
1 minute read
PÉRDIDA AUDITIVA Urge protegerse del ruido excesivo: OMS
Juan Carlos Machorro
Se estima que alrededor del 80 por ciento de las personas que habitan las grandes ciudades están expuestas a un impacto acústico superior al recomendado, así lo estima la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el informe mundial 2021 sobre la audición. Esta cifra enciende las alarmas ya que la exposición prolongada o habitual a ciertos sonidos puede causar un daño gradual, incluso permanente, de la audición.
Al respecto, la audióloga Catalina Bulla, ‘training specialist’, explica que la exposición a una intensidad sonora superior a los 80 decibelios (dB), que equivale, por ejemplo, al ruido de una aspiradora funcionando, un concierto o a maquinaria de una fábrica trabajando, durante períodos superiores a 40 horas a la semana puede provocar pérdida de la audición.
EXPERTOS RECOMIENDAN NO ESTAR DEMASIADO CERCA DE LOS ALTAVOCES E INTENTAR TENERLOS SIEMPRE A UN VOLUMEN BAJO
Juan Carlos Machorro
Productores de flores ornamentales del país realizan el corte y comenzarán en los siguientes días la distribución de flores ornamentales a los distintos mercados y tiendas del país en atención a la demanda de miles de consumidores con motivo de los festejos del próximo 10 de mayo, el Día de las Madres.
De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), la floricultura es una actividad que brinda, a los productores nacionales, la oportunidad de emprender, diversificar ingresos y generar fuentes de empleo, que van desde el desarrollo de variedades y producción hasta la elaboración de arreglos florales, transportación y comercialización.
Por su belleza, aroma y significado cultural, las flores son el obsequio de mayor demanda por los mexicanos en festejos como el Día de las Madres, de relevancia cultural, social y económica en el país.
La dependencia federal estimó, con base en datos preliminares del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), que la pro-
SON EL OBSEQUIO DE MAYOR DEMANDA