
4 minute read
A todo cultura.
Se celebra en todo el país este 26 de Mayo.
Se celebra este 26 de Mayo una nueva edición del Dia Nacional del Libro. Para este año el Ministerio de Educación y Cultura propone desarrollar una jornada nacional de suelta de libros bajo el lema “Deja un libro, llévate un libro”.
Advertisement
La iniciativa invita a dejar libros que ya se hayan leído o no vayan a usar más en lugares públicos de todo el país como plazas, parques, salas de espera, paradas en alrededores de centros culturales, bibliotecas e instituciones educativas y llevarse a casa libros dejados por otras personas. Vale acotar que para llevarse un libro no es necesario dejar otro según se precisa en la web de la cartera. También se invita a sumarse a la campaña en redes sociales con los hashtags #DejáUnLibroLlevateUnLibro #SueltaDeLibros, #DíaNacionalDelLibro.
Para la jornada se estima liberar más de 7000 ejemplares en los 19 departamentos. Los volúmenes son donados por la Biblioteca Nacional y el Ministerio de Educación y Cultura. A través de esta campaña se busca instalar y consolidar la jornada de suelta de libros como práctica habitual todos los 26 de Mayo.
Además en el marco de esta celebración la Biblioteca Nacional presentará diferentes trabajos editados por la institución como tres volúmenes de la colección de la Galatea, imprenta perteneciente a José Pedro Diaz y Amanda Berenguer restaurada en la presente administración. También integran la lista poesías inéditas de Francisco Acuña de Figueroa y una nueva edición de la revista de la entidad dedicada al intelectual uruguayo Emir Rodríguez Monegal.
La jornada contará con eventos a lo largo y ancho del país.
El Día del libro se conmemora en Uruguay desde 1940. Se eligió la fecha del 26 de mayo porque ese día pero de 1816 se fundó la biblioteca nacional, primera biblioteca pública del país.
Vale apuntar que mientras tanto a nivel internacional se celebra todos los 23 de Abril desde 1995. La conmemoración fue promovida por UNESCO.
En el oeste montevideano.
Mientras tanto en el oeste montevideano uno de los epicentros es la Biblioteca Comunitaria Paco Espínola en Paso de la Arena. La jornada cuenta con la coorganización de la referida biblioteca y el Centro Cultural Julia Arevalo. La actividad tiene el apoyo de los escritores Rómulo Guerrini e Ignacio Martínez.
También apoyan la Oficina de Incentivo a la Producción Audiovisual del oeste, la Secretaria de Infancia, adolescencia y Juventud de la Intendencia Municipal de Montevideo, Esquinas de la Cultura y Municipio A.
El cronograma es el siguiente:
9 horas: Rómulo Guerrini.
10 horas: Cine y títeres para los más pequeños.
14 horas: Ignacio Martínez.
14:30 horas: Juegos del mun-
11 MAYO 2023 do al barrio.

La jornada culmina a las 17:30 horas.
Además se armará un tendedero Literario donde se expondrán cuentos o trabajos plásticos.

La actividad se divide en dos horarios de 9 a 11.30 horas y de 14 a 17:30 horas.

Se entregarán regalos y souvenirs a los asistentes al final de cada uno de los horarios.
Se espera la participación de vecinos e instituciones educativas de la zona.
Así se vive una nueva edición del Día del Libro.
Cabildo Del Municipio C
Con
Cosse, el alcalde Jorge Cabrera, concejales municipales, concejales vecinales, además de miembros de distintas asociaciones y vecinos de la zona.

Foto: Intendencia de Montevideo
El pasado 5 de mayo se realizó un nuevo Cabildo del Municipio C.

El mismo se hizo efectivo en la Sociedad Islas Canarias, ubicada en Millán 3408.
Además de la buena cantidad de vecinos que se acercaron a escuchar esa rendición de cuentas, también aprovecharon el momento para proponer, exponer inquietudes, intercambiar ideas con autoridades del Municipio y de la Intendencia de Montevideo.
En el mismo estuvieron presentes la intendenta de Montevideo, Carolina
Entre varios de los aspectos tratados, uno de las principales preocupaciones del gobierno municipal fueron los ambientales. Además se adelantaron algunos trabajos a realizarse en el Rosedal del Prado, entre otras acciones a desarrollarse.
Los principales puntos resaltados fueron los siguientes de acuerdo a los datos aportados por la Intendencia de Montevideo. :




Limpieza
Resultados 2021 - 2023
Sistema de recolección de residuos.
35.286 toneladas de residuos retirados
65.000 solicitudes atendidas por el 092 250 260
55.000 bolsones entregados 408 edificios y cooperativas involucradas
1.751 residuos de gran tamaño retirados
Recolección: máximo 2 días de acumulación de contenedores no levantados. En 2020 eran 4 días.
El Econcentro Prado está en construcción y será inaugurado próximamente.
Desarrollo urbano Montevideo se ilumina
Sustitución
5.624 luminarias
75 % del plan ejecutado
Avenidas
Av. Joaquín Suárez
Av. Agraciada
Av. Garibaldi
Av. Gral. Flores
Av. San Martín
Av. José Pedro Varela
Bv. Artigas
Bv. José Batlle y Ordóñez
Parques
Presencia del Punto Violeta itinerante
Atención en Comuna Mujer
1148 consultas recibidas
194 mujeres consultaron por primera vez
Prado
Jardín Botánico
Museo Blanes
Readecuación del espacio infantil
Propuesta accesible
Más inclusión
Memorial Ex Presas Políticas del Uruguay
Concurso anteproyecto.
26 propuestas presentadas.
Marzo 2023 comenzó la obra.
Género
Prevención y respuesta a la violencia de género
14 instancias de sensibilización
113 participantes
Servicio de atención a niños, niñas y adolescentes en situación de maltrato y abuso
Fue inaugurado en marzo de 2023 en Comuna Mujer C.
Empoderamiento y transversalidad para la igualdad de género
9 colectivos recibieron apoyo económico (Fondo Fortalecidas Juntas).
Autonomía económica de las mujeres
13 emprendimientos productivos recibieron capacitación y apoyo económico (Fondo Fortalecidas Emprende).
El cierre musical estuvo a cargo de Vanessa Britos
Estasson etapas de demostración de democracia, donde no solo las autoridades rinden cuentas a todos los vecinos sobre lo actuado, si no que también los propios habitandes de la zona pueden dirigirse directamente a ellos y conversar sobre los temas que más preocupan a la gente.
PERIÓDICO DE DISTRIBUCIÓN GRATUÍTA
Dirección y Redacción: Pablo Pepe (Lic. en Ciencias de la Comunicación) y Alejandro Schenzer (Técnico en Comunicación Social)
Dirección de Imagen: Alejandro Schenzer


Diseño original y creación de logo: kRONIAK_1 (kroniak_1@gmail.com)
Contacto: 094 565746 / 099 040304 - redaccionelbolson@gmail.com


Esta publicación se imprimió entre el 10 y 13 de mayo de 2023 en Impresora Cidesol
LAS NOTAS FIRMADAS REPRESENTAN LA OPINION DEL FIRMANTE DE LA MISMA. HACIA ELLOS DERIVA LA RESPONSABILIDAD DE LO EXPUESTO