2 minute read

Polarización en ascenso

RENÉ DELGADO @SobreavisoO

La espiral de la polarización va en ascenso, cobra fuerza y deja en la incertidumbre qué grado y altura pueda alcanzar. El curso apunta al desencuentro, luego… a la ruptura.

Tres asuntos animan el torbellino. El veredicto contra el secretario de Seguridad, Genaro García Luna, que fortalece la narrativa oficial, debilita el ansia de Felipe Calderón por resucitar y coloca en nuevo apuro a Acción Nacional. La aprobación, por fin, de la reforma electoral que debilita la narrativa oficial, fortalece la resistencia y la oposición a la tozudez presidencial y lleva a la calle y la Corte el litigio. El descaro de la presunta licenciada en funciones de ministra, Yazmín Esquivel, que cuanto más patalea más se hunde.

El bucle aumenta justo cuando la declaración de culpabilidad del policía encumbrado por los gobiernos albiazules se acompaña de un mensaje de la Administración para el Control de las Drogas, la famosa DEA: más les vale cooperar o cuello. Mensaje del cual nomás no toman nota ni tirios ni troyanos, pese al tufo de amenaza que despide.

***

De las pocas certezas de estos días hay una indubitable: Felipe Calderón sigue sin entender la importancia del ‘timing’ en la política.

Solo a él se le pudo ocurrir publicar un texto dando consejos a la ciudadanía y buscando resucitar, en la antevíspera de la deliberación del jurado que terminó por declarar culpable de cinco delitos a su policía favorito. Solo a él se le pudo ocurrir lanzar un tuit instando acudir a la concentración de pasado mañana, donde, si él asiste, le restará en vez sumarle respeto al mitin. Solo a él se le pudo ocurrir asegurar que jamás negoció ni pactó con el crimen… no, de ninguna manera; nomás lo integró al gabinete. ¿Creyó que, en vez de condenar, iban a condecorar otra vez a García Luna? ¡Qué tino el suyo!

El exmandatario debe rendir cuentas, sobre todo porque, durante su sexenio, más de una vez la prensa –esa que tanto desprecian los gobiernos de ayer y de hoy– informó de acciones y conductas indebidas o sospechosas del hoy reconocido agente doble. Fingir no haber tenido noticia al respecto y sentirse atacado por la condena es una desmesura, como también lo es pedir no distraerse con el asunto y, todavía más, ignorar el caudal de muerte y violencia que dejó por legado y hoy hace del país una fosa.

GANA TIEMPO

El municipio de Cadereyta logró ganar un poco más de tiempo y aplazó la huelga que estallaría hoy. El nuevo emplazamiento se fijó para el 17 de abril, es decir, el conflicto todavía no está resuelto; solo retrasaron el paro de labores de los trabajadores. El edil Miguel Martínez calmó los ánimos con el pago de 2.8 millones de pesos por parte de la Administración municipal al sindicato.

MAQUETA

La maqueta monumental del Centro Histórico de Querétaro ya fue restaurada y está lista para ser expuesta nuevamente al público. La polémica maqueta será reubicada en el Cerro de las Campanas, según lo que informó la secretaria de Cultura, Teresa García Besné. No obstante, hay quienes consideran que la maqueta perderá ‘atractivo’ en su nueva sede, ya que su propósito era convertirse en un punto de interés para los turistas y visitantes.

COLAPSADO

Una de las alternativas viales para descongestionar el tráfico de la avenida 5 de Febrero es el libramiento Norponiente. El problema es que dicho libramiento ya está colapsado; sus dos carriles ahora son insuficientes. Cualquier accidente logra retrasar el flujo vehicular y ni se diga del tope a la altura de la comunidad de Castillo (ya en territorio guanajuatense) que genera largas filas en horas pico.

This article is from: