Periódico escolar febrero

Page 1

Febrero de 2022, vol.6

PERIÓDICO ESCOLAR CRA ERAS DEL JILOCA

Fotografías enviadas por el lector Rubén S.

CONTENIDO PAISAJES Y PRIMERAS FLORES. ESTE MES, ESTÁN COMENZANDO A FLORECER YA LOS ÁRBOLES Y EL TIEMPO PRIMAVERAL.

Noticias de la escuela - 2 Noticias de la Comarca - 4 Entrevista - 5 El rincón lector - 7

Este es el periódico del CRA Eras del Jiloca, lo hemos realizado los alumnos y alumnas de los colegios de Báguena y de El Poyo del Cid. Os dejamos un correo electrónico para que nos enviéis vuestras aportaciones para cada una de las secciones del periódico. periodico@craerasdeljiloca.com ¡ESPERAMOS QUE OS GUSTE!

¿Qué me cuentas? Huele que alimenta -8 Poemas, rimas o cuentos - 9 Aprende inglés -10 Rincón infantil -11 Pasatiempos - 12


FEBRERO DE 2022

VOL. 6

NOTICIAS DE LA ESCUELA UNICEF Y EL VIRUS

Unicef lanza una propruesta para combatir un virus muy violento. Lo primero que hicimos fue una charla con Sara, nuestra orientadora, que nos hizo un taller de agresiones. Vimos también un corto llamado "Lou" y trabajamos un texto sobre bullying. Desde nuestro colegio decidimos emprender este taller. Por pasos dibujamos, o mejor dicho nos inventamos, nuestro propio virus individualmente y después lo pusimos en común. Estos son los resultados de nuestros virus.

¡SINVERGÜENZAS! Los alumnos y alumnas del colegio de Báguena, plantamos un manzano en el patio del colegio y no ha durado ni una semana. Primero nos lo arrancaron. Al verlo, lo volvimos a plantar, pero ahora a parte de arrancarlo de nuevo, nos lo han partido por la mitad. Estos hechos no se pueden consentir ya que no hacemos ningún daño. Estamos enfadados.

SEPARADOS PERO UNIDOS En nuestro cole, también estamos muy enamorados. Por eso, hemos decidido hacer un corazón gigante entre los dos coles. Cada uno, hemos puesto nuestro nombre y lo hemos coloreado de nuestro color favorito. Porque en este cole, todos nos queremos un montón.

DÍA DE ESQUÍ El pasado día 24, tuvimos la oportunidad de ir a esquiar gracias a la Comarca del Jiloca. También, nos pudimos juntar con otros coles y compartir momentos súper divertidos.

https://www.youtube.com/watch? v=qlsKwJJ2g4c

PERIÓDICO DEL CRA ERAS DEL JILOCA


FEBRERO DE 2022

VOL. 6

NOTICIAS DE LA ESCUELA CELEBRAMOS EL CARNESTOLENDAS

Como todos los años, en el mes de febrero se celebran los míticos carnavales. Este año en nuestro cole, hemos celebrado los Carnestolendas. Cada día, hemos tenido una consigna diferente, y aquí las podéis ver:

MARTES 22 DE FEBRERO

MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO

El martes has de ser valiente, y ven con cada zapato diferente

El miércoles grandes ideas tu pensarás, y con algo en la cabeza al cole irás.

JUEVES 24 DE FEBRERO

VIERNES 25 DE FEBRERO

El jueves con corbata o pajarita vendrás, y muy elegante parecerás.

El viernes calcetines distintos llevarás, y a tod@s se los enseñarás.

LUNES 28 DE FEBRERO

MARTES 1 DE MARZO

El lunes para que no te tengas que vestir,con pijama has de venir.

El martes disfrazado vendrás y sino diseñador en el cole serás.

Un año más, nuestros deseos han ardido en forma de aviones de papel con nuestros carnestolendas.

PERIÓDICO DEL CRA ERAS DEL JILOCA


FEBRERO DE 2022

VOL. 6

NOTICIAS

Noticias de la comarca ¡NUESTRA PROFE PILAR HA ILUSTRADO UN CUENTO! Nuestra profe del cole Pilar junto a Carmen, han creado un libro llamado "La historia de la grulla Josefina". El finde de los días 5 y 6 de febrero, tuvieron lugar una serie de actividades en la localidad de Tornos para despedir a las grullas, y una de las más importantes fue la presentación del libro. Además, l@s alumn@s decidimos realizarles una entrevista.

FIESTA DE LOS ZARRAGONES

Este fin de semana, se celebró en Luco de Jiloca, la fiesta de los Zarragones, donde tres grupos de personajes grotescos, amenizados por dulzaineros, llenan las calles de Luco. Estos grupos son: MADAMAS, DIABLOS Y ZARRAGONES. Nuestro compañero Ari ha estado allí, y nos ha mandado estas fotografías.

¿QUIERES PARTICIPAR? Si tienes alguna anécdota, historia, noticia de nuestro entorno, fotos de nuestros paisajes, atardeceres, te estamos buscando, cuéntanos cosas sobre nuestra comarca del Jiloca y lo publicaremos en esta sección. periodico@craerasdeljiloca.com

PERIÓDICO DEL CRA ERAS DEL JILOCA


FEBRERO DE 2022

VOL. 6

ENTREVISTA

Entrevista a Pilar y Carmen Este mes, hemos querido hacer la entrevista a una de nuestras profesoras que ha escrito un libro. Es una historia estupenda.

¿De qué va el cuento? El cuento es una historia real. Trata sobre la primera grulla anillada que se vio en la Laguna de Gallocanta hace 23 años. Lo curioso es que Josefina, como se llama la grulla, todavía sigue viva y se le hace seguimiento. Hace poco nos llegaba la información de que estaba en el humedal de Los Pedroches, Córdoba. ¿Te gusta dibujar? Siempre me ha gustado, mis alumnos y alumnas lo saben. Me gusta hacer cosas artísticas y manuales siempre que puedo. ¿Has ilustrado algún cuento más? Es la primera vez que ilustro un cuento y la verdad es que no ha sido fácil. Tenía muchas cosas que aprender sobre cómo se hace un libro, el diseño de los personajes, el estilo a utilizar, la maquetación, … Pero finalmente, tengo que reconocer que estoy muy contenta con el resultado y no descarto seguir aprendiendo en este ámbito y desarrollar otros proyectos. ¿Cuándo se os ocurrió este proyecto? Esta historia lleva mucho tiempo en la mochila de Carmen, la escritora, quien trabajó muchos años de educadora ambiental en la laguna de Gallocanta. Carmen, también es muy creativa, y con un peluche, hizo una divertida grulla de ojos saltones a tamaño real. Luego escribió su historia de forma informal y yo le hice unos dibujitos que le ayudaban a contarla a los niños y niñas que pasaban por el centro de interpretación de Tornos. Josefina se hizo cada vez más famosa, era la estrella de todas las visitas guiadas en el humedal, en colegios, e incluso, en congresos. Al final , Carmen, animada por sus compañeros de la Asociación Amigos de Gallocanta, se decidió a escribir el cuento formalmente. Se empeñó en que fuera yo quien hiciera los dibujos, así que acepté y nos pusimos manos a la obra. ¿Cómo se titula el cuento? La historia de la grulla Josefina ¿Qué importancia tienen las grullas? Las grullas, como todos los animales y seres vivos, tienen una inmensa importancia en los ecosistemas y debemos contribuir a su cuidados y conservarlos. Este cuento ayuda a conocer muy bien a estos animales y su entorno, por tanto, nos permite disfrutar más de la Naturaleza y respetarla. ¿Habéis escrito algún cuento más? Éste es el primer cuento para las dos. Ha sido una experiencia difícil pero muy enriquecedora. Ambas hemos colaborado con la Asociación de forma altruista, aportando nuestro tiempo y nuestra ilusión al proyecto. ¿Cómo os conocisteis para hacer el cuento? Carmen y yo somos amigas de toda la vida. Hemos ido juntas al colegio y al instituto y hemos hecho miles de trabajos de clase en común. A veces, nos costaba trabajar en equipo, porque las dos somos muy parecidas y algo cabezotas. Después de unos años, nos hemos puesto manos a la obra de nuevo y nos hemos compenetrado mejor que nunca, ¡ha sido una experiencia maravillosa!

¿QUIERES PARTICIPAR? Si tienes algún talento oculto, eres una persona importante para los de tu alrededor o quieres que te entrevistemos, te estamos buscando. Queremos entrevistarte. Para eso, ponte en contacto con nosotros y te entrevistaremos. Venga, anímate, así lo publicaremos en esta sección. periodico@craerasdeljiloca.com

PERIÓDICO DEL CRA ERAS DEL JILOCA


FEBRERO DE 2022

VOL. 6

ENTREVISTA Entrevista a Laura y Sofía Este mes, hemos querido hacer la entrevista a dos personas que, a parte de ser mamás de nuestros compañeros Ari y Sara, se encargan de dar unos talleres relacionados con el inglés y con la memoria. Os dejamos nuestra entrevista para que las conozcáis un poco más.

¿Qué estáis enseñando? Enseñamos inglés y ejercicios para aumentar la memoria, la autoestima, mejorar la ortografía, la gestión de emociones... ¿Cómo se os ocurrió hacer estas clases? Para ayudar a las personas mayores a salir de casa a hacer actividades que les motiven y para que aprendan cosas nuevas. También, a parte de eso, para que nuestros hijos y el resto de sus compañeros, pudieran comer en el cole y hacer extraescolares. ¿Cuánto tiempo lleváis haciendo esto? Desde octubre de 2021. ¿Qué tipo de personas van a estas clases? A los talleres asisten diferentes personas. Desde peques de guardería hasta personas de 86 años. ¿Qué tipo de actividades hacéis? Todas las actividades se trabajan a través de juegos. ¿Las personas que van a vuestras clases se lo pasan bien? Vienen muy contentos e ilusionados. ¿Tenéis distintos niveles en vuestras clases? En el taller "mueve tu mente" hay 2 niveles: nivel fácil, para personas de 70 a 86 años; y Nivel avanzado, para personas de 35 a 60 años. En inglés, hay niveles de guardería, de infantil y primaria para el colegio y nivel fácil y avanzado para adultos. ¿Os gusta este trabajo? ¿Por qué? Sofía nos dijo: "Me gusta mi trabajo porque me encanta trabajar con personas. Soy psicóloga y me encanta mi profesión". En el caso de Laura nos dijo: "Me gusta mucho porque me gusta enseña a alumnos con ganas de aprender y divertirse".

¿QUIERES PARTICIPAR?

ra u a L

a í f o S

Si tienes algún talento oculto, eres una persona importante para los de tu alrededor o quieres que te entrevistemos, te estamos buscando. Queremos entrevistarte. Para eso, ponte en contacto con nosotros y te entrevistaremos. Venga, anímate, así lo publicaremos en esta sección. periodico@craerasdeljiloca.com

PERIÓDICO DEL CRA ERAS DEL JILOCA


FEBRERO DE 2022

VOL.6

EL RINCÓN LECTOR Este mes, una de nuestras compañeras llamada Ainhoa nos ha recomendado un libro de Tea Stilton, el libro va de Colette, Paulina, Violet, Nicky y Pamela se van de viaje a Hawái. Este libro es súper interesante y entretenido. ¡Me encanta!

Desde El Poyo del Cid, os vamos a hablar de uno de los libros del Capitán Calzoncillos. Esta colección es muy entretenida y divertida. Cada historia es diferente y emocionante. Nuestro favorito, sin duda, es "Las aventuras del Capitán Calzoncillos", donde el Capitán Calzoncillos se transforma y …. ¡no os decimos más! Si queréis saber más, os animamos a leeros el libro.

¿TE GUSTA LEER? Si eres un apasionado de la lectura como nosotros y nosotras, te animamos a que nos cuentes qué libro te gusta y por qué deberíamos leerlo.

"Los libr os a bren tus ojos "

periodico@craerasdeljiloca.com

PERIÓDICO DEL CRA ERAS DEL JILOCA


FEBRERO DE 2022

VOL. 6

¿QUÉ ME CUENTAS? HUELE QUE ALIMENTA TARTA DE SAN VALENTÍN

POR NUESTRA LECTORA ANDREA P.

INGREDIENTES: 3 huevos - 250g de harina - 200g de azúcar - 1 cucharada de levadura química - 120ml de leche - 100 ml de aceite de girasol - 1 cucharadita de esencia de vainilla - 1 cucharadita de canela molida - Nata para montar (1 brick) - Chocolate para cobertura (al gusto) - Espirales de chocolate para decorar (al gusto) - Pepitas de chocolate para dar sabor (al gusto)

PREPARACIÓN:: PRIMER PASO: ELABORACIÓN DEL BIZCOCHO Batimos los huevos con la mitad del azúcar hasta que el huevo doble su tamaño, y echamos el resto del azúcar, la leche (preferiblemente caliente), el aceite, la canela y la esencia de vainilla. Mezclamos hasta que queden todos los ingredientes bien mezclados. A continuación, pasaremos la harina y la levadura por un tamiz/colador para que quede sin grumos mientras la incorporamos a la mezcla. Integramos los ingredientes y añadimos unas pepitas de chocolate. Es el momento de añadir la mezcla a nuestro molde, untaremos con un poco de mantequilla/aceite la base para que no se nos quede pegado y añadimos. Con el horno precalentado a 180º, lo introducimos durante 40 minutos. Y así debería quedar el resultado:

SEGUNDO PASO: RELLENO DEL BIZCOCHO Una vez que tenemos el bizcocho listo, lo sacaremos del molde, con mucho cuidado porque quema. Mientras dejamos que se enfríe, es el turno de montar la nata. Depositamos el contenido de un brick pequeño en un recipiente y batimos hasta que coja una consistencia sólida. Una vez que el bizcocho este frio, lo abriremos por la mitad y rellenamos.

TERCER Y ÚLTIMO PASO: DECORACIÓN Ya solo queda dar color a nuestro bizcocho y que coja aspecto de tarta. Es el momento de derretir nuestra cobertura y añadirla bañando el bizcocho. Y para finalizar... ¡decoramos con las espirales de chocolate!

¡Y YA TENDRÍAMOS LISTA NUESTRA TARTA ESPECIAL DE SAN VALENTÍN!

¿SE TE DA BIEN LA COCINA? Si sabes alguna receta riquísima y te apetece enseñárnosla, envíanos un correo electrónico junto a una foto y publicaremos tu receta. periodico@craerasdeljiloca.com

PERIÓDICO DEL CRA ERAS DEL JILOCA


FEBRERO DE 2022

VOL. 6

POEMAS, RIMAS O CUENTOS Este mes en esta sección, os enseñamos unos poemas que han elaborado los alumnos de primaria del colegio de El Poyo del Cid sobre las letras del abecedario.

La H es mi silla favorita, donde el silencio en ella habita.

La M es la montaña rusa para el que más se asusta.

La T se rompió y sin tejado se quedó, cayó y con el balón jugó, y lo desssssinfló y sin pelota se quedó.

Me preguto si la Z zerá andaluza, y bailará zevillanas za, ze ,zi, zo zu, que zalero tienez tu

La O parece un donut, que cuando te ve hambriento parece un monumento

SACA EL POETA QUE LLEVAS DENTRO Si te gusta escribir, envíanos tu poema, rima o cuento a nuestro correo electrónico y lo publicaremos en nuestro periódico. periodico@craerasdeljiloca.com

La S parece una serpiente en el bosque.

La H es una silla o una cuna, donde dormía la luna. Puede ser la brisa que con su caricia creaba una mesilla.

PERIÓDICO DEL CRA ERAS DEL JILOCA


FEBRERO DE 2022

VOL. 6

APRENDE INGLÉS ¿QUIERES APRENDER INGLÉS? NOSOTROS/AS TE ENSEÑAMOS. En páginas anteriores, hemos tenido la suerte de deleitarnos con una receta deliciosa, pero ¿qué hay de la cocina sin conocer los alimentos? ¡Aquí os enseñan nuestros chic@s sus favoritos!

os un libro para Además, os dejam o s alimentos com lo ar re lo co er d o p queráis.

PERIÓDICO DEL CRA ERAS DEL JILOCA


FEBRERO DE 2022

VOL. 6

EL RINCÓN DE INFANTIL ¿CONOCES LOS AQUADRAGONS? Los Aqua Dragons son criaturas acuáticas que nacen al entrar en contacto con el agua. Desde el colegio hemos podido ver cómo han nacido y cómo, poco a poco, van creciendo. Son unos animales muy curiosos. - Tienen tres ojos y una cola larga. - Crecen hasta un centímetro. - Necesitan vivir con el agua templada, entre 17 y 30ºC

https://www.youtube.com/watch?v=2oveANgxAoU

Además, tuvimos oportunidad de observarlos con una lupa de aumento. Y ya que nos pusimos, estuvimos mirando otros objetos de nuestra vida cotidiana.

Tierra y plantita

Tela Pintura gorda

Ojo Pelo

PERIÓDICO DEL CRA ERAS DEL JILOCA


FEBRERO DE 2022

VOL.6

PASATIEMPOS

¿Os gustan los pasatiempos? Aquí hemos hecho algunos para entreteneros.

Hay 13 animales

Encuentra las 10 diferencias ADIVINANZAS

(El m

urcié

lago

)

a, tierr o j a n, b s arté V i ve a l re en itas, s i m m ue a iez c n. s u s d d o s e ve n ? llora é s oy u Q ¿

V ue lo d e n och due e, rm o y nu de d n ca ía ve rá s p lu en a m as la m ía. ¿Qu ién s oy?

-¡Help, help! El español, le responde: - No tengo gel pero si quieres tengo champú.

(La

ceb

olla

)

l e a t Has e! n e i v e u q s e m

¡

En un avión hay un inglés y un español. El inglés se cae por la puerta y le dice al español:

- ¿Qué le dice una fotocopiadora a otra? - Esta hoja es tuya o es impresión mía. Chiste enviado por nuestro lector Diego C.

PERIÓDICO DEL CRA ERAS DEL JILOCA


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.