
1 minute read
PRD continuará denunciado irregularidades del Gobierno Federal
El Grupo Parlamentario del PRD ha denunciado todas las irregularidades en las que ha incurrido el gobierno actual y seguirá haciendo todas las necesarias para señalar la administración de Andrés Manuel López Obrador, afirmó el diputado Marcelino Castañeda Navarrete.

Advertisement
Lo anterior en un comunicado referente a la Tercera entrega de Informes Individuales e Informe General de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2021 de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), ante la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación.
Castañeda Navarrete precisó que esta institución ha sido fundamental para señalar las irregularidades en el ejercicio del gasto público, por lo que llamó a defender su autonomía pues ha sido objeto de presiones desde el Ejecutivo por evidenciar las anomalías en las que se ha incidido.
“La fiscalización del ejercicio del gasto, no es cosa menor. Es un sistema republicano y democrático, porque la vigilancia del uso y destino de los recursos públicos es vital; sobre todo si se habla de una lucha frontal contra la corrupción”, aclaró el legislador.
“Hoy recibimos el Informe General de Resultados y la Tercera entrega de los Informes Individuales de la Cuenta Pública de 2021, último de los ejercicios de fiscalización de dicha Cuenta, que serán revisados a detenimiento, ya que las observaciones y acciones emprendidas por la Auditoría serán seguidas a detalle”.
En particular, expuso, interesa saber qué irregularidades se han encontrado en el manejo de Segalmex y otros programas sociales que continua con opacidad y observaciones como en 2019 y viado al Ejecutivo federal para su entrada en vigor, una vez que el pleno del Senado avale el dictamen que aprobarán las comisiones unidas del Senado.
2020, y con la ausencia de padrones de beneficiarios que pudieran ser confiables.
Castañeda Navarrete subrayó que la labor de la Auditoría Superior de la Federación dio un sinfín de información que debe ser analizada a detalle para denunciar las actividades que se alejan del marco jurídico y que puedan derivar en responsabilidades administrativas.
“Solo con la autonomía con la que esta instancia se desenvuelve, es que podemos continuar con un ejercicio de revisión y fiscalización que construya un país diferente, donde la transparencia y el castigo de los actos de corrupción, sean una constante”, acotó.
Remítase a la Mesa Directiva del Senado de la República el resto del proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas dis- posiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos y de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral, aprobado por ambas Cámaras.