07 PANIAGUA BIOLOGIA 3 07
300
29/11/06
13:42
Página 300
BIOLOGÍA CELULAR
Ácido hialurónico
Agrecano
Figura 7.6. Representación esquemática de la organización de los proteoglucanos en la matriz extracelular. Numerosas cadenas del proteoglucano agrecano se unen a una larga cadena del glucosaminoglucano ácido hialurónico.
2. 3. 4. 5.
Dermatán-sulfato (sulfato de condroitina B). Heparán-sulfato (sulfato de heparina). Heparina. Queratán-sulfato (sulfato de queratán).
Los proteoglucanos más frecuentes se expresan en la Tabla 7.2. El tamaño de estas moléculas es muy variable. Algunos proteoglucanos constan de una pequeña cadena polipeptídica con sólo una cadena de glucosaminoglucano, como es el caso del betaglucano y la decorina. Otros presentan una cadena proteica algo mayor, con 1-3 (sindecano) o 12-15 (perlecano) cadenas de glucosaminoglucanos. Finalmente, los hay con grandes moléculas proteicas y más de 100 cadenas de glucosaminoglucanos, como el agrecano (véase Fig. 7.5). El sindecano se une al glucofosfatidil inositol (GPI) de la membrana plasmática de fibroblastos y células epiteliales y facilita la adhesión de estas células a las
proteínas de la matriz extracelular. En los fibroblastos se encuentra en los contactos focales, modulando la acción de las integrinas al interactuar con la fibronectina de la matriz, y con el citoesqueleto y las proteínas señal dentro de la célula. El sindecano se une también al factor de crecimiento fibroblástico (FGF), que ayuda a la proliferación de los fibroblastos y de otros tipos celulares, y lo presenta al receptor de este factor. El betaglucano y la decorina hacen lo mismo con el factor de crecimiento transformante β (TGF-β).
FIBRAS COLÁGENAS Estructura Las fibras colágenas son flexibles y muy resistentes a la tracción, pues soportan una tensión de varios cientos
TABLA 7.2. Proteoglucanos de la matriz extracelular
Proteoglucano
P.m. del eje proteico (kDa)
Glucosaminoglucanos
Agrecano
210
Condroitín-sulfato y queratán-sulfato
Betaglucano
36
Condroitín-sulfato y dermatán-sulfato
Decorina
40
Perlecano
Nº de cadenas
Función
Cartílago
Soporte mecánico
1
Superficie celular y matriz extracelular
Se une al TGF-β
Condroitín-sulfato y dermatán-sulfato
1
Matriz de los tejidos conjuntivos
Se une al colágeno tipo I y al TGF-β
600
Heparán-sulfato
2-15
Lámina basal
Soporte y filtro
Serglicina
20
Condroitín-sulfato y dermatán sulfato
10-15
Vesículas de secreción en los leucocitos
Empaquetamiento de moléculas segregadas
Sindecano-1
32
Condroitín-sulfato y heparán-sulfato
1-3
Superficie de fibroblastos y células epiteliales
Adhesión celular Se une al FGF
P.m., peso molecular.
80-130
Localización