2 minute read

PyME Industrial Park 100

18

DE JULIO DE 2022

#Sociedad

EDITOR: SALVADOR CASTILLO

EL MUTEL SE PUEDE VISITAR DE FORMA DIGITAL

Presentan el primer museo en metaverso en México

Juan Carlos Machorro

Se llevó a cabo la presentación del primer Museo de Telecomunicaciones (Mutel), en la República Mexicana. En estos momentos, ha presentado su esquema digital y en fechas próximas se inaugurará de forma física. Dicha instalación se ubicará en el estado de Nuevo León.

El Mutel virtual es un novedoso museo integral, con tecnología inmersiva, que se puede recorrer en 360° desde el inicio hasta el final. Es un museo presentado mediante una experiencia de usuario basada en el ‘edutainment’; es un aprendizaje entretenido, con recursos interactivos, audiovisuales y digitales en 3D que logran mostrar cómo los avances en las telecomunicaciones han sido constantes en la historia de la humanidad.

“Yo tenía desde hace muchos años una colección de piezas que junté de todo el mundo, que muestran la evolución de la tecnología y su transformación a la humanidad, por lo que decidí crear un museo didáctico y gratuito que enseñe el progreso desde las señales de humo hasta la fibra óptica de última generación 5G”, señaló Gustavo M. de la Garza Ortega, creador de Mutel.

Este museo virtual, disponible para todo el mundo, puede ser descargado para PC o bien experimentado desde el sitio web oficial con cualquier dispositivo conectado a un navegador de internet. El acervo del museo cuenta con más de 200 piezas presentadas como objetos en 3D creados a partir del uso de tecnología volumétrica, además de al menos 800 objetos y fotografías en 2D desde múltiples ángulos.

Estará disponible en su página web para investigadores, docentes y alumnos.

EL PROYECTO COSTÓ MÁS DE 165 MILLONES DE PESOS, QUE ABARCAN EL ACERVO, EL MONTAJE Y EL MUSEO PRESENCIAL

Se buscó establecer un enlace que facilite la movilidad de alumnos y profesores queretanos a Japón,

GANA RAFAEL LEMUS EL REVUELTAS DE ENSAYO

El escritor mexicano Rafael Lemus Falcón (1977) ganó el Premio Bellas Artes de En sayo Literario José Revuel tas 2022 por su obra ‘Atlas de (otro) México’, informó el INBA y el Gobier no de Durango, instituciones convocantes. En reunión virtual, el jurado conformado por Adria na Azucena Rodríguez, Gabriel Agustín Bernal e Is mael Eduardo Lares otorgó por unanimidad el galardón por su obra regis trada bajo el seudónimo de Arsenio Cué.EXCÉLSIOR

En corto

CELEBRAN ÉXITO DE LA LECTURA CON LA FENAL 33

Con más de 250 actividades literarias, artísticas y culturales en solo ocho días de evento, se registraron 69 mil 737 asistentes a la Feria Nacional del Libro de León (Fenal) en su edición 33. De regreso al formato completamente presencial en las instalaciones de Poliforum León, del 1 al 8 de julio la Fenal 33 recibió a lectores y lectoras de León y ciudades cercanas para disfrutar de presentaciones editoriales, charlas, conciertos, talleres, funciones de teatro y danza, así como de una vasta oferta literaria con más de 400 sellos editoriales. De esta manera se superó la meta de atraer como mínimo 60 mil asistentes a la Feria Nacional del Libro de León en retorno presencial, que se buscará fortalecer para el año 2023.

This article is from: