Periódico Independiente de Irapuato

Page 1

CONVOCA EL DIPUTADO FEDERAL ALEJANDRO RANGEL SEGOVIA

“A Cerrar Filas con Santiago”

Información Página 4

Periodismo

Independiente Periódico

de Irapuato

de Investigación Ejemplar $5:00

Año VI No. 397

Director General: Eulogio Francisco Rodríguez Murillo

Semana del 8 al 14 de Mayo de 2014

además de ser un peligro constante, reina la anarquía

Espectaculares Dañan Imagen Urbana

Información PAGINA

8

Editorial

E

n tiempos de crisis, cuando se desploma la actividad financiera, no hay ventas porque los intereses están muy altos y la gente pierde su casa porque no puede pagar las mensualidades, el gobierno acertadamente reanima la economía mediante una medida financiera aplicada en todo el mundo: bajar la Tasa de Interés Interbancario de Equilibrio a niveles increíbles. De 14% hasta el 3.8 % anual, como sucede ahora. Así facilita los créditos a los empresarios, a los empleados, a todos los usuarios de los bancos porque, SE SUPONE, que van a obtener créditos bancarios de acuerdo con los intereses que fija el Banco de México. Digamos, si el gobierno fijó la tasa en 3.8 por ciento anual, es lógico que el banco se gane un 3 o 4 por ciento anual y de ese modo llegan los créditos al pueblo a un 8%, máximo. Pero, el gran pero, es que los banqueros no bajan esos intereses a los niveles fijados por el gobierno. Ellos siguen cobrando los mismos intereses de antes; o sea, el 13 o 14% anual en créditos a las empresas y del 25% más a las tarjetas de crédito. Esto parece

¿Qué Está Pasando en México? increíble, porque el beneficio que se supone van a recibir los mexicanos que operaron con créditos sus negocios, pero no es así. Esto sucede en los países en donde la honestidad, la legalidad y el estado de derecho prevalecen como en Canadá, Suecia, etc., ya que a mí me consta que en Canadá en un crédito comercial amortizable el banco cobra un 3.5% anual de interés, porque el gobierno canadiense sólo cobra el 1% anual a los bancos. Eso es correcto y el beneficio sí llega a la gente y con ello se logra el objetivo de reanimar la economía; pero en nuestro pobre México sucede lo impensable, lo inexplicable. El gobierno baja sus tasas de interés para beneficiar a los bancos, pues les permite que sigan cobrando tasas tan elevadas y al final de cuentas no se cumple con la idea original de ayudar al comercio, a la industria, para que sigan creciendo al obtener créditos baratos, porque siguen pagando los intereses del 13 y 14 % anual. Y lo peor es que casi todos los bancos son extranjeros, como Bancomer, que es cien por ciento propiedad de un banco español;

el Santander igual, es de España; el HSBC, de Inglaterra; el Scotia Bank, es de Canadá; Banamex, de Estados Unidos, y ahora han surgido otros nuevos bancos extranjeros que están exprimiendo los recursos que el gobierno les concede y no les importa nada el interés de los usuarios de esos bancos. Lo que quieren es llevarse los miles de millones de dólares a sus países. Y lo peor de todo es que el gobierno lo sabe, lo permite, lo tolera, y a lo mejor hasta impulsa ese saqueo, porque los gobernantes reciben su tajada de esos miles y miles de millones de pesos que se están apropiando los bancos extranjeros con esos intereses ilegales. Y para acabar también los empresarios, los grandes líderes financieros y los políticos mexicanos se quedan callados, más callados que si estuvieran muertos y no se escucha una voz valiente que denuncie esta inaceptable situación. Y, como dijo Octavio Paz: “El mexicano tiene un sentido de inferioridad porque siempre calla y guarda silencio ante la injusta realidad”.


2

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Periódico

Semana del 8 al 14 de Mayo de 2014

de Irapuato

BEBÉS PREMATUROS Dr. Salvador Vaca Hernández / Neonatólogo-Pediatra Tel. 62 56155, Av. Insurgentes 237, Consultorio 217

Los bebés prematuros vienen al mundo antes que los bebés a término. Los partos prematuros son aquellos que tienen lugar antes de que se hayan cumplido 37 semanas de embarazo; los bebés a término nacen entre 37 y 42 semanas después del último período menstrual de la madre. A menudo, la causa de un parto prematuro se desconoce y es algo que la madre no puede controlar. De todos modos, los partos prematuros a veces están provocados por afecciones médicas de la madre o factores de su estilo de vida durante el embarazo, como padecer diabetes mellitus, hipertensión, problemas renales o cardíacos, una infección (sobre todo las que afectan a las membranas amnióticas y al aparato genital y urinario), no haberse alimentado bien durante el embarazo, o los sangrados provocados por una posición anómala de la placenta. Asimismo, los partos prematuros pueden obedecer a anomalías estructurales, al hecho de forzar demasiado el útero por llevar más de un feto (mellizos, trillizos, o más) o al consumo de tabaco, alcohol o drogas ilegales durante el embarazo. Los partos prematuros son más frecuentes en las mujeres menores de 19 años o mayores de 40, y en las que ya han tenido un parto prematuro previamente. Los bebés prematuros tienen muchas necesidades especiales, de modo que deben recibir cuidados médicos diferentes que los bebés a término. Por este motivo, suelen pasar la primera etapa de la vida extrauterina en una unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN). La UCIN está diseñada para proporcionar a los bebés prematuros una atmósfera que les limite el estrés y que satisfaga sus necesidades básicas de calor, nutrición y protección para asegurarles un crecimiento y desarrollo adecuados.

Gracias a la gran cantidad de avances recientes en medicina neonatal, más del 90% de los bebés prematuros que pesan 800 gramos o más (un poco menos de dos libras) sobreviven. Los que pesan más de 500 gramos (un poco más de una libra) tienen más del 60% de probabilidades de sobrevivir, aunque las probabilidades de que sufran complicaciones son mayores. Necesidades básicas de un bebé prematuro Calor Los bebés prematuros carecen de la grasa corporal necesaria para mantener la temperatura corporal, incluso aunque estén bien abrigados con mantas. Por este motivo, se utilizan incubadoras o calentadores radiantes para mantener su temperatura en la UCIN. El hecho de mantener la temperatura de los bebés dentro de los márgenes de la normalidad les ayudará a crecer más de prisa. Nutrición y crecimiento Los bebés prematuros tienen necesidades nutricionales especiales porque crecen más de prisa que los bebés a término y sus sistemas digestivos son inmaduros. Los neonatólogos (pediatras especializados en el cuidado de recién nacidos a término enfermos y de bebés prematuros) miden el peso de los bebés en gramos, no en libras y onzas. Los bebés a término suelen pesar más de 2.500 gramos (aproximadamente cinco libras y ocho onzas), mientras que los bebés prematuros pesan entre 500 y 2.500 gramos. Entonces, ¿de qué se alimentan los bebés prematuros? La leche materna es una excelente fuente nutricional, pero los bebés prematuros son demasiado inmaduros para alimentarse directamente del pecho de la madre o del biberón hasta que tienen una edad gestacional de entre 32 y 34 semanas. La mayoría de los niños prematuros no presentan ninguna discapacidad pero algunos presentan otro tipo de problemas relacio-

nados con la inmadurez cerebral con la que nacieron, y con el ambiente en el que tuvieron que pasar el principio de sus vidas. Se suelen manifestar después de los dos primeros años, en edad escolar o incluso en la adolescencia. Aunque su inteligencia sea normal, podrán tener dificultades de aprendizaje que condicionen un menor rendimiento escolar. Se han descrito dificultades para concentrarse, procesar la información o el cálculo. Los trastornos de conducta más frecuentes son problemas de atención, sociabilidad y emocionales. Pueden ser más inquietos, impulsivos, obstinados o ansiosos o presentar un trastorno con déficit de atención e hiperactividad. Estos problemas suelen ir mejorando con el tiempo, con pautas educativas adecuadas, evitando la sobreprotección, potenciando su autoestima y ayudándoles a ser independientes. Si tiene algún comentario, no dude en contactarme. Dr. Salvador Vaca Hernandez

E S C U E L A PA R A PAC I E N T E S C O N D I A B E T E S Dr. Patricio Hernández Espinosa - Profesor Titular - Informes. 62 65953

BONDADES DEL EJERCICIO

PREVENIR LA DIABETES ES SENCILLO!!! HAZ EJERCICIO COME SANO ENTRADA LIBRE Todos los Jueves de 6 a 7:30 pm

Primera parte.

Quizá mucha gente pueda poner en duda los beneficios del ejercicio. Hay quizás muchos que ya estén convencidos de ello; sin embargo, es muy común que cuando una persona va al médico, la recomendación es que haga ejercicio, que haga dieta, etc…, pero nunca le dicen qué tipo de dieta y qué tipo de ejercicio… Pero sobre todo no hay esa motivación para inducir para, en un momento dado, hacer que el paciente se convenza que tiene que empezar a hacer ejercicio. Y esto es por falta de conocimiento de los auténticos beneficios de esta tarea. El ejercicio ha sido una actividad que tiene un beneficio sobre la salud, verdaderamente IMPORTANTE y que esto está demostrado a nivel de estudios científicos. Entonces si está demostrado incluso a nivel científico que es mucho mejor que algunas medicinas.., ¿POR QUÉ NO SE PROMUEVE? Ejemplo, si una persona llega y desea hacer ejercicio pero está enfermo de sus rodillas, dice: “Yo no puedo hacer ejercicio porque

estoy enfermo de mis rodillas y me duelen”. Otra persona puede decirme: “Doctor, yo estoy en silla de ruedas, ¿qué ejercicio puedo hacer?… Alguien más puede decir: “Yo tengo diabetes, yo no puedo, tengo problemas de vista, ¿cómo voy a hacer ejercicio?... Otro más ha de decir: “Yo tengo 70 años, ya me duele todo, ¿cómo voy a hacer ejercicio?.. Es caro… El problema de la gente del por qué no hace ejercicio, es que es ABURRIDO, MONÓTONO, IMPLICA UN GRAN ESFUERZO EJECUTIVO, me tengo que programar, sacudirme la pereza y levantarme a determinada hora o hacerlo después de trabajar…. en fin, implica MUCHOS PRETEXTOS…, para no hacer ejercicio hay muchos pretextos. Las empresas grandes como Nike o Adidas van enfocados al mismo mercado que hace ejercicio, y si bien es cierto que ya hay una conciencia mayor por la preocupación de estar saludable, no la hay suficiente. Porque el nivel de población que hace ejercicio a nivel nacional es menos del 5%, es decir que si nos vamos al universo médico, ¿cuántos médicos hacen ejercicio? Es vergonzoso, y la población en general que no está informada no hace ejercicio. Al hacer ejercicio, el músculo mejora la resistencia a la INSULINA y por lo tanto, disminuye los niveles de glucosa, por lo tanto, el paciente con diabetes se va a ver controlado en su

glucosa y el ejercicio beneficia muchísimo.

Continuara...

Nutrición en el Embarazo

Por: Lilian Ladino Canchola

- Nutrióloga Certificada - Miembro del Colegio Mexicano de Nutriólogos Sin duda una de las etapas más motivadoras para tener hábitos de alimentación saludable es el embarazo, ya que se desea que el bebé tenga los nutrientes necesarios para un sano desarrollo. Algunas de las recomendaciones que puedes seguir son las siguientes: Procura que el aumento de peso se adecuado para tu IMC (Índice de Masa Corporal), esto te lo dirá tu ginecólogo, pero una base es 1 kg por mes. Camina lo más que puedas, esto te ayudará no sólo a mantener un peso saludable sino a regular tu circulación, a mejorar tu proceso digestivo y no retener líquidos. Consume por lo menos 2 lts de agua al día (natural sin nada) recuerda que el bebé está en agua, por lo que requieres un consumo importante. Evita al máximo los productos industrializados. No consumas sal refinada, súplela por sal de mar (de grano). No utilices edulcorantes o productos light, mejor utiliza en bajas cantidades el azúcar mascabado, el piloncillo y la miel de agave. No consumas pescado crudo. Ten una dieta que incluya todos los grupos de alimentos, ya que todos son importantes.

Y recuerda disfrutar está maravillosa etapa de la vida. Feliz Día de las Madres!!!!


Semana del 8 al 14 de Mayo de 2014

Periódico

de Irapuato

PERIODISMO DE INVESTIGACION

10 PRINCIPIOS SOBRE PARENTALIDAD POSITIVA Y BUEN TRATO 1. LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS TIENEN DERECHO AL CUIDADO Y GUÍA APROPIADOS. Para que un niño o una niña pueda desarrollarse adecuadamente necesita cuidados físicos, afectivos, pautas de comportamiento y normas que les hagan sentirse queridos, protegidos y seguros. (Artículo 5 de la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas) 2. LA PARENTALIDAD POSITIVA SE BASA EN: CONOCER, PROTEGER Y DIALOGAR. La parentalidad positiva exige paciencia y esfuerzo. Está basada en tres premisas: a) Conocer y entender a los niños y las niñas: cómo sienten, piensan y reaccionan según su etapa de desarrollo. b) Ofrecer seguridad y estabilidad: los niños y las niñas tienen que confiar en sus padres, sentirse protegidos y guiados. c) Optar por la resolución de los problemas de manera positiva: sin recurrir a castigos físicos, gritos, amenazas o insultos. 3. EL VÍNCULO AFECTIVO ES DETERMINANTE. Los vínculos afectivos son lazos invisibles pero de gran intensidad emocional que se crean entre el niño o la niña y sus padres o cuidadores, desde el momento mismo del nacimiento. Definen la relación entre ambos y tienen una influencia decisiva en el desarrollo de los niños y las niñas, en su personalidad y su autoestima. Es ese vínculo el que proporciona al niño o a la niña seguridad. 4. EL AFECTO DEBE DEMOSTRARSE ABIERTAMENTE PARA QUE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS SE SIENTAN QUERIDOS. Los niños y las niñas no dan por hecho que son queridos, necesitan verlo y sentirlo para sentirse

seguros. Las demostraciones expresas de amor son importantes: besos, abrazos, halagos, sonrisas. No hay nada más gratificante para un niño o una niña que sentir que es importante para sus padres y que éstos están orgullos de él o ella. El afecto se manifiesta también mostrando interés por lo que los niños y las niñas sienten y piensan, dedicándoles tiempo. 5. LAS NORMAS Y LÍMITES SON IMPORTANTES: LES DAN SEGURIDAD. Las normas y límites son tan necesarias para el desarrollo emocional, cognitivo y social como el afecto. El niño y la niña necesitan un entorno predecible y saber qué esperan de él o ella sus padres, les aporta seguridad. Las normas deben ser claras, sencillas y estables, y servir para facilitar la convivencia familiar y la vida en sociedad. Es necesario que se acompañen de una explicación coherente, que el niño o la niña pueda comprender: no vale el “porque lo digo yo”. 6. LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEBEN PARTICIPAR EN EL PROCESO DE TOMAR DECISIONES Y SENTIRSE RESPONSABLES. Si se implica a los niños y las niñas en el establecimiento de las normas es más fácil que las comprendan y acepten. Todos los miembros de la familia están más motivados a la hora de cumplir las normas si éstas han sido habladas y consensuadas. Se pueden conseguir así decisiones más creativas y que sean percibidas como justas. Los niños y las niñas desarrollan una buena autoestima, confianza en sí mismos y sentido de la responsabilidad. 7. SE LES PUEDE SANCIONAR CUANDO SE PORTAN MAL, PERO NO DE CUALQUIER FORMA. Cuando los niños y las niñas incumplen una

norma o tienen una rabieta, no es porque sean malos o quieran amargarnos la vida. Al igual que nos pasa muchas veces a los adultos, a los niños y las niñas les cuesta controlar sus emociones y tolerar la frustración. Cuando no se respeten las normas y el niño o la niña se exceda en su reacción ante prohibiciones u órdenes (rompan cosas, peguen a otros niños, se tiren al suelo y pataleen), pueden aplicarse sanciones que sirvan para que repare el daño causado o para que entienda que lo que ha hecho no está bien y no debe volver a hacerlo. Las sanciones deben ser proporcionadas y claras, y aplicarse rápidamente y de manera firme, pero tranquila y respetuosa. Las sanciones tienen que mantenerse, por eso deben ser proporcionadas, ser realistas y no durar demasiado tiempo. 8. LOS GOLPES, EL INSULTO, LA AMENAZA O LOS GRITOS NO SON EFICACES NI ADECUADOS PARA EDUCAR A LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS. ¿Por qué? Porque el niño o la niña aprende que amor y violencia pueden ir de la mano, que cuando alguien me molesta y soy más fuerte puedo ejercer mi poder sobre otro para imponer mi voluntad. Aprende que la inmediatez de la fuerza es más útil a la opción del diálogo y al establecimiento de normas y límites. Cuando se pega a un niño o una niña o se le insulta por algo que ha hecho mal se siente profundamente mal, indefenso y rechazado por sus padres, estas emociones no le permiten recapacitar sobre el motivo por el que se le castiga. La corrección sin violencia, acompañada de una explicación clara, con ejemplos, alternativas y compromisos, ayuda al niño o la niña a interiorizar las normas y a respetarlas de manera responsable. 9. LOS CONFLICTOS PUEDEN RESOL-

VERSE SIN VIOLENCIA. Los conflictos dentro de las relaciones afectivas pueden estrechar los lazos de esta unión si se resuelven de manera pacífica. Solucionar problemas sin violencia o agresividad, física o verbal, exige un ejercicio de autocrítica, de explorar nuestras motivaciones y de respeto al otro. Requiere desplegar herramientas de comunicación y negociación, como: La escucha activa. Tratar de entender lo que el otro quiere decirnos (aunque no compartamos su punto de vista). Ponerse en el lugar del otro: ¿qué siente? Es importante mostrar empatía. No emplear actitudes agresivas como insultos, reproches, chantajes o amenazas. Extreman las posturas de las personas enfrentadas y crean un clima muy desfavorable. Negociar salidas al problema, cediendo en algunas cosas y asumiendo compromisos. 10. Y MUY IMPORTANTE: PARA QUE LOS NIÑOS y las niñas ESTÉN BIEN, LOS PADRES TIENEN QUE ESTAR BIEN. Las madres y los padres deben enfrentarse diariamente a muchas situaciones y reaccionar de manera inmediata, sin pararse a pensar. Algunas situaciones pueden ser fuentes de preocupación, como la educación o la salud de los hijos y las hijas. Es natural sentirse a veces desbordado, triste o frustrado pero es necesario evitar que este estado se generalice o se alargue en el tiempo. Asumir una maternidad o paternidad responsable y positiva implica también cuidarse a uno mismo, buscar momentos de relax y disfrute personal que proporcionen descanso y fuerza para poder “tirar del carro” de la familia. De la guía “Quiero que te Quiero” de Save the Children.

3


4

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Periódico

de Irapuato

Semana del 8 al 14 de Mayo de 2014

SI TE PARECE QUE SABES MUCHO Y ENTIENDES LA DESGRACIA ACECHA Y QUIERE ATACAR; MUCHO, TEN POR CIERTO QUE ES MUCHO MÁS OCULTA TU FELICIDAD… SED FELICES EN VOZ BAJA” LO QUE IGNORAS Thomas De Kempis Es muy interesante el conocer el sistema que siguen los gobiernos municipales, estatales y el federal para pagar favores a los dueños de los periódicos, pagos que se identifican como publicidad o publicación de mensajes que hace la autoridad. Ha llegado a mis manos la lista del gasto ejercido por la actual administración municipal encabezada por Sixto Zetina Soto y es muy interesante la distribución que hizo, en el año 2013, de los 11 millones de pesos que se gastaron en este renglón. Por ejemplo, en la lista de las empresas periodísticas aparece, lógicamente, El Sol de Irapuato, que percibe más de 2 millones de pesos al año en dos o tres fracciones y es obvio porque es el diario que tiene más antigüedad , imprime más ejemplares, aunque carece de temas interesantes y tal parece que lo hace sólo por aumentar “lo grueso” del periódico. También, hay que decirlo, es el que tiene más años sirviendo a Irapuato, pues ya tiene más de 50 años y su personal es muy numeroso y

EL QUE MÁS CHILLA, MÁS GANA además, ¡Qué caray! su dueño, Mario Vázquez Raña, tiene que ganar algún milloncito al año de este medio para sumarlo a los otros 40 periódicos que publica en México. Eso es normal, pero lo que no es aceptable es que, no por el hecho de tener un contrato o convenio de publicidad se convierta en zalamero y hasta quieran tornar lo negro en blanco, como cuando Sixto se ausentó durante la inundación en Rinconada de los Fresnos. La gente estaba furiosa y a través de las redes sociales insultaba

a todas las autoridades municipales porque se fueron de vacaciones en el peor momento. Sin embargo, El Sol de Irapuato publicó en primera plana lo siguiente: “SIXTO ZETINA ATIENDE A FONDO LA EMERGENCIA DE LOS FRESNOS”; luego quiso aclarar que estaba ayudando desde el lejano lugar donde se encontraba de vacaciones. Eso sí se pasó de la raya y el pueblo lo notó porque no era necesario llegar a ese grado de servilismo tan obvio. Pero en fin, es el número uno en Irapuato y

tenía que llevarse la mayor tajada. Luego viene El Correo, que circula en todo el Estado, el a.m. y Al Día , que recibe más que el mismo a.m. por ser amarillista. Una de las estaciones de radio recibe casi 800 mil pesos, Televisa y TV Azteca se llevan millones de pesos, -seguramente no son de publicidad– y dos comentaristas locales de radio se llevan mucho más dinero que otras publicaciones que tienen mucho personal y altos costos, pero apenas alcanzan unas migajas del gran pastel. Por lo que toca a INDEPENDIENTE, tuvo un ingreso en 2013 de 150 mil pesos de 10 páginas a 15,000 pesos, lo cual alcanza para pagarle algo a la imprenta. Lo que destaca en esta lista de medios y sus ingresos de parte de la Presidencia Municipal es que “el que más grita más alcanza” lo cual no es saludable, porque es una invitación tácita a los demás medios para que muestren su fuerza señalando los errores o pifias del alcalde o de su equipo si quieren obtener mejores ingresos.

Convoca el Diputado Federal Alejandro Rangel Segovia

“A Cerrar Filas con Santiago” El Diputado Federal por Irapuato Alejandro Rangel Segovia, de manera categórica, dijo coincidir con las declaraciones del Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Santiago García López, en el sentido de que ahora mismo ya no hay que hacer para continuar con una operación cicatriz luego del proceso de elección que ganó el nuevo dirigente del priismo guanajuatense. “Ahora todos estamos cerrando filas hacia adentro y deseando el mejor programa que él (García López) pueda desarrollar para poder conocerlo pronto y sumarnos en la trinchera que tenga a bien definir el nuevo directivo estatal, porque ahora no solamente hay que recuperar la mayoría en el Congreso local sino hacer todo para enderezar lo que se ha venido enchuecando, desgraciadamente”, precisó durante entrevista con INDEPENDIENTE. Contrario a la posición que han adoptado otros priistas el Lic. Rangel Segovia, en tono conciliatorio, afirmó estar gratamente sorprendido con el cierre de filas hacia el centro del PRI, “esto pasa una vez obtenido un resultado en un proceso ejemplar, además transparente y con una gran concurrencia de participación para el espectro electoral que se dijo en las reglas de participación que todos los que intentaron ser dirigentes aceptaron y entonces tras de eso la aceptación de quien haya obtenido el triunfo y que venga el cierre de filas en torno a él y esperar las disposiciones que el directivo estatal tenga a bien girar para el reforzamiento de nuestra estructura organizativa partidista”. Al estar próxima la renovación del Comité Directivo Municipal en donde deberá ser elevada la Lic. Arcelia González González, el Diputado Rangel Segovia dijo que en Irapuato se vendrá un proceso similar al ocurrido a nivel estatal, “porque el pasado proceso democrático que vivimos nos dejó un buen sabor de boca y en realidad a nadie le debe sorprender que el PRI esté en esta dinámica, recordemos a Nacho Vázquez Torres quien compitió por la gubernatura contra Vicente Fox, en aquella época ya fue fruto de una elección de alrededor de 6 PRODUCCIONES DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD, S.A. DE C.V. Periódico

de Irapuato

n Preocupa el Legislador la Inseguridad en Irapuato

EL DIPUTADO Federal Alejandro Rangel Segovia, señaló que los priistas de Guanajuato deben ir por la unidad, a fin de que el los comicios electorales del 2015 el PRI pueda recuperar la mayoría en el Congreso del Estado, conservar los municipios administrados por los priistas y recuperar las alcaldías en donde son oposición.

mil militantes priistas e Irapuato ha vivido procesos democráticos y hay que destacar que ha habido cero quejas fundadas, cero litigios posteriores a los procesos y esto es lo que creo nos dará una dinámica de tranquilidad, pero sí se participa con reglas claras y se acepten los resultados y fortalecer a quien gane”, puntualizó. HAY INTRANQUILIDAD POR LA INSEGURIDAD El Diputado Rangel Segovia es otro de los que se sumaron a la serie de declaraciones vertidas por el problema de inseguridad que priva en la ciudad y al respecto destacó: “Sé del problema por el que pasó el Lic. Juan

Manuel (Albo Moreno) y también comparto su preocupación, ya localizaron y detuvieron a un elemento cercano al Presidente Municipal pues ha habido muchos rumores del por qué en los robos a comercios no hay un seguimiento puntual, por ejemplo en la Avenida Guerrero, la principal de la ciudad han ocurrido robos en mi casa de gestión y casualmente sea dicho de paso, dos oficinas de gestoría, la de la Diputada Yulma Rocha y la mía han sido robadas. Ha sucedido esto en contra de dos diputados del PRI y es cosa curiosa”. En este mismo tema el legislador agregó que resulta preocupante que a un escolta

Da SDES Bienvenida a Empresas Instaladas en Guanajuato Tecno Parque

EULOGIO FRANCISCO RODRÍGUEZ MURILLO Director General

EDUARDO MACÍAS N. Jefe de Redacción GERARDO HERNANDEZ Gerente de Publicidad JOSÉ LUIS RANGEL R. Fotografía Digital JUAN M. GONZÁLEZ E. Diseño Gráfico ALEJANDRO CAMPOS Editor Video y Web

COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA BERNARDO VÁZQUEZ CASTAÑEDA Subdirector PATRICIA MARTÍNEZ L. Asistente Administrativo MIREL MATHIEU Gerente Comercial

TELS. DIRECCIÓN: (462) 623 00 44 REDACCIÓN: (462) 623 07 82 PUBLICIDAD: (462) 624 88 89 Periódico INDEPENDIENTE. Semanario Informativo. ÉPOCA 2. Editor responsable Sr. Eulogio Francisco Rodríguez Murillo. Certificado de licitud en trámite. Certificado de autor otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor en trámite. Certificado de contenido en trámite. Domicilio Plaza de las Fuentes 6273 Interior 11, Villas de Irapuato, Irapuato, Gto.

e-mail: periodicoindependiente@yahoo.com.mx página web: www.independientedeirapuato.com

Con el objetivo de que el empresariado local e inversionistas nacionales y extranjeros se vinculen con las empresas alojadas en el Guanajuato Tecno Parque (GTP) de la Universidad de Guanajuato (UG), se llevó a cabo la ceremonia de bienvenida a dichas empresas. El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Héctor López Santillana aseguró que el impulso a la economía del conocimiento es un proceso de transición para que la iniciativa privada local genere productos de mayor valor agregado en las vocaciones históricas de Guanajuato. “(La economía del conocimiento) es la apuesta profunda y seria para transformar la economía de Guanajuato para que dentro de 10 años estemos

hablando de un Guanajuato con mejores condiciones de igualdad y no la desigualdad que se está generando entre la gente que tiene acceso a los recursos y a las tecnologías con la gente y las empresas que no las tiene, necesitamos reducir y equilibrar este desarrollo de una manera más integral, de tal forma que habiendo dicho todo esto, lo que estamos aquí manifestando es nuestra disposición de trabajar de forma conjunta”, dijo durante la ceremonia. Actualmente en GTP – que aún se encuentra en proceso de construcción – tiene albergadas ya las empresas: Matemáticas y tecnología industrial, Soluciones inteligentes tecnológicas, Soluciones aplicadas de alta tecnología, Grupo SCC y el Clúster Automotriz de Guanajuato A.C. (CLAUGTO).

del Alcalde se le vincule como pistolero y presunto homicida, “yo sí me sumo a esta preocupación de los ciudadanos para apurar a la Procuraduría General de la República para que atraiga el caso y haya una investigación más profunda, porque esto sí es de asustar”. NO HAY POR QUÉ ENDEUDAR AL MUNICIPIO Otro tema abordado por el Lic. Rangel Segovia fue el relacionado con el préstamo de 200 millones de pesos que por mayoría aprobaron integrantes del Ayuntamiento, en donde expuso: “En el Congreso del Estado debe haber oposición a este endeudamiento. Yo he manifestado que es una irresponsabilidad aprobarlo. Ya se ha hablado que con la solvencia que tiene Irapuato durante muchos años y este no es la excepción por los recursos que le ha entregado la federación y el Estado y los propios, no se puede meterle la mano al dinero de administraciones futuras cuando ya se ha cruzado la mitad de la administración y se han tomado decisiones de a dónde destinar y dirigir lo que ha contabilizado como recursos para ejercer en su propio periodo”, enfatizó. Luego añadió que resulta fácil endeudar al municipio y ponerle farolas de lujo a todas las calles de Irapuato, “me parece una irresponsabilidad mayor que por cierto ya la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión está tipificando y hay una ley en tránsito que está ahora en la Cámara de Senadores para prohibir, evitar y sancionar fuertemente a quienes caigan en esta tentación irresponsable, como ahora está sucediendo, pero no es solamente en Irapuato pues lamentablemente hay otros municipios en el Estado de Guanajuato en donde ya lo hicieron y por ejemplo tenemos a Abasolo, en el cambiar de administración le han heredado a la entrante una serie de deudas o por obras contratadas o por empréstitos como lo quieren hacer en Irapuato, en donde los panistas tal parece que presienten que ya no van a gobernar en el próximo periodo y entonces están tratando de vulnerar las finanzas de futuras administraciones”, refirió. A su consideración la inversión que se pretende ni es histórica ni programada y explicó: “Es que las decisiones se toman una vez, o sea, ¿qué quieres?, puentes elevados, anillos periféricos o parques y no es menor lo que se está haciendo y lo que se intenta hacer, pero no puedes hacer todo a costa del dinero de otras administraciones y no de la que encabezas, “eso es irresponsable”, puntualizó. SU FUTURO POLITICO Sin querer entrar en el terreno de las especulaciones el Diputado Federal Alejandro Rangel Segovia al preguntarle sobre su futuro político enfatizó: “No sé si viviré mañana”, y añadió: “Bueno, lo que quiere es concluir el periodo de mi diputación y hacer mi mejor esfuerzo como lo he estado intentando y compartir con la sociedad irapuatense esos trabajos que realizó y lo hago no solamente con informes anuales sino con la mayor frecuencia posible. En esta tesitura recordó que él ha podido invitar a Irapuato a cuatro presidentes de comisiones de la Cámara de Diputados y primero estuvo aquí el Diputado Eloy Cantú Segovia, Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, luego el pleno de la comisión de Ciencia y Tecnología de la cual él es Secretario y que la encabezada el Diputado Benjamín Félix, posteriormente invitó a los integrantes de la comisión de la Industria y el Acero encabezada por el legislador Salvador Romero y sesionaron en Guanajuato capital y la semana anterior estuvo el DiputadoPresidente de la Comisión de Justicia, Ricardo Pacheco López.


Semana del 8 al 14 de Mayo de 2014

Periódico

de Irapuato

F

PERIODISMO DE INVESTIGACION

a favor del préstamo, pero no por esa cantidad. inalmente la Administración Municipal, a Mientras el Diputado Gerardo Zavala través de la Dirección Jurídica a cargo de Procell, quien es Secretario en la Comisión Liz Amparo Zaragoza Lara, lograron de Hacienda del Congreso del Estado y quien echar a los beisbolistas del campo Revolución. tiene amplia experiencia en los menesteres de Ciertamente todo se hizo por la vía legal pero la administración pública y, obviamente de en el pecado, políticamente, el PAN llevaría la la contabilidad, al tener la certificación de su penitencia y si no, al tiempo. edumanelalo@gmail.com profesión, abiertamente ha declarado estar a Decimos esto porque ya se está haciendo favor del citado crédito. costumbre en la administración que por falta de Lo mismo ha dicho el diputado panista acuerdos y consensos tenga que intervenir el área Alfonso Ruiz Chico y casualmente fueron estos jurídica y el Primer Síndico Francisco de Paula dos legisladores los que, junto con la también Sunderland y Álvarez, todo porque no hay priista Yulma Rocha Aguilar, asistieron a la quien sea capaz de dialogar y concertar con las Mares, también ocupó en una de las carteras “Castro del Río” atendió a los directivos del reunión convocada en el salón Juárez de Palacio partes involucradas. de la dirigencia municipal y en realidad este beisbol fresero, entre quienes estaban Efraín Municipal por el propio Zetina Soto, en donde VAMOS POR PARTES personaje fue quien realizó, junto con miembros Arriaga y el Profesor Salvador Pérez Morales, les detalló la serie de obras de urbanización. Citaremos tres asuntos en los que de la directiva, un intenso trabajo de campo y en para exponer el problema que enfrentaban con el Pero la Lic. Rocha Aguilar no está innecesariamente se ha tenido que recurrir a los el comité mismo. municipio y ahí se signó el compromiso verbal de plenamente convencida del préstamo y ha hecho, tribunales y en donde algunos sectores, si ustedes Buscamos contactar al Ing. Emmanuel pero que el Gobierno del Estado no los desampararía. públicamente, una serie de cuestionamientos. quieren minoritarios, se han sentido golpeados nos fue posible localizarlo a fin de que nos EL RESULTADO Los que de plano no están a favor por la administración municipal. platicara sobre sus planes futuros, pero Y tuvieron que ser las declaraciones de ese crédito son el priista Felipe Uno de ellos son un pequeño tenemos entendido que posiblemente y posicionamiento del gobernador Orozco García y el panista Sergio grupo de comerciantes del buscara una candidatura a un cargo de Miguel Márquez Márquez lo Carlo Bernal Cárdenas, y aunque estadio Revolución, quienes en la elección popular. que hizo que en la administración se han reservado sus motivos, como administración del ex Alcalde Jorge Mejor conocido como “Mene”, municipal se adoptara otra posición decimos, en el fondo estarían a favor Estrada Palero fueron reubicados el Ing. Emmanuel es hijo del panista y hasta donde sabemos no se tomó de aprobar un crédito, pero por una o más bien, sacados de sus locales, de siempre, Federico Jaime Gómez, de muy buen agrado, porque ahora el cantidad menor. porque se inició el proyecto del y ciertamente tiene un buen cartel municipio deberá buscar un terreno y Las opiniones a favor y en contra estacionamiento subterráneo luego entre la militancia panista, por eso, donarlo para que ahí se les restituya, si habrán de dilucidarse en las próximas de que se ordenó la demolición del de pretender buscar una candidatura así se puede decir, su campo o estadio semanas, aunque también es prudente vetusto estadio Revolución. por ejemplo a una diputación local, a los beisbolistas amateurs de Irapuato. decir que quien se opone de manera A estos comerciantes se les metería en serios problemas a los ALEJANDRO Rangel contundente a este nuevo crédito Si se recuerda, en conferencia de FRANCISCO de Paula prometieron nuevos locales. miembros del Ayuntamiento, quienes le Segovia. para Irapuato es el Diputado Federal Y efectivamente fueron construidos y Sunderland. prensa la Secretaria del Ayuntamiento apuntan al mismo blanco. Lorena Alfaro García y el primer Alejandro Rangel Segovia. ahí, a un lado del estacionamiento y del LA MEJOR POSICIÓN Síndico, Francisco de Paula UN ANÁLISIS monumento a la Bandera yen el que por cierto En el grupo de priistas que apoyaron en Sunderland y Álvarez, hubo declaraciones que Uno de los diputados que se oponen al se invirtieron importantes recursos del erario Irapuato la candidatura de Alejandro Lara en la restitución del estadio a favor del municipio crédito, nos confió su análisis al explicar que si se municipal, solamente que ni se regresó a los Rodríguez, quienes han adoptado la mejor no había vuelta de hoja, pero la funcionaria autorizan los 200 millones de pesos la próxima comerciantes ni se utilizan los nuevos locales, ni posición para ver hacia adelante, son el nunca planteó alguna solución concreta administración municipal se vería acotada en su nada de nada. Diputado Federal Alejandro Rangel para los desalojados, que tuvieron que capacidad de endeudamiento y tendría que estar Con otro grupo de comerciantes, en la Segovia y el Diputado Local Felipe recoger de la vía pública sus “chivas” pagando el préstamo durante los 3 años de su Rinconada Castañeda León, de repente se les Orozco García. que les sacaron durante el desalojo. administración. empezó a satanizar para obligarlos a salir de Tanto para Rangel Segovia como Y nuevamente tuvo que salir Porque hay que recordar que en la pasada los locales que durante años le han rentado a para Orozco García la contienda ya el Alcalde Sixto Zetina Soto administración el ex Alcalde Jorge Estrada la familia Nassar, lo que también de repente pasó y hay que saber perder. a ‘enderezarles la nave’ a sus Palero contrajo un crédito por 320 millones de se encontraron con tremendo ofrecimiento de Ambos insisten en que todos los funcionarios que cada vez lo meten en pesos para la obra del Cuarto Cinturón Vial y 16 millones de pesos por su propiedad que se priistas ya se deben poner a trabajar más y más problemas. hasta donde se sabe, o más bien no se sabe, es necesita para ampliar el proyecto del Teatro de en unidad porque el enemigo no está ¿Y AHORA QUÉ VAN A HACER CON en qué se aplicaron esos recursos, porque con ese la Ciudad. dentro del PRI sino afuera y este OTRO ELEFANTE BLANCO? dinero no se construyó un metro de urbanización Nadie se traga el cuento que la visita de enemigo es el PAN. Aquí viene esta pregunta, y y todo se destinó, supuestamente, al pago de federales para decomisar ropa pirata fue casual y Sostuvimos una entrevista con se basa en la información que en PARQUE DE afectaciones. que la destrucción de baños, corte de agua y del Beisbol. el Diputado Federal Alejandro Rangel exclusiva dimos a conocer cuando Aquí la ciudadanía pide explicaciones, sisma de drenaje fue casual y que la demolición Segovia y éste tácitamente dijo que ya denunciamos en INDEPENDIENTE porque se quiere saber a quiénes se les pagaron de los locales la hayan iniciado trabajadores de la está a disposición de Santiago García que el estadio de beisbol construido en la esos 320 millones de pesos, porque hasta donde misma constructora contratada por el municipio López, mientras que Orozco García también se Deportiva El Copal, hacia donde supuestamente se sabe fue a quienes siempre han decidido el para los trabajos de remodelación de la Plaza del ha expresado en los mismos términos al señalar iban a ser enviados los beisbolistas de Irapuato, desarrollo de Irapuato, porque hábilmente en Convento, hayan sido los mismos que le entraron que Santiago tiene todo su apoyo y, que conste, ha quedado abandonada, deteriorada y “mocha”, las campañas políticas, para no errarle, le meten a los trabajos del particular. que este legislador local fue uno de los que más como consecuencia de las obras de la autopista dinero a los candidatos tanto del PRI como del Las preguntas son: ¿Quién les ordenó realizar trabajaron al lado de Lara Rodríguez. Salamanca-León. PAN, pero luego bien que cobran “los favores”. esos trabajos si ellos fueron contratados para Estas posiciones contrastan con la belicosidad Esa obra en que se invirtieron recursos Para muchos ciudadanos no es desconocido otro? Y ¿Quién les pagó? O ¿El contratista le con que vino a Irapuato el Diputado Federal municipales por aproximadamente 8 millones que estos empresarios tienen copado el Implan y hizo el favor a los Nassar, o a la administración Francisco Arroyo Vieyra, quien hizo una serie de pesos, como parque de beisbol, no reúne las al saber hacia dónde va el desarrollo de Irapuato municipal? de declaraciones en contra de Santiago García medidas oficiales para la práctica de este deporte, y conocer el trazo de las grandes avenidas (en El tercer caso son los beisbolistas, a quienes López al señalar que la dichosa ‘operación pero lo más grave es que se le “cortaron” casi 5 este caso del Cuarto Cinturón Vial), compraron a se les desalojó porque el enorme terreno que cicatriz’ no está funcionando. mil metros cuadrados por el paso de la autopista muy bajo precio los terrenos ejidales para luego ocuparon por muchos años lo van a utilizar en el QUÉ IRA A PASAR y esto se hizo sin permiso y autorización del recibir millonarias cantidades por “la afectación” proyecto “Viveros Revolución”. EN IRAPUATO Ayuntamiento. de sus propiedades. LO SINTOMÁTICO Ante estos cambios de luces, en Irapuato hay A este respecto y hasta donde sabemos, el Aparte, hacen otra serie de señalamientos que Lo sintomático en estos casos es que a desconcierto en las huestes priistas porque la regidor priista Miguel Bretón Lares ya tomó expresarán a la hora del análisis que harán como los comerciantes del estadio revolución y de posición de los diputados referidos ha sacado de cartas en el asunto porque no es asunto menor fracción en el Congreso del Estado. la Rinconada Castañeda León, de una u otra onda a más de uno. que se haya invertido tal cantidad de recursos en Por lo tanto hay que esperar a ver qué sucede. forma, los van a sacar, como ya les pasó a los Explicamos. otra obra que ya es un “elefante blanco”, como lo REABREN LÍNEA DE MATANZA beisbolistas, pero en resumen les podemos decir Hasta antes del resultado de la elección es la misma Deportiva El Copal. EN EL RASTRO que estos comerciantes y estos deportistas hablan para la dirigencia estatal del PRI, Y nadie dice nada. Tuvieron que pasar 54 días para que la línea pestes de las administraciones panistas y se han muchos daban como seguro ganador POR CIERTO de matanza del Rastro Municipal fuera reabierta, dedicado a denostar al Partido Acción Nacional, a Alejandro Lara Rodríguez y Al estar hablando de estos asuntos pero detrás de la medida de clausura y apertura a la administración municipal y a los funcionarios consideraban que de ello se derivarían que se han tenido que ir a la vía legal, hubo una serie de acontecimientos que le municipales. las decisiones en los municipios. también es cierto que el municipio detallamos. Por eso les decimos que el costo político, para Así pues, en Irapuato el grupo de está gastando millones de pesos en las En Irapuato la autoridad municipal, el PAN, será alto. Alejandro Rangel Segovia, Yulma asesorías legales porque se ha tenido introductores de ganado encabezados por Al tiempo. Rocha Aguilar y Felipe Orozco, que contratar a abogados particulares. Ramón Aldaco Elías, los ganadores y regidores Y nos podrán decir que con los beisbolistas principalmente era considerado No sabemos cuántos abogados del Ayuntamiento, entre ellos la Dra. Irma hubo pláticas y se les ofreció otro estadio, pero como los factores de decisión para ha tenido que contratar la Dirección Leticia González Sánchez y Miguel Bretón este sitio fue “mochado” y afectado por la SCT lo que venía más adelante, es decir del Jurídico, pero no dudamos que Lares, hicieron una serie de cuestionamientos por la obra de la autopista Salamanca-León y la elección para el nuevo Presidente esos profesionistas estén cobrando, porque mientras el frigorífico local está calificado aparte no reunía las medidas reglamentarias. GERARDO Zavala del Comité Municipal y obviamente y cobrando muy bien, por llevarle los Procell. con el más alto porcentaje de confiabilidad en las Los comerciantes del estadio Revolución las candidaturas para cargos de elección asuntos a la administración municipal. normas y medidas sanitarias que llega al 85 por también buscan el amparo de la justicia federal popular hacia el 2015. El caso es que conocidos despachos cierto y se duda que los rastros de municipios porque no se les ha escuchado ni resuelto su En ese tiempo nadie daba mayores jurídicos se están llevando una buena tajada de la región cumplen con ese estándar y sin situación a pesar de que los locales, construidos posibilidades al grupo del Diputado Gerardo del presupuesto municipal y como que da la embargo no fueron tocados por la Secretaría de por la anterior administración ahí están, Zavala Procell y la Delegada de Sedesol, impresión que detrás de estas contrataciones Salubridad del Estado. construidos, ya. Claudia Navarrete Aldaco, a cuyo grupo se también hay preferencias para determinados Ante esa serie de señalamientos a la Y con los comerciantes de la Rinconada incorporaron el ex candidato a la Presidencia abogados, a quienes inmediatamente se les jefa de la Jurisdicción Sanitaria No. 6, Dra. Castañeda León, nadie duda que tendrán que Municipal José de Jesús Félix Servín y el relaciona con personajes de la política y de los Gracia Roque Díaz de León, no le gustaron salir, pero nunca se utilizaron las formas para regidor Miguel Bretón Lares. medios de comunicación. las declaraciones públicas de los regidores consensar y aunque se dice que este es un asunto Pero las cosas cambiaron cuando ganó La pregunta obligada es: ¿A los irapuatenses, priistas del Ayuntamiento, como la vertida a entre particulares, a otro perro con ese hueso. Santiago García López y ahora en Irapuato en cuánto nos estará costando que el municipio INDEPENDIENTE por parte de la Dra. Irma QUÉ DIFERENCIA el grupo de los que apoyaron a Lara Rodríguez se meta en líos legales con particulares cuando Leticia, quien siempre insistió en lo inútil del CON EL GOBERNADOR algunos no terminan por acepta la derrota de todo se puede resolver mediante el diálogo y la cierre de la línea de matanza de reses y, en la Y en este contexto podemos decir que el su candidato, y bajo el argumento de que aquí concertación? solución, todos se “aventaban la bolita”. Gobernador Miguel Márquez Márquez marca ganaron exigen espacios y que se les Insistimos, a la administración Por eso finalmente se convocó una absoluta diferencia en la forma tome en cuenta, pero hay quienes municipal le faltan verdaderos a la conferencia de prensa en donde de gobernar. Porque ante el desalojo dicen que si ellos hubieran ganado operadores. Luis Carlos Zúñiga Durán, Director de los beisbolistas de su estadio por no habrían tenido compasión con sus LA LIBRÓ de Riesgos Sanitarios de la SSG parte de la autoridad municipal, opositores. Quien la libró fue la panista Gloria de Guanajuato y la propia Dra. el mandatario estatal dijo que el Por eso la posición de los Lara, sobre quien pesaba la amenaza Roque Díaz de León, declararon Gobierno del Estado, con recursos diputados Rangel Segovia y Orozco de expulsión del Partido Acción que la Dirección del Rastro ya había propios, les construirá un nuevo García ha desconcertado a muchos, Nacional como consecuencia de una cumplido con todos los requisitos estadio a los equiperos del ‘rey de los el caso es que al estar próximo el denuncia que se había presentado en su que se exigieron por parte de la deportes’. cambio de la dirigencia municipal contra. autoridad sanitaria al haber detectado Incluso en su siempre buen reclaman derechos de posesión por El asunto, si se recuerda, fue con Clembuterol en 30 de 31 pruebas ánimo conciliador, pidió o propuso el triunfo en las pasadas elecciones, motivo de una acusación que hicieron tomadas en una visita al frigorífico. al gobierno de Irapuato que les dé MIGUEL Márquez pero un análisis profundo los pondría DRA. GRACIA Roque unos taxistas en contra de la panista, Lo que detonó la solución fue que oportunidad a los beisbolistas de Márquez. en predicamentos porque si bien la Díaz de León. a las autoridades del Sector Salud les el tema ya es viejo y como no se le dio concluir su torneo y la serie de finales, diferencia fue de poco más de 70 votos, seguimiento puntual tanto por la comisión hicieron ver que en Irapuato ya se están porque precisamente la liga está a dos si se hace un conteo se exhaustivo se encontrarán de orden y del mismo comité municipal, pues enfrentando otros problemas más graves por la meses de concluir su campeonato y esto puede que los casi 50 anulados eran para la fórmula no hubo pruebas suficientes y la panista, quien falta de control de otras enfermedades en los ser factible porque hasta donde la administración que encabezaba Santiago López y entonces el por cierto sigue trabajando en la administración animales que son sacrificados fuera de control, municipal no tiene ni siquiera una fecha definida resultado hubiera sido muy cerrado. municipal ahora en el Instituto Municipal de en rastros clandestinos y en otros municipios que para iniciar obras del proyecto “Viveros En síntesis, si los priistas siguen y se suman Vivienda, fue exonerada recientemente. no cumplen con muchas de las normas contra Revolución”. a la posición de Arroyo Vieyra, flaco favor le RENUNCIÓ AL riesgos sanitarios. Esta disposición del gobernador contrasta estarán haciendo al PRI de Guanajuato. ENCARGO PARTIDISTA Y que conste, en INDEPENDIENTE el con la actitud asumida en Irapuato por quienes Y luego se preguntarán ¿por qué pierden las Ya metidos en asuntos de los panistas Director del Rastro, Francisco Javier González llevaron el asunto legal, porque cuando acudieron elecciones? de Irapuato, quien en definitiva renunció al López, con una semana de anticipación nos al desalojo del estadio de beisbol daban la LO MÁS cargo en la Delegación Municipal fue el Ing. había declarado que ya habían cumplido con impresión, con arrogancia, de que los directivos SEGURO Emmanuel Jaime Barrientos, quien hace al todas las exigencias de la SSG y, sin embargo, del beisbol habían sido vencidos en una batalla Si bien algunos Diputados por Irapuato, tanto menos 10 días notificó a don Antonio Ramírez ocho días después se permitió la reapertura de legal. del PAN como del PRI, no están en contra de Vallejo de su separación de la función que venía matanza de reses. Además, hay que señalar el buen ánimo autorizar el crédito por 200 millones de pesos, desempeñando en la Delegación. Y como siempre, nadie tuvo la culpa y nadie con que Miguel Márquez Márquez ha atendido aprobado por el Ayuntamiento de Irapuato a Si se recuerda, el Ing. Jaime Barrientos será sancionado. siempre a los directivos del beisbol de Irapuato, iniciativa y propuesta del Alcalde Sixto Zetina durante el periodo que estuvo al frente del Por eso estamos como estamos. y esto se pudo ver el día en que al acudir a poner Soto, en el fondo del asunto se sabe que votarán Comité Municipal el Lic. Eduardo López en marcha la segunda etapa del Parque Industrial

NI QUÉ DECIR

5


6

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

VISITA IRAPUATO GUSTAVO MADERO El candidato a la Presidencia Nacional del Partido Acción Nacional, Gustavo Madero Muñoz, estará mañana viernes en nuestra ciudad para sostener un acercamiento con la militancia panista. Al evento partidista se espera la presencia de diputados locales y federales de Acción Nacional así como la asistencia de algunos de los alcaldes municipales, entre ellos el de Irapuato, Sixto Zetina Soto. El evento de acercamiento con los panistas se efectuará en el salón Roma, propiedad de Roberto Marrufo Sada, en punto de las 5 de la tarde. Antes, Madero Muñoz estará en la ciudad de León, en donde también los panistas del ex bastión blanquiazul escucharán las propuestas del aspirante a la dirigencia de Acción Nacional. QUE SERÁ EL NUEVO DIRIGENTE DEL MT Que para darle una salida decorosa al todavía coordinador del PRI en el Ayuntamiento, Jorge Luis Martínez Nava, al regidor priista “le darán” la dirigencia estatal del Movimiento Territorial en el Estado (MT). Al Movimiento Territorial, todavía bajo la presidencia de Alejandro Arias, y a otras organizaciones del PRI, se dice que la dirigencia estatal, por estatutos, los renovarán. Este rumor se ha dejado sentir en la última visita que el diputado federal Francisco Arroyo Vieyra realizó a Irapuato y, según trascendió, el diputado federal comentó que la dirigencia del MT sería para alguien de Irapuato y qué mejor que su «ahijado» político, quien ya no siente lo duro sino lo tupido por no haber podido trabajar en equipo con algunos de sus compañeros regidores priistas, que le han movido el «tapete» varias veces por no estar de acuerdo con muchos posicionamientos que les ha pretendido imponer en el Ayuntamiento. QUE REGRESA A LA REGIDURÍA PRIISTA Una de las peticiones que le harán en los próximos días al empresario Jorge de Ramón Balboa es que regrese a su lugar como regidor del PRI en el Ayuntamiento de Irapuato, cargo que abandonó hace más de un año para dejarle su lugar a Rubén Aguilar Camarillo. La petición la hará el propio diputado federal Francisco Arroyo Vieyra, quien busca así eliminar de tajo el problema que le está representando Aguilar Camarillo a su ahijado Jorge Luis Martínez Nava, y se menciona que si Jorge Luis sale de la coordinación en su lugar quedaría el líder sindical cetemista Roberto Palacios Pérez, aunque como en todo existe un «pero» y este es que Palacios Pérez dedica muy poco de su tiempo a su labor como regidor, inclusive en algunas de las reuniones que tiene en las comisiones son más sus faltas que sus asistencias. Otra posibilidad que se maneja es que sea considerado para esta coordinación el regidor Miguel Bretón Lares, a pesar de todos los detractores que tiene. De lo que estamos seguros es que Rubén Aguilar Camarillo en cuanto se anuncie su posible separación de la regiduría no se quedará callado y saldrán chispas de los señalamientos que le tiene guardados a Jorge Luis Martínez Nava. Estemos al pendiente de este posible regreso. QUE SIGA APOYANDO A SU COORDINADOR Por cierto, en el pasado desayuno organizado por la CTM en ocasión del “ Día del Trabajo”, ya casi cuando iba de salida la regidora del PRI Irma Leticia González Sanchez, se encontró con el diputado federal, Francisco Arroyo Vieyra y después de los clásicos saludos le externó: «Amiga doctora, me da gusto saludarla, le pido de favor que siga apoyando a este muchacho (refiriéndose a Jorge Luis Martínez Nava, que lo acompañaba) a lo que la regidora priista asintió que no había ningún problema, que contara con su apoyo y nuevamente Arroyo Vieyra le dijo: “Entonces podemos seguir contando con su apoyo sin ningún problema”. Esto sucedió, palabras más palabras menos, pero este diálogo se dio en uno de los pasillos del Hotel Plaza Florida, cuando la Dra. González Sánchez se encontraba acompañada de su esposo, el actual secretario del Comité Municipal del PRI en Irapuato, Catarino Mendoza Gutiérrez. Ahora muchos priistas estarán al pendiente para ver qué tan hondo cala la petición de Arroyo Vieyra, de seguir «cuidando» a Jorge

de Irapuato

Por Gerardo Hernández Luis Martínez Nava. CAMBIAN LA MADERA DE LAS BANCAS DEL JARDÍN A partir del martes, después de varios meses de que las bancas instaladas en los alrededores del jardín principal se encontraban dañadas de los asientos hechos con madera, el regidor panista Pablo Marina Tanda, por su cuenta y con recursos propios, pidió que se comenzaran a reparar para que los ciudadanos puedan sentarse sin ningún tipo de problema. Por lo pronto se ha visto a varios trabajadores dándose a la tarea de hacer lo más rápido posible este trabajo que, como mencionamos, será pagado en su totalidad por el edil del PAN Marina Tanda, quien una vez más demuestra sensibilidad como regidor y es que cuando existe voluntad no importa el costo. Vaya ejemplo para algunos regidores y diputados de Acción Nacional que están más preocupados por cuidar su imagen para saltar a lo que sigue no importando pisotear a quien se ponga a su paso, en lugar de estar al pendiente de lo que necesite la ciudadanía. QUE YA SE DEFINIÓ El que ya se definió con darle su apoyo al Senador Gerardo Sánchez fue el Diputado Local Felipe Orozco García, todo esto para trabajar en equipo con el nuevo Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, Santiago García López, esto a pesar de los señalamientos que en forma indirecta hizo el diputado federal Francisco Arroyo Vieyra, de acusarlo de traidor por brindarle su apoyo a su enemigo político, y dicen que Orozco García comentó entre sus allegados: «Hasta que se acordó el diputado Arroyo Vieyra que existo», y dicen que todo esto es consecuencia del pasado proceso de la renovación de la dirigencia estatal priista, que sigue dejando heridos y muertos en el camino. PROBLEMAS EN CATASTRO En donde al parecer se han detectado problemas es en la oficina de Catastro en Irapuato, cuyo director es Carlos Hernández, quien viene colaborando desde la campaña del ahora Alcalde Sixto Zetina Soto. Esta dependencia es la que tiene acceso a la información de todos los terrenos y viviendas que existen en nuestro municipio y al parecer debido al acceso de esta información privilegiada de los terrenos que se encuentran abandonados y presumiblemente sin dueño, la situación ha sido aprovechada por prestanombres que utilizan supuestamente a algunos de los empleados de esta dependencia municipal para adjudicárselos en forma indebida sin que les cueste un centavo. Este asunto al parecer ya fue hecho del conocimiento de Contraloría Municipal, habrá que estar al pendiente para ver hasta dónde llega este asunto que de cierta manera es muy delicado, y más porque presumiblemente existe contubernio no solamente de algunos empleados de Catastro sino también de quienes toman las decisiones en esa dependencia. DESPUÉS DE UN MES COMPARECE El Director de Servicios Públicos Municipales, Manuel Campos Segura, comparecerá ante miembros del Ayuntamiento el día de hoy (jueves) en el Salón Juárez de Presidencia Municipal, en punto de las 10 de la mañana, en una reunión privada. Esta reunión que fue solicitada en la sesión de Ayuntamiento No. 50, verificada del 8 de abril de este año, es para hablar de la situación del transporte público en Irapuato. La fracción del PRI había solicitado que esta comparecencia fuera pública, pero esta petición no fue aceptada y finalmente después de un mes se realizará, pero en privado y sin la presencia de los molestos comunicadores. A la reunión ya fueron convocados regidores de las tres fracciones en el Cabildo, además se contará con la presencia de la secretaria del Ayuntamiento Lorena Alfaro García y del Alcalde Sixto Zetina Soto. Si se recuerda, en la pasada sesión los miembros del Ayuntamiento hicieron una serie de señalamientos por las serias deficiencias que hay en la prestación del servicio de transporte urbano de pasajeros, pero otro de los puntos de

Semana del 8 al 14 de Mayo de 2014

gerardopublicidad@hotmail.com interés para algunos regidores es hablar sobre las concesiones del transporte público en donde la mayoría de ellos, por no decir que todos, no se encuentran en regla y trabajan en cierta manera dentro de la ilegalidad además de tratar el plan de movilidad, la definición de nuevas rutas, los nuevos paraderos y posiblemente se aborde sobre el incremento al pasaje que han solicitado los transportistas, pero lo que más preocupa a la mayoría de los ediles son los accidentes en donde se han visto involucrados, en las últimas semanas, los choferes o “cafres” del transporte público y que han ocasionado varias muertes sin que haya alguna autoridad que les ponga un alto a todos estos abusos y problemas. Bueno sería que también ahí se preguntara: ¿Qué ha hecho al respecto el Director de Servicios Públicos Concesionados, Dante Acal Sánchez? De quien se dice que nadie sabe en dónde trabaja o a qué se dedica, pero por lo pronto después de un mes se podrán aclarar muchas cosas relacionados al transporte público. COMPRARÁN 50 PATRULLAS Con una inversión de 15 millones de pesos el municipio de Irapuato comprará 50 vehículos que se destinarán para patrullas, además se invertirá en 10 casetas móviles con un costo de 170 mil pesos por cada una de ellas, el próximo viernes se reúne el Comité de Adquisiciones que lo integran los regidores de Ayuntamiento, el priista Miguel Bretón Lares, el panista Roberto Torres Herrera y la perredista Maricarmen Ramírez Baltazar, quienes fijarán las bases para la aprobación de la compra y posteriormente, por medio de una licitación pública, hacer la invitación a las empresas interesadas, todo esto es de urgencia debido a los altos índices de inseguridad que se han registrado en Irapuato; por lo pronto existe un primer avance para aminorar un poco el impacto con la dotación de más unidades y las casetas móviles, lo que cuidará el regidor del PRI, Miguel Bretón Lares, es que todo se maneje de forma transparente para que después no haya quejas de los participantes en esta importante licitación. TODAVÍA NADA PARA EL INSTITUTO DE LA CULTURA A 35 días no se sabe aún quién ocupará el puesto en la dirección general del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR), dicen que existen varios prospectos pero le piensan porque se enfrentarán a varias auditorías que supuestamente se encuentran en proceso en el IMCAR, que dejÓ a su paso la anterior directora, Atala Solorio Abreu; mientras, se han presentado molestias y quejas porque la Feria del Libro no fue lo que se esperaba y se menciona que la obra de teatro «Sin Calzones» es un refrito de lo que se presentó en la anterior administración del ex Presidente Municipal Jorge Estrada Palero. Por lo pronto, sigue al frente en calidad de encargado Alfredo Olmos Villegas, que por ganas y actitud no ha quedado, pero no basta todo esto porque la cultura en Irapuato hasta el momento se encuentra sin una cabeza visible. QUE PIDIÓ 30 CALLES Se menciona que el interés del diputado local del PRI, Gerardo Zavala Procell, por la aprobación del préstamo que solicitará el municipio de Irapuato por 200 millones de pesos para la pavimentación de 90 calles en el municipio, de las cuales 60 serán para la zona urbana y las otras 30 para la zona rural, tiene cierto interés, supuestamente Zavala Procell pidió que de todo ese paquete, si es que se aprueba en el Congreso del Estado el préstamo, 30 de esas calles el propio legislador local priista, aparentemente, él diría a cuáles colonias y calles se le llevará este beneficio, que serían 20 de la zona urbana y 10 de la zona rural. Se menciona, sin estar plenamente confirmado, que inclusive las constructoras que llevarán a cabo esta obra pública en estas 30 calles llevarían su visto bueno, todo esto para afianzar una posible candidatura en el 2015 como candidato a la Presidencia Municipal de Irapuato. Se lo comentamos como nos lo platicaron, sin que exista una certeza de esta denuncia. QUE FORMAN UN BLOQUE Y a propósito de la aprobación del préstamo de 200 millones de pesos para la pavimentación de 90 calles en el municipio de Irapuato, se menciona que la diputada priista Yulma Rocha Aguilar está operando y haciendo una especie de bloque con los diputados panistas de Irapuato Sergio Carlo Bernal Cárdenas y Alfonso Ruiz Chico, todo esto con la finalidad

de rechazar esta solicitud y por consiguiente no autorizar este préstamo, o de otra manera, que realmente se etiquete este recurso y no vaya a pasar como con la administración del ex Presidente Municipal Jorge Estrada Palero, en donde la solicitud del endeudamiento de poco más de 377 millones de pesos se utilizaron para otro fin y realmente no se aprovechó este préstamo; inclusive el propio diputado del PAN, Sergio Carlo Bernal Cárdenas, reconoció en un programa de radio que cuando era regidor y votó la solicitud del préstamo no puso atención, supuestamente, de qué se trataba. Por lo pronto, supuestamente, se ha formado este bloque de algunos de los diputados de Irapuato para rechazar este nuevo endeudamiento para Irapuato que dejaría comprometidas las finanzas para futuras obras, aunque esto último suena muy descabellado. SE DIO ENTRADA AL PROBLEMA DE BOMBEROS Hace unos días se le dio entrada al asunto en que está involucrado el comandante de Bomberos Abel Ramírez Hernández por el asunto de los 800 litros de gasolina encontrados en el cuartel de Torres Landa y que por medio de un oficio, enviado a la Contraloría municipal, la Procuraduría General de la República reconoce que nunca los dejó en resguardo, como lo afirmó el propio Ramírez Hernández, y ahora será el Consejo de Honor y Justicia quien determinará sobre este asunto. Se tiene contemplado que este asunto se trate en la próxima sesión de este consejo, reunión que se llevará a cabo el próximo mes de junio, porque al menos en la convocatoria en donde se reúnen hoy jueves no está contemplado este tema, aunque el director de Bomberos de Irapuato, Abel Ramírez Hernández, en un escrito ha tratado de desvirtuar lo que afirmó cuando se le detectó el almacenamiento de esta gasolina y existen testimonios de gente de Protección Civil, de Contraloría municipal y de los propios bomberos, cuando afirmó que el producto encontrado lo había dejado en resguardo la PGR, cosa que fue desmentida por la dependencia federal. Por lo pronto, también se dio conocimiento del asunto al síndico Francisco Sunderland Álvarez para, si considera conveniente y existan elementos, iniciar un procedimiento penal por estos hechos. TODAVÍA NADA EN EL ASUNTO DEL INMIRA El asunto del Instituto de las Mujeres Irapuatenses (Inmira) de la anterior directora Susel González Ibarra, está por concluir y su resolución quedará en manos del Ayuntamiento si habrá o no sanción para González Ibarra y todo apunta a que quedará en un simple coscorrón y usted disculpe. QUE NADA MÁS QUEDAN DOS ASPIRANTES Que para renovación del próximo Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional en Irapuato quedan nada más dos aspirantes visibles, que son Carlos Abel Lira Ramírez que es apoyado por la diputada Yulma Rocha Aguilar y por el Diputado Federal Alejandro Rangel Segovia, así como por el coordinador del PRI en el Ayuntamiento de Irapuato, Jorge Luis Martínez Nava, y por consiguiente trae también la bendición del diputado federal Francisco Arroyo Vieyra; por el otro lado, Miguel Ángel Ponce, que cuenta con el respaldo del diputado local Gerardo Zavala Procell y de la delegada de Sedesol Claudia Brígida Navarrete Aldaco y por consiguiente del grupo del nuevo presidente del Comité Estatal del PRI, Santiago García López, se menciona que de estos dos saldrá el futuro presidente del Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional; de León, Felipe Peña, que era otro de los que se han apuntado, se menciona que aunque se anda moviendo con los sectores para que lo apoyen su aparente disgusto con la actual Presidenta del PRI, Arcelia González González y José Aguirre Gallardo, que han dado su respaldo a las aspiraciones del ex regidor priista Carlos Abel Lira Ramírez, lo hacen el más débil; se menciona también que el «caballo negro» pudiera ser Nacho Morales, que está plenamente identificado con el Grupo Flamingo.


Semana del 8 al 14 de Mayo de 2014

Periódico

de Irapuato

PERIODISMO DE INVESTIGACION

En el Panismo de Irapuato

Con Afiliaciones Corporativas se Abre “La Caja de Pandora” Por EDUARDO Macías Noriega Fotos: JOSÉ LUIS Ramírez

La noticia que en exclusiva difundió INDEPENDIENTE sobre el registro de 425 panistas que hizo el ex Secretario de Acción Juvenil en el Estado, Jorge Romero Vázquez, destapó la “Caja de Pandora”. Ahora se conoció que en el CDM de Irapuato diversos “operadores políticos” de grupos y a partir de febrero de 2013 han estado haciendo afiliaciones, unos aparentemente de manera legal y otros corporativamente, pero todos buscando controlar los procesos internos rumbo a las elecciones del 2015. Pero la situación se viene dando a nivel estatal. Se sabe que diversos grupos, “La Loma” y el del ex gobernador Juan Manuel Oliva Ramírez, han buscado incorporar como militantes a 4 mil 200 nuevos panistas. El mayor número se registró en Salvatierra, Gto., en donde los poco más de 100 militantes activos desde hace años se han sentido total y absolutamente desplazados por los 800 nuevos registros, “son nuevos panistas que hoy piensan una cosa y mañana otra, por eso el Comité Directivo Estatal y sus órganos de afiliación deben tomar medidas drásticas y pertinentes para evitar este gran escándalo”, afirmó un militante de Irapuato, quien nos solicitó la reserva de su nombre. EL CASO DE IRAPUATO Como informamos en nuestra anterior edición, en el CDE del PAN ya se tiene la recepción de la denuncia en contra de Jorge Romero Vázquez y la investigación se inició. A decir de los enterados el registro de 425 nuevos militantes, que se hizo a través de los Comités Municipales de Uriangato, Salamanca y otros municipios, podría echarse abajo si no se ha cumplido con lo establecido en los nuevos estatutos generales de registro publicados el pasado 5 de noviembre de 2013, en donde se determinan los requisitos y disposiciones sobre el proceso de afiliación, porque si el ex dirigente de Acción Juvenil personalmente presentó el listado de nuevos afiliados y de la misma forma llevó los paquetes al CDE. Desde ese origen está mal, porque esto lo pueden hacer solamente integrantes de las carteras de afiliación, además cualquier persona aspirante a la militancia primero tiene que tener una capacitación de afiliación que debe ser coordinada o avalada por el área correspondiente del Comité Ejecutivo Nacional. Esta disposición estatutaria establece, además, que la afiliación será individual, pacífica, directa y personal y determina que el interesado debe acudir a la sede de cualquier comité municipal para hacerlo, es decir el trámite y la presentación de la documentación la debe hacer solamente el interesado y nadie puede afiliar ni siquiera a dos nuevos militantes. Con esta reforma ya no son requisitos, como antes, presentar el comprobante de domicilio, la evaluación del curso y el aval de un panista. Las reformas promulgadas por Gustavo Madero Muñoz buscaron y buscan precisamente evitar la afiliación corporativa que tanto daño le hizo al PAN en las pasadas elecciones internas, en donde no solamente en Irapuato sino en todo Guanajuato y otros Estados de la República, hubo candidatos que ganaron precisamente porque sus grupos afiliaron a un gran número de nuevos panistas, de los que ahora mismo se pregunta: ¿En dónde están?, porque hubo cientos que solamente fueron a votar en la interna y en la elección externa, pero ya no se reafiliaron, por eso se considera que esta vez la denuncia, independientemente de la solución que se le dé en Guanajuato, podría parar hasta el Tribunal Federal Electoral. NO PODRÁN VOTAR Otra cuestión que se le ha pasado a los miembros de varios grupos es que por la fecha en que presentaron esos nuevos registros, en caso de que fueran aceptados, conforme a la reforma de estatutos para poder votar en las elecciones internas deberán tener 12 meses de militancia, y por las fechas que aparecen en el listado los 425 nuevos afiliados, estos y otros están fuera de toda posibilidad de votar en la elección para la dirigencia nacional del próximo 18 de mayo y en enero de 2015. Entre varios panistas se ha corrido la versión que precisamente buscando salvar, momentáneamente, la situación, el CDE está adelantando los tiempos políticos y en los meses de noviembre y diciembre ya habrá candidatos a las 46 alcaldías y a las diputaciones locales, existiendo la posibilidad de que haya varias designaciones directas y sólo en algunos casos haya elecciones internas. “Pero esa no es la cuestión. En el CDE estatal se ha esgrimido esa circunstancia de que esos afiliados no podrán votar en las próximas elecciones internas, lo que se quiere es que se detengan o se anulen esos registros porque los siguientes motivos en Irapuato, desde hace casi un año, hay familiares de funcionarios de la administración municipal que han ido hasta los domicilios de algunas familias irapuatenses para pedirles sus credenciales de elector y otros documentos y los han afiliado al PAN. Se dan casos en que hasta a cinco o seis miembros de una misma familia los han incorporado a las filas de Acción Nacional y solamente es cuestión que el Delegado Antonio Ramírez Vallejo y la dirigencia estatal revisen las últimas afiliaciones para darse cuenta de esta situación”, refirió una fuente informativa cercana al panismo local. TAMBIÉN HIZO AFILIACIONES Otro que también hizo afiliaciones corporativas es el ex Director de Servicios Municipales Alejandro Badía Gándara. A través del Comité Municipal de Abasolo, según datos obtenidos, hace casi un año afilió al menos a 30 personas. Se sabe que este no es el único caso porque a través de este lapso de tiempo al menos otras 70 personas las han afiliado, aunque personajes cercanos al ex colaborador del Alcalde Sixto Zetina Soto señalaron que en estos casos sí se cumplió con los requisitos establecidos en los estatutos.

HAY MOLESTIA e inquietud entre los panistas de Irapuato por el registro corporativo de nuevos militantes, los cuales podrían ser ‘congelados’ por una denuncia interpuesta en el CDE.

JORGE ROMERO Vázquez y Alejandro Badía Gándara son señalados como los principales panistas que han afiliado corporativamente a nuevos militantes.

Sin embargo, en la denuncia interpuesta ante el Presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Gerardo Trujillo Flores, se solicita que se congele o deje sin efecto la lista de los 425 intencionados o personas que pretenden afiliarse al PAN, toda vez que no cumplen con los requisitos que marcan los estatutos tomando en cuenta que hay miembros activos que ya tienen ese status en Irapuato y vienen del año 2013, se pide que se deje sin efecto su nombramiento y se abra una investigación, porque son parte del listado anexado a la denuncia. Hasta donde se sabe, a la fecha en la Delegación de Irapuato que encabeza el salmantino Antonio Ramírez Vallejo no se ha recibido ninguna solicitud de afiliación corporativa, pero sí se pedirá

la depuración del padrón de militantes porque de algunos de los afiliados en el último año no se tienen mayores datos. En suma, los panistas de pura cepa consideran que su partido está “pulverizado en grupos” y establecen que con estas acciones no irán a ningún lado –no hay quién ponga orden en el PAN de Guanajuato. Necesitamos controlar estas afiliaciones masivas, porque ya vimos el daño que nos hicieron en las elecciones pasadas en donde los “nuevos panistas” dejaron abandonadas las casillas, muchos ya no se reafiliaron y demostraron que no hay convicción sino solamente intereses particulares, porque a muchos les ofrecen trabajos y no les cumplen y por eso se van al considerar que solamente los utilizan para las elecciones”, señalaron.

Celebrarán en Irapuato su Asamblea Anual

Caballeros de Colón se Manifestarán a Favor de la Vida y Vs. el Aborto Como parte del programa de la VIII Convención Anual de la organización católica “Cabelleros de Colón”, que se reunirán en Irapuato los días 16, 17 y 18 de mayo, los aproximadamente mil asistentes participarán en la marcha “Provida”, con el objetivo de manifestarse pacíficamente, junto con otros movimientos católicos en contra del aborto, que el ahora santo San Juan Pablo II describió como uno de los problemas de la sociedad del Siglo XXI. La marcha que iniciará las 16:30 horas partirá del monumento a la Bandera, en la avenida Guerrero, para culminar en la explanada del templo IMPORTANTE ASAMBLEA nacional tendrán en Irapuato los de El Hospitalito; además la intención, según los Caballeros de Colón. organizadores encabezados por el Gran Caballero, José Conrado Herrera Juárez, es entregarle al Caballeros de Colón y que fueron mártires de la Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez Guerra Cristera. A partir de las 17:00 horas se y a los Diputados del Congreso del Estado, un celebrará la misa de invocación al Espíritu Santo y documento en donde se manifiestan por la defensa a las 18:00 horas será la ceremonia de apertura y de la vida del niño en el vientre de la madre, por por la noche habrá una reunión “rompehielos” en la sexualidad responsable dentro del matrimonio conocido restaurante del norte de la ciudad. y en contra del reconocimiento del matrimonio Al día siguiente, sábado 17 de mayo, a las 9:00 homosexual y, en general, a favor de la moral, “que horas en el hotel Holiday Inn, inicia la Asamblea nos ha sido heredada de nuestros antepasados Anual del Consejo. En ese mismo sitio, a partir de cristianos. “Vamos a levantar la voz por los las 10:00 horas, arranca la asamblea anual de las inocentes y a expresarnos por la vida”, según Damas Isabelinas. expresaron. Por la tarde, a partir de las 17:00 horas y LA REUNIÓN partiendo del monumento a la Bandera, en la Provenientes de los Estados calle Guerrero, inicia la marcha de Jalisco, Aguascalientes, “Provida”, que culminará frente Michoacán, Querétaro, Nayarit, al templo de El Hospitalito, en Colima, y de varias localidades donde se celebrará una misa y en de Guanajuato, más de 500 la noche se ofrecerá una cena de miembros de la organización gala en el mismo hotel. “Caballeros de Colón” se darán El domingo 18 de mayo, a cita en Irapuato para asistir a su temprana hora, el grupo de damas VIII Convención Anual de Méxicosaldrá rumbo a Guanajuato Centro. Aparte de evaluar los capital. A las 9:30 horas en el trabajos del ciclo de actividades hotel sede será el registro para fraternales 2013-2014, los la ejemplificación de 4º. Grado y asistentes elegirán a la nueva posteriormente los Caballeros de mesa directiva y realizarán Colón se transportarán al templo una marcha por la vida por las de La Soledad para participar en principales calles de la ciudad. una misa de acción de gracias, El Gran Caballero, José con lo que concluye el programa. Conrado Herrera Juárez, De manera adicional los acompañado por Armando Caballeros de Colón, en EL GRAN Caballero José Conrado Herrera Javier Sobreyra Vargas, Oliverio coordinación con el DIF Municipal, Juárez dio a conocer el programa. Castillo Salgado, José González llevarán a cabo una campaña de Ayón y Rubén Servín López, regularización de matrimonios quienes tienen diversos cargos y civiles y, si las parejas lo desean, se les ayudará nombramientos como Caballeros de Colón, dieron a y orientará para que se casen por la Iglesia y conocer la serie de eventos que tendrán a partir del formalicen ante Dios y la sociedad su relación próximo viernes 16 de mayo y hasta el 18 de ese fin conyugal. Todos los trámites, indicó Herrera Juárez, de semana. serán totalmente gratuitos y se puede hacer la Al señalar que la organización tiene más de un inscripción en el domicilio social de Caballeros de millón y medio de miembros en el mundo, Herrera Colón, en la calle Pino Suárez 601. Muñoz explicó que la finalidad de la asociación Además Caballeros de Colón dio a conocer que católica es dar ayuda a los más necesitados y la organización “Vida y Familia, A.C.” que también apoyar a la Iglesia, por eso durante el Congreso, es filial, ofrece como misión proteger a la mujer el viernes 16 de mayo a partir de las 11:00 horas, embarazada y ofrecerle alternativas para su en el Auditorio “Liceo Cervantino” se verificará la desarrollo integral y su misión es estar al alcance conferencia “Provida”, a cargo de un exponente de cualquier mujer que enfrenta un embarazo invitado y se entregará el premio “San Juan Pablo inesperado, por eso ofrecen apoyo para que la II a Monseñor José Guadalupe Valdés Sánchez, por mujer, en un ambiente tranquilo, pueda tomar las ser uno de los principales promotores para que mejores decisiones. fuera posible la canonización de seis sacerdotes

7


8

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Periódico

de Irapuato

Semana del 8 al 14 de Mayo de 2014

Ante la Complacencia de Ordenamiento Territorial

Caos en Colocación de

Espectaculares EN EL BULEVAR Villas de Irapuato, entre Plaza Las Palmas y el río Silao, en un lote baldío “clavados” en la tierra, hay más de 15 anuncios espectaculares que denigran la imagen urbana.

En nuevo reglamento que entró en vigor en el presente Lares sí se viene aplicando. año para la instalación de anuncios espectaculares en N. de la R.- Contra todo derecho constitucional la ciudad, contempla sanciones de hasta 6 mil salarios y el Derecho de Acceso a la Información, la mínimos, advirtió el regidor Miguel Bretón Lares, quien Directora de Ordenamiento Territorial, al en esta tesitura dijo que sí hay un padrón que lleva la preguntarle si la dependencia a su cargo tenía Dirección de Ordenamiento Territorial, a cargo de la Liliana una relación de anuncios espectaculares Pérez Mares, quien sin ningún argumento sólido se negó a ser entrevistada por INDEPENDIENTE para hablar al respecto. En los principales bulevares y avenidas de la ciudad está de manifiesto el tremendo desorden que hay con la instalación de anuncios espectaculares de todos tamaños, colores y sabores. Muchos de ellos por sus deficientes estructuras de solera, instaladas sobre los techos de casas habitación y en edificios particulares, son un serio peligro para los ciudadanos, además del atentado contra la imagen urbana que representan. Tan sólo en un terreno baldío localizado a un costado del bulevar a Villas de Irapuato, sobre el piso hay instalados no menos de 20 anuncios espectaculares colocados sin ningún orden. En el bulevar a Villas esquina con Mariano J. García, en la vía pública, hay instalados dos espectaculares que hasta sostienen antenas parabólicas y, ante la negativa de la funcionaria municipal, se desconoce si los propietarios cuentan con permiso o autorización de la Dirección de Ordenamiento Territorial. Otros anuncios en ese mismo entorno fueron instalados sobre el bordo del río Silao que, se supone, es terreno federal. Al respecto el regidor priista afirmó que este tema viene de hace muchos años y lejos de ser un mecanismo de promoción eficaz, en muchos casos se ha convertido en un EN EL BULEVAR Los Reyes, en el techo de una casa, sin cumplir las más mínimas normas de problema de contaminación visual que deteriora el entorno seguridad, hay un espectacular sobre ewl techo de una vivienda. Esto es común en Irapuato. urbano de la ciudad y señaló que él ha trabajado de la mano con la Dirección de colocados en la ciudad, dijo que no daría entrevistas a Desarrollo Urbano y la de INDEPENDIENTE porque es un periódico que no le gusta lo que Ordenamiento Territorial publica. y en base a ello muchos En INDEPENDIENTE, efectivamente en columnas políticas, anuncios espectaculares se ha criticado el trabajo deficiente de la funcionaria y al parecer se han clausurado por eso le ha molestado, adoptando la política del avestruz, que es carecer de permiso para muy contraria a la del Alcalde Sixto Zetina Soto, quien siempre ha su instalación, pero mostrado total apertura hacia todos los medios de comunicación existen muchos que fueron y a cualquier tema. colocados en los sitios donde se encuentran, cuando existía un reglamento anterior que contemplaba multas muy bajas y a sus dueños les salía más barato pagar una sanción que retirarlos y la autoridad no tiene infraestructura operativa de grúas para retirarlos. El nuevo reglamento, que no se puede aplicar retroactivamente, no prohíbe la instalación de anuncios espectaculares pero sí regula las condiciones en que son instalados. Esta legislación es mucho más restrictiva EN LA ESQUINA de los bulavares Mariano J. García y Villas de Irapuato, sobre y según el regidor Bretón camellones de la vía pública, hay dos anuncios espectaculares. ¿Pagan alguna renta?

serio peligro para los ciudadanos es la aglomeración de anuncios espectaculares colocados en las principales avenidas y bulevares de la ciudad, provocando contaminación visual. las gráficas son elocuentes.


Semana del 8 al 14 de Mayo de 2014

Periódico

de Irapuato

PERIODISMO DE INVESTIGACION

A Obreros de la Empresa Hirotec

Asiste el Dip. Alejandro Rangel a Entrega de Reconocimientos Al cumplir 15 años de vida la empresa Hirotec México, con sede en Silao, Gto., en coordinación con la sección sindical del SITIMM–CTM, hizo entrega de reconocimientos a los trabajadores que cumplieron quince años de antigüedad laboral. La ceremonia especial fue organizada por la empresa y por el sindicato. Para esta ocasión tan especial, el Diputado Federal Alejandro Rangel Segovia ofreció un mensaje en el que destacó la labor realizada por los compañeros que recibieron el reconocimiento y resaltó el carácter ejemplar de la empresa Hirotec, ya que ha podido garantizar la permanencia en el empleo de sus trabajadores no obstante haber vivido etapas críticas donde hubo necesidad de realizar paros técnicos durante los cuales el tiempo fue aprovechado para la capacitación de los trabajadores y de esta manera no se atenta contra su trabajo mediante despidos. Asimismo el Diputado Rangel Segovia destacó que el Centro de For-

mación Laboral, A.C., ha acompañado durante los últimos 13 años a diversas empresas que, como Hirotec, se han desarrollado en el corredor industrial guanajuatense logrando aumentar el número de trabajadores y la diversificación de sus clientes en el estampado de partes automotrices que es la actividad principal de esta empresa, ubicada en Silao desde 1998. En el presídium estuvieron el C. Felipe Esquivel, Secretario General de la Sección Sindical de Hirotec; el C. Dimas Rangel Fernández, Secretario General del SITIMM-CTM, así como directivos de la empresa, encabezados por el Lic. Alfonso Morales. Los trabajadores que recibieron el reconocimiento manifestaron su satisfacción por la superación alcanzada en su ámbito laboral y emocionados agradecieron al sindicato por la permanencia que les brinda y el apoyo externo para lograr la atención debida de las instituciones del servicio a ellos y a sus familias.

EL DIPUTADO Alejandro Rangel Segovia, al momento de enviar su mensaje, aparece acompañado de Felipe Esquivel, Secretario General del sindicato de la empresa; el dirigente del SITIMM-CTM, Dimas Rangel Fernández y Lic. Alfonso Morales, directivo de Hirotec.

Martín Pérez Arredondo, quien estuvo acompañado del diputado federal Francisco Arroyo Vieyra, destacó la unidad que existe entre los trabajadores sindicalizados de la industria del gas.

Desfilan más de 500 Trabajadores

de la Industria del gas *Piden Frenar la ola de Robos y la Construcción de Otra Clínica del IMSS

*El Secretario General Martín Pérez Arredondo Destaca la Unidad que Existe Entre los Trabajadores Sindicalizados de la Industria Gasera de Guanajuato Más de 500 trabajadores de la Industria del Gas de Guanajuato participaron en el desfile conmemorativo del Día Internacional del Trabajo. Acompañados por el Secretario General del Sindicato Regional de Trabajadores de la Industria del Gas, Similares y Conexos del Estado de Guanajuato, Martín Pérez Arredondo, también celebran el 49 aniversario de su fundación.

Desfilaron por las principales calles de la ciudad y se unieron a las demandas de poner un freno a la inseguridad en la ciudad y combatir los asaltos a los trabajadores gaseros, los cuales han padecido a últimas fechas, además demandaron la construcción de una nueva clínica del IMSS, pero de nivel 3, para que atienda las necesidades de servicios médicos de los trabajadores.

Martín Pérez Arredondo, quien estuvo acompañado del diputado federal Francisco Arroyo Vieyra, destacó la unidad que existe entre los trabajadores sindicalizados de la industria del gas. En el evento también se contó con la participación del Diputado Federal Alejandro Rangel Segovia, los Diputados Locales Gerardo Zavala Procell y Felipe Orozco García, la Delegada de Sedesol, Claudia Navarrete Aldaco y regidores priistas.

9


10

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Periódico

de Irapuato

Semana del 8 al 14 de Mayo de 2014

Entre Demandas, Desfilan Trabajadores de la CTM Irapuato

Desfilan 52 Organizaciones con Participación de 10 mil Trabajadores Freno a la Inseguridad, Contar con una Clínica del IMSS de Nivel 3 y Mejor Atención a los Pensionados, el Robo a las Empresas, Fueron las Mantas que Sobresalieron Más de 52 organizaciones, encabezadas por el Secretario General de la FROCCTM de la región, Roberto Palacios Pérez, desfilaron para conmemorar el 128 Aniversario del Día Internacional del Trabajo, en donde participaron 10 mil trabajadores sindicalizados. Con un llamado a frenar la inseguridad, así como la construcción de una clínica del IMSS de nivel 3 y la protesta por el aumento a la gasolina fueron algunas

de las demandas y exigencias de los trabajadores que desfilaron por las principales calles de la ciudad. Otra de las demandas de los trabajadores y obreros fue por una mejor atención a los pensionados. También sobresalieron las denuncias en torno a la inseguridad y el robo a las empresas donde laboran. “ Un Irapuato sin violencia”, “ Basta a los asaltos a las empresas y seguridad en

las calles” se podía leer en algunas mantas y pancartas que portaban los trabajadores. En el desfile del Día del Trabajo participaron los diputados federales Francisco Arroyo Vieyra, Alejandro Rangel Segovia y los diputados locales Gerardo Zavala y Felipe Orozco, además de la delegada de Sedesol, Claudia Brígida Navarrete Aldaco y los regidores Jorge Luis Martínez Nava, Irma Leticia González

Sánchez, Miguel Bretón Lares, el Contralor municipal Juan Francisco Martínez Arredondo y varias personalidades más. Antes de iniciar el desfile, se ofreció un desayuno a los invitados especiales, el cual se llevó a cabo en el Hotel Plaza Florida, en donde Palacios Pérez dirigió un mensaje a los asistentes y en donde recordó a los mártires obreros que lucharon por la dignificación de los trabajadores.

En el desfile del Día del Trabajo participaron los diputados federales Francisco Arroyo Vieyra, Alejandro Rangel Segovia y los diputados locales Gerardo Zavala y Felipe Orozco, además de la delegada de Sedesol, Claudia Brígida Navarrete Aldaco y los regidores Jorge Luis Martínez Nava, Irma Leticia González Sánchez, Miguel Bretón Lares, el Contralor municipal Juan Francisco Martínez Arredondo y varias personalidades más.


Semana del 8 al 14 de Mayo de 2014

Periódico

de Irapuato

PERIODISMO DE INVESTIGACION

VISION EN NIÑOS Y ESTRABISMO

Centro de Cirugía Ocular Dr. Roberto Soto Montes Hospital Médica Insurgentes. Cosultorio 113 Av. Insurgentes No. 237. Fracc. La Paz Teléfono. 145 30 14

Es normal que los ojos de un recién nacido se desvíen o se crucen ocasionalmente durante los primeros meses de vida. Pero cuando un bebé tiene entre 4 y 6 meses, por lo general los ojos se enderezan. Si un ojo o ambos siguen desviándose hacia adentro, afuera, arriba o abajo, incluso de manera intermitente, probablemente se deba a una afección denominada estrabismo. Si se detecta temprano, el estrabismo es curable mediante una variedad de opciones seguras y efectivas de tratamiento. Pero es importante que los niños sean tratados temprano. Esperar demasiado o pasar por alto por completo el tratamiento puede producir la pérdida permanente de la visión. El estrabismo puede estar presente en el nacimiento o desarrollarse en la infancia. En la mayoría de los casos, se desconoce la causa, aunque los niños con antecedentes familiares de estrabismo tienen un mayor riesgo de padecerlo. La mayoría de los niños son diagnosticados cuando tienen entre 1 y 4 años de edad. Muy pocas veces un niño puede desarrollar estrabismo por primera vez después de los 6 años de edad. Si esto sucede, es importante que se comunique inmediatamente con su médico, quien luego derivará a su hijo a un oftalmólogo pediatra y posiblemente a un neurólogo para que descarte toda afección subyacente que pueda estar causando el problema.

CÓMO AFECTA LA VISIÓN

Cuando los ojos están desalineados, el ojo que está recto o más recto se vuelve dominante. La capacidad de visión (agudeza) del ojo recto permanece normal porque el ojo y su conexión con el cerebro están funcionando como deben. Sin embargo, el ojo desalineado o más débil no enfoca de manera adecuada y su conexión con el cerebro no se forma correctamente. Si el estrabismo no se trata, el cerebro eventualmente suprimirá o ignorará la imagen del ojo más débil, lo que causará ambliopía (u “ojo perezoso”, cuando un ojo no puede enfocarse en detalles) o pérdida permanente de la visión. La desalineación del ojo por mucho tiempo también puede afectar el desarrollo de la percepción de profundidad (estereopsis) o la capacidad de ver en tres dimensiones.

SIGNOS Y SÍNTOMAS

La mayoría de los niños con estrabismo no se quejan de problemas oculares. Por lo general, es un miembro de la familia o una maestra quien nota una desalineación de los ojos. Es posible que algunos niños se quejen de visión doble (ver dos objetos cuando hay sólo uno a la vista) o tengan problemas para ver cosas en general. Los niños más pequeños que aún no pueden ex-

Si no se logra la alineación adecuada con anteojos o parche o gotas de atropina, se puede recomendar cirugía del músculo ocular. La cirugía consiste en aflojar o ajustar los músculos que causan el desvío del ojo. Si bien es una medida invasiva, la cirugía se considera segura y efectiva y por lo general no requiere hospitalización.

presar verbalmente sus problemas de visión pueden bizquear con frecuencia y girar o inclinar la cabeza para ver con más claridad. Si su hijo tiene alguno de estos signos o síntomas, informe a su médico. Si es necesario, el médico puede derivarlo a un oftalmólogo pediatra para la evaluación y el tratamiento adecuados.

TRATAMIENTO

El tratamiento del estrabismo depende de la causa subyacente y la gravedad de la desalineación del ojo. Por lo general la afección se corrige con anteojos o con cirugía del músculo ocular. En algunos casos, el uso de un parche o gotas para los ojos también puede ser útil. La hipermetropía (hiperopía), miopía o el astigmatismo (una forma de visión borrosa) pueden en ocasiones causar ojos cruzados en niños muy pequeños. Estos niños pueden beneficiarse si usan anteojos. A un niño que tiene ambliopía y también estrabismo es posible que se le receten parches oculares para usar sobre el ojo recto o no afectado. Estos parches bloquean toda la luz y obligan al ojo desalineado o más débil a hacer el trabajo de “ver”. Con el tiempo, el uso constante del parche puede fortalecer la visión en el ojo más débil. En ocasiones puede ayudar a fortalecer el músculo del ojo más débil y recuperar la alineación adecuada. Generalmente, los niños deben usar el parche entre 2 y 3 horas por día cuando están despiertos durante varios meses o años, según la gravedad de la afección. En casos más extremos, los parches se deben usar hasta 6 horas o más todos los días. Sin embargo, es ocasiones el niño se rehusará a usar un parche ocular pese a los mejores esfuerzos de los padres. En estos casos, se pueden usar gotas de atropina en su lugar. De la misma manera que un parche ocular bloquea la visión en el ojo recto o no afectado, las gotas de atropina harán que el ojo recto tenga visión borrosa a transitoria, lo que obligará al ojo desalineado a trabajar más.

Trombosis Venosa Por: Dr. Carlos Mario Garcidueñas Briceño Angilogía y Cirugía Vascular

¿Qué es la Trombosis Venosa? La trombosis venosa consiste en la formación de un coágulo (o trombo) que usualmente afecta las venas en la parte inferior de la pierna y el muslo. Puede presentarse a cualquier edad, aunque es frecuente en personas mayores de 50 años. ¿Qué es la trombosis venosa profunda? Existen 3 alteraciones que predispone la enfermedad trombótica, descrita por el Dr. Virchow en 1856, y son: lesión vascular, estasis venosa y estado de hipercoagulabilidad, y como los trombos venosos se forman en áreas de flujo muy lento, se componen principalmente de fibrina y eritrocitos y relativamente de pocas plaquetas, lo que le da el nombre de trombo rojo. Es una oclusión parcial o total de las venas profundas que habitualmente ocurre en los miembros inferiores en las piernas o muslos y aunque puede cursar asintomática, produce síntomas agudos si causa inflamación de la pared vascular u oclusión total del flujo. ¿Cuáles son los síntomas de la trombosis venosa profunda? Los síntomas clínicos más frecuentes encontrados en el paciente con trombosis venosa profunda son: Edema de la extremidad afectada. Cambios de la temperatura local. Dilatación de las venas superficiales. Dolor de la extremidad afectada. Eritema o piel roja Aumento de volumen.

¿Cómo se diagnostica la trombosis venosa profunda? El diagnóstico es difícil pero debe orientarse con el interrogatorio de los datos clínicos y los antecedentes de eventos trombóticos y corroborarlos por estudios de laboratorio y gabinete. Ultrasonido dopplerduplex: En esta prueba simple, económica y sin dolor, se puede detectar la presencia de un trombo, su tamaño y se puede repetir para darle seguimiento y evaluar su extensión. ¿Cuál es el tratamiento para trombosis venosa profunda? El tratamiento se aplica para evitar el crecimiento del trombo, evitar las complicaciones tardías como el síndrome postrombótico, evitar la recurrencia y disminuir las molestias. El inicio del tratamiento de la trombosis venosa profunda es con el uso de heparinas de bajo peso molecular, son seguras y tiene pocos efectos adversos, posteriormente el uso de anticoagulantes orales con los cuidados para evitar riesgo de sangrado por efecto del medicamento, o en su defecto que no se tenga el resultado anticoagulante deseado y se presente otra trombosis. ¿Cómo puede prevenirse? Está la prevención mecánica, que incluye el uso de medias antiembólicas de compresión graduada si el paciente está hospitalizado o en casa tiene que estar en reposo por otra enfermedad incapacitante, el uso de bomba de compresión neumática intermitente, y la movilización temprana del paciente cuando esto es posible. En algunos casos debe usarse prevención farmacológica con medicamentos derivados de la heparina no fraccionada y heparinas de bajo peso molecular. Además de los recursos mecánicos previos.

11


12

Semana del 8 al 14 de Mayo de 2014

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Su Carrera no Sólo ha Sido en el Servicio Público y Político

Cumple 28 Años el Bufete Jurídico-Contable

del C.P.C. y Lic. Gerardo Zavala Procell A 28 años de mantener abierto su bufete jurídico contable, el C.P.C. y Lic. Gerardo Zavala Procell, al señalar que próximamente festejará esta fecha con un desayuno para invitar a sus clientes y amigos, el también diputado local, en entrevista habla de su vida profesional que le ha llevado a través de este tiempo a contar con uno de los despachos en contaduría y servicio jurídico de los más prestigiados en la ciudad y en el Estado. Para algunos sectores de la sociedad quizá este perfil del C.P.C. y Lic. Zavala Procell sea poco conocido, no así para importantes empresas y empresarios quienes ocupan de sus servicios, por ello, al plantearle la pregunta sobre si aparte de la cuestión política en donde ha fungido como Contralor Municipal, regidor del Ayuntamiento y en un cargo en JAPAMI, el aspecto que pocos conocen de su perfil como profesionista sobre sus carreras y títulos profesionales indicó: “Soy egresado desde 1985 de la Facultad de Contaduría Pública y Administración de la Universidad de Guanajuato. Soy de la generación 81-85 y a partir de 1986, lo recuerdo muy bien por el mundial de fútbol en que Irapuato fue sede, abrí mi despacho y desde ese tiempo me he dedicado al ejercicio profesional independiente prestándole a la sociedad diversos servicios de contabilidad, consultoría, asesoría, planificación financiera, planeación fiscal y hasta la fecha he mantenido mi despacho abierto. Siempre he tenido muchos profesionistas trabajando aquí, desde que prestan su servicio profesional, pasantes y hasta que se van del despacho a otras empresas a las que yo mismo los promuevo o reciben oportunidades en el sector público o privado cuando ya han adquirido experiencia, por eso los despachos profesionales independientes son una gran universidad, porque aquí reciben una capacitación integral”. En este mismo contexto el C.P.C. Zavala Procell añadió que en el caso de los contadores públicos estos reciben costos, presupuestos, finanzas, impuestos, administración, planificación estratégica, en fin, todas las fortalezas y la diversidad de materias que explota un profesionista de esta carrera, “las vive, las asimila y las practica en un despacho. Si un profesionistas recién egresado se va a la iniciativa privada o sector público, se convierte en una sola cosa, pero no tiene el aspecto integral, por eso aquí se forman buenos profesionistas y de hecho yo me formé así, en un despacho contable de Guanajuato mientras estudiaba en la Universidad de Guanajuato, tuve la oportunidad de estar en el mejor despacho de Guanajuato cuyo titular era el C.P. Enrique Arturo Manríque Díaz Leal. Nos pagaba el 5%

TÍTULOS Y CERTIFICACIONES

Zavala Procell enseguida puntualizó: “Soy perito en esas dos materias. Entonces tengo dos cédulas profesionales, dos títulos profesionales, dos carreras que ejerzo, dos estudios de postgrado y dos certificaciones, casualmente y lo digo no con ánimo de presunción sino compartir y decirles que me he preocupado de estudiar, leer y

primera carrera de Contador Público, fue una época de apretarse el cinturón e irse a Guanajuato, los días lunes, con lo del camión y a veces hacer una comida al día. Fueron tiempos difíciles, pero nada es fácil en la vida y cuando eres perseverante y

con dinero y el 95% con experiencia y conocimientos y era cierto, casi casi nos daba para las tortas o los camiones, pero lo demás nos lo pagaba con conocimientos y de eso nunca me

CUMPLE 28 años el Despacho Jurídico Contable del C.P.C. y Lic. Gerardo Zavala Procell.

arrepentí, de haber invertido de trabajar y estudiar a la vez porque fue la universidad de la vida lo que me enseñaron en la Universidad de Guanajuato, pero que lo complementé en la práctica en el despacho contable. Yo tuve la visión de pensar que cuando fuera profesionista fuera independiente, porque no me gustaba ni me gustaría pertenecer a una empresa y estar siempre subordinado a la suerte de un jefe, que si le caes bien te promueve, te impulsa o te limita; yo pensé: voy a ser y crecer como profesionista por mi esfuerzo propio y el único nicho que encontré en donde la vida me podría premiar por mis esfuerzos o la misma vida de cobrármelo era en un despacho, por eso le eché ganas y abrí mi despacho, muy pequeño, en el edificio de la Casa Gallardo, donde tenía un pequeño recibidor y un privado y eso era todo. Ahí empecé con mucha fe y esperanza y ganas porque llevaba contabilidad hasta de paleteros y de tendajones hasta que empezamos a crecer hasta llegar a ser muy selectivos y tomar clientes realmente importantes para venderles una serie de servicios integrales y cobrar importantes honorarios”, indicó. VIENE UN INTER Y UN NUEVO TÍTULO PROFESIONAL El Diputado Zavala Procell, recordando los años de estudio y preparación académica, recuerda que en 1993 inició estudios en la carrera de Derecho, “En 1985 terminé la de contador y en 93 inició la de Derecho en la Universidad Quetzalcóatl de Irapuato y fue con la visión de dedicarme a un tema que me apasionaba que era la defensa fiscal. No la pude concluir porque solamente estuve ahí dos semestres y fue porque en ese tiempo fui electo Presidente del Colegio de Contadores y me limitaba mucho el tiempo. Por eso la suspendí, pero la reanudé y la concluí en el año de 1999 en el campus Irapuato de la Universidad del Bajío y la terminé y compaginé y coordiné con la de Contador Público y las dos las he ejercido desde ese tiempo, por eso ahora mi despacho se titula: “Bufete Jurídico-Contable”, porque en la planta baja tengo el área contable y en la alta la jurídica, en donde atendemos solamente dos ramas, la fiscal y el derecho administrativo y en ocasiones algo civil, si me lo solicitan, por eso tengo abogados especialistas en esas materias y en lo contable atendemos algunas contabilidades, pero ya no la tradicional sino la consultoría, asesoría, la devolución de impuestos, los saldos a favor, el dictamen fiscal, que es un producto por excelencia propio del contador público, y sí me da mucho orgullo, lejos de que se tome como presunción porque han sido muchos años de estudio y esfuerzo”, precisó. DOS PROFESIONES Y DOS CERTIFICACIONES Dentro de este esfuerzo recuerda que muchas veces tuvo que dejar a la familia y en lugar de llevar a sus hijas al parque se tenía que ir los fines de semana a estudiar para cursar las maestrías, “porque tengo dos estudios de postgrado, uno concluido y otro sin terminar. Eran una friega, pero no me arrepiento y con mucho orgullo puedo decir que tengo dos licenciaturas y tengo los títulos expedidos por las autoridades académicas competentes. El de contador es firmado por el último gobernador priista, Lic. Rafael Corrales Ayala, y el de Licenciado en Derecho, ya más reciente, fue extendido por la Universidad del Bajío. Las dos certificaciones me las otorga el Instituto Mexicano de Contadores Públicos y es avalado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en donde soy autorizado y tengo registro para verter mi opinión sobre los estados financieros de las empresas privadas y el otro es una certificación profesional en contabilidad y auditoría gubernamental”, señaló expresando su satisfacción por estos logros personales y familiares,

prepararme y que ahora ostento una responsabilidad como Diputado Local y que todo ese conocimiento y bagaje académico me ha sido muy útil para opinar con sustento, llevar iniciativas fortalecidas y respaldadas. Les digo que en la parte académica creo que ya se me cansaron las neuronas porque no traigo el ánimo de los jóvenes para estudiar más en el sistema escolarizado, pero en el día a día sigue uno aprendiendo más para tener vigentes las dos certificaciones. El Instituto Mexicano de Contadores nos exige cierto número de horas de capacitación al año y si no lo acredito en esas materias no me refrendan las certificaciones, me las cancelarían y ya no podría prestar el servicio de dictamen fiscal ni el servicio, a las entidades gubernamentales, de contabilidad y auditoría, y te puedo decir que para poder dictaminar estados financieros tengo el número de certificación 5379, expedido por la Secretaría de Hacienda y por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos; para auditar los estados financieros de los entes públicos tengo el número 214 y son números irrepetibles que solamente ostento yo y ya son 28 años ejerciendo la carrera de Contador Público y 15 años la de Abogado. Por eso me siento orgulloso de compartir esto con la sociedad de Irapuato y en la representación social que ellos me otorgaron trato de dignificarla y ejercerla con mucha seriedad y sentido social”. ES LA DEMOCRACIA Al preguntarle sobre la percepción de algunos sectores importantes de la sociedad mexicana quienes piensan que muchos políticos no están preparados ni política ni profesionalmente, textualmente contestó: “Hay gente que dice que quienes se meten a la política lo hacen para vivir bien de la política, porque se gana bien en la política y no importa estar preparado o no, porque son los costos de la democracia y de la pluralidad. Decía el maestro José Chanes Nieto en la maestría de Administración Pública, que el costo de la pluralidad y de la democracia era la estupidez y la ignorancia y aunque estupidez es una palabra fuerte quiere decir ausencia de inteligencia y por eso a un cargo de elección popular puede llegar cualquiera, preparado o no preparado y con o sin méritos y ese es el costo de nuestro sistema representativo -federal-popular- que podemos tener representantes que dignifiquen el cargo o representantes que lo manchen con su actuar u ocurrencias. En el caso de los primeros yo trato de ser preparado y responder a las expectativas y confianza de la gente y hay algo que me han dicho que no diga, pero a mí me gusta decirlo, porque he estado en el ejercicio del cargo público y luego no. Sin embargo, vivo dignamente de mi profesión y por eso les digo que un político que no le puede acreditar a la sociedad un modo honesto de vivir de su empresa, profesión u oficio, se convierte en un vividor de la política y cuando no le toca nada se muerde las uñas esperando que el compadre lo impulse o le dé chamba y eso es muy triste. Unos dicen que es servicio civil de carrera, no, eso es chapulinismo. Es trampolín y muchas cosas, porque la gente no tiene la culpa de que algunos quieran vivir de la ubre pública y terminen convirtiéndose en parásitos del sector público y luego con resultados nada satisfactorios, por eso considero que la gente a la hora de votar sí deben ver quiénes, en su aspecto profesional, empresarial, su crédito mercantil y comercial, aceptación social e integración de su familia, sea un candidato integralmente funcional para que pueda darse mejor a la sociedad”. SU ESFUERZO Y SU FAMILIA Rememorando sus tiempos de estudiante en la Universidad de Guanajuato, recordó que esos fueron tiempos de mucho sacrificio, “cuando hice la licenciatura en la

estás dispuesto a asumir ese costo para llegar al propósito después es muy satisfactorio platicarlo con los amigos”. Zavala Procell dice ser proveniente de una familia humilde y numerosa, “mi papá para mantener 10 hijos y siendo un empleado modesto, no sé cómo le hizo para sacarnos adelante a todos y cuando le preguntaban: -‘¿Oye Germán, cuántos hijos tienes?’, él les contestaba –‘Son 10’- Y luego le volvían a preguntar: -‘¿Y todos vivos?’. Y contestaba: –‘Pues unos vivos y otros tontos, pero todos comen todos los días’- Pero todos estudiamos y pudimos sacar una carrera haciendo el esfuerzo de trabajar y estudiar, porque si nos hubiéramos atenido a que mi papá nos diera para sostener la carrera no hubiera sido posible”. Con 34 años de matrimonio con su esposa Naty y con quien procrearon a sus hijas Eira y Aura, Zavala Procell recuerda que precisamente el pasado 24 de abril cumplió los 34 años de casado y señala: “Con Naty he vivido todas la duras y las maduras, pero a ella le tocaron las duras cuando ya casados estaba apenas en el cuarto semestre de la Prepa y así la pasamos hasta que estudié toda la carrera y seguimos unidos. Mi hija Eira, ahora de 28 años, estudió la carrera de Abogada y es asistente del Senador Miguel Ángel Chico Herrera y Aura, quien estudia la carrera de español como segunda lengua en la Universidad de Guanajuato y cuenta con un negocio también en la capital del Estado. “Finalmente, te puedo decir que en este espacio de mi despacho me da mucho gusto recibir a mis amigos, porque es una extensión de mi casa y cuando me preguntan cómo puedo cumplir con asistir a las comisiones del Congreso del Estado, al pleno de las sesiones, realizar una intensa actividad social con todos los sectores de la sociedad y de ayuda a personas de escasos recursos económicos de la ciudad y de la zona rural, les digo que me levanto muy temprano y me duermo tarde, ahora mismo estamos en tiempo de las declaraciones anuales de las personas físicas y a veces regreso tarde de Guanajuato, le pego al trabajo en el despacho hasta la noche, pero afortunadamente, como te digo, he formado gente en mi despacho y en quien confió a ciegas, pero sí reviso personalmente lo indispensable. Conmigo están en la parte contable el Contador Adríán López, la contadora Lupita Gutiérrez, Marco Gutiérrez, Priscila Gutiérrez y en la parte jurídica Juan Carlos Lozano y otra abogada y mi esposa Naty, que es la administradora, entonces próximamente festejaré los 28 años de tenerlo abierto e invitaré a mis clientes y amigos para compartirles qué he hecho en el ejercicio profesional independiente”, dijo en la parte final de la entrevista.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.