Barba Archondo, al señalar su carácter de apoderado general que acredita con el instrumento notarial 11,252 bis, de fecha 27 de octubre de 2003, pasada ante la notario público, Lic. Ma. Refugio Camarena Aguilera, que proporciona como domicilio para recibir notificaciones la calle Barcelona 127 de Residencial Campestre y autoriza para tales efectos al Lic. José Luis Navarrete Aldaco, en su exposición legal establece la formalidad del reclamo aduciendo que se le dañaron 17 mil 289 metros cuadrados de su propiedad de la cual cita medidas y colindancias y señala que el daño asciende, según avalúos, a 23 millones 267 mil pesos. ANTECEDENTES El reclamante, al citar datos de escritura pública otorgada ante la fe de la Lic. Ma. Refugio Camarena Aguilar, titular de la Notaría Pública 55, e inscrita en el Registro Público de la Propiedad con la cual Roberto Barba Amezcua como apoderado general de la sociedad mercantil “Inmobiliaria Asociación, S.A. de C.V”, otorga en venta a favor de la sociedad mercantil “Lancotex, S.A. de C.V., representada por Guillermo Rogelio Barba Archondo como apoderado legal, el lote marcado con el número 780 ubicado en Avenida Las Ánimas de la colonia Lázaro Cárdenas, con superficie de 37,453.10 metros cuadrados. Aduce en su escrito que su terreno ha sufrido afectaciones por parte del Ayuntamiento, la JAPAMI y la Comisión Federal de Electricidad, en 17 mil 647 metros cuadrados por un “considerable” número de obras como las vialidades del camino de Las Ánimas y del Fraccionamiento San José y una afectación con la construcción de un colector pluvial al realizarse obras subterráneas para colocar tubería para el flujo de aguas negras o residuales y la colocación de un pozo marcado con el número 7, esto último por parte de JAPAMI. En otro inciso del reclamo, señala que su predio

n Se Trata del Viejo Camino de Servidumbre de Paso a Las Ánimas n Analiza Municipio Solicitud de Daños y Perjuicios n Guillermo Rogelio Barba Archondo Hace el Reclamo

LA EMPRESA maquiladora y la empacadora de frutas, en el viejo camino a Las Ánimas, siempre han estado alineadas al trazo de la calle y ahora el dueño de este predio reclama 23 millones de pesos por la 'perjudicada' que le hicieron al urbanizar la vialidad que por varias décadas ha sido de uso común y casi sobre el bordo del río Guanajuato, JAPAMI construyó el Cárcamo No. 7.

también ha tenido afectaciones a consecuencia del ramaleo a lo largo de la colindancia hacia el río Guanajuato, “sin que se me hubiera cubierto por parte de las autoridades pago alguno -indemnización- por las afectaciones antes mencionadas”, cita textualmente el documento. De estas afectaciones presenta avalúos inmobiliarios practicados por el Arq. Edgardo Cabrera Barrón el 12 de septiembre de 2013. A manera de pruebas, presenta copias certificadas y originales de los anexos numerados en su planeamiento y al fundamentar legalmente su petición pide tenerlo por presentado con la personalidad que ostenta como representante legal de la empresa “Lancotex, S.A. de C.V.” y pide se le cubra el pago de la indemnización. LO QUE RECLAMA ERA Y ES EL CAMINO DE SERVIDUMBRE DE PASO En la investigación de INDEPENDIENTE, se entrevistó a vecinos del fraccionamiento San José, quienes recuerdan que hace aproximadamente 6 años el municipio urbanizó la calle conocida como “Camino Las Ánimas” y que desde hace al menos 60 años fue un camino de servidumbre de paso en la zona conocida en ese entonces como “Presa Las Ánimas”. En esta zona de la ciudad, esta calle que era una camino de terracería, a través de los años tuvo un crecimiento y fueron creados el fraccionamiento San José y las colonias populares, Che Guevara y la 24 de Abril, debido al crecimiento poblacional se inició la urbanización de varias calles, pero el camino de acceso hasta hace 7 años fue pavimentado y en la obra se incluyó un tramo que beneficia a una empresa maquiladora y una empacadora de frutas y supuestamente ese es el terreno que reclama el particular. Al final de este tramo JAPAMI, construyó el cárcamo No. 7, cuyo equipo instalado a un lado del bordo del

río Guanajuato está protegido por una cerca de malla ciclónica y claramente se aprecian los tubos por donde se hacen descargas de aguas pluviales hacia el cauce citado, mientras que la Comisión Federal de Electricidad instaló postes para dotar del servicio eléctrico a colonias aledañas y a las mismas empresas establecidas hace años en ambas aceras de la vialidad. INCONSISTENCIAS José Rodríguez, vecino de la colonia Lázaro Cárdenas y quien normalmente pasa por un puente metálico sobre el río Guanajuato para pasar de un lado a otro y camina por esta vialidad que es utilizada por muy pocas personas, dijo que el cárcamo de JAPAMI puede haber sido construido en terreno federal, porque está a un lado del bordo del río y las líneas de la Comisión Federal de Electricidad claramente están en el mismo terreno, “pero si a estas personas les pavimentaron un camino que era de terracería y les construyeron banquetas no se entiende por qué reclaman que les dañaron su propiedad. Este siempre ha sido el camino a Las Ánimas y tan es así que los dueños de la maquiladora y de la empacadora alinearon la construcción de sus instalaciones al trazo de la calle; además, si vieron que el municipio inició una urbanización que se tardó más de 4 meses y que se estaban metiendo en su propiedad, en el mismo momento en que inician esos trabajos, yo si fuera el dueño claro que no se los permitiría”, indicó. El señor José Rodríguez añadió que son pocas las personas que caminan por esta calle, “si acaso la utilizan algunos vecinos de la colonia Lázaro Cárdenas que esta del otro lado del río, por eso construyeron un puente metálico sobre el cauce, pero por aquí casi no circulan carros. Si quieren cobrarle tantos millones al municipio, mejor que cierren la calle porque a quien le beneficia es a los dueños de estas dos empresas”, señaló.

Al tratar de entrevistar al vigilante de la maquiladora localizada en esta calle, este se negó a proporcionar cualquier información. Los datos sobre la alineación de esas construcciones en el camino “Las Ánimas” se pudieron constatar en el recorrido que hicimos. QUE SE INVESTIGUE TAMBIÉN A FUNCIONARIOS Sobre este mismo caso, directivos y vecinos de la colonia 24 de Abril, quienes pidieron la reserva de sus nombres, señalaron que si alguien está reclamando como suyo el camino de servidumbre de paso que fue urbanizado, primero se debe investigar qué funcionarios y en qué administración, no aclararon ni investigaron si ese camino tenía o no dueño, y si resulta cierto el reclamo hecho al municipio y a la JAPAMI, que les finquen responsabilidades y también se aclare si no hubo alguna inconsistencia en la escrituración del predio al incluir en la misma el camino de servidumbre de paso, todo esto porque si el municipio tiene que pagar 23 millones de pesos,a la Presidencia Municipal le sale más barato levantar el pavimento, destruir la banqueta, retirar el cárcamo y la tubería que pagar tanto dinero por supuestas afectaciones, “que ilógico resulta todo esto, que primero dejen que les urbanicen un camino de terracería y luego se digan despojados y afectados”, señaló la dirigente de colonos. En el acuerdo de Ayuntamiento los funcionarios municipales a quienes se les dieron facultades para contestar la petición, ya iniciaron las investigaciones correspondientes y la duda de varios integrantes del Ayuntamiento es que si dan contestación oficiosa al solicitante le darán argumentos jurídicos para proceder por otra vía legal, como lo hizo en su momento Carlos Gadsden.

Abierta la Puerta del PAN a una Candidatura Ciudadana Hacia el 2015 el PAN en Irapuato no descarta la posibilidad de recurrir a un candidato a la Presidencia Municipal proveniente de la sociedad civil. El Ing. Emmanuel Jaime Barrientos, coordinador estatal de Subcomités Municipales y miembro de la delegación en esta ciudad, en entrevista con INDEPENDIENTE habla de esa posibilidad y de la cual en círculos panistas locales también se viene mencionando con insistencia ante el riesgo, que para muchos es inminente, de que el PAN pierda las próximas elecciones; sin embargo, estas corrientes también confían en el trabajo partidista de sus militantes y de que al final la presente administración municipal culmine su gestión eficientemente. Jaime Barrientos, quien viene trabajando al lado del ex Presidente Municipal de Salamanca, Antonio Ramírez Vallejo, que fue designado por el CDE del PAN como Delegado en Irapuato, habla de este y otros temas en donde señala que Acción Nacional entrará en una etapa de definiciones importantes a partir de febrero próximo cuando se realizará la asamblea municipal, en donde se elegirán a las propuestas para el Consejo Nacional, pues ante la reforma a los estatutos y buscar la equidad de género, de tal manera que los panistas elegirán a un hombre y a una mujer en cada una de las asambleas que se realicen, y en el caso de Irapuato tienen el derecho de proponer a quienes asistirán a la asamblea estatal en donde, de todas las propuestas de los municipios, se elegirán a los 15 consejeros nacionales en donde como mínimo el 60 por ciento debe ser de un género y el 40 por ciento del otro. Actualmente los consejeros nacionales por Irapuato son el ex Presidente Municipal Jorge Estrada Palero y la C.P. Lorena Alfaro García. LA ENTREVISTA Ingeniero, dada la importancia que para el PAN de Guanajuato tiene Irapuato, incluso por el resultado de las anteriores elecciones ¿consideras que es necesario que a nivel estatal los panistas de aquí tengan carteras o secretarías más importantes en el Comité Directivo Estatal?

EMMANUEL Jaime Barrientos.

“Fíjate que afortunadamente en las últimas fechas se han abierto los espacios. En este caso, tenemos dos consejeros nacionales de Irapuato y en el Comité Directivo Estatal hay una representación de ocho militantes que son de Irapuato y en el consejo estatal hay una representación importante también, creo que más bien debemos seguir en esa dinámica y que vaya aumentando el número de personas de nuestro municipio en la dirigencia estatal. Ahora la dinámica en el Comité Estatal es interesante porque, contrario a lo que sucedía hace años, en la actualidad hay representación de distintos municipios ahí”. ¿Es difícil que un irapuatense pueda llegar a ser el dirigente del CDE del PAN, dada la proporcionalidad de votos que Irapuato le aporta a tu partido en Guanajuato? “Para uno como irapuatense creo que sería lo ideal. Yo creo que esto más bien es resultado que los liderazgos se estén posicionando en todo el Estado y en eso tenemos que trabajar muy fuerte; creo que se han estado ganando

espacios, pero todavía nos falta un poco más para poder tener esa aspiración que es muy legítima y afortunadamente Irapuato está teniendo liderazgos no sólo a nivel estatal sino a nivel nacional”. ¿Acaso actualmente no hay en Irapuato un perfil con un peso específico para ocupar la presidencia del Comité Directivo Estatal del PAN? “Yo creo que en la actualidad los liderazgos en Irapuato nos hemos enfocado mucho en el municipio y a la mejor no hemos tenido esa visión de ampliarlo a nivel de nuestro Estado y no por descartar el perfil de alguien, ni por demeritar la capacidad de estos, pero sí creo que no hemos hecho esa labor de ampliación de mirar”. Aunque parece aún lejano en el tiempo, ¿Cómo se está preparando el PAN desde la delegación en la que tú estás integrado para las elecciones del 2015? “Si hiciéramos un ejercicio de futurear, prácticamente en un año estaríamos a unos días de elegir a nuestros candidatos internos para el Ayuntamiento, diputaciones locales y federal. Nosotros ya estamos trabajando. No nos hemos desplegado como se hace en un proceso, pero ya nos estamos reagrupando, generando nuestra estructura en colonias y comunidades. Estamos tratando de cohesionar el trabajo de los militantes y quizá ahí es en donde en este primer semestre de 2014 vamos a trabajar muy fuerte”. Ingeniero, ¿qué tanto impacto tendrá en contra de tu partido los escándalos nacionales y que también se han suscitado en el Estado e incluso en Irapuato y que han provenido de los mismos grupos panistas? “Mira, como en todo tenemos que sobreponernos a lo malo. No podemos desencantarnos en decir que todo está mal, tampoco podemos echar las campanas al vuelo y decir que todo está bien. Creo que es difícil porque implica que debemos redoblar esfuerzos y apoyar a que los resultados de nuestros gobiernos sean mucho mejores, de tal manera que dejemos atrás esa desventaja. Siempre que en política se dan fracturas o fricciones, al final estamos cediendo una parte de la ventaja que pudiéramos tener. Aquí la idea es redoblar esfuerzos, sacar adelante lo mejor que tenemos y

ayudar a que se amplíe el conocimiento de lo que se está haciendo bien a nivel local y estatal e incluso la labor que a nivel nacional se da en acciones legislativas, porque también ha sido destacada la labor de nuestros senadores y diputados federales panistas, sobre todo en evitar que se dé una ola peor en los impuestos y en eso el gobierno federal nos ha quedado a deber a los mexicanos, porque la ola impositiva nos está afectando demasiado, pues apenas nos levantamos de las crisis recurrentes y desafortunadamente esta situación nos limitará a crecer, pero como partido esperamos y como lo han mencionado nuestros lideres, es el momento de dar lo mejor de nosotros y de lo de atrás tampoco podemos negarnos y cerrar los ojos”, precisó. ¿Los panistas sí tienen detectado, porque así se percibe en el ánimo ciudadano, que el PAN podría perder las elecciones en Irapuato en el 2015? “Fíjate que como dirigente, y me sumo en esa parte, siempre vivimos con el riesgo de perder y si no tuviéramos ese riesgo esto sería muy aburrido, porque nos cerraríamos de brazos a esperar los resultados positivos, claro que vemos ese escenario; sin embargo, lo que estamos haciendo es sumar las cosas positivas a nuestro favor. Hay muchas estrategias que nos hacen ver un escenario difícil. El Gobierno Federal está actuando a través de sus brazos con las delegaciones en los Estados como operadores políticos, hay programas a los que se les está dando ese giro y es una situación que nos presenta cosas adversas. Eso, sumado a los recursos que en las ultimas campañas ha vuelto a generar el PRI, nos implica, como hace 2 años que estuvimos en las elecciones, una lluvia de dinero, lavadoras, licuadoras y compra de votos y ahora que están en el gobierno federal no se van a detener en volver a hacerlo. Entonces eso sí nos implica riesgos; pero al final del día, como lo decían nuestros fundadores, -las elecciones son una circunstancia ocasional. La lucha por generar una mejor sociedad y un sistema democrático es la que permanece y nosotros tenemos que jugar y pensar en que vamos a ganar y el PAN tiene muchas oportunidades de lograrlo. Esto es como en el azar, o las tomas o se te van”.


Semana del 30 de Enero al 5 de Febrero de 2014

Periódico

de Irapuato

PERIODISMO DE INVESTIGACION

VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO Por: Dra. Shalia B. Soria Torres

Ginecología & Obstetricia - U.N.A.M / UDG. - Médica Siglo XXI - Tel: 114 2260 ¿QUÉ ES EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO? (VPH)

Es un virus de transmisión sexual, el cual puede afectar el área genital de hombres y mujeres. La importancia del estudio de este virus recae en el riesgo que tiene una mujer de desarrollar cáncer de cérvix (cuello uterino). Existen alrededor de 150 tipos virales, los cuales se clasifican según su patogenia oncológica en virus de alto y bajo riesgo, es decir, según en el riesgo que ocasionan para desarrollar cáncer de cuello uterino o no.

¿CÓMO SE TRANSMITE EL VPH?

Su vía de transmisión es principalmente sexual, y lo pueden transmitir tanto hombres como mujeres sin saberlo. El virus tiene 3 fases en su evolución: -fase clínica: aquella que se puede ver a simple vista (como verrugas genitales) -fase subclínica: es aquella que se detecta mediante un estudio colposcópico y citológico (Papanicolaou) -fase latente: aquella que es detectada por estudios moleculares. El virus puede permanecer en fase latente por periodos prolongados en una persona antes de ser detectado, pudiendo ser contraído desde el primer contacto sexual, sin significar que su detección indique que ha sido recientemente contraído. Existen otras vías de transmisión posibles como: por objetos contaminados, ropa íntima, contacto con superficies contaminadas, pero estas no han sido totalmente demostradas. El riesgo de transmisión materno-fetal también existe pero afortunadamente es bajo.

¿QUÉ SINTOMATOLOGIA OCASIONA EL VPH?

Al menos 50% de población sexualmente activa contraerá VPH, la mayoría de las veces es un padecimiento asintomático, y cuando presenta síntomas este se puede manifestar mediante el desarrollo de verrugas genitales. En algunas ocasiones cuando existen lesiones de cérvix asociadas al VPH se puede presentar sangrado después de las relaciones sexuales.

¿CÓMO SE DETECTA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO?

Existen diferentes métodos de detección para el VPH desde los realizados en el consultorio médico como el PAPANICOLAOU y la COLPOSCOPIA, hasta los métodos de laboratorio con técnicas de biología molecular. Como ya se mencionó anteriormente, toda persona que tenga vida sexual activa, presenta riesgo de contraer infección por el VPH, por lo cual es de fundamental importancia acudir al ginecólogo al menos una vez al año para revisión ginecológica y toma de Papanicolaou y de ser posible estu-

dio colposcópico, ya que ambas pruebas son complementarias y nos dan un diagnóstico mas certero.

TRATAMIENTO DEL VPH

Debido a la diversidad de tipos del VPH y a las diferentes manifestaciones que éste presenta existen diferentes tratamientos por lo que de acuerdo a los hallazgos clínicos y a los resultados de las pruebas realizadas en cada paciente se decidirá el tratamiento adecuado de manera individual.

PREVENCIÓN DEL VPH

Alimentación rica en frutas y vegetales Métodos de barrera como el preservativo (disminuye el riesgo más no la exenta) Tener una pareja sexual estable. Vacunación oportuna para el VPH.

7


8

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Semana del 30 de Enero al 5 de Febrero de 2014

DISEÑAMOS TU SONRISA Entrevista con el Dr. Francisco Salvador García Valenzuela Periodoncia-Implantología-Diagnóstico Bucal

Consultorio: (462) 143 0448 - Nextel: 170 5620 y 112 8642 - Id: 92*13*45988 y 52*15*64841 El doctor García Valenzuela estudió en la Universidad de La Salle Bajío. Titulandose con alto rendiemiento academico en el 2002. Realizo un diplomado en Medicina Bucal y otro de Implantologia en la misma Universidad. Posteriormente en el 2004 hizo su especialidad en Periodoncia. En el 2011 tomó un curso de Cirugía Avanzada en Implantología en la ciudad de Haifa, en Israel, y recientemente en el 2013 hizo un Diplomado en Investigación Clínica en Periodoncia e Implantologia en Lima Perú. Actualmente imparte clases de Periodoncia e Implantología en el Postgrado de Periodoncia de la Universidad Quetzalcóatl y en pregrado en la Universidad de La Salle Bajío desde el 2009; es profesor invitado de varios postgrados en el país y es conferencista de la compañía MIS Implants, compañía que comercializa implantes, así como titular de un diplomado de Periodontologia en la ciudad de Morelia, Mich.

