
5 minute read
Extraditan a Panamá a sujeto requerido por delitos sexuales en esa nación
tan alguna instrucción de sus líderes, o que no cumplen el pago de la droga que se les entrega, como amenaza de lo que les puede pasar, además de hacerlos llegar hasta el líder de “Los Malcriados 3AD”, como prueba de que mantienen el control de su zona.
Aunado a ello como mensaje a los grupos rivales, los capturados eran golpeadas salvajemente para sacarles información respecto a sus líderes, colaboradores, sitios de operación y la ubicación de puntos de venta de droga, y pedir una disculpa a Lenin Canchola por ingresar a su territorio sin permiso.
Advertisement
Recalcó, a algunas de las víctimas se les marcaba la letra “L” por medio de los golpes, como castigo por su acción realizada y que esto sirviera como escarmiento e intimidación a los demás integrantes del grupo contrario.
Detalló, en el curso de las investigaciones se identificó que esta célula criminal inició una campaña a favor de sus colabores e integrantes que se encuentran presos en los diferentes reclusorios de la capital, a fin de presionar a las autoridades y lograr obtener beneficios a su favor.
Indicó, los textos preestablecidos con consignas a las autoridades a favor de los internos, son repartidos entre integrantes de la célula y familiares de los mismos presos, para que en manifestaciones sean los que se coloquen en pancartas, como exigencias colectivas a favor de ellos. En cuentas de Twitter se realizan publicaciones alusivas a que Lenin Canchola es un preso político y luchador social.
Dijo, en el operativo realizado en atención a denuncias ciudadanas, respecto a un sujeto que realizaba fiestas hasta la madrugada en un inmueble de la colonia Jardines Del Pedregal, donde se veían personas armadas con comportamientos extraños tanto al interior como en exterior del lugar, quienes amedrentaban a vecinos y gente que transitaba por la zona.
Ante esto, el Ministerio Público obtuvo orden de cateo en el domicilio, al cumplimentare se detuvo a Said “N” y el decomiso de aproximadamente 10 millones de pesos, aproximadamente 40 mil dólares, sin que el detenido acreditara su legal procedencia, así como tres armas de fuego largas y dos cortas, varias dosis y bolsas con narcóticos, un vehículo y cinco motocicletas.
Fuerzas federales aseguran en Quintana Roo a operador de cártel de las drogas
En despliegue conjunto entre personal del Ejército mexicano, Guardia Nacional, en apoyo al Centro Nacional de Fusión de Inteligencia (CENFI) adscrito al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) de la Fiscalía General de la República (FGR), fue detenido Rubén “N”, presunto operador logístico de un cártel de las drogas en Chetumal, Quintana Roo.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que como resultado de la coordinación interinstitucional para detectar organizaciones criminales con presencia en territorio nacional, se tuvo conocimiento de la presencia de Rubén “N” en la colonia Taxistas, municipio de Chetumal.
Mencionó, con base en el conocimiento de que
Rubén “N” operaba en Chetumal, se actualizó la planeación operativa y se intensificaron los reconocimientos y patrullajes por parte del Ejército y de la Guardia Nacional, lográndose su detención en flagrancia delictiva, asegurándole tres armas, un aditamento lanzagranadas, tres granadas, 11 cargadores, 264 cartuchos, .608 gramos de cocaína, 120 gramos de efedrina, y un vehículo.
Añadió, Rubén “N” y lo asegurado fueron puestos a disposición de la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR), con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales que confirmen el tipo y cantidad de droga.
Rubén “N” es considerado presunto operador logístico de un grupo delictivo y encargado del trasiego de cocaína, principalmente en la península de Yucatán.

Dentro del tratado de extradición signado entre México y Panamá, la Fiscalía General de la República (FGR) entregó en extradición al gobierno centroamericano a Allan Calet Pitti, quien es requerido por el juez de Garantías de la Provincia de Chiriquí, con mando y jurisdicción en dicha Provincia, por los delitos de violación y otros delitos sexuales contra una persona menor de edad.
La FGR informó que de acuerdo a las autoridades canaleras Calet Pitti en diciembre de 2020, en su domicilio abusó sexualmente de una menor de edad.
Por lo que una vez que un juez federal dio su opinión favorable a la petición panameña, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) concedió la extradición del reclamado, luego de que Allan fue ubicado y detenido en Puerto Vallarta, Jalisco en julio de 2022 en cumplimiento a una orden de aprehensión provisional con fines de extradición.
La entrega de Allan Calet se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a los agentes panameños designados para su traslado final.
Por otra parte, un juez federal sentenció a 41 años de prisión y reparación del daño a Eliseo Peña Vera (a) “El Chochiloco”, al encontrarlo responsable de los delitos de delincuencia organizada (secuestro) y secuestro agravado.
La Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) indicó que Peña Vera fue integrante la organización criminal “Los Pelones” dedicada a realizar secuestros principalmente en Cancún, Quintana Roo, en julio de 2011 encañonó a una víctima y la subió a una camioneta, para después despojarla de sus pertenencias y trasladarla a una casa de seguridad.
Asimismo, en julio de 2014, se cumplimentó la orden de aprehensión por reclusión en contra de Eliseo Peña en el Centro de Reinserción Social de Chetumal, en septiembre de 2021, se le había dictado sentencia condenatoria, sin embargo, interpuso recurso de apelación. Actualmente se encuentra interno en el Centro Federal de Readaptación Social 13 CPS-Oaxaca.
Hermana de Von Roerich a la espera que le definan su situación jurídica
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) dio a conocer que tras la detención del domingo pasado en Querétaro a Sofía Soraya Von Roerich de la Isla, por su probable participación en el delito de uso ilegal de atribuciones y facultades en pandilla, se encuentra a la espera de que un juez de Control en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, le determine su situación jurídica.
El vocero de la FGJCDMX Ulises Lara informó que Sofía Soraya fue aprehendida, luego de que había sido citada a comparecer ante el Ministerio Público y ante un juez de Control, pero no se presentó, por lo que se emitió la orden de aprehensión cumplimentada. Detalló, hasta el momento la FGJ ha detectado cerca de 130 inmuebles ubicados en la alcaldía de Benito Juárez con posibles irregularidades en su construcción, los cuales fueron edificados entre 2014 y 2021, todos ellos violan las normas de construcción a raíz de un posible contubernio entre autoridades de la demarcación y empresas inmobiliarias, para obtener ganancias mediante la edificación de más niveles y departamentos de los permitidos.
Resaltó, entre los casos está el de Ismael “N” excontralor interno, asesor de la entonces Jefatura Delegacional, director de Recursos Materiales y Servicios Urbanos, y director General de Administración, y los exfuncionarios José Ramón “N” y Alejandro “N”, quienes se desempeñaron durante la administración que encabezó Christian Von Roerich de la Isla, posiblemente habrían fungido como prestanombres de otros exservidores públicos. Actualmente se está por cumplimentar otras órdenes de aprehensión en contra de Emilio “N” exdirector de Desarrollo Urbano en esa demarcación, y Víctor “N” actual Director General de Planeación, Desarrollo y Participación Ciudadana.