
1 minute read
Mayor esfuerzo para retener a jóvenes talento, demanda Ricardo Monreal
El senador destaca que el país los necesita y es necesario comprometerse a escuchar sus demandas para traducir sus preocupaciones en leyes.
México no puede permitir que los jóvenes con talento salgan de nuestro país por la falta de oportunidades, al contrario, se debe hacer un esfuerzo pare retenerlos, darles seguimiento y apoyo, a fin de poner sus conocimientos para beneficio de nuestra patria, consideró el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila.
Advertisement
El senador participó en el foro “Jóvenes talento: cambiando paradigmas”, que se llevó a cabo en el Senado de la República, en el marco de la conmemoración del “Día Internacional de la Justicia Social”.
Destacó la importancia de este tipo de encuentros, pues “son una llamada de atención; una reflexión para quienes formamos parte del gobierno y de los poderes, ya sea en el Ejecutivo, Legislativo o Judicial, para hacer un esfuerzo por retener esos talentos, darles seguimiento, apoyo, respaldo y para que puedan fructificar sus conocimientos en beneficio de nuestra patria.
Ricardo Monreal afirmó que nuestro país necesita a estos jóvenes, por lo que se comprometió a escuchar sus demandas, para traducir sus preocupaciones en leyes, en normas jurídicas y en reglas de observancia general.
A su vez, Alejandro Reynoso Medina, director nacional del colectivo “Juventud Real”, exhortó a los jóvenes del país a unificar amistades, apoyarse entre si y a luchar por las causas del otro, para construir una mejor sociedad y un mejor México.
“Hay que construir una mejor sociedad y, desde nuestras diversas áreas, impulsar proyectos en pro de la población. Que las palabras no sólo queden en discursos, sino que se traduzcan en acciones concretas para beneficio de nuestra sociedad”.
En tanto, Cristal Pelayo Rodríguez, directora de Servicios Administrativos del Senado, dijo que es muy importante que se reconozca el talento mexicano, porque “así incentivamos a los jóvenes a que sigan su sueño, se les reconozca y no hacerlos a un lado”.
“Celebro que Juventud Real sea una organización comprometida con el empoderamiento de los jóvenes y que también se ha convertido en una plataforma dedicada a la participación ciudadana. Lo importante aquí es que no importan temas de partidos políticos; no importa religión, al contrario, esto nos une más como sociedad. Hay que quitarnos los estereotipos de por qué ellos sí y nosotros no, tenemos que trabajar porque todos seamos iguales”, declaró.