Periódico Independiente de Irapuato

Page 1

alfredo soto, Alma de “la legión Infantil” de XEBO Y WE

Ciego y Olvidado q Si quiere Ayudar, Llame al Tel. 623-07-82 Información Página 5

Periodismo

Independiente Periódico

de Irapuato

de Investigación Ejemplar $5:00

Año V No. 389

Semana del 6 al 12 Marzo de 2014

Director General: Eulogio Francisco Rodríguez Murillo

ZAVALA PROCELL DICE ESTAR LISTO Y MADURO

“Quiero ser Alcalde

de Irapuato”

n Novedosa Idea: Institucionalizar “El Diezmo” con Obras Públicas Información PAGINAS

6

Editorial

A la Mitad del Camino

Y

a estamos llegando a la mitad de la presente administración municipal encabezada por Sixto Zetina , el joven que está luchando por organizar su gabinete, que tiene mucho entusiasmo, pero también tiene muchos desaciertos que le han creado una imagen de gobierno municipal desorganizado. Si queremos ser positivos, confiamos que la primera mitad del gobierno de Sixto Zetina haya servido para aprender, para tomar experiencia y tranquilizar a toda su gente, a sus ejecutivos y a todo el equipo que lo ha acompañado en este año y medio de trabajo, porque todavía está a tiempo de empezar a controlar todos los ángulos administrativos y, si, como se espera, ahora sí contará con los recursos federales y estatales para la realización de obras, podrá jerarquizar las acciones más importantes y hacerlas bien para evitar contratiempos y críticas. Sobre todo es importante que controle a la perfección lo de los concursos y licitaciones o adjudicaciones directas de obras públicas, para que no suceda lo que pasó con el proyecto del drenaje de la colonia Los Cobos, en donde la empresa foránea cobro 14 millones de pesos y dejó la obra a medias, obligando a la Japami a terminar dicha obra. Todo resultó mal, se entregó una obra a una empresa fantasma o incumplida y los vecinos de esa colonia están sufriendo desde hace muchos meses las inconveniencias de los trabajos a medio terminar. Por otro lado todavía es tiempo de que el alcalde se acerque más al pueblo para contrarresta esa imagen de soberbia y prepotencia que le han creado, pues no hay que olvidar que fue ese pueblo el que lo llevó al poder. Por otro lado , el PAN, partido al que pertenece Sixto Zetina está muy al pendiente de la actuación del alcalde porque en la actualidad es uno de los pocos bastiones políticos que tiene el PAN y si no se deja satisfecha a la gente se puede perder en las próximas elecciones municipales y además , el riesgo es más grande, porque, ya por primera vez, van a participar los ciudadanos independientes que no pertenecen a ningún partido y en Irapuato hay muchos empresarios o políticos de mucho peso que podrían muy bien ganar este puesto que le ha pertenecido al PAN en las ultimas 6 administraciones.


2

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Semana del 6 al 12 de Marzo de 2014

LA DESGRACIA ACECHA Y QUIERE ATACAR; VIVIR ENTRE TUS MANOS, COMO UNA ROSA ABIERTA O OCULTA TU FELICIDAD… SED FELICES EN VOZ BAJA” UNA PALOMA HERIDA, ES ESTAR EN UN RAYO DE LUNA Y VER COMO SE DILUYE EL SUEÑO DE LA VIDA Así reza a Dios Francisco Villaespesa. En los años l950 y siguientes se instaló en el Campo Militar de lo que era la XVI Zona militar, que ahora es de la XII Región Militar, un campo de contratación de braceros mexicanos que querían ir a trabajar a las granjas de Estados Unidos. La noticia se regó en todos los Estados del Sur y del centro de la República y de ahí acudían a Irapuato miles de campesinos que querían probar suerte en el país del Norte. La población flotante era de unos 10 mil hombres de campo que se acomodaban en los espacios públicos, en casas rentadas que eran acondicionadas para los aspirantes a braceros. Fueron cientos las casas que fueron habilitadas como casas de huéspedes y los mesones que toda vía había en Irapuato se llenaban. La derrama económica fue muy considerable pues miles de hombres del campo tenían que pagar su comida, hospedaje, sus borracheras y sobre todo la “cuota” que decenas de “coyotes” les cobraban para asegurar su contratación, pues había

LOS “BRACEROS” muchos que eran rechazados, o bien porque no eran campesinos, lo cual notaban los contratantes en las manos suaves y en su manera de vestir, otros porque se notaban enfermos o débiles y no eran contratados y tenían que regresar a sus lugares de origen. Para ingresar al Campo Militar no había problema y eran miles de campesinos que se arremolinaban cerca de la oficina en donde estaban los contratantes que eran americanos o pochos , esperando oír su nombre en los altavoces para entrar

Gastos Médicos Mayores

E

s importantísimo estar enterado de los pormenores de las diversas condiciones que se deben evaluar al contratar un seguro de Gastos Médicos Mayores (GMM). Independientemente de las condiciones generales de cada aseguradora, lo primero que debemos comprender es el término “Deducible”, este es el monto que siempre pagará, lo mismo que el “Coaseguro” que es el porcentaje que también siempre pagará, después de cubrir esos rubros, entonces es el turno de la aseguradora, para dejar claro estos términos he aquí los siguientes ejemplos, suponiendo los siguientes datos: Costo total del Gasto Médico $100,000.00 O bien, $ 3,000,000.00 Deducible (lo paga el asegurado): $ 10,000.00 $ 10,000.00 Coaseguro 10% después de deducible $ 9,000.00 $ 299,000.00 (lo paga el asegurado) Aseguradora Pagará $ 81,000.00 $2,691,000.00 Es importante saber que a mayor deducible y coaseguro más barato es el costo anual del seguro de GMM. Los periodos de espera son los casos en donde la aseguradora aclara que serán cubiertos después del tiempo estipulado y que todas las aseguradoras los aplican para ciertos padecimientos, ese tiempo de espera varía entre

al área de contratación . Ahí eran entrevistados detenidamente y si los aprobaban les daban una contraseña y los citaban en la estación del ferrocarril de Irapuato para que abordaran un tren de pasajeros de segunda clase en el que eran transportados a la ciudad de Mexicali. Como era tanta la desesperación de los campesinos por ser contratados pagaban cientos o miles de pesos a los “coyotes” que dependían de algunos funcionarios americanos que hacían la

contratación directamente. El dinero de la “cuota” era repartido entre el “coyote” y el funcionario de inmigración encargado de contratarlos . Muchas personas honorables y reconocidas en Irapuato, por coincidencia conocieron a los contratantes y se convirtieron en “coyotes” suyos. Incluso algunas autoridades municipales, agentes de la policía judicial y empresarios se dedicaron a enganchar a los braceros y ganaron muy buen dinero. En ese tiempo yo era reportero de El Sol de Irapuato y me enteraba de casos de quejas de los campesinos que eran estafados por los enganchadores que les cobraran cientos de pesos pero no eran llamados por los altavoces para ser contratados. En la agencia del ministerio público se acumulaban las denuncias y desgraciadamente los que al final de cuentas, los engañados no podían recuperar su dinero.

1 y 4 años dependiendo del padecimiento. Las enfermedades preexistentes, que son todos aquellos padecimientos que transcurrieron antes de contratar el seguro, si éstos no se manifiestan durante la contratación del seguro y la aseguradora en un futuro se percata de ello, automáticamente dará por cancelado el contrato de seguro. Coberturas ilimitadas, desde hace más o menos un año fueron prohibidas por ley para los nuevos contratos de seguros, ya que creaba confusión, y esto es porque la suma asegurada ilimitada no existe en términos completos, cubrirá todos los gastos dentro del hospital, pero los gastos del médico cirujano, anestesiólogo, ayudante y los que intervienen en una cirugía, tienen topes de pagos máximos, existiendo un tabulador que varía de aseguradora en aseguradora, y que genéricamente se le conoce como GUA (Gasto Usual y Acostumbrado), cada quien puede decidir ampliar el GUA en base al tabulador de cada aseguradora, pagando un costo extra en el monto anual del seguro. La revista Forbes publicó en agosto de 2013, las 5 enfermedades más costosas en México, a manera de promedio, son: 1. Accidente cerebrovascular $2,827,000 2. Politraumatismo por accidente $2,416,000 3. Cáncer de mama $2,121,000 4. Infarto agudo al miocardio $1,198,000 5. Leucemia $1,499,000 Con lo anterior en mente quisiera dejarle algunas reflexiones, su seguro de gastos médicos mayores, ¿es el adecuado?, y quizá una de las reflexiones más sensibles, ¿hasta dónde podría usted cubrir el Coaseguro?, ¿en qué momento se verá obligado a utilizar la seguridad social?, ya sea el IMSS, ISSSTE o Seguro Popular, en combinación con su seguro de GMM. Revise su póliza de seguro, lea sus Condiciones Generales, puede que encuentre sorpresas agradables o encontrar áreas de oportunidad, sí requiere asistencia puede contactarme. Envíeme sus comentarios a gcruz@generamas.com.mx o visita www.generamas.com.mx “Cree en ti, crea tu futuro hoy y Genera Más para el mañana.” Gabriel Cruz Mayorga, Asesor Patrimonial desde 1987


Semana del 6 al 12 de Marzo de 2014

Periódico

de Irapuato

3

PERIODISMO DE INVESTIGACION

E

l pasado domingo, finalmente, dictamen y acuerdo aprobados por la LXII en una plaza portátil demasiado legislatura del Congreso del Estado, relasimple, se llevó a cabo la tivos a la revisión de esa cuenta referida. presentación del artista Joan Sebastian, Lo delicado es que en este caso si los una vez que el empresario “cumplió” con regidores de oposición no pusieron atentodos los trámites ante las direcciones de ción en el contenido de dicho dictamen no Ordenamiento Territorial, Fiscalización y saben ni qué aprobaron, claro que con la edumanelalo@gmail.com Protección Civil. excepción del regidor priista Miguel BreOtros empresarios se preguntaron tón Lares, quien votó en contra. ¿cómo es que le hicieron para la ¿QUÉ PASÓ? autorización y visto bueno de este evento Hasta donde sabemos y hemos podido que se desarrolló en esa plaza instalada averiguar, los cinco regidores priistas haen el bulevar Lázaro Cárdenas?, Y es que bían acordado con su coordinador Jorge en otros eventos de este tipo les piden Luis Martínez Nava votar en contra, este a unos y a otros. CFE para saber a cuánto asciende el pago a los promotores hasta que los claros o que fue el punto No. 20 de la orden del día, que deberá hacer por el consumo y si el DEBEN IR A FONDO armazones cumplan con determinados pero resulta que antes de ser sometido a usuario desea comprar luz, lo puede hacer. En el punto 20 de la orden del día se requisitos para garantizar la seguridad de votación Martínez Nava se paró de su siEs decir, como si le pusiera tiempo-aire puso a consideración de los síndicos y las personas que asisten a los mismos. lla y fue a cabildear con el Alcalde Sixto al celular. regidores el dictamen emitido por el Órgano Pero el asunto va más allá, porque un Zetina. Por años la CFE mide el consumo, Superior de Fiscalización del Congreso pajarito nos dijo que quienes decidieron Resulta que cuando la Secretaria del manda los recibos a domicilio, la gente del Estado en relación a la revisión de la jugársela y organizar la variedad Ayuntamiento, Lorena Alfaro García, sosabe cuánto va a pagar y lo puede hacer cuenta pública correspondiente al en el palenque de la feria, con metió a votación el punto, Martínez Nava no sólo en las oficinas de la Comisión y en periodo de julio a noviembre de motivo de la Expo Fresas 2014, alzó la mano en señal de aprobación y los cajeros o bien en algún autoservicio o 2011 (en la administración del ex están que “trinan” porque no se sus confundidos compañeros de fracción, tienda departamental. Alcalde Jorge Estrada Palero), está blindando la feria y ahora Rubén Aguilar Camarillo, Roberto PaEntonces, ¿cuál beneficio con la tarjeta en donde se hacen diversas se enfrentan a una serie de lacios Pérez e Irma González Sánchez inteligente?. Ese es negocio de los altos recomendaciones por asuntos no eventos (bailes populares) que hicieron lo mismo. mandos de la CFE y de la empresa IUSA. solventados y se propone fincar se efectuarán en la vecina ciudad Al darse cuenta del error o la confusión, Eso dicen los usuarios. responsabilidades de carácter civil de Salamanca y que coinciden pidieron se repitiera la votación Y NADIE DICE NADA o administrativo. con la celebración de la máxima pero ya no accedió el Alcalde ZeA diferencia de Por lo sucedido en la sesión, es fiesta de los irapuatenses. tina Soto porque, y tuvo toda la raAyuntamientos anteriores, a casi seguro que los regidores de El colmo va más allá porque zón, era una votación consumada. lo largo de casi tres décadas, la oposición, llámese PRI y PRD, LILIANA Pérez alguien otorgó el permiso para Varios de los regidores priistas las fracciones opositoras tanto no se metieron a fondo para estudiar Mares. que en las calles de Irapuato se luego trataron de entender qué hacuando el PAN era minoría en este dictamen y eso provocó la colocara publicidad de esos eventos bía pasado, pero lo hecho hecho gobiernos priistas como luego molestia del priista Miguel Bretón en Salamanca, los cuales indudablemente estaba. sucedió desde que llegó al Lares, porque aparentemente nadie le le van a quitar gente a los eventos artísticos El caso es que si alguien se poder la primera administración hacía caso cuando estaba exponiendo su que se presentarán en el palenque de la “echa un clavado” en el dictamen panista con Salvador Pérez punto de vista y al final fue el único que feria en nuestra ciudad. se dará cuenta que hay asuntos Godínez, los regidores siempre votó en contra de este asunto. En fin, habrá que esperar a ver qué pasa. que deben investigarse y aplicarestuvieron atentos a los informes Esto dejó a los priistas un resquicio JORGE Luis COBRA FUERZA se, en su caso, las recomendaciones Martínez Nava. de Tesorería municipal. para meterse a fondo y dar cuenta a la El rumor de que la Directora General de carácter civil o administrativas Se fiscalizaba con lupa las Contraloría de las recomendaciones de Ordenamiento Territorial, Liliana que hizo el OFS o bien varios van a diversas partidas presupuestales del OFS, porque si alguien se “echa un Pérez Mares, puede ser la siguiente incurrir en hechos en los que se les pueden y se ponía en serios predicamentos a los clavado”, encontrará asuntos que causan funcionaria de primer nivel que sale de la fincar también responsabilidades por el tretesoreros cuando no había claridad en la escozor por la manera tan simple en que se administración municipal, cobra mayor mendo desorden en diversas partidas preaplicación de los recursos económicos; aplicaron recursos públicos en diferentes fuerza. supuestales de la administración anterior y pero ahora, en el actual Ayuntamiento los partidas del renglón de egresos, y en Alguien escuchó al Alcalde Sixto que no fueron solventadas. informes de Tesorería pasan “Fast Track” recomendaciones tan importantes como en Zetina Soto decirle (palabras más, palabras Al tiempo. y, como dijo el Monje Loco: “Nadie sabe, el caso del edificio de la ex Agencia Ford, menos) a la Secretaria del Ayuntamiento, NUESTRAS nadie supo”. en donde, como lo dimos a conocer, en la C.P. Lorena Alfaro García: “Tu comadre CONDOLENCIAS Es factible que los informes ya lleguen primera etapa de construcción en pocos –Liliana Pérez Mares- se tiene que poner Enviamos una sincera condolencia a “planchados” a las sesiones del Cabildo y meses el presupuesto de la primera etapa, las pilas. Me está ocasionando muchos la familia del ex futbolista de la verdadeque dichos informes se hayan analizado en en la administración del ex Alcalde Mario problemas. Mejora su labor o se tiene que ra “Trinca Fresera”, Luciano “El Gorila” las reuniones de la Comisión de Hacienda, Turrent Antón, el caso de la obra se fue de ir”-. Martínez, quien lamentablemente murió a Patrimonio y Cuenta Pública. 8 a 20 millones. También se menciona que pasando consecuencia de las lesiones que sufrió al Si hay anomalías o si las cosas están Este último caso fue solventado porque la Expo Fresas 2014, la Directora del ser atropellado. Ahora la angustiada famibien solamente lo saben algunos se justificó pero se hicieron una Instituto Municipal de la Cultura, Atala lia de don Luciano espera se haga justicia miembros del Ayuntamiento serie de recomendaciones para Solorio Abreu, es otra de las que se bajan al estar plenamente identificada la conducy la Tesorera municipal Ma. proceder penalmente en contra del barco ¿o la bajan? tora del automóvil que embistió al querido Ernestina Hernández Guzmán. de funcionarios municipales de En la pasada sesión de Ayuntamiento “El Gori”. Por eso nos llamó la atención la Dirección de Obras Públicas. la labor de Solorio Abreu fue duramente MUY ACTIVA el informe del pasado mes de Lo grave de todo esto es que cuestionada por el regidor priista Roberto La diputada priista Yulma Rocha Aguinoviembre, al cual tuvimos acceso varios de los dictámenes del OFS Palacios Pérez. lar, aprovechando sus días de asueto y por al solicitarlo a través de la Unidad están a unos meses de prescribir. El edil priista, con documentos en mano, las tardes, fuera de horario normal de trade Acceso a la Información, y Por eso estamos como cuestionó seriamente a la funcionaria bajo, está trabajando activamente para convaya que sí hay cuentas y cuentas estamos. municipal por su intervención, muy directa, vencer a los consejeros priistas de Irapuato en una danza de millones, los que GENTE VALIOSA en el asunto de entregarle en charola de para que se sumen a la próxima campaña obviamente no están desglosados ¿Se acuerdan del Arq. ERNESTINA plata el contrato para la organización de del Lic. Alejandro Lara Rodríguez, quien Pascual Cruz Palomino? Hernández Guzmán. uno por uno. la Expo Fresas al empresario hidrocálido será registrado como aspirante a la dirigenPor ejemplo, en una repasada Bueno, pues el ex Director de Roberto García y dejar fuera al empresario cia estatal del PRI. a la partida 3500, relacionada a Tránsito Municipal actualmente local Pedro Vázquez quien, según Palacios Una vez que finalmente se publicó la los servicios de instalación, reparación se desempeña como Director de Pérez, había presentado la propuesta convocatoria para la elección del nuevo y mantenimiento, que en suma llega Infraestructura vial en la ciudad de León, económica y calendario de eventos más dirigente del priismo guanajuatense, por a los 41 millones 812 mil 177 pesos, en el gobierno de la priista Bárbara serio y conveniente para la feria. ahora las huestes de los diversos grupos y correspondientes hasta el mes de noviembre Botello Santibáñez. Aunque en la sesión el regidor panista corrientes se preparan para que, llegado el de 2013, la partida se desglosa de la siguiente Aquí siempre hablamos del perfil Martín López Ramírez aclaró que el fallo momento, acudan a registrar a sus candimanera: Construcción y mantenimiento de profesionistas como Cruz Palomino, lo acordó el Consejo del INMCAR, la datos. de inmuebles $836,997.54; Adaptación quien durante el tiempo que estuvo en verdad es que al interior del mismo quien En el priismo guanajuatense hay eferde inmuebles $73,940.60; Instalación la dependencia municipal de Irapuato siempre llevó la batuta fue la funcionaria vescencia pero también hay un Mobiliario Administrativo implementó diversos programas que municipal y no los consejeros ciudadanos. marcado divisionismo que pudie$161,392.33; Instalación Bienes mucho ayudaron a la ahora deteriorada Entonces ¿será cierto que en este fallo ra desbordarse durante la elección. Informáticos $43,435.72; vialidad de nuestra ciudad. tuvo mucho que ver el Diputado Federal Lo que sí podemos decir es que Instalación Instrumentos Desafortunadamente en nuestro Luis Alberto Villarreal García? en Irapuato la tendencia parece Medicina $9,048.00; municipio cada que hay cambio en el Es pregunta. estar a favor de Lara Rodríguez, MANTENIMIENTO gobierno municipal se hacen cambios A PROPOSITO mientras que quienes simpatizan VEHICULAR $23’419,946.74; innecesarios en las dependencias por el Mucho llamó la atención lo que sucedió con Santigo García López están Rep. Eq. Defensa $720,103.20; sólo hecho de que determinado funcionario antes, durante y después de la Sesión del realizando un intenso trabajo y Instalación Mar. Y otros no es del equipo o del grupo que llegó al Ayuntamiento celebraba el pasado viernes hay quienes no dudan que pudiera $2’427,626.96; SERVICIO poder. 28 de febrero. dar el “campanazo” mientras que LIMPIEZA $13’953,095.73 y Eso pasó con el Arq. Cruz Palomino, Antes de iniciar la sesión, los regidores Jaime Martínez Tapia, quien sería Servicio Jardinería $166,590.98. quien tuvo que buscar otros horizontes y del PRI y los del PAN estuvieron Aquí llama poderosamente la JOSÉ MARTÍN López el tercero en discordia, parece ser fue a parar a la vecina ciudad de León. Ramírez. “cabildeando” de última hora. está alejado de un posible triunfo, atención la partida 3551 referente al Hay que recordar que el Arq. Pascual ¿Qué cabildearon? pero no hay que adelantar vísperas. mantenimiento vehículos, porque también estuvo como Director de Tránsito Bueno, pues hasta donde nos pudimos en comparación a otros años ha crecido en Morelia, Mich., por eso es una lástima enterar era el asunto del relevo en la de manera muy desproporcional y aunque que aquí no se valore a estos profesionistas PRODUCCIONES DE COMUNICACIÓN Dirección de Seguridad Pública, puede haber una y mil justificaciones, tanto que están inmersos y tienen el Y PUBLICIDAD, S.A. DE C.V. Eduardo Santamaría Chávez y dinero habla de que poco se ha hecho por pulso de la ciudad en materia vial la llegada del nuevo funcionario, reducir estos gastos. que tanto se necesita atender. Salvador Terán de Santiago, En fin, ojalá los ciudadanos y EMPIEZA A y es que los blanquiazules se asociaciones se interesaran más por la SALIR EL PEINE EULOGIO FRANCISCO RODRÍGUEZ MURILLO atrevieron a pedir “la cabeza” Director General aplicación de los recursos municipales, Acudimos a la oficina de la del Presidente de la Comisión pero también que los regidores del PRI se CFE instalada en el bulevar Los EDUARDO MACÍAS N. COORDINACIÓN Jefe de Redacción ADMINISTRATIVA de Seguridad Pública, el priista “pongan las pilas” y le den a conocer a la Reyes en busca de información Roberto Palacios Pérez, porque ciudadanía lo que sucede con el renglón respecto a la entrega de una GERARDO HERNANDEZ BERNARDO VÁZQUEZ los tricolores no estaban de Gerente de Publicidad CASTAÑEDA de egresos y tan sólo por “taparle el ojo al tarjeta “inteligente” que se les está Subdirector acuerdo en que la propuesta del macho”, hagan una pregunta cuando estos entregando a los usuarios de la JOSÉ LUIS RANGEL R. Alcalde Sixto Zetina Soto se les Fotografía Digital PATRICIA MARTÍNEZ L. informes son sometidos a su consideración paraestatal y sin que se hiciera una Asistente Administrativo presentara unos minutos antes de ROBERTO Palacios declaración oficial, los propios para su análisis y aprobación en su caso. JUAN M. GONZÁLEZ E. iniciar la sesión. Pérez. NO LO VAN A PARAR empleados nos comentaron que eso Diseño Gráfico MIREL MATHIEU Gerente Comercial Esto molestó a los regidores del Todos los asuntos no solventados en es cosa de la empresa IUSA, que le ALEJANDRO CAMPOS PRI, quienes aceptaron la propuesta las cuentas públicas del periodo julio-disurte los medidores la Comisión. Editor Video y Web pero que se les quitará a todos los regidores ciembre de 2011 que dictaminó el Órgano Sobre el escritorio de quien atiende a los de las presidencias de las comisiones que Superior de Fiscalización, a pesar de haber usuarios que acuden a pedir información TELS. ocupaban y no solamente a Palacios Pérez. sido aprobadas en el seno del Ayuntamiense “apilaba” una serie de escritos de Pero todo empezó desde el mismo DIRECCIÓN: (462) 623 00 44 to, tendrán que seguir su curso normal y la inconformidad en donde las personas instante en que los miembros del Cabildo Contraloría deberá hacer su trabajo. piden se les reciba la dichosa tarjeta porque REDACCIÓN: (462) 623 07 82 empezaron a tomar sus lugares y así se vio Bueno, eso es lo que esperan varios dino están de acuerdo en hacer sus pagos por PUBLICIDAD: (462) 624 88 89 a Palacios Pérez saludar a la perredista Mari putados del Congreso del Estado, quienes consumo de esta forma, debido a que en Carmen Ramírez Baltazar, quien le ofreció están enterados del asunto por haber renada les beneficia. Periódico INDEPENDIENTE. Semanario Informativo. ÉPOCA 2. al priista ir de la mano en el asunto del cibido el documento respectivo y que fue La señora Estela García López Editor responsable Sr. Eulogio Francisco Rodríguez Murillo. CerInstituto Municipal de la Cultura y en contra tificado de licitud en trámite. Certificado de autor otorgado por el remitido por el Ayuntamiento de Irapuato quien tiene su domicilio en la colonia Instituto Nacional de Derechos de Autor en trámite. Certificado de de Atala Solorio. a través de la Comisión de Hacienda, PaSolidaridad, señaló quienes distribuyen o contenido en trámite. Domicilio Plaza de las Fuentes 6273 Interior Por eso llamó la atención que la 11, Villas de Irapuato, Irapuato, Gto. trimonio y Cuenta Pública que preside el entregan dichas tarjetas están engañando a perredista ahora se mostrara tal cual es, es panista José Martín López Ramírez. las personas diciendo que son empleados e-mail: decir combativa, crítica y certera en sus Esta comisión remitió dicho dictamen y de la CFE y que el uso de ese plástico va periodicoindependiente@yahoo.com.mx comentarios, aunque en varios de los puntos en una redacción muy confusa en la orden a ser obligatorio y ahora se los entregaban de la orden del día, efectivamente estuvo página web: del día de la sesión 44 ordinaria se indicó gratis pero que después tendrían que pagar incisiva pero luego terminó aprobando los que dicha comisión aprobó que por conpor la tarjeta. www.independientedeirapuato.com asuntos que antes criticó; sin embargo, eso ducto de la Secretaría del Ayuntamiento El caso es que si alguien usa esta tarjeta mismo hicieron los priistas y la verdad es se dé cuenta de la diversa documentación tiene que tomar la lectura del medido y que por momentos no se les ve congruencia relacionada con el informe de resultados, luego ir a los cajeros automáticos de la

¿POR QUÉ TANTA VIOLENCIA?

Periódico

de Irapuato


4

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Por Gerardo Hernández

de Irapuato

-

LES MANDA SU CALENDARIO Algunos de los militantes del Partido Acción Nacional en Irapuato se han mostrado extrañados al haber recibido un calendario en pleno mes de marzo, que les ha llegado a sus casas con una tarjeta de parte de la regidora del PAN Claudia López Mares, pero los mal pensados bromean y dicen que le quiere hacer la competencia al ex Director de Servicios Públicos Municipales Alejandro Badía Gándara por aquello de que también les mandó calendarios a los miembros de Acción Nacional. Existe cierta molestia porque consideran que la edil López Mares tal parece está levantando la mano para que no la olviden para un futuro puesto de elección popular o tal vez esté trabajando a favor de su esposo, el polémico Javier Ledezma, porque no se explica que siendo una de las integrantes más críticas caiga en este tipo de conductas, por lo que solicitarán que se investigue este hecho para pedir que se le aplique una sanción por parte del partido. QUE SÍ HABRÁ SANCIÓN La sanción que está pendiente para Alejandro Badía Gándara, por la recomendación que emitió la Procuraduría de los Derechos Humanos en Guanajuato, para fincarle un proceso disciplinario, será obligación de los miembros del Ayuntamiento aplicarle una sanción que puede ir desde un apercibimiento y hasta una inhabilitación por un año para ocupar un cargo, está por salir en unos días más la investigación que realizó la Contraloría Municipal y que sean los regidores quienes se encarguen de sancionarlo o hacerle como el «Tío Lolo», y que sienten un precedente de impunidad una vez más, porque existe el antecedente de que la recomendación de la PDHEG fue por el hecho de haber violentado los derechos de la vendedora de pasteles Rosalba Delgado Vázquez, de acuerdo al expediente 129/13 -B que se inicio desde julio del año pasado y que hasta la fecha, después de más de 8 meses, todavía no ha dado ninguna sanción que se espera esta vez si se la hagan «buena» y no vengan con la mayoría calificada para que los ediles del Ayuntamiento eludan su responsabilidad y que «midan con la misma vara» todos los asuntos y no a su contentillo. SIGUEN LOS PROBLEMAS EN ASUNTOS JURÍDICOS En donde dicen que siguen los problemas es en la Dirección de Asuntos Jurídicos, a cargo de Liz Amparo Zaragoza Lara, porque sigue poniéndole “obstáculos “ al Director de Servicios Públicos Municipales, Manuel Campos Segura, con el contrato del relleno sanitario de Peñitas que a sugerencia de Campos Segura pide que se renueve el contrato de este lugar por dos años y el Jurídico del municipio dice que tiene que ser únicamente por un año porque así lo marca la ley, pero extrañamente la anterior administración del ex Presidente Municipal Jorge Estrada Palero firmó un contrato de arrendamiento por el mismo relleno sanitario por tres años, cuando Liz Amparo Zaragoza Lara era la Síndico del Ayuntamiento; alguien menciona que el problema es ponerle «piedras» en el camino al trabajo de Manuel Campos Segura que dicen ya se está cansando de esta situación de que le regresen con cualquier pretexto algún asunto que manda a la Dirección de Asuntos Jurídicos. NO ESTÁ CERTIFICADA LA ACADEMIA La Academia de Policía de Irapuato, a pesar de lo que se dice, no está certificada debidamente y se comenta que en la actualidad cuenta con una plantilla de 30 personas, la mayoría de ellos ocupa una plaza de policía, cuando en otros tiempos no se necesitaba tanto personal, pero el problema es la gran cantidad de recomedados que han ido a este lugar que es dirigido por Leilani Tortolero García, a la que tal parece que sus días están contados al frente de la Academia porque no ha dado los resultados que se esperaban y además actualmente en nuestro municipio únicamente cuatro instructores certificados, que son evaluados por la academia regional de la ciudad de Monterrey que los instruye en técnicas policiales y que están certificados por la Secretaría de Gobernación; pues por increíble que parezca, ninguno de estos instructores forma parte de la Academia de Policía, pues se menciona que es la envidia y celos que existen, aparte de que les quieren pagar como si fueran policías «razos» y por eso se explica que las generaciones que salen no cuentan con la preparación adecuada y se la pasan nada más hablando por sus celulares cuando deberían estar al pendiente de la seguridad de los irapuatenses. CANDIDATO OFICIAL El Presidente del Consejo de Evaluación y Transparencia de Irapuato, Gustavo García Balderas, dicen los mal pensados que es el candidato oficial a la Presidencia Municipal de Irapuato para las elecciones del próximo año, esto porque el supuesto compadre del ex presidente Jorge Estrada Palero lo traen como invitado especial y hasta lo suben al presidium en la mayoría de los eventos oficiales, unos dicen que es para conciliar la relación entre los dos grupos que existen hacia el interior de los panistas. Habrá que estar al pendiente de qué tan cierto es este rumor que ha venido tomando forma, del Director de la Agroalimentaria en Irapuato

gerardopublicidad@hotmail.com García Balderas. QUE INVESTIGARÁN LO DE LA UVEG La Secretaría de Transparencia investigará el asunto del cobro tan elevado del arrendamiento de los dos inmuebles con los que cuenta en nuestra ciudad la Universidad Virtual de Guanajuato (UVEG), porque se habla de que por el alquiler, tanto de las oficinas que se ubican frente al templo del Fovissste, así como las de de Casimiro Liceaga, a espaldas del Club Campestre, se pagan más de 100 mil pesos mensuales, y que esta era una de las razones por las que se pretendía hacer su cambio a la ciudad de León, pero debido a la injerencia de Eusebio Vega Pérez, Secretario de Educación, impidió que se diera esta situación y también supuestamente por la intercesión del Senador Panista Juan Carlos Romero Hicks. Hasta la fecha no se ha podido lograr nada y con esto se sigue favoreciendo con el pago fuera de toda proporción a una eminente panista irapuatense que por cierto trabajó en el mandato del ex Gobernador Romero Hicks, quien es el dueño de estas oficinas y que alquila desde hace tiempo a la Universidad Virtual de Guanajuato que, con lo que ha pagado de rentas, cómodamente con ese dinero ya tendría sus propias instalaciones y además que algunos de los empleados que trabajan en la UVEG se les pagan sueldos arriba de los 14 mil pesos mensuales, y por este motivo la Secretaría de Transparencia comenzará a investigar con la información que tiene qué tan cierto es todo esto del cobro del arrendamiento. EVITAN HUELGA DE GASERAS Muy a tiempo el ex regidor priista Martín Pérez Arredondo, quien es el Secretario General de la Industria del Gas en Guanajuato, evitó la huelga de los cientos de trabajadores que laboran en las gaseras de nuestro municipio al llegar a un acuerdo satisfactorio con los directivos de las empresas de estos hidrocarburos, ya que consiguió importantes aumentos que van desde un 5 al 7 por ciento, pero lo más importante es lo conseguido en sus prestaciones, ya que con esto se evita llegar a la huelga de las gaseras. BUSCAN CANDIDATOS El presidente estatal del nuevo partido político «Movimiento Ciudadano», Eduardo Ramírez Granja, se reunió el pasado fin de semana en la ciudad de León con el ex Secretario de Salud José Ángel Córdova Villalobos, estuvieron presentes Dante Delgado Rannauro, fundador y líder del «Movimiento Ciudadano», y Enrique Alfaro ex candidato a gobernador del Estado de Jalisco, que fue impulsado por una coalición del «Movimiento Ciudadano» con el PRD y el PT, quedando a un paso de ganar la elección al hoy gobernador priista Jorge Aristóteles Sandoval, al quedar a sólo cuatro puntos de distancia. La intención de este nuevo partido es comenzar a tener acercamientos con importantes personajes de la sociedad civil y será en fechas próximas cuando busquen entrevistarse con el ex candidato de la Presidencia Municipal de Irapuato, José de Jesús Félix Servín, y hacerle un ofrecimiento de una candidatura para aprovechar el capital político de Félix Servín, habrá que ver qué tan cierto es esta reunión y la seriedad de la misma. MOLESTIA POR EL CAMBIO El Presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Roberto Palacios Pérez, sigue manifestando su inconformidad por la premura del cambio del Director de Seguridad Pública y señaló que está dispuesto a dejar su lugar en la Presidencia de la Comisión si se siguen molestando por los señalamientos que hace; por su parte Jorge Luis Martínez Nava, coordinador de la fracción del PRI en el Ayuntamiento, en un «desplante», dijo que los votos de confianza de la fracción del PRI se acabaron en esta administración y exigirán resultados y con esto no se sabe si fue amenaza o seguir siendo como siempre, simples protagónicos, y no dar ni querer alguna solución para que no se sigan dando los «gritos y sombrerazos» que ya nadie les cree el que se desgarren las vestiduras, porque la única finalidad que persiguen es conseguir una candidatura para una diputación local en las próximas elecciones del 2015. NO LES INTERESA LA SEGURIDAD DE LA GENTE Ni a la Dirección de Fiscalización y su Director Héctor Gómez Fernández y menos a Protección Civil a cargo de la Dirección de Javier Gallaga, tal parece que les interesa la seguridad de la gente que asiste a los espectáculos en nuestra ciudad, y esto se vio el pasado domingo con la presentación de Joan Sebastian en los terrenos en donde se instalan los circos, en boulevard Lázaro Cárdenas, en una supuesta plaza móvil que no reunió las más elementales condiciones de seguridad y que una vez gracias a que la asistencia no fue lo que se esperaba no sucedió alguna desgracia, porque primeramente Fiscalización, argumentando toda clase de probidad, había mencionado que todavía no otorgaba el permiso para la realización del evento cuando la venta de boletos tenía varias semanas de haber comenzado y se supone que esta dependencia debe de sellarlos para conocer la cantidad que se pondrá a la venta; y la otra, cuando mencionó que se le había otorgado un permiso «condicionado» del que, estemos enterados, no existe figura jurídica, o se les otorga o se les niega, pero Gómez Fernández, del que se esperaban mejores resultados, quiso una vez más evadir su responsabilidad y todavía lanzó la amenaza que los organizadores tenían como plazo hasta las 4 de la tarde del pasado viernes para presentar toda la documentación

Semana del 6 al 12 de Marzo de 2014 y traer el visto bueno de Protección Civil cuando, a menos de 48 horas, ni siquiera estaba instalada la plaza móvil. Otro detalle, nunca se dio a conocer si se contaba con estacionamiento para los asistentes, el que se tuvo que improvisar en las calles aledañas al evento; por su parte Javier Gallaga, Director de Protección Civil, en un acto de irresponsabilidad y todavía el domingo por la mañana, a unas horas del evento, se encontraban instalando las últimas gradas y otorgó el permiso sin hacer debidamente como debe de ser las pruebas de peso, pruebas que para esta clase de eventos se deben de realizar cuando menos durante dos días pero que Protección Civil lo hizo en unas cuantas horas, y es común que en esta dirección sucedan esta clase de situaciones, pero que afortunadamente no sucedió algo lamentable porque lo que se instaló para el show ecuestre de Joan Sebastián no era ni plaza móvil ni algo que se le pareciera, eran unas gradas de fierro todas oxidadas, al igual que las láminas que usaron para querer tapar y que no se viera nada; bueno, ni señalización de salidas de emergencia había, y no se diga de los pasamanos para subir las gradas, nadie supo donde quedaron porque nunca hubo, algunos de los asistentes al evento mencionaron que fue tan deprimente que tal pareciera que no era en Irapuato en donde se estaba presentando sino en una feria de ranchito, esta situación tiene muy molesto al Alcalde Sixto Zetina Soto y se menciona que dentro de los cambios que pudieran darse en unos días más pudiera ser la salida de Javier Gallaga de la Dirección de Protección Civil, porque ya le han perdonado muchas y esta sería la última advertencia para Héctor Gómez Fernández, del que algunos regidores han pedido su salida desde hace tiempo y con esto se vino a acrecentar la inconformidad, pero por lo pronto ya solicitaron un informe detallado y no maquillado de esta situación que tal parece en lugar de aligerarle la carga a Zetina Soto le vienen a ocasionar más problemas por los señalamientos. Por cierto, el organizador fue una persona de apellido Diosdado, que maneja una empresa de seguridad privada de los llamados «Halcones» y que tiene sus oficinas en la avenida Guanajuato, en la bodega donde se encontraba Jumex que era propiedad del ex Presidente Municipal Luis Vargas Gutiérrez, empresa organizadora que a diferencia de otros eventos se le dieron toda clase de facilidades. ENTRE SERIOS SEÑALAMIENTOS LLEGA A SEGURIDAD PÚBLICA Con diversos señalamientos llega Salvador Terán de Santiago como Director General de Seguridad Pública, entra en lugar de Eduardo Santamaría Chávez y se menciona lo mandan a trabajar a la Academia de Policía, no se sabe si como director pero sí con el mismo sueldo que tenía como Director de Seguridad Pública, es el tercer cambio en esta dirección. Salvador Terán de Santiago hasta hace unos cuantos días trabajó como Director de Investigación de la Subprocuraduría en la región «D» en la ciudad de San Miguel de Allende y su nombramiento fue muy cuestionado por el regidor priista Rubén Aguilar Camarillo al considerar que no reúne el perfil que se necesita para este puesto, porque su trabajo siempre ha sido de escritorio y se menciona que es una imposición de Gobierno del Estado para poder acceder a los recursos del “Programa Escudo» y el mismo Terán de Santiago acepta que viene recomendado por el Procurador de Justicia del Estado Carlos Zamarripa Aguirre. En el año de 1997 Salvador Terán de Santiago fue denunciado ante la Procuraduría de los Derechos Humanos en el Estado (PDHEG) al haber integrado en forma «inadecuada» una averiguación previa; sin embargo, como muchas de las quejas que la ciudadanía pone en la PDHEG en contra de servidores públicos, esta queja no ameritó ninguna sanción; también ha sido señalado como «parrandero», esto lo manifestó él mismo en su face en donde hace alarde de las «tremendas» fiestas que se pone y que por este motivo y debido a las críticas de un día para otro cerró la cuenta. Con estos cuestionamientos llega a ocupar la Dirección General de Seguridad Pública y haciendo una amenaza en su presentación ante los elementos que integran la corporación diciéndoles: «El que no cumpla se va». SE ESPERA QUE LE APLIQUEN LA SANCIÓN En el contrato que la empresa Proveedora de Ferias y Espectáculos, del empresario Roberto García, firmó con el Instituto Municipal de la Cultura Arte y Recreación (IMCAR), se encuentran cláusulas que se espera por parte de algunos miembros del Ayuntamiento se cumplan y se hagan efectivas; una de ellas es la penalización por un monto de $100 mil pesos por cada variedad anunciada con antelación, que no se presente o que se cancele, y por lo pronto la cancelación de la agrupación musical de «La Maldita Vecindad y La Lupita» le ha valido, de acuerdo al contrato de prestación firmado, que se le penalice con esta cantidad; en su lugar se anuncia la presentación del Río Roma. «La Maldita Vecindad» había anunciado en su página de facebook después del anuncio de su presentación en la Feria de las Fresas 2014 que no tenía contemplado ninguna visita a nuestra ciudad, que para acabar pronto la empresa de Aguascalientes ni siquiera había entablado negociaciones con ellos para su presentación. Habrá que estar al pendiente si realmente le aplican la sanción o queda en puro susto, como lo que pasó con el pago que el Instituto de la Cultura Arte y Recreación realizó en forma irregular a la empresa de toros y que al final, supuestamente, se hizo la devolución sin que hubiera por parte de la Contraloría municipal alguna recomendación para aplicar una sanción por este pago y que se quedara en la total impunidad. CONVOCA CANACO A ELECCIONES En medio de la crisis de descalificaciones y con la amenaza de que a algunos de los directivos los manden llamar en los próximos días de la Procuraduría General de la República, con sede en Irapuato, se publicó el pasado martes la convocatoria para elegir a quienes quieran formar parte del consejo directivo de la Canaco Irapuato; en dicha convocatoria no se menciona la elección del nuevo presidente que por tiempo y legalmente toca renovar. Aquí el problema es que Rafael Vera García, que ocupó el lugar del anterior presidente, Gerardo Vázquez Castillo, fue elegido de manera irregular y dicen que apenas empieza el conflicto en donde saldrán a relucir los gastos nada claros y componendas que realizaron los anteriores presidentes y que no estuvo de acuerdo Vázquez Castillo en seguir avalando y que fueron los que le dieron “el golpe de estado”, el problema que se presenta es que en cualquier momento, de acuerdo a las pruebas presentadas, quien esté al frente de la Cámara de Comercio de Irapuato podrían quitarlo por la resolución que tomen las autoridades judiciales, en este caso, que se está manejando como un despojo, en donde se actuó de manera dolosa por las gentes que están ahora al frente de la Canaco y que manda un mensaje de inseguridad hacia los afiliados y al comercio establecido.


Semana del 6 al 12 de Marzo de 2014

Periódico

5

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

El Maestro Alfredo Soto González y su Historia

Alma de “La Legión Infantil”,

Vive en el Olvido

Toda su vida fue y sigue siendo de entrega a la música. Hoy, a sus 67 años, el maestro Alfredo Soto González necesita de las autoridades y de quienes le conocieron como el alma del programa “La Legión Infantil”, que por años se transmitió primero en la hoy desaparecida estación X.E.B.O y luego en la XEWE. De no ser por el gesto caritativo de José Mario Camacho, quien con su familia le dio acogida en su hogar, el maestro Alfredo quizá viviera en la calle y de la caridad pública. Olvidado de todos y de la sociedad el maestro Soto González, quien nació ciego, hoy enfrenta una gran disyuntiva para poder acceder a algún programa social, porque no tiene ningún documento que le identifique y por más que se han buscado datos sobre su bautizo o acta de nacimiento resulta que nunca fue registrado por sus padres y la boleta de bautizo, con el paso del tiempo, la perdió, pues fue con ella con la que pudo obtener su credencial de elector. Por azares del destino, al acudir a la comunidad La Calera, a la entrega de una silla de ruedas a una persona de capacidades diferentes, encontramos al maestro Alfredo, a quien conocimos como acompañante, musicalmente hablando, de muchos irapuatenses que en su niñez acudieron al programa de radio “La Legión Infantil”, a cantar, declamar y tocar algún instrumento musical. Con una mente aún muy fresca, recordando fechas, lugares y personas, el maestro Alfredo se da tiempo para ofrecernos tocar dos melodías de su inspiración y cuya letra bien pudieran ser inscritas en algún concurso de música y canto, pero este que ha sido todo un personaje de Irapuato, ahora está solo porque su guía desde niño y por muchos años, su madre, doña Leonarda González murió en 1990. Pero eso no le quita el ánimo a este gran ser humano, porque pide solamente que le ayuden a comprar las gotas que necesita para echarse en sus ojos, unos lentes y conseguir un acta de nacimiento a través de un juicio civil, “porque todavía tengo ánimos de trabajar”, nos dice antes de despedirse de nosotros. El maestro Alfredo, gracias a la benevolencia de una ex Directora de Servicios Médicos Municipales y del ex Gobernador Vicente Fox Quesada, hasta hace unos meses recibió un apoyo de 700 pesos mensuales como ayuda, pero también ese apoyo ya no se lo entregaron y aunque su benefactor, José Mario Camacho, ha buscado incorporarlo a los programas de la Sedesol, no ha podido hacerlo debido a la falta de documentos de identificación. SU HISTORIA Al iniciar la plática y recordar que él ayudó a vocalizar a la artista irapuatense Amalia Macías, el maestro Alfredo recuerda que eso fue posible porque del año 1953 a 1966, siendo músico autodidacta, pudo acceder al Conservatorio de Música en Guanajuato y asistió a clases de canto, música y vocalización, “ahí empezaron los problemas para mí, porque no me dieron título porque no tenía acta de nacimiento. No tengo ningún documento personal y eso me ha ocasionado muchos problemas ahora”. Al pedirle que nos hablara de su vida, recordó que él no tuvo un acta de nacimiento porque no lo registraron, “mi papá José Soto González murió en 1975. Él estuvo casado por lo civil con otra mujer antes de conocer a mi mamá Leonarda. Cuando eso sucedió, mi madre me dijo –mira hijo, me voy a tirar al alcohol-, entonces yo le dije: –Mamita, no pienses eso. Me tienes a mí y aunque yo no veo me voy a hacer cargo de ti. No te preocupes- Y luego nos fuimos con el doctor Félix Gutiérrez, quien era muy amigo mío y a él le dije de las intenciones de mi mamá de quererse tirar al vicio y él ofreció ayudarnos y le dijo: –Mire doña Leonarda, Alfredo es maestro de música y él la va a mantener porque está en buena edad- y así me hice cargo de ella, y en 1982 nos fuimos a vivir a Irapuato y a mi madre nunca le faltó nada”. Y explica el motivo por el cual en ese tiempo a su progenitora no le faltó nada, “yo trabaje muchos años en la Orquesta de Valle de Santiago, del maestro Baltazar Aguilar. Yo tocaba el piano, la guitarra, el saxofón, la trompeta y la batería. Fíjate que en cada pueblo que íbamos me cambiaba el nombre. Era medio fantoche, era polifacético y un día que estábamos tocando en San Luis Potosí, un 14 de agosto, el maestro Baltazar me ordenó tocar la guitarra eléctrica y así lo hice, la cuestión es que al final de tocar todos los instrumentos me llevaron con unas señoritas, quienes me felicitaron mucho porque tocaba varios instrumentos”. NACIÓ EN LA CALERA Al hablar de sus orígenes recuerda que él nació en el año 1940 en la comunidad La Calera, a donde tuvo que volver luego de verse solo y sin ayuda. El maestro Alfredo dice que sus padres a los dos años de que él nació también procrearon a una hija, a quien bautizaron con el nombre de Ma. Concepción pero murió a los pocos días de nacida debido a que doña Leonarda no tuvo leche materna para amamantarla y al ser muy pobres no tuvieron dinero para atenderla, “cuando ella me platicaba qué había pasado y que mi hermanita se murió de hambre y solamente le daban agua con azúcar, yo le decía que al menos hubieran hecho el esfuerzo de comprar una chiva para con su leche alimentar a mi hermanita”.

EN UN acto de caridad, la familia de José Mario Camacho, dio albergue en su casa al maestro Alfredo Soto.

Enseguida añade que él, por su ceguera, no estudió y la música la aprendió de manera autodidacta y de oído, “yo no necesité de libros ni de cuadernos, Soy músico y compositor de canciones, soy maestro y arreglista. No se ni cuántas canciones he compuestos y un amigo de José Mario, un licenciado que se apellida Peña Nieto, de aquí de Irapuato, me dijo que me iban a organizar un homenaje, pero todavía lo estoy esperando”. EL PROGRAMA “LA HORA INFANTIL” Recordando que el programa de “La Legión Infantil” se inició en la XEBO, el maestro Alfredo no puede dejar de expresar su pesar por la desaparición de esta estación de radio, “yo lo sentí mucho, porque ellos me hicieron mucha publicidad y no me cobraban nada. Ahí fue donde iniciamos el programa que se transmitía muy temprano los fines de semana. También estuve con don Cuco Gutiérrez en el programa “Arriba el Norte”. Esto sucedió a partir del 25 de junio de 1967. Ese programa se acabó en 1973, pero yo continué ahí porque don Alfonso Martínez, que era el dueño, me dijo que me iba a quedar como director artístico de los programas en vivo y yo, sorprendido, le dije ¡¡¡Ah señor. Sí, sí me quedo!!!. Una de las pocas veces que intentó junto con sus padres operarse del ojo derecho para ver si podía ver algo, fue en esa década de los años setentas, “fuimos México en mayo de 1975, pero no se pudo hacer nada, luego en el mes de octubre murió mi papá y en el 15 que era un día jueves de diciembre de 1977, un loco me rompió mis lentes en la cara y por eso el doctor Campos Robledo me operó. Yo tenía que ir a tocar a las posadas de aquí en las calles de La Calera. Después de este incidente recuerda que en el año de 1978 don Cuco Gutiérrez lo invitó a tocar para acompañar a los cantantes del programa “Arriba el Norte”, pero ya en la XEWE. De ahí, el 30 de septiembre de ese año lo invitaron a acompañar a un grupo de niños cantantes, música y de poesía debiéndose encargar él de las dos primeras disciplinas. Así fue como del 2 al 20 de octubre estuvo en ese programa y al terminar pudo sacar a buenos alumnos y uno de esos niños obtuvo el primer lugar en música y en canto ganó la una niña que se llamaba María Guadalupe Antonio Ramírez. Al dejar armado el programa, personas del sindicato de música llegaron a Irapuato para supervisar su trabajo y pensando que le iban a encontrar muchas fallas, al contrario, lo felicitaron “le dije a mi mamá: -Mamita, estos señores me van a descomponer mi trabajo que hice. Van a decir que no quedó bien-, pero el 23 de ese mes, que era lunes, me hicieron subir hasta la gerencia de la XEBO y Alejandro Martínez me dijo: –Pase maestro. Los del sindicato de música me dijeron que lo que hizo usted no quedó bien hecho, sino que quedó muy bien hecho y que todos los niños que escogió están muy bien en música y en canto-. En esta estación permaneció hasta 1996. MUERE SU GUÍA El maestro Alfredo recuerda que su guía de toda la vida, su mamá, murió en el año de 1990, “por eso desde este año hasta 1996 anduve solo. Ella era mi guía, pero después me hice muy amigo de un señor que se llama Héctor Hernández, quien vende periódico. Esta persona anduvo muchos

años llevándome y trayéndome y sin ningún interés más que el de la amistad. Me trató muy bien y me llevaba con el maestro Socorro López al festejo del Día de Santa Cecilia. Nos íbamos en carro y nos regresábamos a pie”. ENTRA A LA WE Al señalar que siempre anduvo terco en entrar a la XEWE refiere que don Antonio Contreras Hidalgo un buen día le dijo: –Mire maestro, si hay una chanza lo vamos a meter-. Luego en 1978, al entregarse diplomas en el auditorio a los niños que aprendieron música y canto, fue invitado a la ceremonia pero la maestra de la Normal, Consuelo Alcántara, fue en su representación a recoger su reconocimiento, mientras tanto yo daba clases de música en el kinder de La Calera. Finalmente, el domingo 29 de octubre de 1978, Antonio Mosqueda me dijo: –Fello, te andan buscando. Te están buscando de la WE, que te presentes mañana a las 11 horas-. Fui y el señor Contreras me dijo: –Maestro, lo estaba esperando porque el maestro quien estaba en la Legión Infantil ya se fue- y le dije: –Ese señor no sabía tocar nada. Nomás hace ruido en la guitarra-. Y yo estaba más preparado, porque en el Conservatorio de Música me recibieron porque iba bien recomendado. Ahí nos arreglamos y me dijo el señor Contreras que me iban a pagar cada mes y acepté, aunque empecé ganando poco, pero luego el Ing. Marco Antonio Contreras Santoscoy me aumentó el sueldo porque tenía que pagar la renta. Así llegué el domingo 5 de noviembre de 1978 a la WE y de ahí no me salí hasta el 2009”. Sin recordar muchos nombres de niños que ahora son adultos y que cantaron, declamaron o tocaron algún instrumento en “La Legión Infantil”, el maestro Alfredo sí recuerda a Josefina Guerra como una cantante, a los patrocinadores como a don Juan M. Juárez, de “La Princesa” y a don Alfonso Frías. Finalmente, en el 2009 quitaron el programa y él tuvo que salir. Desde entonces anduvo dando clases en las escuelas, como en la “Maurilio Castorena”, de Aldama, en donde estuvo 3 años como maestro de música y en otras escuelas aprovechando los concursos de interpretación del Himno Nacional obteniendo buenos resultados, como sucedió con los alumnos de la escuela “Sentimientos de la Nación”, del Fraccionamiento Valle del Sol. Así llegó el año de 2011, en que José Mario Camacho lo recogió y lo llevó a su casa y que es donde vive y es atendido y desde donde hace el llamado a que lo ayuden a conseguir sus documentos, porque únicamente sabe que fue bautizado por el Padre Ramón Tavares en la Parroquia de la comunidad Molino de Santa Ana, y así poder acceder a algún programa de ayuda y pueda adquirir la medicina que requiere para su atención. Nos despedimos del maestro Alfredo no sin antes escucharlo interpretar, con afinada voz, el corrido “A La Calera” y la canción “Himno a la Ecología”.

“2014 Será un Buen año Para Irapuato”; Sixto Luego de participar en la ceremonia de la toma de protesta a la nueva mesa directiva de la Asociación de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia, el Presidente Municipal, Sixto Zetina Soto, afirmó que en materia de obras y servicios 2014 será un buen año para Irapuato. “Aquí hemos anunciado oficialmente de las acciones que se van a realizar este año. La obra del Cuarto Cinturón Vial que si bien es cierto tuvo varios comentarios encontrados por parte de la ciudadanía, es una obra que vendrá a mejorar la vialidad, tener un mayor crecimiento. Aquí se aplicará un recurso de aproximadamente 120 millones de pesos y estará a cargo de Gobierno del Estado. Los trabajos apuntan, sin tener fecha de su inicio, a que este mismo año se termine el tramo que va desde el puente de Arandas hasta el otro puente que la prolongación de Mariano J. García en el rumbo de Villas de Irapuato”, detalló el Alcalde Zetina Soto al referirse a esta importante obra. Con la misma seguridad en su intervención ante los Ejecutivos de Ventas, al agradecer la mención de la obra del Teatro de la Ciudad, dijo que el próximo año Irapuato contará con este espacio para la cultura y las artes que tanta falta hace en la ciudad. En esta obra, señaló, ya están disponibles los recursos estatales y municipales. Zetina Soto hizo mención especial al arranque de la obra de ampliación de las laterales del Bulevar Mariano J. García en su tramo de Avenida Lázaro Cárdenas a

Independencia y en donde, según señaló, se invertirán 12 millones de pesos. Esta obra también se terminará este mismo año. Dentro de la información que proporcionó el primer edil llamó la atención lo relacionado a la construcción de una nueva escuela Preparatoria, la cual estará a cargo de la Federación, pero este nuevo plantel de educación media superior permitirá dar cabida a un buen número de estudiantes, “aquí existe la posibilidad de que en la nueva Preparatoria pública en el mes de agosto próximo se inicien cursos”, señaló. “Es importante que los empresarios de Irapuato sepan hacia dónde vamos con los planes de gobierno, si bien es cierto que ha llamado poderosamente el tema de la atracción de inversiones, también es cierto que es importante hablar de estos temas porque también les hemos dicho que en un mes más, aproximadamente, será inaugurado el Hospital Materno-Infantil y la Unidad de Medicina Familiar del IMSS, que era algo que nos ha venido demandando la gente, pero también, como lo dije antes y ahora te lo repito, hace falta la Clínica de nivel 3 del Seguro Social que ofreció el Presidente de la República. Esta obra vendría a dar respuesta a la gran demanda de servicios de salud que vienen haciendo los derechohabientes”. En cuanto a la seguridad, Zetina Soto reiteró lo que días antes dio a conocer la noticia en el sentido de que se sigue trabajando para dar respuesta a la sentida demanda

de la sociedad de Irapuato en relación a la seguridad pública, rubro en el cual se abrirán, durante lo que resta del periodo administrativo, 100 nuevas plazas de policía y están por adquirirse 40 nuevas patrullas, “también seguiremos atendiendo y fortaleciendo la capacitación de los elementos de Seguridad Pública, reabrir las casetas y otros temas que se estarán atendiendo porque queremos un Irapuato seguro”, precisó. El anuncio de esta serie de obras fue recibido con beneplácito por Jaime Torres Soto, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato, quien señaló que para ellos son buenas noticias, “creemos que la coordinación entre el Estado y el Ejército permitirá que Irapuato cada día sea una ciudad más segura y las inversiones que han llegado y las que están por llegar les da precisamente seguridad a los empresarios. Este es un tema básico, porque sin seguridad no tenemos atracción de inversiones ni se puede generar riqueza a través del trabajo y el empleo. El enfoque que este año le está dando el Presidente (Zetina Soto) a este tema nos congratula, pero más porque ahora cuenta con el apoyo de Gobierno del Estado y la coordinación con el Ejército. Ahora vamos a estar más tranquilos y eso lo vamos a ver reflejado en la ciudad”, puntualizó el dirigente empresarial. Recordando que la actual clínica del IMSS tiene más de 40 años y nunca se

han renovado sus instalaciones Torres Soto, refirió que es cierto que han llegado nuevas empresas a Irapuato y por ende se ha dado un crecimiento en la demanda de servicios de salud, “consideramos que este crecimiento de empleos debe ir aunado al crecimiento de los servicios y entre ellos está el de salud, efectivamente la nueva clínica del IMSS es una demanda que vamos a apoyar como sector empresarial. El Alcalde nos pide hacer eco en esta demanda y lo vamos a apoyar”, precisó.

SIXTO Zetina Soto.


6

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Periódico

de Irapuato

Semana del 6 al 12 de Marzo de 2014

Para Beneficiar a la Población y no a un Funcionario, dice el c.p.c. gerardo zavala procell

Institucionalizar “El Diezmo”

Comprometido en realizar, de la mejor forma su encomienda como legislador y gestor social, el Diputado Local priista, Gerardo Zavala Procell, seguro de sí mismo y de lo que llama su “gran proyecto” que es buscar la candidatura del PRI a la Presidencia Municipal en las elecciones del 2015 al definir que a través de la experiencia acumulada como servidor público, regidor del Ayuntamiento, Contralor Municipal y ahora como Diputado Local ahora está preparado para seguir adelante y primero cumplir el compromiso que tiene con los irapuatenses.. Zavala Procell por primer vez confía a un medio de comunicación la idea que implementaría en caso de llegar a la alcaldía, sería que en vez de escandalizarse por los “moches”, institucionalizar “el diezmo”, para que en vez de que un funcionario corrupto se beneficie, el beneficio llegue a los 550 mil irapuatenses a través de un método sencillo en donde los constructores, ganadores de un concurso de obra pública, en vez de darle dinero a un funcionario acuerden la realización de obras sociales en colonias y comunidades del municipio. En entrevista con INDEPENDIENTE el Diputado Zavala Procell habla de varios temas de actualidad y de su compromiso en donde señala que en jornadas diarias de hasta 16 horas ha venido buscando presentar iniciativas de ley y realizando una intensa labor social para beneficio de los guanajuatenses y, en especial, de los irapuatenses. LA EXPERIENCIA ACUMULADA ¿Cómo vas? “Pues me siento bien. ¿Sabe cómo me siento? Pues tengo emoción. Siento que ya he acumulado una experiencia y me siento con capacidad para enfrentar lo que viene o lo que requiere Irapuato y estamos trabajando muy duro. En la gente ha permeado el ánimo de trabajo. Traemos una gestión social de todos los días y de manera continua, ininterrumpida y me da mucho gusto, porque la gente se siente atendida y no dejo de visitar las comunidades y las colonias. Eso es importante, la parte legislativa es también esencial, pero en la parte social hay gente que dice –bueno, las leyes serán importantes, pero a mí me interesa quien me escuche y me atienda”-. Dijiste una cosa muy importante al principio, que tienes emoción. Yo creo que el entusiasmo es el elemento primordial en todo proyecto, porque el entusiasmo lo contagias, lo proyectas y consigues el respaldo. Eso que mencionaste al principio creo que es lo básico, y sí creo que eso es lo que has proyectado. Un entusiasmo, una actividad muy intensa ¿estás tomando en serio ese trabajo? “Sí y por ahí alguien me decía –Oye cómo le haces para estar en todos lados. No paras-. Y le digo: –Bueno, es que voy a ser diputado solamente 3 años– y si, me la paso más tranquilo, pero tres años se dicen y se pasan más rápido. El 25 de marzo ya vamos a estar a la mitad y son exactamente 18 de 36 meses, entonces ya empieza la cuenta regresiva, entonces el 26 de marzo empieza la primera parte de la segunda mitad y esa se va más rápida que la primera”. SU GRAN PROYECTO: SER PRESIDENTE MUNICIPAL Decías algo también importante. Decías que ya te sentías listo para el grande proyecto ¿Qué proyecto es ese? “Mire, de repente cuando uno ve las cosas, yo he dicho que hay que aspirar y provocar que las cosas sucedan, pero sin forzarlas. Nunca entendí mucho eso, pero Dios es muy sabio y no se equivoca, como que le da la oportunidad a uno cuando es el momento y no antes ni después, las cosas no suceden ni antes ni después y ahora ya conozco los vericuetos de la administración pública, conozco en dónde están los recursos, sé cómo se puede proyectar a Irapuato. Ya traigo la madurez. Me siento ya reposado, ya no soy el político contestatario que se enganchaba en cosas…”. ¿Te enfrascabas en cosas innecesarias? “Sí, me enganchaba en temas muy domésticos. Yo digo que a la ciudadanía ni le abonan, ni le benefician y solamente desgastan. Creo que lo loable lo da la experiencia, la madurez”. ¿Entonces el proyectos es...? “Estoy trabajando y no me da miedo decir la palabra. Estoy trabajando, porque es mi responsabilidad. No lo hago por obtener algo, pero si implícitamente mi trabajo puede tener una continuidad y una vigencia y es útil para la ciudad, siento que sí puede servirles mi experiencia y enfoque de hacer política en una responsabilidad no mayor porque ser diputado no es responsabilidad menor, pero en otra, propiamente en la Presidencia Municipal de Irapuato, ¿quién no quiere ser presidente de su municipio? Pues yo creo que todos, porque es un privilegio para cualquier ciudadano. Yo no me he estado preparando para ese propósito, la vida y el entorno me han llevado porque la cosa pública tiene que ver en el núcleo principal como la autoridad más cercana a la ciudadanía que es la Presidencia Municipal. Mucha gente me dice: –Estás loco. Ser presidente es una friega, es muy injusto, nunca quedas bien”-. EL APRENDIZAJE Y es cierto, Es muy distinto ser diputado porque tienes una responsabilidad limitada y llegar tranquilo a tu casa y te olvidas de los problemas de las Cámaras, pero la de ser Alcalde es estar tenso y preocupado día y noche. Los problemas aumentan mucho y manejas más de 1 mil millones y medio de pesos del presupuesto y todo eso implica responsabilidades para que dejes contento a todo mundo. ¿Está difícil? “Sí yo lo sé. En esta etapa de aprendizaje de altas responsabilidades he estado aprendiendo a administrar mi tiempo, a jerarquizar las cuestiones y a darle el orden a lo importante y no a lo urgente y que no me afecte. El estrés es normal en cualquier actividad, pero depende de uno y que se administre, no permitir que te afecte para que no te quite productividad, claridad de ideas y frialdad en la toma de decisiones, entonces en ese caminar estamos. Yo veo cosas que desde acá se ven y alguien me pregunta: -¿Qué vas a hacer con la corrupción si está tan enquistada?- Yo le digo que estoy haciendo muchas cosas en la Comisión de Hacienda en donde soy el secretario. La integramos cinco diputados. Son cuatro diputadas y soy el único diputado, son las dos panistas, Karina Padilla y Alejandra Lanuza, Lupita Sánchez Centeno del Verde Ecologista, Juana Georgina, del PRD, y tu servidor del PRI. Ahí me echan montón de género. Ahí se fueron con la cuchara grande, cuatro a uno”.

DIPUTADO Gerardo Zavala Procell en INDEPENDIENTE.

COMBATIR LA CORRUPCIÓN E INSTITUCIONALIZAR EL DIEZMO Y volviendo a lo que estabas comentando, de dónde y cómo combatir la corrupción ¿qué harías? “Bueno, si el destino y Dios me da la licencia de competir por ese honroso cargo, haría cosas muy inéditas y novedosas que le he compartido en algunos y es la primera vez que lo voy a decir en algún medio y es INDEPENDIENTE, va a ser el primero, uno tiene que legislar hechos consumados y repetitivos en la sociedad, por ejemplo en la mariguana, algunos dicen que hay que legalizar su uso y estoy de acuerdo y si tiene usos medicinales a darle para adelante y si es consumo cada quien sabe si la fuma o se excede, como pasa con el alcohol o en la farmacodependencia. Cada quien sabe si ya somos adultos, ese es tema de la educación y la cultura, pero en Irapuato yo les digo que hay que institucionalizar el diezmo y me dicen: Oye, ¿qué estás diciendo? Estás reconociendo que hay una cosa mala y tú la quieres legalizar?, pero este es un mal que no puedes cerrar– A ver señores constructores irapuatenses ¿cuántas obras hay?, ¿cuantos constructores hay?, vamos a concursarlas y las va a ganar quien ofrezca mejor precio y calidad, sin sacrificar su ganancia, porque después me meten ahí ladrillos chafas, por ejemplo, ¿Cuánto pagaban antes por obtener esa obra de 1 millón de pesos?, ¿cien mil pesos?, Entonces hazme el mantenimiento de la plaza pública de la comunidad de San Vicente y esa es labor social. Te vas a ganar la obra y el diezmo que antes se quedaba en la mano de algún funcionario ahora se lo vas a dar a los 550 mil ciudadanos que tiene Irapuato. La vamos a transparentar y poner sobre la mesa. Si el diezmo existe y no se puede erradicar y lo van a seguir pagando, pero ya no va a parar al bolsillo de uno solo que se lo lleve a su casa”. ¿Van a hacer obras? “Claro, pero me dicen –“estás mal, eso tiene sus riesgos. Ten cuidado, es como el reconocimiento a algo ilegal que vas a hacer legal”-. Y entonces le contesto: –Y cómo lo quito”-. Eso ya no sería ilegal si tú lo aplicas en esa forma, ¿es un condicionamiento, sería parte del concurso para obtener el contrato? “Sí, el primer requisito es que el constructor sea responsable y que ofrezca obra de calidad y a un precio razonable, sin que sacrifique su utilidad, pues todos trabajamos para ganar y la cuota que tú pagabas ahora en lugar de que se la des a uno se la vas a dar a 550 mil habitantes, ¿qué falta en Irapuato?, faltan mil cosas. Faltan luminarias, canchas deportivas, falta todo. Todos le van a seguir entrando con su ‘cuerno’, pero –insiste- ya no se lo van a dar a una persona, se lo van a dar a todos”. ¿Y qué otra medida tienes considerada para combatir la corrupción? “Mire, yo siempre he sostenido que los moches y esas cosas por las que nos escandalizamos es el menor costo que paga la sociedad, porque eso es lo visible y lo que usted puede calcular, entonces Irapuato tiene un presupuesto de casi 1 mil 500 millones de pesos anuales, pues el orden de la corrupción en obra pública anda más o menos en el cálculo de un 10 por ciento, pero qué pasa con el servidor público que llega y no hace lo debido o no tiene el perfil para desempeñar el cargo, o aquel que llega y hace como que trabaja o el que trae vehículos oficiales y haciendo mal uso de ellos, el Nextel y todas las herramientas de trabajo a las que les da mal uso. Ese tipo de corrupción es la más cara. Una de las corrupciones más caras es la deficiencia administrativa, porque luego se llenan de asesores, invitan al amigo, al compadre y resulta que no reúne el perfil para el puesto y las responsabilidades que se le encomiendan y hay que ponerle uno o dos asesores atrás para que le hagan la tarea y eso encarece todo”. ¿Es una corrupción la ineficiencia? “Es una modalidad”. Eso de que meten a sus amigos quizá son compromisos adquiridos durante la campaña ¿eso cómo se puede evitar? “Mire yo, salvo uno o dos espacios de mucha confianza, sí los reservaría para ponerlos yo. Alguien de mucha confianza y muy delicado es el tesorero indudablemente, pero del resto de los servidores públicos, principalmente los de primer nivel, yo los propondría por examen de oposición y que los propongan los organismos

empresariales, las universidades y los colegios de profesionistas. ¿A quién quiere en Obras Públicas? Pues a alguien que tengan calificado y tenga una vida personal y profesional intachable, moralmente aceptado en la sociedad, una familia funcional. Todo lo que debe tener un ser humano para dar el cien por ciento. Que lo propongan los colegios de arquitectos, los peritos valuadores, el Colegio de Ingenieros que hagan una propuesta y presenten una terna. No quiero a cualquiera, quiero a los tres mejores y de ahí que salga y el único compromiso será con la sociedad, no conmigo”. LA ELECCIÓN INTERNA, LA PRIMER ADUANA Pues eso sí está bien planeado, sin embargo tu primer obstáculo va a ser quizá dentro de tu partido… “Pues es la primer aduana. Me han dicho que hay muchos aspirantes. Que hay gente que también va a aspirar. A mí no me preocupa lo que estén haciendo los demás, a mí me preocupa lo que sí estoy haciendo. Me preocupa todos los días hacer bien las cosas y mejor y si los demás están haciendo las cosas de otra forma, no hago mucho caso y no me entretengo en voltear para atrás ni para los lados. Mi vista está puesta hacia el frente y mi fe y mi confianza radica en lo que puedo hacer, lo que depende de mi y como depende de mí traigo mucha emoción social y muchas ganas de contaminar y contagiar a la gente de mi emoción y de mi emotividad, pero lo hago con mucho cariño todos los días y no paro. Es una gran energía y no paro de las 6 de la mañana hasta las 10, 11 de la noche y no me canso”. ¿Es porque te gusta? “Me gusta”. ¿Es un gusto, un placer, andar haciendo esas actividades? “Sí, es lo que a uno le gusta”. EL PRI ELEGIRÁ A LOS MEJOR POSICIONADOS Pero muchas veces no es suficiente hacer actos o actividades si no se es eficiente, porque hay influencias externas superiores que imposibilitan el triunfo… “Así es, me queda claro y yo lo sé, pero también confío que en la nueva dinámica del PRI, de Enrique Peña Nieto, de César Camacho Quiroz ya es otra, vuelva el centralismo. Ya no nos van a dejar hacer caprichos, impugnar, meternos en una dinámica interna que nos desgaste porque el compromiso que tenemos, y yo lo digo de Ivonne Ortega, que es la Secretaria de Camacho Quiroz y de Peña Nieto, es que va a llegar quien garantice que va a ganar, el que llegue mejor posicionado, ese va a ser el candidato sin importar si es de un sector o de otro y los demás lo tenemos que apoyar y el que haga berrinche pues se le va a llamar la atención, a jalarle la rienda. Como antes se hacía esa democracia nos hizo daño y al interior del partido como todos estábamos con nuestros derechos a salvo, esa libertad se convertía en un libertinaje, cualquiera se anotaba aunque no tuviera uno capacidad o méritos y nada más por tener sus derechos a salvo como militante; se anotaba a todo a ver a qué le pegaba y eso se desvirtuó porque a mucha gente talentosa no le gustaba pelearse contra sus propios correligionarios en una interna en donde lo que se trataba era de descalificar al otro y decir yo soy mejor y por eso mejor no competían y vi altos perfiles en mi partido que se fueron por ese tipo de dinámicas a las que se les tenía que someter. Yo confío que llegando los momentos, y ya hay sondeos ahorita, que el PRI está monitoreando en todos los municipios del Estado, en este caso porque habrá comicios en el 2015, y que se fijarán aquellos perfiles que han administrado bien su carrera política. Que tienen capacidad de entregar buena cuenta de la encomienda que se les ha otorgado y que si están posicionados en el ánimo de la gente, pues van a elegir al mejor, entonces por eso yo estoy haciendo la tarea y me ocupo de hacerla bien para sacar palomita”. SUS TRES TIEMPOS EN LA POLÍTICA ¿Cómo ves la actuación del Presidente Municipal actual, te facilita el camino del triunfo? “Mire, una de las situaciones que he aprendido es que hay tres tiempos, el primer tiempo es de sumar voluntades, el segundo de concretar las obras en beneficio para la gente y el tercero es ya el de la competencia, ya al final del tercer año. Yo me he abstenido de hacer señalamientos de lo que considero pueda estar mal de la administración pública, porque tiene sus regidores y ese rol les toca jugarlo a ellos. Yo estoy en otro ámbito de competencia y en otro

poder, no me corresponde a mí. No quisiera ser quien le señale algo porque creo que no es lo correcto, él tiene un órgano de gobierno que es su Ayuntamiento, tiene regidores de oposición y como regidores de oposición tienen que asumir su papel y decirle lo que está bien o lo que está mal, entonces la relación que yo llevo con Sixto Zetina es de respeto, de mucho nivel político y siempre ha sido de ver en qué le ayudo, cuáles son los proyectos de Irapuato, como diputado en qué le puedo ayudar a gestionar, qué podemos hacer juntos, en el entendido en que en la última tregua cada quien, como se dice, va a acarrear agua para su molino, tú tienes una doctrina diferente a la de mi partido y en ese momento de competencia no se vale todo, pero sí se vale advertir lo que no se hizo bien en aras de posicionar a un partido que puede hacerlo mejor”. TRAERÁN LOS DIPUTADOS BENEFICIOS ADICIONALES A IRAPUATO ¿Los diputados por Irapuato han colaborado con la administración Municipal?, ¿han traído beneficios directos a Irapuato? “Por lo menos los diputados del PRI, nosotros tenemos una partida que hemos platicado con el gobernador a la hora de que vienen los números del presupuesto y estamos por sentarnos con Miguel Márquez para que se cumpla ese compromiso político que se hizo y se trata de etiquetar alguna parte pequeña del presupuesto, pero útil para Irapuato y si le sumamos lo de tres diputados del PRI de Irapuato, ya es una cantidad adicional que podemos traer al municipio, Yo creo que a mediados del año estaremos anunciando o publicitando ese esfuerzo que se hizo en lugar de pelear y decir qué cosas no se están haciendo bien, mejor decir –¿en qué te ayudo?- Y mientras tanto que los ciudadanos reciban un beneficio, porque te pueden preguntar: -¿Qué hiciste en tu encargo?- Y si dices –Pues pelearme y criticar al presidente- y luego te dirán: -¿Y que mas hiciste?-. –Pues nada más- Pero para eso no tuvimos el cargo, pero al final sí se vale ya hacer algunos señalamientos y puntualizar cosas que no se hicieron bien. En lo corto, si nos lo permiten y nos lo preguntan con mucho gusto y humildad sí se puede dar la opinión, como ya lo he hecho algunas veces. Lo he dicho, ahorita traemos lo del Teatro de la Ciudad que ya están amparando algunos comerciantes que como siempre el Aquiles de la administración municipal ha sido la situación jurídica, porque primero hacen las cosas, empiezan las obras y se encuentran con que hay vecinos que ya se ampararon; entonces la cuestión de la planeación, programación y presupuesto creo que no es una materia que dominen mucho”. SOMETERSE AL ESCRUTINIO CIUDADANO Veo que si ya tienes madurez política porque esa actitud de olvidarse que el alcalde es de otro partido, a pesar de eso estás colaborando como ciudadano para buscar el bien de Irapuato. Eso me confirma que estás maduro políticamente. Te veo seguro y sabes lo que buscas y ojalá que lo logres, pero hay otro elemento ¿Qué tal si surge un candidato independiente?, porque ahora los partidos políticos están calificados muy bajo y si surge uno con mucho arraigo y dinero. ¿Crees que sería un candidato fuerte? “Sí, sin duda aquí en Irapuato cuando el PRI perdió el gobierno llegó Salvador Pérez Godínez. Era un perfil ciudadano y empresario y alguien que no estaba mal visto por la sociedad. Sí puede ser un competidor muy serio de no desestimar, pero hablemos de nosotros y de remontar la diferencia porque también la gente dice que con los jóvenes no se han tenido buenas experiencias, con los empresarios tampoco han sido muy buenas las experiencias; entonces sí se requiere de un político, pero de un político que perciba la política de una manera diferente, no con las ataduras ni los atavismos y los paradigmas con que siempre estamos acostumbrados. La soberbia, el no querer hacer la consulta popular, el temor a que te califiquen. Yo me someto al escrutinio de la ciudadanía y si al año de gobierno no paso, pues que se haga un referéndum o plebiscito, porque esas figuras existen en la Constitución, y nos sometamos al escrutinio de la ciudadanía para ver si nos refrendan el voto o nos lo quitan, pero no queremos porque queremos llegar y echarnos a la hamaca. Olvidarnos de los compromisos de la campaña y disfrutar la dulce vida y de eso no se trata. Todos estamos por resultados, una empresa está por resultados. La iniciativa privada está por resultados y el sector público no sé por qué no debe estar por resultados. Si servimos para lo que aspiramos podemos continuar, si no servimos pues otro, pero no tenemos por qué esclavizar y tener secuestrada a una sociedad que nos tenga que soportar tres años y luego ya resolveremos lo de la reelección, pero ¿por qué secuestrar a 550 mil irapuatenses a soportar a un Presidente que no la hizo, que salió balín, que no pudo con el paquete, que le quedó grande la silla y no tenía ni idea de lo que es la administración pública?”. El candidato ideal para la Presidencia Municipal debe ser político y con una gran capacidad administrativa, porque las dos cualidades tienen que conjugarse porque con una no funciona, ¿es cierto?. “Y con una mentalidad ciudadana y que se vacune contra la soberbia antes de entrar porque es un mosquito que pica y no sabes que has perdido piso, –oye, pero si era tan humilde y saludador y ahora ya no nos habla y no nos recibe las llamadas”-. ¿Es porque se suben al ladrillo y se marean? “Bueno, entonces hay que encontrar un antídoto. Yo le pido a Dios que no me pique ese mosquito y que si me pica pues que me cure, porque eso de perder la humildad y creerse el dueño de la verdad absoluta y el conocimiento universal, porque les abren el micrófono y hablan de cualquier tema y me quedo asombrado y digo –mira, es poseedor del conocimiento universal. Habla de cualquier tema. De la estratósfera, del subsuelo, del petróleo-”. Diputado, te felicito, has caminado este camino en la legislatura, aparte de tu experiencia previa, pero en esta legislatura creo que te has fijado metas bien claras y las estás logrando. Tienes un plan muy concreto y creo que eso es muy fuerte. Tienes un plan realizable y con aspiraciones. Creo que tienes muchas posibilidades y deseo que logres tu objetivo, que seas Presidente Municipal, nada más como una observación, nosotros en cierta forma, se puede decir, destapamos al gobernador, a Jorge Estrada Palero, en entrevistas aquí en INDEPENDIENTE, a la mejor tú vas a ser otro que vamos a destapar. “Yo creo que es como la patadita de la buena suerte, Dios así lo dispuso y luego nos pone en la oportunidad y el momento”. Pues te felicito, y cuenta con nosotros.


Semana del 6 al 12 de Marzo de 2014

Periódico

de Irapuato

PERIODISMO DE INVESTIGACION

UNIVERSIDAD SAN ANGEL DEL SUR

Lic. Nutrición

Entrevista con Lic. Fermín Ramírez Velázquez - Director de Académico de Educación Superior En nuestra Universidad estamos ofreciendo la carrera de Nutrición, ya que hoy en día la tendencia y la demanda a nivel federal, estatal y municipal es que los alumnos desde primaria, secundaria y preparatoria, tomen conciencia acerca de la importancia de mantener un peso saludable y una alimentación equilibrada. Es por ello, que aquí en la Universidad, abrimos esta carrera, la primer Universidad que abrió esta carrera, fuimos nosotros, hace dos años, y preocupados por la salud pública y privada, decidimos ofrecer esta carrera a los alumnos que quieran estudiar esta licenciatura. Hoy en día, nuestros alumnos de esta carrera son muy solicitados en los hoteles, escuelas, empresas tanto del sector público y privado, y creemos que es muy buena oportunidad para que los jóvenes que todavía no deciden hacia dónde dirigirse, se acerquen con nosotros y estudien esta carrera que está teniendo un presente brillante y un futuro prometedor. La carrera la cursan los alumnos en cuatrimestres durante tres años. Estamos incorporados a la

Secretaria de Educación Pública y por otro lado quienes estudian con nosotros esta carrera están muy involucrados en teórica y prácticas. Ellos están haciendo prácticas tanto en nutrición clínica como en la prevención por medio de una orientación y conocimiento del “plato del buen comer”. Los conocimientos adquiridos los ponen en práctica en el ámbito profesional en cada una de las empresas donde nos permiten dar las prácticas. La carrera va dirigida también para atender los pacientes con diabetes, ya que el enfoque que le damos a la carrera es clínico, a diferencia de otras ofertas educativas, por ello, estamos seguros y convenidos de que nuestros alumnos se gradúan con la preparación adecuada para enfrentar el mundo laboral en todos los ámbitos. ACERCATE CON NOSOTROS! INSCRIPCIONES ABIRTAS Informes: Calle Camino Real de Guanajuato #1923. Ejido Lo de Juárez. Teléfono. 462 624 5115 y 462 624 5201

Alumnos de la carrera de Nutrición, de la Univesidad San Angel del Sur.

7


8

Semana del 6 al 12 de Marzo de 2014

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

CORRECCIÓN DE NARIZ TORCIDA, TODO UN RETO Por: Dr. Octavio Augusto Delfín Ortega

OTORRINOLARINGÓLOGO Y CIRUJANO DE CABEZA Y CUELLO www.doctordelfin.com Un gran porcentaje de la consulta a los Médicos Especialistas en Otorrinolaringología se debe a la Desviación del Tabique o Septum Nasal o bien de todo el complejo nasal, es decir, una desviación Ri-

noseptal. Este padecimiento es muy común debido a que siendo la nariz un área muy expuesta de la cara y con huesos relativamente frágiles, al ser sometido a trauma por caídas, peleas, accidentes deportivos, viales o laborales, el resultado es la fractura y torsión de estas estructuras. Existen también muchos casos en que la torsión y desviación los huesos de la nariz, no tienen una etiología traumática, sino congénita.

gía sencilla, no sólo requiere ser realizada por un médico especialista, sino además una preparación especial y amplia experiencia en este tipo de padecimientos, para conocer y aplicar la técnica más adecuada en cada caso.

La cirugía denominada Rinoseptoplastía, sirve para la corrección de varias estructuras nasales, y la septoplastía, sirve para corregir desviaciones sólo del septum o tabique. Se le conoce a nariz torcida a aquella que presenta una desviación del eje central facial. Existen diversos grados de desviación. Específicamente la corrección de la nariz torcida, requiere de amplio conocimiento técnico del especialista que realiza este tipo de cirugías, pues en muchos casos, aún en manos expertas, llega a quedar cierto grado de torsión residual, de ahí la importancia de analizar para cada caso cuál técnica es la más adecuada. Durante el periodo comprendido entre junio del 2010 y octubre del 2013, se realizaron por el que suscribe 158 rinoseptoplastías, específicamente de narices torcidas en diversos grados (sin contar aquellas que sólo presentaban jiba o joroba del dorso nasal, o punta nasal caída o narices anchas pero bien alineadas al centro). Se incluyeron en el estudio las narices que presentaran torsión de la porción ósea, de la porción cartilaginosa y las de componente mixto. Este tipo de cirugías, en nuestro país, se realiza bajo anestesia general habitualmente. Sin embargo, en la actualidad es posible realizarla bajo técnicas innovadoras de tumescencia, en la cual mediante un procedimiento específico y secuencia determinada se puede lograr la realización de esta cirugía mediante anestesia local, reduciendo costos y tiempo de estancia hospitalaria.

Las técnicas quirúrgicas para estos casos de nariz torcida fueron diversas, empleando para cada caso las osteotomías medias, paramedias y bajas para alinear estructuras óseas; para los cartílagos, resección especifica de zonas torcidas, alineación mediante resección de curvaturas, colocación de espaciadores y alineadores a nivel de dorso nasal, septoplastía extracorpórea en casos de tabiques muy desviados, empleo de injertos cartilaginoso autólogos de septum, pabellones auriculares y en ocasiones costilla. La mayoría de las veces combinando dos o más procedimientos para lograr el adecuado equilibrio, dejando la nariz central y con apariencia natural.

Los resultados obtenidos mediante la aplicación personalizada a cada paciente de la o las técnicas más adecuadas fueron los siguientes: De las 158 narices operadas, 142 requirieron realineación hacia el centro de ambos componentes: hueso y del cartílago; 16 sólo presentaban desviación cartilaginosa y ninguna presentó desviación del componente óseo solamente. Se logró la realineación hacia el centro de todo el complejo osteo-cartilaginoso en 149 pacientes (94.3%) lo cual indica un alto grado de éxito. De los 9 pacientes que presentaron desviación residual, 4 quedaron conformes con los resultados dado el importante grado de torsión previa que presentaban. 5 pacientes requirieron nueva intervención quirúrgica correctiva por desviación residual o por torsión por traumatismos de diversa índole recibidos dentro de los 2 meses posteriores a la cirugía inicial. En conclusión, la corrección de una nariz torcida no es una ciru-

Ven e Inscríbete a nuestro Club en este mes de Marzo !!! Promociones para Marzo y Abril 2014:

50% descuento en Membresías !!! y 25% descuento en Pago de Mantenimiento !!! ó

50% descuento en Inscripción de la Escuela de Natación Aprovecha y Mantente Activo


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.