
2 minute read
Sueños de primera.
Comienza el torneo de la segunda división profesional donde varios equipos de la zona de influencia de El Bolsón buscan el sueño de ascender a la máxima categoría del fútbol uruguayo. La lista la integran Progreso, Uruguay Montevideo, Rampla Juniors, Bella Vista y Potencia.

Advertisement
El torneo tendrá la participación de catorce equipos. El sistema de disputa será el mismo que el de la temporada anterior. El formato prevé la disputa de un torneo competencia a una rueda donde los equipos se dividirán en dos series. Los ganadores de las series disputarán la final del torneo. El ganador tendrá el premio de obtener un lugar en los playoffs de ascenso.
Luego se disputará una fase regular con dos ruedas de todos contra todos. Los dos equipos que obtengan el mejor puntaje lograrán el ascenso a la máxima categoría.
El tercer ascenso se dirimirá por playoff que disputarán los equipos que culminen entre el 3er y 6to lugar de la tabla general. Vale apuntar que para la tabla general se sumarán las unidades logradas en el torneo competencia y la fase regular.


Gaucho y celeste de Pueblo Victoria.
Progreso será uno de los principales candidatos a retornar el círculo de privilegio. El equipo de la Teja cumple su segunda temporada en segunda división tras descender en 2021. El gaucho campeón uruguayo de primera división en 1989 viene de jugar las semifinales de la primera edición de la Copa Uruguay en la última temporada. Tras eliminar a varios equipos de la máxima categoría como Danubio, Rentistas y Montevideo City Torque fue eliminado por Defensor Sporting. Para Uruguay Montevideo será una temporada de estabilización en la segunda cat- egoría del fútbol uruguayo tras ascender en 2021. Los de Pueblo Victoria también ambicionan un paso más y sueñan con el ascenso al círculo de privilegio. El celeste tuvo cambio de timón. Tras la partida de Nicolás Vigneri llegó Santiago Kalemkerian a la dirección técnica del equipo principal.


Picapiedra y papal.
Para Rampla Juniors ascender siempre es un objetivo. Tras tres temporadas en segunda división el picapiedra busca retornar al sitial de privilegio. El equipo rojiverde busca revancha luego de perder en la última llave de playoff ante su clásico rival Cerro en la pasada temporada. El picapiedra campeón uruguayo en 1927 y con más de 70 temporadas en la máxima categoría busca retornar a la divisional que más le corresponde por su historia. Para Bella Vista campeón uruguayo en 1990 este torneo es especial y significa la vuelta al fútbol profesional. El papal atravesó una profunda crisis institucional que desencadenó su desafiliación de la AUF en 2013. Luego de volver a competir en primera división en 2017 (porque seguía compitiendo en juveniles) tras cinco temporadas en el futbol amateur vuelve al profesionalismo para este 2023.

Para Potencia será su primera temporada en el fútbol profesional. Aún quedan en la retina de sus hinchas la histórica jornada del 30 de octubre cuando la victoria ante Central Español le dio el boleto a la segunda categoría del fútbol uruguayo por primera vez. Para el joven equipo de la Teja fundado hace poco más de 20 años su objetivo será conservar la categoría.
Así comienza otra temporada de la segunda división profesional donde varios equipos de la zona de influencia de El Bolsón anhelan con lograr su sueño de primera.




