23122013

Page 24

Sociales

08

PERIODICO EL CINCO

www.elcinco.net

LUNES 23 DE DICIEMBRE • 2013

Los niños van dando señales de cuándo están listos para saber la verdad, explican los psicólogos Beneficios de creer en Santa Claus Antes de querer destruir la ilusión, es importante que conozcas los beneficios de creer cuando los niños son pequeños para que les saques provecho: Los niños que llevan unas vidas ricas en fantasías, como creer en los reyes o tener un "amigo imaginario", tienen mejores habilidades sociales que los demás niños, porque quizás les proporcionan oportunidades adicionales para experimentar pensamientos y emociones, explica la Doctora Jacqueline Woolley, profesora de Psicología y directora del Laboratorio de Investigación de Niños en la Universidad de Texas. Permite crear un momento de ilusión, anhelos y expectativas en los pequeños, afirma Susana Carro Mangone, psicóloga clínica de Sanitas y directora del Centro de Psicoterapia Ecoute. Permite trasmitir valores éticos y humanos que están más allá de la única y exclusiva satisfacción de los deseos: como el valor de compartir, pensar en los más necesitados y aprender a agradecer. “Las imaginaciones son muy necesarias, sobre todo en los niños, para su desarrollo y maduración, porque de estos sueños y fantasías surgen soluciones a los enigmas de la vida que estarán presentes a lo largo de su existencia adulta", explica la psicóloga Carro. La mayoría de los niños no resultan desolados del todo al descubrir la verdad y cualquier malestar emocional que puedan sufrir debido a ello, es de una duración extremadamente corta, explican los psicólogos Carl J. Anderson y Norman M. Prentice en el estudio Enfrentando la realidad: Reacciones de los niños al descubrir el mito de Santa Claus.

¿Cuándo decirles la verdad? En general los niños descubren la verdad por su cuenta a los siete años de edad y experimentan reacciones sobre todo positivas ante este descubrimiento y el aprendizaje que implica. Sin embargo, muchos padres no saben qué hacer o cómo reaccionar. Los expertos recomiendan: “Hay que respetar que en la primera infancia se está en plena creencia y en el gozo del regalo, porque los padres, para el niño, son seres omnipresentes y omnipotentes, y esperar a que el encuentro con la verdad se produzca un poco más tarde, sobre los 7 u 8 años, cuando el niño atraviesa ese umbral y comienza a entrar en el camino del mundo de los mayores", indica Carro. Los niños necesitan ese momento crucial de hacer el pasaje del "todo es posible" a que existan los imposibles. Aprovecha la ocasión como un rito de iniciación para el niño, al permitirle "hacerse más mayor", compartir el secreto con los padres en relación con los hermanos pequeños y, que de esta forma, pueda pasar de un lado al otro de ese cuento de fantasías, explica la experta. Los niños suelen emitir señales de ha llegado el momento de decirles la verdad. Presta atención si tienen conductas de mayor autonomía, de sentirse mayor, de compartir

algo con los mayores. ¿Decirles la verdad o revelarla "por casualidad"? Algunos psicólogos sugieren dejar que los niños descubran la verdad por sí mismos dejando que vean cuando los padres ponen los regalos o escriben las cartas con su propia letra. Depende de la personalidad de cada niño. Sea cual sea tu decisión, nunca les digas la verdad como una pérdida o castigo. Explícales que en la vida hay ilusiones que tenemos que dejar atrás pero que no por eso tenemos que dejar de disfrutar. Después de decirles, hagan juntos un álbum de fotos con los mejores momentos navideños.

Consejos para los más pequeños Si tienes hijos pequeños que aún tienen la ilusión: Cuida los sentimientos de rivalidad y decepción que puede generar en un pequeño no recibir lo que esperaba, tal vez, en comparación con los hermanos, o con la simple expectativa de conseguir determinado regalo. “Evita fomentar la idea de que el regalo tiene que ser "a la carta" y promueve la sorpresa, como vehículo para despertar la fantasía y la imaginación", destaca la psicóloga. Disfruta con ellos esta etapa. Toma fotos para que recuerden la alegría de creer que todo es posible.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
23122013 by Periodico 5inco - Issuu