3 minute read

Centro Cultural Alba Roballo Comunidad: Páginas 2 a

5 DICIEMBRE 2021

Se trabaja con las instituciones del barrio, se acercan las escuelas, Giraluna y Centro Oeste. Hay un espacio que se llama Apropiación del Espacio donde las instituciones pueden hacer uso de las instalaciones. Además el programa Inefop va hacer un taller de orientación laboral. Estamos trabajando en esa apertura para que se acerquen instituciones de la zona, organizaciones y comisiones vecinales. Nos reunimos con ellos para conocer sus necesidades” explicó Karim antes aludida.

Advertisement

A pesar de la nutrida cartelera de actividades hay espacio para todos:” El centro está abierta para todo aquel que presente su propuesta y todos los que quieran arrimarse” culminó Nelson Trías.

Así el Centro Cultural Alba Roballo camina con paso propio en Nuevo París.

DICIEMBRE 2021

SEGUNDO LIBRO DE ANA MARIA YORIO

6

Mujeres del Municipio G.

La comunicadora publicó su segundo libro dedicado a las mujeres de su territorio.

Salió a la luz “Mujeres del Municipio G” segundo libro de la comunicadora Ana María Yorio.

Todo empezó hace nueve años: “Como integrante de la Comunicación de Comunicación planteé hacer una actividad que se llamara las 13 mujeres del 13 para reconocer el trabajo y la trayectoria en el territorio.” relató Ana María Yorio.

La actividad se realiza siempre en Marzo en coincidencia con la celebración del Día Internacional de la Mujer y tuvo muy buena aceptación desde el comienzo:” Tenía un público considerable, venían las mujeres con amigos y familiares” apuntó.

En la actividad se leían textos que las propias mujeres escribían para compartir esa jornada.

Imagen: Intendencia de Montevideo

Con el paso de los años la jornada creció y generó avidez:” Cuando vi que había mucha sensibilidad por este tema, era muy emocionante ver a las mujeres. Cada vez que terminaba decía esto se necesita documentarlo” señaló Yorio.

Entonces presentó la propuesta de realizar un libro a las autoridades del Municipio G, tuvo el visto bueno y comenzó con la tarea:” Las autoridades me dijeron que si y empecé a trabajar” relató.

Después de semanas de trabajo la obra quedó terminada pero el destino conspiró en

7 DICIEMBRE 2021

su contra:” La idea era entregar el libro en la anterior gestión pero después vino la pandemia y no se pudo” rememoró. han trabajado en distintas actividades honorarias o no pero lo han hecho con gran entrega” explicó la comunicadora.

Finalmente luego de varios meses de espera la obra salió a luz:” Un día nos llamaron y nos dijeron el libro está impreso” recordó.

Presentación, libro, gratificación y nueva creación.

El libro fue presentado el pasado 5 de Noviembre en la propia sede del Municipio G. Luego siguió la recorrida por diferentes bibliotecas barriales.

La obra reúne pequeñas biografías de 117 mujeres.

Su autora busca reconocer la labor de las mujeres:” Los uruguayos no tenemos esa costumbre de reconocer el trabajo de las personas y las mujeres desempeñan muchas labores son hermanas, tías, madres, además desarrollan una actividad” señaló.

En el libro aparecen personas reconocidas públicamente y también otras anónimas: “son mujeres con trayectoria que Al recorrer sus páginas se pu-

DICIEMBRE 2021 8

This article is from: