
2 minute read
EL CINE LLEGA AL HAY FESTIVAL
En la imagen, el escenario en la 71a entrega de los Premios Emmy en Los Ángeles en 2019. AP
SERÍAN EL 18 DE SEPTIEMBRE Los Emmy se posponen por huelgas en Hollywood
AP
La 75a entrega de los premios Emmy es la más reciente producciónquesehavistoafectada por las huelgas de Hollywood y no se realizará en su fecha prevista para septiembre.
La información la proporcionó una persona familiarizada con los planes de aplazar la ceremonia, que no estaba autorizada para hablar públicamente en espera de un anuncio oficial, garantía del cambio de planes. No hubo información disponible de inmediato sobre una nueva fecha.
Los Premios Emmy estaban programados para ser transmitidos por Fox el 18 de septiembre. Las reglas establecidas por el Sindicato de Actores de la Pantalla-Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión (SAG-AFTRA por sus siglas en inglés) señalan que los actores no pueden hacer campaña para los premios Emmy ni asistir a ga-
A LOS GUIONISTAS, TAMPOCO SE LES PERMITE TRABAJAR EN PREMIOS HASTA
QUE FINALICE LA HUELGA, DE ACUERDO A LAS REGLAS DEL SINDICATO las de premiación mientras estan en huelga.
A los guionistas, tampoco se les permite trabajar en premios hasta que finalice la huelga.
HBO es el principal nominado a los Premios Emmy. El canal compite por 74 premios gracias a tres de sus mejores programas: ‘Succession’, ‘The White Lotus’ y ‘The Last of Us’.
‘Ted Lasso’ tiene la mayor cantidad de nominaciones en la categoría de comedia con 21, incluyendo mejor serie de comedia y mejor actor para Jason Sudeikis.
Redacción
El cine es una disciplina recurrente dentro de la programación del Hay Festival Querétaro, puesto que la capacidad de imaginar historias y narrar realidades a través de las películas enlaza con el corazón literario del festival y con la búsqueda de nuevas posibilidades del público. La participación de figuras del quehacer cinematográfico dentro de la programación del Hay Festival Querétaro, en esta octava, edición incluye a un director de cine español, una directora ucraniana y uno de los referentes actuales más importantes para el cine mexicano.
El jueves 7 de septiembre a las 17:00 horas inician las conversaciones de cine con el guionista y director de largometrajes español Fernando León de Aranoa, ganador de varios galardones en el Festival de Cine de San Sebastián así como de múltiples premios Goya y también nominado a un premio Oscar en la categoría de mejor película internacional, que conversará con Jan Martínez Ahrens, director de ‘El País-América’ sobre ‘Sintiéndolo mucho’, documental dedicado a la última década del cantautor español Joaquín Sabina, amigo
Gael García se presentará el 10 de septiembre. ESPECIAL

El dato
El jueves 7 de septiembre a las 17:00 horas, inician las conversaciones de cine con el guionista y director de largometrajes español Fernando León de Aranoa suyo. Como escritor, León de Aranoa ha publicado los libros ‘Contra la hipermetropía’ (2010) y ‘Aquí yacen dragones’ (2013). El domingo 10 de septiembre a las 10:30 horas en la Cineteca Rosalío Solano–Escenario Gales/Llwyfan Cymru, habrá una proyección del documental y al finalizar responderá preguntas del público. El mismo jueves a las 19:00 horas en la Cineteca Rosalío Solano – Escenario Gales / Llwyfan Cymru, la escritora y cineasta ucraniana Iryna Tsilyk, autora de ocho libros de poesía, prosa y literatura infantil, miembro de la Academia de Cine Ucraniano y de PEN International Ucrania, presentará ‘La tierra es azul como una naranja’, documental que sigue los pasos de una familia de civiles que vive la guerra en la región de Donbás.
