Perfilsanlorencista.com - Revista 6

Page 1

perfil 6:Maquetaci n 1

16/10/2008

Año 1 Nº 6 sábado 18 de octubre de 2008

06:49 p.m.

PÆgina 1

Revista mensual de distribución gratuita. Prohibida su venta

Informe

especial

San Lorenzo vuelve a Tierra Santa

Gritando por un sueño Rivero, el más querido

Coleccionable histórico: Cuervos de Selección

Centeno, arquero para el futuro


perfil 6:Maquetaci n 1

16/10/2008

06:49 p.m.

PÆgina 2

www.perfilsanlorencista.com Información Entretenimiento

Fotos y videos Foros de discusión


perfil 6:Maquetaci n 1

16/10/2008

06:50 p.m.

PÆgina 3

Editorial El indiscutido presente futbolístico nos llena de alegría, la fórmula “ramoniana” encontró su contrapartida en el trabajo de bajo perfil de Russo. San Lorenzo no entra en debates ni pide tapa de diarios, y el equipo en silencio fue sumando triunfos, el plantel se adaptó con aparente felicidad al modelo propuesto por el nuevo cuerpo técnico y los resultados se dieron rápidamente. La gente a todo color invade las canchas, no importa día ni horario, todo acompaña, todo “se está dando” como dicen algunos para encaminarse a un nuevo título. Pero como siempre, resaltamos que San Lorenzo no es sólo fútbol. La frase “mientras que el equipo gane la gente está contenta” se escucha por los pasillos, y parece ser que los voceros de esa consigna todavía no entendieron lo grande que es este Club. Marcelo Tinelli ya comparte el sillón presidencial con Rafael Savino al hacerse cargo de un sector tan amplio como el de Marketing, Infraestructura y Desarrollo, y a esto se le suma el manejo del fútbol. Con este cambio se abren nuevas expectativas para la realización de obras, posicionamiento de la marca San Lorenzo y crecimiento institucional. Y la dirigencia encontró la manera de terciarizar algo que ellos no pueden realizar. Pero lo más importante es que por varios sectores piden algo más que un campeonato, el cántico que entona la frase “Volver a Boedo esa es mi ilusión” cada vez es más fuerte. Hace apenas unos días se escrituró la Plaza Lorenzo Massa, 4501 metros cuadrados en plena “Tierra Santa”, en un gran paso para el reasentamiento cuervo en el barrio, pero por ahora no hay un proyecto firme para realizar en el lugar. Entendemos la felicidad del presente, pero Russo y jugadores pasarán como lo hicieron tantos otros, y el fútbol sigue teniendo esa pizca de suerte de la cual no se puede depender. Cuando el único objetivo es salir campeón para mantener feliz a la gente volvemos a sentirnos impotentes, porque repetimos que los títulos tendrían que ser el resultado de un orden institucional y un logro dentro de muchos otros que no tengan que ver con lo futbolístico. Aplaudimos el juego de este equipo, nos gusta este San Lorenzo, llenemos las canchas y alentemos, pero a no olvidar que el tiempo sigue pasando. Muchos no estarán de acuerdo, pero es nuestra obligación como medio recordarles que no todo pasa por ser campeón.

Sumario Pág 6 Rivero, el jugador del pueblo Pág 9 El camino a la gloria Pág 10 El regreso a Tierra Santa Pág 16 Informe: El equipo de Russo Pág 21 Coleccionable histórico Pág 24 Bruno Centeno, el arquero que

se viene Pág 27 César Cuenca, el boxeador del

Ciclón

Staff Editores Fernando Vuotto Diego Paulich Colaboradores Bárbara Pistoia Leandro Casas Coleccionable histórico Eduardo Cantaro Agradecimento especial al Museo de San Lorenzo, señores Carlos Carullo y Alberto Barja Diseño y diagramación Natalí Hazan nhdisgraf@gmail.com Fotografía Archivo Perfil Sanlorencista Impresión IPESA S.A. Magallanes 1315 – Capital Federal

Producción Comercial DyF Producciones (011)156-195-4439 (011)155-465-4119 Contacto revista@perfilsanlorencista.com.ar

Año I – Nro. 6 La revista Perfil Sanlorencista es una publicación mensual de distribución gratuita. Registro nacional de la propiedad intelectual en trámite. Nombre utilizado bajo autorización de Alberto Fontevecchia, Presidente de Editorial Perfil.

3


perfil 6:Maquetaci n 1

16/10/2008

06:50 p.m.

PÆgina 4

PERFILES DEL MES Capo Canionieri El equipo de Russo venció a Central con dos golazos de tiro libre de Adrián González. Con las conversiones de esa noche, el capitán azulgrana puso en primera plana la discusión sobre quien era el mejor pateador de tiros libres del fútbol argentino: “Si yo dijera que soy el mejor pecaría de agrandado”, sostuvo manteniendo el perfil bajo.

Semana Clave El Ciclón se hizo fuerte en la lucha por el campeonato con una seguidilla de victorias importantísimas. Ganó 3 partidos en seis días y agarró la punta. Primero junto con Boca tras vencer a Central, para en la siguiente fecha quedar como único líder al ganarle a Banfield con joyita de Solari incluida, mientras que los de Ischia no pudieron con el Bicho de la Paternal.

Revolución de Ideas Marcelo Tinelli se hizo presente en la Ciudad Deportiva al otro día de haber aceptado hacerse cargo del marketing del club y revolucionó San Lorenzo dando a conocer una extensa lista de proyectos que tiene en mente: “”Hay que trabajar en la vuelta a Boedo”, aseguró el empresario.

Volvió el Cuqui Después de algunos partidos fuera del equipo, Silvera reapareció como en los viejos tiempos. Mostrando un nivel excelente dentro de la cancha y llegando a convertir contra Banfield y Arsenal.

4


perfil 6:Maquetaci n 1

16/10/2008

06:50 p.m.

PÆgina 5

Maratón Centenaria Casi mil cuervos participaron de la Maratón Delfo Cabrera que se corrió por las calles de Boedo dentro del marco de los festejos del Centenario organizados por la Subcomisión del Hincha.

La plaza es del Ciclón Finalmente y después de mucho tiempo se firmó la escritura por la cual los 4501 metros cuadrados de la Plaza Lorenzo Massa ubicada en la intersección de Salcedo y Muñiz. Así, San Lorenzo crece en presencia en Boedo, barrio del que nunca debió haberse ido.

Para subir al fotolog San Lorenzo venció a Vélez sobre la hora en Liniers y es más candidato que nunca, encima el gol lo marcó Bernardo Romeo igual que en la última victoria concretada en el Amalfitani en el Clausura 2001 que finalizó con el equipo campeón. En las tribunas fue goleada del Ciclón con punto máximo en las cargadas relacionadas a la actual “guerra de tribus” que vive la sociedad.

FUERZA GALLEGO Ayer se le realizó a Sebastián Méndez una artroscopía en su rodilla izquierda para extraerle un cuerpo extraño que le provocaba una sinovitis permanente producto de secuelas de viejas lesiones. De tener una pronta recuperación, el defensor volvería a jugar en las últimas fechas del Apertura. Desde PSL le deseamos lo mejor, ¡Volvé pronto Gaita!

5


perfil 6:Maquetaci n 1

16/10/2008

06:51 p.m.

ENTREVISTA

PÆgina 6

Diego Paulich

“En este equipo si le pegas de punta para arriba te putean”

Diego Rivero es uno de los jugadores más querido por la gente y cada vez se hace más importante en este equipo puntero que juega con la pelota al piso “por contagio”, según dice. Además cuenta que cuando haga un gol ya ene pensada la dedicatoria. A los 27 años, Rivero lleva más de dos jugando en San Lorenzo y rápidamente se ganó a la gente. Es muy habitual escuchar el “Riverooo, Riverooo” bajar desde las gradas donde se ubica el público azulgrana, y según él es un ”reconocimiento al sacrificio que hago”. ¿Cómo fue tu infancia? Nací en Misiones (Puerto Esperanza) pero a los tres meses mi madre se vino a vivir a Buenos Aires. Nos mudábamos de barrio a cada rato y me cambiaba de colegio. Donde más viví fue en Almagro, estuve tres años y ahí empecé a jugar al baby fútbol. Después a los doce más o menos nos mudamos a Don Torcuato, que es el lugar con el que más me iden fico, el que más recuerdo. Después del baby, ¿cómo llegaste a Chacarita? Jugaba al baby en Torcuato y ahí tuve la suerte de que me llevaran a Chaca y se puede decir que

6

empecé mi carrera futbolís ca. Fue una felicidad inmensa porque el fútbol siempre fue mi pasión. Sos un jugador muy querido por el hincha ¿Por qué creés que se da eso? Supongo que por las ganas que pongo, por correr todas. Alguna vez leí no me acuerdo en donde que yo soy un jugador que tapa las falencias con correr y meter… ¿Es cierto eso? Puede ser. A veces las cosas no salen como uno quiere y teniendo espíritu haces lo mejor posible, o a veces te sale mal un pase y volvés corriendo para marcar, te rás al piso. Creo que esas cosas la gente te las reconoce, las valora. Igual para vos rarse al piso es más un placer que un sacrificio. (Risas). Sí, puede ser. Es una costumbre barrerme mucho cuando tengo que marcar, me gusta recuperar la pelota de esa manera.


perfil 6:Maquetaci n 1

16/10/2008

06:53 p.m.

¿Todavía te duele haber quedado afuera de la Copa? Sí, la idea era ganarla pero no se nos dio. De todas maneras en lo personal lo tomo como una linda experiencia y obviamente me muero por jugarla de nuevo. ¿Puede ser una especie de revancha jugar la edición del año que viene? Siempre jugar esa copa es hermoso, lo que espero es que la del año pasado haya sido el punto de par da para que San Lorenzo juegue todas las copas, todos los años y en el caso de la Libertadores, la ganemos pronto. ¿Es más fácil jugar en este equipo? Sí, es como un contagio. Hay jugadores como Ledesma que tratan muy bien la pelota, te das cuenta cómo la pisan, la tocan para un lado, para el otro y no podés desentonar, si le pegás de punta para arriba te putean. Dentro de las limitaciones que cada uno ene tratamos de copiar el es lo de juego y hacer las cosas lo mejor posible. No sé si te vas a acordar, ¿cuándo fue tu úl mo gol? (Risas nuevamente). Fue acá, con Ruggeri de técnico en el 2006 contra Gimnasia de La Plata.

PÆgina 7

¿Extrañás hacer un gol? Sí, extraño pero tampoco me vuelvo loco. Nunca fui de hacer muchos goles en mi carrera, en los seis años que estuve en Chacarita hice cinco o seis nada más. He tenido posibilidades, pero valoro más otras cosas, prefiero darle la pelota a algún compañero mejor posicionado, me siento más importante así. Entonces… Ojo que la confianza la tengo eh, espero que la gente tampoco se desespere o tenga miedo si un día quedo sólo frente al arco, que no piensen “No, Rivero no que lo erra”, je. Imagino que en estos dos años habrás pensado el festejo para cuando te toque conver r. No, tranquilo. Lo que salga en el momento. ¿Y dedicatoria? Por ahí a algún compañero que te cargue porque no hacés goles… No, cargadas entre compañeros hay miles pero ninguna en par cular. Supongo que si tengo que dedicárselo a alguien porque me carga es a mi familia, a mi hermano que ene catorce años y me gasta siempre. ¿Qué te dice? Después de cada par do siempre algo encuentra, abro la puerta y me dice “que mal que le pegaste a la pelota”. Cuando haga un gol le voy a decir “Toma nene, esto es para vos”.

7


perfil 6:Maquetaci n 1

16/10/2008

06:53 p.m.

PÆgina 8


perfil 6:Maquetaci n 1

16/10/2008

06:53 p.m.

PÆgina 9

FÚTBOL PROFESIONAL

Fernando Vuo o

La fiesta Cuerva irá a todos lados Se avecinan empos de largas colas para obtener una entrada, estadios colmados y rivales di ciles sobre todo en condición de visitante. Restan 10 fechas para terminar el campeonato y todos querrán ganarle al equipo de Russo.

o siempre

Los cuervos acompañarán com

Cuando hoy haya terminado el primer empo frente a los tucumanos el campeonato estará exactamente en la mitad y mostrando a San Lorenzo como único puntero independientemente del resultado. Luego restarán nueve fechas hasta finalizar el torneo con par dos “accesibles” de local, pero clásicos y canchas complicadas de visitante. El primer escollo será el próximo domingo 26 de octubre a las 17.20 hs. cuando San Lorenzo tenga que visitar el Cilindro de Avellaneda para enfrentar a Racing. Clásico devaluado quizás por la situación que vive el conjunto de Llop, pero no deja de ser un par do di cil por la historia. Luego llegará el turno de recibir a Gimnasia y Esgrima de La Plata en el Nuevo Gasómetro para después ir de visitante a jugar en la Bombonera. Segundo clásico de visitante en forma consecu va, donde Boca se jugará las úl mas chances en el torneo local el domingo 2 de noviembre. Una semana más tarde será el turno de recibir a Gimnasia de Jujuy, otro par do que no merecería

complicaciones en la previa, y al fin de semana siguiente se viajará a Rosario para enfrentar a Newell´s, equipo que si logra cierta con nuidad podría estar en la pelea junto al Ciclón. En la fecha 16 será el turno para Lanús, otro conjunto que si acumula triunfos llegaría hasta el final con alguna posibilidad, pero que deberá enfrentar a San Lorenzo en el Pedro Bidegain. Y en la 17 nuevamente hay clásico de visitante, esta vez frente a Huracán que ya podría hacer de local en Parque Patricios. Para ese par do sólo restarán dos fechas, y San Lorenzo podría quedar en la puerta de un nuevo tulo. Las úl mas dos presentaciones tendrán agregados especiales. En la anteúl ma llegará Independiente al Nuevo Gasómetro, fecha en la que úl mamente se consagra al campeón. Y cuando el año esté llegando a su final, hay que visitar a Argen nos Juniors en La Paternal, otra plaza complicada para San Lorenzo por los escasos triunfos en ese estadio. Lo que nunca faltará es el apoyo de la hinchada cuerva, que como siempre sabe agrandarse en las paradas di ciles. De local será a puro color y fiesta, y de visitante no serán muchos los que puedan concurrir por la capacidad de los estadios y decenas de miles que querrán conseguir una entrada. Esto es lo que queda del Apertura 2008… a soñar.


perfil 6:Maquetaci n 1

INSTITUCIONALES

16/10/2008

06:53 p.m.

PÆgina 10

Fernando Vuo o

La plaza en cues ón y la lenta Vuelta a Boedo Luego de la escritura de la Plaza Lorenzo Massa se abre el debate sobre el futuro de los 4501 metros cuadrados ubicados en "Tierra Santa". La Ley de Reparación Histórica logró su mayor objetivo, ahora sobran opiniones y faltan proyectos. El predio se mantiene abierto y es un patrimonio genuino de San Lorenzo. En la intersección de las calles Salcedo y Muñiz se encuentra la única entrada al predio denominado Plaza Lorenzo Massa. Los 4501 m2 del lugar son lindantes a casas par culares y el supermercado. En la actualidad su aspecto no es el mejor y el mantenimiento es mínimo. La plaza nunca fue tenida en cuenta en el plan de mantenimiento del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y exhibe un cartel que relata: “A la Plaza Lorenzo Massa la cuidan: C.A. San Lorenzo de Almagro y Usted”, con dos firmas en los costados: “G.C.B.A. y Sub Comisión del Hincha CASLA”. Sancionada la Ley de Reparación Histórica el úl mo paso que restaba para que se transforme en patrimonio del Club era la escritura correspondiente. Este acto se realizó el pasado 2 de octubre, momento en que fue entregada la llave del lugar a las autoridades de la ins tución. Hoy el predio es de San Lorenzo con las obligaciones y derechos que eso implica. El acontecimiento abre la gran pregunta: ¿Qué se realizará en la plaza? Y para eso es necesario recordar un hecho par cular y resaltar un gran logro: el actual oficialismo nunca apoyó de manera contundente a la Ley de Reparación Histórica ya que la misma fue impulsada por otros sectores del Club. Y por otro lado, esto significa un gran paso para la Vuelta a Boedo, por lo que tampoco hizo mucho la ges ón de Savino. El desarraigo que sufrió San Lorenzo luego de desaparecer el Gasómetro y la Ciudad Depor va que contemplaba a su alrededor fue el hecho más trágico de la

10


perfil 6:Maquetaci n 1

16/10/2008

06:54 p.m.

PÆgina 11

historia centenaria. La necesidad de volver ene varios enfoques, algunos piensan en desarrollar la estructura social nuevamente en Boedo, y otros hasta se animan a soñar con el estadio nuevamente. Sin entrar en debates sobre lo que sería realizable o no, la realidad apunta que San Lorenzo ya ene posibilidades de volver de alguna forma. El Club ene la sede social sobre Av. La Plata que nunca fue ampliada ni remodelada, un lote sobre la calle Las Casas con un cartel que dice: “Predios adquiridos por el Club Atlé co San Lorenzo de Almagro para la ampliación de su sede social”, la casa del Vitalicio en la esquina de Inclán y Muñiz, y ahora se le sumaron los 4501 m2 de la plaza. La presencia en Tierra Santa ya se hace visible, pero las ac vidades y proyectos están ausentes, obviamente siempre haciendo referencia a los que enen el poder de realizarlos. La úl ma adquisición abrió la expecta va por la gran amplitud del predio. Y nuevamente se abre el debate sobre lo que seria conveniente realizar en el lugar, algo que quizás ya se tendría que haber pensado desde hace meses para ac var la obra apenas recuperada la plaza. PSL publicó una encuesta en su si o www.perfilsanlorencista.com para consultarle al lector qué opción prefiere entre cuatro posibles, y los resultados fueron los siguientes: * El 67% de los votantes piensan que lo mejor sería la construcción de un microestadio. Lugar donde los deportes federados puedan tener su espacio para compe r ante una gran can dad de público y también poder realizar eventos tales como recitales y shows. * El 17% se inclinó por la construcción de un ins tuto de educación primaria y secundaria. Sin dudas, el Colegio San Lorenzo sería una obra de gran envergadura de orgullo para el barrio y con caudal de alumnos asegurado. * El 10% optó por la realización de un campo de deportes para el socio. Teniendo en cuenta la baja can dad de asociados y la poca ac vidad que realiza el socio en el Club es entendible el porcentaje. * Por úl mo, el 6% man ene que la plaza tendría que ser un espacio verde para el barrio. La opción es válida teniendo en cuenta que en Boedo no hay plazas, pero sería una alterna va muy desaprovechable para San Lorenzo.


perfil 6:Maquetaci n 1

16/10/2008

06:55 p.m.

PÆgina 12

Por otro lado, la incorporación de Marcelo Tinelli al Departamento de Marke ng, Infraestructura y Desarrollo abre una nueva alterna va sobre la ejecución de obras en Boedo. Esta nueva fuerza dirigencial, externa pero de amplio poder, ya hizo hincapié en las propias palabras del conductor que se encargó de asegurar la Vuelta a Boedo apenas asumió el cargo. Y aunque dejó en claro que el tema es de suma importancia para el público de San Lorenzo, los primeros trabajos de Tinelli y su grupo estarían focalizados en la Ciudad Depor va de Cruz y Perito Moreno. La única u lidad que se le daría a la plaza, en este primer momento, sería la venta de entradas. La alterna va fue lanzada por el Frente Sanlorencista (fracción opositora), y ene como idea la posibilidad de colocar un trailer para la venta de localidades, y de esta manera no con nuar u lizando las boleterías del estadio sobre calle Varela. El oficialismo está estudiando la posibilidad de que esto se realice intentando de esta manera brindarle mayor seguridad al socio que habitualmente ene que hacer largas colas frente a la Villa 1-11-14 para comprar una entrada cuando el equipo juega de visitante. La Vuelta a Boedo ene tantas incógnitas como ideas para concretarse. Muchos sectores, como la Sub Comisión del Hincha, hacen de este proyecto su inicia va fundacional, sin embargo el empuje polí co es escaso. Entender que San Lorenzo ene que volver no significa que hay que rifar la Ciudad Depor va, pero sí restablecerse en el lugar en el cual nació la ins tución, donde sin importar si el equipo juega o no, desfilan camisetas azulgranas a cualquier hora. Las reglas de la sociedad imponen un sen do de pertenencia cada vez más agudo, se acrecientan los fana smos, todos los seres humanos necesitamos “pertenecer”, y para eso necesita un lugar que lo reciba a diario, su lugar de referencia y pertenencia, en este caso: BOEDO.

12


perfil 6:Maquetaci n 1

16/10/2008

06:55 p.m.

PÆgina 13

www.invtechsa.com.ar


perfil 6:Maquetaci n 1

16/10/2008

06:55 p.m.

PÆgina 14

www.dxtmania.com.ar


perfil 6:Maquetaci n 1

16/10/2008

06:56 p.m.

PÆgina 15

Fernando Vuo o

¿A dónde fuiste a parar querido Viejo Gasómetro? El viejo estadio de San Lorenzo todavía vive, y no sólo en el corazón de aquellos que supieron saltar en sus tablones, sino que también en otros lugares como en una Iglesia de Merlo, San Luis. Sin importar la religión de cada cuervo, seguramente el lugar se convierta en un nuevo punto turístico inevitable para los hinchas de San Lorenzo. La noticia se dio a conocer en El Diario de la República de San Luis, y cuenta sobre la historia de un sacerdote bien cuervo que confiesa su fanatismo por los colores y que compró restos del Viejo Gasómetro para la construcción del nuevo templo de la ciudad. “De buen humor, oído paciente, sermones poco ortodoxos, predispuesto y con un amor confeso por San Lorenzo”, así define la periodista Eugenia El Viejo Gasómetro Ramírez al sacerdote David Pica. La historia cuenta que el cura hizo huella en la ciudad Villa de Merlo en San Luis, por su forma poco convencional de evangelizar y por la obra que encaró en el año 1995 al iniciar la construcción del nuevo edificio religioso: “Todo lo que sé no se ve pero cimienta las bases, forma parte de un entramado que los merlinos y el Padre David conocen y comparten. Pero los turistas también la recorren y la fotografían pues conocen otra de las historias que la sostienen. Las vigas pertenecieron al Viejo Gasómetro, el antiguo estadio de San Lorenzo de Almagro”, relata la noticia. “Quién nos ayudó en el cálculo de la estructura de hormigón fue le arquitecto Vázquez, de Buenos Aires. Nos ofreció que tenía una buena madera para cruzar el techo, que resultó ser toda la cancha de San Lorenzo, y un poco más allá de los afectos propios accedimos a la compra”, cuenta el cura al recordar los inicios de la obra, y para dejar las cosas en claro agregó: “No es fanatismo, se lleva en la sangre”. David Pica ya no reside en el lugar, su misión lo llevó por otros rumbos, sin embargo estuvo presente el templo los primeros días de octubre para las fiestas patronales, y en su sermón volvió a promulgarse: “Cuanto tiempo se pierde viendo novelas o partidos de fútbol, menos los de San Lorenzo”, llamando a los feligreses a reflexión pero dejando en claro el sentimiento cuervo intocable. El Viejo Gasómetro vive, inmortalizado en el corazón de aquellos que lo vivieron y también en otros tantos que no llegaron a conocerlo pero saben de su magnitud. Como alguna vez fue emblema de Boedo, su destrucción no logró hacerlo desaparecer, y un pedazo de él ahora vive en Merlo, San Luis, siendo el centro fundamental de un templo católico, quizás el lugar que Lorenzo Massa hubiese elegido para albergar cada resto del viejo y querido estadio. Diario La República de San Luis

PARA SABER DEL CICLÓN ESCUCHÁ

EL PROGRAMA DE SAN LORENZO CON LA CONDUCCION DE PABLO FUCCI JUEVES 22 HS. POR AM 570 - RADIO ARGENTINA


perfil 6:Maquetaci n 1

16/10/2008

06:56 p.m.

PÆgina 16

FÚTBOL PROFESIONAL

Bárbara Pistoia

Hablemos en Russo Los primeros seis meses del año tuvieron tanto sensacionalismo que parecen haber sucedidos hace mucho empo: ilusión, festejo, epopeya, polémicas, tristeza, idas y venidas con un final conocido por todos. Para encarar el segundo semestre y calmar las heridas, llegó un nuevo ángel más cerca de la filoso a que del carisma mediá co. Y la historia es otra más allá de los buenos resultados. Se dice que después de la tormenta viene la calma, y tras el terremoto Ramón Díaz, se necesitaba sí o sí poner los pies en la erra y frenar un poco tanta

efusividad en todos los sen mientos que el fútbol despierta. Había mucha bronca, mucha desilusión, mucho enojo y mucho palabrerío. Hoy, con varios resultados puestos, parece muy fácil decir lo bueno que fue la decisión de traer a un técnico del perfil de Miguel Ángel Russo, y más aún hasta resulta hipócrita dado que de entrada no fue una convocatoria muy festejada. Tampoco fue cri cada, pero había un “ni” generalizado que no se definía ni para un lado ni para el otro. Repasando lo acontecido, era una buena señal. El ex DT había dividido tanto las aguas que no se sabía bien si había hinchas de San Lorenzo o de Ramón Díaz. Con toda esa historia atrás, no era fácil el reemplazo por

dos cosas: por lo excesivamente mediá co del riojano, que al irse dejó al club en llamas, y por que llegaría el úl mo directo técnico que le dio la Copa Libertadores a Boca Jrs. Cuando se salió a la búsqueda del sucesor de Ramón, se reclamaba unánimemente que sea más que un director técnico, que se pueda sostener un proyecto y que se respalde con un compromiso de trabajo, para que se hable más de fútbol y menos de afinidades internas, y para que San Lorenzo sea

protagonista más allá de los nombres. Por ahora podemos decir que las cosas se han ido dando como se esperaban. Russo y su cuerpo técnico, fortalecidos desde las inferiores por un viejo conocido como es Alberto Fanesi, encausaron tanto el río que la ilusión ha renacido y está más fortalecida que nunca. Hoy Boedo está contento. Se suma de a tres con un muy buen juego, de esta forma se escucha muy poco hablar de “suerte de campeón” y mucho de “iden dad” futbolís ca. Saber a qué se juega y cómo se debe jugar, más allá que la pelota no entre. El Ciclón fue creciendo, aún habiendo empezado el ciclo con el Torneo de Invierno que ganó y mostró ráfagas del buen fútbol que al principio del Apertura se haría rogar, pero llegaría. Si bien la ins tución


perfil 6:Maquetaci n 1

16/10/2008

está por encima de todos y los nombres pasan, esa comunión que deben conformar cuerpo técnico y jugadores, son las

herramientas para lograrlo. Por eso uno desea lo mejor para ellos dentro del campo de juego y aplaude los buenos momentos, luego a puro gusto personal se corearan mas fuerte los nombres de jugadores que uno siente y ve más comprome dos con la causa. En defini va, en cancha los colores son los que no deben mancharse. Por eso este contagio de esfuerzo, sacrificio, concentración y respeto a la camiseta, con una línea de bajo perfil que lleva todas las miradas a esperar los entrenamientos y par dos sin estallidos extras, hacen sen r que las cosas se están haciendo muy bien, y que cada

06:57 p.m.

PÆgina 17

triunfo se gana algo más que la permanencia en la punta de la tabla.

San ago Hirsig hace unas semanas declaraba que el DT los hacía sen r importantes a todos por igual, y eso también alcanza al hincha, que siempre quiere oír con hones dad una autocrí ca y un concepto, que lo tranquilice en las malas y que le alimente la esperanza. En esta mitad transcurrida del Apertura nos hemos reencontrado con la versión que todos queremos del Cuqui Silvera, Agus n Orión volvió a atajar pelotas y dejó de patear afuera preguntas molestas, el capitán González (llámese Adrián o Adriño) lleva a pura jus cia el mote de Gran Capitán, acompañado por la fortaleza y corazón del Gallego Méndez, un Burrito Rivero encarador y el exquisito Cris an Ledesma, desparramando

fútbol en el medio junto al nuevo Pitu Barrientos. Muchos de estos nombres y otros más, supieron ser campeones en el Clausura 2007 mas cando la bronca de ser señalados como un equipo que ganaba pero no jugaba bien, y que se mantenía en la punta con dosis de fortuna, sin ser realmente el merecedor de ese lugar. Hoy San Lorenzo cuenta otra historia, con puntaje casi ideal, juego casi ideal, mechando el buen espectáculo con la garra y la fuerza siempre que se deba, está puntero y nada más... al menos por ahora. Falta camino por recorrer para conseguir el premio mayor, pero mientras, permanece primero y recibiendo los halagos de todos con

unanimidad: hinchada, colegas y prensa. Así como un ciclo nuevo renueva las esperanzas, todo lo que pasa deja experiencia. Conjugando ambas situaciones este semestre empezó a rodar la pelota con buenos par dos que dejan buenos resultados, y comenzaron a rodar las palabras con buenos conceptos que permiten la autocrí ca necesaria para comprometerse con un proyecto. Los responsables de este presente son los protagonistas, los que arman el laburo y los que lo llevan al juego, o sea, cuerpo técnico más jugadores. Y con este panorama, las palmas de todos se unen para aplaudir más de lo que en la tabla de posiciones se ve.

17


perfil 6:Maquetaci n 1

16/10/2008

06:57 p.m.

PÆgina 18

LO QUE SE DICE DEL CICLÓN: Juan R. Riquelme (Jugador de Boca Jrs.): "El mejor plantel del fútbol argentino lo tiene San Lorenzo y nadie dice nada. Ellos tienen cinco o seis suplentes que en realidad serían titulares en cualquier otro equipo.” Juan S. Verón (Jugador de Estudiantes de La Plata): “Hay varios buenos equipos y jugadores, pero hoy por hoy San Lorenzo es el que está mejor armado, más asentado, y en base a eso se volvió el más regular. Me alegra mucho lo que esta pasando por Miguel.” Andrés Gómez Franco (Periodista - Diario Ole): “Un equipo con recambio como pocos, el giro del nivel de Aguirre, la siempre fina mente y conducción de Ledesma y el aporte goleador al día del delantero de turno, sumado a la paz humana conseguida por Russo son, a mí gusto, las claves de este San Lorenzo que mira a todos desde la terraza de la tabla con infinito merecimiento, solventado, también, a base de personalidad y hasta buen juego.” Alberto Fanesi (Coordinador de Inferiores): “San Lorenzo está jugando para salir campeón. Tiene la jerarquía que es tan difícil de encontrar, porque además se logra con jugadores de trayectoria y experiencia, y en el fútbol actual eso hace la diferencia. Es el mejor equipo y con este ritmo tiene ganado su lugar.” Alejandro Fabbri (Periodista – Estudio Fútbol): “Éste San Lorenzo tiene la oportunidad de salir campeón muy tranquilo, es un equipo que juega mejor que el campeón de Ramón Díaz. Lo hace muy bien, el plantel fue muy bien reforzado, y además tiene un sólo torneo que afrontar por lo que es muy difícil que se les escape el Apertura.” Eduardo Bejuk (Periodista – Hincha de San Lorenzo): Este es el equipo que mejor juega desde el campeón del 2001. Al ver que se juega bien y se gana con contundencia es lógico que el hincha se ilusione. Otra clave es el plantel, paradójicamente se fueron jugadores y se pensó que se venía todo abajo y sin embargo se ganó con los refuerzos que llegaron. Está claro que es un momento inédito para el club, los cuervos estamos acostumbrados a sufrir y por eso estamos esperando que llegue el momento del sufrimiento por eso es bueno que siga acumulando puntos. Esperemos que si todo sigue así se mantenga el plantel para jugar la Libertadores y ganarla.

18


perfil 6:Maquetaci n 1

16/10/2008

06:57 p.m.

PÆgina 19

La mejor disco de Buenos Aires

19


perfil 6:Maquetaci n 1

16/10/2008

06:59 p.m.

PÆgina 20

INSTITUCIONALES

Salud, seguridad y veredas El diputado porteño Roberto Destefano, reconocido hincha azulgrana, continúa trabajando por la Ciudad y el bien del club, En esta oportunidad gestionó el arreglo de los alrededores del Pedro Bidegain y la construcción de un destacamento policial y un centro de asistencia médica en Cruz y Perito Moreno. Roberto Destefano, diputado de la Ciudad de Buenos Aires por el PRO, ges onó ante el Ministerio de Desarrollo Urbano la posibilidad de realizar antes del inicio del próximo campeonato las veredas en las inmediaciones del Pedro Bidegain. Las intenciones del diputado macrista comprenden el arreglo del arbolado de la zona y aumentar la iluminación. “En cada par do los sanlorencistas sufrimos moles as por las condiciones en las que se encuentran las inmediaciones del estadio, además hay que brindarle mayor seguridad a la gente que concurre a la cancha”, afirmó. Por otra parte, se sancionó en la Legislatura Porteña el proyecto presentado por el Legislador Cuervo por el cual se colocará un disposi vo de vigilancia policial durante las 24 hs. del día y se construirá un polo de asistencia médica comunitaria con destacamento policial en la plazoleta ubicada en la intersección de las avenidas Cruz y Perito Moreno: “Es necesario darles seguridad y salud a las personas que asisten al club y a los vecinos de la villa. Mejorando el club y sus alrededores haremos de San Lorenzo una de las ins tuciones sociales y depor vas más importantes del país”, completó.

Se lanzó el Reci-Casla

Con el fin de colaborar con la Fundación del Hospital Garrahan, se lanzó el programa de reciclado “Reci-Casla” mediante el cual se juntará papel de oficina, de diarios y tapitas plásticas de agua y gaseosa. De esta forma el nosocomio obtendrá recursos para comprar insumos y equipamientos, entre otras cosas. Todos los socios e hinchas que quieran participar pueden acercarse a cualquiera de las tres sedes donde encontrarán las urnas donde podrán depositar los materiales reciclables.

Convenio con la Universidad de La Matanza El pasado martes se firmó un acuerdo entre la Universidad de La Matanza y San Lorenzo. Este convenio es de colaboración recíproca y tiene como objetivo fundamental el crecimiento de ambas instituciones con la posibilidad de trabajar mancomunadamente en distintos proyectos en el futuro.

Capilla y Viggo

El sábado pasado Viggo Mortensen se hizo presente en la Ciudad Deportiva de San Lorenzo y junto al Padre Pizzuli, Rafael Savino, Rosa Isabel Libonatti (Una de las fanáticas que todos los sábados se juntan a rezar por el Ciclón) y muchísimos hinchas descubrió la piedra fundamental de lo que será la Capilla del Ciclón.


perfil 6:Maquetaci n 1

16/10/2008

07:02 p.m.

PÆgina 21

COLECCIONABLE HISTÓRICO

Cuervos en la selección- Primera

entrega

La convocatoria de Basile para la última fecha de eliminatorias donde fueron llamados cuatro jugadores del plantel de San Lorenzo despertó el recuerdo. Por eso PSL inicia una colección histórica con todos los players cuervos que vistieron la casaca de la Selección desde el amateurismo hasta hoy. ¡Coleccionala!

Jacobo Urso

Pedro Omar

Alfredo Carricaberry

Lindolfo Acosta


perfil 6:Maquetaci n 1

16/10/2008

07:03 p.m.

PÆgina 22

Coleccionable histórico de Perfil Sanlorencista JACOBO URSO Medio defensivo No podía ser otro el primer jugador de San Lorenzo convocado a la selección. Su primer y único partido en el combinado nacional lo disputó el 24 de agosto de 1919, con apenas 20 años de edad. El rival era Paraguay, por la Copa Félix Bogado.

PEDRO OMAR Back Central Dotado de una fuerza extraordinaria, el defensor azulgrana jugó su primer partido en la selección de la Asociación Amateur (la liga disidente), el 25 de septiembre de 1921. Fue por la “Copa Premio Ministerio del Interior de Chile” y Argentina se impuso por 4 a 1 en Valparaíso. En total disputó 5 partidos y no conoció la derrota con la albiceleste.

ALFREDO CARRICABERRY Extremo derecho El 25 de agosto de 1923 la selección de la Asociación Amateur argentina se medía ante el seleccionado de la Federación Amateur uruguaya. Carricaberry debutó en ese encuentro que finalizó empatado en un tanto. En total jugó 13 encuentros y convirtió 4 goles (2 a Bolivia en un mismo partido, 1 a Uruguay, 1 a Perú). Fue titular indiscutido en los Juegos Olímpicos

LINDOLFO ACOSTA Entreala derecho El día que debutó en la selección, Acosta marcó un gol aunque no fue un comienzo perfecto ya que Argentina perdió 3 a 2 ante Uruguay en Avellaneda, el 8 de diciembre de 1923. Su segundo y último partido lo jugó exactamente 8 meses más tarde, también ante Uruguay, en un partido que finalizó igualado sin tantos. No pudo conocer la victoria con la selección nacional, pero dejó su marca en la red.


perfil 6:Maquetaci n 1

16/10/2008

07:04 p.m.

PÆgina 23


perfil 6:Maquetaci n 1

16/10/2008

07:05 p.m.

PÆgina 24

ENTREVISTA

Leandro Casas

“La hinchada no es una presión” Bruno Centeno, arquero de la categoría ´88, espera ansiosamente su oportunidad en el banco de suplentes cuidándole las espaldas a Agus n Orión. Criado en Pinamar, cuenta sus comienzos en San Vicente, sus pasos fugases por GELP y Boca Jrs. hasta su llegada a la pensión de San Lorenzo. Apenas finalizado el entrenamiento y sin siquiera pasar por los vestuarios se dispone a la entrevista el pibe que “correteaba como indio” en los campos y playas de Pinamar. Aclara que compar ó la pensión del club con gente muy unida pero a su vez rebelde, que nunca se va a olvidar del Mundial Juvenil que ganó en Canadá al lado de grandes jugadores como Sergio Agüero, y avisa entre risas: “La camiseta del debut se la voy a dar a mi mamá, sino me rompe para que no juegue más”. ¿Dónde te criaste de chico? Nací en Buenos Aires, pero me fui a vivir a Pinamar cuando tenía tres años. Después volví a Capital a los catorce para jugar al fútbol. ¿Cómo arrancaste? Yo jugaba en San Vicente, no era baby fútbol, era de once pero se improvisaban dos canchas. Un señor me preparó, me entrenó para estar apto a una prueba en un club y me llevo a Gimnasia Esgrima La Plata, pero antes de fichar para este equipo la Municipalidad de Pinamar me avisa que estoy dentro de un selec vo de prueba para Boca, ahí me evaluaron y quedé, jugué siete meses aproximadamente. ¿Cuándo llegaste a San Lorenzo? Llegué en la sép ma división cuando me fui de Boca. En ese torneo salimos campeones ganándole a River en cancha neutral. Fue muy especial ese

par do porque nosotros llegamos al predio de Argen nos en un micro escolar con tachos de basura usados como bombos haciendo un terrible quilombo, y ellos llegaron en un cinco estrellas todos ves ditos con el atuendo de su club. Fue lindo ganarles porque era una categoría muy rica en jugadores. ¿Cómo fue vivir en la pensión del club? Bárbaro, era un grupo muy unido y no nos gustaba que nos mientan. ¡Que quilombo era esa pensión, nos portábamos muy mal! ¿En que sen do no les gustaba que les mientan? Nos corrían con que iban a hacer una pensión nueva con más comodidades siempre y cuando nosotros no abandonemos la escuela ni el estudio. Pero después de dos años sin ver modificaciones inicié una manifestación que sino hacían ellos la pensión yo no estudiaba, todos me siguieron hasta que bueno no les quedó otra y por suerte se solucionó todo. ¿Llegaste al mundial de Canadá de la mano de Tocalli? Había muchos arqueros de gran calidad en la prueba y quedamos Sergio Romero, García y yo. Cuando me llamaron no lo podía creer, estaba compar endo un Mundial con jugadores como el Kun Agüero. Encima salimos campeones y eso no se olvida.

CARLOS CALVO 3600 (esq. Boedo) (C1230ABJ) Ciudad de Buenos Aires 4932-7070 Líneas rotativas www.gailusprop.com.ar info@gailusprop.com.ar 24


perfil 6:Maquetaci n 1

16/10/2008

07:06 p.m.

¿Alguna anécdota? El hotel tenia forma circular y uno de los pisos lo ocupábamos nosotros en su totalidad. Usábamos los carros que usan para llevar las valijas como autos chocadores yendo en contra mano dando la vuelta al hotel hasta que te encontrabas en algún lugar con el otro carro y te matabas. Damián Escudero y el Alejandro “Papu” Gómez se mataban a palos. ¿Cómo andás en la Play Sta on? Bien pero me falta vicio, yo soy más de hacer otras cosas, pensá que yo vengo de otro lado, correteaba como indio en los campos y playas de Pinamar. Pero te ro un dato, Walter Acevedo y Adrián González son dos potencias. Después asoma el “Burro” (Rivero) y Bergessio. ¿Adentro de la cancha quién te sorprende? El Negro (mencionando a Walter Acevedo) y el Pitu son dis ntos. Y el arquero que me encantaba era Oscar Córdoba. No te daba un segundo. ¿Cuáles son tus metas? Mejorar día a día para estar en primera división, jugar par dos, demostrar que puedo ser parte del equipo y que no es presión tener una hinchada tan grande como esta atrás de mi arco. El día de mañana el sueño es la Selección mayor, pero tranquilo, todo a su empo.

PÆgina 25

¿Sen s que ahora sí son parte de un proyecto? Si, sinceramente si. Miguel te transmite una tranquilidad que antes no había. Cuando se mencionaron nombres como los de Bobadilla y Barbosa entre otros, ¿creíste que ibas a

tener que bajarte de este tren aún siendo un chico de las inferiores? Si. Igual que te tengan en cuenta depende de cada entrenador, porque se la juegan cuando ponen a un pibe de inferiores. Miguel es una balanza, te exige y te apaña lo justo y lo necesario.

25


perfil 6:Maquetaci n 1

16/10/2008

07:07 p.m.

PÆgina 26

SOCIALES

EL ASADO DE LA GENTE El sábado pasado se vivió un día especial la Ciudad Deportiva. La visita de Viggo Mortensen sacudió la media mañana, y luego el asado de La Barra Eterna colmó el quincho principal de amigos y glorias del Club.

Luego que Aragorn, ese era el nombre de ficción de Viggo en El Señor de los Anillos, culminó con el acto que daba comienzo a la próxima construcción de la Capilla en la Ciudad Deportiva, ya se podía sentir el olor a asado que venía desde los quinchos. Y claro, nuevamente convocados por el Colorado Romero, amigos de San Lorenzo se juntarían a pasar otra tarde bien cuerva. Para eso de las 14hs. ya eran aproximadamente más de 300 personas las que estaban dispuestas a comenzar a comer un asado bien abundante, al cual no le faltó nada. Comida y bebida al por El Gallego González recibe el reconocimiento mayor. La presencia de varias peñas también fue motivo de felicidad, al ver como la iniciativa va “federalizando” el evento: se acercaron agrupaciones de Berazategui, Wilde, San Martín y Villa del Parque entre otras, como también representantes de la Subcomisión del Hincha. Como siempre, el asado estuvo bien apadrinado con las presencias del Sapo Villar y la Obeja Telch, y en esta oportunidad los agasajados especiales fueron dos Gallegos: González e Insúa, quienes a pura emoción recibieron el reconocimiento de la tarde e hicieron lagrimear a más de uno con sus palabras cargadas de gratos recuerdos. La iniciativa, también tiene un objetivo que vas más allá de pasar un buen momento: recaudar fondos para colaborar con los deportes federados del Club. Para esto, el apoyo incondicional de algunas personas, como el Dr. Marcelo Moretti, hacen que la ayuda sea aún mayor. Desde PSL, agradecemos la invitación y seguiremos apoyando a “los asados del Colo” para seguir pasando lindos momentos entre cuervos.

Rubén Darío Insúa, feliz con su plaqueta


perfil 6:Maquetaci n 1

16/10/2008

07:08 p.m.

DEPORTES

PÆgina 27

Diego Paulich

“Quiero ganar el Título Mundial y llevárselo al plantel” Cesar Cuenca es el boxeador cuervo por excelencia, en pocos días deberá defender el título de Campeón Argentino y antes de fin de año puede llegar a tener la oportunidad de pelear por el Título Mundial. Mientras espera, estuvo en la presentación de boxeo en la sede de Av. La Plata y ya sueña con lo que hará en caso de hacerse con el cinturón. Ramón César René Cuenca tiene 27 años, nació en Tres Isletas, provincia de Chaco, y es el Campeón Argentino en la categoría Super Ligero. Además, está 8º en el ranking del CMB, 12º en la AMB y 13º en la OMB.

ver por un problema en el brazo con el doctor del equipo y me saqué una foto con Méndez. Otra vez me encontré con Orión en el Luna Park y me dijo que le avisará cuando peleara para ir a verme. ¿Qué te genera que San Lorenzo haya sumado al boxeo como disciplina para sus socios? Me pone muy contento porque es como que de a poco el boxeo va reviviendo en todos los ámbitos. Ojalá siga así y se le empiece a dar más apoyo porque hay muchos chicos con condiciones pero que no tienen dinero para hacer la carrera como debe ser. Pasando al fútbol, ¿imagino que estarás contento con el equipo? Sí, por suerte, el equipo está arrasando. Ojalá salgamos campeones y yo gane el Título Mundial. Si lo gano voy a llevarlo a San Lorenzo para mostrárselo al plantel y a toda la gente.

35º Encuentro Nacional de Mini Básquet o

Cuenca, con short azulgrana, en la exhibición que brindó en la sede de Av. La Plata

El boxeador demuestra su amor por el Ciclón cada vez que sube al ring envuelto con los colores azulgranas, obviamente es cuervo de nacimiento, a pesar de algún traspié que él mismo cuenta: “Me hice hincha de San Lorenzo porque en mi pueblo había un club con el mismo nombre y mi viejo jugaba ahí. Después como a los diez años me vine a Capital y mi tío me quiso hacer de River, me compró un conjunto y todo, pero al final no lo logró. Me quedé con el amor de mi vida”, rememora.

El pasado fin de semana se desarrolló el 35º Encuentro Nacional de Mini Básquet en el Estadio Parque Roca. Los minis del Ciclón recibieron a Atlé co Floren no Ameghino de Villa María, Córdoba, y luego se dirigieron a la Ciudad Depor va donde los visitantes recorrieron las instalaciones, el estadio y el Museo Jacobo Urso. Para la despedida, la Subcomisión de Básquet de San Lorenzo organizó una cena que los Cuervos y Cordobeses compar eron entre risas y amistad.

¿Por el fanatismo se puede decir que sos como la Hiena Barrios pero de San Lorenzo? No, yo soy más que la Hiena porque él nada más usa el pantalón de Tigre, yo subo al ring con el short y con la bata del Ciclón. ¿Tuviste oportunidad de charlar con los jugadores del plantel alguna vez? Si, pero no con todos. Hace poco fui a hacerme

27


perfil 6:Maquetaci n 1

16/10/2008

07:09 p.m.

PÆgina 28

ESQUINA DOS MUNDOS PARRILA & PASTAS

Shows infantiles en vacaciones de invierno

Playroom para chicos

15% de descuento nombrando Perfil Sanlorencista Independencia 3601 (esq. Boedo) 4957-6973/4931-1619

LIBRERIA COMERCIAL SUEÑOS DE COLOR S.R.L PROVEEDOR INTEGRAL DE SERVICIOS E INSUMOS DE OFICINA.

PEDIDOS Y ENTREGAS A DOMICILIO AL: (011)4381-7503 LIMA 585

28


perfil 6:Maquetaci n 1

16/10/2008

07:09 p.m.

PEÑAS

PÆgina 29

Fernando Vuo o

Haciendo nuevos cuervitos La Peña Sanlorencista de Berazategui inició en este torneo la ardua tarea de hacer nuevos hinchas del Ciclón. Para esto, en cada partido de local llevan a un grupo de chicos a presenciar el partido. Los Cuervos del Sur, residentes en el partido bonaerense de Berazategui, comenzaron en este campeonato la labor de hacer nuevos hinchas de San Lorenzo. Los chicos que visitan el Nuevo Gasómetro en cada partido pertenecen al campeonato de fútbol Evita de esa localidad, y en cada oportunidad se eligen a 25 chicos de entre 6 y 14 años de alguno de los clubes que participan del mismo. La primera delegación elegida perteneció al Club 12 de Octubre, que vivieron el triunfo de San Lorenzo frente a Rosario Central. Luego llegó el turno del Club Los Manzanos, que también vieron el buen fútbol del equipo de Russo frente a Colón de Santa Fe, y s tadio lo para seguir de racha, el Club Juan María Gutiérrez vivió una da al es bre a tr n e Octu o en la nueva victoria en el último partido de local frente a Arsenal. Posand del Club 12 de chicos Ya fueron 75 los chicos que, muchos sin ser hinchas del Ciclón, gritaron los goles azulgranas y hasta se calzaron la camiseta que los Cuervos del Sur le regala a cada uno de ellos. Así relatan los integrantes de peña cómo se vive cada visita: “Los viajes son a todo cántico y preguntas como: “¿vamos a ver a Bergessio?” o “¿es grande la cancha?”, esto es una clara muestra de la inocencia de estos chicos y la convicción de que si alguno era de otro club se debía solamente a una tradición familiar y no por sentimiento. Llegando al Pedro Bidegain los gestos de las caritas se van transformando, ansiosos y felices por visitar por primera vez un estadio de semejante magnitud, primera vez que será inolvidable y de ninguna manera la última. Durante el partido, los chicos no se quedan callados, las gargantas están a pleno todo el partido. El regreso es a puro festejo y con una s ómetro lo pregunta que se repite s a G o v e bo al Nu Gutierrez gría rum “¿cuando venimos otra Pura ale os del Club J.M. chic vez?”, ahora si no había dudas, una vez Los chico visitaron ta s de Los Manzano más y como manda la historia, los pibes se hicieron del s mbién la C iudad Dep ortiva Ciclón”. Para fin de año serán 200 chicos los que hayan concurrido a un partido de San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro, y muchos de ellos seguirán vistiendo la camiseta en su barrio, recordando la anécdota y contagiando el sentimiento cuervo entre sus amiguitos. Haciendo nuevos cuervitos, de eso se trata la iniciativa. Felicitamos a los Cuervos del Sur, que con esfuerzo y dedicación se involucraron en este emprendimiento.

Seguí a San Lorenzo a todas partes Contacto: nanpaviajes@ciudad.com.ar

Tel. 4393-0164


perfil 6:Maquetaci n 1

16/10/2008

07:11 p.m.

PÆgina 30

Vieja querida… que dejar el alsábado, sino hubiese tenido Por suerte el Ciclón jugó un vieja, y también go ten o en tu día. Por suerte te muerzo por la mitad, y just cuando me o no te cambio por San Lorenz entendiste muchas veces que era tener a toda a ir a la cancha y tu sueño rajo los fines de semana par o al mediod{ia. la familia junta un doming cada camiseta s colores, pero vos planchaste El viejo me hizo conocer esto ndo llené de chiquito. No entendiste cua azulgrana que tengo desde n el esfuerzo iero itación luego de que hic posters de la hinchada la hab el azul y rojo. Ni cuenta que mis colores son para pintarla, pero te diste en mis broncas y te ndo perdemos, me bancaste hablar del mal humor cua . alegraste con cada triunfo cha cuando la me faltaban para ir a la can Me tiraste esos mangos que más, y sin entende a gastado en alguna cop noche anterior me la había ltado del parresu te preocupaste en conocer el der este sentimiento , luego ar triste o contentp tido para saber si iba a lleg io del partido cha y me preguntaste en med Má, una vez te llevé a la can Me hiciste reír, relator… que inocente vieja. por qué no se escuchaba al . pero disfruté de vos y el Ciclón , como nosotros ol se dice que sos “padre de” Te diste cuenta que en el fútb porque son salas madres no se mete nadie, de Boca y Huracán, pero con gradas. o en la mesa, y ndo se habla de San Lorenz Intentás meter bocado cua tirás alguna opitimiento que te contagias y sen el ira resp se to tan ro… cla nión. amos un sábado y s por tenerte, por suerte jug Te quiero vieja, y doy gracia con vos. mañana voy a poder estar a todas las madres. Feliz día vieja, feliz día par Staff Perfil Sanlorencista

Escuchanos a par r de las 12 hs. Todos los mediodías de lunes a viernes por AM 610 Si te querés informar sobre todo lo que pasa en San Lorenzo

escuchá LA CICLONETA Lunes y viernes de 21 a 22 por AM 930 Radio General Sarmiento Domingos de 22 a 24 por AM 840 Radio General Belgrano Y los par dos seguilos AM 930

30


perfil 6:Maquetaci n 1

16/10/2008

07:12 p.m.

PÆgina 31


perfil 6:Maquetaci n 1

16/10/2008

07:12 p.m.

PÆgina 32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.