EL DIARIO ED. 907

Page 2

EL DIARIO

2

Edición 907

ELECCIONES 2018 Los resultados de las elecciones presidenciales de primera vuelta han dejado a Iván Duque y a Gustavo Petro como los candidatos que disputarán quién será el próximo presidente del país.

Así votó Boyacá en p

P

ara la consolidación de Iván Duque como ganador de la primera vuelta, Boyacá hizo su aporte. Fueron 225.146 votos los que consiguió el candidato del Centro Democrático, equivalentes al 40,81% de la votación en el departamento. Sergio Fajardo obtuvo la segunda mayor votación de Boyacá con 148.029 votos, equivalentes al 26,83% de la votación del departamento. Fajardo fue el ganador en Turmequé, Tunja, Cómbita, Paipa, Duitama, Corrales y Sogamoso. Gustavo Petro ocupó el tercer lugar con 122.686 votos. Resulta curioso que Petro encontró fortaleza en un municipio como Cubará, en el que se pudo haber esperado una votación a favor de Iván Duque por ser una zona de frontera con Venezuela. También ganó en Chíquiza, bastión del liberalismo en otros tiempos, y en Nobsa, tierra del exgobernador Juan Carlos Granados. Germán Vargas Lleras no encontró el respaldo de las obras entregadas en el departamento y terminó siendo la cuarta votación. Vargas Lleras apenas obtuvo 29.967 votos en Boyacá. Humberto de La Calle, al igual que en casi todo el territorio nacional, fue la votación más baja. El candidato del Partido Liberal consiguió 10.647 votos, equivalentes al 1,93% de la votación en Boyacá. En las 2.622 mesas dispuestas en Boyacá, se registraron 560.930 votos, lo que representa un porcentaje de participación del 59,38%. El voto en blanco llegó a los 9.455 (1,71%) y se dieron 7.560 votos nulos (1,34%).

Fajardo se llevó el corredor central El exgobernador de Antioquía tuvo la mayor votación en Tunja, Sogamoso, Duitama y Paipa. Boyacá le cumplió a la democracia y salió a votar en las urnas. Haciendo el análisis de los resultados obtenidos en el departamento, se resalta el gran movimiento de la opinión en el corredor central en donde Sergio Fajardo

Iván Duque /

Sergio Fajardo /

225.146 (40,81%)

148.029 (26,83%)

Martha Lucía Ramírez Centro Democrático

Gustavo Petro /

Claudia López

Ángela María Robledo

Coalición Colombia

Coalición Petro Presidente

122.686 (22,24%)

Germán Vargas Lleras / Humberto de La C Juan Carlos Pinzón

29.967 (5,43%)

Coalición Mejor Vargas Lleras

Clara López

10.647 (1,93%)

Partido Liberal - AS

Distribución por municipios 88,6%

VOTOS POR CANDIDATOS

560.930 (59,38%)

542.147 (98,28%)

Iván Duque / Centro Democrático

VOTOS EN BLANCO 9.455 (1,71%)

Personas habilitadas participaron en esta jornada

y Gustavo Petro, tuvieron importantes resultados electorales.

En la tierra de Granados ganó Petro

Haciendo énfasis en Sergio Fajardo, el exalcalde de Medellín, se llevó del territorio boyacense cerca de 150 mil votos, en donde ciudades como Tunja (32.034 votos), Sogamoso (20.877 votos), Duitama (21.777 votos) y Paipa (6.290 votos) le respondieron en los comicios e hicieron de Fajardo, la mayor votación.

El exalcalde de Bogotá Gustavo Petro fue rotundo ganador en el municipio de Nobsa.

Pero, no solo en corredor central le respondió, por ejemplo, en otras ciudades importantes como Chiquinquirá, tuvo 7.429 votos, segundo caudal más alto, y en Puerto Boyacá, 4.304 votos, siendo también la segunda mayor votación. Con los resultados obtenidos por Fajardo en las ciudades principales, sumado lo de Gustavo Petro, se demostró que los sectores de opinión se hicieron sentir en la contienda electoral.

Esta contienda electoral presidencial dejó varias sorpresas en el departamento. Una de ellas, se dio en Nobsa, en la provincia Sugamuxi, y municipio de nacimiento del exgobernador de Boyacá y ahora contralor de Bogotá, Juan Carlos Granados, quien no pudo ganar las elecciones con su candidato Germán Vargas Lleras, el cual obtuvo 715 votos, siendo la cuarta votación. Lo interesante del hecho, es que en Nobsa ganó Gustavo Petro (3.668 votos), quien no es del agrado de Granados y con quien ha tenido varios encontronazos desde que asumió como Contralor de Bogotá, es más,

Petro, en una de sus visitas a Tunja, calificó a Juan Carlos Granados como “la policía política de Vargas Lleras”. Más allá de los temas Nobsa y Granados – Petro, los 29 mil votos obtenidos por Germán Vargas Lleras en el departamento, muestran la crisis que afronta Cambio Radical y en donde Granados tendrá que replantear el asunto para no dejar morir al partido.

Duque ganó en el Valle de Tenza; Fajardo y Petro dieron sorpresa El candidato del Centro Democrático ganó en los 14 municipios de esta región del departamento. Sergio Fajardo y Gustavo Petro tuvieron importantes votaciones. En época electoral, las provincias Oriente y Neira, que albergan

VOTOS VÁ

551.602 (98,3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EL DIARIO ED. 907 by Periódico EL DIARIO Boyacá - Issuu