Las primeras villas de Cuba

Page 196

275.

CASA DEL ALCALDE MAYOR PEDRO DE ARMENTEROS GUZMÁN Y POVEDA, CRISTO ESQUINA DESENGAÑO.

Esta morada construida a mediados del siglo xviii en solares ocupados desde tiempos remotos, dividida en dos en el siglo xix y modificada en el xx, es ejemplo claro de la disposición de costado con respecto a la plaza. La de Ángela Padrón, fabricada en su lindero del fondo, también tenía originariamente su fachada hacia la calle Real del Jigüe y en 1835 giró su frente hacia la plaza mediante la añadidura del un portal. El núcleo originario de la casa de las Sánchez Iznaga fue el colgadizo que da a la plaza de la Sacristía, entonces con el frente a una calle denominada de La Soledad

192

y que estaba de lado con respecto a la plaza. Hacia 1768, el Alférez Real Manuel Antonio de Sotolongo construye la parte delantera de dicha vivienda con el frente hacia la plaza y el colgadizo originario le fue integrado a modo de martillo. En 1789, Sotolongo añade a su vivienda un portal «de la más hermosa perspectiva, el primer que habría de levantarse en Trinidad».


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Las primeras villas de Cuba by pepe nieto - Issuu