
3 minute read
Caminando en la Calle Real
Licenciado en Derecho por la UAQ, ex presidente de CANACO San Juan del Río, actualmente presidente del Patronato del Centro Histórico de San Juan del Río.
Todos los días es muy común, en San Juan del Río, caminar por lo que conocemos como avenida Juárez, que, por mucho tiempo, conocimos como Camino Real y que, hoy, es Patrimonio de la Humanidad; esta calle, en su parte histórica, es de las más concurridas por los sanjuanenses y por los que visitan a nuestra ciudad.
Caminar por esta calle nos lleva a recordar espacios que ya han desaparecido o espacios que siguen vigentes con una carga histórica o tradicional muy importante. Cómo no recordar uno de los restaurantes que recientemente ha cerrado y que se llamaba ‘La Bilbaína’, un restaurante con comida española y mexicana y en donde llegaron muchos
Visión Tec
Responsabilidad social, ¿nueva realidad?
Director del departamento del programa de Mercadotecnia en el TEC Campus Querétaro.
Hoy en día, las empresas se mueven en un mercado en donde el cliente y sus deseos son parte de lo que marca el ritmo. Es por esto que la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es un concepto que, aunque viejo, es ahora cuando toma relevancia, ya que sus mismos clientes exigen su presencia en sus empresas favoritas. Pero, ¿qué es la Responsabilidad Social Empresarial? Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), es el “desarrollo de las actividades de la empresa asumiendo la responsabilidad de los impactos que genera, creando, con ello, valor para sus artistas y políticos de nivel nacional. Recordaba, hace días, que la selección española de futbol, en el mundial de 1986, estuvo en este lugar propiciando la expectación de muchísimos sanjuanenses. accionistas y la sociedad a través del empleo de buenas prácticas”. Sabiendo que la RSE está relacionada con acciones de una empresa, entendemos que la percepción de los clientes es clave y causa que uno de los nuevos objetivos de las empresas es ser percibidas por sus clientes como socialmente responsables. En los últimos años, varias investigaciones demuestran que la RSE tiene tres dimensiones: social, económica y ambiental. Lo anterior significa que, para que los clientes consideren que la empresa es socialmente responsable, tendrá que ver alguna combinación de estas dimensiones reflejada en las acciones de la empresa. Ya no es suficiente que la empresa tenga algún certificado o sello que diga que es socialmente responsable, los clientes esperan ver un verdadero compromiso en sus acciones y cultura. Los clientes esperan más de las empresas y esto ha hecho que la RSE se vuelva parte de la nueva cultura empresarial.
Cómo no recordar el restaurante de Don Manuel López, que fue también un lugar en donde se reunían por mucho tiempo los sanjuanenses a disfrutar de la comida, o qué decir de los ‘Corceles’ en el ahora llamado Jardín de la Familia, que, por mucho tiempo, se llamó ‘Plazuela del Sacromonte’, en esta plazuela, por mucho tiempo, se plantaron amapolas para la decoración de jardín.
El templo del Señor del Sacromonte domina la vista de la Calle Real, consagrado el día 20 de noviembre de 1831 con la gran devoción al titular del templo y a la Virgen de Guadalupe, al lado de este templo, dos edificios son significativos para los sanjuanenses: el Portal del Diezmo, recientemente restaurado, y las antiguas Casas Reales, en donde, por mucho tiempo, estuvo la cárcel municipal y posteriormente la Biblioteca Municipal. En este lugar también, por algún tiempo, se vendían juguetes para los festejos de navidad y, por algún tiempo, estuvo el restaurante italiano ‘Michelangelo’ .
Texto: Carlos Curiel
Foto: Armando Vázquez
Fueron 150 jugadores los que se dieron cita en el Club de Golf Juriquilla para competir en el Querétaro Golf Open 2023, la primera edición que busca atraer el turismo deportivo y por supuesto, vivir un gran momento entre sus participantes.



Valeria Torres Landa y Diana Sandoval, organizadora y patrocinadora del torneo, abanderaron la competición, en la que hubo gran ambiente por parte de los asistentes, participando activamente la Secretaría de Turismo del estado.
Los trofeos que entregaron a los ganadores, fueron realizados por el escultor mexicano Pedro Ramírez Ponzanelli, del que surgió la figura de la 'Lele Golfista', imagen emblema del evento.
El objetivo de este encuentro fue estrechar los lazos entre los jugadores por medio del deporte, fomentar la actividad física y ponderar las atracciones de Querétaro.






