Periódico Independiente de Irapuato

Page 1

Maneja Finanzas Sanas el Organismo Operador: humberto Rosiles

Liquidará JAPAMI

su Deuda de 5 Millones en 2015 Información Página 6 Periodismo

Independiente Periódico

de Irapuato

de Investigación Ejemplar $5:00

Año VI No. 402

Semana del 12 al 18 de Junio de 2014

Director General: Eulogio Francisco Rodríguez Murillo

El Síndico Pide la Comparecencia de la Funcionaria y Esta se Niega

Se Confrontan Liz Amparo y Sunderland

Información PAGINA

7

n Le Pide a la Funcionaria Presente Informes de sus Actividades n Que no hay Sustento Legal, Argumenta la Directora del Jurídico

Editorial

El «Elefante Gris»

E

l Estadio Sergio León Chávez, antes Estadio Irapuato, se ha convertido en un “elefante gris “porque hay varios puntos grises que no se han descifrado hasta ahora, o si alguien lo sabe se ha guardado esa información. El primer punto gris es el relativo al impuesto predial que adeuda el Club Irapuato al municipio que no se ha cobrado por muchos años, porque alguna administración municipal decidió conceder la exención del pago de ese impuesto cuando el equipo de futbol estaba en primera división y, lo hizo para congraciarse con los directivos del club y con el pueblo, pues todo mundo vio con buenos ojos esta medida. Posteriormente el equipo ha ido descendiendo de primera división a la división de ascenso y varios alcaldes han tratado de cobrar ese adeudo, pero por equis circunstancia no se ha logrado recuperar. Ahora bien, ¿a cuánto asciende el adeudo total de tantos años? Pues eso sólo lo sabe el director del catastro municipal, porque ni siquiera Sixto Zetina debe

conocer esa cantidad. Pero lo que si es cierto es que son muchos millones de pesos que se han ido condonando en innumerables ocasiones. Ahora que ya el Club Irapuato ya no existe, ya no saben a quién cobrarle, pues los propietarios del

estadio son los directivos que, por causas desconocidas, cambiaron el régimen de propiedad de una asociación civil a una sociedad anónima, con lo cual son esos ex directivos los dueños a estas alturas. Entonces surgen varias preguntas: 1.-¿A quien se le debe de cobrar ese adeudo? 2.- ¿Se les debe de cobrar a los dueños de los locales comerciales que funcionan en los alrededores del edificio?, porque ellos si están sacando provecho a estos espacios; aunque otro punto gris es que muchos de estos no tienen escrituras y viven en la zona gris. 3.- ¿Se les debe de cobrar a los dueños de las plateas y palcos que ya perdieron su valor intrínseco? 4.- ¿Es posible que el municipio se atreva a rematar el edificio para recuperar esos millones? Ahí quedan esas preguntas que seguramente van a recibir “la callada como respuesta” como decían los españoles; lo que quiere decir que nadie sabe ni nadie supo, aunque hay que pensar las calles que se podrían pavimentar con esos millones de pesos.


2

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Semana del 12 al 18 de Junio de 2014

de Irapuato

UNIVERSIDAD SAN ANGEL DEL SUR

¡VIVE LA SECUNDARIA CON NOSOTROS! Incorporada a la SEG

La Universidad San Ángel del Sur nos presenta la mejor opción para la población estudiantil de nivel Secundaria, ya que nuestros planes de estudio y docentes han hecho que nuestro plantel brinde una verdadera educación de calidad. Dentro de nuestras aulas fomentamos el desarrollo de competencias educacionales, que son una de las prioridades de la educación actual, y preparamos jóvenes para que desarrollen sus habilidades físicas, mentales, artísticas y culturales. Además, todos nuestros profesores están altamente capacitados y deben de contar con experiencia en el área que desean impartir la asignatura; son evaluados constantemente y también capacitados por parte de la Universidad para poder estar al día en la impartición de la educación. Además, nuestra filosofía es la formación de jóvenes con valores éticos y morales que permitan su educación integral para Aprender a Conocer, Aprender a Hacer, Aprender a Ser y Aprender a Convivir. Otro punto que hay que desta-

car es que nuestros alumnos de Secundaria obtienen el pase automático a la Preparatoria USAS. Ofrecemos también: Grupos reducidos. 10 horas de Inglés a la semana, dividido en inglés práctico, artes en inglés y computación en inglés. Atención personalizada. Cafetería, Biblioteca. Laboratorio de Física, Química y Biología. Horario de 7:30 am a 14:00 pm Maestros experimentados, responsables y comprometidos con la educación Nuevas y modernas instalaciones. Atención Psicopedagógica. Vigilancia y Seguro Escolar. INSCRIPCIONES ABIRTAS TODO EL CICLO ESCOLAR Calle Camino Real de Guanajuato #1923, Ejido Lo de Juárez Teléfono. 462 624 5115 y 462 624 5201

IMPORTANCIA DEL ROL DEL PADRE EN EL DESARROLLO DE LOS HIJOS Quizás su padre fue una persona muy implicada en sus juegos y en su vida diaria, pero es más probable que la figura del padre que usted conoció en su infancia tenga poco que ver con el tipo de padre y, especialmente, con el tipo de relación con los hijos, que los expertos consideran hoy en día como el más beneficioso. EL RECIÉN NACIDO En nuestra cultura es común que cuando un bebé nace, los primeros meses de relación sean casi exclusivamente con la mamá, que es quien lo alimenta y cuida de sus necesidades primarias. La creencia general era que los bebés casi no reconocen a nadie más que a su mamá y los padres aguardaban su turno de “entrar en escena” cuando el bebé era un poco mayor para jugar e interactuar con él. Sin embargo, este concepto ha cambiado en los últimos años con el avance en los estudios sobre el feto y el bebé. Sabemos ahora, por ejemplo, que su bebé ha podido escuchar su voz durante todo el embarazo, que la reconoce una vez nacido y que además se beneficia del contacto con usted. Una forma de crear una relación estrecha con su bebé es participar activamente en sus cuidados y en su alimentación. Aunque su esposa esté amamantando, ella puede extraerse leche y usted puede darle un biberón (preferiblemente uno por la noche para que su pareja pueda descansar algunas horas más). Cambiarle el pañal, arrullar a su bebé, hablarle, leerle cuentos, son todas formas excelentes de estrechar sus lazos afectivos y de que su bebé se beneficie de

su presencia. LOS NIÑOS PEQUEÑOS A medida que su hijo crece y sus capacidades motoras se desarrollan, tendrá la oportunidad de jugar mucho más activamente con él. El juego y la lectura son dos áreas en las que los padres pueden ofrecer una interacción muy valiosa. Un juego muy divertido en los primeros meses, que tiene infinidad de variables, es el juego de esconder un objeto, o esconderse usted, para luego aparecer. Este juego le enseña a su bebé que los objetos siguen ahí, aunque él no los vea. Los juegos que estimulan las habilidades motores gruesas, o el desarrollo de los músculos más grandes del cuerpo, suelen ser divertidos porque implican movimiento y acción, algo que tanto a los papás como a los niños les encanta. Juegos como hacer que su hijo “trote” sobre sus rodillas, como si fueran un caballito, llevarlo a dar un paseo en su espalda a cuatro patas, como si usted fuera un burrito o cualquier otro juego que implique actividad física, les hará pasarlo muy bien, además de estar estimulando su desarrollo. A PARTIR DE LOS SIETE AÑOS En esta edad los niños ya pueden ingresar a juegos más relacionados con el deporte como patinar, andar en bicicleta, jugar al fútbol o cualquier actividad similar. Pueden resultarle muy divertidos los equipos deportivos en los que participan papás y niños durante el fin de semana. Las habilidades intelectuales de su

hijo están ya mucho más desarrolladas y por ello una actividad agradable es realizar juegos de mesa diseñados para su edad y también leer. Leer juntos, comentar sobre la historia que están leyendo o crear nuevas historias es un excelente ejercicio para su imaginación. En general su hijo se sentirá entusiasmado con cualquier actividad en la que cuente con usted como compañero de juegos. Los niños que desde el nacimiento crecen con una gran influencia de sus papás en su educación, tienen estos beneficios: Identidades más definidas Mayor capacidad de tener y conservar lazos significativos Mayores habilidades para desempa-

ñarse solos Está comprobado que las personas que mejor se desarrollan en su adultez son aquellos que mayor contacto tuvieron con sus papás; aprenden formas más sanas de competir y de potenciar y maximizar sus capacidades. Es importante que el padre participe en la disciplina y el cuidado del hijo, junto a la madre. A veces, los padres tienden a desestimar su rol y el valor su implicación en la educación de sus hijos, bajo el argumento de que deben ocuparse de cuestiones mucho más importantes para el funcionamiento del hogar, como el trabajo o alguna reparación. Pero… ¿Qué puede ser más importante que la crianza de un hijo? Nada re-

pone el tiempo perdido en la educación de un niño, algo que no es en absoluto un trabajo sino un placer. Y los padres ausentes deben saber que su ausencia durante el desarrollo de su hijo es, a menudo, “reprochada” (aunque en términos mucho más duros) durante la adultez de éste. Las formas de implicarse con la educación de un hijo incluyen: Formar un “equipo” para ayudar en las tareas cotidianas de la casa. Disfrutar de pasatiempos juntos. Sostener conversaciones y confidencias. Para esto, es muy bueno hacer una salida de fin semana a algún campo cercano o zona suburbana. Ser sensible a las necesidades de su hijo y responder a ellas.


Semana del 12 al 18 de Junio de 2014

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

LA BELLEZA EXTERIOR NO ES MÁS QUE EL ENCANTO LA ACECHA Y QUIEREDEL ATACAR; DEDESGRACIA UN INSTANTE. LA APARIENCIA CUERPO OCULTA TU SED FELICESDEL ENALMA. VOZ BAJA” NO FELICIDAD… SIEMPRE ES EL REFLEJO George Sand

A

hora que todo mundo habla de la Copa del Mundo de Fútbol, viene a mi mente el recuerdo de un 15 de Septiembre de l951 o l952, no recuerdo con precisión el año, cuando el padre José Quezada del Santuario de Guadalupe del Centro y el Hermano Gonzalo N., reunieron a un grupo de muchachos para formar el Club Vasco de Quiroga, que iba a competir en la tercera fuerza de la Liga Municipal de Futbol de Irapuato. Entre esos muchachos me encontraba yo muy entusiasmado al igual que todos los demás fundadores. Recuerdo que el Hermano Gonzalo, de los Misioneros del Espíritu Santo dirigía muy bien el equipo y en nuestro primer año de competencia nos coronamos campeones en nuestra división. Ascendimos a segunda fuerza y volvimos a quedar campeones y lo mismo sucedió cuando en nuestro primer año en primera fuerza nos coronamos campeones. Fue toda una hazaña. Ese éxito nos mantuvo unidos por

EL CLUB VASCO DE QUIROGA muchos años a los fundadores del Vasco y a los nuevos integrantes y celebramos cada año nuestro aniversario, lo cual se ha seguido haciendo, gracias a los más entusiastas como Pepe Razo, Rodolfo González quien cada año viaja de California, en donde vive, a Irapuato para celebrar un aniversario más. Pero hubo una época en la que, por diversas causas, desapareció de las competencias futbolísticas el equipo y fue hasta en l967 que se volvió a revitalizar cuando regrese de Guadalajara, Jal., en

donde trabajé por 6 años en el periódico El Sol de Guadalajara. En ese entonces trabajaba en la Sección Amarilla de Teléfonos de México y, como tenia buenos ingresos decidimos Pepe Razo y su palomilla rentar un local en la calle Morelos para reunirnos los viejos socios y algunos nuevos. Así lo hicimos y le dimos vida de nuevo al Vasco de Quiroga. Para ello tuvimos que acondicionar, por nuestra cuenta el patio trasero para que funcionara como cancha de volibol y !vaya que nos divertíamos

todas las noches! Éramos alrededor de 20 socios y aceptamos a varias muchachas solteras, igual que nosotros para convivir en un ambiente sano. Teníamos un salón de juntas y de fiestas y creo que fueron esos años de los más agradables para muchos de nosotros. Jugamos fútbol de nuevo y salíamos a otras ciudades a competir y el ambiente siempre se mantuvo en el plan más limpio y sano. Posteriormente nos cambiamos a la calle Pedro Moreno, en donde rentamos un enorme jardín con alberca que pertenecía a las señoritas Cruz, y lógicamente aumentó el número de socios y hasta llego a convertirse en uno de los más conocidos centros deportivos. Son tiempos ya idos, pero que demuestran que cuando un grupo de personas se juntan para realizar cualquier proyecto, lo pueden lograr si tienen el elemento más importante: el entusiasmo.

Capacita Bomberos a Ciudadanos La Dirección de Seguridad Pública, por medio del Heroico Cuerpo de Bomberos, da capacitaciones a la población en general en temas como RCP, prevención de incendios y Primeros Auxilios. Para recibir las capacitaciones, las escuelas, empresas y asociaciones civiles deben reunir a por lo menos 10 personas, hacer la solicitud por escrito y llevarla a las instalaciones de la corporación ubicada en boulevard Juan José Torres Landa #375 Col. Álvaro Obregón. Abel Ramírez Hernández, Comandante de Bomberos, explicó que es importante que la población en general tenga conocimientos en estas áreas, ya que el tiempo de respuesta en atención puede salvar la vida. “Esta es una gran capacitación para ellos porque ya llevan algo más, ellos casi no manejan el RCP, deben tener conocimiento como médicos pero van iniciando y esto les va a servir en mucho para el futuro”, dijo Ramírez Hernández. De enero a la fecha, la corporación brindó 48 capacitaciones en diferentes instituciones, atendiendo a más de 960 personas con talleres como prevención de incendios y primeros auxilios. La última capacitación fue a 28 estudiantes de Medicina de la Universidad Quetzalcóatl de Irapuato, quienes recibieron el taller de Resucitación

Los Derivados y los Seguros Los instrumentos llamados Derivados han cobrado mucha importancia como opción de inversión, son muy comunes hoy en día. Sin entrar en temas de definiciones complejas sólo señalaré que se les llama así porque su valuación y/o rendimiento depende o se derivan de otros instrumentos; un ejemplo muy domestico sería el precio del queso, que siempre estará estrechamente relacionado con el precio de la leche, así el queso sería el instrumento derivado y la leche sería el instrumento subyacente o del cual depende el precio del primero. La función principal de este tipo de instrumentos es que son alternativas financieras que se utilizan como cobertura, para protegerse de eventualidades que pudieran afectar sus finanzas en un periodo determinado de tiempo, es decir tienen un plazo de vencimiento, al igual que los seguros. PRODUCCIONES DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD, S.A. DE C.V. Periódico

de Irapuato

EULOGIO FRANCISCO RODRÍGUEZ MURILLO Director General

EDUARDO MACÍAS N. Jefe de Redacción GERARDO HERNANDEZ Gerente de Publicidad JOSÉ LUIS RANGEL R. Fotografía Digital JUAN M. GONZÁLEZ E. Diseño Gráfico ALEJANDRO CAMPOS Editor Video y Web

COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA BERNARDO VÁZQUEZ CASTAÑEDA Subdirector PATRICIA MARTÍNEZ L. Asistente Administrativo MIREL MATHIEU Gerente Comercial

TELS. DIRECCIÓN: (462) 623 00 44 REDACCIÓN: (462) 623 07 82 PUBLICIDAD: (462) 624 88 89 Periódico INDEPENDIENTE. Semanario Informativo. ÉPOCA 2. Editor responsable Sr. Eulogio Francisco Rodríguez Murillo. Certificado de licitud en trámite. Certificado de autor otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor en trámite. Certificado de contenido en trámite. Domicilio Plaza de las Fuentes 6273 Interior 11, Villas de Irapuato, Irapuato, Gto.

e-mail: periodicoindependiente@yahoo.com.mx página web: www.independientedeirapuato.com

