Periódico Independiente de Irapuato

Page 1

AL FIN VINO A IRAPUATO EL DIRIGENTE ESTATAL DEL tricolor

Encontramos un PRI Abandonado: Santiago García Información Página 2

Periodismo

Independiente Periódico

de Irapuato

de Investigación Ejemplar $5:00

Año VI No. 407

Semana del 17 al 23 de Julio de 2014

www.independientedeirapuato.com

SE CONCRETARÍA EL PROYECTO HASTA EL 2015

Sí se Contempla Demoler Locales Nuevos

Información PAGINA

6

n Viveros Revolución Sin Recursos por Este Año n Otro Daño al Patrimonio Municipal

Editorial

A

Desfalcos y Falta de Continuidad

lgo anda mal en el manejo de los fondos federales para distintas obras de Irapuato, pues, inesperadamente, se agotan y no alcanzan a terminar los proyectos, como sucede con el Cuarto Cinturón Vial que fue dejado inconcluso y mejor dicho quedo a medias porque la administración de Jorge Estrada Palero ni siquiera inició los trabajos. Se aseguraba que los fondos, tanto federales como estatales y municipales, destinados para esa obra permitirían avanzar o casi terminar el proyecto, pero inexplicablemente los fondos se agotaron o no se sabe que pasó y ahí está todo abandonado. Ahora, el hecho de la OFS realice investigaciones sobre el manejo de esos dineros de nada sirve, porque si llegara a encontrar algunos malos manejos, no tiene autoridad para aplicar sanciones administrativas y menos penales por lo tanto, de nada serviría esa investigación. Y lo peor es que esta administración de Sixto Zetina, no le

ha dado ninguna atención a esa vialidad y, por lo tanto se están desperdiciando cientos de millones de pesos que se invirtieron en administraciones anteriores porque no se le saca el jugo o no se ha podido usar esa vía alterna. Y la razón por la que Sixto Zetina no se ha preocupado por continuar y terminar esa obra es que no es un proyecto suyo y no tiene ningún interés en terminar la vialidad. A Sixto Zetina le interesan sólo sus propios proyectos para poder presumir en el futuro y en el presente que hizo tal y cual proyecto. Esto sucede administración tras administración, como también pasó con los proyectos de Mario Turrent que Jorge Estrada no los continúo y así se perdieron más de 15 millones de pesos en proyectos ejecutivos y algunos otros gastos del abortado proyecto del Teatro de la Ciudad que se iba a construir en el estadio de beisbol Revolución. Como se puede observar, cada administración desperdicia

millones y millones de pesos al no continuar y terminar proyectos del anterior presidente municipal y, luego se queja Sixto que no había fondos para tal o cual obra. Es función del gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez el vigilar que se terminen las obras de cada administración y exija a los alcaldes el cumplimiento y terminación de las obras dejadas a medias, pues de si se suman las cantidades perdidas cada tres años, suman varias decenas de millones de pesos tirados a la basura y son dineros que pago el pueblo, pero nadie se preocupa por vigilar la continuidad de los planes de obra pública. Y, además se debe de investigar a fondo los malos manejos del dinero porque ahí se podría recuperar buena cantidad de millones si los alcaldes salientes son obligados a regresar lo que no emplearon adecuadamente en su gobierno. Pero el pueblo canta y aguanta y que vengan las otras obras sin terminar.


2

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Periódico

Semana del 17 al 23 de Julio de 2014

de Irapuato

TODA PERSONA DEBE DECIDIR UNA VEZ EN SU VIDA SI SE LANZA A TRIUNFAR, ARRIESGÁNDOLO TODO, O SI SE SIENTA A VER EL PASO DE LOS TRIUNFADORES. Tomás Alva Edison

M

e platicaba mi papa que la noche cuando me fui a trabajar a Guadalajara en mi juventud se quedó tan preocupado que penso que no iba a poder dormir. –“Cuando llego la noche – me platicaba – lo que hice fue rezar la jaculatoria que dice:” Jesús, José y María, os doy el corazón y el alma mía”. Lo repetía una y otra vez hasta que me quede dormido y al final de cuentas es una de las noches que he dormido más profundamente. Creo que es buen sistema el repetir jaculatorias u oraciones a nuestro Dios y a su Santa Madre la Virgen María, pues al concentrarnos en lo que estamos diciendo nos olvidamos de nuestras preocupaciones. Y esa jaculatoria es la me ha llevado a profundizar sobre una de las frases que dice: “os doy el corazón y el alma mía”. Me pregunto si en realidad son dos entes distintos, el cuerpo y el alma. En realidad, el cuerpo no tiene ninguna vida por sí mismo; es necesario que venga el alma para darle vida. Y lo mismo sucede cuando el alma se retira del cuerpo viene de inmediato la muerte. Recuerdo que hace muchos años hubo un

alma y cuerpo tremendo accidente en el crucero de la vía que va a Silao y la carretera que sale de la avenida Guerrero y sigue rumbo al norte. Un autobús de la Línea chihuahenses fue arrollado por un tren y hubo muchos muertos y heridos. En ese tiempo yo trabajaba como reportero policiaco de El Sol de Irapuato y tuve que estar en el terreno del accidente para narrar las horribles escenas que se veía en el lugar, al mezclarse partes de cuerpo humano con maletas y ropa y también tuve que ir al hospital civil que es en ese tiempo estaba ubicado en la Calzada Insurgentes. Fui con el fotógrafo a ver cuántos cadáveres

yacían en ese lugar. Y me llamó mucho la atención el ver el cadáver de una hermosa mujer, joven que dejaba ver los pies y parte de las espinillas. Recuerdo que la carne se veía “negrusca” y desagradable porque no tenía vida y eso que sólo habían pasado unas horas del accidente. Y eso se explica porque al morir el alma se alejó y de inmediato empieza la descomposición de la carne mortal. Ese recuerdo refuerza la idea que acepto de que son dos cosas distintas el alma y el cuerpo y si es así, hay que llegar a la conclusión de que es el alma la decide la vida del cuerpo, pero a su vez el alma necesita de la carne para poder

expresarse y buscar la salvación eterna . Entonces es el alma la que tenemos que atender con mayor atención si queremos seguir por el camino y la senda en busca de Dios, y llegar a alcanzar la vida eterna prometida. Y si es el cuerpo el que tiene tendencias de pecado porque es carnal, debemos de saber reprimirlo conscientemente para que no caiga en las tentaciones, o sea hay que sacrificar a la materia para que el bien que anhelamos controle nuestros deseos carnales o mundanos. En realidad algunas expresiones que te amo con todo mi corazón o que rompiste mi corazón no dejan de ser expresiones sin sentido porque este órgano humano no tiene capacidad para sufrir o para amar. El corazón es una imagen del amor y del dolor, del odio de la indiferencia pero no tiene ninguna función propia, pues actúa de acuerdo al alma. Por lo tanto cuando me vienen las ideas de cometer algo deshonesto me concentro en el interior de mi alma para reforzar la decisión de no caer en la tentación. Y así se pueden encontrar muchas orientaciones en nuestra vida si estamos conscientes de que es el alma la que decide nuestras acciones.

Pero ahora ya Será Directamente y sin Intermediarios

Pone JAPAMI las Bases para Vender Agua Residual a Pemex Luego de un trabajo de casi un año y medio el Consejo Directivo de JAPAMI, por unanimidad, acordó preparar las bases para la venta de agua residual a Pemex, afirmó en conferencia de prensa Humberto Rosiles Alvarez. Una vez que se concrete el acuerdo entre las partes, el organismo operador se definirán los caudales o cantidad de agua a vender así como las cuestiones económicas, financieras o técnicas, porque apenas es el

inicio del proyecto. La novedad ahora será que las negociaciones se harán directamente y sin intermediarios, porque antes había trascendido que quienes querían llevar la negociación querían cobrar una cantidad millonaria. Luego de una serie de reuniones con representantes de Pemex y del municipio de Salamanca, que participa en el proyecto regional y en donde se han vislumbrado

Zavala Procell Entrega Despensas en las Comunidades y Colonias El Diputado Gerardo Zavala Procell entregó trescientas despensas a adultos mayores en la comunidad de Santa Rosa y en las colonias Las Américas, La Calzada y Emiliano Zapata del municipio de Irapuato. Acompañado por su equipo de trabajo de su Casa de Gestión y por su esposa Nati Durán de Zavala, el representante popular entregó de propia mano, a cada una de las personas que acudieron a la reunión, una despensa con comestibles no perecederos. El gesto fue agradecido por los asistentes quienes hicieron un público reconocimiento al legislador por el hecho de regresar a sus colonias después de haber sido elegido como diputado y por su preocupación de ayudar a la población más vulnerable, las personas de la tercera edad. Los beneficiados, sumamente emocionados, manifestaron su alegría e hicieron patente su gratitud para con el diputado Zavala y le pidieron que continúe con su labor de gestión y servicio a la comunidad.

las calidades y los posibles caudales que se pudieran suministrar de aguas residuales de ambos municipios a la refinería de la vecina localidad. Este proyecto también es de carácter ambiental, porque permitiría a Petróleos Mexicanos eliminar una importante cantidad de extracción de agua del acuífero que comparten los dos municipios vecinos. Además habrá beneficios traducidos a los ciudadanos irapuatenses, en la mejora de los servicios que tanto apremian y esto permitiría darle a JAPAMI una capacidad financiera para lograrlo en el corto, mediano y largo plazo. El acuerdo del consejo, -estableció Rosíles Álvarez- es también para darle transparencia, porque es de interés para la ciudadanía y que garantice tanto a la paraestatal como al organismo operador el desarrollo de un proyecto acorde que lleve un beneficio directo a la ciudad de Irapuato, pero sobre todo que logre el organismo operador una ampliación hacia la zona rural, que es la encomienda del Ayuntamiento, con la modificación al reglamento recién aprobado. Así de esta manera se inicia el proceso de la base de las negociaciones para que el día de mañana se vigilen los intereses para las partes involucradas. En este contexto Ricardo Castro Torres, Presidente del Consejo de Administración, dijo que hoy la JAPAMI tiene una gran oportunidad de atender la solicitud de la compra de agua tratada y resaltó el trabajo de los consejeros cuya participación activa permitió tomar la mejor decisión para el organismo operador siempre buscando el beneficio para los irapuatenses y la transparencia para que todo se traduzca en obras palpables para cada uno de los irapuatenses. En este contexto expresó su confianza en que tendrán la oportunidad de crecer en su infraestructura en cuanto se termine el proceso con Pemex, pues la unanimidad habla de la transparencia, y en especial agradeció al Ayuntamiento el acuerdo porque gracias al nuevo reglamento JAPAMI se convierte en un conejo ciudadano que tomó la decisión con absoluta libertad. Al retomar la palabra, el Ing. Rosiles Álvarez dijo que la venta de agua ahora se hará en forma directa por parte de los organismos operadores del agua potable de Irapuato y

Salamanca a Pemex, pues todavía las partes jurídicas y técnicas también se definirán, pero el esquema general y el contexto de la venta de aguas residuales se hará en ese esquema, pero con el inicio de actividades se podrá realizar una serie de estudios en donde participarán en los criterios de negociación y eso lo pondrá en la mesa el consejo sobre cuáles son los mejores intereses y obviamente son los de los ciudadanos y se definirán, en determinado momento, los esquemas y se informará sobre las particularidades y las posibilidades de ingreso o suministro. Actualmente Irapuato tiene una planta de tratamiento y que es la más antigua que está en la salida a Pueblo Nuevo, con un tratamiento de 930 litros por segundo. La otra planta llamada “Primero de Mayo” tiene una capacidad instalada de 500 litros por segundo; sin embargo, ahora solamente trata 300 litros por segundo. Al día de hoy se habla de 1 mil 200 litros por segundo en donde JAPAMI los vierte a los ríos o cuerpos receptores con la normativa 001y este volumen se trata de aprovechar para, en dado momento, se haga un proyecto ambiental y se produzcan las extracciones al acuífero Irapuato-Valle. El Consejo participará en la elaboración del plan hidráulico municipal que acordó el Ayuntamiento, el cual se tendrá que presentar en marzo de 2015 y eso permitirá darle viabilidad a todos los proyectos que con anterioridad se han presentado “y lo estaremos encaminando a infraestructura de los tres servicios, agua potable con la parte de las sectorizaciones, recuperación de caudales, disminución de extracción y sobre todo dar soporte a traer el agua de la Presa La Purísima y en segundo término, pero no menos importante, otro servicio es el alcantarillado, en donde se buscará la separación de las aguas de lluvia y sanitarias para garantizar el saneamiento. Igualmente señaló que el Ayuntamiento a través del nuevo reglamento que busquen la expansión del organismo operador hacia la zona rural en donde hay carencias de los servicios. Si bien Pemex no ha dado un plazo perentorio, indicó, ya se tiene un cronograma y en 30 días se podrán tener criterios muy firmes y definir las particularidades de la negociación.

EL CONSEJO directivo de JAPAMI inició las gestiones para vender agua tratada a Petróleos Mexicanos.


Semana del 17 al 23 de Julio de 2014 COMPLICADO EL TEMA DEL POLIDEPORTIVO El asunto del Polideportivo podría polarizarse como sucedió con el tema de Traesa, que nunca ha sido aclarado y menos resarcido el daño económico por varios millones de pesos ocasionado al municipio, resulta que en el caso del Polideportivo la anterior administración del ex Presidente Municipal Jorge Estrada Palero logró conseguir en la Conade recursos para su construcción y aparentemente se hizo la licitación al amparo de la Ley de Obra Pública en donde supuestamente ya se contaba con la posesión del terreno que era el campo de beisbol, lugar en donde se hicieron conciliaciones con los directivos de la liga no lográndose nada. En ese tiempo se iniciaron las acciones legales para poderlo recuperar, dicen que se canceló la obra en tiempo y forma y se iniciaron los aspectos legales para la recuperación del anticipo. Al terminar la anterior administración se le dejó a la actual, del Alcalde Sixto Zetina Soto, la continuación de los trámites legales, misma que en sesión de Ayuntamiento le otorgó al sindico Francisco Sunderland y Álvarez; a la directora del jurídico, Liz Amparo Zaragoza Lara y al abogado externo, Manuel Arredondo, que conciliara con la constructora Lerma Edificaciones y con la afianzadora la recuperación del anticipo de 19 millones de pesos, resultando que los tres integrantes que conformaron esta comisión pudieron recuperar únicamente 15 millones 500 mil pesos aproximadamente firmándose un convenio por el que el municipio perdió un aproximado de $3.5 millones; se comenta que este asunto pudiera dar un nuevo giro porque a la hora de la negociación no se tomó en cuenta un informe que previamente se había solicitado al área jurídica de Obras Públicas del municipio, en la actual administración, en el que se indicaba que solamente se deberían considerar como gastos recuperables, por parte de la constructora, la cantidad de más o menos 300 mil pesos, por el hecho de que la administración había actuado dentro del marco legal para la suspensión de la obra, es por eso que ahora que nuevamente vuelve a brincar este asunto de la pérdida de más de 3 millones de pesos, caso por el que el regidor priista Jorge Luis Martínez Nava ha solicitado la intervención del Órgano de Fiscalización Superior de Guanajuato (OFS) para que investigue este asunto del Poliderportivo, que pudiera en un futuro reclamarles a los que votaron a favor de este supuesto buen arreglo la devolución del importe de los 3 millones 500 mil pesos y de resultar culpables los regidores panistas, la regidora perredista Maricarmen Ramírez Baltazar, los síndicos y la secretaria del Ayuntamiento Lorena Alfaro García quienes tendrían que devolver esta cantidad, aunque aparentemente las observaciones que el OFS realiza dicen que son como las llamadas a misa, el que quiere las atiende y el que no se las pasa por el ‘arco del triunfo’ y todos tan felices y contentos y que siga la danza de la pérdida de los millones que se viene haciendo costumbre y que comenzó con el famoso ciberfraude en la administración del ex Presidente Ricardo Ortiz, el asunto de Traesa que hasta la fecha nadie sabe nadie supo dónde quedó el dinero del asunto del Polideportivo. Puede pasar lo mismo, de estos tres asuntos le han resultado millonarias pérdidas al erario público por no decir a los bolsillos de los irapuatenses que al final son lo que pagan estos errores. SUENA PARA UNA DIPUTACIÓN LOCAL POR EL PAN Ha comenzado a sonar con insistencia el nombre de Sergio Zavala Pérez para ser considerado para una diputación local por ser el perfil que se está buscando que de acuerdo a las encuestas la ciudadanía ya no quiere a políticos que vivan de la política y menos que se sirvan de ella para seguir brincando como «chapulines» de un cargo a otro. En el estatal han empezado a analizar muy seriamente el perfil de Zavala Pérez que en el año 2009 se inscribió como precandidato a la Presidencia Municipal de Irapuato cuando todavía era adherente del Partido Acción Nacional, mismo que le quiso competir a Jorge Estrada Palero que a la postre fue elegido por la militancia panista como candidato a la Presidencia Municipal de Irapuato para el periodo 2009-2012, pues de esto han pasado cinco años y se menciona que nuevamente Sergio Zavala Pérez, ahora ya como militante del PAN, regresa y con muchas posibilidades para llegar a ser considerado como un serio aspirante a una diputación local después de que en año 2009 fue bajado de fea manera para que no le hiciera «sombra» a las aspiraciones de Estrada Palero. Desde entonces se menciona que el trabajo que ha venido desarrollando el frustrado precandidato ha venido creciendo hacia el interior del panismo, y no se diga hacia el exterior, en donde se menciona que tiene buen perfil. Habrá que estar al pendiente de la aparición de este serio aspirante que se suma a una larga lista que se ha venido recortando conforme pasan los días y que es visto con buenos ojos por el Comité Estatal de Acción Nacional que

Periódico

de Irapuato

Por Gerardo Hernández son lo que al final darán el visto bueno para ver quiénes serán los elegidos. REGRESA A SUS ORÍGENES TOMÁS GARCÍA Bien se le pudiera llamar que regresa a sus orígenes el polémico Tomás García García, ex regidor en la administración del ex Presidente Municipal Ricardo Ortiz Gutiérrez, ya que cambió su domicilio para la colonia Las Eras y quien puso afuera de su casa un letrero con el siguiente mensaje: «Ofrezco una recompensa de 10 mil pesos a quien me diga quién robó mi casa», esto por el robo que sufrió en el patrimonio de su nuevo hogar, dicen que está creando una especie de autodefensa o autoprotección debido a los altos índices de inseguridad que se registran en Irapuato. tanta fue la preocupación de su nueva aparición que supuestamente Lorena Alfaro García lo buscó la semana pasada, previo a la inauguración de unas obras en la colonia Las Eras, con la finalidad de hablar con él para que no hubiera ningún problema. Dicen que la Secretaria del Ayuntamiento le dejó abierta la fecha para atenderlo el día que García García quisiera, esto pudiera darse en esta semana o a más tardar en la próxima, después de su arribo de un viaje de placer a la playa, y muchos se preguntan si esto será nuevamente el regreso de Tomas García a las filas del panismo, de donde salió hace años, ¿será posible esto? Es pregunta que tiene inquietos a más de un panícola y ¿de qué privilegios gozará para que él ponga el día que quiera que se le atienda? Cuando a otros ciudadanos los traen a la vuelta y vuelta hasta que no regresan. QUE SERÁ EL ESTATAL QUIEN DECIDA LAS CANDIDATURAS Se menciona con insistencia que será el Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional, que dirige Gerardo Trujillo Flores, y con el visto bueno del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, serán quienes decidan quiénes serán los candidatos en Irapuato, sobre todo porque hay que recordar que aquí existe una delegación que instaló el Estatal debido a que nunca hubo las condiciones para que las elecciones en donde saldría elegido el nuevo presidente del Comité Municipal del PAN finalizaran como Dios manda, al no existir las condiciones se optó por poner una delegación y a un delegado que encabeza el ex Presidente Municipal de Salamanca Antonio Ramírez Vallejo; por lo pronto en el CEN del Estado les recomiendan a los que han externado sus ganas por querer ser considerados para otro puesto de elección popular que ni pierdan su tiempo en andar visitando a los militantes del padrón panista, porque no habrá asamblea para elegir a candidatos porque es un derecho que tiene el estatal de elegirlos con el « dedo mágico» por existir delegación en Irapuato, y todavía se aventuran a decir que ya tiene una lista de los posibles elegidos, pero que será hasta el mes de agosto cuando se dé a conocer que en esta lista no están considerados, supuestamente, funcionarios de la actual administración del Alcalde Sixto Zetina Soto, tampoco está considerado, aparentemente, ningún regidor, todo esto por el desgaste mediático que han tenido y mencionan que no se quieren arriesgar a que les den un susto en las próximas elecciones del 2015; es más, dicen que en algunas encuestas que mandaron realizar la ciudadanía no quiere como candidato a ninguna mujer para la Presidencia Municipal. También, sin que esto sea oficial, dicen que para los puestos a las candidaturas a Presidente Municipal y a diputados locales se maneja que serán únicamente hombres, porque no es forzoso, de acuerdo a la recientemente aprobada reforma electoral que Irapuato tenga que ir por fuerza una mujer. La equidad de género la van a completar en otros municipios y del tema de la candidatura a una diputación federal dicen que esta lo decidirá directamente el CEN del PAN, con esto tratan de cerrarle al paso a los diferentes grupos identificados con las corrientes de Jorge Estrada, Sergio Carlo Bernal, Luis Vargas, Ricardo Ortiz y hasta el propio Alejandro Badía, que han hecho infinidad de afiliaciones masivas «sin ton ni son» creyendo que el que más afiliados tenga tiene la seguridad de ganar en la interna panista, pero sorpresa es la que les tiene preparada el estatal, que en las próximas semanas se las dará a conocer, y como dicen vulgarmente, los que afiliaron se quedarán como el «perro de las dos tortas, sin una ni otra», todo debido a la voracidad de los panistas que más bien deben de preocuparse por seguir cobrando en la nómina municipal sea el puesto que sea.

PERIODISMO DE INVESTIGACION

gerardopublicidad@hotmail.com LLEVAN QUEJA AL COMITÉ NACIONAL EN CONTRA DE SERGIO CARLO BERNAL Que en estos días se estará presentando en el Comité Nacional del Partido Accional Nacional una queja formal en contra del diputado local Sergio Carlo Bernal Cárdenas por las afiliaciones masivas que ha venido criticando pero a la vez realizando, dicen que presentarán el caso de las afiliaciones de la comunidad de Valencianita y muchas más que presentarán debidamente documentadas; la queja la interpondrá gente ligada a Jorge Romero, que con esto le quiere regresar el golpe que le dio cuando lo denunció también por el mismo motivo, dicen que aparentemente el pleito que trae Bernal Cárdenas en contra de Jorge Romero no es tanto contra éste sino más bien contra su suegro el ex Presidente Municipal Jorge Estrada, que más bien se ha vuelto personal, unos mencionan que este problema viene de años atrás, concretamente en las elecciones internas del PAN en el año 2009 cuando compitieron por la candidatura panista el ex Presidente Municipal Luis Vargas Gutiérrez, el ex Diputado Local Javier Chico Goerne y Sixto Zetina Soto, que fue el ganador de esta contienda interna para llegar a ser diputado federal. Dicen que el reclamo vino supuestamente de Sergio Carlo Bernal hacia la gente de Estrada Palero cuando no apoyaron para que ganara su «padrino» político, el ‘Güero’ Vargas y que en esos tiempos se tuvieron que ir a una segunda vuelta en donde finalmente resultó elegido por los panistas Zetina Soto, que el problema siguió cuando en la pasada administración de el ex Presidente Municipal Jorge Estrada Palero, en su calidad de regidor, Bernal Cárdenas le exigió trabajo para todos sus recomendados, inclusive llegó al grado que llegó supuestamente a amenazar al director de Recursos Humanos si no colocaba en algún puesto a uno de sus recomendados, se menciona que el pleito personal de Sergio Carlo Bernal ha seguido ahora en su calidad de diputado local en contra de todo lo que huela a Estrada Palero, del que hay que mencionarlo a su paso como alcalde dejó muchos enemigos por su carácter belicoso y sus desplantes de soberbia, pues resulta que el pasado lunes Sergio Carlo Bernal asistió a un evento que fue organizado por la presidencia y que todavía tuvo el tiempo para darse una vuelta por la oficina de la Contraloría Municipal para pedirle información al Contralor Juan Francisco Martínez Arredondo para ver qué seguimiento llevaba el asunto de las observaciones que ha hecho el Órgano de Fiscalización Superior de Guanajuato (OFS) por el asunto de las compensaciones que hizo supuestamente en forma indebida, sobre todo a personal de policía. En la anterior administración dicen que lo que lo vieron y escucharon, no saben si fue en calidad de diputado local o como presidente del Congreso, porque mencionan que no es su papel andar realizando este tipo de presiones como las que está acostumbrado a realizar, y más porque se trata de un asunto que involucra a otro panista, situación que bien pudiera llamarse «Kramer contra Kramer», dicen, que cómo tiene vueltas la vida, la persona que luchó como lo es Sergio Carlo Bernal Cárdenas para que Sixto Zetina Soto no llegara a ser candidato por el PAN a una diputación federal, la que finalmente ganó para después convertirse en candidato a la Presidencia Municipal y que también gano y que se cansó de criticar al principio de su administración, ahora es su principal aliado, porque dicen que la comunicación entre los dos es constante y fluida. Por lo pronto, los mal pensados dicen que a lo mejor lo hace porque sabe que no está considerado para llegar a ocupar otro puesto como lo es la candidatura a la diputación federal, porque como aspirante a la Presidencia Municipal nunca estuvo considerado porque tiene tiempo que el estatal lo tiene vetado, a lo más que podrá aspirar es a llegar a ocupar nuevamente una regiduría, aunque aquí también se ve difícil que lo consideren por la desconfianza que se le tiene de estar quejándose siempre en contra de sus mismos compañeros no importándole el daño que también le hace al partido en su imagen. Aquí no se trata de poner a Jorge Romero o a Jorge Estrada como unas ‘blancas palomitas’ cuando no lo son, aquí lo que se trata es de evidenciar el encono personal de Sergio Carlo Bernal que batalló y escaló con mucho trabajo y tesón para llegar hasta donde está; por lo pronto, sus enemigos que como el Melate, acumula cada día más, le siguen investigando más asuntos para darlos a conocer. SE CONFORMA UN GRUPO NUEVO DE LA SOCIEDAD CIVIL Hace casi 10 días hubo una reunión en donde

asistieron en su mayoría gente de la sociedad civil, la finalidad de este encuentro fue para pedirle a Chava Pérez Godínez que acepte ser el candidato a la Presidencia Municipal por el PAN, porque mencionan que sería el único que le garantizaría un triunfo a los panistas sin mayor problema para que sigan siendo gobierno en el próximo trienio 2015- 2018, dicen que la contestación de Pérez Godínez fue en el sentido de que cuando él ganó la presidencia en el año de 1998 y que le arrebató a los priistas de manera contundente eran otros votantes, porque a casi 16 años que fue el primer alcalde panista en Irapuato existe otra mentalidad, dice que los jóvenes no creen acordarse que fue Presidente Municipal, que ahora ya existen las redes sociales, que el padrón electoral es otro, por lo que será muy arriesgado aventurase en esta segunda ocasión política, por lo pronto las gentes que están conformando este grupo hacia la sociedad civil le han pedido que lo piense, pero se ve difícil por lo anteriormente expuesto, además porque Chava Pérez se ha dedicado en los últimos meses más a viajar que, como él dice: «a disfrutar la vida en compañía de mi familia». Otro aspecto son sus negocios los que no quiere descuidar, por lo que se antoja imposible que acepte; también en la misma reunión se hizo el planteamiento para que el ex Presidente Municipal Ricardo Ortiz Gutiérrez busque llegar a ser el candidato del PAN a una diputación local, algo que también se antoja difícil porque, para empezar, Ortiz Gutiérrez no es parte del grupo compacto del gobernador Miguel Márquez Márquez y dicen que en cuanto asome la cabeza sus enemigos políticos y empresariales lo primero que harán será «volarle» la cabeza. Por lo pronto, se espera que este grupo que ha nacido llegue a una buena finalización con la búsqueda de un buen aspirante o que se conviertan en un contrapeso con ideas positivas hacia la autoridad municipal. PRIISTAS QUE NO PROPONE PERO SÍ VETAN Existe un grupo de más de 100 priistas llamados como en el golf “Siniors”, de los cuales la mayoría de ellos aportan sus consejos y experiencia, dicen que no proponen pero sí vetan. Este grupo está conformado por Abel Lira Ramírez, Carlos Agapito Vázquez, Armando Uribe Valle, José Aben Amar González Herrera, Emilio Tomé Elías, Gilberto Magaña, Delia Ponce, entre otros priistas que siguen siendo considerados de peso en el partido y que para estas próximas elecciones tendrán una participación importante, algo que no pudieron hacer en las pasadas dos últimas contiendas electorales porque no se les permitió participar ni estar cerca porque no los querían, pero ahora que visualizan que unidos pueden ganar se unirán para seguir apoyando al partido no le hace que los consideren fósiles y dinosaurios pasados de moda. QUE NO ACEPTAN A UNA MUJER PARA CANDIDATA A LA PRESIDENCIA Que dentro de las encuestas que están en poder del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, lo que les queda muy claro es que los ciudadanos no aceptan cuando al menos en Irapuato que una mujer llegue a ser candidata a la Presidencia Municipal, por lo que con este nuevo panorama se reduce el número de los que suspiran y quieren como son el Diputado Federal Alejandro Rangel Segovia, los diputados locales Gerardo Zavala y Felipe Orozco García, por cierto este último ya comenzó nuevamente con la pinta de bardas en donde completa la frase que causó tanta expectación de la “ F “ en diferentes puntos de la ciudad, ahora con su nombre completo con la dirección de su casa de gestión y lo que llama la atención en la frase 2012- 2015, la primera la pone en letras muy pequeñas y la segunda en letras más grandes que inclusive resaltan. Siguiendo con el tema de que los ciudadanos no aceptan una mujer, el único camino aparente que le queda a la diputada Yulma Rocha Aguilar es la candidatura a una diputación federal, aunque todavía está por verse cuántos más se apuntan, lo que sí es un hecho es que tanto Alejandro Rangel Segovia, Felipe Orozco García y Yulma Rocha Aguilar son los únicos con las que supuestamente el Partido Verde iría en alianza sin ningún problema, por las buenas relaciones que existen, porque es un hecho que saben que el PRI necesita al Partido Verde para ganar y el Verde necesita al PRI para seguir manteniendo su registro y de paso seguir viviendo del presupuesto. Habrá que estar al pendiente en qué termina esta negociación, que en menos de dos meses ya se podrá tener un panorama más claro de todo esto.

3


4

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Periódico

de Irapuato

L

Semana del 17 al 23 de Julio de 2014

a las diputaciones locales de los distritos 11 y 12 a los regidores José Martín López Ramírez y Roberto Torres Herrera, quienes con fuerza y trabajo se suman a la larga lista de aspirantes. Para nadie es desconocido que, por ejemplo, el profesor López Ramírez edumanelalo@gmail.com ha venido trabajando para buscar una diputación local. Primero al frente de la Dirección General de Educación, en el periodo del ex Alcalde Jorge Estrada Palero, realizó un buen trabajo y luego como Presidente de la Comisión del PRI son el Delegado en funciones de señala que militantes y funcionarios panistas de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública Presidente del CDM José Huerta Torres y del Ayuntamiento de Guanajuato agredieron en el Ayuntamiento ha sido protagonista la Secretaria General Lic. Pera González, a periodistas. importante en el plan de gobierno de la y más recientemente el viernes anterior Efectivamente en el video transmitido actual administración y sobre todo ha estuvieron con un grupo de al menos 20 por TV Azteca se ve a la regidora Barrera logrado establecer una alianza muy fuerte representantes de colonias populares, es Auld insultando a los reporteros y con los maestros y su partido el PANAL. decir con las huestes del sector social. hacer la “V” con los dedos índice El Lic. Roberto Torres Herrera, se ha Y hablando de reuniones, también y medio de la mano derecha. conducido de manera más prudente y lo trascendió que el joven priista Carlos Abel Quién sabe si el CEN del PAN ha venido tanteando el agua a los camotes, Lira Trujillo sostuvo una reunión con tres en Guanajuato aplicará alguna pero es de los militantes panistas que o cuatro priistas de Irapuato porque no sanción a su militante, porque con han trabajado durante años, tanto en el están conformes con el nombramiento de eso de los panistas que en Brasil Ayuntamiento como dentro y fuera del PAN. Huerta Torres y la licenciada Pera, ya que “manosearon” a una brasileña y Así que si esto es por méritos y trabajo como en otros municipios señalan que este presuntamente pusieron como estos serán dos cartas fuertes del PAN, claro procedimiento o método no es ni ha sido Santo Cristo a su esposo, la NO SE FUE, LO RENUNCIÓ sin menospreciar a otros quienes también se legal. debacle en las elecciones de EL ALCALDE apuntan, aunque claro hay que recordar que Sin embargo, los responsables del Nayarit y Coahuila y otra serie SALVADOR TERÁN de hechos en que se han visto En las noticias de este mismo para las diputaciones locales prácticamente CDM ya iniciaron los trabajos del registro de Santiago jueves otra que llamó la atención, sólo hay una candidatura para un varón. partidario y de la renovación y activación de involucrados militantes de este No mencionamos las diputaciones buena o mala, según el cristal con los seccionales debido a que el tiempo y el partido, como que el horno no está que se quiera ver, es la renuncia o despido federales, porque es casi seguro que ésta calendario político están encima. para bollos. del Director de Atención Ciudadana, el buen se hará por designación del CEN del PAN Precisamente en la reunión efectuada en Lo bueno es que en Irapuato los panistas amigo Erick Ayala Rodríguez, hombre y ahí todo puede suceder; pero en donde las oficinas del CDM Huerta Torres como que son más tranquilos y conscientes que durante varios años fue muy cercano al indudablemente están apuntados fue muy claro cuando dijo a los en el respeto y dignidad de las demás Alcalde Sixto Zetina Soto hasta que cayó el Diputado Local Sergio Carlo líderes de colonias que el trabajo personas. en desgracia. Bernal Cárdenas y Alejandro es difícil y será difícil dejar En especial con los comunicadores, Pero claramente se sabe que no fue Badía Gándara, el primero contento al cien por ciento de los aunque quizá haya por ahí alguno a quien renuncia la de Erick, porque el mismo ahora apoyado en su trabajo legislativo militantes y siempre va a respetar no le faltan ganas de trompearse a algún ex funcionario en la página de facebook se en el Congreso del Estado con la opinión de todos, pero quien reportero ¿o reportera? encargó de difundir que su patrón, Zetina una amplia trayectoria y apoyo no se quiera sumar a los trabajos dentro del panismo local, y Badía Soto, le pidió que firmara la renuncia a lo pues se tendrá que quedar atrás. EL AVISPERO cual se negó porque no había motivos, ya Gándara, sin duda alguna, con Así de clarito lo dijo y para la Ante los tiempos políticos, en todos fuera por deficiencia en sus funciones o por el respaldo del mismo dirigente gran mayoría su delegado tiene los partidos políticos en Irapuato hay cometer alguna falta. nacional Gustavo Madero la razón, porque de entrada no ha efervescencia. Pero Erick sí cometió una falta y en Muñoz. cargado los dados para ninguna Todos quieren, pero las candidaturas son DANIEL RUIZ política no se perdona. Barragán. parte. pocas. REGISTRÓ Muchos sabían que el ahora ex Director Por ejemplo en el PRI muchos militantes, de Atención Ciudadana en sus ratos libres SU PLANILLA SE ALISTA sobre todo quienes encabezan los grupos, ya Quien ya registró su planilla para buscar y en cuanta ocasión era propicia, andaba EL PVEM saben que la intención del Presidente del la Presidencia del Comité Municipal del operando para el plan político Daniel Ruiz Barragán, Presidente CDE del tricolor, Santiago García PRD es la regidora Maricarmen Ramírez del ex Director de Servicios del Comité Municipal del PVEM en la López, es que se respetarán “las Baltazar. Municipales Alejandro Badía localidad, apresta a sus huestes y hasta jerarquías” y muchos advenedizos Nadie desconoce que la edil junto con Gándara y eso no le gustó a su donde sabemos ya hay algunos escarceos y que se apuntan tan sólo por el su esposo, Jorge Enrique Velázquez, son patrón. acercamientos con ciudadanos irapuatenses hecho de tener uno o dos años de los perredistas más visibles en Irapuato y Y no queriéndose ir sin dar un a quienes podrían postular a diversos cargos haber obtenido su credencial de quienes han venido trabajando en sacar del golpe a Sixto, le enumeró la lista de elección popular. militante, se tendrán que formar marasmo en que por casi dos años sumió al de funcionarios panistas que han Sin ser todavía formal se menciona en la parte final de la fila. PRD en Irapuato Aarón Cabañas Marcial, sido despedidos durante lo que va al empresario Eduardo Ordóñez Pérez, El Secretario de Organización, quien pese a todo sigue siendo el dirigente de la administración. quien fuera Presidente del Consejo de José Huerta Aboytes, tiene pleno local. El caso es que Ayala Rodríguez la Junta Municipal de Agua Potable y conocimiento de los movimientos En el caso de los perredistas se sabe que abiertamente dijo que Badía Alcantarillado; al joven abogado Guillermo que se vienen realizando en la a las aspiraciones de Maricarmen ya surgió Gándara sí tiene un proyecto ALEJANDRO RANGEL ciudad y conoce a la perfección a Patiño, de quien sin embargo se le conocen Segovia. en contra un movimiento, por eso político y por ahora no sabe qué sus antecedentes priistas; al los actores políticos de Irapuato, por nadie se explica cómo es que el labores va a desempeñar, aunque también empresario Luis Carlos ello habrá negociaciones buscando dirigente estatal Hugo Estefanía claro ya no tendrá el sueldo que devengaba, Manzano y obviamente al propio sacar los mejores candidatos, tanto a las primero como Director de Mercados y luego Monroy no ha puesto atención Ruiz Barragán. diputaciones locales de los Distritos 11 y 12, como Director de Atención Ciudadana. al comité municipal de Irapuato, Estos perfiles para nada están como los Federales 09 y 04, aunque en este Mientras son peras o manzanas el ex pues éste se ha dedicado a atender, despreciables para un partido último es muy factible que quien abandere al funcionario dijo que acudiría la Junta de primordialmente, al PRD en político si se toma en cuenta PRI será un militante de Guanajuato, capital Conciliación y Arbitraje a formular una Cortazar y tener un protagonismo el protagonismo que éstos han y claro que al abanderado a la Presidencia demanda por despido injustificado, aunque en Guanajuato capital y en tenido, desde hace años, en Municipal que es de donde partirá el reparto desde ahora les adelantamos que Erick algunos municipios del noreste Irapuato. del pastel. llegará a un acuerdo y será indemnizado del Estado, pero a Irapuato lo tiene Sin embargo, para que se Y es aquí de donde nace el problema conforme a la ley. prácticamente olvidado y da la concreten las candidaturas del para definir las demás candidaturas. Y tan, tan. impresión como que no le interesa ANDRÉS MANUEL PVEM deberán pasar una o dos López Obrador. lo que pasa aquí. semanas más. SIN RUBOR SÍ HAN SIDO Tal vez será por el poco o escaso Al tiempo. Aunque abiertamente no lo dicen pero en LASTIMADOS trabajo que ha desarrollado Cabañas cortito y con sus más allegados sí se abren Este tipo de despidos en la Marcial, quien como otros militantes (de OJO, MUCHO OJO de capa, es sabido que por un lado están el administración municipal panista los pocos activos) se aparecen solamente Nadie de los políticos consultados Diputado de Verdad, Alejandro claro que sí repercutirá en contra cuando es tiempo de elecciones o de definir nos pudo dar a conocer los nombres de Rangel Segovia, los diputados del proyecto político que también candidaturas. los dirigentes de los partidos del Trabajo, locales Yulma Rocha Aguilar y debe tener el Alcalde Sixto Zetina Claro, pues es porque hay dinero de las MORENA y Movimiento Ciudadana en Felipe Orozco García, quienes Soto, quien indudablemente en prerrogativas a los partidos políticos. Irapuato, así como de los nuevos partidos sí quieren la candidatura a la cualquier momento y en quién ¿O no es cierto? cuyos registros apenas se aprobaron en el Presidencia Municipal. sabe qué circunstancias tendrá que Instituto Nacional Electoral. En este caso Rangel Segovia pronunciarse o más bien promover GUANAJUATO NO ES NAYARIT Se da el caso que, aparentemente, estos ha tenido una relativa presencia a sus “gallos” para los diferentes NI COHAUILA neo dirigentes están pensando en alianzas en Irapuato, pero por motivos cargos de elección popular. Los resultados de las recientes elecciones o coaliciones con los hermanos mayores de los intensos trabajos en San Si Zetina Soto antes tenía celebradas en los Estados de Nayarit y pero no va a suceder, porque simple y Lázaro en donde su presencia ha un buen número de seguidores Cohauila, en donde el PRI prácticamente sencillamente la nueva Ley Electoral sido vital para la aprobación de YULMA ROCHA en un grupo muy compacto, es borró del mapa en los Congresos locales determina que estos partidos nuevos tienen las leyes secundarias en materia de Aguilar. indudable que éste ya se empezó a tanto al PAN como al PRD, no inquietan que ir solos y con candidatos propios en telecomunicaciones. pulverizar e inició desde la salida al panismo de Guanajuato, “porque su primera participación electoral y si no Los diputados locales Rocha de Alejandro Badía Gándara, quien en Guanajuato es diferente”, dicen alcanzan el 3 por ciento de los Aguilar han tenido un intenso protagonismo corto nunca ha aceptado que tenga un esos blanquiazules. votos del padrón en las elecciones en el Congreso del Estado, sobre todo en distanciamiento con el alcalde pero en los Los panistas dicen basar su del 2015 perderían el registro que la comisión de educación, mientras que su hechos demuestra todo lo contrario. confianza en el buen trabajo del con trabajos obtuvieron. compañero Felipe, aparte de llenar la ciudad Así es que nadie dude de que por la gobierno estatal y en las alcaldías No es el caso de MORENA, de con la letra “F”, también ha presentado misma causa de la salida de Erick Ayala en donde son gobierno. Andrés Manuel López Obrador, importantes iniciativas de ley, algunas de las Rodríguez en los próximos días o semanas Pero eso es lo que dicen ellos porque sí hay ciudadanos cuales ya se aprobaron en beneficio de los otros funcionarios de mandos medios porque enfrente, entre los priistas irapuatenses interesados en guanajuatenses. puedan ser despedidos, porque para nadie es hay efervescencia por esos participar por esta corriente Por el otro lado está el grupo del Diputado desconocido que ya están “jugando” con el resultados y casi hasta confianza en política que en Irapuato representa Local Gerardo Zavala Procell, quien con grupo de Badía Gándara. que en el 2015 van a pintar de rojo una persona de nombre Israel. su grupo en donde se incrusta a la Delegada Al tiempo. las ciudades más importantes del Pero para el PRI, el PAN y el de Sedesol Claudia Navarrete Aldaco, ALFONSO RUIZ corredor industrial. PRD el tiempo está encima si es que en las últimas semanas ha desplegado Chico. #LADY PANISTA GUANAJUATENSE, Si nos vamos a lo que la gente van ir en coalición con sus hermanos un intenso trabajo social en colonias y QUÉ OSO Y VENTANEADA LE DIERON cuenta, como dice el famoso menores. comunidades y para nadie es desconocida Si alguien no lo vio en el noticiero programa de TV Azteca, podríamos decir su cercanía con el dirigente estatal priista. de Javier Alatorre, en TV Azteca, se lo que el PAN sí tiene un sector de votantes ANÓTENLOS En este tenor, mientras unos aseguran comentamos. muy importante. En el Partido Acción Nacional por que tienen todo listo para alcanzar esa A todo color y nivel nacional la regidora Al menos en el aso de Irapuato. principio de cuentas anoten al joven candidatura en el lado opuesto dicen lo panista Guadalupe Barrera Auld, tal vez Pero también es cierto que hay cierto o diputado local Alfonso Ruiz Chico mismo, así que la definición del candidato creyendo que nadie la iba a identificar, en el mucho desencanto y en las comunidades y como serio aspirante a la candidatura a la a la Presidencia Municipal marcará la acceso a las instalaciones del CEN del PAN colonias cada vez se habla de la necesidad de Presidencia Municipal. pauta de las negociaciones en donde los en la ciudad de México, apareció dándole un cambio, aunque a como andan las cosas, Él ya se manifestó abiertamente a esa “más chiquitos” son quienes quieren ser tremendo jalón de pelo a la reportera del en donde todo mundo quiere y hay una gran posibilidad. candidatos a diputados locales. periódico EL UNVERSAL, Adriana división, pleitos, dimes y diretes, eso como Aunque como se ha venido insistiendo, Ahí sí está ‘en chino’ hacer un pronóstico García. que ya no le está gustando a la ciudadanía, en las altas esferas del panismo de por los intereses de grupo y personales que Todavía más, a la comunicadora una porque tal parece que nuestros políticos están Guanajuato se ha venido diciendo que en se juegan. acompañante de la regidora panista del más pensando en sus intereses particulares Irapuato y en otras ciudades del corredor Entonces habrá qué esperar y ver hasta Ayuntamiento de Guanajuato capital, le que en los colectivos y es que no hay caras industrial irían por candidaturas ciudadanas dónde demuestra su capacidad negociadora dio tremenda cachetada y todo porque la nuevas sino que son los mismos de siempre para refrendar y recuperar algunas alcaldías. del Delegado en funciones de Presidente reportera se metió en la fila para ingresar a saltando de un cargo a otro. Sin embargo, entre los grupos de panistas del CDM José Huerta Torres y la Secretaria las instalaciones del CEN panista. ¿Y las candidaturas ciudadanas? empiezan a darse expresiones en el sentido General Lic. Pera González. Aún más. Pues ciertamente está abierta esa de que en Irapuato y en otras localidades sí En la edición del miércoles 9 de julio EL posibilidad, pero está casi ‘en chino’ que tienen a actores políticos bien posicionados AL TRABAJO UNIVERSAL le dedicó un buen espacio a alguien ‘se aviente al ruedo’ porque por ante la ciudadanía. Quienes han venido sosteniendo la agresión contra su reportera, en donde se tiempo y dinero no los hay. También anoten como fuertes aspirantes reuniones con diversos actores políticos a presencia del “incómodo” (para las autoridades municipales) Consejo de Participación Ciudadana, que se reunió el pasado fin de semana, no debe desdeñarse ni ignorar, porque se trata de un grupo de irapuatenses quienes aparte de criticar están preocupados por la inseguridad que priva en la ciudad. Aunque fue criticado el regidor Roberto Palacios Pérez, quien en su calidad de Presidente de la Comisión de Seguridad asistió a la reunión a la que fueron convocadas las autoridades municipales, dio la cara y eso es lo cuenta al final. Por eso la disculpa que emitió el Director de Seguridad Pública, Salvador Terán de Santiago no puede ser aceptada, ya que se desairó no al Lic. Juan Manuel Albo Moreno sino a un importante y representativo grupo de ciudadanos quienes han sido víctimas de la delincuencia y quienes han expresado también su deseo de participación, pero así con ese desdén de nuestras autoridades ¿cómo?

NO SE DEBE DESDEÑAR


Semana del 17 al 23 de Julio de 2014

Periódico

de Irapuato

PERIODISMO DE INVESTIGACION

HACE MÁS DE dos décadas que la vieja casona ubicada en la esquina de las calles Cortazar y Berriozábal, fue demolida y el INAH determinó que la finca se debería reponer; sin embargo, ahora empezaron a realizarse trabajos de construcción, al parecer, de locales comerciales. En la obra no hay letrero de quién es el responsable de estos trabajos.

Ante Complacencia del INAH se Daña el Patrimonio de Irapuato

Pretendían Construir Caseta a un Lado del Hospitalito n También Iniciaron Obras en Terreno del Centro Histórico Por la falta de planeación de obras en el proyecto de rescate del Centro Histórico en Irapuato urge la decidida intervención del Instituto Nacional de Antropología e Historia, sin embargo en Guanajuato la delegación de esta dependencia del gobierno federal parece ver a distancia lo que sucede en contra del daño patrimonial de nuestra ciudad. Lo anterior se puso en evidencia el viernes de la semana anterior cuando luego de dos fallidos intentos se pretendió de nuevo construir una caseta de operación para el sistema de la nueva fuente construida en la plazuela del Hospitalito y que rompía la armonía e imagen de este ícono por excelencia de la ciudad. Cuando trabajadores de la empresa encargada de hacer la excavación de la fosa e instalar el sistema de tuberías de la nueva fuente empezaron a colocar maderos a unos cuantos metros en la parte izquierda de la fachada del templo del Hospitalito y tomaron medidas para volver a construir “el cuarto de máquinas”, surgió una voz de alerta. Semanas antes en el mismo sitio ya se había construido, no se sabe si con autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia, un cuarto. En la obra se utilizaron ladrillos pero al ver el daño que ocasionaban terminaron por derribarlo y decidieron construirlo ahora a un lado del mural de Las Revoluciones, del maestro Salvador Almaraz. Igualmente hubo protestas ciudadanas y en media hora el nuevo “cuartito” que se había construido con piedra fue demolido. Se pensaba que ya se había resuelto el problema, pero no fue así y de nuevo se intentó ocupar el mismo espacio en un pequeño jardín a un lado del templo del Hospitalito. Quienes observaron a los albañiles empezar a trazar y medir el espacio, hasta donde se sabe avisaron al cura de la parroquia de nuestra Señora de La Soledad, el padre Félix Castro, y extraoficialmente se supo que solicitó la inmediata intervención de las autoridades municipales. Provisionalmente los trabajos se detuvieron y se vio que, personalmente, la Secretaria del Ayuntamiento, la C.P. Lorena Alfaro García, fue a supervisar qué estaba pasando. El caso es que la construcción de esta fuente, que inicialmente no estaba contemplada en el proyecto de urbanización de la calle Cortazar, por falta de planeación no se ha podido echar a funcionar.

LA OPORTUNA intervención de particulares evitó que de nuevo se construyera un cuarto o caseta a un lado del templo del Hospitalito. En la oportuna gráfica se aprecia a un grupo de trabajadores cuando ya pretendían iniciar los trabajos.

MÁS FALLAS Y OBRAS ¿AUTORIZADAS POR INAH? En el curso de la semana anterior en la esquina de la calle Cortazar y Berriozábal, en el sitio donde sin autorización del INAH se demolió una finca catalogada y en donde por año funcionó la “Cerería San José”, se iniciaron trabajos de construcción. Por información obtenida que sabe que el predio habilitado como estacionamiento público durante muchos años es propiedad de una persona de nombre Arturo Gómez y aparentemente sí cuenta con autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia para construir locales comerciales. Ya se cuenta con la cimentación, aunque a diferencia de la exigencia de la Dirección de Ordenamiento Territorial cuando se autoriza alguna nueva construcción en este lugar no hay ninguna placa en donde se indique quién es el perito responsable de la obra y si es que se autorizó el uso de suelo. En los antecedentes de esta propiedad se

supo que hace más de dos décadas cuando se demolió la finca que vendió una familia de apellido Campos, el nuevo dueño para evitar ser sancionado primero demolió el corazón de la enorme finca con todo y los hermosos pilares de cantera. Luego hizo lo mismo con la fachada que databa de hace dos siglos al menos. Por ese motivo el INAH determinó en ese tiempo que si alguien quería volver a construir en ese terreno baldío tendría que hacerlo reponiendo la casa criminalmente demolida y lo deberían hacer con las mismas características y materiales, pero ahora ya iniciaron trabajos con una nueva construcción muy diferente. DAÑA LA ESTRUCTURA DEL TEMPLO Otra anomalía detectada en el Centro Histórico ocurre con la pared lateral del templo de la Parroquia de Nuestra Señora de La Soledad, en donde para evitar que se siga humedeciendo y dañando el muro de esta majestuosa construcción que data de más de 200 años, se suspendieron los chorros de

agua en la fuente construida en la Plaza de los Fundadores. En este caso ya hay una solicitud para que en definitiva sea retirada la estructura de piedra y la tubería que ciertamente demeritan la imagen de este templo, porque ni a las enormes rocas ni a la fuente se le ha dado el mantenimiento adecuado y en vez de ser una atractivo para la Plaza de los Fundadores, con el paso del tiempo se ha convertido en un problema. Los ciudadanos, quienes nos advirtieron de esta situación, también comentaron que en la obra de urbanización de la calle Cortazar, en esta calle esquina con Berriozábal hay una casa catalogada por el INAH y en la parte del techo se instaló, con vista hacia la vía pública, una cruz, que indica que esa era una propiedad de la Santa Inquisición, pero a los proyectistas de la citada obra se les ocurrió colocar un poste con dos enormes lámparas y que prácticamente tapan esa cruz. Por eso algunos irapuatenses se preguntan ¿en dónde está el INAH y sus funcionarios?

ANTE LOS DAÑOS por humedad que ocasionaba a los muros del templo de la parroquia de La Soledad, se suspendieron los chorros de agua que bañaban la estructura construida cuando se dio paso a la Plaza de los Fundadores. En la esquina de Cortazar y Berriozábal se colocó un poste y dos lámparas que obstruyen la vista de la hermosa fachada, de la finca y la cruz antiguas.

5


6

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

El proyecto “Viveros Revolución” cuenta con proyecto pero no con recursos. Su ejecución o inicio de obras sería posible hasta el próximo año. La obra requiere de al menos 250 millones de pesos. De antemano se menciona que es casi seguro que los locales comerciales construidos por la anterior administración en uno de los accesos al estacionamiento subterráneo y en donde se invirtieron 3.7 millones de pesos y que ni siquiera han sido ocupados serán demolidos. El Presidente de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública del Ayuntamiento, profesor José Martín López Ramírez, confirmó lo que ya era un secreto a voces. A través de la Unidad de Acceso a la Información, a cargo de Mariana Velázquez Ortega, un medio de comunicación solicitó el proyecto de Viveros Revolución y la respuesta, como casi siempre, fue que esa información estaba reservada por cinco años. Días después el se dio a conocer que dentro del proyecto de Viveros Revolución se contempla la construcción de un planetario. En una investigación de INDEPENDIENTE, el grupo de cinco comerciantes que fueron desplazados o reubicados hace ya casi tres años hacia la explanada del Parque Revolución, en donde ahora en locales improvisados tienen que soportar las inclemencias del tiempo y la inseguridad que priva en la zona, fueron los primeros quienes en voz de su representante el líder social Santiago López, dijeron que la intención era la de derribar los locales que se habían construido para los comerciantes y en los que se invirtieron más de 1 millón de pesos que ahora resulta serán echados a la basura, “como pasó con la inversión millonaria que hicieron en el estadio de beisbol en El Copal, en donde extrañamente nadie ha dicho nada y esas instalaciones mochas por el proyecto de la autopista León-Salamanca están abandonadas”, refirió el líder social. NO HAY RECURSOS Al respecto el regidor panista José Martín López Ramírez confirmó que para la ejecución de la obra de

de Irapuato

Por Este Año

Sin Recursos n Se Concretaría el Proyecto Hasta 2015

n Sí se Contempla Demoler Locales Nuevos n Nuevo Daño al Patrimonio Municipal Viveros Revolución, en definitiva, por ahora no hay recursos, “ya se elaboró el proyecto ejecutivo y lo único que estaría faltando es poder lograr convenir con el Estado y la federación la concurrencia de recursos. Inclusive quisiera decirte que la presentación del proyecto ya se le hizo al Gobernador Miguel Márquez Márquez y él lo vio con buenos ojos, obviamente a veces tenemos que priorizar cuáles son las obras más necesarias. Aquí decidimos en un principio apostarle a

la obra del Teatro de la Ciudad, al puente de Floresta, el edificio de gobierno y a otros proyectos en los cuales se cuenta con el apoyo del gobierno estatal y federal”, enfatizó el edil panista. Por ello consideró que para 2015 el proyecto citado sería una prioridad para presentarlo de nuevo a los gobiernos del Estado y de la federación. En definitiva en lo que resta del año iniciar cualquier trabajo en el proyecto de Viveros Revolución no será posible y desde ahora y en breve tiempo al empezar a analizarse, en los próximos meses, en el pronóstico

Semana del 17 al 23 de Julio de 2014 de ingresos y egresos 2015 ya se estará visualizando fondear esta obra, “me queda claro que el proyecto va a caminar porque es importante y forma parte de nuestro plan de gobierno municipal, pero también me queda claro que los recursos de 2014 ya están etiquetados y que en el 2015 vamos a tener la posibilidad de bajar los recursos para el tema de Viveros Revolución, porque es el proyecto más importante del siguiente año”, señaló. De los locales construidos en Viveros Revolución en la administración municipal anterior, el regidor explicó que originalmente se elaboró un proyecto para rescatar esa zona, “pero se hizo con una visión diferente a la actual. Antes se contempló reubicar a los comerciantes que estaban afuera del estadio Revolución, ¿por qué no han sido ocupados? “Bueno, el tema es más de carácter político que otra cosa. ¿Por qué de carácter político? Porque ya hay un proyecto que está contemplado, entonces como estábamos platicando ahorita, si se bajan los recursos para que se ejecute el proyecto pudiera formar parte de esos locales, entonces se pudiera pedir a las personas que los desocuparan y a lo mejor ya no lo iban a hacer. Yo creo que sí se tendría que platicar con ellos y reubicarlos para efecto que sean acomodados de acuerdo al desarrollo del nuevo proyecto de ese espacio que será el principal pulmón de la ciudad”. Fue entonces cuando concretamente se le preguntó si esto quiere decir que esos locales nuevos y sin estrenar serían demolidos y al respecto textualmente dijo: “Es muy probable que sí, porque yo no los visualizo en el nuevo proyecto”. ¿Entonces le faltó visión a la anterior administración? Al respecto el profesor López Ramírez indicó: “No, no, yo no veo que haya faltado visión, lo que sucede es lo que te acabo de decir y que no debería de ocurrir y es que en una administración se lleve un proyecto y no se le dé continuidad sino que se modifique o se haga un proyecto totalmente diferente, como es este caso y este tema; yo creo que más bien se debería haber complementado la visión del anterior alcalde con el actual para que no pasen este tipo de situaciones de que alguien hace una obra y viene otra administración y la modifica, porque eso implica un daño al patrimonio municipal, pues son recursos que ya se ejercieron”, puntualizó.

Al fin Vino a Irapuato el Dirigente Estatal del PRI

Santiago García da Espaldarazo a Huerta Torres LOS LOCALES que costaron más de tres millones de pesos serían demolidos sin haberse ocupado siquiera.

“Politica Industrial y Científica, los dos Eslabones Perdidos del Desarrollo Económico de México”: Dip. Alejandro Rangel Al participar en la sede del Senado de la República en la primera reunión preparatoria para la conformación de la Red Nacional de Comisiones Legislativas de Ciencia, Tecnología e Innovación, el Diputado Rangel Segovia brindó un mensaje a los participantes representativos de las comisiones de Ciencia, Tecnología y Educación de las Cámaras de Diputados y Senadores, así como de veinte congresos legislativos estatales. En su intervención el Diputado Alejandro Rangel mencionó que no obstante estar alcanzando grandes reformas en materia hacendaria, financiera, laboral, social, de telecomunicaciones y energética, México continuará como un país altamente dependiente y poco eficiente, de no eslabonarse paralelamente a una política industrial que genere un dinamismo económico regional para el empresariado nacional y una política científica que dé lugar a una mayor generación de patentes nacionales y una integración público-privada para generar un mayor emprendedurismo en ciencia, tecnología e innovación. Ante representantes de estados como Oaxaca, Aguascalientes, Guanajuato, Sinaloa, Veracruz, Zacatecas, Chiapas, Estado de México y Chihuahua, entre otros, celebró el que se esté constituyendo esta Red de Legisladores responsables del tema científico y tecnológico en los congresos federales y estatales, toda vez que implicará una más estrecha coordinación para la estructuración de la política científica urgente al país, que trace las líneas estratégicas que México necesita en materias como agrotecnología para la sustentabilidad alimenticia, generación de energías y energías alternativas, petróleo y petroquímica, etc., mediante una mayor especialización regional de los centros universitarios y de investigación en los distintos estados que detecten la vocación y especialización idóneos y evitar la dispersión de recursos humanos y económicos que hoy significan una grave lentitud en los avances científicos y el desarrollo de nuevas tecnologías.

Sin la presencia de los diputados locales Gerardo Zavala Procell, Felipe Orozco García, Yulma Rocha Aguilar y el Diputado Federal Alejandro Rangel Segovia, el Presidente del Comité Estatal del PRI, Santiago García López, a más de dos meses de asumir el cargo, ayer se reunió con un grupo de 40 militantes. Luego de señalar que su visita a Irapuato fue con motivo de tener contacto con militantes y dar espaldarazo al delegado en funciones de Presidente del CDM, José Luis Huerta Torres, García López dijo que posteriormente se reunirá con los legisladores locales y el federal, así como con los cinco regidores para, juntos, comentar los temas políticos del municipio e impulsarlos en las instancias correspondientes. Del desempeño de los regidores en el Ayuntamiento explicó que su trabajo es muy objetivo y el CDM estará al pendiente de sus planteamientos para apoyarlos, pero también en todas las acciones políticas. Al referirse al conflicto que hubo, recientemente, con el coordinador de los regidores Jorge Luis Martínez Nava, señaló que eso ya pasó y por tanto Jorge Luis seguirá hasta que los ediles lo consideren pertinente. Por otra parte, en relación a las impugnaciones por el nombramiento de delegados en funciones de presidentes de varios comités municipales, reiteró que estas no afectan la legalidad de los nombramientos que él hizo, “los nombramientos que hice están soportados legalmente por el estatuto y tampoco son trascendentales porque si entregamos 38 nombramientos y hay 4 impugnaciones no le veo el problema. Hay afortunadamente dentro del partido la libertad para que quien se sienta agraviado por alguna toma de decisiones, pueda acudir a las instancias correspondientes y ya será el área de justicia partidaria la que determine la procedencia o improcedencia”. Durante la improvisada conferencia de prensa a la que se convocó a los medios de comunicación, García López en definitiva negó que se esté relegando a la gente de Alejandro Lara y un joven en Irapuato denunció que él estaba lanzando una organización paralela al Frente Juvenil del PRI en Guanajuato y señaló textualmente: “No hay tal condición y como ejemplo pongo a la dirigencia de Irapuato que está al frente del partido, ellos no coincidieron con el proyecto político, en su tiempo,

de Santiago García y con relación a los jóvenes el partido es un partido de puertas abiertas. Nosotros no podemos cerrarle el paso a las expresiones políticas que se manifiesten o quieran incorporarse al partido. La red de jóvenes tiene su espacio y está creado institucionalmente y la otra expresión como tal también tiene cabida en el PRI, de tal suerte que no hay algo que no corresponda a la legalidad”, precisó. De las opiniones que dicen que Santiago García está jugando a perder las elecciones, señaló que habría que ver quiénes son los que dicen eso, “porque nosotros estamos llegando al partido a reconstruirlo, porque nos dejaron un partido en ruinas, un partido abandonado física y políticamente y hoy lo estamos alimentando con actividad y dinamismo. Estamos abriendo los 46 comités municipales. Los estamos impulsando y dedicando a una línea de trabajo sistemático 8 o 12 horas al día”. Respondiendo a otra pregunta el dirigente estatal del PRI negó categóricamente que el PRI vaya a llegar dividido a las elecciones del 2015 y señaló, “dividido estaba. Hoy estamos construyendo los cimientos para hacer un PRI fuerte y dinámico del que los priistas se sientan orgullosos el día de mañana”. De las voces y peleas de grupos priistas explicó que esa es una condición mediática que en el fondo no se da y puso como ejemplo la reunión que sostuvo con priistas de Irapuato y así ha sucedido en otras reuniones, “entiendo que esas voces aun no digieren que hubo un proceso electoral y que ya concluyó y la gran mayoría de los priistas dijeron quien debería estar al frente del partido”, puntualizó al expresar su confianza que estos tomarán confianza en que hay un nuevo partido en Guanajuato, pero además ofreció los brazos y puertas abiertos a quien quiera llegar a construir. Y dando un espaldarazo al delegado en funciones de Presidente del CDM en Irapuato, José Luis Huerta Torres, dijo que es una persona que aglutina, convoca y proclama la unidad al seno del partido. En este contexto Huerta Torres dijo que en su plan de trabajo las líneas están bien definidas, la primera es trabajar en el registro partidario, la segunda tarea es la renovación de los seccionales, luego mantener el activismo político y preparar la campaña pre electoral rumbo al 2015.


Semana del 17 al 23 de Julio de 2014 Debido a deficiencias en la convocatoria para el servicio de limpia y recolección de basura en lo relativo al barrido manual en las principales vialidades, plazas y plazuelas de la ciudad, y al venirse el tiempo encima, se puso en riesgo una partida de 9 millones de pesos que se había aprobado en el Cabildo y de nuevo se tuvo que recurrir a prorrogarle, ahora por 4 meses, la prestación de este servicio a la empresa “Servicios Ecológicos de Limpieza y Mantenimiento (Secolin), cuando la intención de los miembros del Ayuntamiento era buscar otras opciones para mejorar el servicio. De esta forma y de acuerdo con documentos en poder de INDEPENDIENTE, el pasado 9 de julio la Dirección de Asuntos Jurídicos a cargo de la Lic. Liz Amparo Zaragoza Lara, recibió el oficio DGSPyM/479/2014, en donde luego de exponerse los antecedentes cuando los integrantes del Ayuntamiento le otorgaron, por acuerdo casi siempre unánime, títulos-concesión a la empresa Secolin y que datan desde 2011, al final se explica que el título-concesión No. 01/DGSPyM/2011 cuya vigencia de la prórroga aprobada era a partir del 1 de octubre de 2013 al 31 de marzo de 2014 y que luego en sesión del 24 de marzo de 2014 se aprobó el dictamen emitido por la comisión de Obras y Servicios Públicos, relativo a la autorización ¡de una nueva prórroga por cuatro meses al título-concesión No. 01/DGSPyM/2011 a favor de la misma empresa y la vigencia ahora era del 1 de abril de 2013 al 31 de julio de 2014. Y como esta enésima prórroga está próxima a vencer, se argumenta de nuevo que como no existe una resolución en cuanto a la convocatoria pública DGSPyM/01/2014LIMPIA, la Dirección General de Servicios Públicos Municipales considera necesario ¡otra prórroga!, por un periodo de ¡otros 4 meses! contados a partir del 01 de agosto del 2014 al 31 de noviembre de 2014. En dicho documento se argumenta que esto es necesario para seguir prestando este servicio y en tanto se concluyen los trámites para otorgar los dos títulos de concesión, ya que el municipio no cuenta con la infraestructura técnica y humana para brindar el servicio de barrido manual que es un servicio de primera necesidad, pues forma parte del Manejo Integral de Residuos Sólidos Urbanos y permite entre otras mantener una imagen urbana adecuada, pero sobre todo para prevenir problemas de salud pública, pues en la ciudad se recolectan aproximadamente 5 mil 040 kilogramos diarios de residuos sólidos urbanos y que de conformidad con el Artículo 187 de la Ley Orgánica Municipal y segundo párrafo del numeral 6 de la segunda parte denominada “aspectos básicos de la concesión”, y de la segunda condición, estos últimos dos correspondientes al contenido del título concesión de mérito, el Ayuntamiento puede prorrogar la vigencia de la concesión otorgada. Así que en conclusión lo acordado en el

Periódico

de Irapuato

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Van a Tener que Prorrogar Contrato del Barrido Manual

Pusieron en Riesgo

9 Millones de Pesos n No se Cumplió con Acuerdo del Ayuntamiento

A LA EMPRESA “Secolin” le prorrogarán un contrato por cuatro meses más.

Ayuntamiento sirvió para dos cosas, para nada y para nada, porque la dependencia municipal determinó de mutuo propio que la propuesta es técnicamente procedente y pide se someta a consideración del Ayuntamiento la autorización de la enésima prórroga a favor de Secolin, aunque

claro todo bajo las mismas condiciones generales y sin que haya incremento del costo de operación. MOLESTIA DE INTEGRANTES DE LA COMISIÓN DEL AYUNTAMIENTO En tono de molestia y enfado la regidora

Para Firmar Alianzas o Coaliciones con Otros Partidos

El PVEM no Tiene

Carta Aborrecida n “Pero ya Trabajamos en un Proyecto Político Propio”: Daniel Ruiz Barragán

A pocas semanas de que se cumpla el plazo para formalizar alianzas o coaliciones entre partidos políticos rumbo a las elecciones del 2015, en Irapuato la dirigencia del Partido Verde Ecologista no ha sostenido ni un acercamiento con los priistas si es que existe el deseo de ir juntos en busca de la alternancia en el gobierno municipal, advirtió el Presidente del Comité Municipal del PVEM, Daniel Ruiz Barragán. Al recordar que antaño en las anteriores elecciones algunos candidatos del partido del tucán, como Carlos Meléndez y Ángel Lara, quienes inesperada y sospechosamente declinaron de último momento y ya en plena campaña; Ruiz Barragán reconoció en ese entonces que su partido fue golpeado y por ello ahora, en base a los lineamientos de la dirigencia estatal, serán más precavidos a la hora de formalizar –si se firmancoaliciones en donde el Verde Ecologista sí hará planteamientos muy concretos en la integración de la planilla del Ayuntamientos, como en el nombramiento de funcionarios municipales”, señaló de manera concreta. Ruiz Barragán señaló que en el tema de las coaliciones el Verde Ecologista ya está trabajando, pero en principio en la conformación de un proyecto sólido y propio “tenemos por ahí varias personas interesadas en participar en el proyecto verde. Ya hemos platicado con algunos empresarios y profesionistas quienes tienen el interés de participar como candidatos con nosotros para las elecciones del 2015”. ¿Esas personas tienen interés en ser candidatos a la Presidencia Municipal y a las diputaciones? “Es correcto, quieren ser candidatos tanto a la Presidencia Municipal como a las diputaciones. Tenemos también algunas mujeres interesadas, como ustedes saben la reforma electoral refiere que en cuestión de las candidaturas debe ser el 50 por ciento de hombre y el 50 por ciento de mujeres e inclusive en la cuestión de la planilla para el Ayuntamiento”. ¿Contemplan ustedes una coalición en Irapuato, con qué partido? “Bueno, en ese sentido no descartamos nada. Nosotros hemos visto que las cosas cambian de un día para otro y en el tema de la política aquí en Irapuato no descartamos nada, pero creo que ya es tiempo de empezar a visualizar cómo viene 2015. El verde ecologista trae un proyecto que queremos fortalecer para la siguiente elección”. A nivel nacional tu partido es obvio que tiene una amplia relación con el PRI, aquí en Irapuato ¿no te has reunido con quienes encabezan los grupos o con el delegado de ese partido? “No. En ese sentido nos hemos saludado en una o dos ocasiones, pero nada más. No hemos platicado de ningún tema. En una ocasión saludé hace unos días a José Huerta y lo felicité por su nombramiento, pero nada más”. En la anterior elección hubo problemas porque no se dio una coalición con el PRI, ¿en este 2014 podría pasar lo mismo en Irapuato para no alcanzar una alianza? “Pues mira, el candidato tendría que tener un perfil que garantice un triunfo, No tenemos carta aborrecida pero bueno, tendríamos que analizar muy bien quién, en dado caso, encabezaría una coalición o alianza. Ambas partes tendríamos que analizarlo muy bien y sobre todo que sea un proyecto ganador. A Irapuato le urge la alternancia en el gobierno y nosotros estamos conscientes de ello y en ese sentido estamos trabajando”. ¿El Doctor Carlos Chacón, que es el dirigente estatal, denunció que el

DANIEL RUIZ Barragán, presidente del Partido Verde Ecologista de México en Irapuato.

PRI no les ha cumplido cuando han hecho alianzas, entonces ahora lo harían sobre bases muy claras? “Por supuesto, y a eso es a lo que me refiero. Tendríamos que analizar y platicar bien cómo sería, en su caso, una alianza y en ese sentido tendríamos que llegar a un acuerdo y tomar las cosas con mucha calma; sin embargo, los tiempos requieren estar trabajando en ese sentido y hasta ahora no hemos tenido ningún acercamiento”. ¿El verde ecologista ya no iría en una coalición simplemente por una posición en la planilla del Ayuntamiento sino también buscaría otras posiciones dentro de un proyecto ganador como dices? “Por supuesto. Nosotros vamos por un proyecto ganador y estamos pensando en que el Verde Ecologista ha crecido y ha sido muy golpeado en Irapuato. Ustedes lo saben, pero quienes somos militantes por convicción seguimos en pie de lucha y al pie del cañón, trabajando con nuestros militantes y dirigencia estatal y obviamente con un proyecto sólido en todo Guanajuato”. ¿Aprendieron la lección de la elección anterior? “Espero que sí hayamos aprendido”. La pregunta es porque en la elección anterior sus candidatos declinaron y lo hicieron a favor del PAN. “Por supuesto que nosotros tenemos claro que en Irapuato los nuevos candidatos tienen que ser personas comprometidas con el Verde Ecologista. Que sea gente de palabra y con empuje y a la mera hora no den un paso atrás”. ¿Si no hay esos perfiles irían con candidatos propios? “Es correcto, así lo haríamos y por eso estamos trabajando y ya tenemos dos o tres perfiles”, señaló el dirigente político.

Maricarmen Ramírez Baltazar, quien es además integrante de la Comisión de Adquisiciones, sobre este caso señaló que ya no es posible que esto siga sucediendo en la administración porque tal parece que intencionalmente se dejaron pasar los tiempos, primero porque al concurso de licitación para el barrido manual se presentaron propuestas de seis empresas que no cumplieron con las expectativas ni con los lineamientos de la convocatoria y al final se echó por tierra el esfuerzo de los integrantes de las comisiones y de la misma Contraloría Municipal, cuyo titular Francisco Martínez Arredondo siempre estuvo al pendiente del caso. Al final poco pudieron hacer todos ante la indolencia de los funcionarios municipales de la Dirección de Servicios Municipales. Inicialmente se le preguntó: ¿La licitación para el manejo de la basura en qué quedó? Y señaló al respecto: “Bueno, pues quedó solamente en un proyecto y nada más. Se le va a dar continuidad con la misma empresa Servicios Ecológicos de Limpieza y Mantenimiento que le llaman Secolin. Se aprobó volver a darle un contrato por cuatro meses, pero cómo es posible que hubo reglas de operación para que entraran nuevas compañías y con nuevos compromisos para efectuar el servicio de limpia y recolección de basura en lo que se llama barrido manual en las principales vialidades, plazas y plazuelas de la ciudad, todo con la finalidad de darle un mejor servicio a los ciudadanos, pero se nos fueron los tiempos y aquí la responsabilidad es del titular de la Dirección de Servicios Públicos Municipales”, indicó la edil perredista. La regidora perredista insistió en que en la Dirección de Servicios Municipales no se cumplió, “si alguien no puede con el paquete que lo diga para que venga una persona capaz. Yo creo que el Presidente y nosotros como Ayuntamiento les hemos dado confianza, pero no lo han tomado en serio y no tienen ni plan de trabajo. Nosotros recibimos seis expedientes de empresas que querían concursar pero no reunieron los requisitos y por eso tuvo que intervenir la Contraloría Municipal, la Dirección de Asuntos Jurídicos y nosotros, pero al final nada se pudo lograr porque el concurso se tuvo que declarar nulo, pero por la falta de compromiso de funcionarios municipales y esto provocó que se nos vinieran encima los tiempos y no ha quedado más que darle otra prórroga por 4 meses otra vez a la empresa Secolin y ya tenemos casi un año y medio arrastrando esta situación, por eso los 9 millones de pesos que se habían proyectado para este programa, ¿en dónde van a quedar, o ya se perdieron?”, se preguntó asimismo la edil Ramírez Baltazar. La regidora reconoció el apoyo en este asunto del Contralor Martínez Arredondo, “porque se trata de un tema muy prioritario para la ciudadanía y no es posible que haya funcionarios incapaces. El presupuesto de 9 millones de pesos que aprobamos se dividía en casi 350 mil pesos mensuales para un equipo de 75 personas y atendieran bien el barrido manual y ahora con la prórroga de 4 meses van a agarrar como 1 millón y medio de pesos, pero lo que siempre buscamos fue una mayor participación de otras empresas para impulsar un mayor beneficio a favor de los irapuatenses; ahora vamos a valorar y ver si ellos reagendan una nueva apertura y con nuevas reglas. Es posible el tema vuelva al seno del cabildo, pero por ahora no nos hemos reunido, pero el problema ya se resolvió con un nuevo contrato por 4 meses y en este tiempo debemos darle claridad hacia dónde vamos”, puntualizó.

7


8

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Periódico

de Irapuato

Semana del 17 al 23 de Julio de 2014

Porque hay Daño Patrimonial por 3.3 Millones

Ni Carpetazo ni Negociación en el Tema del Polideportivo n “Hay una Confesional Tácita en Posición Panista”: Martínez Nava No se permitirá una negociación política ni que se le dé carpetazo al asunto del Polideportivo en donde hay un daño patrimonial en contra del municipio por 3.3 millones de pesos, advirtió el coordinador de los regidores priistas Jorge Luis Martínez Nava. Al concluir la sesión 61 ordinaria y como consecuencia de la llegada de los tiempos políticos, en el seno del Ayuntamiento se terminaron los tiempos de aprobaciones unánimes. En la sesión ordinaria de ayer, la fracción del PRI, esta vez acompañados con el voto, en algunos puntos, de la regidora perredista Maricarmen Ramírez Baltazar, hicieron una serie de señalamientos y la fracción panista con 9 votos lograron sacar adelante las propuesta del Alcalde Sixto Zetina Soto. En los puntos relacionados con la solicitud del Alcalde Sixto Zetina Soto para que se le diera autorización para suscribir el convenio para la extinción del contrato de fideicomiso revocable de inversión y administración del fideicomiso público del fondo para la construcción del Parque Ecológico de Irapuato, en el cual el municipio es fideicomitente y en la propuesta del síndico Francisco de Paula Sunderland y Álvarez, quien anexó el proyecto de contestación al Órgano Superior de Fiscalización Superior en relación a la denuncia de situación excepcional que presentaron los cinco regidores de la fracción del PRI con motivo de los 19 millones de pesos entregados a la constructora Lerma para la construcción del fallido Polideportivo y en donde por falta de planeación la anterior administración motivó que se estén perdiendo 3.5 millones de pesos. POR PARTES En la solicitud del Alcalde Zetina Soto para que se le autorizara para suscribir un convenio el regidor priista Rubén Aguilar Camarillo, expuso que no había por qué hacerlo pues desde un principio de la administración el Presidente Municipal tenía esas facultades por acuerdo del Ayuntamiento, pero en este caso advirtió que ellos no iban a votar a favor de la autorización porque no conocían los elementos, el contenido y sustento de dicho convenio y por tanto no se sabía si era vinculatorio y obligatorio para el Ayuntamiento. El sindico Francisco de Paula Sunderland afirmó que la observación del priista era válida y había una serie de elementos para emitir un juicio de esa naturaleza y que documentalmente en ese momento no tenía, pero además él conoció el inicio del proyecto y creación del fideicomiso en donde participaban el gobierno estatal,

municipal y particulares y a casi 12 años no se ha concretado el proyecto del Parque Ecológico de Irapuato y el plan no ha funcionado y aunque todo está sustentado y notariado lo importante era establecer quién se hará cargo del PEI y por eso era prudente que el municipio se hiciera a un lado para cumplir con otras obligaciones con los irapuatenses y aclaró que ese parque no desaparecía y el proyecto ahora estará a cargo del Estado a través de las áreas de Ecología. Sometido a consideración de los miembros del Cabildo el punto se aprobó por 8 votos de la fracción panista y 6 en contra de los cinco regidores del PRI y el de la perredista Maricarmen Ramírez Baltazar. SE ENFRASCAN EN UNA DISCUSIÓN En asuntos generales al darse cuenta del proyecto de oficio de contestación al OFS, relativo a la denuncia de situación excepcional que presentaron los regidores priistas, el Síndico Sunderland y Álvarez, en concreto y tras un análisis jurídico del requerimiento formulado por el Lic. Javier Pérez Salazar, Auditor General del OFS, dictaminó que el escrito de denuncia no cumplía con los requerimientos de procedibilidad, lo cual ocasionó el enojo de los priistas. Sunderland y Álvarez señaló en el oficio de respuesta que la denuncia no cumple con los requisitos de procedibilidad establecidos y previstos por el Artículo 33 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Guanajuato, toda vez que no señala con precisión los nombres de los funcionarios públicos a quienes se les imputan los hechos denunciados y tampoco se señalan los elementos de prueba con que cuenta los denunciantes respecto de los hechos imputados a cada servidor público a efecto de estar en posibilidad de dar contestación a las imputaciones vinculadas de manera directa con la

Por Recomendación del Órgano Superior de Fiscalización

Dos Funcionarios Regresan Dinero de Compensaciones Como consecuencia administrativas y civiles en del dictamen del Órgano contra de los funcionarios de Fiscalización Superior y que ordenaron esos pagos y derivado de las recomendaciones solicitó que el caso se turnara de la revisión de la cuenta a la comisión de Hacienda, pública julio-diciembre de Patrimonio y Cuenta Pública 2011, el Director del Implan, para que elaborara un Miguel Ángel Rangel Cruces dictamen y se diera respuesta y la Directora de Innovación a lo ordenado por el Órgano Gubernamental, Itzel Balderas, Superior de Fiscalización, ya para evitarse problemas que no se tenia la certeza de regresaron diversas cantidades, las responsabilidades en que con todo e intereses, que habían incurrieron los funcionarios recibido por compensaciones en y si había daño patrimonial la administración anterior que y si se daba respuesta a una encabezó el ex Alcalde Jorge responsabilidad civil, faltaba la Estrada Palero. administrativa y por tanto sería En los puntos 7 y 8 de incompleto el informe. la orden del día el síndico ITZEL Balderas. En contraparte el primer Francisco de Paula Sunderland sindico Francisco de Paula y Álvarez, envió dos oficios Sunderland y el regidor José y de los cuales anexó copias Martín López Ramírez, el a la Tesorera Municipal, Ma. primero estableció que la Ernestina Hernández Guzmán, recomendación del OFS, era en donde daba cuenta de la eso, una recomendación y no realización de depósito por un mandato y en todo caso la concepto de reintegro de Contraloría Municipal, era la compensación y perjuicios que debería darle seguimiento efectuados por dos servidores a este asunto en donde los públicos de la anterior involucrados por no tener administración, pero quienes problemas regresaban el siguen trabajando para el actual dinero con sus intereses y en gobierno municipal. el posicionamiento del priista La petición era para que Martínez Nava, hacía una el Ayuntamiento se diera por observación ortodoxa que pagado, pero no se citaban limita aspecto de interés y cantidades ni los nombres de cumplimiento de compromiso estos servidores públicos. por parte de las personas y Resulta que el Director MIGUEL ANGEL Rangel Cruces. como el documento era integral del Implan, Rangel Cruces, por pero no era un mandato sino una compensación en la anterior administración sugerencia del Órgano de Fiscalización, que en percibió 10 mil 764 pesos e Itzel Balderas 7 su punto de vista personal ni siquiera procedía, mil 812, solamente que el Órgano Superior de mientras que el segundo estableció que la Fiscalización, en la revisión de la cuenta pública Comisión de Hacienda que él preside ya había 2011, determinó que esas compensaciones se intervenido y no tenía caso volver a conocer del pagaron indebidamente y se deberían regresar tema. esos recursos con todo e intereses. De esta manera Como punto de acuerdo, al final, se acordó el primero tuvo que depositar 1 mil 655 pesos de por unanimidad de 14 votos que el Ayuntamiento intereses y la segunda 1 mil 266 pesos. se daba por pagado en los términos de las Los dos casos fueron motivo de un amplio observaciones hechas por el OFS y que sea la debate cuando el coordinador de la fracción del PRI, Contraloría Municipal, a cargo del Lic. Francisco Jorge Luis Martínez Nava y su compañero Rubén Martínez Arredondo, que como entidad a la que Aguilar Camarillo, expusieron que el municipio se le dio vista de estos dos casos, realizará un no debería decirse pagado a entera satisfacción estudio y dé seguimiento a las responsabilidades con la devolución de esas cantidades y con sus administrativas derivadas del informe de la intereses, porque faltaba fincarse responsabilidades auditoría del OFS.

denuncia presentada. “NOS DIERON LA RAZÓN”: MARTINEZ NAVA Al hacer dos intervenciones en el punto, el coordinador de los priistas Jorge Luis Martínez Nava dijo que aunque el síndico, en el proyecto de contestación al OFS, dice que no se cumplieron los requisitos de procedibilidad, al final les dieron la razón y al respecto señaló: “Hoy la administración encabezada por el Presidente Sixto Zetina hace una confesional en donde dice que las actividades irregulares y el que puso en riesgo los 19 millones del Polideportivo fue el ex Alcalde Jorge Estrada, porque cuando entregó los recursos a la empresa constructora no se tenía la posición del predio (Parque de Beisbol Revolución), en el cual se pretendía construir el Polideportivo”. Y añadió que los 19 millones se entregaron y no se recibieron ganancias “porque el daño también se tiene que ver desde los intereses que una cantidad así genera y ascienden, de manera anual, a 2 millones y si son dos años, más la negociación que hicieron y no trae fundamento es que los gastos no recuperables ascendían solamente a 293 mil pesos y entonces la administración dejó de percibir 3 millones 600 pesos y haciendo cuentas a la empresa constructora le correspondía regresarle solamente 303 mil pesos de los gastos no recuperables y no 3.3 millones de pesos y este es el daño patrimonial en contra del municipio, entonces el Órgano de Fiscalización tendrá que hacer su trabajo y establecer quiénes son los responsables”. QUE NO PASE LO QUE CON OTROS CASOS Martínez Nava y los regidores Roberto Palacios Pérez y Rubén Aguilar Camarillo se pronunciaron porque en este caso no vaya a suceder lo mismo que

en los casos de Traesa, en donde hay responsables pero nadie regresó el dinero, “esa es la exigencia y aquí hay presuntos responsables y son quienes firmaron contratos y convenios y quienes sin tener el terreno en posesión entregaron dinero y la responsabilidad se comparte con quienes entregaron los 3.3 millones de pesos o quienes lo autorizaron. Este es un asunto en donde están embarradas las administraciones panistas de Jorge Estrada Palero y la de Sixto Zetina”, indicó Martínez Nava. Y ya entrado en declaraciones citó que ojalá no vaya a suceder lo mismo con el proyecto del Teatro de la Ciudad, en donde ya se desmanteló el Auditorio Benito Juárez y añadió que más que una respuesta de no procedibilidad al OFS, se ha hecho una confesional en donde seguramente se desprenderán responsabilidades, “ellos mismos le han dado un balazo en la pierna a la administración de Estrada Palero porque están confesando que lo hicieron mal y por ultimo argumentan que se debe desechar la denuncia, pero cuando el OFS, en 15 días, aproximadamente, hábiles, tenga los elementos de que se presume claramente que hay daño patrimonial tendrá que deslindar responsabilidades. Este asunto puede dar giros impresionantes y los priistas vamos a estar muy pendientes de que no se le dé carpetazo y se quiera negociar políticamente”, señaló. En los demás puntos de la orden del día y sin ninguna intervención se aprobaron el informe trimestral del periodo febrero-marzo de 2014 de la Contraloría Municipal, el nombramiento como vocal de la Comisión de Adquisiciones del panista Ariel García Maya, en sustitución del también panista Roberto Torres Herrera y la solicitud formulada por el Oficial Mayor Edgar Humberto Velázquez, para que se adquieran uniformes para las dependencias de alumbrado público, servicios públicos, rastro, mercados y Tesorería, a través del gasto corriente del ejercicio fiscal 2014 que solicitó la Dirección de Recursos Humanos y se le otorguen facultades al Comité de Adquisiciones para autorizar el cambio de fecha de eventos establecidos en las bases de las respectivas licitaciones Hoy la administración de Sixto Zetina hace una confesional donde dice que las actividades irregulares y quien puso en riesgo los 19 millones de pesos destinados al fallido proyecto del Polideportivo fue el ex Presidente Municipal Jorge Estrada Palero, porque no se tenía la posición del predio del Parque de Beisbol Revolución.


Pag. 1 Sección Especial Año VI - No. 407 Semana del 17 al 23 de julio de 2014 periodicoindependiente@yahoo.com.mx

www.independientedeirapuato.com

LNB. Tania Rivera Fibela NUTRIÓLOGA

Tec. de Monterrey Plaza Dorada Blvd. Díaz Ordaz 1254, Int. 15 Tels. 62 4 3976

Disminuye el Sedentarismo y Disfruta de un Peso Saludable

Un estilo de vida activo y una rutina de ejercicios, junto con una alimentación saludable, son la mejor manera de bajar de peso. Ser físicamente activo y limitar un comportamiento sedentario cada día, es esencial para su salud y bienestar. Los comportamientos sedentarios se refieren a lo que usted hace mientras está sentado y quieto. Para la mayoría de las personas, la mejor manera de disminuir el comportamiento sedentario es reducir el tiempo que se pasa viendo televisión y usando una computadora y otros dispositivos electrónicos. Todas estas actividades se denominan “tiempo de pantalla”. Aquí te describimos algunos consejos para disminuir el sedentarismo o el “tiempo de pantalla”: • Escoja uno o dos programas de televisión para ver y apague el televisor cuando hayan terminado. • No mantenga el televisor encendido todo el tiempo como ruido de fondo, ya que podría terminar sentándose y mirándolo. • No coma mientras esté viendo la televisión. • Quítele las baterías al control remoto del televisor y levántese para cambiar el canal. • Antes de que usted encienda la televisión, salga a dar un paseo. • Busque actividades para reemplazar la televisión. Lea un libro, diviértase con un juego de tablero con la familia o tome una clase por las tardes. Existen niveles mínimos de actividad física que se requie-

ren para obtener los beneficios de salud y algunas formas de incorporar la actividad física. Si no ha hecho ejercicio o no ha estado activo por mucho tiempo, asegúrese de empezar lentamente para prevenir lesiones. 1. Identifique alguna actividad que sea de su agrado: clases de baile, yoga, pilates, natación o karate. Lo más importante es que usted haga un ejercicio que disfrute. 2. Camina. Intenta hacerlo durante 15- 30 minutos al día de forma continua. Aprovecha los parques cercanos a tu casa, hazlo solo u organízate para quedar con un amigo. 3. Estaciona el coche. Intenta hacer tus desplazamientos caminando. Si te mueves en transporte público, ¿por qué no te bajas un par de paradas antes de tu destino y haces el resto del recorrido caminando? 4. Elige siempre las escaleras. Subir unos escalones en tu casa o en la oficina. Deja el ascensor para personas que de verdad lo necesiten. 5. Si trabajas en una oficina, tómate unos minutos de descanso, sal y camina. Romper con la inactividad te ayudará a desconectar de los problemas y tensiones laborales. El estilo de vida sedentario que esta actitud genera constituye, por sí solo, un factor de riesgo para la salud, pues se ha podido demostrar que favorece la

aparición de enfermedades como las cardiovasculares, determinados tipos de cáncer, la osteoporosis, la hipertensión arterial, la diabetes mellitus, las hiperlipidemias, la obesidad y el exceso de estrés y favorecen los procesos degenerativos propios del envejecimiento, muchas veces asociados a hábitos alimentarios inadecuados que también conspiran en contra de la salud. Salir del sedentarismo y llevar una vida sana es muy fácil, ya que sólo requiere dedicar 90 minutos semanales a realizar alguna actividad física. Bibliografía: Australia’sPhysicalActivity and SedentaryBehaviourGuidelines. Commonwealth of Australia, Department of Health and Ageing (2010).

DIARREA Y ROTAVIRUS Dr. Salvador Vaca Hernández / Neonatólogo-Pediatra Tel. 62 56155 / Av. Insurgentes 237, Consultorio 217

Rotavirus es una de las causas más importantes de gastroenteritis en la edad pediátrica, su distribución es universal y se aisla el virus en niño con diarrea aguda en más del 40% de los casos. La edad máxima de afección es por debajo de los dos años de vida, concentrándose el mayor número de los casos entre los 3 y los 12 meses de edad; en nuestro país hay un claro predominio en los meses de invierno y en las zonas tropicales es más frecuente en los meses lluviosos. A la edad de 5 años la gran mayoría de los niños de todo el mundo han sido infectados por rotavirus al menos una vez. Hay 5 especies del virus denominadas de la A a la E, el rotavirus A es el más común y causa más del 90 % de la infecciones en el humano. S e transmite por vía fecal–oral, pero también se puede adquirir a través de las manos, superficies u objetos sucios o a través del sistema respiratorio, infecta y daña las células que recubren el intestino delgado y causa gastroenteritis. SINTOMATOLOGÍA: La gastroenteritis por rotavirus es una

enfermedad que puede ser tanto leve como grave, y está caracterizada por vómito, diarrea acuosa y fiebre. Cuando un niño está infectado por rotavirus hay un periodo de incubación de aproximadamente dos días antes de que aparezcan los síntomas. Estos suelen comenzar con vómitos seguidos de 4 a 8 días de diarrea profusa. La deshidratación es la complicación más común de la infección y si no se trata puede causar la muerte. DIAGNÓSTICO: Normalmente es el de una gastroenteritis como causa de una diarrea grave. El diagnostico especifico para la infección por rotavirus se realiza buscando el virus en las heces de los niños infectados y mediante enzimas específicas como el método de ELISA y la reacción en cadena de polimerasa (PCR). TRATAMIENTO: No es específico y consiste en el manejo de los síntomas y lo más importante es mantener la hidratación y evitar o tratar la deshidratación. Dependiendo de la gravedad de la diarrea el tratamiento consiste en hidratación oral con electrolitos y agua, o la administración de líquidos por vía endovenosa, goteo o sonda nasogástrica, mientras se controlan en el niño los electrolitos y la glucosa en la sangre. Las infecciones por rotavirus raramente causan otras complicaciones y para un niño controlado, el pronóstico es excelente, PREVENCION:

Centro Urológico Siglo XXI

Usualmente el desarrollo de la infección se resuelve espontáneamente. La mejor manera de prevenirla es utilizar utensilios limpios y lavarse las manos después de salir del baño. Se debe tener cuidado con el manejo de los pañales. VACUNAS: En actualidad se han desarrollado dos vacunas seguras y eficaces frente a las enfermedades graves por rotavirus, producidas por los tipos más prevalentes en la patología humana. Ambas son de administración oral en 2 ó 3 dosis y se pueden administrar junto con las demás vacunas habituales; la vacuna contra rotavirus está contemplada en el esquema nacional de vacunación.

www.centrourologicosiglo21.com

¿El Médico Urólogo Atiende Mujeres? Continuaremos describiendo algunas de las enfermedades que trata el urólogo en las mujeres. Paciente femenino de 52 años, a quien la operaron para quitarle la matriz (sic) a los 10 días de la cirugía inicia con salida de orina por la vagina, en la clínica donde la trataban le colocaron una sonda y le dijeron que había que esperar un tiempo, después de un mes con la sonda es traída a la clínica en donde se realiza revisión de vejiga con endoscopio y se detecta una fístu-

la de vejiga a vagina (una comunicación) la paciente es sometida a cirugía para cierre de la fístula con buena evolución. Paciente femenino de 70 años, quien es traída por sus familiares debido a que la mujer es tratada por infecciones de vías urinarias crónicas (sic) que progresó hasta casi no lograr orinar. Se realiza protocolo de estudio y se explora la uretra y se observa una tumoración de aspecto benigno que ocasiona abundante orina residual después de orinar, la paciente se opera de la tumoración benig-

na y mejora su cuadro clínico. Mujer de 60 años quien tiene fumando desde hace 40 años 10 cigarrillos al día, es traída a la clínica debido a que está orinando sangre con coágulos sin mal de orín (sic) ha perdido peso y casi no come, comentan sus familiares, No hay dolor a la exploración, se realiza estudio endoscópico y se detecta una tumoración en la vejiga, se realiza cirugía y se inicia con quimioterapia en la vejiga, la paciente ahora está en observación periódica. Se han revisado tres enfermedades en la mujer .- Trauma en Vejiga .- Tumor en uretra .- Cáncer en Vejiga.


Pag. 2 Sección Especial Año VI - No. 407 Semana del 17 al 23 de julio de 2014 periodicoindependiente@yahoo.com.mx

www.independientedeirapuato.com

ADICCIONES

Entrevista con la Psicóloga Organizacional Lic. Cinthya Valladares Low

Plaza Los Angeles. Int. 12 – Cons 2. Calle: Isabel #1857. Col. Gámez SEGUNDA PARTE

“Las adicciones son la enfermedad que llega a confundir a los pacientes, dado que despues de las consultas puede llegarse a tomar otra conducta, por ejemplo hay ocasiones que el paciente llega a dar una mejoría pero lo hace con un engaño para ya no acudir con la psicóloga, es así que se toma una hipótesis de que ya está en mejoría, pero qué es lo que pasa que sólo es un patrón de engaño para dejar de recibir esa atención y volver al vicio o como se podría decir, ser libre”. “Te doy un ejemplo, tenía una paciente que engañaba a su mamá diciendo que sí iba a la escuela, dado que su mamá tenía que trabajar pues se iba confiada, pero la chica ¿qué es lo que hacía?, tenía ansiedad con su cabello y en vez de ir a la escuela se quedaba en casa a hacerse daño; cómo pues, se jalaba el cabello y se lo arrancaba, así empezó y después la ceja, ¿qué pasa con esto? que se empezo hacer pelona, su mamá acudió con su hija para

poder brindarle la ayuda, ¿qué hago yo? Primero empiezo a ver el historial familiar, por qué trae esa conducta; después empiezo con el procedimiento del tratamiento, liberar pensamientos, ir a lugares abiertos en fin que se sienta libre de todo pensamiento negativo”. “No toda la terapia es en el consultorio, hay ocasiones que prefiero llevarme a mis pacientes a caminar, platicar, yo ¿en qué aspecto les ayudo con estos métodos?, pues que no tengan esa ansiedad de estar haciéndose daño y que liberen su mente. Te doy otro ejemplo, tengo un paciente que ya terminará su tratamiento, y que lo llevo a su semana de compartimiento en donde vienen especialistas de ciertas partes de la República; después, para finalizar, cerramos con el tema que se llama Buscando tu Personalidad. Esto en parte del tratamiento, que es diferente pero que sí es personalizado para cada paciente que llega a mí, para ayudarlo a superar su adicción”.

Hipertensión Arterial Entrevista con Dr. César Espinoza Déciga - Nefrología

La hipertensión arterial es el aumento de la presión arterial de forma crónica. Es una enfermedad que no da síntomas durante mucho tiempo y, si no se trata, puede desencadenar complicaciones severas como un infarto de miocardio, una hemorragia o trombosis cerebral, lo que se puede evitar si se controla adecuadamente. Las primeras consecuencias de la hipertensión las sufren las arterias, que se endurecen a medida que soportan la presión arterial alta de forma continua, se hacen más gruesas y puede dificultar el paso de sangre. Esto se conoce con el nombre de arterosclerosis. La tensión arterial tiene dos componentes: - La tensión sistólica es el número más alto. Representa la tensión que genera el corazón cuando bombea la sangre al resto del cuerpo. - La tensión diastólica es el número más bajo. Se refiere a la presión en los vasos sanguíneos entre los latidos del corazón. La tensión arterial se mide en milímetros de mercurio (mmHg). La tensión arterial alta (HTA) se diagnostica cuando uno de estos números o ambos son altos. La tensión arterial alta también se conoce como hipertensión. Se desconoce el mecanismo de la hipertensión arterial más frecuente, denominada “hipertensión esencial”, “primaria” o “idiopática”. En la hipertensión esencial no se han descrito todavía las causas específicas, aunque se ha relacionado

con una serie de factores que suelen estar presentes en la mayoría de las personas que la sufren. Conviene separar aquellos relacionados con la herencia, el sexo, la edad y la raza y por tanto poco modificables, de aquellos otros que se podrían cambiar al variar los hábitos, ambiente y las costumbres de las personas, como: la obesidad, la sensibilidad al sodio, el consumo excesivo de alcohol, el uso de anticonceptivos orales y un estilo de vida muy sedentario. Herencia: cuando se transmite de padres a hijos se hereda una tendencia o predisposición a desarrollar cifras elevadas de tensión arterial. Se desconoce su mecanismo exacto, pero la experiencia acumulada demuestra que cuando una persona tiene un progenitor (o ambos) hipertensos, las posibilidades de desarrollar hipertensión son el doble que las de otras personas con ambos padres sin problemas de hipertensión. Sexo: Los hombres tienen más predisposición a desarrollar hipertensión arterial que las mujeres hasta que éstas llegan a la edad de la menopausia. A partir de esta etapa la frecuencia en ambos sexos se iguala. Esto es así porque la naturaleza ha dotado a la mujer con unas hormonas protectoras mientras se encuentra en edad fértil, los estrógenos, y por ello tienen menos riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, en las mujeres más jóvenes existe un riesgo especial cuando toman píldoras anticon-

ceptivas. Edad y raza: La edad es otro factor, por desgracia no modificable, que va a influir sobre las cifras de presión arterial, de manera que tanto la presión arterial sistólica o máxima como la diastólica o mínima aumentan con los años y lógicamente se encuentra un mayor número de hipertensos a medida que aumenta la edad. En cuanto a la raza, los individuos de raza negra tienen el doble de posibilidades de desarrollar hipertensión que los de raza blanca, además de tener un peor pronóstico. Sobrepeso: Los individuos con sobrepeso están más expuestos a tener más alta la presión arterial que un individuo con peso normal. A medida que se aumenta de peso se eleva la tensión arterial y esto es mucho más evidente en los menores de 40 años y en las mujeres. La frecuencia de la hipertensión arterial entre los obesos, independientemente de la edad, es entre dos y tres veces superior a la de los individuos con un peso normal. No se sabe con claridad si es la obesidad por sí misma la causa de la hipertensión, o si hay un factor asociado que aumente la presión en personas con sobrepeso, aunque las últimas investigaciones apuntan a que a la obesidad se asocian otra serie de alteraciones que serían en parte responsables del aumento de presión arterial. También es cierto que la reducción de peso hace que desaparezcan estas alteraciones.


Pag. 3 Sección Especial Semana del 17 al 23 de julio de 2014

15 Cosas que un Adolescente Puede Hacer en Verano

La llegada del verano es un problema para los padres de algunos adolescentes. Sus hijos se quedan en casa o salen con sus amigos y no hacen otra cosa y ellos se desesperan porque chicos y chicas no aprovechan el tiempo y además se quejan de que se aburren. Para evitar esto es necesario planificar bien los meses de verano. Buscar actividades que ayuden a su formación y que los mantengan entretenidos. Aquí tienes algunas ideas para que tu hijo adolescente aproveche bien su verano: 1. Campamentos de aventura.

4. Un nuevo deporte.

8. Teatro.

12. Aprender a cocinar.

Si hay algún deporte que le guste y que hasta ahora no haya practicado este puede ser el momento de intentarlo. Ayúdale a buscar el lugar donde puede hacerlo. 5. Convertirse en salvavidas.

Una buena forma de pasar el verano es entrar en el mundo de la escena. Puede ser en un campamento dedicado al teatro o puede ser en algún grupo de aficionados que admita adolescentes. Investiga lo que hay en tu ciudad. 9. Organizar un club de lectura.

Algunas organizaciones como Cruz Roja ofrecen cursillos para convertirse en salvavidas. 6. Programas en la Escuela Secundaria.

Otra magnífica actividad para el verano, un club de lectura, con amigos, con niños más pequeños de vuestras amistades… las posibilidades son múltiples y la actividad es formativa y placentera. 10. Organizar un cineclub.

Si tu hijo quiere iniciarse en el activismo social el momento es el próximo verano. Ayúdale a buscar entre las asociaciones próximas a vuestra casa aquellas que más se acerquen a lo que él quiera hacer: voluntariado social, trabajo en un partido político, colaboración con una asociación de inmigrantes… las posibilidades son muchas. 3. Trabajo remunerado.

Solo o en un curso. También aquí las posibilidades son muchas, si lo que quiere es aprender a cocinar ayúdale a que lo programe de la forma que más le apetezca. 13. Intercambio internacional.

Existen multitud de asociaciones que organizan campamentos al aire libre. Ayuda a tu hijo a buscar entre ellos aquel que más le guste. 2. Activismo social.

ofrécele que realice un cybercamp, existen varias compañías que los ofertan y en ellos puede aprenderse a diseñar juegos de ordenador, páginas web o la utilización de muchas otras herramientas tecnológicas.

Muchas escuelas secundarias ofrecen programas especiales a los alumnos para el verano. Investiga con tu hijo qué ofrece la suya y si entre los programas hay alguno que le interese. 7. Programas en la Universidad.

Si lo que le gusta a tu hijo adolescente es el cine, puede organizar para el verano un cineclub con sus amigos. Deberá hacer una lista de películas, buscar esas películas y programar la actividad. Ver buen cine y comentarlo después con el resto de los espectadores es una actividad muy interesante.

Una buena forma y no excesivamente cara para conocer otros países y su cultura y aprender o practicar otro idioma es hacer un intercambio internacional. Existen organizaciones dedicadas a promover estos intercambios que normalmente funcionan muy bien. Tu hijo adolescente pasará unas semanas viviendo con una familia de otro país y el hijo de esa familia pasará otras semanas viviendo con vosotros. 14. Voluntario en un zoológico.

11. Verano tecnológico.

Una alternativa muy útil para el verano es que busque un trabajo para los meses de vacaciones. También aquí las posibilidades son múltiples.

Algunos Community Colleges y universidades ofrecen programas de verano para estudiantes de secundaria. Investiga con tu hijo o hija si las que están cercanas a vuestro hogar están entre ellas y si entre sus programas hay alguno que le interese.

Si lo que le gusta a tu hijo o hija son los animales, haz que se informe sobre si los zoológicos cercanos a vuestra casa aceptan adolescentes voluntarios en verano, muchos lo hacen.

Si lo que le interesa a tu hijo es la tecnología,

15. Empezar a tocar un instrumento. Si le gusta la música pero nunca se ha decidido a tocar un instrumento, este puede ser el momento. Sólo deberá buscar un profesor.


Pag. 4 Sección Especial Año VI - No. 407 Semana del 17 al 23 de julio de 2014 periodicoindependiente@yahoo.com.mx

www.independientedeirapuato.com

OZONOTERAPIA Y SÍNDROME DE CIRUGÍA FALLIDA DE ESPALDA Por Dr. Marco Antonio Pulido / Traumatología-Ortopedia Consultorio Av. de la Reforma #192 Int. 3, Tel. 63 50 913 Síndrome de espalda fallida: Entre 40% y 80% de pacientes sometidos a cirugía de espalda continúan experimentando dolor persistente después de una cirugía de columna. Los síntomas son dolor en la parte baja de espalda recurrente, persistente, dolor de extremidades y ciática. ¿Qué lo causa? • Fibrosis postoperatoria. • Factores mecánicos. • Cambios de presión en las raíces nerviosas. • Cambios estructurales de la columna. • Enfermedad degenerativa lumbar.

¿Cómo funciona la ozonoterapia? El ozono intradiscal, peridural y paravertebral intramuscular por su efecto antiinflamatorio alrededor del disco, nervio y del ganglio raquídeo entre otras causas bioquímicas y enzimáticas en la zona que ha sido utilizada con éxito en el tratamiento de dolor lumbar o de espalda baja después de una cirugía de columna.

• Solución salina hipertónica • ozonoterapia El ozono amplía su campo de indicaciones en el tratamiento del dolor lumbar agudo como en el crónico.

Existen otros fármacos como: • Anestésicos locales • Esteroides • Hialuronidasa

ALERGIA A LOS ALIMENTOS Entrevista con la Dra. Jennifer Ramírez Heredia - Alergóloga e Inmunología Clínica. Av. de la Reforma # 56, Consultorio 403, Torre Médica, Tel: 625 1097 ¿Las alergias más comunes en los niños? “Como ya habíamos comentado, las alergias son de tipo multifactorial, uno de los más comunes es el origen genético o la herencia, si algún familiar tiene algún tipo de alergia, es muy probable que el hijo también lo tenga. Si uno de los dos papás es alérgico tiene un 50% de probabilidades de ser alérgico y si ambos son alérgicos, tiene un 70% u 80% de probabilidades. También hay que mencionar que si los dos tienen, por ejemplo asma, los hijos tienen hasta un 90% de contraer esta enfermedad. Eso y aparte hay varias teorías que, por ejemplo, cuando es un solo hijo que no dejan que le de polvo, etc., no se generan anticuerpos y tienden a mostrar un perfil alérgico o también el ambiente en el que viven. No es lo mismo que vivan en la playa o aquí en el Bajío, donde hay mucho pólen. El contacto con los alérgenos influye, si no tienen una buena higiene en casa, si tienen gatos, perros, que no está demostrado que sea un factor para producir las alergias, pero puede ser una de las causas”. ¿Cómo se detectan las alergias en los niños? “Existe una mancha alérgica en donde primero los bebés tienden a tener problemas con la fórmula, durante el primer año de vida pueden aparecer ya las alergias alimentarias. Tienen muchos gases, se distienden, hay mucho moco en la popó y se suele confundir con intolerancia a la lactosa, siendo que tienen una alergia a la proteína de la leche de vaca. Eso es lo primero y terminan dándole fórmulas libres de lactosa o las partículas están hidrolisadas o ser una fórmula de puros aminoácidos. Eso es al principio, ya después empiezan con problemas en la piel, dermatitis atópica, la piel muy reseca, roja, con mucha

comezón, que les puede supurar, principalmente en los pliegues o en los codos”. • Entre el primer y el quinto año de vida se observan casos de asma, que normalmente no es alérgico sino que aparece acompañando episodios de catarros o gripes, pero que pueden indicar una predisposición del niño a padecer alergia. • Entre el quinto y el décimo año aparecen la rinitis alérgica y el asma bronquial alérgico, vienen acompañadas de estornudos, comezón en la nariz, ojos llorosos, se les tapa la nariz o se enferman muy seguido de las vías aéreas. “A partir del décimo año pueden ir desarrollándose otros tipos de alergias. El asma es una complicación que se presenta después en donde los niños se sienten con falta de aire, un chiflido en el pecho, tos, tienen sibilancias, se agitan mucho al jugar. En este caso si el padecimiento se llega a detectar a temprana edad, con inmunoterapia puede curarse el asma y no evolucionar ya de más grandes”. “Aunque una persona presente esa predisposición, no necesariamente va a desarrollar una enfermedad alérgica. Esto dependerá de diferentes factores ambientales, especialmente del nivel de contacto de la persona al alérgeno durante su vida. Yo recomiendo extremar las precauciones especialmente si uno o ambos padres son alérgicos, y en caso de detectar los primeros síntomas sospechosos de una alergia en el niño, se debe realizar una exploración alergológica para definir exactamente a qué es alérgico y tomar las medidas adecuadas”.

Dra. Jennifer Ramírez Heredia


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.