
6 minute read
Estrategia de seguridad debe analizarse: ‘FeliFer’
El diputado federal Felipe Fernando Macías Olvera aseguró que se deben estudiar las acciones pasadas
Miriam Vega
La estrategia de seguridad que emprendió el expresidente Felipe Calderón con la llamada “guerra contra el narcotráfico” debe ser analizada, aseveró el diputado federal Felipe Fernando Macías Olvera (‘FeliFer’). En ese sentido, invitó al propio Partido Acción Nacional (PAN) a reconocer los errores que se han cometido en el pasado, aun por militantes.
El legislador aseguró que no se va a “rasgar las vestiduras por justificar algo que no se haya hecho bien”, sobre todo, en lo que a seguridad se refiere. Asimismo, llamó a los militantes de su partido a reconocer su responsabilidad en los errores que se cometieron durante los gobiernos que abanderó.
Enfatizó la importancia de hacer este ejercicio de introspección para poder construir un proyecto lo suficientemente sólido para la cercana contienda electoral.
Mac As Olvera Opin Que Los Comentarios Que Realiz El Exmandatario Generan Un Ambiente De Divisi N
“Yo lo he dicho (…) Acción Nacional ha tenido grandes gobiernos, grandes aciertos y también grandes errores. Si queremos, como partido, a nivel federal, ser la opción para cambiar este país, es aceptar los errores y presumir nuestros logros”, afirmó el funcionario.
“Deducir gastos para que el sitio me indicara que me devolverían $4,800MXN, pero finalmente determinaron que solo me correspondían $138”.
Silvia Smith
“Debería existir esa infraestructura en 5 de Febrero, que es donde más se necesita actualmente”.
Juan Carlos Meza
GD
“Ahora, falta educar a los ciclistas, me ha tocado, sobre Universidad, que no respetan su semáforo, no usan la ciclopista o simplemente no voltean”.
Luis Juárez García
“Lo único que falta es que los carros respeten los cruces porque se estacionan y les vale o se estacionan en los carriles de bicicleta. Yo a uno le dejé un pequeño recuerdo para que sepa que es solamente para bicicletas, a ver si entienden ”.
José Hernández Morales
“Antes, los ciclistas teníamos mucho cuidado con los automotores, no pensábamos que teníamos prioridad porque los golpes duelen o causan muerte. No teníamos carriles exclusivos. Ahora, se creen intocables y dueños de todos los carriles de circulación, luego los avientan o atropellan, los matan y no aprenden. Además, son los menos”.
LLEGA A QUERÉTARO OBRA PREMIADA DE TÍTERES
‘Colibrí o la misteriosa historia de cómo se apagó el sol’ es una de las obras premiadas como uno de los mejores espectáculos, realizada con títeres en el Festival FITIJ 2018 y se presentará durante mayo en el Centro Histórico.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
FESTIVAL MÚSICA RAÍZ MÉXICO
● ‘Moncayo, más allá del huapango’
● María Viatcheslavovna
● 8 de mayo
● 17:00 horas
● Auditorio del Centro de las Artes de Querétaro
● Entrada libre
CICLO DE CINE
● Los tres niños preciosos:
Kurosawa, Tarkovski, Bergman
● 16 de mayo
● ‘Stalker’
● Funciones: 17:00 horas
● Sala Audiovisual
Estación Hércules
● Av. Emeterio González s/n col. Hércules
● Entrada libre
CICLO DE CINE
● Los tres niños preciosos: Kurosawa, Tarkovski, Bergman
● 18 de mayo
● ‘El manantial de la doncella’
● Funciones: 17:00 horas
● Sala Audiovisual
Estación Hércules
● Av. Emeterio González s/n col. Hércules
● Entrada libre
CICLO DE CINE
● Los tres niños preciosos:
Kurosawa, Tarkovski, Bergman
● 30 de mayo
● ‘Roshömon’
● Funciones: 17:00 horas
● Sala Audiovisual
Estación Hércules
● Av. Emeterio González s/n col. Hércules
● Entrada libre
TALLER DE COMPOSICIÓN DE MÚSICA POPULAR CONTEMPORÁNEA

TAMBIÉN HAY EXPOSICIONES DE ARTES PLÁSTICAS
CINE, TALLERES Y ARTE POPULAR SE ADUEÑAN DE LA CARTELERA
Festivales, muestras y ciclos de cine diversifican la oferta sobre el séptimo arte que se presentan en la ciudad y en el interior del estado. Habrá producciones locales
Redacción
El cine será una de las artes con mayor presencia durante los próximos días debido a una serie de muestras y ciclos. Sin embargo, también destacan exposiciones como ‘Intersección Nueve, realismo Mágico en Burning Man’, inaugurada en días recientes en el Museo de Arte de Querétaro (Maqro).
En el acto, también se presentó el libro con el mismo título de la muestra, compilado por el director de Nueve Arte
DESTACAN EXPOSICIONES COMO ‘INTERSECCIÓN NUEVE, REALISMO MÁGICO EN BURNING MAN’, INAUGURADA EN DÍAS RECIENTES
Urbano, Édgar Sánchez, con fotografías de obras de alrededor de 500 artistas y cuyo propósito es el de impulsar y difundir el trabajo de autores emergentes mexicanos.
La titular de la Secretaría de Cultura, Marcela Herbert Pesquera, reconoció el trabajo de las y los participantes y recordó que, a lo largo de la historia, el ser humano ha elegido los muros para desarrollar sus manifestaciones artísticas.
“Para el autor, su obra representa, por una parte, el término de un proceso y, por otra, el momento de celebrar y compartir lo que, hasta ese momento, solo le pertenecía a él. A partir de la presentación, el libro comienza a pertenecer a todo aquel que lo lea para disfrutarlo, aprender de él, iniciar nuevas conversaciones o abrir intereses a otras áreas del conocimiento”, comentó.
Durante su intervención, el director del Maqro, Antonio Arelle Barquet, explicó que la obra de López, Sánchez y Quezada explora el diálogo que se da entre tradición, libertad y autenticidad en el arte urbano del México contemporáneo y fue expuesta por primera vez en el desierto de Nevada para la comunidad mundial que visita el gran evento Burning Man.
Además de esta muestra, la oferta cultural se diversifica con el Festival Música Raíz México y talleres como el de composición de música popular contemporánea y el de lengua de señas mexicana.
● Imparte: Rafael Malo Cisneros
● A partir de 12 años
● Todos los miércoles a partir del 3 de mayo
● 17:00 horas
● Casa de Cultura
Cayetano Rubio
● Av. Hércules Ote. 45 Poniente, Hércules.
● Entrada libre
● Cupo limitado
TALLER DE LENGUA DE SEÑAS
MEXICANA
● A partir de mayo
● 14:30 horas
● Biblioteca Pública
Municipal Josefa Ortiz de Domínguez
● Calle Filomeno Mata #2, col. Centro Histórico
● Entrada libre
EXPOSICIÓN
● ‘Intersección Nueve.
Realismo Mágico en Burning Man’
● Nueve Arte Urbano
● Museo de Arte de Querétaro maqro
SEMANA DEL CINE
QUERETANO ������
● 7 de mayo
● 10:00 horas
● Pitching de obras cinematográficas en proceso
● Museo de la Ciudad de Querétaro
● Entrada libre
SEMANA DEL CINE
QUERETANO ������
● 7 de mayo
● 12:00 horas
● Presentación de cortometrajes de la licenciatura en animación de la UPSJR
● Cineteca Rosalío Solano
● Entrada libre
SEMANA DEL CINE QUERETANO
● 7 de mayo
● 16:00 horas
● Exhibición de animación de la UPSJR
● Cineteca Rosalío Solano
● Entrada libre
SEMANA DEL CINE QUERETANO
● 7 de mayo
● 19:30 horas
● Presentación de medios y cortometrajes de documental
● Cineteca Rosalío Solano
● Entrada libre
SEMANA DEL CINE QUERETANO
● 8 de mayo
● 10:00 horas
● Rueda de prensa de la Cofradía del Cine y el Audiovisual
● Museo de la Ciudad de Querétaro
● Entrada libre
SEMANA DEL CINE QUERETANO
● 8 de mayo
● 16:00 horas
● Charla ‘Hacia un modelo de formación cinematográfica’
● Museo de la Ciudad de Querétaro
● Entrada libre
SEMANA DEL CINE QUERETANO
● 8 de mayo
● 18:00 horas
● Taller de crítica cinematográfica
● Museo de la Ciudad de Querétaro
Museo Expone 180 Bocetos De Jos Clemente Orozco
El trazo germinal de José Clemente Orozco yace en sus bocetos. De estos, el Museo del Palacio de Bellas Artes (MPA) exhibe, a partir de hoy, al menos, 180 piezas entre dibujos a lápiz, temples, ‘washes’, tintas y carboncillos.
Los libros de la semana

Si No Amaneciera
Autor: Ayanta Barilli
Editorial: Planeta
Sinopsis: Un padre. Una hija. Frente a frente. Que juegan a sostener la mirada. Atraviesan el cristal de sus pupilas, caen en el precipicio del pasado, descubren el parpadeo de los fotogramas de una película. La suya.
Guionistas Piden Garant As Ante Ia
La inteligencia artificial que se enfoca en la generación de contenido ya está provocando malestar en todo Hollywood.
Se Present En El Josefa Ortiz De Dom Nguez
Edith Márquez complace a Querétaro
Edith Márquez se presentó una vez más en Querétaro en un concierto lleno de un gran ambiente, mariachi y, por supuesto, la gran voz que la caracteriza.
La cantante abrió la noche con un ‘medley’ en el que incluyó algunos de sus éxitos como ‘Por hablarle de ti’ y ‘Entre ella y yo’.
¿POR DÓNDE SE SALE?
Autora: Anabel Gonzalez
Editorial: Planeta
Sinopsis: ¿Cómo podemos aliviar el malestar psicológico? El miedo, la angustia, las obsesiones o la ansiedad son laberintos en los que es fácil sentirnos perdidos. Entender estos estados mentales y, sobre todo, aprender a encontrar una salida es uno de los objetivos de este libro.
El Alzamiento
Autora: Pilar Urbano
Editorial: Planeta
Sinopsis: Bajo el simbólico título de ‘El alzamiento’, Pilar Urbano presenta un documento histórico-periodístico, construido con hechos reales, pero sin eludir el matiz subjetivo, lo que le da a su trabajo de investigación un sesgo político no exento de ironía. Esta es, de nuevo, una obra que “informa con rigor, sin favor y sin temor”. El tema no podía ser más sugerente, el juicio del procés independentista.
“Me da muchísimo gusto regresar a este teatro espectacular en donde tengo tantos y tantos recuerdos. Desde que era una niña, con la obra ‘Vaselina’, veníamos aquí y siempre recuerdo un público queretano maravilloso, entregado, cariñoso. Gracias, Querétaro”, declaró Márquez.
Así, continuó la velada con una entrega total por parte de la artista así como de la audiencia que no dejó de corear y aplaudir cada una de sus canciones. Con una voz e interpretación únicas, Edith Márquez complació a sus fanáticos cantando uno de sus más grandes éxitos y uno de los más ovacionados de la noche, ‘Mi error, mi fantasía’.
