
3 minute read
#Acentos 10 Lecciones rusas
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA

Alejandro Guti Rrez Balboa

Varias lecciones deben surgir del breve sainete escenificado por el líder del grupo Wagner y la dirigencia militar rusa. Se debe considerar ante todo que el grupo dirigido por el supuestamente rebelde Yegveny Prigoshin fue una de las mejores herramientas de la guerra híbrida desarrollada eficazmente por los rusos en varios escenarios del mundo, incluyendo las elecciones presidenciales de 2016 en EUA.
Al margen de si Putin estaba al lado del líder de Wagner o frente a él, el lamentable papel de la dirigencia militar rusa en Ucrania cada día es inocultable. A año y medio de la invasión (que Putin calculó de pocos días de duración), hoy la ineficacia militar rusa, acremente censurada por Prigoshin, ha dado paso a una contraofensiva ucraniana. Tanto el ministro de defensa ruso como el comandante en jefe del Ejército, a pesar de que este había sido acreditado como todo un teórico de la guerra híbrida, han quedado como unos incompetentes.
Otra lección es la que deja al mismo Putin en un papel muy vulnerable, al grado de dudarse si será depuesto tarde que temprano. Como sea, ver en Moscú tanques y preparativos de combate revela una enorme debilidad y un control endeble del Gobierno ruso. Las pugnas entre los factores de poder son ya inocultables y han llegado al extremo de una amenaza tangible de golpe de Estado.
Con la rebelión de Wagner, alrededor de todo el planeta se han publicado sus ‘hazañas’: una fuerza irregular, no convencional, mercenaria, instrumento de la política de Putin y dirigida por un viejo amigo, exconvicto que, de la noche a la mañana, se volvió un potentado oligarca a la sombra de su protector. Toda una herramienta del trabajo sucio que, por otra parte, resultó más eficiente en Ucrania que el Ejército regular. Igualmente, la rebelión de Wagner ha dejado al descubierto las simpatías que su dirigente tiene en las propias fuerzas armadas rusas, en la burocracia, en los grupos dominantes y hasta en el pueblo. Con ello, el poder y aceptación que Putin presumía, se ha diluido ante esta realidad.
Con lo acontecido, los resultados finales se posponen, pero no por mucho tiempo. El Gobierno ruso muestra profundas fisuras y rivalidades; hoy, Rusia se parece más a una república bananera centroamericana o africana, que a la supuesta tercera potencia mundial. El gran vencedor de todo esto es Ucrania. Si alguna oportunidad tenía, es precisamente hoy, gracias a errores de cálculo e ineficiencia rusa.
AVALAN DEUDA
La próxima semana, la Administración que encabeza Mauricio Kuri presentará un ambicioso proyecto para fortalecer al estado en materia energética. El titular de la Agencia Estatal de Energía, Mauricio Reyes, adelantó que se trata de una gran inversión para renovar o ampliar cuando menos 150 kilómetros de tendido eléctrico. Al conocer del proyecto, los legisladores panistas dieron el respaldo al gobernador y le mandaron decir que, si es necesario un endeudamiento para realizar este proyecto, cuente con el aval del Congreso local.
COBRÓN
Usuarios del transporte público se cuestionaron la presencia de ‘checadores’ instalados en la parada de camiones de avenida Zaragoza frente a la Alameda, pues, además de identificarse como ‘checadores’ con una playera, en la misma exponen el costo de cinco pesos por proporcionar información. La Agencia de Movilidad del Estado no ha aclarado la función de estos personajes ni quién les autorizó.
Secas
Las presas de San Juan del Río se encuentran totalmente secas, una situación que ya había encendido las alarmas en el sector agrícola, que depende de estos cuerpos de agua para su actividad. De acuerdo con la Conagua, la presa de La Llave, Constitución de 1917 y Derivadora de 1857 en el municipio de San Juan del Río aparecen en el registro de Conagua al 0 por ciento (secas en su totalidad). En el mismo estatus están las presas de Amealco, Pedro Escobedo y Tequisquiapan. Urgen las lluvias.
Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
En corto
GUARDIA NACIONAL DESTACA TRABAJO DE SEGURIDAD EN ADUANAS
El comandante de la Guardia Nacional, David Córdova Campos, rindió el informe de seguridad conjunto sobre las acciones desplegadas por los diversos cuerpos de seguridad del Estado mexicano durante el periodo del 13 al 26 de junio de este año. Asimismo, detalló que del 2021 al 2023 suman más de 2.3 billones de pesos, los incautados por aduanas de México. Se destacó el despliegue de 5 mil 727 elementos de seguridad en aduanas y puertos.
SEGOB LE PIDE A LA SCJN QUE ACLARE SALARIOS DE LOS MINISTROS
La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, le solicitó a la ministra presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña Hernández, un informe de las acciones que han hecho para cumplir con el mandato del artículo 127 de la Constitución federal. “Conforme a la atribución de la Segob, solicitamos a la SCJN informe sobre el cumplimiento al artículo 127 constitucional que prohíbe recibir mayor emuneración que el presidente”, dijo la funcionaria.

Popocat Petl Registra Dos Sismos
El volcán sigue activo; registró casi tres horas de tremor, 22 exhalaciones y una explosión. La alerta sigue vigente.
SE APLICARÁ A LA PAR DE LA VACUNA CONTRA LA INFLUENZA
