1 minute read

DE ENFERMEDAD de los pacientes con asma no la controlan

Redacción

Diversos expertos hicieron un llamado a la detección oportuna del asma, ya que datos de la Iniciativa Global para el Asma (GINA por sus siglas en inglés) reportan que el 50 por cineto de los pacientes con asma están descontrolados y el 75 por ciento no sigue adecuadamente el tratamiento, lo que aumenta el riesgo de crisis y complicaciones mayores que pueden llevar a la insuficiencia respiratoria aguda, especialmente en niños debido a sus características anatómicas y fisiológicas.

Sin embargo, ya existen tratamientos innovadores que pueden ayudar a reducir los síntomas y mejorar la calidad de vida. El asma es la enfermedad respiratoria crónica más común en la infancia caracterizada por la presencia de silbidos en el pecho, sensación de opresión

El dato

Entre el 60 y 80 por ciento de los niños que acuden a urgencias o están en terapia intensiva es por alguna afectación respiratoria en el tórax, tos y sensación de falta de aire.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) se estima que, en 2019, el asma afectó a 262 millones de personas a nivel mundial. Mientras que, en 2020, el asma se ubicó dentro de las primeras 20 causas de enfermedad en México y, cerca del 24 por ciento del total de casos registrados, se presentó en el grupo de 5 a 14 años.

This article is from: