
2 minute read
BERNARDO ANTONiO, UN CAFiCULTOR QUE AHORA SiEMBRA AGUACATE
EnlaveredaCampoAlegredelmunicipiodeTámesis,nacióBernardoAntonioMontoyaOspina,desde muypequeñoaprendióatrabajarlatierrayseenamoródelcafé.
“Mipapáalaedaddecincoañosyanosestabaamarrandounmacheteynos estabaenseñandocómosembrarunpalodecafé,unamatademaíz,defrijol, deplátanoycómofuncionabaelcampo”.
Advertisement
Toda su vida ha sido caficultor, aunque hace seis años sintió la necesidad de cultivar otro producto que suplantara los tiempos en los que no había cosecha de café. Intentó con el plátano, pero los carros para ese entonces no subían hasta su finca y eso representaba más trabajo para él.
La Administración Municipal ofreció un curso de 48 horas sobre el cultivo de aguacate y le gustó mucho, al punto de empezar a sembrarlo. Recuerda que comenzó con seis árboles de aguacate y ahora tiene alrededor de 300. BErnardo antonio nos rElató El paso a paso para cultivar aguacatE, “yo hE aprEndido dE los ErrorEs, viEndo Qué mE funciona y Qué no”.

siEtE pasos para cultivar aguacatE
Se extrae la pepa del aguacate.
Se hace un hueco en la tierra y se mete ahí.
6.

Se amarra y se tapa con una bolsa plástica y encima de esa se pone otra, pero de papel.
1. 2. 5. 7.
Se deja entre 20 y 25 días así tapado, luego se quitan las bolsas y listo.
Se le hace un injerto, es decir, se mete la yema en la incisión del tallo.
3. 4.
Cuando mida más o menos 2 metros, se le hace una incisión por un lado del tallo.
Se coge la yema del palo de aguacate que se desee cultivar.
Normalmente, los primeros frutos empiezan a dar entre tres a cuatro años después de la plantación de los árboles injertados, y la cantidad de frutos producidos depende de la variedad y la atención que haya recibido la planta en su desarrollo.
En los tiEmpos dE cosEcha BErnardo antonio rEcogE dE 30 a 40 kilos dE aguacatE y los comErcializa En los rEstaurantEs dE támEsis y En El mErcado campEsino. Los tipos de aguacate que dan en su finca son: Papelillo, Choquette, Booth-8, Polo y Trinidad.


“Amímegustatrabajarmuchoconelaguacateporqueesmuyrentable,me daprácticamentelamitaddelsustento,osealacarne(risa)”.
Toda su vida ha sido caficultor, aunque hace seis años sintió la necesidad de cultivar otro producto que suplantara los tiempos en los que no había cosecha de café.
ExistE dos tipos dE cosEcha dE aguacatE
También nos explicó que en el año hay dos cosechas:
Cosecha A, es la más surtida y la que más produce; se da entre septiembre y octubre.
Cosecha B, es una traviesa y poquita; se da entre marzo y abril.
El día de Bernardo Antonio comienza cuando aún el sol no ha salido, “el que duerme hasta muy tarde, ya se le fue medio día” , por eso a las cinco de la mañana empieza sus labores. Deshierba, coge café, siembra, abona y está pendiente de sus cultivos de maíz, frijol y aguacate.
“dEl campo dEpEndE la ciudad, Qué BuEno QuE huBiEra rElEvo gEnEracional, aunQuE ya los jóvEnEs no sE QuiErEn dEdicar a Esto”.
Tiene 68 años de edad, hace parte del Comité Municipal de Cafeteros, es delegado de la Cooperativa de Caficultores de Antioquia y es miembro del Consejo Administrativo de la Cooperativa de Antioquia.
Vive en la finca Buenos Aires en la vereda Río Claro del municipio de Támesis, a una altura entre 1.550 y 1.600 metros sobre el nivel del mar; es una tierra calurosa, condición que no le permite cultivar aguacate Hass.
BErnardo antonio Está sEguro dE QuE En un futuro dEjará dE cultivar café para dEdicarsE por complEto al aguacatE, “tEngo muchos proyEctos con El aguacatE,sidiosmEprEstalavidasEguiré sEmBrando”.
