B10l061a c3lular pania6a 3 ed

Page 303

06 PANIAGUA BIOLOGIA 3 06

29/11/06

13:37

Página 289

CAPÍTULO 6: CITOESQUELETO

En el ctenóforo Beroe hay macrocilios especiales de unos 60 µm de longitud por 10 µm de diámetro. Los axonemas son normales (92 + 2), pero el mismo cilio contiene hasta 3000 axonemas envueltos por la misma membrana plasmática. El macrocilio bate igual que un solo cilio. Se han encontrado cilios semejantes, pero más pequeños, en el tubo digestivo de tunicados.

Cilios aberrantes o modificados En la retina, los segmentos externos de los conos y bastones están constituidos por numerosas membranas que forman sacos aplanados. Éstos se originan a partir de la membrana de un cilio inmóvil de estructura normal, a modo de tallo, pero carente de microtúbulos centrales. A diferencia de lo que ocurre en la mayoría de los cilios, el cuerpo basal lleva otro centríolo perpendicular a él. En las máculas del utrículo y el sáculo y en las crestas ampulares del oído interno, junto a los pelos sensoriales (microvellosidades que se estrechan hacia la base) hay un único cilio que carece del par central de microtúbulos.

A

289

Las llamadas células en corona del saco vasculoso del tercer ventrículo de los peces presentan cilios modificados cuyos extremos ensanchados están llenos de vesículas. En la mucosa olfatoria hay neuronas con seis u ocho cilios inmóviles, de unos 150 µm de largo, cuyos corpúsculos basales aparecen englobados en una condensación filamentosa. Cada uno de estos cilios es de estructura y grosor normales al comienzo del tallo. A poca distancia de la superficie celular (un 20% de su longitud) se estrechan, y el axonema se convierte en 11 microtúbulos simples sin par central, permaneciendo así el resto de su longitud.

FLAGELOS Estructura del flagelo Esencialmente la estructura del flagelo es igual a la del cilio, pero generalmente se complica con otras estructuras añadidas, por lo que resulta más grueso y más largo (Fig. 6.47).

B

Figura 6.47. Espermatozoides humanos. A: Microscopía electrónica de barrido. Se distinguen la cabeza (C) y la pieza intermedia del flagelo (PI). X3800. B: Sección transversal del flagelo por la pieza intermedia. En el axonema se aprecian los 9 dobletes periféricos, con los brazos de dineína (cabeza de flecha) y los radios (R) y el par de microtúbulos centrales (flecha). Rodeando al axonema están las 9 fibras externas densas (asterisco) y, externamente a ellas, la vaina mitocondrial (estrella). X110 000.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
B10l061a c3lular pania6a 3 ed by PEREZ LUNA JOSE LUIS - Issuu