1 minute read

#TuSeguridad 02

Redacción

Los buenos hábitos digitales son un tema importante en un mundo cada vez más conectado. Varios estudios han demostrado que el uso excesivo de dispositivos tecnológicos, especialmente entre los adolescentes, puede tener un impacto negativo en su salud mental, física y social. Por eso, es importante que los padres y maestros enseñen a los niños buenos hábitos digitales para proteger su salud y bienestar.

En primer lugar, es importante enseñar a los niños a limitar su uso de dispositivos. Esto significa establecer límites sobre el tiempo que los niños pasan con sus teléfonos, tabletas, computadoras y otros dispositivos tecnológicos. Establecer límites también significa establecer reglas sobre el contenido que los niños ven y comparten. Esto significa supervisar lo que los niños ven en línea para asegurarse de que no estén viendo contenido inapropiado o exponiéndose a situaciones peligrosas.

Asimismo, es sustancial enseñar a los niños a usar los dispositivos de forma segura. Esto significa enseñarles a no compartir información personal en línea, a no darles a desconocidos acceso a sus cuentas y a no aceptar solicitudes de amistad de personas que no conocen. También significa recordarles que no deben compartir sus contraseñas con nadie, que no deben abrir mensajes de correo electrónico o descargar archivos de personas desconocidas y que siempre deben tener cuidado al usar redes sociales.

Hay que enseñarles a los niños a reconocer y combatir el ‘ciberbullying’. Esto significa enseñarles a no ser participantes en el ‘ciberbullying’, a no responder a los mensajes ofensivos, a bloquear a los acosadores y a no compartir o reenviar contenido ofensivo. Además significa enseñarles a notificar a un adulto de confianza si se

CONÉCTATE CON SEGURIDAD

This article is from: