3 minute read

Festival para toda la familia.

Se desarrollará el fin de semana del 18 y 19 de marzo.

Una vez más, la rambla de Santiago Vázquez será testigo de una nueva “Fiesta del Río y la convivencia”.

Advertisement

El evento que se desarrolló por muchos años, pero tuvo que ser suspendido por la pandemia. Ahora, el año pasado volvió con todo para todo el mundo sin distinción alguna. Este año no es la excepción.

Pero el festival no solo incluye espectáculos musicales. También tendrá antes el Campeonato Nacional de

Regatas, la corre caminata 10 k del Parque Lecoq y también tendrá la clásica apertura del viejo Puente de la Barra de Santa Lucía.

La entrada es gratuita y también contará con feria de emprendedores y puestos de alimentos.

Foto: Intendencia de Montevideo

Sin dudas un gran momento para disfrutar todos juntos, en buena convivencia y armonía, pero sobre todo felices.

Grilla confirmada:

Sábado 18 desde las 17 h

- Mainé Banda

- The Classics (Par)

- ¡Hay Banda!

- La Teja Pride

- Coff Coff

- Chala Madre

- Buitres Domingo 19 desde las 16 h

- Jorge Velázquez y su banda

- Elementos

- Anita Valiente

- El Alemán con Numa Moraes

- Andando Descalzo (Arg)

- Francis Andreu

- Luana

- Matías Valdéz

Carlos Sol

El relator del “Maracanazo”

Hablar de Carlos Solé, es hablar de la historia del relato de fútbol en el Uruguay. Uno de los máximos relatores que tuvo nuestro balompié en el Siglo XX, y del que la mayoría de los actuales colegas profesionales toman como referencia.

Solé nació en Montevideo el 9 de octubre de 1916.

Ya con 18 años comienza su periplo como relator de fútbol. Primero dando la información del clima en las radios, luego en el fútbol. Su primer relato es de un partido entre Bella Vista y el Club Atlético River Plate. El mismo fue en CX 6 SODRE.

En 1946 se une al equipo de

Radio Sarandí.

Sus relatos más conocidos son de los mundiales de 1950 y 1954. En el primero, cu- ando le tocó relatarle a los uruguayos las incidencias del encuentro de la ronda final del mundial de Brasil, donde Uruguay le gana al anfitrión y se convierte en campeón del mundo.

Pero cuatro años más tarde, Uruguay clasifica a las semi finales de la contienda. En el encuentro semi final, ante Hungría, Uruguay perdía pro dos tantos contra cero y logra empatarlo en los últimos minutos provocando el llanto emocionado del relator que lo inmortaliza con la frase “El león herido sacudió la melena”.

Otro de las frases famosas que quedaron en la inmortalidad fue una de las finales del encuentro entre Peñarol y River Plate Argentino en 1966, en Santiago de Chile. Ese día, cuando los porteños ganaban 2 a 0, el arquero de ese equipo para la pelota de pecho, “sobrando” a los uruguayos. El equipo mirasol, da vuelta el partido y Solé dice la frase “perdonen el término poco académico, pero hoy Peñarol ganó a lo macho”.

Más allá que existían otros grandes relatores en nuestro país, en esos tiempos, ninguno alcanzaba la audiencia de Don Carlos.

También fue famoso el encuentro entre Nacional y Estudiantes de la Plata, cuando un comando del MLN toma la Radio, interrumpe la trasmisión del mismo para leer una proclama. Su hijo, Carlos, era miembro de dicho grupo y partícipe de dicha acción.

Para Don Carlos fue muy doloroso el hecho que su hijo perteneciera al MLN, muchos de los relatos de esa época, en medio del mismo coreaba la frase “entregate Carlitos”, dedicada a su hijo.

La noche del 9 de mayo de 1975. Solé regresaba a su casa, luego de la despedida de soltero de su sucesor, Alberto Kesman. Se acostó a dormir, para nunca más despertar.

Su legado quedó en todo lo referente al relato de fútbol en el Uruguay, donde será recordado especialmente como una referencia para casi todos los jóvenes de esa época.

Solé era vecino del barrio Bella Vista. Por ese motivo, hace unos años, la Intendencia de Montevideo decidió renombrar parte de la calle Cuaró, dándole su nombre a la misma como homenaje al vecino ilustre.

PERIÓDICO DE DISTRIBUCIÓN GRATUÍTA

Dirección y Redacción: Pablo Pepe (Lic. en Ciencias de la Comunicación) y Alejandro Schenzer (Técnico en Comunicación Social)

Dirección de Imagen: Alejandro Schenzer

Diseño original y creación de logo: kRONIAK_1 (kroniak_1@gmail.com)

Contacto: 094 565746 / 099 040304 - redaccionelbolson@gmail.com

Esta publicación se imprimió entre el 11 y 13 de marzo de 2023 en Impresora Cidesol

LAS NOTAS FIRMADAS REPRESENTAN LA OPINION DEL FIRMANTE DE LA MISMA. HACIA ELLOS DERIVA LA RESPONSABILIDAD DE LO EXPUESTO

This article is from: