PERIÓDICO BOLIVIA EDICIÓN DIGITAL 16-4-21

Page 14

14

www.periodicobolivia.com.bo

viernes 16 de abril de 2021

País

ó El Gobierno comprometió un trabajo

conjunto con la Alcaldía de Padcaya para el equipamiento del centro de salud.

ó EL PRESIDENTE ARCE DIJO QUE MEJORARÁ LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN

Padcaya estrena centro de salud que demandó Bs 9,2 millones RRSS

Tiene dos plantas que incluyen áreas de cirugía, internación, maternidad, pediatría, ginecología, emergencias, laboratorio y otros.

El sistema de riego en la población de Yaguacua, Tarija.

ó DEMANDÓ BS 5,1 MILLONES DE INVERSIÓN

ABI / BOLIVIA

El presidente Luis Arce entregó este jueves un moderno sistema de riego en la comunidad Yaguacua, municipio de Yacuiba, en el departamento de Tarija, que beneficiará a 430 productores de alimentos. La obra, que tiene un área de influencia de unas 50 hectáreas, demandó una inversión de más de Bs 5,1 millones. “En el Gran Chaco, aquí en Yacuiba, estamos inaugurando esta obra fundamental para nuestros hermanos, porque claramente el Gobierno nacional viene a traerles un mensaje: hermanas y hermanos de Yaguacua, no están solos. Está aquí su Gobierno nacional dándoles el mensaje de que vamos a seguir trabajando”, mencionó. La obra cuenta con tres sistemas independientes abasteci-

dos de una misma cantidad de pozos que bombean 33 litros por segundo de agua hasta un reservorio de 100 metros cúbicos, además de un tanque elevado, dos tanques bajos y 483 paneles solares que garantizarán una provisión autosostenible de energía eléctrica limpia para el bombeo de líquido. El ministro de Medio Ambiente y Aguas, Juan Cruz, mencionó, por su lado, que esa cartera de Estado garantizará un año de asistencia técnica para velar por el funcionamiento del sistema de riego. “No está incluido en el presupuesto del proyecto, pero queremos que este proyecto no fracase en el tiempo”, aseveró. El presidente del Comité de Riego de Yaguacua, Rolando Saldaño, agradeció por la obra y dijo que permitirá mejorar la producción de alimentos.

ABI

Arce entrega obra a favor de 430 productores de Yaguacua

El presidente Luis Arce Catacora en la entrega de la obra. ABI / BOLIVIA

El presidente Luis Arce entregó este jueves el Centro de Salud Integral San Roque en el municipio de Padcaya, del departamento de Tarija. La obra demandó una inversión de más de Bs 9,2 millones. “Es una obra muy hermosa, muy útil (…) Estamos seguros de que este centro de salud va a mejorar la calidad de vida de nuestros hermanos aquí en Padcaya”, manifestó en un acto público. La obra tiene dos plantas que incluyen áreas de cirugía, internación, maternidad, pediatría, ginecología, posta de emergencias, atención ambulatoria, laboratorio y diagnóstico por

imágenes, entre otras, que beneficiarán a 19.449 habitantes. Arce expresó su complacencia porque se trata de una obra culminada y pagada por completo en el cumplimiento del reto gubernamental de la reactivación económica nacional. El mandatario comprometió un trabajo conjunto con la Alcaldía de Padcaya para su equipamiento. “Lo vamos a hacer a la brevedad, porque necesitamos esta infraestructura también para cumplir el otro objetivo que era el reto de devolverle la salud a los bolivianos”, enfatizó. La presidenta del Comité Cí-

vico del municipio, Lola Zutara, agradeció por la obra y dijo que es un proyecto hecho realidad después de dos años de espera para su conclusión por causa de la pandemia del Covid-19. “Expresamos nuestra gratitud y agradecimiento y esperamos, señor Presidente, que se siga trabajando de la misma manera”, dijo la representante de la entidad cívica. La responsable de la red de salud local, Eliana Zamora, destacó que el Gobierno nacional, por medio de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE), construyera cinco centros de salud en los últimos años en el municipio de Padcaya.

Comunidad La Huerta recibe sistema de riego

ABI

ABI / BOLIVIA

El Jefe de Estado en la inauguración del sistema de riego.

El presidente Luis Arce inauguró este jueves un moderno sistema de riego en la comunidad La Huerta, del municipio de Padcaya (Tarija), para proveer de agua a 700 hectáreas de 361 familias productoras de alimentos. La obra demandó una inversión de más de Bs 12,4 millones. “Nos gusta venir hasta las comunidades porque vemos la realidad de los caminos, vemos la realidad en la que están viviendo nuestros hermanos en

el área rural y, por lo tanto, eso nos concientiza aún más en la necesidad de trabajar con nuestros municipios, especialmente del área rural, que necesitan de su Gobierno nacional para mejorar los accesos, el riego, educación, la salud. Créanme, hermanos, que así lo vamos a hacer”, señaló en un acto público. La obra cuenta con 11 tomas para un total de 12 sistemas de riego sobre el río La Huerta y varias quebradas de la comunidad; 12 cámaras de-

sarenadoras, una red de aducción y distribución, una tubería de PCV de 45 kilómetros con diámetros de 4”, 6” y 10”, 38 puentes colgantes, acueductos y cámaras prediales, entre otras infraestructuras. En su discurso, el presidente Arce destacó que la obra fue construida con Bs 8,7 millones del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) y los Bs 3,7 millones restantes fueron contraparte de la Alcaldía de Padcaya.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.