2 minute read

Pagará Gobierno 637 MDP de interés por deuda

Next Article
#Nación

#Nación

La administración estatal recibirá los recursos en parcialidades a partir del próximo mes para comenzar a ejecutarlos

Estrella Álvarez

El 14 de septiembre se realizará la primera disposición del crédito por tres mil 300 millones de pesos que ejecutará el Gobierno del Estado, destinado principalmente para acciones de movilidad y obra social.

El préstamo se pagará en 47 mensualidades, desde septiembre 2023 hasta agosto 2027, por lo que se liquidará la deuda antes de que termine el sexenio de Mauricio Kuri.

Por lo pronto, el proceso de contratación se encuentra en su tercera etapa en la que se firmará el contrato; mismo que se registrará ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, esperando que la primera dis-

EL GOBIERNO TENÍA PRESUPUESTADO DESTINAR HASTA 900 MILLONES DE PESOS SOLAMENTE PARA PAGAR LOS INTERESES GENERADOS posición y aplicación de los recursos se ejerzan en la tercera semana de septiembre.

De acuerdo con las condiciones de los dos créditos que se contratarán con las instituciones bancarias Santander y Citibanamex, el Gobierno estatal pagará alrededor de 637 millones de pesos de intereses. Además, el préstamo se entregará en parcialidades, de acuerdo a un programa que se establecerá con las instituciones crediticias.

De acuerdo con el secretario de Planeación y Finanzas del estado, Gustavo Leal Maya, se tendrá la posibilidad de ejercer los recursos en breve, pero es necesario que se realicen primero los concursos de licitaciones de obras sociales y la compra de los 400 autobuses para el transporte público.

Para los autobuses se erogarán más de dos mil 200 millones de pesos, de los cuales, la mitad es del crédito y el resto de recursos estatales.

“La tercera etapa, de contrato, estructura de financiamiento y el registro ante Hacienda, nos va a tardar mes y medio. Después viene la disposición y aplicación de los recursos; a partir de la tercera semana de septiembre proyectamos que se haga la primera disposición, recordando que los recursos no se reciben en una sola exhibición, sino con base en el programa. Hoy vamos a tener la primera reunión con los ganadores y tenemos que lograr, a más tardar el 14 de septiembre, estar registrados en Hacienda”, explicó el funcionario.

Destacó que la tasa de interés que se logró en las negociaciones es la más baja que se ha otorgado a entidades federativas que han solicitado un crédito, y explicó que la administración estatal esperaba pagar hasta 900 millones de pesos, sin embargo, el formato del concurso, que fue público, implicó que los bancos ofertaran una tasa que quedó en el 19.32 por ciento, es decir, 637 millones de pesos.

“Fue histórico el proceso por hacerlo abierto, transparente, imparcial y público. En la historia de los créditos en México no se había reportado una tasa (tan baja) a como se ofertó, ahorramos 250 millones de pesos para lo prioritario”, argumentó el secretario.

ASISTE GOBERNADOR A INFORME DEL HITO

Mauricio Kuri acudió al informe de actividades del HITO, que ha atendido a niños con cáncer desde hace una década.

CRECIÓ AFLUENCIA EN EL

SEMESTRE DE

Redacción

La secretaria de Turismo, Adriana Vega Vázquez Mellado, encabezó la sesión ordinaria del Consejo de Participación Ciudadana de Turismo, conformado por empresarios y líderes del sector, con la intención de analizar la situación de su actividad en la entidad, y generar acciones y proyectos que le beneficien.

Durante la sesión, la secretaria destacó la labor, en conjunto, del gobierno y la sociedad, como una herramienta para generar cambios positivos en la economía y la industria turística.

Adriana Vega afirmó que, en el periodo del primer semestre de 2023, la actividad turística ha manifestado un proceso de recuperación, al registrar un incremento en la afluencia turística cercana al 20 por ciento respecto al mismo periodo de 2022, alcanzando la cantidad de 1.6 millones de turistas hospedados en hotel durante 2023; mientras que el indicador del promedio de ocupación hotelera pasó del 41 por ciento en 2022 a 50.7 por ciento en este primer semestre del año en curso.

La funcionaria destacó el acercamiento con la ciudadanía y los empresarios del sector para atender problemáticas y proyectos en el Pueblo Mágico de Bernal y el Centro Histórico.

social en acciones para el turismo sustentable. CORTESÍA

This article is from: