
3 minute read
APUESTA SECULT POR CENTROS COMUNITARIOS
Desde la Dirección de Educación Artística y Servicios Culturales de la Secretaría de Cultura del estado se busca reactivar centros culturales
Magdiel Torres
El dato
Los centros culturales comunitarios son una apuesta a largo plazo, pero ya empiezan a hacer tangibles sus resultados
El número 4
Centros culturales comunitarios se han abierto o reabierto en el interior del estado
El programa ‘Cultura en comunidades y barrios’, implementado desde la Dirección de Educación Artística y Servicios Culturales de la Secretaría de Cultura del estado, tiene ya una experiencia de ocho años trabajando con poblaciones que, por diversas causas, no tienen acceso a una oferta artística que atienda a sus necesidades. El encargado de esa dirección, Rafael Mata Salinas, señaló, en entrevista para este medio, que una de las estrategias implementadas recientemente para sortear esta problemática es la activación y reactivación de centros culturales comunitarios.
“Esto lo empezamos a trabajar desde el año pasado con esta administración. Consiste en ya no tener proyectos a corto plazo, sino que pensamos a largo plazo. Se fundamentan en tener un espacio comunitario limpio, digno, adecuado para que la comunidad se reúna y, ahí, se puedan realizar actividades artísticas y culturales”, explicó Mata Salinas.
Agregó que, en un primer momento, la idea es que las actividades las provea la Secretaría de Cultura del esta- do. “En un segundo paso, se busca la vinculación con el municipio para que se sume a la oferta cultural y, en un tercer momento, que la misma comunidad sea capaz de, aunado a lo que les pueda brindar el estado o el municipio, encontrar agentes culturales o artistas locales que realicen talleres de manera más cotidiana y con mayor frecuencia”, ahondó el funcionario.
La intención es echar a andar estos centros comunitarios para que, a largo plazo, se instale en una inercia de producción positiva en donde sea la misma comunidad que gestione sus actividades. Por ahora, han abierto o reabierto cuatro centros culturales comunitarios: San Miguel
Tlaxcaltepec en Amealco, Carrizalillo en Tolimán, San Nicolás en Tequisquiapan y Alfajayucan en El Marqués. Los cuatro centros han tenido ya un impacto en las comunidades periféricas. Además, ya se trabaja en proyectos de la reapertura de otros centros en el interior del estado.

Mata Salinas señaló que uno de los objetivos de la dirección es combatir la violencia, de ahí que hace un año se lanzara la convocatoria pública ‘Cultu-
EXHIBEN EL ‘PORTAL DEL INFRAMUNDO’
Desde ayer, se exhibe, en el Museo Regional de los Pueblos de Morelos, el Portal del Inframundo, pieza olmeca robada a principios de los años sesenta del siglo pasado del sitio arqueológico de Chacaltzingo, considerada la obra más representativa de esa cultura.w ra para la paz’, en donde se logró crear un equipo interdisciplinario de jóvenes de las facultades de artes y ciencias de la seguridad para elaborar una serie de estrategias para, con el arte y Cultura, combatir este flagelo social en determinadas zonas del estado.
“La intención fue que ellos (estudiantes y profesores) pudieran hacer una intervención en comunidad a partir de un diagnóstico que ellos hubieran elaborado. Es decir, siguiendo ciertos instrumentos teórico-metodológicos que les permitieran tener una mayor claridad de lo que iban a hacer, siempre acompañados por un docente y personal de la Secretaría de cultura y del Centro para la prevención de la violencia y la delincuencia y la participación ciudadana”, explicó Mata.
Los centros culturales comunitarios son una apuesta a largo plazo, pero ya empiezan a hacer tangibles sus resultados, concluyó Mata Salinas.
C Line
DION CANCELA CONCIERTOS EUROPEOS
Céline Dion canceló su gira programada hasta abril de 2024 mientras continúa el tratamiento por un trastorno neurológico.
BUSCAN DAR UN ‘SHOW’ DIFERENTE Caifanes, listo para el Festival City Querétaro

El dato

La banda participará en la segunda edición de uno de los eventos musicales más esperados del año
Carlos Curiel
El Lienzo Charro Hermanos Ramírez del municipio de Corregidora será la sede de la segunda edición del Festival City Querétaro, un concierto de rock y ska lleno de adrenalina e, incluso, nostalgia por las bandas que componen el cartel.
Saúl Hernández, Alfonso André, Diego Herrera, Marco Rentería y Rodrigo Baills, conocidos como Caifanes, tendrán una participación estelar en el festival, los cuales llegan con todo el repertorio que los ha colocado en la elite del rock nacional.
Incluso tocarán el último sencillo ‘Solo eres tú’, tema que, desde hace un año, se toca en la radio y que ‘sabe’ a los inicios de la agrupación, siendo bien recibida por el público.
La presentación de Caifanes en el Festival City Querétaro es parte de la gira que compone el Caifanes Tour 2023, la cual tiene un recorrido por toda la república mexicana y algunas ciudades de Estados Unidos.
ParaAlfonsoAndré,baterista y percusionista del grupo, la energía se encuentra a tope. “Estamos muy contentos de regresar a Querétaro con buenas compañías, bandas de antaño y otras nuevas. Creo que va a ser un buen ‘show’”.
2
EDICIONES SE HAN REALIZADO DEL FESTIVAL CITY QUERÉTARO