
1 minute read
tiene algún grado de sobrepeso u obesidad
Es una enfermedad crónica controlable y requiere de un tratamiento continuo y dieta
Redacción
Especialistas médicos señalaron erróneo considerar que los tratamientos farmacológicos para bajar de peso causan una “reganancia” de kilos o el llamado “rebote”, por lo que debe perderse el miedo a utilizarlos además de saber que, para tener efectos duraderos, la piedra angular es el cambio en el estilo de vida.
La nutrióloga y médica internista, Ariana Canché, el expresidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), Francisco Tinahones, y el exacadémico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el doctor Raúl Morín, indicaron que el tratamiento para esta enfermedad debe ser continuo con dieta saludable y actividad física con el apoyo de
El dato
Las terapias farmacológicas deben ser individualizadas y acompañadas de un tratamiento integral fármacos seguros que deben usarse por tiempo limitado y siempre bajo supervisión de un profesional de salud.
La doctora Ariana Canché destacó que ocho de cada 10 mexicanos tiene algún grado de sobrepeso u obesidad que debe atenderse de manera oportuna e integral para reducir el riesgo de padecer otras enfermedades metabólicas como la diabetes e hipertensión, además de complicaciones ortopédicas.
“La obesidad es una enfermedad crónicodegenerativa y la terapia farmacológica es un auxiliar en el tratamiento. Durante este periodo que recomiende un médico, debe haber también un cambio de estilo de vida para que sea más saludable, ya que de esto depende que no haya una reganancia de peso”, destacó.