UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA • Nº 585 • Medellín, marzo de 2010
Investigación
II Encuentro Nacional y VIII Seminario Internacional de Neurociencias
31
El Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo de la ciudad de Ibagué (Tolima) será la sede del VII Encuentro Nacional y el VIII Seminario Internacional de Neurociencias, bajo la organización del Colegio Colombiano de Neurociencias (COLNE) y la Universidad del Tolima. Este certamen se realizará del 22 al 24 de abril y contará con la participación de especialistas de Estados Unidos, España, México, Austria, Cuba, Italia, Suecia,Venezuela, Argentina, Chile y Brasil. En la antesala –19 al 21 de abril– está previsto el curso “Neurobiología IBROLARC”, en la Sede de Investigación Universitaria –SIU– de la Universidad de Antioquia. Invitados internacionales: Washington Buño, MD, PhD. Instituto Cajal, CSIC, Madrid (España); Manfred Windisch, PhD. President JSW Lifesciences GmbH. Grambach (Austria); Lisette Blanco Lezcano, MSc. PhD. Centro Internacional de Restauración Neurológica (Cuba); Marina Bentivoglio, PhD. Department of Morphological and Biomedical Sciences, Medical Faculty,Verona (Italia); Carmen Clapp,. PhD. Instituto de Neurobiología, Universidad Nacional Autónoma de México; Kenneth Kosik, PhD. Co-Director Neuroscience Research Institute, Universidad de California, Santa Bárbara (USA); Jia-Yi Li, Ph.D. Neuronal Survival Unit, Department of Experimental Medical Science. Lund University (Suecia); Horacio Vanegas, PhD. Universidad Central de Venezuela; Alonso Fernández-Guasti, PhD. Departamento de Farmacobiología del Centro de Investigación y Estudios Avanzados en la Ciudad de México; Fernando Torrealba, PhD. Departamento de Fisiología, Facultad de Ciencias Biológicas, Pontificia Universidad Católica de Chile; Mario Guido, PhD Universidad Nacional de Córdoba (Argentina); Osvaldo Daniel Uchitel, MD. PhD. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias (Argentina); Oscar Alzate, PhD. Systems Proteomics Core Laboratory. Program of Molecular Biology and Biotechnology. University of North Carolina (USA); Dora F.Ventura, Laboratorio de Fisiología de la Cognición, Instituto de Biofísica. Universidad Federal de Rio de Janeiro (Brasil); James D. Guest, Ph.D. The Miami Project to Cure Paralysis, University of Miami (USA). Más información en http://www.colne.org.co/htms/congreso%202010.html
Primer Encuentro Internacional de Investigadores en Ciencias Contables La Unidad de Posgrados y Educación Continua de la Facultad de Ciencias Económicas y la Maestría en Ciencias Contables de la misma unidad académica de la Universidad de Antioquia, invitan a participar en el Primer Encuentro Internacional de Investigadores en Ciencias Contables, cuyo tema de análisis es “Tendencias de investigación contable”. Las personas interesadas pueden enviar sus propuestas al correo investigadorescontables@ economicas.udea.edu.co. Mayores informes en el teléfono (4) 2195833/32. Facultad de Ciencias Económicas, calle 67 53-108 (Ciudad Universitaria, Bloque 13). Medellín. • posgradosudea@posgradoseconomicas.com
“Ciencia,Tecnología, Sociedad + Innovación” es el tema que desarrollará la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia –ACAC– durante la XVIII Convención Científica Nacional los días 29 y 30 de septiembre y 1 de octubre, en Medellín. El objetivo de este certamen bianual –que se realiza desde 1972– es “articular políticas nacionales y regionales que contribuyan al desarrollo productivo nacional, así como explorar los recursos que nos ofrece la CTS+I como instrumento de cambio para hacer frente a los desafíos del siglo XXI”. Más información en: http://www.acac.org.co
El pasado 27 de febrero cerró la convocatoria nacional e internacional de temas para el número especial de la Revista Lecturas de Economía, en la celebración de sus 30 años. La edición recordatoria de esta efemérides –la número 72, que ofrecerá como tema central Estado y economía: nuevas reflexiones para Colombia–, será presentada en forma oficial por el Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Antioquia el 27 de agosto próximo, en el marco de la programación académica de celebración de estas tres primeras décadas de una de las publicaciones de temas económicos más importantes del país, indexada en la categoría A2 del Publindex de Colciencias. En estos momentos está en circulación el número 71 (juliodiciembre 2009). Contiene ocho artículos científicos en las áreas de macroeconomía, microeconomía, economía matemática, economía financiera, economía de la salud y economía regional. Asimismo, un artículo de discusión sobre la historia del pensamiento económico, una nota sobre la columna periodística de Paul Krugman, una reseña sobre el libro de David Colander y una nota editorial en memoria de Paul Samuelson. Los textos pueden obtenerse en http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/lecturasdeeconomia. Los ejemplares impresos en papel se consiguen en el Centro de Documentación de la Facultad de Ciencias Económicas. Más información en: http://economicas.udea.edu.co/lecturas Email: lecturas@economicas.udea.edu.co