Dosier Open Box

Page 1


ÍNDICE MARRUECOS:CONTEMPORANEIDAD OCCIDENTAL INTERIORISMO & ESCAPARATISMO

PROJECT LIFE ARCHITECTURE

VIVIENDA UNIFAMILIAR EN LA HORTETA

PROYECTO INTEGRAL DE OFICINAS EN IRAN

REFORMA CAFETERÍA: EMPRESA INALCO

STAND DE FERIA PARA LA EMPRESA SANVAL

STAND DE FERIA PENTAGON TILES

REMODELACIÓN DE TIENDA EN CORCEGA

LABORATORIO DE PATRONES CERÁMICOS

STAND DE FERIA EN SHANGHAI

SHOP IN SHOP EN SUIZA

SHOP IN SHOP EN VITORIA

SHOP IN SHOP EN SAN SEBASTIAN

SHOP IN SHOP EN BILBAO

SHOP IN SHOP EN COSTA RICA

TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN



MARRUECOS:CONTEMPORANEIDAD OCCIDENTAL Esta casa ha sido diseñada para la sociedad de alto estanding que actualmente vive en Marruecos. Es una casa que busca emplear los materiales naturales junto con un diseño comtemporaneo y atemporal. Esta casa es una apuesta por la sencillez y el detalle de sus acabados, así como la utilización de sus espacios funcionalmente, sin privarse de los lujos pero restando y admirando el entorno en el que se situa dicha arquitectura.





INTERIORISMO & ESCAPARATISMO Este proyecto consistia en remodelar el interior de una tienda destina a profesionales de la construcci贸n, como arquitectos, interioristas, decoradores, etc. La dificultad de la propuesta era integrar diferentes modelos de materiales en espacios reducidos como es el caso de los escapatares, pero donde se pueda apreciar la calidez y calidad de detalle que posee un espacio interior real, para poder destacar las virtudes de los materiales en espacios que simulan la realidad y que el profesional puedan apreciar mejor dichos materiales integrados en diferentes espacios e imaginarselos en sus proyectos.





PROJECT LIFE ARCHITECTURE El trabajo consistía más que en una obra arquitectónica, que también lo es, en un proyecto de económia que trataba de agrupar diferentes partidas de gastos en una sola y con el gasto de una de las anteriores realizar ésta, que con el tiempo pasaría a ser un activo fijo de la empresa. Siempre manteniendo la imagen y el cache adquirido hasta el momento, pero introduciendo factores técnicos de los que carecia dicha empresa. El proyecto consiste en realizar varias exposiciones permanentes con una arquitectura real, perdurable en el tiempo y atemporal, a la vez que se mueven sobre la geográfia del planeta por las principales capitales del mundo. De esta forma lo que se peregrina es que la empresa se acerca a los clientes y no al reves como se habia hecho hasta antes de la crisis mundial del 2007, para así aumentar, mejorar el servicio a los clientes y establecer una lazo de fidelidad con los clientes apropiados, actuales y nuevos.





VIVIENDA UNIFAMILIAR EN LA HORTETA La premisa más importante para diseñar y construir la vivienda es su entorno, es decir, la parcela en donde se va ubicar el HOGAR de la familia promotora del proyecto. La parcela se situa en una colina en la parte alta y más extensa de dicho fenómeno orográfico, desde donde se puede contemplar todo el valle que rodea los macizos montañosos, por este motivo las vistas son un factor muy importante y por ello las huecos practicados son tratados como obras de arte, como si de cuadros se tratase. Otro factor importante es el desnivel elevado que posee la parcela algunas veces es mal intepretado y se cataloga como de incoveniente, en este proyecto se ha enfocado como un factor muy provechoso debido a que ha permitido plantear los accesos de las 3 alturas siempre desde la cota de rasante del terreno y por tanto permite a los dueños entrar a todas las plantas desde la calle si emplear ningun nucleo de comunicación vertical





PROYECTO INTEGRAL DE OFICINAS EN IRAN El cliente buscaba un asesoramiento completo e integral de sus nuevas oficinas y exposici贸n en Iran para dar una imagen de alto standing a sus clientes y conseguir una aire contemporaneo occidental, diferente al que en ese momento vive la comunidad mayoritaria del pais donde las cosas recargadas y ostentosas estan la orden del d铆a. Por lo que queda muy claro que el cliente se quiere dirigir a un sector muy selecto de la sociedad donde el dinero no es su principal preocupaci贸n.





