2 minute read

Certifican en programas de conductas de riesgo

Los proyectos también pretenden mejorar las relaciones, el ambiente emocional y la comunicación entre los integrantes

El objetivo es avalar la seguridad de las unidades de comercios. ESPECIAL

SE HAN RECIBIDO MÁS SOLICITUDES QUE EN 2022 Solicitudes de visto bueno crecieron 60%

Las solicitudes para la tramitación del visto bueno en el municipio de Querétaro incrementaron un 60 por ciento en comparación con el año pasado tras la habilitación de la plataforma digital.

“En las primeras dos semanas, hubo un incremento de hasta el 80 por ciento, hoy, va un incremento de casi el 60 por ciento”, comentó el titular de la Coordinación de Protección Civil del municipio de Querétaro, Francisco Ramírez Santana.

El funcionario informó que, mediante la plataforma tecnológica de Expediente Único Ciudadano, se han recibido dos mil 631 mil solicitudes en lo que va del año, mil 431 más que en el mismo periodo de 2022, lo que significó un avance del ocho por ciento en los negocios o establecimientos con riesgos medios y bajos que cuentan con la licencia de funcionamiento, para la cual es requisito contar con el visto bueno.

“Prácticamente, vamos a un ocho por ciento de los establecimientos que realizan su renovación o trámite de visto bueno en la coordinación de Protección Civil y, sí, ha habido un incremento respecto al año anterior”, reiteró.

El dato

Se atenderán puntos identificados con rezago social

El gobierno capitalino anunció la certificación de 58 servidores públicos para la aplicación de dos programas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ‘Construyendo Familias’ y ‘Juega Vive’.

La coordinadora de Desarrollo Humano y Social en el municipio de Querétaro, Adriana Bouchot Beltrán, dio a conocer que, a partir de marzo, se iniciará con los talleres y cursos en la mayoría de las 126 colonias que forman parte del programa ‘Somos Querétaro, Contigo Prevenimos’.

El objetivo es atender puntos identificados con rezago social y llegar a la meta de

600 familias y seis mil jóvenes durante este año con acciones que les permitan mejorar su entorno y su desarrollo personal.

“Vamos a implementar dos programas globales: ‘Construyendo Familias’ porque es el núcleo que nos va a permitir trabajar los problemas de fondo, la crianza positiva y

EL OBJETIVO DE LOS PROGRAMAS

DURANTE 2023

ES LLEGAR A 600 FAMILIAS Y SEIS MIL JÓVENES

PARA MEJORAR SU ENTORNO la violencia”, comentó. Además de este programa, la ONU también ha apoyado en el desarrollo del programa ‘Juega Vive’, mismo que, para su ejecución, requirió que la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por sus siglas en inglés) capacitara y certificara a 26 servidores públicos, quienes aplicarían dicho programa.

Asimismo, el programa ‘Construyendo Familias’ también implicó la capacitación de 32 funcionarios públicos para lograr mejorar las relaciones, el ambiente emocional y la comunicación entre los integrantes.

“Busca fortalecer los lazos familiares y el crecimiento integral de la niñez, promover la crianza positiva y el mejoramiento de las relaciones parentales y brindar herramientas reales de comunicación, sensibilización en adicciones, violencia y delincuencia”, concluyó.

EDITOR: MAGDIEL TORRES

This article is from: