Periódico EL DIARIO Ed.977

Page 3

3

Edición 977

EL DIARIO

Nota disponible en audio, escaneando este código QR. Utilice la aplicación AudioLector

(De izquierda a derecha) Jairo Castiblanco Parra, empresario y líder político; Miguel Parra, cabeza del grupo empresarial Milpa; Nestor Castillo, Alcalde de Ráquira; Alexandra Mariño Díaz, Secretaria de minas del departamento y Ricardo López Dulcey, Director general de Corpoboyacá. FOTO / Juan Sebastián Gutiérrez

En su conjunto, la minería del carbón y la industria del coque hoy constituyen la fuente más importante del empleo regional, de la formación de riqueza y la garantía de ingresos dignos para miles de familias de los trabajadores vinculados directa e indirectamente con el sector.

Con la participación de 14 empresas, entre mineras y coquizadoras, bajo el liderazgo del empresario Miquel Parra, cabeza principal del grupo Milpa, se hizo el lanzamiento de la revista “Carbón es +”, en Samacá, en un acto que congregó a más de 500 personas.

E

l contenido de Carbón es + analiza los resultados de la actividad minera, sus dificultades y sus bondades, convirtiéndose en de la primera revista dirigida a la divulgación de las distintas actividades que realizan las empresas mineras de los carbones siderúrgico y metalúrgico, y de la industria del coque en la región boyacense de Samacá y Ráquira, donde se encuentran los mejores yacimientos de este mineral y se ha desarrollado la industria del coque más importante de Colombia, con una producción de exportación que la posesiona en lugar preponderante en el ranking mundial. El lanzamiento de la publicación contó con la presencia institucional de Corpoboyacá, la gobernación del departamento y los alcaldes de las poblaciones que son el asentamiento de la actividad, Samacá y Ráquira, junto con los directivos de Fenalcarbón, lo mismo que la presencia de repre-

presas han desarrollado a través de los años, donde el centro de atención lo constituye el cuidado y el bienestar de los trabajadores y sus familias.

Angela Parra Castiblanco, alta ejecutiva del grupo empresarial MILPA. FOTO / Juan Sebastián Gutiérrez

sentantes de Asusa, la asociación de usuarios del distrito de riego, y de otros empresarios de las industrias asociadas. En el acto de lanzamiento, Ángela Parra, alta ejecutiva del grupo Milpa, exaltó el trabajo de la publicación como la demostración de que el gremio con sus diferentes actores y expectativas particulares no excluye la posibilidad de la unión y cooperación entre ellos y la proyección de entendimiento y complementación con las demás actividades

económicas de la región como es el caso de los agricultores, con quienes existe la fundamental comunidad de intereses en el buen uso de todos los recursos, especialmente del agua. “Carbón es +”, en su primera edición, concentró los contenidos en dos frentes fundamentales de la actividad: la sostenibilidad ambiental en los sistemas de explotación y transformación de las materias primas extraídas, lo mismo que las acciones de responsabilidad social que las em-

A su turno, el director de Corpoboyacá, Ricardo López Dulcey, saludó la iniciativa de los mineros y empresarios y destacó su voluntad en la adopción de mecanismos para disminuir los impactos ambientales de sus actividades, lo mismo que reafirmó el papel de la Corporación como garante del cuidado de las zonas protegidas en el caso del Páramo del Rabanal y sus fuentes hídricas. Para los alcaldes de Samacá, Wilson Castiblanco y de Ráquira, Néstor Alonso Castillo Buitrago, la presencia de la minería y la industria del coque en sus territorios ha significado un gran apoyo en este periodo para cumplir con los objetivos de sus planes de desarrollo, beneficiando al total de las comunidades de sus municipios con mejores servicios en educación, agua potable, salud e infraestructuras, como vías, acueductos, mejoramientos de vivienda, etc.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.