REFORMA CAFETERÍA: EMPRESA INALCO Para esta cafetería ya construida lo que se buscaba era sobretodo un acodicionamiento acústico del espacio, ya que había sido construido sin ninguna lógica de bienestar para los usuarios y estaba recargada de materiales no absorbente acusticamentes, y un espacio de paredes lisas y techos bajos, por lo que nos encontrabamos con un problema muy grave y dificil de resolver ya que el cliente no quería realizar una gran inversión y mantener la imagen de especular de la cafetería, por lo que se recurrio a unos paneles diseñados especialmente para este espacio con un alto valor de absorción acústica, los cuales se había diseñado y probado unos similares en las paredes, en otras 4 salas de reuniones y en 1 despacho, teniendo un confort suficientemente agradable para el oido humano.





STAND DE FERIA PARA LA EMPRESA SANVAL Este proyecto de Stand cosistia en desarrollar un espacio que representara un espacio real pero que expusiera la m谩xima cantidad de material cer谩mico y que sirviera de espacio de trabajo para la captaci贸n de clientes. Para ello se a desarrollado un espacio de interior enlazado con un espacio exterior que le de un sensaci贸n amplitud y abiero en un espacio cerrado y acotado perimetralmente.





STAND DE FERIA PENTAGON TILES La dificultad del stand era que se pretendia realizar un stand con continuidad en un espacio muy alargado y estrecho que dificultaba el paso longitudinal de personas al introducir los ambientes. Para planteo la distribución de espacios desde un más cerrado e interior como el cuarto de baño hasta un espacio totalmente abierto como el jardín, pasando por un espacio de salon comedor con una estanteria cerámica intermedia que acotaba el espacio y servia de union en todas direcciones.





REMODELACIÓN DE TIENDA EN CORCEGA En este reducido espacio el cliente solicitaba desarrollar un ambiente agradable para el trato directo con sus clientes, un espacio donde se sintieran “como en casa” y donde se expusiera todo el material de su empresa más VIP, ya que era un rincon solamente para sus clientes más selectos. Para ello disponíamos de un antiguo almacen intilizado y una pequeña parte del pasillo de la exposición, por lo que se derribaron tabiques y se creo un espacio mas amplio y diafano, pintado de blanco y materiales claros para dar amplitud al ambiente. Para dar ese toque de calidez al espacio se empleo madera de nogal para el mobiliario, con lo que asi conseguiriamos una atmosfera más acogedora.





VIVIENDA DE LUJO EN CORCEGA Esta vivienda situada en una parcela aislada en la espectacular isla de Corcega, donde el paisaje predomina sobre la arquitectura de la zona, se pretendia que esta casa mantuviera ese caracter y por ello se enfoco un espacio comĂşn diafano con un mobiliario muy lijero y bajo, para no obstruir las vistas al gran ventanal que da directamente a la terraza principal. Con todo esto se conseguia un espacio multifuncional y perdurable en el tiempo. Para ello se empleo en la zona de alto transito (salon-comedor y cocina) material cerĂĄmico de gran formato (1 m X 1 m) y de alto diseĂąo para lo que sera el corazon de la casa.





LABORATORIO DE PATRONES CERÁMICOS En esta ocasión el trabajo era meramente técnico, donde todos los elementos esta dispuesto por unas necesidades y todos los elementos tienen su utilidad, incluso los colores, donde se a elegido un color blanco en las paredes para que refleje la luz y no la absorba. La el objetivo del proyecto es crear una zona de observación de patrones cerámicos donde la luz tiene que ser luz día, los reflejos y sombras se tiene que minimizar al máximo, aunque hay que tener en cuenta que se parte de un espacio ya construido y de escasas ventajas tácnicas, ya que nos encontramos con pilares muy proximos que nos acotan el espacio escesivamente y de desniveles en los accesos que tenemos que salvar con la tarima de madera, la cual nos permite acceder al recinto en llano, sin crear un escalon en el acceso que dificulte la entrada de los carros con las piezas. Otra tema que hay que tener en cuenta es donde ver las piezas, y no hay mejor lugar que donde van a ir habitualmente colocadas, en paramentos horizontales y verticales, por eso se colocan el suelo enmoquetado y en el panel vertical





STAND DE FERIA EN SHANGHAI Este Stand ha sido dise単ado para una empresa china que importa material cer叩mico espa単ol para clientes de alto estanding. Se dise単o una espacio personalizado para mostrar las cualidades principalmente esteticas del material en diferentes areas y zonas, para ello se desarrollo un proyecto integral del Stand definiendo al detalle la imagen del Show room efimero.





SHOP IN SHOP EN SUIZA Este proyecto de shop in shop consistia en realizar un espacio funcional, técnico y con una estéctica de nivel, donde se identifique y destaque fuertemente la empresa que se va a exponer en esta zona dentro del show room. Para ello se a desarrollado una imagen corporativa que sera su imagen en todo el mundo, para que cuando un cliente que conoce la marca la identifique de inmediato y el cliente que no la conozca que de impregnado de su diseño y calidad a todos los niveles.





SHOP IN SHOP EN VITORIA Este espacio ha sido diseñado para un cliente que tiene unos grandes almacenes de material de construcción pero no materiales en general, sino todo materiales de alto nivel y de selección. Su diseño se ha desarrollado a partir de unas paredes preexistentes marcando claramente un espacio central para la reunión y negociaciones con los clientes más selectos, desde esta focalización del espacio en su perimetro se van desarrollando los diferentes elementos que terminaran por conformar el espacio y mostraran perfectamente las grandes cualides y virtudes de la empresa que se expone quedando el cliente impregnado de este carisma.





SHOP IN SHOP EN SAN SEBASTIAN Este espacio se desarrolla entorno a unas paredes que conforman una “L”, donde se rellena con una mesa y un mueble auxiliar multifuncional, creando una nueva focalización y delimitando el espacio a la vez que lo amplia tridimensionalmente, eliminando la focalización bidimensional que crea las propias paredes en forma de “L”, asi creamos un espacio más amplio, más rico y mejor aprovechado funcionalmente. el proyecto se finaliza colocando dos mobiliarios cubicos en el lateral de la barandilla remacando el espacio desde la escalera y acotando el espacio para la exposición de la marca, haciendolo suyo dentro del enorme espacio del almacen.





SHOP IN SHOP EN BILBAO En este caso, solo disponiamos de un pasillo muy amplio para desarrollar el espacio expositivo dentro de los grandes almacenes del cliente, para ellos desarrollamos un espacio con un transito longitudinal, donde a lo largo del espacio se iban presentando los diferentes mobiliarios expositivos , situando una mesa el el punto intermedio del espacio donde se focalizaria de nuevo el espacio hacia el interior de si mismo provocando la abducci贸n de los clientes que circulen, para ello se coloca un logo corportivo en el extremo visible desde la entrada, junto con un panel muestrario de diferentes acabados y dise帽os, reclamando la atenci贸n de susodichos clientes.





SHOP IN SHOP EN COSTA RICA En este proyecto partiamos de dos accesos ambos igual de importantes y un espacio perfectamente definido y acotado, por tanto lo que se hizo es enfatizar los dos accesos con la composición de elementos más llamativa y mediante un logo corporeo de la empresa que fotalecera mejor la imagen de la empresa. En el centro se han colocado una mesa de reuniones y un mueble auxiliar multifuncional cúbico, que dicho conjunto volumentrico remarca un espacio de recorrido clico, enfacitando aun más el ojo del huracan, abduciendo a los clientes a su ingreso al interior del espacio.






TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN


PIEZA CERÁMICA PARA MOBILIARIO URBANO Se trabaja con una pieza de mobiliario urbano que, por agregación, puede adquirir diferentes usos según cómo lo interprete el usuario. (Proyecto realizado por José Bernad Torá, Julia Cervantes Corazzina y Christian Rivera García de la asignatura de AyS2 del 4º curso de la titulación de Arquitectura en la Universidad de Alicante y Premio Áccesit en el Concurso de Taller Cerámico organizado por la Cátedra Cerámica en el año 2009 en la Universidad de Alicante (contando como jurado, entre otros, a Guillermo Vázquez Consuegra (arquitecto), Fermín Vázquez (grupo B720 Arquitectos), José González Gallegos (arquitecto) y a Antoni Cumella (de Cerámica Cumella). Proyecto elaborado en el 2008.)



PABELLÓN DE MADERA (Proyecto realizado en el 2008) Pabellón de madera que se genera por la agregación de piezas o módulos.



XXI Concurso Ibérico de Soluciones Constructivas Pladur // Primer Premio Local REINICIO es un proyecto que parte de la idea de cobijo como lugar de descanso y relación antes de iniciar una marcha o actividad. En la situación social-cultural-económica actual, fuertemente marcada por desastres naturales (Japón, Chile,…) se presenta una oportunidad de reflexión sobre la arquitectura de emergencia. Una arquitectura capaz de ser transportada e instalada con facilidad y capaz de transformarse para las distintas situaciones. El tema del concurso nos presenta la oportunidad de reflexionar sobre la arquitectura efímera, desmontable, industrializada de una manera más comprometida con la realidad actual.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.