Doctor, ¿qué es la Periodoncia?

“La periodoncia es una especialidad de la odontologia, que se refiere a los tejidos de sostén del diente (hueso, encía, cemento y ligamento periodontal). El diente no está pegado al hueso sino que hay una interfase que se llama el ligamento periodontal y nosotros precisamente revisamos todos los tejidos que están alrededor del diente. Esto es muy importante porque un diente se puede perder no solamente por una caries sino por un problema de los tejidos que dan sostén al diente. Como el diente está cubierto de hueso y de encía, debido a una susceptibilidad genética o una mala higiene, se van acumulando las bacterias, y las bacterias hacen que el tejido de sostén se vaya destruyendo. Ayudamos al paciente a darle técnicas de cepillado y ya cuando está el problema y ha habido destrucción hacemos la regeneración, recuperamos los tejidos perdidos como colocando un injerto por ejemplo”.

¿Cuándo es conveniente que un paciente acuda con un Periodoncista?

La mayoría de los pacientes son referidos por el dentista, ya sea de otra especialidad, o acuden por su cuenta, pero la gran mayoria viene referido ya que su diagnóstico no es común. Y por otro lado, lo que el paciente puede detectar en casa y que no es normal y deben de acudir con un periodoncista es el sangrado de encías, un mal sabor de boca y el mal aliento también, movilidad dental”.

¿En qué caso se ponen los implantes dentales?

“Los implantes es una alternativa protésica, reponer una pieza perdida sin mutilar los dientes adyacentes, cuando nos falta una pieza y hay que reponer la función y la estética. Es un tornillo, un sustituto de una raíz dental, tiene forma cilíndrica, y es de titanio, por lo tanto se fija al hueso, mediante un proceso de Oseointegración, que hace que nosotros podamos retener el implante. En este proceso de oseointergración, después de 3 o 4 meses, se solidifica, y después colocamos un aditamento y arriba de este aditamento colocamos la pieza dental. Es una alternativa muy favorable, ya que este implante puede sustituir a lo que llamamos “puen-

Dr. Francisco Salvador García Valenzuela. tes”. En la actualidad, los costos son muy competitivos y muy accesibles, y primero va una parte quirúrgica, y después la colocación del implante, entonces nosotros damos facilidades para que el paciente pueda financiar su implante. El paciente debe estar consciente que debe darle mantenimiento al implante por medio de una buena higiene y acudir al dentista periódicamente”.

Acerca del Diseño de Sonrisas, platíquenos ¿de qué trata?

“Está de ‘moda’ un concepto que se llama “diseño digital de sonrisa”. En el 2012 hubo un auge en cuanto a esta filosofía. Mediante unas fotografías y unas plantillas en un programa de computadora, hacemos una “previsualización” de tu sonrisa. Tomamos una fotografía digital y la ponemos en un programa de computadora y hacemos algo real, por medio de un modelo de yeso, y las medidas las pasamos a la realidad mediante un encerado y conforme a una resina especial, yo te hago una visualización de lo que te vamos a hacer en la sonrisa, en una imagen, y vemos el antes y el después. El diseño de sonrisa nos ayuda a “guiarnos” para saber si tenemos que quitar encía o poner diente, etc., ésta es una etapa del diagnóstico para mejorar la estética en la boca, para dejarte una sonrisa armónica e ideal, tanto en función como en estética”.

Dr. Francisco Salvador García Valenzuela


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.