REVISTA DEBATES N° 56

Page 50

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

Referendo por el Derecho Humano al Agua Carta al Gobierno Colombiano

Bogotá D.C. 9 de julio de 2010 Doctor JAIME BERMÚDEZ MERIZALDE Ministro de Relaciones Exteriores Doctor CARLOS COSTA POSADA Ministro del Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial Doctora CLAUDIA BLUM Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria Representante Permanente de Colombia ante las Naciones Unidas cblum@colombiaun.org Respetados doctores:

Como es de su conocimiento, las Naciones Unidas discutirá en los próximos días una re-

solución en relación con el reconocimiento del acceso al agua y al saneamiento como un derecho humano. Esta resolución propuesta a la Asamblea General reforzaría el reconocimiento actual del derecho al agua en la Observación General 15, y es un paso importante hacia adelante en el reconocimiento del derecho a servicios de saneamiento. El informe del Experto Independiente del Consejo de Derechos Humanos, al pronunciarse sobre las obligaciones relacionadas con el agua potable y el saneamiento, ha declarado que existe un precedente considerable para tratar el derecho al agua y al saneamiento como un elemento integrante del derecho a un nivel de vida adecuado y ha alentado a los Estados a apoyar esta resolución. En el ámbito del derecho internacional, y en particular del derecho humano al agua y el saneamiento la Observación General Nº 15

—50—


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.