Existen cuatro tipos de derivados financieros, los Forwards, Futuros, Opciones y Swaps, cada uno de ellos tiene sus propias características, en esta publicación sólo abordaré las Opciones, porque considero que tiene algo en común con los seguros que se ofrecen de toda índole. Las Opciones tienen como característica principal que a través del pago de una prima se adquiere el derecho a comprar o vender algún bien a un precio predeterminado a una fecha dada, de una manera más coloquial diría que es un sistema de apartado en donde podrá comprar un bien a un precio previamente pactado a una fecha máxima, si el precio del bien sube no le afectaría porque ya lo apartó a un precio previo y si baja tendrá que decidir si pierde su apartado (la prima), y mejor comprar el bien al nuevo precio más bajo, en todo caso la máxima pérdida en la que puede incurrir es la cantidad que se dejó como apartado o como prima. Es importante hacer hincapié que se compra un derecho y no una obligación a comprar o vender algún bien. En el caso de los seguros sucede de manera parecida, al pago de una prima se gana el derecho de reclamar el cobro de algún beneficio financiero previamente contratado, desde un reembolso por un simple gasto por accidente automovilístico, pasando por el gasto médico o incluso el de alguna cantidad por fallecimiento, si estos no se dan en el plazo determinado se pierde la prima, pero si se dan se estaría ahorrando un desembolso futuro no planeado; o visto de otra manera, y pensando en el seguro de vida, un ingreso mucho mayor al costo de la prima. Ahora imagínese el potencial de estos instrumentos, usted pone una pequeña cantidad, la prima, y si sucede algo estipulado en los beneficios contratados, podrá ganar una cantidad de dinero superior al costo pagado. Las instituciones financieras ofrecen un instrumento de inversión llamado Nota Estructurada o en algunos casos Warrants, donde usted, directa o indirectamente paga una prima que le potencializará una ganancia, sí las condiciones no se presentan en la estrategia tiene por lo pronto un par de riesgos, el primero tiene que ver con las características y plazos propios de la estrategia; el segundo, tiene que ver con el emisor. Envíeme sus comentarios a xgabrielcruzm@ hotmail.com “Cree en ti, crea tu futuro hoy y Genera Más para el mañana”. Gabriel Cruz Mayorga, Asesor Patrimonial desde 1987

Cardiopulmonar (RCP) para adultos y pediátrica. Además se realizaron prácticas de la técnica auxiliadas por el Técnico en Urgencias Médicas Heriberto Zacarías, quien forma parte del Cuerpo de Bomberos. Compartiendo los conocimientos para la pronta atención de emergencias, la Dirección de Seguridad Pública refrenda su compromiso por construir un Irapuato Seguro.

El Diputado Alejandro Rangel Segovia Trabaja por la Sociedad Guanajuatense “Uno de los principales ejes de mi trabajo como legislador es la gestión social, la cual juega un papel muy importante para satisfacer las necesidades básicas e inmediatas de la población del Distrito IX con sede en Irapuato, Gto., que es el que yo represento”, señaló en entrevista el Diputado Federal Alejandro Rangel Segovia, quien agregó que con estas acciones se trata de apoyar y de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. “Uno de los compromisos que adquirí durante mi campaña política fue aperturar dos casas de gestión para atender a la ciudadanía, las cuales funcionan y están abiertas para atender a los guanajuatenses”. Las oficinas se ubican en: Av. Guerrero 1015, Col. Rodríguez, C.P. 36585, y Calle 5 de Febrero 537, Zona Centro, CP 36500, ambas en Irapuato, Gto. Muy amablemente el Diputado Rangel Segovia nos explicó que ha apoyado a sus representados en los siguientes rubros: en el área de educación ha visitado y recorrido varias escuelas y centros escolares donde ha sostenido reuniones con los directores escolares con el fin de proporcionarles apoyo de todo tipo. “Hemos gestionado becas escolares desde primaria hasta licenciatura, y también he entregado paquetes con artículos escolares a estudiantes de escasos recursos tanto de zonas urbanas como de comunidades rurales”. Siendo la alimentación un derecho básico para todo ser humano, entusiasmado el legislador Alejandro Rangel nos habló de las más de cuatro mil despensas alimenticias que hasta la fecha ha entregado a mismo número de familias que habitan las comunidades rurales y colonias de bajos recursos. En materia de salud, el Diputado Rangel apuntó que también ha entregado sillas de ruedas, bastones y andaderas, así como medicamentos; además de canalizar diversas gestiones a los hospitales de la región como el IMSS y el ISSSTE. Muy importante en la vida de todos es el deporte, por eso “he apoyado a varias ligas deportivas tanto de beisbol como de fútbol proporcionándoles apoyos económicos, así como reconocimientos y trofeos”. Para concluir la breve charla, el Diputado Alejandro Rangel fue concreto y nos dijo que en lo federal también ha realizado múltiples gestiones ante la Secretaría de Relaciones Exteriores, Infonavit, Aduanas, en la Secretaría de Salud, en Conacyt, ante la Consar, y muchas otras que sería interminable enumerar.

DIPUTADO Federal Alejandro Rangel Segovia.

3


4

PERIODISMO DE INVESTIGACION

QUE HABRÁ CANDIDATO DE UNIDAD Al parecer en la presidencia del comité municipal del Partido Revolucionario Institucional en Irapuato habrá candidato de unidad, pero solamente por 3 meses, se menciona que para esta especie de interinato no están contemplados Nacho Morales, León Felipe Peña Nieto y tampoco Carlos Abel Lira Trujillo, las negociaciones que se vienen dando es que para la presidencia y la secretaria general se pondrán de acuerdo para que vaya ya sea uno de los dos grupos visibles que existen en Irapuato; por un lado el del diputado local Gerardo Zavala Procell y por el otro el de los diputados Yulma Rocha Aguilar, Felipe Orozco García, Alejandro Rangel Segovia, Abel Lira Ramírez, Armando Uribe Valle, este último grupo tiene el control del consejo político que termina su gestión a mediados del mes de noviembre de este año. Otra cosa interesante es que los que queden al frente del PRI en Irapuato por solamente 3 meses tendrán derecho a contender para buscar la Presidencia del Comité en una elección que pudiera ser abierta. Habrá que estar al pendiente de todo esto. QUE EL NACIONAL YA TRAE ENCUESTAS Otra de las situaciones que se mencionan es que supuestamente en el Comité Nacional de los priistas traen encuestas de preferencias de todos los “suspirantes” a algún puesto de elección popular, sobre todo lo que se refiere a la candidatura a la Presidencia Municipal de Irapuato y para sorpresa de los que dicen que van, los que tuvieron acceso a estas encuestas dicen que habrá varias sorpresas, porque dicen que los que traen la “bendición” no están en las preferencias de estas encuestas y pudieran quedarse en el camino varios de los que a pesar de que dicen contar con los apoyos en los números marcan otra situación, más cuando varios de ellos se han convertido en los mejores gestores de los panistas para sacar adelante la aprobación de varios proyectos. QUE HABRÁ SANCIONES DE INHABILITACIÓN Será la próxima semana cuando se tratará el tema de las sanciones que quedaron pendientes en contra de ex servidores públicos de la pasada administración del ex Presidente Municipal panista Jorge Estrada Palero, este dictamen lo dejó pendiente el ex Contralor municipal Javier Segovia Zapién para aplicar sanción al ex director general de Obras Públicas, Hugo Almaraz Moreno y a Mauricio Bravo, aunque se menciona que está prescrita esta acción, así lo quieren hacer aparentar pero dicen que no es cierto. Por lo pronto, este tema lo bajaron a la comisión y lo volverán a subir en los próximos días en sesión privada, aunque supuestamente todo se retrasó porque uno de los involucrados es compadre del regidor panista José Martín López Ramírez y aparentemente está viendo la manera de que salga bien librado, pero como dicen: «Palo dado ni Dios lo quita», si habrá sanciones de inhabilitación por varios meses para ocupar cargos públicos para estos dos ex funcionarios, a pesar de la ayuda del compadre Martín López Ramírez, quien es uno de los aspirantes que quieren llegar a contender por una diputación local, pero se menciona que tiene pocas posibilidades de lograrlo. HABRÁ MODIFICACIÓN PRESUPUESTAL En la sesión 57 ordinaria de Ayuntamiento que se llevará a cabo mañana viernes, en punto de las 7 de la mañana, en el punto del orden del día número once se tratará lo relativo a la tercera modificación al pronóstico de ingresos y presupuesto de egresos del ejercicio fiscal 2014, esto lo mencionamos porque supuestamente con esta modificación se tiene contemplado darles su incremento de sueldo y su respectivo retroactivo, que les prometieron a los elementos tanto de Seguridad Pública como de Vialidad. Aumento en sus ingresos que vienen esperando desde hace seis meses y que los mantiene inconformes quejándose por la intolerancia con que los tratan tanto

Periódico

de Irapuato

Por Gerardo Hernández en sus percepciones como en su trabajo, más cuando dicen que ni los regidores los han querido ayudar. Dicen que solamente les dan «atole con el dedo» porque los traen con puras promesas. Esperemos que con esta modificación al presupuesto les otorguen su aumento en los salarios y el retroactivo al mismo. QUE SE VA PABLO MARINA TANDA El que se menciona que pedirá licencia a su cargo es el regidor panista Pablo Marina Tanda, esto será pasando el Segundo Informe de Gobierno del Alcalde Sixto Zetina Soto, por lo pronto pasando este evento se va de vacaciones a España mes y medio, para que luego de su regreso solicite licencia a su cargo para no regresar; se menciona que los problemas a los que se ha enfrentado con algunos servidores públicos lo tienen muy molesto, más cuando no existe realmente una espíritu de colaboración para tratar de sacar adelante los problemas que a diario enfrenta la administración ante los reclamos de la ciudadanía. Por lo pronto, dicen que el que prepara su arribo es el suplente de Marina Tanda, el joven panista Víctor Manuel Zanella Huerta, quien ocupa actualmente el cargo de coordinador de Relaciones Exteriores en Acción Juvenil a nivel nacional. Tendrá año y medio, que es lo que le queda a esta administración, para ocupar el cargo del regidor, dicen que será «la piedra en el zapato” para la actual administración municipal, pues muchos lo ven con posibilidades de contender por una diputación local. JAVIER CHICO, NUEVO SECRETARIO GENERAL En la sesión pasada del 3 de junio del Partido Acción Nacional en Irapuato, se hizo la presentación de Javier Chico Goerne como nuevo Secretario General de Acción Nacional, el ex diputado local llega en lugar de Emanuel Jaime Barrientos, de quien dicen que entre las dos “chambas” que tiene no le quedaba tiempo para atender el cargo partidista que ocupó por varios años; otros dicen que como las juntas de los martes del PAN «no levantan ni un muerto» por la escasa participación y asistencia que se da, se espera que con el arribo de Chico Goerne Cobián se pongan más interesantes. Otros dicen que viene a preparar el tema de la elección del nuevo presidente de los panistas ahora que termine el año de la actual delegación que encabeza el ex Presidente Municipal de Salamanca Antonio Ramírez Vallejo; otros más dicen que viene con la «bendición» del Gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, para preparar todo lo relacionado con los comités municipales para ponerlos a trabajar con miras a las elecciones del próximo año. Con esto es más que evidente que el mandatario estatal tiene metido todo el cuerpo para designar a quienes irán a contender por los puestos de candidatos a la Presidencia Municipal, diputaciones locales y la diputación federal. Por lo pronto, también se menciona que Javier Chico Goerne Cobián será el próximo Presidente del Comité Municipal del Partido Acción Nacional en Irapuato, todo esto porque su designación como nuevo Secretario General fue designación del Comité Estatal con el aval del Miguel Márquez Márquez, lo que también debe de preocuparles es a algunos funcionarios de la actual administración con quienes Goerne Cobián no tiene buena relación; se menciona que no se puede ver ni en pintura con Lorena Alfaro García, actual Secretaria del Ayuntamiento y que la relación con el Alcalde Sixto Zetina Soto es muy distante. De todo esto el que pudiera salir ganando es Alejandro Badía Gándara ex director de Servicios Públicos Municipales, porque dicen que la relación que mantiene con Javier Chico Goerne es excelente. Habrá que ver cuántos damnificados y triunfadores

Semana del 12 al 18 de Junio de 2014

gerardopublicidad@hotmail.com deja todo esto. SERÁ HASTA LA PRÓXIMA SESIÓN CUANDO SE PRESENTE JORGE DE RAMÓN Será hasta la próxima Sesión de Ayuntamiento ordinaria cuando regrese como regidor propietario Jorge de Ramón Balboa, porque en la sesión de Ayuntamiento que se llevará a cabo mañana viernes en el orden del día número 22 se presenta el escrito en donde se hace mención la incorporación de Jorge de Ramón para la próxima sesión y no para la de mañana viernes; por lo pronto, el regidor Rubén Aguilar Camarillo presidirá esta sesión en su calidad de coordinador de la fracción de regidores del PRI, además servirá como despedida del mismo regidor que vino a ocupar el lugar en su calidad de suplente. Dicen que le tiene preparada una sorpresa de despedida al regidor priista Jorge Luis Martínez Nava, con el que tuvo varios enfrentamientos que desembocaron en el «golpe de Estado» que le dieron tres de los regidores para quitarlo de la coordinación, misma que al parecer regresará en cuanto tome su lugar Jorge de Ramón Balboa. Con esto se menciona que los regidores Irma Leticia González Sánchez y Miguel Bretón Lares lo desconocerán como coordinador, pudiera darse el caso de declararse regidores independientes. Habrá que estar al pendiente de esta situación que en lugar de mejorar empeora conforme avanzan los días. El escrito de la incorporación como regidor propietario de Jorge de Ramón fue presentado el pasado lunes en la Secretaría del Ayuntamiento por David Muñoz Torres ex Director del Instituto Municipal de Planeación (Implan) por cierto documento que deja mucho que desear por su redacción, que no corresponde a alguien que ocupa un cargo tan importante como lo es una regiduría. ESTÁN POR LANZAR LICITACIÓN NACIONAL En los próximos días se lanzará la licitación pública nacional LPN02/2014 para la adquisición de 50 unidades, la mayoría de ellas para Seguridad Pública, por un monto de 15 millones de pesos y se espera que no exista ningún inconveniente con los participantes, porque en la licitación que hubo hace meses, que se manejó por invitación, hubo inconformidad para que la invitación se la hicieron a empresas que eran intermediarias, todo esto ante la complacencia del Oficial Mayor del municipio Edgar Humberto Velázquez Hernández, que si no ha sido por la intervención del regidor panista Pablo Marina Tanda se hubiera cometido un arbitrariedad porque hubiera salido más caro «el caldo que las albóndigas», se espera que en esta compra por varios millones de pesos no exista ninguna influencia o recomendación y que todo se maneje de forma transparente, pues a pesar de que siempre está presente personal de Contraloría municipal le han metido varios goles. Para el Oficial Mayor Edgar Humberto Velázquez Hernández es una magnífica oportunidad para que calle los rumores de que firma todo lo que le presentan sin reparar en la compra o a quién se la hace, dicen que esto fue uno de los motivos de la salida del anterior titular de esta dependencia, Alfredo Méndez Montes, fue por no estar de acuerdo en cómo se estaban manejando las compras que el municipio efectuaba con varios proveedores, aunque se menciona que su carácter y el sentirse protegido por su suegro le ocasionaron varios problemas que lo orillaron a renunciar. Por lo pronto, habrá que estar al pendiente quién se saca «la rifa del tigre» con esta compra de 15 millones de pesos. NO CONVENCEN A LA REGIDORA PANISTA CLAUDIA LÓPEZ MARES La que sigue inconforme es la regidora panista Claudia López Mares,

quien el pasado martes tuvo una reunión con el Director General de Obras Públicas, Arturo Rocha Lona, en donde el funcionario trató de aclararle con «peras y manzanas» las dudas sobre los montos en 4 calles en donde denunció que existe una diferencia de hasta 9 millones de pesos, además de pedir una explicación del por qué se cambiaron las calles que estaban contempladas dentro del primer paquete de 94, en donde se bajaron ocho calles de la lista aprobada en sesión de Ayuntamiento del 28 de mayo de este año y en su lugar se subieron once calles diferentes a las autorizadas. Con todo y la explicación con «palitos y bolitas» la regidora López Mares no quedó conforme porque para ella no existe una justificación plena aunque se trate de decir lo contrario. En esta reunión estuvieron presentes el sindico Gabriel Alcántara Soria, los regidores Ariel García Maya, Roberto Torres Herrera, Pablo Marina Tanda y la Secretaria del Ayuntamiento Lorena Alfaro García, en donde se volteaban a ver a con otros viendo que no hubo una explicación que convenciera a la edil panista, quien a pesar de que el Congreso del Estado aprobó, en sesión dividida, el préstamo de 200 millones para la pavimentación de este paquete de calles, estará al pendiente y denunciará cualquier irregularidad que se presente. TUVIERON REUNIÓN CON SERVICIOS CONCESIONARIOS El pasado día lunes los regidores panistas Pablo Marina Tanda, Ariel García Maya y Roberto Torres Herrera tuvieron una reunión con el Director General de Servicios Públicos, Manuel Campos Segura, para analizar todo lo relacionado con la renovación de las concesiones del servicio público de transporte urbano en nuestro municipio, dicen que la reunión estuvo tan álgida que el regidor Marina Tanda abandonó, antes de que concluyera la reunión, molesto porque considera que antes de pensar en beneficiar a los usuarios que tienen necesidad de usar diariamente el transporte público se piensa en seguir ayudando a los permisionarios de este servicio que ha dejado mucho que desear por las quejas tan constantes que se presentan y más cuando han estado involucrados en accidentes que han costado vidas humanas. Por lo pronto, el regidor Marina Tanda dice que no apoyará ninguna medida que se tome para beneficiar a los dueños del trasporte público hasta que realmente se vea una cambio de actitud y decir que no se entiende un alza a la tarifa que han estado solicitando desde hace varios meses en donde piden aumentar el costo del boleto un peso más. Habrá que ver en qué para toda esta situación que en su primer reunión hubo heridos al no haberse llegado a ningún acuerdo; en la reunión estuvo también presente Lorena Alfaro García, Secretaria del Ayuntamiento. BUSCA A REGIDORES INCONFORMES El regidor priista Jorge de Ramón Balboa, que acaba de pedir nuevamente su incorporación como integrante del Cabildo, el día de antier ya tuvo su primer acercamiento con su compañero Miguel Bretón Lares, todo esto con la finalidad de llegar a un buen acuerdo para trabajar en beneficio de la ciudadanía y que exista realmente una unidad de la fracción hacia el interior y exterior de la presidencia. La comunicación se realizó vía nextel y quedaron de reunirse en estos días para sostener una plática constructiva; de igual manera se sabe que hizo lo mismo con la regidora Irma Leticia González Sánchez y tal parece que en los próximos días las “aguas volverán a su lugar”, lo que trata De Ramón Balboa es que se siga apoyando a Jorge Luis Martínez Nava para que siga al frente de la coordinación de la fracción del PRI en el Ayuntamiento de Irapuato.


Semana del 12 al 18 de Junio de 2014

Periódico

de Irapuato

E

PERIODISMO DE INVESTIGACION

5

n el sainete armado por los cinco regidores de la Porque está en juego el control y la manipulación del fracción del PRI todavía hay mucho que contar. CDM a través del Consejo Político. Vamos por partes. Pero sobre todo está en juego el hueso… perdón… El intento por defenestrar de la coordinación a perdón, las candidaturas para saltar como changos de una Jorge Luis Martínez Nava se había pensado meses cuerda a otra. atrás, pero más recientemente lo gestó su compañero Aunque también hay que decir, hay honrosas Miguel Bretón Lares, quien aprovechó la molestia excepciones, como la del regidor Roberto Palacios edumanelalo@gmail.com en contra de su coordinador del Lic. Rubén Aguilar Pérez, quien sí asistió a la conferencia de prensa, en la Camarillo y la Dra. Irma Leticia González Sánchez que estuvo pasmado por lo que empezó a escuchar por y para lograr mayoría convenció a sus compañeros y parte de sus compañeros de fracción y terminó por no así elaboraron un escrito que presentaron a la Secretaria hacer ningún comentario en ese momento. del Ayuntamiento Lorena Alfaro García, pero con pleno Entonces en Irapuato, si acaso uno o dos priistas pero además este regidor obviamente que contó con Y sucede porque él mismo la activó. conocimiento del Alcalde Sixto Zetina Soto, quien sin son los que han hecho una buena carrera política dando el apoyo de las altas esferas priistas localizadas en el A raíz de la aprobación en el Cabildo para al embargo públicamente dijo ser respetuoso de los asuntos resultados a sus conciudadanos y a compañeros de sector Congreso de la Unión, por eso dejó correr las cosas y reestructuración de la deuda pública de la administración internos del PRI y específicamente en el conflicto de los y de partido, como dicen coloquialmente ellos. en su cuenta de twiter había publicado la frase que luego de Irapuato y la solicitud del crédito por 200 millones de regidores. Y no decimos de quiénes se trata porque nos tacharían repitió en la conferencia de prensa al decir que “lo que en pesos para pavimentar 95 calles, ahí se vio la división de Pero no es así y más adelante les diremos por qué. de lambiscones o faltos de ética o profesionalismo, como 5 minutos se descompone, en 5 minutos se compone”. la fracción priista a la hora de votar y se reafirmó cuando SE VEÍA VENIR ya nos tachó un priista. Además el cuento de que al invitar al Lic. Aguilar el Congreso del Estado pidió se aprobará que el crédito EL MEOLLO DEL ASUNTO Pero qué bueno que surja todo esto, porque la Camarillo a abandonar la conferencia de era hasta por 15 años. Hace varias sesiones del Cabildo se ciudanía empieza a saber de qué pie cojean prensa y salir del salón a dialogar ya estaba La posición de los regidores priistas pudo ver cómo Bretón Lares empezó algunos priistas, de uno y otro bando, y los más que preparado, porque ni hubo tal (y de la panista Claudia López Mares) se a diferenciar su voto a favor de las tibios que no quieren meterse para bien ni llamada a De Ramón. reafirmaron en asuntos generales cuando propuestas panistas. para mal, quienes por no andar en la lucha En la grabación de TV Cable, cuyo se sometió a su consideración la solicitud La regidora Irma Leticia, si se y definirse con Dios o con el diablo no camarógrafo los siguió, se vio claramente que del Alcalde Sixto Zetina Soto a través de la recuerda, fue muy criticada cuando se alcanzarán ni la suplencia de una regiduría. no hubo tal llamada, por eso el supuestamente Directora de Desarrollo Social y Humanos, ausentó de una sesión en donde su voto era Al tiempo. todavía coordinador regresó muy sonriente y Yinet Rizo, para “bajar” del programa de indispensable para sancionar al ex Director Mientras tanto se dice que el Delegado abrazado del ¿nuevo coordinador? pavimentación 8 calles y a cambio “subir” de Servicios Municipales Alejandro Badía Especial del CEN del PRI y José Huerta 11 diferentes. LA POSICIÓN Gándara, quien finalmente la libró de los Aboytes estaría en Irapuato para buscarle En estos puntos Bretón Lares e Irma Instantes antes y en forma casi solemne señalamientos en su contra. salida al conflicto. Leticia votaron a favor de las iniciativas Bretón Lares daba a conocer que había un Entonces se viene una serie de Habría que esperar para ver si él le JORGE LUIS MIGUEL Bretón panistas, argumentando el beneficio que nuevo coordinador de su bancada en el asuntos y acontecimientos que se exponen encuentra la cuadratura al círculo y es capaz de Martínez Nava. Lares. indudablemente recibirán más de 60 mil Ayuntamiento y hasta le daba las gracias a públicamente y demuestran que la fracción conciliar intereses, pero casi casi les podríamos irapuatenses. Martínez Nava por haber cumplido un ciclo; está fraccionada, pero esto se deriva y emana adelantar que la madre de todas las batallas sólo que quizá, aparentemente, no contaba con que el SE VA A CABILDEAR AL CONGRESO desde otras esferas, es decir ocurre a partir de la división priistas está por venir en los próximos meses, empezando Lic. Aguilar Camarillo le iba a salir con que acababa de Lo que poco se dijo es que Martínez Nava se fue que ocasionó la anterior elección por la dirigencia del porque, seguramente, se terminará por nombrar a un pedir licencia “por motivos de salud”. al Congreso del Estado a cabildear con los diputados CDE. Delegado en vez de convocar a elecciones, pero el Aún así y ya con preocupación y quizá hasta priistas para pedirles que votaran en contra del crédito También sucede que los diputados locales están pleito callejero empezará a la hora de renovar el consejo coraje, Bretón Lares insistía en que aún así Aguilar solicitado por Zetina Soto. divididos y hay dos grupos que luchan por el control político. Camarillo era el nuevo coordinador y de hecho aún, si El edil tricolor encontró respaldo en sus compañeros del Comité Directivo Municipal y del consejo político, Otra vez, al tiempo. se llega a autorizar su licencia, seguiría siendo el nuevo Javier Contreras Ramírez, Yulma Rocha Aguilar, Pedro porque más pronto que tarde vienen las decisiones para TAMBIÉN SABÍA coordinador. Chávez Arredondo, Felipe Orozco García y Erika Arroyo “palomear” a los candidatos a la Presidencia Municipal, DEL MOVIMIENTO Pero… Bello, quienes votaron en contra de los dictámenes las dos diputaciones locales, la federal del Distrito 09 y El Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Hasta el fin de semana los mismos priistas seguían elaborados por la Comisión de Hacienda y Fiscalización, quizá por ahí surja alguien que busca ser postulado a otro Santiago García López, también estaba enterado del dudando que Jorge de Ramón decida regresar al Cabildo pero casi por obviedad, a los diputados de la fracción cargo de elección popular. movimiento que iban a realizar tres de los cinco regidores y su presencia pondría muchas cosas en su lugar, debido panista se sumaron los priistas Gerardo Zavala Procell, del PRI en Irapuato, porque estos le comunicaron su En sí ese es el meollo del asunto. a que el empresario tiene, en su vida personal, muchos Luis Felipe Luna, Adrián Camacho y Jorge Videgaray. decisión de suplir a Martínez Nava y el dirigente les dijo: Pero nos explicamos. e importantes compromisos como consecuencia de la Cada parte tuvo sus motivos, incluyendo a los “Yo estoy con las mayorías, Ustedes deciden”. SE ACELERA LA DECISIÓN tragedia que vive su familia por haber perdido inesperada diputados del Verde Ecologista y los legisladores de la Entonces nadie puede decir que de esto no estaban Si mal no estamos informados el pasado jueves, y lamentablemente a su suegro José Luis “El Güero” Revolución Democrática, quienes en total contrasentido enterados también en el Comité Directivo Estatal del luego del mediodía, un connotado priista nos comunicó Rodríguez Esparza, aunque esto pudiera y debe ser cosa votaron en contra, mientras que la regidora en el PRI. que los regidores Miguel Bretón Lares, Irma Leticia aparte. Ayuntamiento, Maricarmen Ramírez Baltazar, había González Sánchez y Rubén Aguilar Camarillo SIGUE LA TELENOVELA votado a favor de las propuestas de la administración Entonces hay quienes apuestan a que si regresa lo acababan de entregarle al Alcalde y a la C.P. Lorena Luego el mismo viernes por la tarde, desde la oficina panista. haría sólo por dos o tres sesiones y luego volvería a pedir Alfaro García un escrito firmado por estos ediles y de regidores, se consultó con personal de la Secretaría DESATÓ LA IRA licencia para que regresara el Lic. Aguilar Camarillo, a fechado el 5 de junio en donde, escuetamente, daban del Ayuntamiento sobre el contenido de un oficio para el Quién sabe si Martínez Nava no pensó en las quien le tiene especial estimación porque aparte de la a conocer el acuerdo mediante el cual habían decidido regreso del regidor Jorge de Ramón. consecuencias que su acción tendría, porque a esa amistad el profesionista le lleva diversos asuntos, pero nombrar como su nuevo coordinador al Lic. Aguilar El “machote” para ese instante ya estaba listo pero misma hora se empezó a gestar su defenestración como como decimos todo esto podría cambiar a partir de si Camarillo. no firmado. coordinador de la fracción tricolor en el Ayuntamiento, efectivamente Jorge de Ramón regresa a la regiduría, Aunque aparecían los nombres de Martínez Nava y El lunes por la mañana se hablaba que el escrito ya porque vinieron las consultas e indicaciones a Bretón lo cual algunos dudan. Palacios Pérez estos no firmaron, porque tampoco habían estaba firmado por Jorge de Ramón, pero la realidad Lares para iniciar el movimiento y es que este regidor no Hasta estos momentos los propios priistas han sido, obviamente, invitados a una junta en donde los tres es que hasta después del mediodía el empresario no se pudo tomar de sí mismo la iniciativa. hablado de la posibilidad de que, en determinado primeros mencionados se habían reunido por la mañana encontraban en Irapuato. Resulta muy obvio que desde que empezó a momento se tuviera que llamar a la Lic. Karen Guerra, para acordar desconocer a Jorge Luis. COLOFÓN: NO SE difundirse la idea del crédito de los 200 millones el que estaba en la sexta posición de la propuesta de la Este día se dieron una serie de acontecimientos al HAGAN BOLAS Diputado Gerardo Zavala Procell fue el único priista planilla de síndicos y regidores que compitieron al lado interior de Palacio Municipal. La frase acuñada por el ex Presidente Carlos que empezó a hablar a favor del préstamo, pero siempre del ex candidato José de Jesús Félix Servín. Fue primero la regidora Irma Leticia quien convocó Salinas de Gortari la utilizó el regidor Martínez Nava TODO SE LE VIENE ABAJO dijo basarse en criterios técnicos y no políticos y por a una rueda de prensa para aclarar que ella sí está al y hasta casi al mediodía del lunes dizque se empezó a Pero en la conferencia de prensa, en dos momentos eso apoyó la solicitud, primero como Secretario de la corriente de sus cuotas y presentó los originales de los aclarar el conflicto cuando el Arq. David Muñoz, no todo se le empezó a venir abajo a Miguel Bretón Lares, Comisión de Hacienda y Fiscalización y luego cabildeó recibos de pago. entendemos por qué, fue quien presentó en la Secretaría primero cuando Aguilar Camarillo empezó diciendo que con diputados afines y su coordinador Jorge Videgaray del Ayuntamiento el escrito firmado por el regidor Jorge La respuesta de esta edil fue a consecuencia del aceptaba el cargo de nuevo coordinador, pero ya había y quien también tenía en sus alforjas otros intereses, Julián de Ramón Balboa, en donde da a conocer su señalamiento que se le hizo en el informe de la ahora presentado una solicitud de licencia para es decir de varios alcaldes de municipios reincorporación al Ayuntamiento, lo cual hasta donde ex Presidenta del CDM del PRI en Irapuato, Arcelia dejar la regiduría por cuestiones de salud, gobernados por el PRI y los que también sabemos no va a pasar. Aparentemente esto sucedería González González, en donde sin decir su nombre fue y segundo, cuando Martínez Nava regresó están por solicitar créditos; entonces si ellos este viernes 13 de cuando en el punto 22 de la orden del puesta en evidencia por el C.P. Gerardo Padilla Franco al lugar de la conferencia para cantar no apoyaban la solicitud de la administración día de la sesión 57 ordinaria se dé cuenta, para su análisis cuando rindió el informe financiero y citándolos por victorioso que Jorge de Ramón regresaba panista de Irapuato, respaldada por todos y acuerdo procedente, del escrito suscrito por el referido sus nombres se refirió a cuatro de los cinco regidores el lunes para volver a ocupar la regiduría. los diputados del partido blanquiazul, más edil con el que avisa su reincorporación al compromiso priistas en el Ayuntamiento que cumplieron con el pago Aunque resulta demasiado obvio adelante podrían encontrarse con serias de regidor propietario del PRI. Pero todo, ha sido una de sus cuotas, y, obviamente, no mencionó a la Dra. Irma que desde antes todo estaba preparado dificultades para sacar adelante las peticiones faramalla y les decimos por qué. Leticia, quien se tardó solamente unos días para dar cabal para el momento de llegar a la cita con de sus correligionarios de partido. El miércoles por la noche el regidor De Ramón respuesta. los comunicadores, por eso resultó hasta De esta manera el día de la sesión del LA EXPLICACIÓN Balboa platicó con Bretón Lares y la Dra. Irma Leticia grotesto ver a los regidores priistas Congreso Local, quienes votaron en contra, En este caso se menciona que es evidente que desde y convenció a Miguel para que apoye a Martínez Nava enfrascados en esta situación. en voz de la Diputada Rocha Aguilar, la dirección de un diario de circulación local y regional y se quede en la coordinación hasta el 9 de octubre con JORGE de Ramón Vaya exhibida que se dieron todos. argumentaron el desorden administrativo en se quiere candidatear a la Lic. Arcelia González el fin de darle “una salida digna”, para ello es posible Balboa. Fue entonces cuando se les preguntó que Irapuato y otras lindezas, pero en oposición a sus González como aspirante a una diputación local, esto se convoque a una rueda de prensa en donde los cinco entonces qué iba a pasar. mismos compañeros de partido; los Diputados como si la joven profesionista necesitara ‘vejigas para regidores priistas aparezcan muy juntitos como si nada La respuesta fue que en base a la Ley Orgánica Gerardo Zavala Procell y Adrián Camacho hablaron a nadar’, porque ella es respaldada por su buen trabajo y hubiera pasado. De suceder esto quedarán en el más Municipal, Jorge de Ramón puede regresar a la favor del crédito nadie duda que es una de las más fuertes aspirantes, pero vil de los ridículos porque Jorge de Ramón no vuelve regiduría cuando lo desee porque es el titular y entonces Lo cual en suma quiere decir, ni más ni menos, que alguien parece empecinarse en querer ponerle obstáculos al Ayuntamiento y se queda su suplente Rubén Aguilar se verá quién tiene la mayoría, por eso Martínez Nava muchos municipios de Guanajuato recurrirán a créditos y en vez de ayudarle. Camarillo y todos en “santa paz”. La única que hasta siempre insistió en ser respetuoso de lo que diga la los únicos paganos serán los ciudadanos. Ese alguien lo que trata es de poner en entredicho ya noche no estaba de acuerdo era la Dra. Irma Leticia, mayoría, además porque el regidor-empresario, y todo TODO LO QUE DIGAN O HACEN PODRA el trabajo de la Dra. Irma Leticia, quien también, pero de quien sin embargo se sabe que se disciplinaría a los mundo lo sabe, está identificado con el grupo en donde SER UTILIZADO EN SU CONTRA en buena lid está haciendo su luchita, porque estas intereses del PRI, pero no conforme con su ¿coordinador, están el Diputado Federal Alejandro Rangel Segovia, Esto se comenta en los corrillos priistas. No lo dos priistas saben que en las próximas elecciones o ex coordinador? ya que comentó que Martínez Nava los diputados Locales Yulma Rocha Aguilar y Felipe decimos nosotros. obligatoriamente el PRI debe cumplir con la cuota de quiere quedarse con el encargo hasta que ya se hayan Orozco García, y detrás de todos ellos, el Diputado A juicio de priistas sensatos y alejados de los grupos género, así que una candidatura a una diputación local decidido las candidaturas para las próximas elecciones. Federal Francisco Arroyo Vieyra, a su vez “padrino” en pugna, de una y otra parte, dicen que han enviado un deberá ser para una mujer y la otra para un varón. ¿Qué tal con los priistas de Irapuato? de Jorge Luis. muy mal mensaje a la sociedad, porque hay quienes dicen En este caso hay que decir que la Lic. Arcelia es ¿INICIó RECUENTO NO SE VALE que “El viejo PRI, hoy sigue siendo el mismo PRI”. quien ha sido la más mesurada, sensata y quien ha llevado DE LOS DAÑOS? Lo que no se vale, y es del conocimiento y Y contra lo que piensa un gran sector de la sociedad, una carrera política intachable y fuera de estas grillas, A partir de que los integrantes del Ayuntamiento, contrariedad de muchos priistas, es que se esté poniendo quizá el más pensante, no está de acuerdo con el crédito por eso alguien dijo “no me ayudes compadre” porque el pasado martes, recibieron la orden del día de la de los 200 millones, por eso quienes lo aprobaron en en riesgo la salud del Lic. Rubén Aguilar Camarillo, se sabe que varios priistas cercanos a la ex dirigente son sesión ordinaria de este próximo viernes, en donde el pecado podrían llevar la penitencia, dentro del PRI, quien ciertamente se le nota enfermo, pero ahora sí quienes le han entrado a ese juego sucio, pero impulsados mayoritariamente contiene asuntos relacionados con afuera del PRI, en la mera hora de las decisiones y más, que resultó una casualidad que de un día para otro haya por alguien que ni es priista ni periodista, pero sí quien modificaciones al pronóstico de ingresos y presupuestos en las próximas elecciones. salido con que hay una prescripción médica y por eso ha querido siempre influir en decisiones políticas desde de egresos del ejercicio fiscal 2014 formulados por el Algunos, de una y otra parte, ¿cavarían su propia pidió licencia. atrás de un escritorio y por el hecho de ser familiar de Presidente de la Comisión de Hacienda y Cuenta Pública, tumba? El hecho es que de una y otra parte, aunque ellos políticos priistas y panistas. el regidor panista José Martín López Ramírez, el priista El tiempo, ya muy próximo, lo dirá. digan lo contrario y lo niegue Aguilar Camarillo, a él lo FILTRARON LA INFORMACIÓN Jorge Luis Martínez Nava inició la recomposición y Pero de que la administración panista encabezada por han querido utilizar (pero él también se dejó querer) y lo Hasta donde se sabe fue de la misma Presidencia primero entabló una larga charla con su compañera Irma el Alcalde Sixto Zetina salió fortalecida y un importante presionaron los dos bandos a tal grado que el veterano Municipal en donde al tener en su poder el escrito Leticia González Sánchez, pero luego se vinieron en sector de ciudadanos de Irapuato, ni quien lo dude, como priista decidió la retirada forzada que seguramente cascada los acontecimientos mencionados en el párrafo firmado por los tres regidores priistas, casi de inmediato tampoco se duda que el crédito tiene un gran sentido de consultó con Jorge de Ramón, porque mientras Bretón anterior. Y es que Martínez Nava siempre tuvo interés en filtraron la información con un comunicador de la radio, oportunismo político con miras a las elecciones del 2015. Lares dice que al profesionista lo presionaron y lo seguir siendo el coordinador de su bancada y el martes quien en su noticiero “soltó, en exclusiva, la bomba” que SÍ SABÍAN “enfermaron”; por el lado de Martínez Nava, éste niega anterior declaró que la reincorporación de su compañero en pocos minutos se conoció públicamente. Retomando el tema de los regidores priistas, el pasado haberlo presionado y hasta dice estar molesto porque han Esto fue lo que detonó que estos regidores, por De Ramón Balboa tiene que ser por el conducto fin de semana, compañeros reporteros comentaron que el puesto en riesgo la salud de su compañero. “mayoría”, aceleraran los acontecimientos, pero no adecuado y ese es a través del pleno del Ayuntamiento Alcalde Zetina Soto sí tuvo conocimiento de todo esto ¡Ah! y otra cosa, habría que recordar que antes fueron ni siquiera los que al día siguiente (viernes) e incluso señaló que hasta en tanto él podría tener la porque durante el evento con motivo del Día Mundial de venirse en cascada lo de la conferencia de prensa convocaron a la rueda de prensa, sino que lo hizo mayoría de votos de sus compañeros para seguir siendo del Medio Ambiente, al sitio donde se desarrollaba el Martínez Nava, al concluir el festejo de la libertad de Martínez Nava, quien para ese entonces ya traía ‘el as el coordinador de la bancada priista, es decir de hecho evento, de repente llegó Bretón Lares y, palabras más expresión que ofreció a los comunicadores el regidor y bajo la manga’, es decir el regreso de Jorge de Ramón cuenta con el respaldo de Roberto Palacios Pérez y da por palabras menos, el diálogo fue escuchado por algunos líder sindical, Roberto Palacios Pérez, en la escalinata a la titularidad de la regiduría que estaba ocupando su hecho que también lo hará Jorge Julián de Ramón y con comunicadores cuando el Alcalde le preguntó al regidor: del Florida & Tower, el ¿todavía Coordinador? de los suplente el Lic. Aguilar Camarillo. su voto hace mayoría de tres, aunque es factible que la “¿Ya estuvo todo?” y el regidor le contestó que sí. regidores priistas, hizo tronantes declaraciones al decir y ENTRE LA ESPADA Y LA PARED Dra. Irma Leticia González Sánchez termine apoyándolo Para este momento el escrito ya lo habían entregado asegurar que hasta ese momento él no sabía nada y que su Para esos momentos el Lic. Aguilar Camarillo, a porque la profesionista ha dicho que no entrará en grillas a la C.P. Lorena Alfaro García. fracción tenía dos caminos: uno, ser una oposición digna pesar de su precaria salud, ya estaba siendo presionado sino en lo que sea mejor para su partido. Por otra parte, nadie cree el cuento de que de todo y honorable para hacer señalamientos de cosas que no de una y otra parte, porque Bretón Lares y la Dra. Irma Pero, insistimos, dado los intereses o aspiraciones este sainete el dirigente estatal Santiago García López se hagan bien, o ser unos alcahuetes y agachones de los Leticia le decían que no podía echarse para atrás sí él un políticas que tienen cuatro de los cinco regidores también no sabía nada, pero ahora haber como empieza errores y estar al servicio de la administración municipal día antes había estado totalmente de acuerdo en sacar a dudamos que el problema está lejos de ser resuelto de a tratar de recomponer la crisis que vive el priismo en de Irapuato. ¿Alguien entiende todo esto? Martínez Nava de la coordinación. fondo y más cuando vienen tiempos de decisiones, por SÍ TIENE MAR DE FONDO Irapuato, porque la crisis y la fractura no lo puede negar Lo que no sabían era que Martínez Nava ya había eso quieren aparentar un final feliz en donde más bien Martínez Nava al decir que la situación es muy de nadie y es que los demonios se soltaron por la lucha de contactado a Jorge de Ramón a quien le hizo del quedan en evidencia ante la sociedad. fondo, tiene toda la razón. grupos e intereses personales de una y otra parte. conocimiento de la situación que prevalecía en Irapuato,

EL PRI DE AYER SIGUE SIENDO EL PRI DE HOY


6

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Semana del 12 al 18 de Junio de 2014

Maneja Finanzas Sanas el Organismo Operador: Rosiles

Liquidará JAPAMI

su Deuda de 5 Millones en 2015 POR EDUARDO Macías Noriega Fotos JOSÉ Luis Rangel

Con un presupuesto de ingresos y egresos para 2014 por 315 millones de pesos, una deuda de 5 millones que estará liquidada en julio del próximo año y una cartera vencida que ronda en los 43 millones de pesos, la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Irapuato maneja finanzas sanas, lo que le permitirá tener, según se estima, un crecimiento de un 5% que es incluso mayor al índice inflacionario que pronostican las autoridades para el presente ejercicio, por eso es uno de los organismos operadores más destacados en el corredor industrial, afirmó el Director de JAPAMI, Ing. Humberto Rosiles Álvarez quien en entrevista con INDEPENDIENTE habla de este y otros importantes temas relacionados con los proyectos y programas. Rosiles Álvarez habla de los retos, los proyectos tan importantes como la tecnificación del sistema de riego “La Purísima”, que permitirá el ahorro de 10 millones de metros cúbicos que serán utilizados para traer agua hacia la ciudad, el programa de obra 2014, la problemática que se enfrenta en importantes zonas de la ciudad y sus posibles soluciones y de otros aspectos vitales para el organismo operador del agua potable, drenaje y saneamiento. LOS RETOS DE LA JAPAMI El Ing. Humberto Rosiles al hablar de los retos actuales del organismo operador afirmó que éstos serían básicamente sustentar los servicios de agua potable y alcantarillado y saneamiento, porque ese es el objeto social de la JAPAMI y garantizar que hoy, en el presente, los ciudadanos puedan tener esos servicios que se logran solamente con el recurso hídrico, es decir el agua, “entonces ahí está el reto de la sociedad y el gobierno de los tres niveles para poder sustentar el acuífero que es la fuente de abastecimiento y en segundo término que podamos responder con organización para enfrentar y afrontar estos retos”. De esta forma la cobertura en el suministro de agua potable, en la mancha urbana, alcanza el 97 por ciento y en el tema del alcantarillado se alcanza el 93 por ciento y en saneamiento el 95 por ciento, inclusive hay colonias que administran su agua potable pero la descarga la hacen en el sistema general de alcantarillado, pero también se le da tratamiento, “ya hay un mínimo de descargas, porque sí las hay, hacia los cuerpos receptores como los ríos Guanajuato y Silao; sin embargo, ya se está trabajando en el tema para irla conduciendo hacia las plantas de tratamiento. Por eso consideramos que el organismo ofrece una calidad de los servicios con una mejora continua. En el agua potable estamos muy comprometidos a que se vayan

*Ejercerá un Presupuesto de Ingresos y Egresos de 315 Millones *Crecerá Este año un 5 por Ciento *Importantes Planes a Mediano Plazo *Se Busca Resolver Problemas de Descargas Residuales

aprovechamiento por parte de los agricultores de la zona sur y quienes tienen derecho a determinados volúmenes, aunque no se tiene ubicado ese volumen, “pero ahí se tendrá que trabajar con la Comisión Nacional del Agua en algún proyecto para un mejor uso de estas aguas o en su momento establecer si pueden ser utilizadas por Petróleos Mexicanos en la refinería de Salamanca para darle un segundo uso. Del polémico proyecto por las cláusulas de las que se habló para entregar aguas residuales a Pemex, dijo que ese plan no ha sido desechado, “seguimos analizándolo, el consejo directivo está muy interesado en este proyecto, sobre todo por la nobleza para el organismo operador y obviamente por las dimensiones del proyecto y por eso está bajo análisis. Hemos tenido pláticas directamente con directivos de la refinería de Salamanca, en donde se están analizando y valorando los mecanismos para poder concretar el proyecto que es de una gran dimensión”. En los esquemas legales también se analizan porque se requeriría de una línea de conducción de aguas residuales desde Irapuato hasta Salamanca, “analizamos como podríamos materializarlo y básicamente el proyecto consiste en llevar agua tratada hacia Salamanca, tener que darle una refinación porque la calidad del agua que requieren los procesos de la refinería son de una calidad similar a las que se utilizan en agua potable clara, es decir llevarla de negra a clara, conducirla, tratarla y entregarla a Pemex”. ING. HUMBERTO Rosiles Álvarez.

superior a las 300 hectáreas; sin embargo, ya se vislumbra que su crecimiento puede ser entre el corto y mediano plazo, por eso el proyecto ya casi está concluido y luego se buscarán las inversiones, “pero sí será un proyecto más a mediano plazo, que al corto”, enfatizó. VILLAS DE IRAPUATO DESCARGA AL RÍO En otro punto de la entrevista el Ing. Rosiles Álvarez al referirse a la problemática del fraccionamiento Villas de Irapuato y la zona de acceso al mismo, reconoció que no es nuevo pero este asentamiento exclusivo descarga

EN IRAPUATO el agua potable se seguirá suministrando a través de la extracción de los pozos de JAPAMI.

haciendo las inversiones y que también las mejoras con la infraestructura que tenga le demos más tiempo y se vayan eliminando los tandeos y en un momento dado podamos lograr las suspensiones de los pozos por la energía eléctrica y como consecuencia evitar la suspensión del servicio, ¿Cómo? Pues tratando de hacer inversiones en los tanques elevados”. POR TERMINAR DE INTEGRAR IMPORTANTES PROYECTOS En este tema el Director de JAPAMI aseguró que, por ejemplo, en el caso del polígono del fraccionamiento Ciudad de los Olivos, que hasta hace algunos años estaba alejado de la cabecera municipal al interponerse la propiedad de la Región Militar, ahí crecieron y se autorizaron una serie de fraccionamientos tipo campestre que son autoabastecidos del agua potable, pero la parte del alcantarillado desalojó a cielo abierto hacia la colonia Rafael Galván, “pero ahora que la mancha urbana creció y no hay una diferencia sustancial en cuanto a distancia al estar ya prácticamente conurbados a la ciudad, por decreto el año pasado se regularizaron 30 colonias de ese sector y Ciudad de los Olivos fue una de las primeras y en el decreto gubernamental el tema del alcantarillado quedó a resguardo del organismo operador. Nos falta un proceso de contratación y el tema del agua potable aún queda a resguardo del fraccionador hasta en tanto éste no done la fuente de abastecimiento. En el tema del alcantarillado, que es el principal rubro que nos atañe por la zona, se está trabajando en los proyectos para las conducciones y sobre todo para una tercera planta de tratamiento que pudiera darle servicio a ese y otros fraccionamientos como Las Alamedas, que ya se nos han acercado por ahí, la Rafael Galván, la segunda sección de Ciudad de los Olivos y seguramente otros asentamientos que se irán sumando, además de Rancho Grande”. El plan está proyectado a mediano plazo porque se requiere de una inversión y porque se trata de una zona delimitada por el campo militar, la vía férrea, el libramiento a León, pero se habla de una superficie

sus aguas residuales al río Silao y los inmuebles construidos en el tramo del puente sobre el río Silao a la caseta de policía no tienen sistema de drenaje e incluso algunas casas descargan sobre la propia vialidad porque no hay un drenaje entubado. Ante ello puntualizó: “El día de hoy que se está trabajando y que le podrá dar posibilidades a toda esa zona, bueno se está terminando de construir, por parte del desarrollador de Villas de Irapuato, un colector que va desde el mismo fraccionamiento hasta nuestra planta tratadora denominada Primero de Mayo. Prácticamente le quedan 500 metros por construir y entrar en operación a finales de este año, ¿Qué va a darle a eso viabilidad? Bueno, que desde la comunidad de Vista Alegre se pueda construir un ramal que vaya por toda la margen derecha del río Silao y de alguna manera puedan hacerse los ramaleos y conectar estas descargas hacia un tubo que estará conectado a la planta de tratamiento. También aclaro que esto no está en el corto plazo, pero se puede decir que a mediano plazo de podrá resolver”. Fue entonces cuando el director del organismo operador dijo que el drenaje de Villas de Irapuato, primero descarga a cielo abierto hacia algunos arroyos en donde algunos agricultores de los ejidos de la parte baja del fraccionamiento aprovechan el agua de las descargas y esto es por un decreto que beneficia a esos ejidatarios, “pero con el crecimiento y el cambio de uso de suelo van aumentando las aportaciones, el cambio es de zona agrícola a urbana y obviamente eso, poco a poco, nos dará la oportunidad de la obligatoriedad de construir un colector que conduzca las aguas residuales hasta la planta de tratamiento Primero de Mayo”. SANA LA SITUACIÓN FINANCIERA DE JAPAMI La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Irapuato, en el aspecto financiero, este año tiene un presupuesto de ingresos y de egresos de 315 millones de pesos, de los cuales casi el 85 por ciento son cuotas directas de los usuarios, con lo cual –indicó- hace que el organismo operador refrende el compromiso con los ciudadanos. El otro 15 por

ciento vienen siendo aportaciones federales, estatales y del propio municipio a través del Ramo 33, “de ese presupuesto de ingresos hasta el día de hoy ya contamos con el 40 por ciento, entonces hay una confianza muy grande de los irapuatenses hacia el organismo y también ya han circulado algunas participaciones, tanto del gobierno local como del Estado y la federación, por eso consideramos que podremos tener un crecimiento de un 5 por ciento mayor incluso al proyectado del 3 o 4 por ciento de la inflación”. En base a estos datos Rosiles Álvarez consideró que las finanzas son sanas y con una deuda de poco más de 5 millones de pesos, pero la cual estará cubierta en julio de 2015 y en el tema de cartera vencida ésta es de 43 millones de pesos, “pero ha estado controlada. Sabemos que por ahí tenemos un pendiente con la cuota fija que representa el 60 por ciento de la misma. Esto impacta sobre todo a zonas marginadas. Ahí pretendemos reforzar inversiones sobre todo en zonas de bajos servicios y de esos 35 mil usuarios que prácticamente están en cuota fija, queremos hacer un proyecto de inversión de por lo menos a la mitad ponerles micro medidor, con lo cual consideramos que se abate la cartera, se da un mejor suministro, hay mejor control y podríamos llegar a un mejor convenio del adeudo. También tenemos convenios y se está trabajando con ellos para llegar a arreglo con los deudores, pero también estamos refrendando los cortes de los servicios, pero en el ánimo de recordarle al usuario que los servicios pueden ser mejorados a través de una contraprestación de un pago, pero si no aplicamos el corte viene un mayor importe en la cartera vencida y obviamente un mayor impacto económico para la cuenta del usuario. En términos generales esa es más o menos nuestra situación financiera. Tenemos un estado del balance positivo, entonces considerados que JAPAMI financieramente está sólido”. CUMPLIÓ LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE LA SALIDA A PUEBLO NUEVO Al hacer una retrospectiva y recordar que la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la salida a Pueblo Nuevo se construyó y entró en operaciones en 1993, el Ing. Humberto Rosiles dijo que luego de 20 años el proyecto de vida útil de esta planta ya cumplió y explicó que la misma estuvo diseñada para tratar 700 litros por segundo y ahora ya llega a 930 litros por segundo, pero en la actualidad con esfuerzos y algunas inversiones se logra cumplir con la normativa, sin embargo –añadió- ya se está trabajando en un proyecto de renovación de esa planta. JAPAMI, DE LOS MEJORES ORGANISMOS OPERADORES EN GUANAJUATO Al preguntarle en qué lugar se encuentra el organismo operador del agua potable y alcantarillado de Irapuato en el contexto estatal y nacional, el funcionario afirmó que definitivamente JAPAMI está entre los primeros, “porque se tiene una buena organización y buena respuesta de los ciudadanos, pues inclusive se tienen tarifas competitivas y más bajas que en otros municipios de Guanajuato, aunque también esto depende de las calidades del agua que pueda haber en cada localidad, los niveles de donde se extrae el agua que son costos operativos y los niveles de organización, pero te puedo decir que al día de hoy el organismo responde y nos sentimos orgullosos de ello y por eso está en el nivel de los mejores del corredor industrial. Actualmente JAPAMI extrae el agua a un nivel de 96 metros, esto en el nivel estático y el bombeo se hace a 135 metros de profundida, en promedio. POCO APROVECHAMIENTO DEL AGUA TRATADA Respecto a las aguas tratadas en las plantas de tratamiento, dio a conocer que sí hay un

EL PROGRAMA DE OBRAS 2014 De las obras contempladas para su ejecución este año, algunas de las cuales ya están en marcha, el Ing. Rosiles Álvarez explicó que el proyecto bandera es continuar con el embovedado del canal de aguas negras en la salida a Pueblo Nuevo, en donde se tendrá una inversión de 12.5 millones de pesos para hacer 170 metros y dado que es una zona focalizada en la Cruzada contra el Hambre, además de ser una obra muy noble se han logrado participaciones mayores por casi 22 millones de pesos y se espera llegar hasta el cruce de la autopista a Guadalajara porque esta es una demanda ciudadana luego de la anterior etapa que inauguró el Alcalde Sixto Zetina Soto. En otro tema, sigue la sectorización, ahora en el Fraccionamiento La Pradera, ya que en la primera etapa se invirtieron 7 millones de pesos. En el cárcamo 6 ubicado en el bulevar Solidaridad se ejercerán 8 millones de pesos para el cambio de la línea de conducción que ha presentado varias rupturas en años pasados. Esta línea descargará hacia el río Guanajuato. Otra inversión de 6 millones de pesos se hará en el cárcamo 14 para su equipamiento y que tenga mayor capacidad de desalojo. En los cárcamos de Rinconada de los Frenos y en cerrada Altamira ya se hizo una inversión de casi 6 millones de pesos también para darles una mayor capacidad de desalojo del agua de las lluvias y del sistema de drenaje. En términos generales se le está apostando mucho al alcantarillado por el tema pluvial. AVANCES EN EL PROYECTO “LA PURÍSIMA” En Irapuato, a través de su historia, el suministro del agua potable ha sido a través del bombeo en pozos profundos localizados en la mancha urbana y al hablar de este tema el funcionario dio a conocer que en el corto plazo se tiene el proyecto “La Purísima” con la Comisión Nacional del Agua, SAGARPA, Gobierno del Estado y el municipio. Este proyecto, con una inversión de 520 millones de pesos en su primera etapa, contempla la tecnificación del sistema de riego en donde la JAPAMI participa con una aportación del 17 por ciento y lo que se busca es que los usuarios puedan liberar 10 millones de metros cúbicos con el ahorro que ellos realicen y traerlos a la ciudad. Obviamente estos 10 millones de metros cúbicos sustituirán a algunos pozos en donde ya se tienen problemas y ya no son unos grandes aportadores y, además, día con día se están presentando mayores concentraciones de minerales o de metales y que en algún momento pueden representar un riesgo para la salud de las personas. La extracción de agua que hace la JAPAMI en sus pozos es de 44 millones de metros cúbicos, sin embargo con los 10 millones de metros cúbicos del ahorro con la tecnificación del sistema de riego “La Purísima”, casi un cuarto de la población de la ciudad podría ser abastecida por una fuente superficial y por gravedad. Rosiles Álvarez explicó que este proyecto también, por su dimensión, se contempla a mediano plazo y la primera etapa de la tecnificación del sistema de riego concluye en 2015 y habrá que ver entonces su realidad, pero también la JAPAMI ya se adelantó porque este año concluyeron todas las ingenierías, sobre todo en la planta potabilizadora, la conducción desde la presa hasta esa planta y la zona que será de beneficio para en dado momento la sustitución o adecuación de todos los circuitos de distribución, “es una inversión que estamos valorando en cerca de 480 millones de pesos, entonces obviamente lo que ya nos permitirá es entablar conversaciones tanto con la CNA como con la Comisión Estatal del Agua en donde estas ingenierías les serán presentadas para en su momento buscar los apoyos financieros”, concluyó señalando el funcionario del organismo operador.


Semana del 12 al 18 de Junio de 2014

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

El Síndico Pide la Comparecencia de la Funcionaria y Esta se Niega

Se Confrontan

Sunderland y Liz AmparoZaragoza La interpretación de varios artículos de la Ley Orgánica Municipal y el Reglamento Orgánico de la Administración Pública Municipal, ha motivado un enfrentamiento entre el primer Síndico, Lic. Francisco de Paula Sunderland y Álvarez y la Directora General de Asuntos Jurídicos, Lic. Liz Amparo Zaragoza Lara, quien niega que haya algún sustento legal para que ella comparezca a rendir informes ante el pleno del Ayuntamiento como lo pide quien es el representante legal del Cabildo. En todo caso y de acuerdo a la respuesta oficiosa que hace la Lic. Liz Amparo Zaragoza Lara, los miembros del Ayuntamiento estarían violando la ley porque los titulares de dependencias como la Dirección General de Seguridad Pública, la Dirección General de Educación y el titular de la Dirección General de Servicios Públicos y Mantenimiento, además de otras dependencias, no tienen obligación, como lo vienen haciendo, de rendir informes mensuales, bimestrales o trimestrales. Por diversas causas y motivos desde hace meses en los corrillos de Palacio Municipal se hablaba de las divergencias de opinión de estos funcionarios públicos panistas, pero ahora trascendió porque fechado el 5 de junio del presente año un oficio enviado por el primer síndico y responsable legal del Ayuntamiento, Lic. Francisco de Paula Sunderland y Álvarez, a la Directora General de Asuntos Jurídicos de la Administración Municipal, Liz Amparo Zaragoza Lara, evidencian un enfrentamiento de tipo legaljurídico ante la posición de la funcionaria de negar que las leyes le obliguen a rendir informes al pleno del Ayuntamiento. Sustentada la petición del síndico en fundamentos jurídico-legales y respondiendo también en base a lo establecido en la Ley Orgánica Municipal y el Reglamento Interior del Ayuntamiento, la Lic. Zaragoza Lara rebate lo expresado por escrito por el Lic. Sunderland y Álvarez, caso que ya ha provocado el enfrentamiento entre dos destacados integrantes, uno del Cabildo y la otra de la administración municipal que encabeza el Alcalde Sixto Zetina Soto. A las oficinas de INDEPENDIENTE se hizo llegar un sobre color manila conteniendo el oficio SIND/0688/2014 de fecha mayo 30 de 2014, pero recibido, según sello de regidores, el 5 de junio del presente año. En su contenido el primer síndico se dirige a la Directora General de Asuntos Jurídicos en donde le da respuesta al oficio DGAJ/1194/ 2014, dirigido a la Secretaria del Ayuntamiento, en el que se alude a la petición del Lic. Sunderland y Álvarez sobre la solicitud para que se elabore un calendario de presentación de informes mensuales, bimestrales o trimestrales de las direcciones generales, así como de los organismos descentralizados de la administración municipal para el presente y subsecuentes años y en el que se expone una

n Le Pide a la Funcionaria Presente Informes de sus Actividades n Que no hay Sustento Legal, Argumenta la Directora del Jurídico

LIC. FRANCISCO de Paula Sunderland y Álvarez.

LIC. LIZ Amparo Zaragoza.

serie de argumentos para no rendir informes periódicamente al pleno del Ayuntamiento por parte de la dependencia a cargo de dicha funcionaria. De una y otra parte se invocan argumentos legales contenidos en el Reglamento Orgánico de la Administración Pública Municipal, en donde la Directora General de Asuntos Jurídicos expresa –reza en el documento, “DE CONFORMIDAD CON LA NORMATIVA APLICABLE- la funcionaria señala que a ella se le exime de cumplir con la rendición de informes e insiste en señalar: “Es decir que para poder rendir los informes cada dependencia deberá verificar la normatividad que le aplica para la rendición y presentación de un informe”, y añade que haciendo un análisis de la normatividad municipal en esta materia se observa que se encuentra regulado por el Reglamento Interior del H. Ayuntamiento, del cual NO SE DESPRENDE LA OBLIGACIÓN POR PARTE DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS DE PRESENTAR INFORMES TRIMETRALES AL AYUNTAMIENTO, ESPECÍFICAMENTE EN SUS ARTÍCULOS 59, 103, 104 y 108”. Ante tal respuesta, Sunderland y Álvarez le agradece a la funcionaria la información, pues la misma servirá para presentar una propuesta al pleno del Cabildo para reformar el Artículo 103 de dicho reglamento, “pues según el criterio que usted señala, no tendrían por qué rendir informes las siguientes direcciones: Dirección General de Planeación y Desarrollo Gubernamental, Oficialía

Mayor, Dirección General de Educación, Dirección General de Servicios Públicos y Mantenimiento y Dirección General de Seguridad Pública. Y en el oficio de respuesta la funcionaria también estableció que en la sesión 17 ordinaria el pleno del Ayuntamiento aprobó los lineamientos generales para la integración y presentación de informes periódicos al Cabildo por las dependencias y entidades de la administración municipal y transcribe en dicho documento estos lineamientos y por ende la funcionaria manifiesta que dicha normatividad señalada que en los lineamientos se desprende la NO OBLIGACIÓN DE LA DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS DE PRESENTAR INFORMES DE CONFORMIDAD CON LA NORMATIVIDAD APLICABLE”. En respuesta, el síndico hace un planteamiento jurídico indicando que la fracción III que define la funcionaria, al hablar de dependencias en el glosario de dicha norma, entre las “dependencias” está la Dirección de Asuntos Jurídicos y el Artículo 22 de la misma norma establece las facultades y obligaciones de los titulares de las dependencias entre las cuales, en la fracción XXI señala: “Rendir informes al H. Ayuntamiento y al Presidente Municipal de conformidad con la normatividad aplicable”. Sunderland y Alvarez en su escrito de respuesta le marca a Liz Amparo Zaragoza Lara su falta de responsabilidad en cuanto al desempeño de sus obligaciones que se precisan en dicho reglamento para asesorar a las dependencias y entidades de la

El Diputado Local Gerardo Zavala Procell al afirmar que en Irapuato y en otros municipios del Estado de Guanajuato el Comité Ejecutivo Nacional del PRI, y lo replica en Guanajuato el Comité Directivo Estatal, es que para el cambio de las dirigencias municipales se busque sacar candidatos de unidad que vengan a fortalecer al priismo de cara a los comicios del próximo año. En el marco de la conferencia que sustentó ante miembros del Club Rotario de Irapuato la Delegada de Sedesol, Claudia Navarrete Aldaco, quien habló sobre la Cruzada Nacional Contra el Hambre, al ser entrevistado Zavala Procell, en su calidad de Contralor del CDE del PRI, afirmó que la misión de la dirigencia estatal que encabeza Santiago García López es sacar candidatos de unidad en las dirigencias municipales y en donde se den las condiciones, en ocho días más podría haber consejos municipales transitorios en busca de candidatos de unidad. LA

INSTITUCIONALIDAD En principio el legislador hizo una convocatoria a la madurez política de los priistas al señalar que sumándose al trabajo y respetando al Lic. Santiago García López, como el primer priista del Estado, “si es cierto que todavía por ahí hay conatos de disidencias, muy aislados, pero que

administración pública municipal y cita: “en su deleznable justificación de no rendir informes”, gran parte de la información relacionada con dicha dependencia es información reservada y que los informes se analizan en sesiones del cabildo las cuales son públicas, por lo que le aclara que en la Ley Orgánica Municipal el Ayuntamiento, como máxima autoridad, tiene la facultad de instruirla para que rinda informes de sus actividades, así como de los resultados de las mismas y si se considera necesario se le puede requerir información de los avances de un asunto en especial y, en sesión privada, con la responsabilidad de cada miembro del cabildo de guardar reserva del asunto. De esta forma le cita ejemplos sobre las facultades y obligaciones consignadas en la Ley Orgánica Municipal, el Reglamento Interior del H. Ayuntamiento y de las facultades y obligaciones en común de los titulares de las dependencias de donde, según establece, la obligación de la funcionaria de informar respecto a las acciones que haya ejercido y, en su caso, rendirá resultados de las mismas; informar cuántos proyectos y convenios haya realizado en el periodo o bien cuántos revisó, comunicar el número de revisiones y dictámenes en relación a los asuntos que hayan sido sometidos a la aprobación del pleno del Cabildo para que estén apegados a derecho, esto entre otras de sus actividadesde que tendrá que informar al Ayuntamiento. Y respecto a un asunto en lo particular le indica que si el pleno del Ayuntamiento, por mayoría, le requiere que se presente para rendir un informe detallado de un asunto en especial, “usted (Liz Amparo) tiene la obligación de presentarse para proporcionar dicha información”. Finalmente cita que de acuerdo a sus atribuciones y facultades le requiere para que en un término no mayor a 5 días hábiles, una vez recibido dicho oficio, haga llegar a esa sindicatura un informe detallado de todo lo actuado en la dirección general a su cargo, así como de la Dirección de lo Contencioso y de lo Normativo, desde el inicio de su gestión, incluyendo el estatus en que se encuentra cada actuación, de conformidad a las atribuciones respectivas y para ello fundamenta su petición en varios artículos de la Ley Orgánica Municipal, la Ley de Responsabilidad Administrativas de los Servidores Públicos del Estado y sus Municipios y varias fracciones del Reglamento Orgánico Municipal. Del documento, debidamente fechado y sellado, que nos hicieron llegar se cita que se enviaron copías al Presidente Municipal, Sixto Zetina Soto, a los integrantes del Ayuntamiento, a la Secretaria del Cabildo, Lorena Alfaro García y al Contralor municipal, Lic. Francisco Martínez Arredondo.

Para el Cambio de los Comités Municipales

Recomienda el CEN del PRI Candidatos de Unidad n Y lo Replica el CDE: Zavala Procell afortunadamente ya son menos los que los siguen. Son tres o cuatro actores quienes insisten en mantenerse contrarios a la institucionalidad, pero tendrán que entender que tienen que sumarse y no corran el riesgo de quedarse solos. Ya son menos los que los siguen. Hubo comidas en Celaya, Salvatierra y este sábado habrá otra, pero cada vez son menos los que asisten y menos la representatividad de los que están ahí escuchando propuestas en contra de la institucionalidad. Ya sabemos que eso no nos lleva a nada. Desgraciadamente son personas que están en contra de la institucionalidad y ya jugaron, una, otra, y otra vez con varias posiciones y ahora hay que entender que la suerte no les favoreció y que los actores son diferentes y si queremos seguir activos en la vida político-partidaria tenemos que entender que debemos asumir otro rollo y otra conducta”, señaló. LO QUE OCURRE EN IRAPUATO ES UNA RÉPLICA En relación al mensaje que los priistas están enviado a la sociedad, como sucede en el caso de los regidores del Ayuntamiento en Irapuato, el Diputado Zavala Procell afirmó que el problema ocurrido aquí es una réplica de lo sucedido en la contienda estatal por la dirigencia del CDE. “Yo me siento parte de la dirigencia estatal, porque tengo como encargado la cartera de contralor y que está por ratificarse, por eso digo que nosotros como dirigentes estatales tenemos que alentar, respetar, auspiciar y respaldar lo que mande la mayoría, porque la mayoría es el sustento de la democracia y tres son más que dos y lo que decidan tres eso se tendrá que hacer en favor del regidor Aguilar Camarillo, de Miguel Bretón o de Jorge de Ramón. Nosotros no estamos por abonarle a las diferencias sino por buscar canales de comunicación por donde podamos transitar a través del diálogo para sumar a la mayoría de los que quieran estar en favor del partido y trabajar por el partido para auspiciar una victoria electoral”, puntualizó. HUERTA ABOYTES YA HA TENIDO CONTACTO CON LOS REGIDORES Zavala Procell ante los acontecimientos registrado en

Irapuato cuando tres de los cinco regidores en el Ayuntamiento decidieron que su coordinador fuera el Lic. Rubén Aguilar Camarillo en lugar del Lic. Jorge Luis Martínez Nava y ante la falta de un dirigente local, una vez que concluyó su periodo como Presidenta del CDM la Lic. Arcelia González González, dijo tener entendido que el caso del problema de los regidores el Secretario de Organización, José Huerta Aboytes, ya tuvo acercamiento con los regidores de Irapuato y en los últimos días los conminó a que prive la prudencia, el reposo y la madurez en el buen oficio político y ya el presidente (García López) dentro de las facultades que tiene puede nombrar un presidente transitorio y que seguramente lo haría en otros municipios del Estado esta misma semana, “porque lo que nos debería tener ocupados y preocupados no son los pleitos internos sino el trabajo que tenemos enfrente, y ya son cuarto para las diez”. Diputado, ¿entonces esto quiere decir que en Irapuato ya no habría una elección para que los priistas elijan a un nuevo Presidente del CDM? “Bueno, lo deseable y recomendable que viene haciendo el Comité Ejecutivo Nacional y que se replica en el CDE de Guanajuato es que los candidatos a los comités municipales sean candidatos de unidad. A eso viene este consejo directivo municipal transitorio, a sumar todas las expresiones en un Comité Municipal en donde estén representadas todas las expresiones para que sea un comité único y de unidad y así involucrarnos todos al trabajo. Preponderadamente esa es la tarea y la recomendación, sacar consejos directivos de unidad, claro que si logramos 40 de 46 ya estamos del otro lado. Hay municipios que por sus características a la mejor no se va a poder lograr, pero serán algunas excepciones”. Sobre si esas condiciones se dan en Irapuato y si hay algún candidato que pudiera aglutinar a todas las fuerzas políticas al interior del PRI local, el legislador afirmó que si fuera el caso de que existieran 20 expresiones políticas en el priismo de Irapuato y 18 están de acuerdo en una fórmula, esa es mayoría, “la unanimidad son los que opinen en el mismo sentido y dos de 20 no están de acuerdo, lo vamos a sentir mucho pero el PRI no se puede detener por dos actores”, puntualizó.

7


8

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Semana del 12 al 18 de Junio de 2014

Periódico

de Irapuato

El Gómez Morín y el de Santo Domingo en Las Heras

Ejidatarios Piden Pago

por Construcción de 2 Bulevares La administración municipal del anterior trienio 2010-2012 puso el mal ejemplo que ahora cunde en al menos otros tres casos similares, porque el municipio pagó más de 18 millones de pesos a Carlos Gadsden, quien demandó a las autoridades locales por la supuesta afectación de un predio en el fraccionamiento Las Misiones como consecuencia de la urbanización de un tramo del bulevar Los Reyes. A las solicitudes que en su momento plantearon los particulares Álvaro Porras y Guillermo Rogelio Barba Archondo, y que luego secundaron Manuel Hernández Herrera, Tiburcio González Hernández y Florencio Hernández Herrera, presidente, secretario y tesorero respectivamente del comisariado ejidal de “San José de Jorge López”, al pedir el pago al valor comercial actual del inmueble afectado a dicho ejido por la construcción de un carril del bulevar Villas de Irapuato; ahora estos piden exactamente lo mismo pero ahora por la construcción de los bulevares “Gómez Morín” y Santo Domingo de la colonia Las Heras. Para las propias autoridades ya es hasta común esta serie de peticiones que hacen particulares basados casi en los mismos argumentos y consideran que alguien está alentado a las personas y ejidatarios, porque las obras de urbanización fueron ejecutadas, en algunos casos, ya hace más de una década y nunca nadie había reparado en hacer este tipo de solicitudes, en donde la primera amarga experiencia que le costó a los irapuatenses más de 18 millones de pesos entregados a Carlos Gadsden, cuyo caso aún no se cierra por otra serie de reclamos sobre el mismo asunto, parece ser la misma escuela en donde se busca obtener dividendos. Se recordará que el caso del fraccionamiento Las Misiones, quizá hasta con mala intención o indolencia, no fue atendido por el área jurídica de Presidencia Municipal, llegándose al caso de que hubo la advertencia de un juez civil de desconocer a todos los miembros del Ayuntamiento si no acataban la sentencia a favor de Carlos Gadsden quien, según se dijo, se valió precisamente de que la misma autoridad le contestó oficiosamente a su solicitud y así se revivió un asunto que ya estaba prescrito para un reclamo de ese tipo y ahora se está haciendo exactamente lo mismo. INFORMACIÓN CLASIFICADA En su momento al solicitarle información a la Secretaria del Ayuntamiento, C.P. Lorena del Carmen Alfaro, sobre el avance del caso planteado por Rogelio Barba Archondo, quien estaba reclamando más de 23 millones por “la perjudicada” que le dieron al urbanizar la calle “Las Ánimas”, que da acceso a su propiedad, la titular del área jurídica de Presidencia Municipal, Lic. Liz Amparo Zaragoza Lara, fue quien verbalmente respondió que por obvias razones esa información era reservada. Entonces este medio ya no insistió con la primera solicitud que hicieron las autoridades del ejido San José de Jorge López, por lo que se refiere al reclamo del pago al valor actual comercial por la supuesta “afectación” con motivo de la urbanización de un carril del bulevar a Villas de Irapuato, tramo del puente sobre el río Silao a la caseta de policía, obra que por cierto benefició en primer instancia a los dueños del fraccionamiento exclusivo Villas de Irapuato, pero también a campesinos quienes viven en los poblados de San Javier, Cuchicuato y San Cristóbal, pero los más “ganones” fueron primerísimamente los mismos ejidatarios dueños de los terrenos colindantes con esta amplia avenida y quienes a través de los años, sin permiso ni autorización de alguna autoridad, vendieron terrenos sin los servicios básicos en miles de pesos a particulares en esa zona exclusiva. Esa obra de ampliación a cuatro carriles tiene más de 15 años en que fue ejecutada. En el caso de los bulevares Gómez Morín y Santo Domingo de la colonia Las Heras, su urbanización ocurrió durante la administración que encabezó el ex Alcalde Ricardo Ortiz Gutiérrez. Un regidor del Ayuntamiento, quien pidió la reserva de su nombre, señaló que ahora es necesario saber si en su momento los directores generales de Obras Públicos tuvieron acuerdos con los ejidatarios de San José de Jorge López, “porque las obras no pudieron hacerse a la brava afectando terrenos ejidales y porque en estas vialidades los campesinos fueron los más beneficiados con las obras, pues por años esos caminos de terracería eran intransitables, inseguros y los mismos ejidatarios crearon las necesidades al vender terrenos ejidales a miles de personas, con lo que se dio la creación de la colonia Las Heras, una colonia sin servicios y que durante más de una década le ha costado muchos millones de

n “Los Inocentes” Exigen les Liquiden a Valor Comercial Actual

n Casualmente se han Presentado Casos Similares Ante el Cabildo n Otro Caso Turnado a la Dirección de Obras Públicas n Carlos Gadsden y la Anterior Administración Pusieron el mal Ejemplo

EJIDATARIOS de San José de Jorge López no solamente quieren cobrar por las obras de urbanización de un carril del bulevar a Villas de Irapuato, ahora también quieren cobrar por el trazo de los bulevares Gómez Morín y Santo Domingo, de Las Heras. Todo esto porque, según ellos, “los perjudicaron”.

pesos a las administraciones municipales sacar de la marginación a miles de familias, mientras que quienes se beneficiaron –insistió- fueron los ejidatarios que ahora se dicen afectados”. SE ATIENDEN LAS PETICIONES En la sesión 55 ordinaria del Ayuntamiento, celebrada el pasado 29 de mayo, de nueva cuenta, ahora en el punto 7 de la orden del día se dio cuenta de la solicitud de las autoridades del ejido San José de Jorge López y a propuesta del primer síndico, Francisco de Paula Sunderland y Álvarez, el asunto, por acuerdo unánime de los integrantes del cabildo, se comisionó al Director General de Obras Públicas, Arq. Arnaldo Arturo Rocha Lona, para que indague y de respuesta al planteamiento de los solicitantes. Este mismo procedimiento se dio en otros casos anteriores. Al respecto y al recordarle que no solamente en la presente administración se han presentado casos similares, el Lic. Sunderland y Álvarez dijo a INDEPENDIENTE, “qué más me gustaría que hacer del conocimiento de los lectores del medio que representas el poder informar sobre el particular y aquí no puedo decir más que el hecho de que en este asunto, por acuerdo del pleno del Ayuntamiento, se turnó a la Dirección General de Obras Públicas. A partir de ese momento la dependencia va a generar cualquier tipo de actividad, sea extraoficial o jurídica, para resolver este asunto. Al municipio y al Ayuntamiento lo que les interesa y le preocupa es que no quede ningún daño patrimonial que pueda imputársele al municipio”. Luego añadió que bajo esta tesitura la única cuestión es que si hay un juicio o se llevan pláticas con las personas interesadas, definitivamente en esa parte la información es reservada, “porque comprenderán que de una u otra forma lo que se pueda declarar o decir puede influir o inclinar la balanza hacia un lado u otro. Entonces una declaración la puede tomar como un hecho cuando ahora lo único que puede haber es el tipo de tramite que esté gestionando la Dirección de Obras Públicas bajo su estricta responsabilidad”. Con su amplia experiencia como conocedor de las leyes y por ser la segunda ocasión que como primer regidor es el representante legal del Ayuntamiento, el Lic. Francisco de Paula Sunderland y Álvarez dijo que puede ser efectivo el hecho de que algunos abogados sean quienes están alentando estos casos, porque son muy similares, y abundó, “pero también claro que los ejidatarios por su propio derecho lo pueden hacer, pero es claro que son personas y sus familias beneficiadas en sus parcelas con estas vialidades, pero no falta quien llega y siempre la discordia, la tentación de la ambición y quieren llevarse un porcentaje de lo que pueda recuperarse y el

ejidatario pierde de vista todos los beneficios que han estado obteniendo a raíz de nuevas vialidades que son de beneficio para toda la comunidad irapuatense y sobre todos de quienes las utilizan, pero el mayor beneficio ha sido para ellos quienes inclusive construyeron locales comerciales y se les dieron una serie de facilidades para el uso del suelo. Si realmente la situación se pone muy incómoda pues sería de lamentar que estas

personas pudieran llegar a encontrarse con que esto ahí se quedó y nadie llegara a circular por ahí y solamente porque alguien llegó y les despertó el apetito de la ambición”, puntualizó. Sobre el tiempo que ha transcurrido desde que se hicieron esas obras de pavimentación hasta la fecha el Lic. Sunderland y Álvarez dijo no poder afirmar si esto ya tiene más de una década, pues para ello tendría que tener documentación a la vista.

El Diputado Felipe Orozco Durante la Entrega de Escrituras

Reconoce liderazgo de Martín Negrete El líder social de la UCOPI, Martín Negrete Rodríguez, entregó 1 mil 500 escrituras a habitantes de colonias populares en la ciudad de Salamanca. En el evento, el líder social estuvo acompañado por el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, y por el Diputado Local Felipe Orozco García. Al término del evento al reunirse con ciudadanos de las familias beneficiadas, el Diputado Felipe Orozco García hizo un amplio reconocimiento al liderazgo de Martín Negrete Rodríguez, además por su decidido apoyo a la gente que más lo necesita y mencionó: “Es mejor trabajar de la mano por el bien de la gente como lo está haciendo Martín Negrete, el Gobernador Miguel Márquez Márquez y su servidor, lo estamos haciendo con colonos y los ciudadanos sin importarnos colores y partidos”, finalizó diciendo Orozco García.

DURANTE LA entrega de escrituras a habitantes de colonias populares, el Diputado Felipe Orozco García acompañó al Gobernador Miguel Márquez Márquez y al líder social de la UCOPI Martín Negrete Rodríguez.

MILES DE ciudadanos salmantinos recibieron sus escrituras que les da certeza jurídica sobre sus inmuebles. El Diputado Felipe Orozco García acompañó a las autoridades estatales encabezadas por el Gobernador Miguel Márquez Márquez.


Semana del 12 al 18 de Junio de 2014

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

CIRUGÍA MÍNIMA INVASIVA DE PIE Por Dr. Marco Antonio Pulido / Traumatología-Ortopedia Consultorio Av. de la Reforma #192 Int. 3, Tel. 63 50 913 La cirugía mínima de pie tiene su origen, de hace aproximadamente 20 años a la fecha, en los Estados Unidos por el Dr. Stephan Ishann y el Dr. Mariano del Prado, en España. Esta cirugía actualmente la realizamos aquí en Irapuato en las siguientes deformaciones de los pies: juanetes (hallux valgus), dedos en martillo, dedos en garra, espolón calcáneo y otras deformaciones de los pies. Esta cirugía se puede realizar desde niños de 2 años hasta adultos mayores. ¿En qué consiste la cirugía? Consiste en pequeñas incisiones de aproximadamente 3 mm. cada una para introducir instrumental especial como son: fresas para rebajar hueso, raspas pequeñas de 3 mm. para cortar el hueso, Todo siendo supervisado en el momento con un aparato llamado fluoroscopio, el cual nos ayuda a ver lo que estamos haciendo en el momento preciso, como en el caso de los juanetes o espolón calcáneo y dedos en garra. Siendo mucho menos riesgosa, con menos complicaciones y también a un costo accesible para nuestros pacientes, y lo más impor-

tante, no es tan dolorosa como la cirugía tradicional de los juanetes. ¿Cuál es el tiempo de recuperación de este tipo de cirugía? El paciente, una vez operado, puede empezar a apoyar a las 2 o 3 horas después de la cirugía utilizando únicamente vendajes especiales y separadores, según sea el caso de la cirugía, lo cual es muy sorprendente y espectacular para nuestros pacientes, ya que además no presentan dolor, no se colocan tampoco clavos en estas cirugías. ¿Qué pacientes son candidatos a esta cirugía? Como lo mencionamos, pueden ser desde niños de 2 años con deformaciones congénitas o de nacimiento, hasta personas de la tercera edad, es decir 70 años, los cuales presentan de-

formaciones en sus pies y en sus dedos, como en el caso de la artritis reumatoide, siendo catalogadas como cirugías de muy bajo riesgo para nuestros pacientes mayores. En resumen, esta cirugía es de lo más nuevo y lo último que hay para tratar todas las deformaciones existentes de los pies, siendo su recuperación en un periodo muy corto, con menos riesgos y a un costo muy accesible para nuestros pacientes, ya que contamos con equipo de última generación y personal capacitado.

CLÍNICA DEL DOLOR DOLOCONTROL

PACIENTE CON HERNIA DISCAL L4-L5 Y L5-S1 Por el Dr. José Reyes Guzmán Anestesiólogo y Especialista en Aplicación de Ozono Médica Insurgentes, Consultorio 201, Segundo Piso Av. Insurgentes 237, Fracc. La Paz. Tel. 145 1108 INTRODUCCIÓN Se describe un paciente masculino de 54 años de edad con diagnóstico de Hernia Discal L4-L5 y L5-S1, de 6 años de evolución con dolor en región lumbar y región glútea izquierda agregándose parestesia en dermatoma de S1 izquierda de 2 semanas, en tratamiento conservador con AINES y ejercicio, no mostrando mejoría, por lo que se decide procedimiento de discólisis con ozono. EXPLORACION FÍSICA Paciente integro, bien hidratado, tráquea central cardiopulmonar sin alteraciones, abdomen blando, extremidad inferior izquierda con fuerza 5/5 con parestesia e hiperalgesia en cara externa de la pierna que llega el primer ortejo en territorio de dermatoma L5 y S1 con reflejos osteotendinosos conservados, llenando capilar de 2”, dolor en región glútea ipsilateral, evaluación del dolor por medio de Escala Visual Análoga (EVA) 8-9, resto

TRATADO CON DISCÓLISIS CON OZONO BAJO VISIÓN EN TÚNEL, EVOLUCIÓN CLÍNICA

de extremidades sin alteraciones sensibilidad conservada, llenado capilar 2”. TRATAMIENTO Bajo vigilancia anestésica, se coloca al paciente en decúbito prono, se realiza asepsia y antisepsia de región lumbo-sacra se identifica espacio L4-L5 y L5-S1 bajo visión fluoroscopia, se toma vista AP y posteriormente se quita el doble contorno y se da angulación de 30 grados logrando visión de faceta articular en la línea media, con técnica de visión en túnel, se infiltra acceso cutáneo a disco L4-L5 con aguja hipodérmica 25g x1 ½ “y posteriormente se accede al hasta el disco con aguja 22g x3 ½” tipo Quincke corroborando posición por fluoroscopia en vista lateral, se administra ozono a concentración de 25 mcg/ml en volumen de 8 ml logrando discografía positiva por imagen y por clínica con reproducción de síntomas, se repite procedimiento en disco L5-S1, con ozono en misma concentración y cantidad, se termina evento y se indica medios físicos por 3 días en región lumbar. Posteriormente se aplican 20 sesiones de ozono paravertebral con volumen de 5 cc comenzando con concentración de 10 mcg/ml 5 sesiones, incrementando a 15 mcg/ml en las siguientes 5, se continua aumentando a 20 cmg/ml 5 sesiones más y se termina con 25 mcg/ml las últimas 5 sesiones en los dos niveles afectados, con una frecuencia de aplicación cada 24 horas. EVOLUCIÓN Paciente con disminución de la sintomatología en las siguientes 24 horas, refiriendo dolor disminuido EVA 4, en los siguientes 8 días EVA disminuye a 2 y aumenta la capacidad para realizar actividades físicas, se evalúa al mes de la aplicación con EVA de 2 y a los 3 meses de realizado el procedimiento que

mantiene la mejoría sin ameritar nueva intervención. COMENTARIO La discólisis con ozono es una de las técnicas mínimamente invasivas más efectivas para el tratamiento de la hernia lumbar, y la técnica con visión en el túnel bajo fluoroscopia tiene una alta seguridad para este procedimiento, en manos expertas, series más grandes de pacientes comparando esta vía con el abordaje vía clásica serán necesario para evidenciar ventajas y complicaciones entre las mismas.

9


10

Semana del 12 al 18 de Junio de 2014

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Cirugía de Catarata

Por. Dr. Roberto Soto Montes - Oftalmólogo Especialista en Cirugía de Catarata Tel: (462) 145 3014 Cel: (462) 605 4064 El ojo es un sistema óptico complejo que se compone de varios elementos, entre ellos, el cristalino, el cual es un lente localizado por detrás del iris (parte de color del ojo), este lente es el encargado de poder enfocar objetos lejanos y cercanos. Con el paso del tiempo, como un evento normal de envejecimiento del ojo, el cristalino comienza a perder su capacidad de enfoque y comienza a opacarse, esto se ve traducido en una disminución de la visión en el paciente, quien nos puede referir visión borrosa o “empañada”; es así que la catarata se puede definir como cualquier opacidad congénita o adquirida del cristalino, sin importar el grado de afección visual. La principal causa de catarata es la edad, como parte de un proceso de envejecimiento del ojo, pero también pueden ser secundarias a traumatismos, infecciones, drogas, enfermedades renales, nutricionales y en especial en pacientes con diabetes. La catarata es la causa más común de ceguera a nivel mundial, se estima que unas 17 millones de personas, sin importar raza ni

género, tienen afección visual, secundaria a esta patología. En países desarrollados tiene un gran impacto económico, ya que es causa de pérdida de empleos e incapacidad. La prevalencia es del 50% en personas entre los 64 y 74 años, aumenta hasta el 75% por arriba de los 75 años. La cirugía de catarata es el procedimiento quirúrgico más realizado alrededor del mundo, actualmente para realizar este procedimiento se utiliza la técnica de facoemulsificación, la cual por medio de ultrasonido se logra desintegrar el cristalino opaco, esto se logra a través de incisiones muy pequeñas que van desde 2.2mm a 3mm; posterior a la remoción de la catarata se coloca un lente intraocular en reemplazo del lente opaco que se retiró, esto con la finalidad de obtener una mejor visión. La cirugía se lleva a cabo con anestesia local, el procedimiento dura alrededor de 15minutos y la recuperación es inmediata, el paciente puede reintegrarse a su vida cotidiana sin mayor complicación. Con el empleo de esta técnica los pacientes no tienen que esperar a

que la catarata “madure”, como hace algunos años, para poder operarse, hoy en día es preferible intervenir casos mucho menos avanzados, ya que las complicaciones son menores y la recuperación es más rápida. Es importante que acuda con su oftalmólogo por lo menos una vez al año para realizar una valoración completa de sus ojos y actuar a tiempo ante cualquier problema que presente.

Dr. Patricio Hernández Espinosa, Su Médico… Su Amigo

NEUROQUÍMICA DEL AMOR

Entrevista con el Dr. Patricio Hernández Espinosa Centro Médico. Villarosita No. 18-B, Col. Los Ángeles, Irapuato, Gto. Consultorio. 62 65953

Primera parte

Desde 1990, el estudio del amor recayó en manos de científicos como biólogos, bioquímicos, neuroquímicos y neurobiólogos. Hoy, se sabe que en el sentimiento amoroso intervienen una serie de factores químicos que promueven una conducta explosiva llamada enamoramiento. Para poder conocer la química del amor, presentaré un conjunto de eventos denominado “La fórmula química de Cupido”, la cual tiene 4 etapas: tres de las cuales son comunes al amor y la amistad, y la última es exclusiva para el enamoramiento o amor erótico. Etapa: Primera impresión Nuestros sentidos son la puerta de entrada para todo lo que ocurre fuera de nosotros, en el amor no hay excepción; una vez dentro, comienza la batalla química y hormonal. Encontrar a la persona que nos atraiga es el primer paso y es también una responsabilidad que suele atribuirse al sentido de la vista. No en vano se afirma que “el amor entra por los ojos”; sin embargo, como también se dice: “El amor es ciego”, ya que entra por las fosas nasales. Esta afirmación se debe al descubrimiento de sustancias que atraen o repelen a ciertos animales, llamadas feromonas. Anteriormente se creía que los seres humanos no producían feromonas, hoy está comprobado que efectivamente las poseemos y que son secretadas principalmente por las glándulas sudoríparas de la axila y, sobre todo, por la piel de la entrepierna. La composición formada produce el llamado aroma humano y cada uno tenemos una combinación personal. Cuando se tiene al blanco en la mira y se produce el contacto visual, una descarga eléctrica pone al cerebro en un estado especial que despierta a un conjunto de células en el sistema límbico, que secretan a su vez una sustancia conocida como feniletilamina (FEA).

Etapa: Atracción (primera fase neuroquímica) La feniletilamina se esparce por todo el cerebro y orquesta el caos llamado amor. Inicialmente, provoca un estado de semiinconciencia, en el cual se suspenden todas las acciones cerebrales: la vista, que generalmente es periférica, se vuelve central, afocando como entre nubes al objeto causante del caos; se pierde el oído y, por ende, el habla; no hay sensación térmica en la piel ni equilibrio y se turba la coordinación de ideas y de movimiento. El cerebro juega trucos, al dejar de oír, sólo se distinguen sonidos internos, como las palpitaciones o los ruidos intestinales. Para recuperar el control, el cerebro secreta dopamina o norepinefrina, ambos neurotransmisores, que estimulan al hipotálamo; éste último se comunica químicamente con la hipófisis, de ahí a la tiroides, luego al páncreas, las glándulas suprarrenales y después, en el caso de las mujeres, con los ovarios; en el caso de los hombres, con los testículos. Al final de la comunicación química ocurre: cierre de vasos sanguíneos, venas y arterias periféricas; aumento de presión arterial, ligero aumento de temperatura, escalofríos, sudoración principalmente en cara y manos, aumento de frecuencia respiratoria y, por consiguiente, suspiros; al aumentar la frecuencia cardiaca se siente un vuelco, éste es el origen del “flechazo de Cupido”. Después viene un aumento de glucosa en la sangre, dilatación de pupila y contracción de estómago e intestino, lo que se interpreta como “mariposas en el estómago”; todo junto forma lo conocido como arrebato sentimental, el cuerpo se arquea y todo parece una fiesta, y sí lo es pero química. Etapa: Afecto o enamoramiento (segunda fase neuroquímica) Una vez que el primer encuentro acaba, el cerebro debe nivelar las sustancias que fueron secretadas; para ello se activan los calmantes naturales por excelencia: endorfinas y encefalinas. Ambas son una auténtica droga, de hecho son los opiáceos del cerebro, y se esparcen para tranquilizar los órganos alterados; producen tranquilidad, calma, gozo

Centro Urológico Siglo XXI

y alegría, la risa en el rostro es inconfundible. El cerebro sabe que debe controlar las variaciones de temperatura y sobre todo de azúcar, por lo cual el páncreas secreta insulina, de esa manera se transporta la glucosa a los tejidos para metabolizarse y así el organismo se tranquiliza. Sin embargo, cuando bajan los niveles de glucosa hay una nueva señal: serotonina, traducida como la necesidad de algo dulce. En los hombres, la señal es casi imperceptible, y a la larga produce baja de peso; en cambio para las mujeres, la necesidad de azúcar es imperiosa y puede provocar un aumento de peso. Después de todos estos procesos químicos se produce oxitocina, conocida como “el péptido del amor” o “sustancia del abrazo”, que genera la urgencia de la sensación táctil, del contacto directo con la persona amada.

Continuará...

www.centrourologicosiglo21.com

El cáncer de próstata

El cáncer de próstata es el más frecuente entre los hombres, más frecuente que el cáncer de pulmón y de colon, ocupa el segundo lugar como causa de muerte por cáncer, el riesgo de padecer este padecimiento aumenta con la edad y se da normalmente en hombres mayores de 50 años. Las causas de esta enfermedad se desconocen, se han estudiado causas infecciosas, alimenticias, raciales, hábitos sexuales, ninguna ha sido concluyente, lo que sí es necesario es la presencia de testículos, ya que en pacientes que han sufrido de castración raramente desarrollan esta enfermedad. Las molestias que produce este padecimiento en sus etapas iniciales casi son nulas, desafortunadamente en algunos pacientes los primeros síntomas están relacionados con enfermedad diseminada (cáncer en otras partes del cuerpo, por ejemplo vejiga, ganglios linfáticos, huesos). Así también cuando la enfermedad obstruye la uretra, produce síntomas similares al de la hiperplasia de la próstata, que es otra enfermedad diferente, y estos son:

• Pujar para empezar a orinar, orinar muchas veces al día. • Disminución del calibre y fuerza del chorro urinario. • Levantarse a orinar varias veces por las noches. La exploración física debe ser general y debe incluir tacto rectal para conocer la consistencia de la próstata, así mismo la obtención de una muestra de sangre para conocer y cuantificar el antígeno prostático especifico, el cual si está elevado, se debe descartar cáncer, y se recomienda consultar al urólogo cada año en varones mayores de 45 años. Así mismo otro estudio que se indica en algunos casos es el ultrasonido transrectal de la próstata con toma de biopsias, esta valoración va encaminada en diagnosticar el cáncer en sus etapas iniciales que son donde se puede ofrecer un tratamiento curativo. En cuanto al tratamiento de esta enfermedad dependerá del sitio donde se encuentre el cáncer, si el cáncer está aán dentro de la próstata el tratamiento puede ser curativo en un alto porcen-

taje, pero si la enfermedad se diagnostica fuera de la próstata, el tratamiento sólo es paliativo, sólo lo controla un tiempo.


Periodismo

Independiente SECCIÓN B

Periódico

de Irapuato

de Investigación Ejemplar $5:00

Año VI No. 402

Semana del 12 al 18 de Junio de 2014

Director General: Eulogio Francisco Rodríguez Murillo

EN SU FIESTA de cumpleaños número 57, Choplin Enríquez tuvo la grata sorpresa de recibir las felicitaciones de su amigo el gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez e infinidad de amigos.

Celebra a lo Grande con sus Amigos

El Choplín Enríquez en su cumpleaños 57 *El Baladista Carlos Cuevas Amenizó el Festejo *El Evento se Llevó a Cabo en el Castillo “Santa Rosa”

oplín Enríquezquloe s número 57, Ch idable fiesta ó olv En su cumpleadeño, ya in ta que en es an gr lo a Rosa « se cont a ró nt leb Sa ce Castillo de « as. el en bo ca a vó lle se Cuev mil lo del Carlosla con el espectácuda que reunió aa cacasibo el en sta fie di én vó pl lle La es igos e invitados se invitados entre. am or del es pasado viern ble evento social acudió el goberntoaden esta En el agrada árquez Márquez quién lo felici M el igu M o. do ad ta es tej ativa para el fes importantes fecha tan signific también presenestesde negocios y n ro vie tu es én bi m Ta , hombr s de la política r al Cholín personalidadequ searon lo mejo de lee es hijos ien en ios empresar vieron pres tes sus igual manera estu z. de Enríquez. De ick án rn ríquez He fue felicitado az Cristian y Er a taEn cial «Choplín» Co co Hernánde sa En este dí rnsuesdipe po stinguida es ssica Ivonne quienes po ra ho a er im pr y Je Nayeli Elizabedítha ta n especial y por sus hijasm te es s en r ejo lo on ar acompañado deconsuel le dese o ad tej fes el te en uó in rm nt Posterio hombres co l Castillo « s, todos ellos los jardines de n por el mejores amigode en ó oll rr sa festejo que se en donde los presentes brindaro ín» Santa Rosa «r reunidos y porque el amigo «Cbahojopl. ta tra y es a de ch di sto gu lud, s años más con sa tó un talentoso celebre muchodu festejo se preslen el e nt ra e rd ta a cia la fiesta por las Más so un toque espent es artistas. imitador, quiéne pu rta po im zó de un viaje imitaciones qulorealalifestejado le obsequiaron de Brasil Como rega los partidos en el mundial evento r no ag m te es es m para presencia utará por un 2014 en donde disfr . co sti olí futb

CHOPLIN Enríquez con sus hijos Cristian y Erick Enríquez Hernández.

CHOPLIN Enríquez con sus hijos Cristian y Erick Enríquez Hernández.

RECIBIÓ MÚLTIPLES felicitaciones.

EN PLENA camaradería con sus invitados.

TODOS, felices, disfrutaron del convivio.

CON EL SECRETARIO de Salud del Estado, Dr. Ignacio Ortiz Aldana.

EL FESTEJADO departió con todos y cada uno de los asistentes.

CARLOS Cuevas amenizó el festejo.

AMIGOS POR siempre.

EN EL CASTILLO de Santa Rosa.


2

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Semana del 12 al 18 de Junio de 2014

Calendario de la Brasil Croacia México Camerún

El Crack Neymar Brasil

CALENDARIO Jue. 12 de Jun. 15:00 hrs

Brasil vs Croacia

Vie. 13 de Jun. 11:00 hrs

México vs Camerún

Mar. 17 de Jun. 14:00 hrs

Brasil vs México

Mie. 18 de Jun. 17:00 hrs

Camerún vs Croacia

Lun. 23 de Jun. 15:00 hrs

Camerún vs Brasil

Lun. 23 de Jun. 15:00 hrs

Croacia vs México

Véalo por canal

Véalo por canal

Véalo por canal

Véalo por canal

Véalo por canal

Véalo por canal

Arena de São Paulo - São Paulo

Estadio das Dunas - Natal

Estadio Castelão - Fortaleza

Arena Amazônia - Manaos

Estadio Nacional - Brasilia

Arena Pernambuco - Recife

España Holanda Chile Australia

El Crack Iniesta España

CALENDARIO Vie. 13 de Jun. 14:00 hrs

España vs Holanda

Vie. 13 de Jun. 17:00 hrs

Chile vs Australia

Mie. 18 de Jun. 11:00 hrs

Australia vs Holanda

Véalo por canal

Véalo por canal

Véalo por canal

Mie. 18 de Jun. 14:00 hrs

Véalo por canal

Arena Fonte Nova - Salvador

Arena Pantanal - Cuiabá

Estadio Beira-Rio - Porto Alegre

España vs Chile

Estadio Maracaná - Río de Janeiro

Lun. 23 de Jun. 11:00 hrs

Australia vs España

Lun. 23 de Jun. 11:00 hrs

Holanda vs Chile

Véalo por canal

Véalo por canal

Arena da Baixada - Curitiba

Arena de São Paulo - São Paulo

Colombia GRECIA c. DE mARFIL jAPÓN

El Crack Drogba

C. de Marfil

CALENDARIO Sab. 14 de Jun. 11:00 hrs

COLOMBIA vs GRECIA

Sab. 14 de Jun. 20:00 hrs

C. DE MARFIL vs JAPÓN

Jue. 19 de Jun. 11:00 hrs

COLOMBIA vs C. DE MARFIL

Jue. 19 de Jun. 17:00 hrs

JAPÓN vs GRECIA

Mar. 24 de Jun. 15:00 hrs

GRECIA vs C. DE MARFIL

Mar. 24 de Jun. 15:00 hrs

JAPÓN vs COLOMBIA

Véalo por canal

Véalo por canal

Véalo por canal

Véalo por canal

Véalo por canal

Véalo por canal

Estadio Mineirão - Belo Horizonte

Arena Pernambuco - Recife

Estadio Nacional - Brasilia

Estadio das Dunas - Natal

Estadio Castelão - Fortaleza

Arena Pantanal - Cuiabá

uruguay costa rica inglaterra italia

El Crack Suárez Uruguay

CALENDARIO Sab. 14 de Jun. 14:00 hrs

uruguay vs costa rica

Sab. 14 de Jun. 17:00 hrs

inglaterra vs italia

Jue. 19 de Jun. 14:00 hrs

uruguay vs inglaterra

Vie. 20 de Jun. 11:00 hrs

italia vs costa rica

Mar. 24 de Jun. 11:00 hrs

costa rica vs inglaterra

Mar. 24 de Jun. 11:00 hrs

italia vs uruguay

Véalo por canal

Véalo por canal

Véalo por canal

Véalo por canal

Véalo por canal

Véalo por canal

Estadio Castelão - Fortaleza

Arena Amazônia - Manaos

Arena de São Paulo - São Paulo

Arena Pernambuco - Recife

Estadio Mineirão - Belo Horizonte

Estadio das Dunas - Natal


Semana del 12 al 18 de Junio de 2014

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

la Copa Mundial suiza ecuador francia honduras

El Crack Benzema Francia

CALENDARIO Dom. 15 de Jun. 11:00 hrs

suiza vs ecuador

Dom. 15 de Jun. 14:00 hrs

francia vs honduras

Vie. 20 de Jun. 14:00 hrs

suiza vs francia

Vie. 20 de Jun. 17:00 hrs

honduras vs ecuador

Mie. 25 de Jun. 15:00 hrs

ecuador vs francia

Mie. 25 de Jun. 15:00 hrs

honduras vs suiza

Véalo por canal

Véalo por canal

Véalo por canal

Véalo por canal

Véalo por canal

Véalo por canal

Estadio Nacional - Brasilia

Estadio Beira-Rio - Porto Alegre

Arena Fonte Nova - Salvador

Arena da Baixada - Curitiba

Estadio Maracaná - Río de Janeiro

Arena Amazônia - Manaos

Argentina bosnia irán nigeria

El Crack Messi Argentina

CALENDARIO Dom 15 de Jun. 17:00 hrs

Argentina vs bosnia

Lun. 16 de Jun. 14:00 hrs

irán vs nigeria

Sab. 21 de Jun. 11:00 hrs

Argentina vs irán

Sab. 21 de Jun. 17:00 hrs

nigeria vs bosnia

Mie. 25 de Jun. 11:00 hrs

bosnia vs irán

Mie. 25 de Jun. 11:00 hrs

nigeria vs Argentina

Véalo por canal

Véalo por canal

Véalo por canal

Véalo por canal

Véalo por canal

Véalo por canal

Estadio Maracaná - Río de Janeiro

Arena da Baixada - Curitiba

Estadio Mineirão - Belo Horizonte

Arena Pantanal - Cuiabá

Arena Fonte Nova - Salvador

Estadio Beira-Rio - Porto Alegre

alemania portugal ghana usa

El Crack Ronaldo Portugal

CALENDARIO Lun. 16 de Jun. 11:00 hrs

alemania vs portugal

Lun. 16 de Jun. 17:00 hrs

ghana vs usa

Sab. 21 de Jun. 14:00 hrs

alemania vs ghana

Dom. 22 de Jun. 17:00 hrs

usa vs portugal

Jue. 26 de Jun. 11:00 hrs

usa vs alemania

Jue. 26 de Jun. 11:00 hrs

portugal vs ghana

Véalo por canal

Véalo por canal

Véalo por canal

Véalo por canal

Véalo por canal

Véalo por canal

Arena Fonte Nova - Salvador

Estadio das Dunas - Natal

Estadio Castelão - Fortaleza

Arena Amazônia - Manaos

Arena Pernambuco - Recife

Estadio Nacional - Brasilia

bélgica argelia rusia corea del sur

El Crack Hazard Bélgica

CALENDARIO Mar. 17 de Jun. 11:00 hrs

bélgica vs argelia

Mar. 17 de Jun. 17:00 hrs

rusia vs corea del sur

Dom. 22 de Jun. 11:00 hrs

bélgica vs rusia

Dom. 22 de Jun. 14:00 hrs

corea del sur vs argelia

Jue. 26 de Jun. 15:00 hrs

argelia vs rusia

Jue. 26 de Jun. 15:00 hrs

corea del sur vs bélgica

Véalo por canal

Véalo por canal

Véalo por canal

Véalo por canal

Véalo por canal

Véalo por canal

Estadio MineirãoBelo - Horizonte

Arena Pantanal - Cuiabá

Estadio Maracaná - Río de Janeiro

Estadio Beira-Rio - Porto Alegre

Arena da Baixada - Curitiba

Arena de São Paulo - São Paulo

3


4

Semana del 12 al 18 de Junio de 2014

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

UNIVERSIDAD PRIVADA DE IRAPUATO

LIC. NUTRICIÓN

Av. San Cayetano de Luna No. 225 Col. San Cayetano de Luna Tels. (462) 627 59 90 y 626 22 09 www.upi.edu.mx

dades mucho más específicas de los diferentes grupos etarios. A lo mejor en niños, en adultos, en edad adulta, en tercera edad. Y como les comenté, van desde lo muy general a lo muy particular y se trata de combinar lo teórico con lo práctico. Tenemos el Laboratorio de Preparación de Alimentos y también contamos con 2 consultorios, que estos se ocupan cuando el alumno tenga las bases bien cimentadas y cuando el alumnos vaya teniendo otro nivel académico ya podemos ir empezando a trabajar en situaciones reales con pacientes y ya el alumno va a tener un contacto real con el que será su paciente. También verá la evolución del paciente con el tratamiento que le dé en cuanto a los conocimientos que ya obtuvo a lo largo de la carrera. ¿Qué perfil buscan de los alumnos que ingresan a esta carrera? El perfil que buscamos en los alumnos es que tengan:

Entrevista con la Lic. Marisela Aguado Hernández Director de la Carrera de Nutrición ¿Cuánto tiempo tiene la Universidad con esta nueva propuesta educativa? Abrimos la carrera en Enero 2013 y tiene alrededor de 1 año 4 meses porque la carrera es cuatrimestral y en total da 3 años aproximadamente. Se trata de que se vea lo más posible en todo el año a fin de que terminen lo más rápido y puedan empezar a trabajar tanto es sus prácticas profesionales o en servicio social y ya después concluyendo iniciarse a la vida profesional laboral. ¿Cuál es el desarrollo y proyección de esta carrera? Realmente es una carrera pensada en la problemática de nutrición que hay actualmente y de salud pública. Somos uno de los primeros lugares del mundo en obesidad y en diabetes y esto se relaciona con los hábitos alimenticios inadecuados, y por lo tanto lo que se está tratando de hacer es de capacitar y de crear profesionistas que sean aptos en estos temas en materia de alimentación y nutrición y que puedan coadyuvar en estas enfermedades crónico-degenerativas que ahorita están totalmente en boga. El objetivo principal de los nutriólogos es educar en materia de alimentación y nutrición, no nada más formar aquellos que van a ayudar a la pérdida de peso, sino que también pueden trabajar en un comedor in-

dustrial, en hospitales, en una guardería, diseñando diferentes productos en la industria alimenticia, no nada más es estar dentro de un consultorio sino que también es orientar y educar a la población. Hoy en día se ha abierto más el campo laboral para los nutriólogos que hace 20 años. Anteriormente no se le tomaba tanta importancia al Lic. en Nutrición y actualmente se está viendo que es imprescindible la labor del nutriólogo en cualquiera de estas áreas. ¿Cuál es el programa de la carrera de Nutrición? Al iniciar se trata de que los alumnos vayan desarrollando las habilidades más básicas de un Lic. en

Nutrición, para que conforme vayan avanzando de cuatrimestre esas habilidades ya las tengan bien forjadas para empezarlas a utilizar en algo mucho más práctico y orientadas hacia algo más particular. Al inicio ven algo muy general para ir adentrándonos a algo muy especifico, entonces al inicio son materias muy básicas, desde química, lo que es una introducción a la nutrición, que es conceptualizar de manera muy general qué es, qué conlleva, qué habilidades, qué actividades desempeña un nutriólogo, a qué se puede enfrentar el nutriólogo, qué áreas puede desarrollar un nutriólogo. Posteriormente ya empiezan a desarrollar habili-

• Responsabilidad. • Sentido humanista. • Visión crítica. • Ordenado y metódico. • Interés en ciencias de la salud. • Capacidad para comunicarse con los demás. • Disciplina. • Sentido humanista y actitud de servicio hacia la sociedad. ¿Qué turnos tienen y el costo de inscripciones y colegiaturas? Tenemos sólo el turno matutino y los costos de inscripción son: $2,400.00 mensuales.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.