4 minute read

DEPORTES Jaime Munguía, a la conquista de las 168 libras Destacan arqueros mexicanos al iniciar en Colombia

Hugo Martínez Zapata

El tijuanense Jaime Munguía se convirtió el pasado sábado en el nuevo campeón mundial plata de peso supermedio del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), sobre este logró, el integrante de Promociones Zanfer dio su punto de vista en el tradicional Martes de Café del WBC, donde estuvo presente vía Zoom.

Advertisement

“Una de las peleas, si no es que la pelea más dura de mi carrera, uno de los retos más importantes, pero gracias a Dios logramos salir con el brazo en alto”, comentó Jaime.

De esta forma Mauricio Sulaimán, presidente del WBC, le dio la bienvenida oficial a la familia verde y oro, “estas son las peleas que el boxeo necesita, te felicito por poner el nombre de México en alto, te exigió hasta el final, hasta la última gota de sudor, pero sacaste el coraje, mostrando esa madurez y estas en las grandes ligas”.

Respecto al combate, Munguía pensó que al llegar el último round la pelea podía ser para cualquiera, “la verdad yo sentía que la pelea iba muy pareja, creía que podía ir para cualquier round, en el último round yo creía que si lo ganaba podía ser un empate, sin embargo, una pelea bastante dura, yo creo que un gran aprendizaje, de mucho riesgo, nosotros lo buscamos, nunca lo respetamos desde el principio, desde el primer round salimos a buscar el nocaut, a dar un gran espectáculo, eso deja una gran experiencia”.

Pelear en las 168 libras le vino muy bien a su cuerpo, pues no tuvo que sufrir para dar el peso, “hay que seguir trabajando, yo la verdad me sentí muy bien en las 168 libras, mi cuerpo y todo se acomoda mejor en ese peso, las 160 libras ya me queda muy pequeño por mi estatura, me sacrifico mucho para dar ese peso, vamos a estar en las 168, vamos a buscar grandes retos, agarrar experiencia y vamos a seguir aprendiendo”.

Ganar en el último round es una muestra clara de que hay cosas por mejorar, “hay grandes oponentes en las 168 libras, yo creo que Derevyachenko es uno de ellos, bastante fuerte, hay que seguir trabajando, hay que seguir aprendiendo, hay que seguir puliendo los detalles, vimos detalles es fin de semana y eso nos permite corregir y llegar bien a las siguientes peleas, seguir aprendiendo para las siguientes peleas”.

Le da Germán Quiroga otro podio a Car Motion en Aguascalientes

Por segunda vez en la temporada, el piloto capitalino, Germán Quiroga, otorgó un podio al equipo Car Motion Motorsport, al concluir la quinta fecha de la Nascar México Series 2023, disputada en el Óvalo Aguascalientes México, en el tercer puesto.

El volante del auto marcado con el número 69CarMotion-E-CONNECTION-Orega-Continental-ROCAmontacargas-SEDFAR-TTBLogistics-Benotto-BOHN-FB-ArteVinil-SherwinWilliams demostró capacidad y consistencia en el trazado hidrocálido de mil 400 metros de longitud para subirse nuevamente a un podio, como lo había hecho en San Luis Potosí, en el segundo desafío de la actual campaña.

“Estamos contentos con todo el equipo, el coche estuvo muy bien, al principio de la carrera era un excelente auto, pero un toque nos hizo cambiar la llanta de las interiores, y ya sabía que eso nos iba afectar. Nos costó trabajo, batallamos, pero estamos nuevamente en un tercer lugar, con buenos puntos para el campeonato y a seguir luchando”, indicó Quiroga Fossas.

En tanto, en la misma prueba estelar, el chihuahuense Omar Jurado al mando del auto #54 GrupoJuradoGasolineras-CarMotion-Carvel-Plaza24-TransportesJurado no tuvo una buena tarde y abandonó la competencia en la vuelta 35.

Por su parte, en la categoría Trucks México, los pilotos jóvenes del Car Motion se entregaron en la pista y rodaron en las primeras posi- ciones y buscaron siempre el podio, pero los contactos estuvieron a la orden del día.

Valeria Aranda con la camioneta #27 Cosipsa-2HandsProductionServices-TheFoodCompany-Vips-Stickerscars-FemiumSportsAgency por una maniobra de otro auto que le dio un toque, le dijo adiós muy temprano a la quinta fecha de la Trucks México Series 2023.

Y el joven novato, Gerardo “Chispa” Rodríguez con la #13 sertres-CarMotionCervecería80/20-PenthhouseMéxico acabó en el lugar 14.

La selección nacional de tiro con arco realizó su debut este martes en la tercera etapa del serial de Copas del Mundo 2023, celebrada en Medellín, Colombia, con la participación de los ocho especialistas en compuesto, quienes se destacaron en la ronda de clasificación individual, por equipos y equipos mixtos.

Sebastián García Flores fue el mexicano más destacado de la jornada, luego de posicionarse como tercero mejor de su categoría con 708 puntos, misma en la que Rodrigo Olvera Méndez (702 puntos) se hizo con el lugar 20, Miguel Becerra Rivas (701 puntos) con el puesto 22, y Juan Del Río Gutiérrez (693 puntos) con la siembra 38.

En la rama femenil, Dafne Quintero García (698 unidades) se colocó en el puesto 11, Mariana Bernal Sánchez (696 unidades) en el lugar 15, Ana Hernández León (695 unidades) en el 16, y Andrea Becerra Arizaga (690 unidades) en el 23.

El equipo masculino, compuesto por Becerra Rivas, García Flores y Olvera Méndez, logró 2111 puntos que le valieron para hacerse con el tercer lugar general, sólo detrás de los representativos de India (2112 puntos) y el de Estados Unidos (2123).

Bernal Sánchez, Hernández León y Quintero García, con 2089 unidades, se colocaron en el tercer puesto de los combinados femeninos, superadas únicamente por sus similares de Colombia

(2110 unidades) e India (2119 unidades).

García Flores y Quintero García, integrantes del equipo mixto, obtuvieron 1406 puntos y la quinta siembra general, debajo de Estados Unidos (1406 puntos), Dinamarca (1410 puntos), Colombia (1412 puntos) e India (1418 puntos).

Los arqueros aztecas volverán a la acción este miércoles para afrontar sus compromisos por equipos. De igual manera, los ocho nacionales especialistas de recurvo saltarán al campo para competir en la ronda de clasificación.

This article is from: