
1 minute read
Regreso a las bases
Máster en Marketing por ITESM. Ha trabajado por más de 10 años en Sports Marketing en el desarrollo de la imagen y estrategia para Xolos de Tijuana.
ENRIQUE ÁLVAREZ GARIBAY @alvarezgaribay
Con bombo y platillo, la Federación Mexicana de Futbol y la Liga MX han anunciado una serie de medidas para mejorar nuestro balompié, aunque hay que decir que esas medidas ya existían en el pasado.
Te mencionaré las primeras cuatro reformas que se harán de un listado de seis:
-Eliminar la reclasificación a partir del torneo Apertura 2023.
-Reducción de extranjeros en el terreno de juego.
-Regresa el ascenso y descenso (aún por definir fecha y forma).
-Eliminación de la multipropiedad.
¿Te suenan familiares estas medidas? Toda la gente del futbol mexicano, llámese aficionados, periodistas, entrenadores o jugadores, habían
Rotaciones
2 DE FEBRERO DE 2023
solicitado esto. Solo los dueños y presidentes de equipos creían que era atractivo y benéfico hacer lo contrario. Hubo que tocar fondo y jugar la peor Copa del Mundo desde 1978 para que se dieran cuenta de ello.
Ahora, esos mismos dueños y directivos se reunieron para encontrar ‘la solución’ a los males del futbol. Hay que explicarles que la solución es permitir LA COMPETENCIA entre los equipos y esa competencia se fomenta si clasifican a la liguilla solo los mejores del torneo, en lugar de que entren ‘casi todos’, también se fomenta despidiendo de la división al más malo y permitiendo que alguien nuevo pueda aspirar a estar entre la élite y se genera más competencia eliminando a los equipos ‘hermanos’ y generando rivalidades deportivas. A los dueños hay que explicarles que la naturaleza del futbol es competir y, si eliminan ese ADN, no habrá espectáculo ni crecimiento. No dudo de la capacidad de Yon de Luisa y Mikel Arriola para generar dinero. Está demostrado que son muy buenos. Lo que hay que recordarles es que en sus manos tienen una mina de oro. No deben de conformarse solo con agarrar el oro de encima. Hay que detonar la mina.