4 minute read

#Acentos

Soy puro San Juan del Río ¡Felicidades, mamá!

Licenciado en Derecho por la UAQ, ex presidente de Canaco San Juan del Río, actualmente presidente del Patronato del Centro Histórico de San Juan del Río.

EDITOR: MAGDIEL TORRES

ejemplo de cómo, en todos los instantes de nuestra vida, están a nuestro lado, así sea para una felicidad, que, por cierto, lo gozan muchísimo, así sea en alguna desgracia, nuestras mamás siempre estarán a nuestro lado.

Visión Tec

El próximo miércoles, celebraremos el Día de la Madre, uno de los días más importantes en el calendario de los mexicanos, en donde recordamos a todas nuestras mamás, a las vivas y a las que ya han partido, pero también recordamos a las mamás solas, a las abandonadas, a las mamás jóvenes, a las mamás adultas, a las abuelas, a las mamás enfermas, a las mamás profesionistas, a las mamás estudiantes, a las mamás líderes, a las mamás trabajadoras, a las que apenas van a tener la dicha de ser mamás y que llevan en su seno una vida, a todas ellas, las recordamos en ese día, aunque, en la realidad, las deberíamos de recordar todos los días del año.

El ser madre es, sin duda, el ejemplo más claro del amor; si, por algún motivo, no se tuviera una definición de lo que es el amor, sin duda, la vida de una mamá nos da la definición de amor. Las mamás entregan todo por sus hijos, dan su propia vida por ellos, pasan largas horas en su atención, en su cuidado, no duermen, no comen, todo por los hijos, a quienes consideran una bendición. Pero, aunando a eso, muchas mamás trabajan, se desarrollan en su vida profesional, tienen compromisos laborales y tienen el tiempo y, a veces, mucho tiempo para atender a cada uno de sus hijos.

Las mamás son el ejemplo del amor al prójimo, son

A veces, es imposible entender el maltrato que muchas mamás sufren y es imposible comprender el desprecio de muchos hijos malagradecidos que no ven lo que hace una madre, sin embargo, de esas acciones, también se aprende porque ellas lo perdonan todo. En estas acciones, la sociedad debe de cambiar y debe de reflexionar, un poco más, la importancia de ser madres.

En este 10 de mayo, vaya mi felicitación a mi mamá, en primer lugar, y a todas las mamás que están a nuestro lado, pero también nuestro recuerdo para las mamás que ya no están con nosotros, a ellas, nuestra gratitud permanente y todo nuestro amor perenne.

“Mirarte simplemente, Madre, dejar abierta solo la mirada; mirarte toda sin decirte nada, decirte todo, mudo y reverente.

No perturbar el viento de tu frente; solo acunar mi soledad violada, en tus ojos de Madre enamorada y en tu nido de tierra transparente.

Las horas se desploman; sacudidos, muerden los hombres necios la basura de la vida y de la muerte, con sus ruidos. Mirarte, Madre; contemplarte apenas, el corazón callado en tu ternura, en tu casto silencio de azucenas”.

Sobre la propaganda gubernamental y sus excepciones

Profesor de tiempo completo

ATHOS DAVID CUEVAS CAMPILLO @ConsejoUrbanQro

na de las reformas del ‘Plan B’ consiste en modificaciones a la Ley General de Comunicación Social (LGCS) para redefinir el concepto de propaganda gubernamental.

Esta propaganda se integra por los escritos, publicaciones, imágenes, grabaciones y proyecciones difundidos por los órganos públicos con cargo a su presupuesto para comunicar acciones o logros, compartir información de interés general y estimular a la ciudadanía para ejercer derechos, cumplir obligaciones y acceder a beneficios.

Las modificaciones aprobadas, cuya inconstitucionalidad revisa la Suprema Corte de Justicia de la Nación, consisten en exceptuar de este concepto a las manifestaciones que cualquier persona servidora pública realice en ejercicio de su libertad de expresión y sus funciones.

Con ello, toda idea, opinión o información que compartan por cualquier medio, sea oficial o privado, no se ubicará en esta categoría y escaparán de las restricciones establecidas por el artículo 134 de la Constitución Federal referentes a tener un carácter estrictamente informativo, carecer de elementos que impliquen una promoción personalizada y no difundirse al celebrarse elecciones.

El propósito es inequívoco, permitir que gobernantes aprovechen los foros públicos y el aparato gubernamental para apoyar a sus partidos y candidaturas. Las consecuencias son también evidentes: la sobreexposición de funcionarios de alto perfil con fines electorales, aumentar la polarización de las opiniones políticas e implementar campañas paralelas en que gobiernos y partidos compartan colores, ‘slogans’ y propuestas.

Texto: Carlos Curiel

Fotos: Alejandra Luján

Rosalinda Hernández Rosiles, empresaria, esposa, mamá de dos hijos y presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, la CANIRAC Querétaro, nos cuenta cómo compagina su faceta laboral con la familiar, logrando un equilibrio perfecto y una plenitud que la convierten en una mujer admirable.

"Trato de administrar todos los tiempos al estar metida en el mundo de los cárnicos, desde hace 30 años. Empecé en Guanajuato y me he extendido a Querétaro. Tengo la empresa de carnes, la empacadora y puntos de venta en ambas ciudades y la granja de animales de cerdos y reses", comentó.

Dedicada a su empresa tuvo que trabajar arduamente para ver crecer su negocio, mientras sus hijos la acompañaban, así como su esposo, el ahora Delegado del Municipio de Querétaro en Centro Histórico, Octavio Mata Rivera.

A través de sus restaurantes Ahuma y Pastorcito II, Rosy, como la llaman sus seres queridos, forjó un camino en el ambiente, para apuntalar un objetivo con sus colegas, que desembocó en la Cámara.

Iniciaría como agremiada de la CANIRAC, llevando la vicepresidencia por un año, para finalmente asumir la presidencia desde febrero del 2022.

Su finalidad ha sido apoyar a los empresarios, sean grandes o pequeños. "Busco tener más afiliados a la cámara. Son alrededor de 300 y tenemos bastante representatividad en Tequisquiapan, Jalpan, Cadereyta, Corregidora, El Marqués, San Juan del Río, entre otros", mencionó orgullosa.

Ahora en su mandato, trabaja por respaldar a todos, en particular a la mujer empresaria, que históricamente cuenta con menos visibilidad.

Finalmente, invitó a todos los restaurantes del estado a afiliarse, contando con el apoyo total del organismo. "Que nadie les diga que no se puede. Todo se puede en este mundo".

❝Cada vez son más mujeres empresarias quienes quieren unirse a la cámara. Eso me llena de orgullo, que vean que no están solas y que nosotros vamos a tener un arropamiento. Siempre nos ayudamos, nos cuidamos y tenemos esa sororidad entre nosotras".

Rosalinda Hernández Rosiles Presidenta de la CANIRAC

Puntos Clave Del Xito En Una Mujer Empresaria

● Administrar bien tu tiempo

● Llevar una buena administración.

● Invertir en el negocio.

Querétaro

Entrevista Y Fotos Realizadas En El Restaurante Ahuma

● Restaurante de cortes de carne ahumada y a la parrilla

● Dirección: Prof. Luis M. Olvera #8. Col. Centro. Santiago de Querétaro

● Teléfono: 442-224 2792

● Horario: Lunes a Domingo de 8:00 - 23:00 hrs.

● Facebook: @ahumamx

● Instagram: @ahumamx

This article is from: