4 minute read

años de Santiago de Querétaro

Licenciado en Derecho por la UAQ, ex presidente de Canaco San Juan del Río, actualmente presidente del Patronato del Centro Histórico de San Juan del Río.

FRANCISCO PÁJARO ANAYA @fcopajaro

EDITOR: MAGDIEL TORRES

tenemos un acta de nacimiento, aunque no de manera física, pero sí de una manera “sentimental” y, de ahí, la importancia de la celebración del día 25 de julio, que, por cierto, coincide con la celebración del apóstol Santiago el Mayor, patrón de España y de todos sus territorios.

Sin embargo, lo importante es la identidad como queretanos, la identidad que tenemos de pertenecer, en este caso, a Querétaro, de ser parte de esta gran y bendita tierra, la cual está llena de historia, de cultura, de tradición, de progreso y de mujeres y hombres que han dado su vida por estas tierras.

Esta semana que concluye, se conmemoraron los 492 años de la fundación de la muy noble y muy leal ciudad de Santiago de Querétaro, esto según la tradición tan arraigada en el pueblo, misma que nos remonta al acontecimiento legendario de la aparición de la imagen del apóstol Santiago y de la Santísima Cruz en el Cerro del Sangremal en medio de un eclipse de sol y en pleno combate entre españoles e indígenas.

No es la intención de entrar en los detalles de este acontecimiento que, desde siempre, le ha dado identidad a la ciudad capital de nuestra entidad federativa, ya que va de la mano con la tradición de la fundación de San Juan del Río; lo que sí es cierto es que gracias a esos relatos, los queretanos y los sanjuanenses, por así decirlo,

Consejo Ciudadano de Urbanismo

Hablar de Santiago de Querétaro no es solo hablar de sus personajes, de sus edificios, de sus historias, de sus lugares; hablar de Santiago de Querétaro, es hablar de la ciudad que nace en el siglo XVI y que, en pleno siglo XXI, sigue en un crecimiento constante, es hablar de las personas que, a diario, se esfuerzan por una gran ciudad, que es la casa común de cientos que personas que han nacido o han escogido ese lugar para vivir.

Pero también es hablar de una ciudad con problemas y con situaciones que se deben de enfrentar a diario para buscar una ciudad más digna y una ciudad que corresponda a lo que desea cada uno de sus habitantes.

Así, se presenta Santiago de Querétaro, ya a vísperas de la celebración de los quinientos años de su fundación y siendo el reflejo de un gran estado que es orgullo de México. Santiago de Querétaro es, sin duda, un gran lugar para sentirse orgulloso y un gran lugar para vivir. Felicidades por estos primeros 492 años de vida.

¿Aún más espacio para los autos?

Consejo ciudadano sin afiliación política que trabaja temas relacionados al urbanismo y a la movilidad del municipio de Querétaro.

JUAN CARLOS BRAVO / CLAUDIO SARMIENTO @ConsejoUrbanQro

Estudios demuestran que los carriles demasiado anchos incitan a los conductores a exceder su velocidad, lo que aumenta el riesgo de hechos de tránsito en zonas urbanas. La reducción de estos anchos de carril crea la oportunidad para implementar ciclovías cómodas, banquetas amplias y arbolado urbano, lo cual mejora la seguridad vial y la calidad de vida en las ciudades. Hacer angostos los carriles de circulación automotora puede generar resistencia en algunos sectores, pero es importante recordar que su objetivo es salvaguardar la vida y proteger a las personas más vulnerables, como las infancias que se desplazan a pie o en bicicleta. En lugar de enfocarnos en colocar reductores de velocidad, que pueden ser incómodos para los conductores y dificultan la circulación de bicicletas y peatones, impulsar la reducción del ancho de los carriles es una manera más efectiva de asegurar que los vehículos no circulen a velocidades peligrosas. Además, las bajas velocidades que se generan a partir de dicho estrechamiento de carriles contribuyen a reducir la contaminación y el ruido, mejorar el flujo vehicular y fomentar una cultura de movilidad sostenible.

Es responsabilidad de las autoridades y de todos los ciudadanos trabajar juntos para implementar medidas que mejoren la seguridad vial y la calidad de vida en Querétaro. La eliminación de los espacios excedentes de los automóviles es una medida que puede contribuir a ello, es importante promoverla como una opción viable para nuestra ciudad.

Texto: Carlos Curiel

Foto: Armando Vázquez

Amigos, familiares, invitados, ‘wedding planners’ y proveedores fueron testigos de la inauguración del salón de eventos llamado‘Casa Edreira’, un espacio que, como sus dueños lo definen: “Es un lugar mágico donde suceden los momentos memorables”.

Con un diseño mezclado entre un jardín y una hacienda, ‘Casa Edreira’ es un espacio donde se podrán celebrar bodas de ensueño, cumpleaños, bautizos, primeras comuniones, graduaciones, quince años, comidas de navidad, eventos empresariales y todos aquellos eventos que buscan ser imborrables a través de un servicio de primera.

José Pablo y Jesús Godínez Charles, junto con Fernanda Rodríguez, son los socios que comandan este nuevo proyecto situado en el municipio de El Marqués, concepto vanguardista sobre un paisajismo de película, que ya cuenta con una cartera de eventos programados.

Los asistentes a la inauguración pudieron disfrutar de una pasarela de vestidos de novia de la diseñadora Marcella López con una variedad de estilos, donde los cortes y acabados enamoraron a los presentes, promoviendo una futura colaboración con los ‘wedding planners’ que se dieron cita a la velada.

La cena de gala coronó la presentación de ‘Casa Edreira’, la cual levanta la mano para ser la sede de un marco de historias inspiradoras y perdurables con la calidez y servicio que lo merece.

Es un esfuerzo que le brindamos a mi abuelo hasta el cielo. Él nos enseñó a trabajar desde chiquitos. Llegó de España sin nada e hizo muchísimo en México. Ese esfuerzo se lo retribuimos en este espacio que se llama Edreira, su provincia, un honor hacia él”.

Me da gusto e ilusión poder presentarles este proyecto, esta idea, que surgió hace algunos años, de brindar un lugar donde la gente se sienta cómoda, bien atendida, como en su segunda casa. Donde los ‘wedding planners’ vengan y hagan realidad los sueños de los novios”.

Querétaro

Aquí, estamos empezando uno de los sueños de las parejas que es casarse e iniciar sus vidas. La idea es que aquí sea un lugar en el que todo mundo pueda recrear todo eso que imagina. Estamos muy entusiasmados, agradecidos y orgullosos”.

Fernanda Rodríguez

Gutiérrez

Socia

CONTACTO

● Sitio Web: www. casaedreira.mx

● Reservaciones: 442 603 7655

● Facebook: @casaedreira

● Instagram: @casaedreira

This article is from: